SlideShare una empresa de Scribd logo
LA INSTITUCIÓN DEL MINISTERIO PÚBLICO.
Organismo autónomo y jerarquizado cuya función forma exclusiva la investigación de
hechos constitutivos de delito, y en su caso ejercer la acción penal respectiva.
Se denomina ministerio público a la fiscalía u órgano acusador, que como represéntate de la
sociedad, monopoliza el ejercicio de la acción penal en nombre del estado, y busca se cumpla
la voluntad de la ley. En toda acción penal se le considera la parte acusadora, de carácter
público, encargada por el estado de exigir la actuación de la pretensión punitiva en contra
de quienes comenten ilícitos, y del resarcimiento o reparación del daño causado.
Es un órgano con poder de mandato, radicado en el Procurador, que se auxilia de órganos
encarados de la investigación policiaca y técnico-científica, para la persecución de los delitos
y el ejercicio de la acción penal.
Además intervine en otros procedimientos judiciales para la defensa de intereses sociales de
ausentes, menores e incapacitados, y como consultor y asesor de los jueces y tribunales.
El ministerio público es un órgano independiente frente al poder judicial y al poder
ejecutivo, que se encarga de investigar el delito denunciado o de oficio, con base en pruebas.
Desde que tiene conocimiento de un hecho delictivo inicia su investigación – averiguación
previa, con lo que podrá o no ejercitar la acción penal en contra del iniciado ante el órgano
jurisdiccional correspondiente. De no existir denuncia, acusación o querella, no podrá
realizar su función.
Las conductas consideradas como delitos en México se encuentran reguladas por los códigos
penales de cada una de las entidades federativas, el código penal federal y las denominadas
leyes especiales.
 Algunas definiciones.
o Denuncia.
Noticia que hace cualquier persona directa e inmediata al ministerio público de la posible
comisión de un delito que deberá perseguirse por oficio, pudiendo ser esta de manera verbal
o por escrito.
o Querella.
Es la manifestación de voluntad unilateral, de ejercicio potestativo, llevada a cabo por el
ofendido o sujeto pasivo ante el ministerio público para que tome conocimiento de un
posible delito no perseguible de oficio, para que inicie la averiguación previa
correspondiente al intrigarse esta, ejercite la acción penal contra el o los presuntos
responsables.
o Acusación.
Imputación directa que hace una persona o personas determinadas de la posible comisión
de un delito, ya sea perseguible de oficio o a petición del ofendido.
Jerárquicamente el ministerio público puede ser federal o local, y se encuentra encabezado
por el procurador general correspondiente, el cual será designado y removido libremente,
por el presidente de la república si se trata de los procuradores de la república y del distrito
federal, o por los gobernadores estatales, en el resto de los casos.
Los delitos pueden ser del fuero común, y corresponde a aquéllos que afectan directamente
a las personas; es decir, en los cuales el efecto del delito recae sólo en la persona que es
afectada por la conducta del delincuente; como por ejemplo, las amenazas, los daños en
propiedad ajena, los delito sexuales, fraudes y abusos de confianza, homicidio, lesiones, robo
en cualquiera de sus modalidades: a casa habitación, a negocio, a transeúnte, de vehículos,
etc. Estos ilícitos son perseguidos por los ministerios públicos del fuero común, investigados
por las procuradurías de justicia y juzgados por el poder judicial de cada una de las entidades
federativas.
Por su parte, los delitos del fuero federal son los que afectan la salud, la economía y en
general la seguridad del país o los intereses de la federación; como puede ser su estructura,
organización, funcionamiento y patrimonio. Por ejemplo, ataques a las vías generales de
comunicación, el contrabando, defraudación fiscal, delitos ecológicos, narcotráfico y otros
delitos contra la salud, portación ilegal de armas de fuego, reproducción ilegal de audio y
video casettes, robo de bienes de la nación, lavado de dinero, tráfico de personas, delitos
electorales, daños o robos al patrimonio arqueológico, artístico e histórico; etc; conductas
que son perseguidas por el ministerio público federal, investigados por la procuraduría
general de la república y juzgados por el poder judicial federal.
Actualmente, el ministerio público es el elemento básico en la administración de justicia
penal, cuya acción se rige por lo que ordenan los artículos 16 y 21 de la constitución política
de los estados unidos mexicanos, donde se faculta al ministerio público para investigar los
delitos y ejercer el monopolio de la acción penal ante los tribunales correspondientes.
La agencia federal de investigación, es la institución encargada de investigar y perseguir a
los responsables de la comisión de delitos federales y de aquellos que siendo del fuero común
afectan la seguridad nacional o sean atraídos por el ámbito federal.
Los agentes de la policial federal ministerial, como auxiliares de la autoridad judicial y bajo
la actuación directa del agente de ministerio público federal, se coordinan con las
instituciones policiales de los tres órdenes de gobierno: federal, estatal y municipal, para
perseguir a quienes infrinjan la ley.
Su actuación es con estricta observancia a la legalidad y respeto a los derechos humanos.
Servicios periciales es el órgano auxiliar en la administración de justicia, con el auxilio
fundamental de la ciencia y de la técnica. Actualmente cuenta con instalaciones primera
línea, tecnología de punta para examinar el pequeño indició hasta el gran indicio, donde
laboran profesionales de la criminalística empeñados a conocer la verdad histórica de los
hechos con el uso de instrumento y equipo efectivo y adecuado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ENJ-300 La Defensa en el Proceso Penal: Módulo II: Los Sujetos Procesales
ENJ-300 La Defensa en el Proceso Penal: Módulo II: Los Sujetos ProcesalesENJ-300 La Defensa en el Proceso Penal: Módulo II: Los Sujetos Procesales
ENJ-300 La Defensa en el Proceso Penal: Módulo II: Los Sujetos Procesales
ENJ
 
