SlideShare una empresa de Scribd logo
Andrea G
                           LA RECTA                                       Mónica S
                                                                            CT2



 Ecuaciones                Determinación                       Relación


   · Vectorial               · Dos puntos
· Paramétricas                                                · Incidencia y
                           · Un punto y su
   · Continua                                                  paralelismo
                               pendiente
    · General                                             · Perpendicularidad
    · Explícita
   · Canónica

                  Ángulo                     Distancias

                                        · Entre dos puntos
                                        · Entre un punto y
                                             una recta
                                         · Entre dos rectas
Volver
                                        Ecuaciones de la recta
                                                                                                Ejemplo:

         Ecuación vectorial                                   Ecuación vectorial


      (a, b)                                                (-1,3)
                    (x,y)=(xo,yo)+ K· (a,b)                              (x,y)= (3,-2) + K· (-1,3)
    P (xo, yo)                                         P    (3,-2)


                                                           Ecuaciones paramétricas
     Ecuaciones paramétricas

                 x= Ka+ xo                                       x= K(-1)+ 3
                 y= Kb+ yo                                       y= K3 + (-2)


         Ecuación continua
                                                             Ecuación continua

            X- xo            y- yo                         X–3                y – (-2)
                       =                                             =
              a                b                            -1                  3
Volver
                                       Ecuaciones de la recta


             Ecuación general                                   Ecuación general

b( x- xo) = a(y-yo)                                              3( x-3) = -1 (y+2)

bx –ay -bxo +ayo = 0            Ax+By+C=0
                                                                  3x + y -7= 0

          Ecuación explícita                                    Ecuación explícita


  y = -A x + -C             y = mx + n                                  y= -3x +7
       B      B


             Ecuación canónica                                   Ecuación canónica

                                                       (l,0)
                                                                                   (0,P)
                                                       0= -3x +7 ; x = 7
    x           y
         +            =0    (l,0) / (0,p)                                          Y= -3·0 +7; y= 7
                                                                       3
    l           p
                                                                         Y
                                                                 X
                                                                     +        =0
                                                                         7
                                                                 7
                                                                 3
Volver
                                Determinación de las rectas


                                       Por dos puntos



    P(xo, yo)
                    ( x1- xo, y1-yo)          (a,b)     (x,y)= (xo,yo)/ (x1,y1)+ k(a,b)
    Q(x1,y1)



                                 Un punto y su pendiente



   a) =(1, m); o cualquier otro vector que tenga los componentes proporcionales.
   b) Conocido la pendiente y el punto de la recta, podemos encontrar n mediante
      la ecuación explícita. Solo hace falta sustituir las coordenadas del punto y la
      pendiente en la ecuación.
   c) Si m es la pendiente de la recta y el punto, podemos escribir la expresión
      punto-pendiente y-yo= m(x-xo), y encontrar la ecuación explícita y general.
Volver
                                  Relación entre rectas


                               Incidencia y paralelismo

  A          B=    C
         =                        Paralelas
  A’         B’    C’
                                                  A       =B    Incidentes
                                                  A’       B’
  A      =B        C
               =                 Misma recta
  A’      B’       C’

                                  Perpendicularidad

                                      m· m’= -1

                               Proyección ortogonal


 Las coordenadas de P’ son la solución del
sistema determinado por la ecuación de la
      recta r y la ecuación de la recta
      perpendicular a r por el punto P.
Volver
                                   Ángulo de dos rectas




                                     Distancias

                                                    Distancia entre un punto y una
   Distancia entre dos puntos
                                                                 recta




                           Distancia entre dos rectas


                    El módulo del vector formado por dos
                 puntos: el que va desde el punto P hasta su
                 punto ortogonal P’, en dos rectas paralelas
                 ( en las rectas incidentes la distancia es 0).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3.vectores en el plano
3.vectores en el plano3.vectores en el plano
3.vectores en el plano
semoroca
 
funciones trigonometricas
funciones trigonometricasfunciones trigonometricas
funciones trigonometricas
Angie Julieth
 
Coeficientes indeterminados
Coeficientes indeterminadosCoeficientes indeterminados
Coeficientes indeterminados
seralb
 
1.7. asintotas verticales y horizontales
1.7.  asintotas verticales y horizontales1.7.  asintotas verticales y horizontales
1.7. asintotas verticales y horizontales
kammler88
 
Ecuaciones diferenciales lineales con coeficientes indeterminados
Ecuaciones diferenciales lineales con coeficientes indeterminadosEcuaciones diferenciales lineales con coeficientes indeterminados
Ecuaciones diferenciales lineales con coeficientes indeterminados
sheep242
 

La actualidad más candente (20)

CÁLCULO PARA CIENCIAS BIOLÓGICAS (II Bimestre Abril Agosto 2011)
CÁLCULO PARA CIENCIAS BIOLÓGICAS (II Bimestre Abril Agosto 2011)CÁLCULO PARA CIENCIAS BIOLÓGICAS (II Bimestre Abril Agosto 2011)
CÁLCULO PARA CIENCIAS BIOLÓGICAS (II Bimestre Abril Agosto 2011)
 
3.vectores en el plano
3.vectores en el plano3.vectores en el plano
3.vectores en el plano
 
Funciones Trigonométricas
Funciones TrigonométricasFunciones Trigonométricas
Funciones Trigonométricas
 
Diapositivas de tangente
Diapositivas de tangenteDiapositivas de tangente
Diapositivas de tangente
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
 
