SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Vice Rectorado Académico
Facultad de Ciencias Jurídicas y Política
ESCUELA DE DERECHO
GUILLERMO ALBAHACA
CI: 13.268.407
SAIA “A”
FUENTES DEL DERECHO LABORAL
SEGÚN LA LOTTT
Nos referimos a la manera como se producen las normas que constituyen el
ordenamiento jurídico.
Son fuentes de producción o fuentes propias en el DT los siguientes poderes o
instancias sociales, que se manifiestan a través de sus formas normativas
correspondientes:
Según el Dr. Rafael Caldera este considera que
por su especialidad, el derecho del trabajo tiene
fuentes propias son aquellas que “han hallado
dentro del derecho del trabajo, nacimiento y vida
específica”.
Javillier, considera fuentes internacionales las normas de la OIT por la influencias de las disposiciones
contenidas en los convenios y recomendaciones de la organización, las normas emanadas de la OEA,
como también los tratados bilaterales.
Considera este autor como fuentes nacionales: la constitución, la legislación y la codificación
El profesor Rafael Alfonzo Guzmán señala como fuentes del
derecho del trabajo La Ley, en sentido amplio, las convenciones
colectivas y las decisiones arbitrales dictadas para resolver conflictos
colectivos.
Las fuentes del derecho del trabajo se pueden clasificar:
-Fuentes formales, Fuentes subsidiarias, Fuentes materiales.
Fuentes formales: son aquellas que necesitaron procedimientos previos
para su existencia.
-Las normas constitucionales, legales, reglamentarias, los derechos sobre
materia del trabajo, las convenciones colectivas y los contratos
individuales de trabajo.
Fuentes subsidiarias: son aquellas que sin estar determinadas en el
derecho positivo, contribuyan a la formación del derecho del trabajo, entre los
que tenemos la costumbre y los usos ajustados a derecho
Fuentes materiales: En esta se incluyen los distintos factores
que condicionan la creación del derecho del trabajo como:
factores históricos, religiosos, morales, económicos entre otros.
Fuentes del derecho del trabajo según la LOTTT.
La redacción de la reforma de la LOT del 2012, denominada LOTTT, en su artículo
16 establece su definición de fuentes del derecho del trabajo, en este mezcla las
fuentes formales, con las fuentes subsidiarias y hasta presenta como fuentes “el
ideario Bolivariano”, además de los idearios Zamoranos y Robinsoniano, de todas
maneras esto no es doctrina con argumentaciones reales, sino una norma impuesta
con la intención de legalizar consignas políticas.
El Estado: Es el primer ente con capacidad para crear normas a
través de sus poderes especializados como:
- El Parlamento, que se expresa normativamente a través de
sus leyes.
- La Administración, que se expresa normativamente a través de
sus reglamentos, subordinados a las leyes y excepcionalmente a
través de Decretos Legislativos.
Los Organismos Supra-Estatales, como:
- La Comunidad Internacional, de la que surgen Tratados y Convenios
Internacionales
- La ONU, la OIT, la UE, a través de los Reglamentos y las Directivas
* La Sociedad, es un ente abstracto, pero que es otra fuente de crear normas
como la costumbre.
Los Interlocutores Sociales, a través de los Convenios
Colectivos. Es una fuente peculiar que se da en el
Derecho del Trabajo, y son las asociaciones de
empresarios, los sindicatos. Estos dos organismos por si
solos no tiene poder social, pero conjuntados llegan a
acuerdos con son fuentes en sentido propio.
Cada una de estas fuentes se encuentra ordenada,
conforme a su respectivo rango, de acuerdo con un
sistema piramidal, sistema de aplicación de las normas.
En las constituciones se contemplan las garantías y
libertades que tienen los individuos, y la protección de que
gozan frente al Estado.
En ellas han comenzado a incorporarse derechos sociales
que regulan garantías mínimas asegurables para los
trabajadores, y frente a sus empleadores. Es así como
empiezan a aparecer, en los textos constitucionales,
principios y derechos laborales que adquieren el rango
normativo máximo: el constitucional. Entre ellos se pueden
mencionar:
-Derecho al trabajo.
-Derecho al salario mínimo.
-Indemnización ante despido injusto.
-Jornada de trabajo, descanso semanal y las vacaciones.
-Seguridad social. En algunos países este es un mecanismo tripartito: el
empleado, el patrono y el estado aportan dinero.
-Estabilidad de los funcionarios públicos.
-Seguridad e higiene en la empresa, para tener un ambiente limpio y sano de
trabajo.
-La materia contempla dos temas específicos: los accidentes del trabajo y las
enfermedades profesionales, entre otros.
-Derecho al trabajo.
-Derecho al salario mínimo.
-Indemnización ante despido injusto.
-Jornada de trabajo, descanso semanal y las vacaciones.
-Seguridad social. En algunos países este es un mecanismo tripartito: el
empleado, el patrono y el estado aportan dinero.
-Estabilidad de los funcionarios públicos.
-Seguridad e higiene en la empresa, para tener un ambiente limpio y sano de
trabajo.
-La materia contempla dos temas específicos: los accidentes del trabajo y las
enfermedades profesionales, entre otros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho laboral general - Venezuela
Derecho laboral general - VenezuelaDerecho laboral general - Venezuela
Derecho laboral general - Venezuela
Hugo Araujo
 