Uft trabajo derecho procesal I
Uft trabajo derecho procesal IUft trabajo derecho procesal I
Uft trabajo derecho procesal I
Julio DeBoff
 
Sujetos procesales
Sujetos procesalesSujetos procesales
Sujetos procesales
abrahan cardenas
 
ENJ-300: El Régimen de las acciones y los sujetos procesales
ENJ-300: El Régimen de las acciones y los sujetos procesalesENJ-300: El Régimen de las acciones y los sujetos procesales
ENJ-300: El Régimen de las acciones y los sujetos procesales
ENJ
 
Sujetos procesales
Sujetos procesalesSujetos procesales
Sujetos procesales
rigbeglis matos
 
Sujetos Procesales
Sujetos ProcesalesSujetos Procesales
Sujetos Procesales
JNGG33
 
Sujetos procesales
Sujetos procesalesSujetos procesales
Sujetos procesales
María Torrealba
 
La Parte Civil y otros Sujetos Procesales
La Parte Civil y otros Sujetos ProcesalesLa Parte Civil y otros Sujetos Procesales
La Parte Civil y otros Sujetos Procesales
Colegio de Abogados de Lima
 
Control de la constitucionalidad
Control de la constitucionalidadControl de la constitucionalidad
Control de la constitucionalidad
Maria Diaz
 
Sujetos procesales [autoguardado]
Sujetos procesales  [autoguardado]Sujetos procesales  [autoguardado]
Sujetos procesales [autoguardado]
palinosky21
 
Proceso penal gamboa
Proceso penal gamboaProceso penal gamboa
Proceso penal gamboa
Fermin Toro
 
Demanda contra el Estado Venezolano
Demanda contra el Estado VenezolanoDemanda contra el Estado Venezolano
Demanda contra el Estado Venezolano
carloshumberto350
 
Diccionario jurídico-policial
Diccionario jurídico-policialDiccionario jurídico-policial
Diccionario jurídico-policial
Rene Verastegui
 
Procesal penal i
Procesal penal iProcesal penal i
Procesal penal i
Alibeth Maduro
 
Slidshare... derecho p. civil.
Slidshare... derecho p. civil.Slidshare... derecho p. civil.
Slidshare... derecho p. civil.
Nohelia Alvarez
 
Sujetos procesales
Sujetos procesalesSujetos procesales
Sujetos procesales
keyla sousa
 
Penal tema 1 y 2
Penal tema 1 y 2Penal tema 1 y 2
Penal tema 1 y 2
dancimar
 
Sujetos procesales civil
Sujetos procesales civilSujetos procesales civil
Sujetos procesales civil
heimar lopez
 

