SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
SUJETOS PROCESALES
RESUMEN
PROFESORA: DOCTORA. JOANNA ROSARIO MANEIRO
CÁTEDRA: DERECHO PROCESAL CIVIL I
UBICACIÓN: 2014/B SECCIÓN SAIA A
ESTUDIANTE: JULIÁN NICOLÁS GONZÁLEZ GONZÁLEZ.
SAN FELIPE; 12 DE MARZO DE 2.015
2
Sujetos Procesales
El objeto principal de este resumen es aportar algunas consideraciones
relacionada con los sujetos procesales, inmersos en la decisión de la causa.
En el caso de las partes, considerando lo estipulado en el Código de
Procedimiento Civil. Libro Primero. Disposiciones Generales. Título III. De la
partes y de los apoderados. Capítulo I. de las Partes. Artículos desde el
Número 136 al Número 149, ambos inclusive. Las partes realmente son el
sujeto activo y el sujeto pasivo, de la pretensión que se quiere lograr con la
demanda judicial. Con respecto a la capacidad de una persona para qué ser
parte del proceso, es importante enunciar que en la actualidad con la
inexistencia de la esclavitud y la muerte civil, y en vista al progreso social,
basado en la jurisprudencia, genera que toda persona natural o jurídica tiene
capacidad jurisdiccional, por tanto pueden potestad para pedir sus derechos
por sí mismo o por un abogado en calidad de apoderado. En cuanto a la
Capacidad procesal pertenece a las personas que ostentan, una capacidad
jurídica o de goce de sus derechos, además de tener libre ejercicio de dichos
derechos.
En relación con las Sociedades irregulares, las asociaciones y los comités
que no tienen personalidad jurídica, pueden estar en juicio por medio de
personas que actúen por ellas. Acerca de la suspensión procesal, podemos
observar que la muerte de la parte, siempre que se haga constar en el
expediente respectivo, ocasionará la suspensión de la causa mientras, esto
mientras se cite a los herederos concernientes. Otro punto de vital
importancia es la sucesión procesal, que es genera sin considerar trámite
sucesorio alguno, solo con la citación a los sucesores. Es importante
destacar que el Ministerio Público, es el garante del cumplimiento de la Ley
en general, actuando siempre y en todo lugar en representación del pueblo.
3
De acuerdo al Código de Procedimiento Civil. Libro Primero. Disposiciones
Generales. Título II. Del Ministerio Público. Artículos desde el Número 129 al
Número 135, ambos inclusive
Con respecto a las Legitimaciones a la causa, es conferida por virtud de
un determinado interés y Pueden ser de tres formas legales: Primero, La
sustitución procesal, se puede hacer valer en juicio, en nombre propio, o de
acuerdo a un derecho ajeno, siempre que la ley lo autorice. Segundo, la
Legitimación por clase o categoría, en esta ocasión se puede ejemplarizar lo
siguiente: un familiar de una persona orate, puede actuar en el juicio de
interdicción civil. Tercero por Legitimación oficial, ya que actúa el Ministerio
Público en juicio, para dicha Legitimación. Con respecto a la Acción directa,
que es el interés legítimo del accionante, justificando un derecho sustancial,
actuando en interés de otro. Concerniente a la Legitimación en la defensa de
los Derechos Colectivos, están sumidos en la misión del Defensor del Pueblo
y del Ministerio público, garantes de la satisfacción de los intereses legítimos,
colectivos y difusos, de los ciudadanos y ciudadanas de la Nación.
En cuanto al Interés Legítimo y Cualidad, es el principal motor del
Derecho Subjetivo. Se puede señalar también que el Interés procesal, es el
reconocimiento de un Derecho que no ha sido satisfecho, libremente por
el titular de la obligación jurídica. Mientras que el Interés sustancial, es un
interés protegido por la Legislación. También se puede enunciar que la
Cualidad, que a su vez es activa o pasiva, y que también se denominada
legitimación a la causa, debe estar en el demandante, el demandado y los
terceros que sean parte del proceso. Con relación a la Parte formal, parte
sustancial y sujeto de la acción. Se puede enunciar, Primero, La parte formal
es la relación jurídica formal, o sea, el proceso, inclusive el demandante, el
4
demandado y los terceros que sean partes del proceso, de manera voluntaria
o forzosa. Segundo la Parte sustancial que es la causa.
En cuanto a la Intervención de Terceros, puede ser de acuerdo a varios
factores, de los cuales nombraré algunas circunstancia, Ejemplo: En el caso
de los contratos, no tienen efecto sino entre las partes contratantes, en tal
sentido no pueden dañan a terceros, excepto en los casos establecidos por
la ley, asimismo los terceros, tienen la obligación de abstenerse de turbar el
derecho los demás.
El tercero, desde el punto de vista sustancial, no tiene ningún interés. En
consecuencia los terceros en el proceso no son partes en las causas o en los
procesos judiciales. No obstante por un lado hay terceros que son
completamente ajenos al juicio, por no existe ningún vínculo y, por el otro hay
terceros que están unidos a las partes, por relaciones subjetivas o derivadas
del objeto. En este sentido los terceros procesales son personas que, al
inicio, no están en el juicio como demandado, sin embargo están unidos con
los sujetos o con el objeto de ese proceso judicial, por tanto tienen un interés
legítimo en las resultas de la sentencia que se genere. Es importante resaltar
que la intervención de terceros está reglada por normas generales, y puede
ser voluntaria, por tener un derecho preferente al del demandante, porque el
tercero tenga un interés jurídico, por solicitud de las otras partes. Todo lo
antes expuesto con relación a la intervención de terceros, según Código de
Procedimiento Civil. Libro Segundo. Del Procedimiento Ordinario. Título I. De
la introducción de la causa. Capítulo I. de la demanda. Artículos desde el
Número 338 al Número 343, ambos inclusive
Concerniente a la Representación en Juicio, es una Garantía
Constitucional que se aplicará a todas las actuaciones judiciales y
5
administrativas, por tanto La defensa y la asistencia jurídica son derechos
inviolables en el proceso. Es importante enunciar que la capacidad de
representación, es conferida en exclusiva a los abogados en ejercicio, se
denomina capacidad de postulación en juicio, y es la facultad que tienen los
abogados en ejercicio, que consiste en la representación jurídica y como
consecuencia, en realizar los actos jurídicos procesales en nombre de las
partes.
En cuanto a la representación procesal, es la relación jurídica y voluntaria,
para actuar y realizar actos procesales a nombre de la parte representada.
También las personas pueden utilizar los órganos de la administración de
justicia para la defensa de sus derechos e intereses. No obstante los
demandantes y demandados que no sean abogados, deberán nombrar un
representante, de no hacerlo el Juez le nombrar tal representante. Asimismo
el instrumento documental otorgado debe ser de manera pública, por el cual
el apoderado puede cumplir todos los actos del proceso. Siempre apegado al
Código de Procedimiento Civil. Libro Primero. Disposiciones Generales.
Título III. De la partes y de los apoderados. Capítulo II. De Los apoderados.
Artículos desde el Número 150 al Número 169, ambos inclusive.
6
Bibliografía
- Universidad Fermín Toro. Material de apoyo docente recibido por la
plataforma SAIA, Barquisimeto, Venezuela.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ENJ-300: El Régimen de las acciones y los sujetos procesales
ENJ-300: El Régimen de las acciones y los sujetos procesalesENJ-300: El Régimen de las acciones y los sujetos procesales
ENJ-300: El Régimen de las acciones y los sujetos procesales
ENJ
 