ENJ-2-200 Control De Constitucionalidad
ENJ-2-200 Control De ConstitucionalidadENJ-2-200 Control De Constitucionalidad
ENJ-2-200 Control De Constitucionalidad
ENJ
 
Mapa conceptual sobre los actos administrativos y requisitos de los actos de...
Mapa conceptual sobre los actos administrativos y requisitos  de los actos de...Mapa conceptual sobre los actos administrativos y requisitos  de los actos de...
Mapa conceptual sobre los actos administrativos y requisitos de los actos de...
UftD
 
Derecho internacional público capitulo 1
Derecho internacional público capitulo 1Derecho internacional público capitulo 1
Derecho internacional público capitulo 1
Jaime Diaz
 
Unidad 4. derechos humanos y garantías constitucionales
Unidad 4. derechos humanos y garantías constitucionalesUnidad 4. derechos humanos y garantías constitucionales
Unidad 4. derechos humanos y garantías constitucionales
ssuserd43b90
 

La actualidad más candente (20)

Derecho laboral general - Venezuela
Derecho laboral general - VenezuelaDerecho laboral general - Venezuela
Derecho laboral general - Venezuela
 
INTERPRETACION CONSTITUCIONAL
INTERPRETACION CONSTITUCIONALINTERPRETACION CONSTITUCIONAL
INTERPRETACION CONSTITUCIONAL
 
Mapa Mental Ley Orgánica De Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de ...
Mapa Mental Ley Orgánica De  Prevención, Condiciones  y  Medio Ambiente  de  ...Mapa Mental Ley Orgánica De  Prevención, Condiciones  y  Medio Ambiente  de  ...
Mapa Mental Ley Orgánica De Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de ...
 
Sindicatos en el Perú Angelidh
Sindicatos en el Perú AngelidhSindicatos en el Perú Angelidh
Sindicatos en el Perú Angelidh
 
Derecho privado y publico
Derecho privado y publicoDerecho privado y publico
Derecho privado y publico
 
La Norma Jurídica.
La Norma Jurídica.La Norma Jurídica.
La Norma Jurídica.
 
ENJ-2-200 Control De Constitucionalidad
ENJ-2-200 Control De ConstitucionalidadENJ-2-200 Control De Constitucionalidad
ENJ-2-200 Control De Constitucionalidad
 
Linea del tiempo del derecho laboral carlos gonzalez
Linea del tiempo del derecho laboral carlos gonzalezLinea del tiempo del derecho laboral carlos gonzalez
Linea del tiempo del derecho laboral carlos gonzalez
 
Mapa conceptual sobre los actos administrativos y requisitos de los actos de...
Mapa conceptual sobre los actos administrativos y requisitos  de los actos de...Mapa conceptual sobre los actos administrativos y requisitos  de los actos de...
Mapa conceptual sobre los actos administrativos y requisitos de los actos de...
 