La actualidad más candente (19)

ENJ-300 La Defensa en el Proceso Penal: Módulo II: Los Sujetos Procesales
ENJ-300 La Defensa en el Proceso Penal: Módulo II: Los Sujetos ProcesalesENJ-300 La Defensa en el Proceso Penal: Módulo II: Los Sujetos Procesales
ENJ-300 La Defensa en el Proceso Penal: Módulo II: Los Sujetos Procesales
 
Uft trabajo derecho procesal I
Uft trabajo derecho procesal IUft trabajo derecho procesal I
Uft trabajo derecho procesal I
 
Sujetos procesales
Sujetos procesalesSujetos procesales
Sujetos procesales
 
ENJ-300: El Régimen de las acciones y los sujetos procesales
ENJ-300: El Régimen de las acciones y los sujetos procesalesENJ-300: El Régimen de las acciones y los sujetos procesales
ENJ-300: El Régimen de las acciones y los sujetos procesales
 
Sujetos procesales
Sujetos procesalesSujetos procesales
Sujetos procesales
 
Sujetos Procesales
Sujetos ProcesalesSujetos Procesales
Sujetos Procesales
 
Sujetos procesales
Sujetos procesalesSujetos procesales
Sujetos procesales
 
La Parte Civil y otros Sujetos Procesales
La Parte Civil y otros Sujetos ProcesalesLa Parte Civil y otros Sujetos Procesales
La Parte Civil y otros Sujetos Procesales
 
Control de la constitucionalidad
Control de la constitucionalidadControl de la constitucionalidad
Control de la constitucionalidad
 
Sujetos procesales [autoguardado]
Sujetos procesales  [autoguardado]Sujetos procesales  [autoguardado]
Sujetos procesales [autoguardado]
 
Proceso penal gamboa
Proceso penal gamboaProceso penal gamboa
Proceso penal gamboa
 
Demanda contra el Estado Venezolano
Demanda contra el Estado VenezolanoDemanda contra el Estado Venezolano
Demanda contra el Estado Venezolano
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
 
Diccionario jurídico-policial
Diccionario jurídico-policialDiccionario jurídico-policial
Diccionario jurídico-policial
 
Procesal penal i
Procesal penal iProcesal penal i
Procesal penal i
 
Slidshare... derecho p. civil.
Slidshare... derecho p. civil.Slidshare... derecho p. civil.
Slidshare... derecho p. civil.
 
Sujetos procesales
Sujetos procesalesSujetos procesales
Sujetos procesales
 
Penal tema 1 y 2
Penal tema 1 y 2Penal tema 1 y 2
Penal tema 1 y 2
 
Sujetos procesales civil
Sujetos procesales civilSujetos procesales civil
Sujetos procesales civil
 

Similar a LA INSTITUCIÓN DEL MINISTERIO PÚBLICO

Poder ciudadano
Poder ciudadanoPoder ciudadano
Poder ciudadano
Katheplaza
 
poder ciudadano
poder ciudadanopoder ciudadano
poder ciudadano
luisregalado13
 
El ministerio público
El ministerio públicoEl ministerio público
El ministerio público
Aura NY
 
Organismos constitucionalmente autonomos
Organismos constitucionalmente autonomosOrganismos constitucionalmente autonomos
Organismos constitucionalmente autonomos
Ucci¿? CANCHANYA FERNANDEZ
 
la correcta administración y procuración de justicia-proyecto final-equipo 4-...
la correcta administración y procuración de justicia-proyecto final-equipo 4-...la correcta administración y procuración de justicia-proyecto final-equipo 4-...
la correcta administración y procuración de justicia-proyecto final-equipo 4-...
MarinaNoemHernndezMa
 
Informe, legislacion penal especial
Informe, legislacion penal especialInforme, legislacion penal especial
Informe, legislacion penal especial
AnaPmargi
 