Presentacion sujetos procesales
Presentacion sujetos procesalesPresentacion sujetos procesales
Presentacion sujetos procesales
Derlg
 
Mapa mental conceptual los sujetos procesales- derecho procesal penal
Mapa mental conceptual los sujetos procesales- derecho procesal penalMapa mental conceptual los sujetos procesales- derecho procesal penal
Mapa mental conceptual los sujetos procesales- derecho procesal penal
Gregory Vegas
 
Sujetos procesales
Sujetos procesalesSujetos procesales
Sujetos procesales
glaimarxd
 
Sujetos procesales
Sujetos procesalesSujetos procesales
Sujetos procesalesJENNY RIVERO
 
Diapositivas (sujetos procesales) trabajo final
Diapositivas (sujetos procesales) trabajo finalDiapositivas (sujetos procesales) trabajo final
Diapositivas (sujetos procesales) trabajo finalmdaudhasan
 
Sujeto procesales
Sujeto procesalesSujeto procesales
Sujeto procesales
Karina867
 
Sujetos procesales
Sujetos procesalesSujetos procesales
Sujetos procesales
marbeliscorderoo
 
Sujetos procesales
Sujetos procesalesSujetos procesales
Sujetos procesales
keyla sousa
 
Sujetos procesales
Sujetos procesalesSujetos procesales
Sujetos procesales
abrahan cardenas
 
Sujetos procesales
Sujetos procesalesSujetos procesales
Sujetos procesales
ana suniaga
 
Los Sujetos Procesales Alexander Rivero
Los Sujetos Procesales Alexander RiveroLos Sujetos Procesales Alexander Rivero
Los Sujetos Procesales Alexander Rivero
Alexrivesaia
 
Los sujetos procesales
Los sujetos procesalesLos sujetos procesales
Los sujetos procesales
Andres Fuentes Colmenarez
 
Sujetos procesales
Sujetos procesalesSujetos procesales
Sujetos procesales
rigbeglis matos
 
La Parte Civil y otros Sujetos Procesales
La Parte Civil y otros Sujetos ProcesalesLa Parte Civil y otros Sujetos Procesales
La Parte Civil y otros Sujetos Procesales
Colegio de Abogados de Lima
 
Sujetos procesales
Sujetos procesalesSujetos procesales
Sujetos procesales
joseyangie
 