Derecho internacional público capitulo 1
Derecho internacional público capitulo 1Derecho internacional público capitulo 1
Derecho internacional público capitulo 1
 
Penologia medidas de seguridad
Penologia  medidas de seguridadPenologia  medidas de seguridad
Penologia medidas de seguridad
 
Unidad 4. derechos humanos y garantías constitucionales
Unidad 4. derechos humanos y garantías constitucionalesUnidad 4. derechos humanos y garantías constitucionales
Unidad 4. derechos humanos y garantías constitucionales
 
Ensayo de fuentes del derecho administrativo saia
Ensayo de fuentes del derecho administrativo saiaEnsayo de fuentes del derecho administrativo saia
Ensayo de fuentes del derecho administrativo saia
 
Derecho del trabajo
Derecho del trabajoDerecho del trabajo
Derecho del trabajo
 
Carlos cossio
Carlos cossio Carlos cossio
Carlos cossio
 
El iter criminis
El iter criminisEl iter criminis
El iter criminis
 
Evolucion del Derecho laboral colectivo en venezuela.
Evolucion del Derecho laboral colectivo en venezuela. Evolucion del Derecho laboral colectivo en venezuela.
Evolucion del Derecho laboral colectivo en venezuela.
 
Linea del tiempo historia derecho laboral
Linea del tiempo historia derecho laboralLinea del tiempo historia derecho laboral
Linea del tiempo historia derecho laboral
 
Organización y Funcionamiento Instituciones administrativas del Trabajo en V...
Organización  y Funcionamiento Instituciones administrativas del Trabajo en V...Organización  y Funcionamiento Instituciones administrativas del Trabajo en V...
Organización y Funcionamiento Instituciones administrativas del Trabajo en V...
 
Los sujetos de la relación laboral
Los sujetos de la relación laboralLos sujetos de la relación laboral
Los sujetos de la relación laboral
 

Destacado

Fuentes del derecho laboral
Fuentes del derecho laboralFuentes del derecho laboral
Fuentes del derecho laboral
Sandy Rodriguez
 
Derecho del trabajo
Derecho del trabajoDerecho del trabajo
Derecho del trabajo
Laapeqeniia
 
Negocio familiar
Negocio familiarNegocio familiar
Negocio familiar
sergio
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
maria1677
 

Destacado (20)

Mapa mental derecho laboral
Mapa mental derecho laboralMapa mental derecho laboral
Mapa mental derecho laboral
 
Mapa Mental Legislación Laboral
Mapa Mental Legislación LaboralMapa Mental Legislación Laboral
Mapa Mental Legislación Laboral
 
Fuentes del derecho laboral
Fuentes del derecho laboralFuentes del derecho laboral
Fuentes del derecho laboral
 
Derecho laboral (1)
Derecho laboral (1)Derecho laboral (1)
Derecho laboral (1)
 
Derecho del trabajo
Derecho del trabajoDerecho del trabajo
Derecho del trabajo
 
Fuentes y principios del derecho laboral
Fuentes y principios del derecho laboralFuentes y principios del derecho laboral
Fuentes y principios del derecho laboral
 
mapa conceptual derecho laboral
mapa conceptual derecho laboralmapa conceptual derecho laboral
mapa conceptual derecho laboral
 
Las fuentes en el Derecho del Trabajo
Las fuentes en el Derecho del TrabajoLas fuentes en el Derecho del Trabajo
Las fuentes en el Derecho del Trabajo
 
Las fuentes del derecho del trabajo
Las fuentes del derecho del trabajo   Las fuentes del derecho del trabajo
Las fuentes del derecho del trabajo
 
Fuentes del derecho laboral lottt
Fuentes del derecho laboral lotttFuentes del derecho laboral lottt
Fuentes del derecho laboral lottt
 
Negocio familiar
Negocio familiarNegocio familiar
Negocio familiar
 
Tic y Leyes Venezolanas
Tic y Leyes VenezolanasTic y Leyes Venezolanas
Tic y Leyes Venezolanas
 
Mapa mental derecho laboral
Mapa mental derecho laboralMapa mental derecho laboral
Mapa mental derecho laboral
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Uso de la argumentación jurídica
Uso de la argumentación jurídicaUso de la argumentación jurídica
Uso de la argumentación jurídica
 