EVOLUCIÓN DE LEYES PENALES EN VENEZUELA Y ESTUDIO DE SU NATURALEZA JURIDICA ...
EVOLUCIÓN  DE LEYES PENALES EN VENEZUELA Y ESTUDIO DE SU NATURALEZA JURIDICA ...EVOLUCIÓN  DE LEYES PENALES EN VENEZUELA Y ESTUDIO DE SU NATURALEZA JURIDICA ...
EVOLUCIÓN DE LEYES PENALES EN VENEZUELA Y ESTUDIO DE SU NATURALEZA JURIDICA ...
oscaralejandrogomez
 
EVOLUCIÓN DE LEYES PENALES EN VENEZUELA Y ESTUDIO DE SU NATURALEZA JURIDICA ...
EVOLUCIÓN  DE LEYES PENALES EN VENEZUELA Y ESTUDIO DE SU NATURALEZA JURIDICA ...EVOLUCIÓN  DE LEYES PENALES EN VENEZUELA Y ESTUDIO DE SU NATURALEZA JURIDICA ...
EVOLUCIÓN DE LEYES PENALES EN VENEZUELA Y ESTUDIO DE SU NATURALEZA JURIDICA ...
oscaralejandrogomez
 
Poder ciudadano
Poder ciudadanoPoder ciudadano
Poder ciudadano
Yojhan Paez
 
PODER CIUDADANO
PODER CIUDADANOPODER CIUDADANO
PODER CIUDADANO
Marianela Apellidos
 
Ensayo luis2
Ensayo luis2Ensayo luis2
Ensayo el Poder Ciudadano
Ensayo el Poder CiudadanoEnsayo el Poder Ciudadano
Ensayo el Poder Ciudadano
carolinaMEDINAD34
 
procedimientos penales especiales
procedimientos penales especialesprocedimientos penales especiales
procedimientos penales especiales
HelenGonzalez26187033
 
Informe sobre la ley orgánica contra la delincuencia organizada y financiamie...
Informe sobre la ley orgánica contra la delincuencia organizada y financiamie...Informe sobre la ley orgánica contra la delincuencia organizada y financiamie...
Informe sobre la ley orgánica contra la delincuencia organizada y financiamie...
Eduardo Martinez
 
Poder ciudadano administracion del estado.
Poder ciudadano administracion del estado.Poder ciudadano administracion del estado.
Poder ciudadano administracion del estado.
mariaajfb
 
Taller de sociales
Taller de socialesTaller de sociales
Taller de sociales
armando chivalan
 
Ensayo el poder.cuidadano
Ensayo el poder.cuidadanoEnsayo el poder.cuidadano
Ensayo el poder.cuidadano
Clemarlys Caballero
 
CNDH-CBDH-PPT-Mod.3 (1).ppsx
CNDH-CBDH-PPT-Mod.3 (1).ppsxCNDH-CBDH-PPT-Mod.3 (1).ppsx
CNDH-CBDH-PPT-Mod.3 (1).ppsx
JousPadilla
 
Ensayo sobre tipos penales
Ensayo sobre tipos penalesEnsayo sobre tipos penales
Ensayo sobre tipos penales
COMERCIALIZADORA SAN ANTONIO 2011, C.A
 

Similar a LA INSTITUCIÓN DEL MINISTERIO PÚBLICO (20)

Poder ciudadano
Poder ciudadanoPoder ciudadano
Poder ciudadano
 
poder ciudadano
poder ciudadanopoder ciudadano
poder ciudadano
 
El ministerio público
El ministerio públicoEl ministerio público
El ministerio público
 
Organismos constitucionalmente autonomos
Organismos constitucionalmente autonomosOrganismos constitucionalmente autonomos
Organismos constitucionalmente autonomos
 
la correcta administración y procuración de justicia-proyecto final-equipo 4-...
la correcta administración y procuración de justicia-proyecto final-equipo 4-...la correcta administración y procuración de justicia-proyecto final-equipo 4-...
la correcta administración y procuración de justicia-proyecto final-equipo 4-...
 