ENJ-300 Presentación módulo I La Defensa en el Proceso Penal I
ENJ-300 Presentación módulo I La Defensa en el Proceso Penal IENJ-300 Presentación módulo I La Defensa en el Proceso Penal I
ENJ-300 Presentación módulo I La Defensa en el Proceso Penal I
ENJ
 
Sesión 12 los sujetos procesales las partes
Sesión 12 los sujetos procesales   las partesSesión 12 los sujetos procesales   las partes
Sesión 12 los sujetos procesales las partes
melgarejoby
 

La actualidad más candente (20)

ENJ-300: El Régimen de las acciones y los sujetos procesales
ENJ-300: El Régimen de las acciones y los sujetos procesalesENJ-300: El Régimen de las acciones y los sujetos procesales
ENJ-300: El Régimen de las acciones y los sujetos procesales
 
Presentacion sujetos procesales
Presentacion sujetos procesalesPresentacion sujetos procesales
Presentacion sujetos procesales
 
Mapa mental conceptual los sujetos procesales- derecho procesal penal
Mapa mental conceptual los sujetos procesales- derecho procesal penalMapa mental conceptual los sujetos procesales- derecho procesal penal
Mapa mental conceptual los sujetos procesales- derecho procesal penal
 
Sujetos procesales
Sujetos procesalesSujetos procesales
Sujetos procesales
 
Sujetos procesales
Sujetos procesalesSujetos procesales
Sujetos procesales
 
Diapositivas (sujetos procesales) trabajo final
Diapositivas (sujetos procesales) trabajo finalDiapositivas (sujetos procesales) trabajo final
Diapositivas (sujetos procesales) trabajo final
 
Sujeto procesales
Sujeto procesalesSujeto procesales
Sujeto procesales
 
Sujetos procesales
Sujetos procesalesSujetos procesales
Sujetos procesales
 
Sujetos procesales
Sujetos procesalesSujetos procesales
Sujetos procesales
 
Sujetos procesales
Sujetos procesalesSujetos procesales
Sujetos procesales
 
Sujetos procesales
Sujetos procesalesSujetos procesales
Sujetos procesales
 
Los Sujetos Procesales Alexander Rivero
Los Sujetos Procesales Alexander RiveroLos Sujetos Procesales Alexander Rivero
Los Sujetos Procesales Alexander Rivero
 
Los sujetos procesales
Los sujetos procesalesLos sujetos procesales
Los sujetos procesales
 
Sujetos procesales
Sujetos procesalesSujetos procesales
Sujetos procesales
 
La Parte Civil y otros Sujetos Procesales
La Parte Civil y otros Sujetos ProcesalesLa Parte Civil y otros Sujetos Procesales
La Parte Civil y otros Sujetos Procesales
 
Sujetos Procesales
Sujetos Procesales Sujetos Procesales
Sujetos Procesales
 
Sujetos procesales
Sujetos procesalesSujetos procesales
Sujetos procesales
 
ENJ-300 Presentación módulo I La Defensa en el Proceso Penal I
ENJ-300 Presentación módulo I La Defensa en el Proceso Penal IENJ-300 Presentación módulo I La Defensa en el Proceso Penal I
ENJ-300 Presentación módulo I La Defensa en el Proceso Penal I
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Sesión 12 los sujetos procesales las partes
Sesión 12 los sujetos procesales   las partesSesión 12 los sujetos procesales   las partes
Sesión 12 los sujetos procesales las partes
 

Destacado

Seguridad de redes
Seguridad de redes Seguridad de redes
Seguridad de redes
Jenifer Procel
 
Informe de Contraloría General del Estado
Informe de Contraloría General del EstadoInforme de Contraloría General del Estado
Informe de Contraloría General del Estado
mariangel1982
 
designista Eigenwerbung
designista Eigenwerbungdesignista Eigenwerbung
designista Eigenwerbung
designista.
 
Top social media marketing trends in 2014 (Deutsch)
Top social media marketing trends in 2014 (Deutsch)Top social media marketing trends in 2014 (Deutsch)
Top social media marketing trends in 2014 (Deutsch)
Talkwalker
 
Mayordomía
MayordomíaMayordomía
Mayordomía
Yona Noriega
 
Pixum Webinar: Digitale Bildbearbeitung mit Nathan Ishar
Pixum Webinar: Digitale Bildbearbeitung mit Nathan IsharPixum Webinar: Digitale Bildbearbeitung mit Nathan Ishar
Pixum Webinar: Digitale Bildbearbeitung mit Nathan Ishar
Pixum.de
 
Kinder 2013-2014
Kinder 2013-2014Kinder 2013-2014
Kinder 2013-2014cfuerte
 
Enmiendas de UPyD a los Presupuestos Generales de Alcobendas para 2015
Enmiendas de UPyD a los Presupuestos Generales de Alcobendas para 2015Enmiendas de UPyD a los Presupuestos Generales de Alcobendas para 2015
Enmiendas de UPyD a los Presupuestos Generales de Alcobendas para 2015
Unión Progreso y Democracia Alcobendas
 