Mapa mental agrario margelys
Mapa mental agrario margelysMapa mental agrario margelys
Mapa mental agrario margelys
 
Fuentes del derecho laboral dìaz, b. (2016)
Fuentes del derecho laboral dìaz, b. (2016)Fuentes del derecho laboral dìaz, b. (2016)
Fuentes del derecho laboral dìaz, b. (2016)
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Fuentes del Derecho Laboral.
Fuentes del Derecho Laboral.Fuentes del Derecho Laboral.
Fuentes del Derecho Laboral.
 

Similar a Mapa mental fuentes del derecho laboral

Escuela Sindical(Gsp)
Escuela Sindical(Gsp)Escuela Sindical(Gsp)
Escuela Sindical(Gsp)
guest6353b
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
nellyq
 
ETICA PROFESIONAL
ETICA PROFESIONALETICA PROFESIONAL
ETICA PROFESIONAL
mwilchez404
 
Interrogantes del derecho laboral
Interrogantes del derecho laboralInterrogantes del derecho laboral
Interrogantes del derecho laboral
HEDI1616
 

Similar a Mapa mental fuentes del derecho laboral (20)

Mapa mental derecho laboral
Mapa mental derecho laboralMapa mental derecho laboral
Mapa mental derecho laboral
 
Fuentes del derecho del trabajo
Fuentes del derecho del trabajoFuentes del derecho del trabajo
Fuentes del derecho del trabajo
 
INVESTIGACIÓN SOBRE LAS FUENTES DEL DERECHO LABORAL
INVESTIGACIÓN SOBRE LAS FUENTES DEL DERECHO LABORALINVESTIGACIÓN SOBRE LAS FUENTES DEL DERECHO LABORAL
INVESTIGACIÓN SOBRE LAS FUENTES DEL DERECHO LABORAL
 
FUENTES DEL DERECHO DEL TRABAJO.docx
FUENTES DEL  DERECHO DEL TRABAJO.docxFUENTES DEL  DERECHO DEL TRABAJO.docx
FUENTES DEL DERECHO DEL TRABAJO.docx
 
Escuela Sindical(Gsp)
Escuela Sindical(Gsp)Escuela Sindical(Gsp)
Escuela Sindical(Gsp)
 
El derecho laboral
El derecho laboralEl derecho laboral
El derecho laboral
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
D.lab3
D.lab3D.lab3
D.lab3
 
Leyes y normas
Leyes y normasLeyes y normas
Leyes y normas
 
ETICA PROFESIONAL
ETICA PROFESIONALETICA PROFESIONAL
ETICA PROFESIONAL
 
35972354 curso-derecho-laboral-actualizado
35972354 curso-derecho-laboral-actualizado35972354 curso-derecho-laboral-actualizado
35972354 curso-derecho-laboral-actualizado
 
Dl01 lectura
Dl01 lecturaDl01 lectura
Dl01 lectura
 
Interrogantes del derecho laboral
Interrogantes del derecho laboralInterrogantes del derecho laboral
Interrogantes del derecho laboral
 
LESP05_U1_MC1.pdf
LESP05_U1_MC1.pdfLESP05_U1_MC1.pdf
LESP05_U1_MC1.pdf
 
Universidad técnica particular de loja
Universidad técnica particular de lojaUniversidad técnica particular de loja
Universidad técnica particular de loja
 
Derecho laboral formato 97'
Derecho laboral formato 97'                                      Derecho laboral formato 97'
Derecho laboral formato 97'
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
 
1 fuentes del derecho tributario
1 fuentes del derecho tributario1 fuentes del derecho tributario
1 fuentes del derecho tributario
 
1 fuentes del derecho tributario
1 fuentes del derecho tributario1 fuentes del derecho tributario
1 fuentes del derecho tributario
 
Varios temas de derecho laboral
Varios temas de derecho laboralVarios temas de derecho laboral
Varios temas de derecho laboral
 

Más de uft

Presentacion mapa mental conocimiento científico
Presentacion mapa mental conocimiento científicoPresentacion mapa mental conocimiento científico
Presentacion mapa mental conocimiento científico
uft
 