Informe, legislacion penal especial
Informe, legislacion penal especialInforme, legislacion penal especial
Informe, legislacion penal especial
 
EVOLUCIÓN DE LEYES PENALES EN VENEZUELA Y ESTUDIO DE SU NATURALEZA JURIDICA ...
EVOLUCIÓN  DE LEYES PENALES EN VENEZUELA Y ESTUDIO DE SU NATURALEZA JURIDICA ...EVOLUCIÓN  DE LEYES PENALES EN VENEZUELA Y ESTUDIO DE SU NATURALEZA JURIDICA ...
EVOLUCIÓN DE LEYES PENALES EN VENEZUELA Y ESTUDIO DE SU NATURALEZA JURIDICA ...
 
EVOLUCIÓN DE LEYES PENALES EN VENEZUELA Y ESTUDIO DE SU NATURALEZA JURIDICA ...
EVOLUCIÓN  DE LEYES PENALES EN VENEZUELA Y ESTUDIO DE SU NATURALEZA JURIDICA ...EVOLUCIÓN  DE LEYES PENALES EN VENEZUELA Y ESTUDIO DE SU NATURALEZA JURIDICA ...
EVOLUCIÓN DE LEYES PENALES EN VENEZUELA Y ESTUDIO DE SU NATURALEZA JURIDICA ...
 
Poder ciudadano
Poder ciudadanoPoder ciudadano
Poder ciudadano
 
PODER CIUDADANO
PODER CIUDADANOPODER CIUDADANO
PODER CIUDADANO
 
Ensayo luis2
Ensayo luis2Ensayo luis2
Ensayo luis2
 
Ensayo el Poder Ciudadano
Ensayo el Poder CiudadanoEnsayo el Poder Ciudadano
Ensayo el Poder Ciudadano
 
procedimientos penales especiales
procedimientos penales especialesprocedimientos penales especiales
procedimientos penales especiales
 
Informe sobre la ley orgánica contra la delincuencia organizada y financiamie...
Informe sobre la ley orgánica contra la delincuencia organizada y financiamie...Informe sobre la ley orgánica contra la delincuencia organizada y financiamie...
Informe sobre la ley orgánica contra la delincuencia organizada y financiamie...
 
Poder ciudadano administracion del estado.
Poder ciudadano administracion del estado.Poder ciudadano administracion del estado.
Poder ciudadano administracion del estado.
 
Taller de sociales
Taller de socialesTaller de sociales
Taller de sociales
 
Ensayo el poder.cuidadano
Ensayo el poder.cuidadanoEnsayo el poder.cuidadano
Ensayo el poder.cuidadano
 
CNDH-CBDH-PPT-Mod.3 (1).ppsx
CNDH-CBDH-PPT-Mod.3 (1).ppsxCNDH-CBDH-PPT-Mod.3 (1).ppsx
CNDH-CBDH-PPT-Mod.3 (1).ppsx
 
Ensayo sobre tipos penales
Ensayo sobre tipos penalesEnsayo sobre tipos penales
Ensayo sobre tipos penales
 
Ensayo sobre tipos penales
Ensayo sobre tipos penalesEnsayo sobre tipos penales
Ensayo sobre tipos penales
 