Problemas del comercio electronico 1
Problemas del comercio electronico 1Problemas del comercio electronico 1
Problemas del comercio electronico 1Valeria Ojeda
 
Tmp asesinos seriales dhtic-1721416645
Tmp asesinos seriales dhtic-1721416645Tmp asesinos seriales dhtic-1721416645
Tmp asesinos seriales dhtic-1721416645
Keam Asle
 
Primer Debate del Proyecto de Ley Reformatoria a la Ley Orgánica del Sistema ...
Primer Debate del Proyecto de Ley Reformatoria a la Ley Orgánica del Sistema ...Primer Debate del Proyecto de Ley Reformatoria a la Ley Orgánica del Sistema ...
Primer Debate del Proyecto de Ley Reformatoria a la Ley Orgánica del Sistema ...
mariangel1982
 
Kompendium Orthopädie
Kompendium OrthopädieKompendium Orthopädie
Kompendium Orthopädie
Klinik Seeschau
 
Weihnachten 1
Weihnachten 1Weihnachten 1
Weihnachten 1
Agnes Iacob
 
Ost 1 11056 85
Ost 1 11056 85Ost 1 11056 85
Ost 1 11056 85unigujjar
 
Grupo1 150208232203-conversion-gate02
Grupo1 150208232203-conversion-gate02Grupo1 150208232203-conversion-gate02
Grupo1 150208232203-conversion-gate02tatiana vargas
 
Informatica i biblio2014
Informatica i biblio2014Informatica i biblio2014
Informatica i biblio2014
Alejandro Palacios
 

Destacado (20)

Seguridad de redes
Seguridad de redes Seguridad de redes
Seguridad de redes
 
Informe de Contraloría General del Estado
Informe de Contraloría General del EstadoInforme de Contraloría General del Estado
Informe de Contraloría General del Estado
 
designista Eigenwerbung
designista Eigenwerbungdesignista Eigenwerbung
designista Eigenwerbung
 
Top social media marketing trends in 2014 (Deutsch)
Top social media marketing trends in 2014 (Deutsch)Top social media marketing trends in 2014 (Deutsch)
Top social media marketing trends in 2014 (Deutsch)
 
Mi mejor ambiente de aprendizaje
Mi mejor ambiente de aprendizajeMi mejor ambiente de aprendizaje
Mi mejor ambiente de aprendizaje
 
Mayordomía
MayordomíaMayordomía
Mayordomía
 
Pixum Webinar: Digitale Bildbearbeitung mit Nathan Ishar
Pixum Webinar: Digitale Bildbearbeitung mit Nathan IsharPixum Webinar: Digitale Bildbearbeitung mit Nathan Ishar
Pixum Webinar: Digitale Bildbearbeitung mit Nathan Ishar
 
Kinder 2013-2014
Kinder 2013-2014Kinder 2013-2014
Kinder 2013-2014
 
Enmiendas de UPyD a los Presupuestos Generales de Alcobendas para 2015
Enmiendas de UPyD a los Presupuestos Generales de Alcobendas para 2015Enmiendas de UPyD a los Presupuestos Generales de Alcobendas para 2015
Enmiendas de UPyD a los Presupuestos Generales de Alcobendas para 2015
 
Ji cuadrada
Ji cuadradaJi cuadrada
Ji cuadrada
 
Problemas del comercio electronico 1
Problemas del comercio electronico 1Problemas del comercio electronico 1
Problemas del comercio electronico 1
 
Tmp asesinos seriales dhtic-1721416645
Tmp asesinos seriales dhtic-1721416645Tmp asesinos seriales dhtic-1721416645
Tmp asesinos seriales dhtic-1721416645
 
Datos bivariados
Datos bivariadosDatos bivariados
Datos bivariados
 
Primer Debate del Proyecto de Ley Reformatoria a la Ley Orgánica del Sistema ...
Primer Debate del Proyecto de Ley Reformatoria a la Ley Orgánica del Sistema ...Primer Debate del Proyecto de Ley Reformatoria a la Ley Orgánica del Sistema ...
Primer Debate del Proyecto de Ley Reformatoria a la Ley Orgánica del Sistema ...
 
Kompendium Orthopädie
Kompendium OrthopädieKompendium Orthopädie
Kompendium Orthopädie
 
Weihnachten 1
Weihnachten 1Weihnachten 1
Weihnachten 1
 
Ost 1 11056 85
Ost 1 11056 85Ost 1 11056 85
Ost 1 11056 85
 
Grupo1 150208232203-conversion-gate02
Grupo1 150208232203-conversion-gate02Grupo1 150208232203-conversion-gate02
Grupo1 150208232203-conversion-gate02
 
Informatica i biblio2014
Informatica i biblio2014Informatica i biblio2014
Informatica i biblio2014
 
2. aparato cardiovascular 1
2. aparato cardiovascular 1 2. aparato cardiovascular 1
2. aparato cardiovascular 1
 