Presentacion laudo arbitral
Presentacion laudo arbitralPresentacion laudo arbitral
Presentacion laudo arbitral
uft
 
justicia de paz
justicia de paz justicia de paz
justicia de paz
uft
 

Más de uft (20)

Procedimiento laboral en venezuela
Procedimiento laboral en venezuela Procedimiento laboral en venezuela
Procedimiento laboral en venezuela
 
La experticia en venezuela
La experticia en venezuelaLa experticia en venezuela
La experticia en venezuela
 
Mapa conceptual juicios ejecutivos
Mapa conceptual juicios ejecutivosMapa conceptual juicios ejecutivos
Mapa conceptual juicios ejecutivos
 
principios de las pruebas
principios de las pruebas principios de las pruebas
principios de las pruebas
 
Colectivo power point
Colectivo power pointColectivo power point
Colectivo power point
 
Leyes especiales de hurto y robo de vehiculos y ley contra la corrupcion
Leyes especiales de hurto y robo de vehiculos y ley contra la corrupcionLeyes especiales de hurto y robo de vehiculos y ley contra la corrupcion
Leyes especiales de hurto y robo de vehiculos y ley contra la corrupcion
 
Mapa mental proyecto trabajo de grado
Mapa mental proyecto trabajo de grado Mapa mental proyecto trabajo de grado
Mapa mental proyecto trabajo de grado
 
Presentacion legislacion penal
Presentacion legislacion penalPresentacion legislacion penal
Presentacion legislacion penal
 
Presentacion jueces de paz
Presentacion jueces de pazPresentacion jueces de paz
Presentacion jueces de paz
 
presentacion Ley penal del ambiente
presentacion Ley penal del ambientepresentacion Ley penal del ambiente
presentacion Ley penal del ambiente
 
Referendo y iniciativa legislativa
Referendo y iniciativa legislativaReferendo y iniciativa legislativa
Referendo y iniciativa legislativa
 
Delitos de orden socioeconomico
Delitos de orden socioeconomicoDelitos de orden socioeconomico
Delitos de orden socioeconomico
 
formas de vilencia contra la mujer
formas de vilencia contra la mujer formas de vilencia contra la mujer
formas de vilencia contra la mujer
 
Presentación participacion ciudadana
Presentación participacion ciudadanaPresentación participacion ciudadana
Presentación participacion ciudadana
 
Presentacion soberania y democracia
Presentacion soberania y democraciaPresentacion soberania y democracia
Presentacion soberania y democracia
 
Presentacion mapa mental conocimiento científico
Presentacion mapa mental conocimiento científicoPresentacion mapa mental conocimiento científico
Presentacion mapa mental conocimiento científico
 
mapa los actos procesales
mapa los actos procesales mapa los actos procesales
mapa los actos procesales
 
mapa conceptual
mapa conceptual mapa conceptual
mapa conceptual
 
Presentacion laudo arbitral
Presentacion laudo arbitralPresentacion laudo arbitral
Presentacion laudo arbitral
 
justicia de paz
justicia de paz justicia de paz
justicia de paz
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 