Más de Marlenne Juárez Rodríguez

Derecho Sucesorio. Cuestionario
Derecho Sucesorio. CuestionarioDerecho Sucesorio. Cuestionario
Derecho Sucesorio. Cuestionario
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Derecho Fiscal. Cuestionario
Derecho Fiscal. CuestionarioDerecho Fiscal. Cuestionario
Derecho Fiscal. Cuestionario
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Derecho Bancario y Bursátil. Cuestionario
Derecho Bancario y Bursátil. CuestionarioDerecho Bancario y Bursátil. Cuestionario
Derecho Bancario y Bursátil. Cuestionario
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Derecho Bancario y Bursátil. Antecedentes y estructura orgánica de la secreta...
Derecho Bancario y Bursátil. Antecedentes y estructura orgánica de la secreta...Derecho Bancario y Bursátil. Antecedentes y estructura orgánica de la secreta...
Derecho Bancario y Bursátil. Antecedentes y estructura orgánica de la secreta...
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Amparo. Cuestionario 2
Amparo. Cuestionario 2Amparo. Cuestionario 2
Amparo. Cuestionario 2
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Amparo. Cuestionario 1.
Amparo. Cuestionario 1.Amparo. Cuestionario 1.
Amparo. Cuestionario 1.
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Investigación. derechos humanos y filosofía
Investigación. derechos humanos y filosofíaInvestigación. derechos humanos y filosofía
Investigación. derechos humanos y filosofía
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Cuestionario. Derecho Internacional Privado I
Cuestionario. Derecho Internacional Privado ICuestionario. Derecho Internacional Privado I
Cuestionario. Derecho Internacional Privado I
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Cuestionario. Derecho Familiar
Cuestionario. Derecho FamiliarCuestionario. Derecho Familiar
Cuestionario. Derecho Familiar
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 16. Contrato de Garantía.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 16. Contrato de Garantía. Contratos Mercantiles. Cuestionario 16. Contrato de Garantía.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 16. Contrato de Garantía.
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 15. Contrato de franquicia.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 15. Contrato de franquicia.Contratos Mercantiles. Cuestionario 15. Contrato de franquicia.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 15. Contrato de franquicia.
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 14. Contrato de autofinanciamiento.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 14. Contrato de autofinanciamiento.Contratos Mercantiles. Cuestionario 14. Contrato de autofinanciamiento.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 14. Contrato de autofinanciamiento.
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 13. Contrato de tiempo compartido.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 13. Contrato de tiempo compartido.Contratos Mercantiles. Cuestionario 13. Contrato de tiempo compartido.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 13. Contrato de tiempo compartido.
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 12. Contrato de colaboración.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 12. Contrato de colaboración.Contratos Mercantiles. Cuestionario 12. Contrato de colaboración.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 12. Contrato de colaboración.
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 11. Contrato de seguro y contrato de segu...
Contratos Mercantiles. Cuestionario 11. Contrato de seguro y contrato de segu...Contratos Mercantiles. Cuestionario 11. Contrato de seguro y contrato de segu...
Contratos Mercantiles. Cuestionario 11. Contrato de seguro y contrato de segu...
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 10. Contrato de Transporte mercantil.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 10. Contrato de Transporte mercantil.Contratos Mercantiles. Cuestionario 10. Contrato de Transporte mercantil.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 10. Contrato de Transporte mercantil.
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 09. Arrendamiento financiero.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 09. Arrendamiento financiero.Contratos Mercantiles. Cuestionario 09. Arrendamiento financiero.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 09. Arrendamiento financiero.
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 08. Préstamo mercantil.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 08. Préstamo mercantil.Contratos Mercantiles. Cuestionario 08. Préstamo mercantil.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 08. Préstamo mercantil.
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 07. Contrato estimatorio de consignación.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 07. Contrato estimatorio de consignación.Contratos Mercantiles. Cuestionario 07. Contrato estimatorio de consignación.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 07. Contrato estimatorio de consignación.
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 06. Contrato de suministros
Contratos Mercantiles. Cuestionario 06. Contrato de suministrosContratos Mercantiles. Cuestionario 06. Contrato de suministros
Contratos Mercantiles. Cuestionario 06. Contrato de suministros
Marlenne Juárez Rodríguez
 

Más de Marlenne Juárez Rodríguez (20)

Derecho Sucesorio. Cuestionario
Derecho Sucesorio. CuestionarioDerecho Sucesorio. Cuestionario
Derecho Sucesorio. Cuestionario
 
Derecho Fiscal. Cuestionario
Derecho Fiscal. CuestionarioDerecho Fiscal. Cuestionario
Derecho Fiscal. Cuestionario
 
Derecho Bancario y Bursátil. Cuestionario
Derecho Bancario y Bursátil. CuestionarioDerecho Bancario y Bursátil. Cuestionario
Derecho Bancario y Bursátil. Cuestionario
 
Derecho Bancario y Bursátil. Antecedentes y estructura orgánica de la secreta...
Derecho Bancario y Bursátil. Antecedentes y estructura orgánica de la secreta...Derecho Bancario y Bursátil. Antecedentes y estructura orgánica de la secreta...
Derecho Bancario y Bursátil. Antecedentes y estructura orgánica de la secreta...
 
Amparo. Cuestionario 2
Amparo. Cuestionario 2Amparo. Cuestionario 2
Amparo. Cuestionario 2
 
Amparo. Cuestionario 1.
Amparo. Cuestionario 1.Amparo. Cuestionario 1.
Amparo. Cuestionario 1.
 