Similar a Sujetos Procesales

Sujetos procesales
Sujetos procesalesSujetos procesales
Sujetos procesales
Patricia Rosales
 
Las partes del proceso jurisdiccional
Las partes del proceso jurisdiccionalLas partes del proceso jurisdiccional
Las partes del proceso jurisdiccional
Amé Lorencez
 
Otros intervinientes en el contencioso administrativo
Otros intervinientes en el contencioso administrativoOtros intervinientes en el contencioso administrativo
Otros intervinientes en el contencioso administrativo
Universidad Valle del Momboy
 
guia-preparatorio generalproceso derecho general
guia-preparatorio generalproceso derecho generalguia-preparatorio generalproceso derecho general
guia-preparatorio generalproceso derecho general
Sandracastaeda52
 
Sujetos procesales #5
Sujetos procesales #5Sujetos procesales #5
Sujetos procesales #5
NOREIBIS
 
Los terceros como partes en el juicio de familia.docx
Los terceros como partes en el juicio de familia.docxLos terceros como partes en el juicio de familia.docx
Los terceros como partes en el juicio de familia.docx
Sergio Arenas
 
Tercera actividad
Tercera actividadTercera actividad
Tercera actividad
Manuel Maldonado
 
ESTUDIO DE LA INTRODUCCIÓN A LA CAUSA
ESTUDIO DE LA INTRODUCCIÓN A LA CAUSAESTUDIO DE LA INTRODUCCIÓN A LA CAUSA
ESTUDIO DE LA INTRODUCCIÓN A LA CAUSA
Manuel Maldonado
 
ESTUDIO DE LA INTRODUCCIÓN A LA CAUSA
ESTUDIO DE LA INTRODUCCIÓN A LA CAUSAESTUDIO DE LA INTRODUCCIÓN A LA CAUSA
ESTUDIO DE LA INTRODUCCIÓN A LA CAUSA
Manuel Maldonado
 
Actos procesales
Actos procesalesActos procesales
Actos procesales
JNGG33
 
Mapa procesal I
Mapa procesal IMapa procesal I
Mapa procesal I
swatwlly
 
Las partes (autoguardado)
Las partes (autoguardado)Las partes (autoguardado)
Las partes (autoguardado)
Aulio José Arias Jiménez
 
Clases I y IE derecho procesal dddddddddd
Clases I y IE derecho procesal ddddddddddClases I y IE derecho procesal dddddddddd
Clases I y IE derecho procesal dddddddddd
ManuelUrzaUrza
 
Procesal CivilI
Procesal CivilIProcesal CivilI
Procesal CivilI
Dulce Martinez
 
El imperativo jurídico de la defensoría de las víctimas ante la ineficacia de...
El imperativo jurídico de la defensoría de las víctimas ante la ineficacia de...El imperativo jurídico de la defensoría de las víctimas ante la ineficacia de...
El imperativo jurídico de la defensoría de las víctimas ante la ineficacia de...
cmatamalatroncoso
 
ENJ-400-Principios Fundamentales del Proceso Civil: Inmediación y Dispositivo
ENJ-400-Principios Fundamentales del Proceso Civil: Inmediación y DispositivoENJ-400-Principios Fundamentales del Proceso Civil: Inmediación y Dispositivo
ENJ-400-Principios Fundamentales del Proceso Civil: Inmediación y DispositivoENJ
 
Cuestionario 3.docx
Cuestionario 3.docxCuestionario 3.docx
Cuestionario 3.docx
maritzavasquez32
 
Elderechodeaccion 131223172327-phpapp01
Elderechodeaccion 131223172327-phpapp01Elderechodeaccion 131223172327-phpapp01
Elderechodeaccion 131223172327-phpapp01
pito lloco
 
Derecho procesal civil- Lenin Lillo
Derecho procesal civil- Lenin LilloDerecho procesal civil- Lenin Lillo
Derecho procesal civil- Lenin Lillo
Alejandra Torres
 

Similar a Sujetos Procesales (20)

Sujetos procesales
Sujetos procesalesSujetos procesales
Sujetos procesales
 
Imprimir derecho procesal civil
Imprimir   derecho procesal civilImprimir   derecho procesal civil
Imprimir derecho procesal civil
 
Las partes del proceso jurisdiccional
Las partes del proceso jurisdiccionalLas partes del proceso jurisdiccional
Las partes del proceso jurisdiccional
 
Otros intervinientes en el contencioso administrativo
Otros intervinientes en el contencioso administrativoOtros intervinientes en el contencioso administrativo
Otros intervinientes en el contencioso administrativo
 
guia-preparatorio generalproceso derecho general
guia-preparatorio generalproceso derecho generalguia-preparatorio generalproceso derecho general
guia-preparatorio generalproceso derecho general
 
Sujetos procesales #5
Sujetos procesales #5Sujetos procesales #5
Sujetos procesales #5
 