Mapa mental fuentes del derecho laboral

  • 1. Universidad Fermín Toro Vice Rectorado Académico Facultad de Ciencias Jurídicas y Política ESCUELA DE DERECHO GUILLERMO ALBAHACA CI: 13.268.407 SAIA “A”
  • 2. FUENTES DEL DERECHO LABORAL SEGÚN LA LOTTT Nos referimos a la manera como se producen las normas que constituyen el ordenamiento jurídico. Son fuentes de producción o fuentes propias en el DT los siguientes poderes o instancias sociales, que se manifiestan a través de sus formas normativas correspondientes: Según el Dr. Rafael Caldera este considera que por su especialidad, el derecho del trabajo tiene fuentes propias son aquellas que “han hallado dentro del derecho del trabajo, nacimiento y vida específica”.
  • 3. Javillier, considera fuentes internacionales las normas de la OIT por la influencias de las disposiciones contenidas en los convenios y recomendaciones de la organización, las normas emanadas de la OEA, como también los tratados bilaterales. Considera este autor como fuentes nacionales: la constitución, la legislación y la codificación El profesor Rafael Alfonzo Guzmán señala como fuentes del derecho del trabajo La Ley, en sentido amplio, las convenciones colectivas y las decisiones arbitrales dictadas para resolver conflictos colectivos. Las fuentes del derecho del trabajo se pueden clasificar: -Fuentes formales, Fuentes subsidiarias, Fuentes materiales. Fuentes formales: son aquellas que necesitaron procedimientos previos para su existencia. -Las normas constitucionales, legales, reglamentarias, los derechos sobre materia del trabajo, las convenciones colectivas y los contratos individuales de trabajo.
  • 4. Fuentes subsidiarias: son aquellas que sin estar determinadas en el derecho positivo, contribuyan a la formación del derecho del trabajo, entre los que tenemos la costumbre y los usos ajustados a derecho Fuentes materiales: En esta se incluyen los distintos factores que condicionan la creación del derecho del trabajo como: factores históricos, religiosos, morales, económicos entre otros. Fuentes del derecho del trabajo según la LOTTT. La redacción de la reforma de la LOT del 2012, denominada LOTTT, en su artículo 16 establece su definición de fuentes del derecho del trabajo, en este mezcla las fuentes formales, con las fuentes subsidiarias y hasta presenta como fuentes “el ideario Bolivariano”, además de los idearios Zamoranos y Robinsoniano, de todas maneras esto no es doctrina con argumentaciones reales, sino una norma impuesta con la intención de legalizar consignas políticas. El Estado: Es el primer ente con capacidad para crear normas a través de sus poderes especializados como: - El Parlamento, que se expresa normativamente a través de sus leyes. - La Administración, que se expresa normativamente a través de sus reglamentos, subordinados a las leyes y excepcionalmente a través de Decretos Legislativos.
  • 5. Los Organismos Supra-Estatales, como: - La Comunidad Internacional, de la que surgen Tratados y Convenios Internacionales - La ONU, la OIT, la UE, a través de los Reglamentos y las Directivas * La Sociedad, es un ente abstracto, pero que es otra fuente de crear normas como la costumbre. Los Interlocutores Sociales, a través de los Convenios Colectivos. Es una fuente peculiar que se da en el Derecho del Trabajo, y son las asociaciones de empresarios, los sindicatos. Estos dos organismos por si solos no tiene poder social, pero conjuntados llegan a acuerdos con son fuentes en sentido propio. Cada una de estas fuentes se encuentra ordenada, conforme a su respectivo rango, de acuerdo con un sistema piramidal, sistema de aplicación de las normas. En las constituciones se contemplan las garantías y libertades que tienen los individuos, y la protección de que gozan frente al Estado. En ellas han comenzado a incorporarse derechos sociales que regulan garantías mínimas asegurables para los trabajadores, y frente a sus empleadores. Es así como empiezan a aparecer, en los textos constitucionales, principios y derechos laborales que adquieren el rango normativo máximo: el constitucional. Entre ellos se pueden mencionar:
  • 6. -Derecho al trabajo. -Derecho al salario mínimo. -Indemnización ante despido injusto. -Jornada de trabajo, descanso semanal y las vacaciones. -Seguridad social. En algunos países este es un mecanismo tripartito: el empleado, el patrono y el estado aportan dinero. -Estabilidad de los funcionarios públicos. -Seguridad e higiene en la empresa, para tener un ambiente limpio y sano de trabajo. -La materia contempla dos temas específicos: los accidentes del trabajo y las enfermedades profesionales, entre otros.
  • 7. -Derecho al trabajo. -Derecho al salario mínimo. -Indemnización ante despido injusto. -Jornada de trabajo, descanso semanal y las vacaciones. -Seguridad social. En algunos países este es un mecanismo tripartito: el empleado, el patrono y el estado aportan dinero. -Estabilidad de los funcionarios públicos. -Seguridad e higiene en la empresa, para tener un ambiente limpio y sano de trabajo. -La materia contempla dos temas específicos: los accidentes del trabajo y las enfermedades profesionales, entre otros.