Investigación. derechos humanos y filosofía
Investigación. derechos humanos y filosofíaInvestigación. derechos humanos y filosofía
Investigación. derechos humanos y filosofía
 
Cuestionario. Derecho Internacional Privado I
Cuestionario. Derecho Internacional Privado ICuestionario. Derecho Internacional Privado I
Cuestionario. Derecho Internacional Privado I
 
Cuestionario. Derecho Familiar
Cuestionario. Derecho FamiliarCuestionario. Derecho Familiar
Cuestionario. Derecho Familiar
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 16. Contrato de Garantía.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 16. Contrato de Garantía. Contratos Mercantiles. Cuestionario 16. Contrato de Garantía.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 16. Contrato de Garantía.
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 15. Contrato de franquicia.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 15. Contrato de franquicia.Contratos Mercantiles. Cuestionario 15. Contrato de franquicia.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 15. Contrato de franquicia.
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 14. Contrato de autofinanciamiento.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 14. Contrato de autofinanciamiento.Contratos Mercantiles. Cuestionario 14. Contrato de autofinanciamiento.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 14. Contrato de autofinanciamiento.
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 13. Contrato de tiempo compartido.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 13. Contrato de tiempo compartido.Contratos Mercantiles. Cuestionario 13. Contrato de tiempo compartido.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 13. Contrato de tiempo compartido.
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 12. Contrato de colaboración.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 12. Contrato de colaboración.Contratos Mercantiles. Cuestionario 12. Contrato de colaboración.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 12. Contrato de colaboración.
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 11. Contrato de seguro y contrato de segu...
Contratos Mercantiles. Cuestionario 11. Contrato de seguro y contrato de segu...Contratos Mercantiles. Cuestionario 11. Contrato de seguro y contrato de segu...
Contratos Mercantiles. Cuestionario 11. Contrato de seguro y contrato de segu...
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 10. Contrato de Transporte mercantil.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 10. Contrato de Transporte mercantil.Contratos Mercantiles. Cuestionario 10. Contrato de Transporte mercantil.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 10. Contrato de Transporte mercantil.
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 09. Arrendamiento financiero.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 09. Arrendamiento financiero.Contratos Mercantiles. Cuestionario 09. Arrendamiento financiero.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 09. Arrendamiento financiero.
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 08. Préstamo mercantil.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 08. Préstamo mercantil.Contratos Mercantiles. Cuestionario 08. Préstamo mercantil.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 08. Préstamo mercantil.
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 07. Contrato estimatorio de consignación.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 07. Contrato estimatorio de consignación.Contratos Mercantiles. Cuestionario 07. Contrato estimatorio de consignación.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 07. Contrato estimatorio de consignación.
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 06. Contrato de suministros
Contratos Mercantiles. Cuestionario 06. Contrato de suministrosContratos Mercantiles. Cuestionario 06. Contrato de suministros
Contratos Mercantiles. Cuestionario 06. Contrato de suministros
 

Último

Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
ssuserc0bc20
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 

Último (20)

Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 

LA INSTITUCIÓN DEL MINISTERIO PÚBLICO

  • 1. LA INSTITUCIÓN DEL MINISTERIO PÚBLICO. Organismo autónomo y jerarquizado cuya función forma exclusiva la investigación de hechos constitutivos de delito, y en su caso ejercer la acción penal respectiva. Se denomina ministerio público a la fiscalía u órgano acusador, que como represéntate de la sociedad, monopoliza el ejercicio de la acción penal en nombre del estado, y busca se cumpla la voluntad de la ley. En toda acción penal se le considera la parte acusadora, de carácter público, encargada por el estado de exigir la actuación de la pretensión punitiva en contra de quienes comenten ilícitos, y del resarcimiento o reparación del daño causado. Es un órgano con poder de mandato, radicado en el Procurador, que se auxilia de órganos encarados de la investigación policiaca y técnico-científica, para la persecución de los delitos y el ejercicio de la acción penal. Además intervine en otros procedimientos judiciales para la defensa de intereses sociales de ausentes, menores e incapacitados, y como consultor y asesor de los jueces y tribunales. El ministerio público es un órgano independiente frente al poder judicial y al poder ejecutivo, que se encarga de investigar el delito denunciado o de oficio, con base en pruebas. Desde que tiene conocimiento de un hecho delictivo inicia su investigación – averiguación previa, con lo que podrá o no ejercitar la acción penal en contra del iniciado ante el órgano jurisdiccional correspondiente. De no existir denuncia, acusación o querella, no podrá realizar su función. Las conductas consideradas como delitos en México se encuentran reguladas por los códigos penales de cada una de las entidades federativas, el código penal federal y las denominadas leyes especiales.  Algunas definiciones. o Denuncia. Noticia que hace cualquier persona directa e inmediata al ministerio público de la posible comisión de un delito que deberá perseguirse por oficio, pudiendo ser esta de manera verbal o por escrito. o Querella. Es la manifestación de voluntad unilateral, de ejercicio potestativo, llevada a cabo por el ofendido o sujeto pasivo ante el ministerio público para que tome conocimiento de un
  • 2. posible delito no perseguible de oficio, para que inicie la averiguación previa correspondiente al intrigarse esta, ejercite la acción penal contra el o los presuntos responsables. o Acusación. Imputación directa que hace una persona o personas determinadas de la posible comisión de un delito, ya sea perseguible de oficio o a petición del ofendido. Jerárquicamente el ministerio público puede ser federal o local, y se encuentra encabezado por el procurador general correspondiente, el cual será designado y removido libremente, por el presidente de la república si se trata de los procuradores de la república y del distrito federal, o por los gobernadores estatales, en el resto de los casos. Los delitos pueden ser del fuero común, y corresponde a aquéllos que afectan directamente a las personas; es decir, en los cuales el efecto del delito recae sólo en la persona que es afectada por la conducta del delincuente; como por ejemplo, las amenazas, los daños en propiedad ajena, los delito sexuales, fraudes y abusos de confianza, homicidio, lesiones, robo en cualquiera de sus modalidades: a casa habitación, a negocio, a transeúnte, de vehículos, etc. Estos ilícitos son perseguidos por los ministerios públicos del fuero común, investigados por las procuradurías de justicia y juzgados por el poder judicial de cada una de las entidades federativas. Por su parte, los delitos del fuero federal son los que afectan la salud, la economía y en general la seguridad del país o los intereses de la federación; como puede ser su estructura, organización, funcionamiento y patrimonio. Por ejemplo, ataques a las vías generales de comunicación, el contrabando, defraudación fiscal, delitos ecológicos, narcotráfico y otros delitos contra la salud, portación ilegal de armas de fuego, reproducción ilegal de audio y video casettes, robo de bienes de la nación, lavado de dinero, tráfico de personas, delitos electorales, daños o robos al patrimonio arqueológico, artístico e histórico; etc; conductas que son perseguidas por el ministerio público federal, investigados por la procuraduría general de la república y juzgados por el poder judicial federal. Actualmente, el ministerio público es el elemento básico en la administración de justicia penal, cuya acción se rige por lo que ordenan los artículos 16 y 21 de la constitución política de los estados unidos mexicanos, donde se faculta al ministerio público para investigar los delitos y ejercer el monopolio de la acción penal ante los tribunales correspondientes. La agencia federal de investigación, es la institución encargada de investigar y perseguir a los responsables de la comisión de delitos federales y de aquellos que siendo del fuero común afectan la seguridad nacional o sean atraídos por el ámbito federal.
  • 3. Los agentes de la policial federal ministerial, como auxiliares de la autoridad judicial y bajo la actuación directa del agente de ministerio público federal, se coordinan con las instituciones policiales de los tres órdenes de gobierno: federal, estatal y municipal, para perseguir a quienes infrinjan la ley. Su actuación es con estricta observancia a la legalidad y respeto a los derechos humanos. Servicios periciales es el órgano auxiliar en la administración de justicia, con el auxilio fundamental de la ciencia y de la técnica. Actualmente cuenta con instalaciones primera línea, tecnología de punta para examinar el pequeño indició hasta el gran indicio, donde laboran profesionales de la criminalística empeñados a conocer la verdad histórica de los hechos con el uso de instrumento y equipo efectivo y adecuado.