Los terceros como partes en el juicio de familia.docx
Los terceros como partes en el juicio de familia.docxLos terceros como partes en el juicio de familia.docx
Los terceros como partes en el juicio de familia.docx
 
Tercera actividad
Tercera actividadTercera actividad
Tercera actividad
 
ESTUDIO DE LA INTRODUCCIÓN A LA CAUSA
ESTUDIO DE LA INTRODUCCIÓN A LA CAUSAESTUDIO DE LA INTRODUCCIÓN A LA CAUSA
ESTUDIO DE LA INTRODUCCIÓN A LA CAUSA
 
ESTUDIO DE LA INTRODUCCIÓN A LA CAUSA
ESTUDIO DE LA INTRODUCCIÓN A LA CAUSAESTUDIO DE LA INTRODUCCIÓN A LA CAUSA
ESTUDIO DE LA INTRODUCCIÓN A LA CAUSA
 
Actos procesales
Actos procesalesActos procesales
Actos procesales
 
Mapa procesal I
Mapa procesal IMapa procesal I
Mapa procesal I
 
Las partes (autoguardado)
Las partes (autoguardado)Las partes (autoguardado)
Las partes (autoguardado)
 
Clases I y IE derecho procesal dddddddddd
Clases I y IE derecho procesal ddddddddddClases I y IE derecho procesal dddddddddd
Clases I y IE derecho procesal dddddddddd
 
Procesal CivilI
Procesal CivilIProcesal CivilI
Procesal CivilI
 
El imperativo jurídico de la defensoría de las víctimas ante la ineficacia de...
El imperativo jurídico de la defensoría de las víctimas ante la ineficacia de...El imperativo jurídico de la defensoría de las víctimas ante la ineficacia de...
El imperativo jurídico de la defensoría de las víctimas ante la ineficacia de...
 
ENJ-400-Principios Fundamentales del Proceso Civil: Inmediación y Dispositivo
ENJ-400-Principios Fundamentales del Proceso Civil: Inmediación y DispositivoENJ-400-Principios Fundamentales del Proceso Civil: Inmediación y Dispositivo
ENJ-400-Principios Fundamentales del Proceso Civil: Inmediación y Dispositivo
 
Cuestionario 3.docx
Cuestionario 3.docxCuestionario 3.docx
Cuestionario 3.docx
 
Elderechodeaccion 131223172327-phpapp01
Elderechodeaccion 131223172327-phpapp01Elderechodeaccion 131223172327-phpapp01
Elderechodeaccion 131223172327-phpapp01
 
Derecho procesal civil- Lenin Lillo
Derecho procesal civil- Lenin LilloDerecho procesal civil- Lenin Lillo
Derecho procesal civil- Lenin Lillo
 

Más de JNGG33

Ilícitos tributarios
Ilícitos tributariosIlícitos tributarios
Ilícitos tributarios
JNGG33
 
La potestad tributaria
La potestad tributariaLa potestad tributaria
La potestad tributaria
JNGG33
 
Reunión normativa laboral
Reunión normativa laboralReunión normativa laboral
Reunión normativa laboral
JNGG33
 
Reunión normativa laboral
Reunión normativa laboralReunión normativa laboral
Reunión normativa laboral
JNGG33
 
Reunión normativa laboral
Reunión normativa laboralReunión normativa laboral
Reunión normativa laboral
JNGG33
 
Demanda contra la república
Demanda contra la repúblicaDemanda contra la república
Demanda contra la república
JNGG33
 
Las contribuciones
Las contribucionesLas contribuciones
Las contribuciones
JNGG33
 
Fuentes del Derecho Tributario y El Tributo
Fuentes del Derecho Tributario y El TributoFuentes del Derecho Tributario y El Tributo
Fuentes del Derecho Tributario y El Tributo
JNGG33
 
Derecho Financiero y Derecho Tributario
Derecho Financiero y Derecho TributarioDerecho Financiero y Derecho Tributario
Derecho Financiero y Derecho Tributario
JNGG33
 
Problemas ambientales en venezuela.
Problemas ambientales en venezuela.Problemas ambientales en venezuela.
Problemas ambientales en venezuela.
JNGG33
 
El control ambiental
El control ambientalEl control ambiental
El control ambiental
JNGG33
 
Procedimiento judicial para exigir la obligación de manutención
Procedimiento judicial para exigir la obligación de manutenciónProcedimiento judicial para exigir la obligación de manutención
Procedimiento judicial para exigir la obligación de manutención
JNGG33
 
Instituciones familiares
Instituciones familiaresInstituciones familiares
Instituciones familiares
JNGG33
 
Paradigmas Científicos
Paradigmas CientíficosParadigmas Científicos
Paradigmas Científicos
JNGG33
 
La acción
La acciónLa acción
La acción
JNGG33
 
Temas del 19 al 22 distintas corrientes de la ética.
Temas del 19 al 22 distintas corrientes de la ética.Temas del 19 al 22 distintas corrientes de la ética.
Temas del 19 al 22 distintas corrientes de la ética.
JNGG33
 
Temas del 19 al 22 distintas corrientes de la ética captures de la reunión en...
Temas del 19 al 22 distintas corrientes de la ética captures de la reunión en...Temas del 19 al 22 distintas corrientes de la ética captures de la reunión en...
Temas del 19 al 22 distintas corrientes de la ética captures de la reunión en...
JNGG33
 

Más de JNGG33 (17)

Ilícitos tributarios
Ilícitos tributariosIlícitos tributarios
Ilícitos tributarios
 
La potestad tributaria
La potestad tributariaLa potestad tributaria
La potestad tributaria
 
Reunión normativa laboral
Reunión normativa laboralReunión normativa laboral
Reunión normativa laboral
 
Reunión normativa laboral
Reunión normativa laboralReunión normativa laboral
Reunión normativa laboral
 
Reunión normativa laboral
Reunión normativa laboralReunión normativa laboral
Reunión normativa laboral
 
Demanda contra la república
Demanda contra la repúblicaDemanda contra la república
Demanda contra la república
 
Las contribuciones
Las contribucionesLas contribuciones
Las contribuciones
 
Fuentes del Derecho Tributario y El Tributo
Fuentes del Derecho Tributario y El TributoFuentes del Derecho Tributario y El Tributo
Fuentes del Derecho Tributario y El Tributo
 
Derecho Financiero y Derecho Tributario
Derecho Financiero y Derecho TributarioDerecho Financiero y Derecho Tributario
Derecho Financiero y Derecho Tributario
 
Problemas ambientales en venezuela.
Problemas ambientales en venezuela.Problemas ambientales en venezuela.
Problemas ambientales en venezuela.
 
El control ambiental
El control ambientalEl control ambiental
El control ambiental
 
Procedimiento judicial para exigir la obligación de manutención
Procedimiento judicial para exigir la obligación de manutenciónProcedimiento judicial para exigir la obligación de manutención
Procedimiento judicial para exigir la obligación de manutención
 
Instituciones familiares
Instituciones familiaresInstituciones familiares
Instituciones familiares
 
Paradigmas Científicos
Paradigmas CientíficosParadigmas Científicos
Paradigmas Científicos
 
La acción
La acciónLa acción
La acción
 
Temas del 19 al 22 distintas corrientes de la ética.
Temas del 19 al 22 distintas corrientes de la ética.Temas del 19 al 22 distintas corrientes de la ética.
Temas del 19 al 22 distintas corrientes de la ética.
 
Temas del 19 al 22 distintas corrientes de la ética captures de la reunión en...
Temas del 19 al 22 distintas corrientes de la ética captures de la reunión en...Temas del 19 al 22 distintas corrientes de la ética captures de la reunión en...
Temas del 19 al 22 distintas corrientes de la ética captures de la reunión en...
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Sujetos Procesales

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO SUJETOS PROCESALES RESUMEN PROFESORA: DOCTORA. JOANNA ROSARIO MANEIRO CÁTEDRA: DERECHO PROCESAL CIVIL I UBICACIÓN: 2014/B SECCIÓN SAIA A ESTUDIANTE: JULIÁN NICOLÁS GONZÁLEZ GONZÁLEZ. SAN FELIPE; 12 DE MARZO DE 2.015
  • 2. 2 Sujetos Procesales El objeto principal de este resumen es aportar algunas consideraciones relacionada con los sujetos procesales, inmersos en la decisión de la causa. En el caso de las partes, considerando lo estipulado en el Código de Procedimiento Civil. Libro Primero. Disposiciones Generales. Título III. De la partes y de los apoderados. Capítulo I. de las Partes. Artículos desde el Número 136 al Número 149, ambos inclusive. Las partes realmente son el sujeto activo y el sujeto pasivo, de la pretensión que se quiere lograr con la demanda judicial. Con respecto a la capacidad de una persona para qué ser parte del proceso, es importante enunciar que en la actualidad con la inexistencia de la esclavitud y la muerte civil, y en vista al progreso social, basado en la jurisprudencia, genera que toda persona natural o jurídica tiene capacidad jurisdiccional, por tanto pueden potestad para pedir sus derechos por sí mismo o por un abogado en calidad de apoderado. En cuanto a la Capacidad procesal pertenece a las personas que ostentan, una capacidad jurídica o de goce de sus derechos, además de tener libre ejercicio de dichos derechos. En relación con las Sociedades irregulares, las asociaciones y los comités que no tienen personalidad jurídica, pueden estar en juicio por medio de personas que actúen por ellas. Acerca de la suspensión procesal, podemos observar que la muerte de la parte, siempre que se haga constar en el expediente respectivo, ocasionará la suspensión de la causa mientras, esto mientras se cite a los herederos concernientes. Otro punto de vital importancia es la sucesión procesal, que es genera sin considerar trámite sucesorio alguno, solo con la citación a los sucesores. Es importante destacar que el Ministerio Público, es el garante del cumplimiento de la Ley en general, actuando siempre y en todo lugar en representación del pueblo.
  • 3. 3 De acuerdo al Código de Procedimiento Civil. Libro Primero. Disposiciones Generales. Título II. Del Ministerio Público. Artículos desde el Número 129 al Número 135, ambos inclusive Con respecto a las Legitimaciones a la causa, es conferida por virtud de un determinado interés y Pueden ser de tres formas legales: Primero, La sustitución procesal, se puede hacer valer en juicio, en nombre propio, o de acuerdo a un derecho ajeno, siempre que la ley lo autorice. Segundo, la Legitimación por clase o categoría, en esta ocasión se puede ejemplarizar lo siguiente: un familiar de una persona orate, puede actuar en el juicio de interdicción civil. Tercero por Legitimación oficial, ya que actúa el Ministerio Público en juicio, para dicha Legitimación. Con respecto a la Acción directa, que es el interés legítimo del accionante, justificando un derecho sustancial, actuando en interés de otro. Concerniente a la Legitimación en la defensa de los Derechos Colectivos, están sumidos en la misión del Defensor del Pueblo y del Ministerio público, garantes de la satisfacción de los intereses legítimos, colectivos y difusos, de los ciudadanos y ciudadanas de la Nación. En cuanto al Interés Legítimo y Cualidad, es el principal motor del Derecho Subjetivo. Se puede señalar también que el Interés procesal, es el reconocimiento de un Derecho que no ha sido satisfecho, libremente por el titular de la obligación jurídica. Mientras que el Interés sustancial, es un interés protegido por la Legislación. También se puede enunciar que la Cualidad, que a su vez es activa o pasiva, y que también se denominada legitimación a la causa, debe estar en el demandante, el demandado y los terceros que sean parte del proceso. Con relación a la Parte formal, parte sustancial y sujeto de la acción. Se puede enunciar, Primero, La parte formal es la relación jurídica formal, o sea, el proceso, inclusive el demandante, el
  • 4. 4 demandado y los terceros que sean partes del proceso, de manera voluntaria o forzosa. Segundo la Parte sustancial que es la causa. En cuanto a la Intervención de Terceros, puede ser de acuerdo a varios factores, de los cuales nombraré algunas circunstancia, Ejemplo: En el caso de los contratos, no tienen efecto sino entre las partes contratantes, en tal sentido no pueden dañan a terceros, excepto en los casos establecidos por la ley, asimismo los terceros, tienen la obligación de abstenerse de turbar el derecho los demás. El tercero, desde el punto de vista sustancial, no tiene ningún interés. En consecuencia los terceros en el proceso no son partes en las causas o en los procesos judiciales. No obstante por un lado hay terceros que son completamente ajenos al juicio, por no existe ningún vínculo y, por el otro hay terceros que están unidos a las partes, por relaciones subjetivas o derivadas del objeto. En este sentido los terceros procesales son personas que, al inicio, no están en el juicio como demandado, sin embargo están unidos con los sujetos o con el objeto de ese proceso judicial, por tanto tienen un interés legítimo en las resultas de la sentencia que se genere. Es importante resaltar que la intervención de terceros está reglada por normas generales, y puede ser voluntaria, por tener un derecho preferente al del demandante, porque el tercero tenga un interés jurídico, por solicitud de las otras partes. Todo lo antes expuesto con relación a la intervención de terceros, según Código de Procedimiento Civil. Libro Segundo. Del Procedimiento Ordinario. Título I. De la introducción de la causa. Capítulo I. de la demanda. Artículos desde el Número 338 al Número 343, ambos inclusive Concerniente a la Representación en Juicio, es una Garantía Constitucional que se aplicará a todas las actuaciones judiciales y
  • 5. 5 administrativas, por tanto La defensa y la asistencia jurídica son derechos inviolables en el proceso. Es importante enunciar que la capacidad de representación, es conferida en exclusiva a los abogados en ejercicio, se denomina capacidad de postulación en juicio, y es la facultad que tienen los abogados en ejercicio, que consiste en la representación jurídica y como consecuencia, en realizar los actos jurídicos procesales en nombre de las partes. En cuanto a la representación procesal, es la relación jurídica y voluntaria, para actuar y realizar actos procesales a nombre de la parte representada. También las personas pueden utilizar los órganos de la administración de justicia para la defensa de sus derechos e intereses. No obstante los demandantes y demandados que no sean abogados, deberán nombrar un representante, de no hacerlo el Juez le nombrar tal representante. Asimismo el instrumento documental otorgado debe ser de manera pública, por el cual el apoderado puede cumplir todos los actos del proceso. Siempre apegado al Código de Procedimiento Civil. Libro Primero. Disposiciones Generales. Título III. De la partes y de los apoderados. Capítulo II. De Los apoderados. Artículos desde el Número 150 al Número 169, ambos inclusive.
  • 6. 6 Bibliografía - Universidad Fermín Toro. Material de apoyo docente recibido por la plataforma SAIA, Barquisimeto, Venezuela.