Funciones y modelos matemáticos
Funciones y modelos matemáticosFunciones y modelos matemáticos
Funciones y modelos matemáticos
 
Funciones trigonometricas
Funciones trigonometricasFunciones trigonometricas
Funciones trigonometricas
 
Formulario para ecuaciones diferenciales de orden superior
Formulario para ecuaciones diferenciales de orden superiorFormulario para ecuaciones diferenciales de orden superior
Formulario para ecuaciones diferenciales de orden superior
 
geometria analitica
geometria analitica geometria analitica
geometria analitica
 
GuiaU5MateDos.ppt
GuiaU5MateDos.pptGuiaU5MateDos.ppt
GuiaU5MateDos.ppt
 
Funciones
Funciones Funciones
Funciones
 
Derivada de una funcion
Derivada de una funcionDerivada de una funcion
Derivada de una funcion
 
funciones trigonometricas
funciones trigonometricasfunciones trigonometricas
funciones trigonometricas
 
Trabajo proyecto integrado
Trabajo proyecto  integradoTrabajo proyecto  integrado
Trabajo proyecto integrado
 
Álgebra Sistema Coordenadas Cartesianas
Álgebra Sistema Coordenadas CartesianasÁlgebra Sistema Coordenadas Cartesianas
Álgebra Sistema Coordenadas Cartesianas
 
Graficas de las funciones trigonometricas
Graficas de las funciones trigonometricasGraficas de las funciones trigonometricas
Graficas de las funciones trigonometricas
 
Taller 6 funciones
Taller 6 funcionesTaller 6 funciones
Taller 6 funciones
 
Coeficientes indeterminados
Coeficientes indeterminadosCoeficientes indeterminados
Coeficientes indeterminados
 
1.7. asintotas verticales y horizontales
1.7.  asintotas verticales y horizontales1.7.  asintotas verticales y horizontales
1.7. asintotas verticales y horizontales
 
Ecuaciones diferenciales lineales con coeficientes indeterminados
Ecuaciones diferenciales lineales con coeficientes indeterminadosEcuaciones diferenciales lineales con coeficientes indeterminados
Ecuaciones diferenciales lineales con coeficientes indeterminados
 

Destacado (6)

Ecuación vectorial de la recta
Ecuación vectorial de la rectaEcuación vectorial de la recta
Ecuación vectorial de la recta
 
[Maths] 3.6 geometria espacio ii
[Maths] 3.6 geometria espacio ii[Maths] 3.6 geometria espacio ii
[Maths] 3.6 geometria espacio ii
 
Planos y rectas
Planos y rectas Planos y rectas
Planos y rectas
 
4 ESO-A Tema09-Vectores y rectas en el plano
4 ESO-A Tema09-Vectores y rectas en el plano4 ESO-A Tema09-Vectores y rectas en el plano
4 ESO-A Tema09-Vectores y rectas en el plano
 
Vectores 4 ESO
Vectores 4 ESOVectores 4 ESO
Vectores 4 ESO
 
Unidad 3 La Recta Y Su Ecuacion Cartesiana
Unidad 3 La Recta Y Su Ecuacion CartesianaUnidad 3 La Recta Y Su Ecuacion Cartesiana
Unidad 3 La Recta Y Su Ecuacion Cartesiana
 

Similar a La Recta - Andrea G. - Mónica S. CT2

Similar a La Recta - Andrea G. - Mónica S. CT2 (20)

Brenda matematica+
Brenda  matematica+Brenda  matematica+
Brenda matematica+
 
Ecuaciones de la recta
Ecuaciones de la rectaEcuaciones de la recta
Ecuaciones de la recta
 
Pendiente de una recta
Pendiente de una rectaPendiente de una recta
Pendiente de una recta
 
La línea recta
La línea rectaLa línea recta
La línea recta
 
Ecuacion de la recta
Ecuacion de la rectaEcuacion de la recta
Ecuacion de la recta
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Funcion cuadratica gonzalo revelo pabon
Funcion cuadratica  gonzalo revelo pabonFuncion cuadratica  gonzalo revelo pabon
Funcion cuadratica gonzalo revelo pabon
 
19. recta
19. recta19. recta
19. recta
 
Vectores en el plano
Vectores en el planoVectores en el plano
Vectores en el plano
 
07
0707
07
 
Magnitudes Físicas
Magnitudes FísicasMagnitudes Físicas
Magnitudes Físicas
 
Geometriaanalitica
GeometriaanaliticaGeometriaanalitica
Geometriaanalitica
 
Informe algebra recta- terminado
Informe algebra  recta- terminadoInforme algebra  recta- terminado
Informe algebra recta- terminado
 
Mparabolico
MparabolicoMparabolico
Mparabolico
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Función lineal resumen
Función lineal resumenFunción lineal resumen
Función lineal resumen
 
Función lineal resumen
Función lineal resumenFunción lineal resumen
Función lineal resumen
 
Función lineal resumen
Función lineal resumenFunción lineal resumen
Función lineal resumen
 
Rectas en el plano
Rectas en el planoRectas en el plano
Rectas en el plano
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 

Último (20)

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 

La Recta - Andrea G. - Mónica S. CT2

  • 1. Andrea G LA RECTA Mónica S CT2 Ecuaciones Determinación Relación · Vectorial · Dos puntos · Paramétricas · Incidencia y · Un punto y su · Continua paralelismo pendiente · General · Perpendicularidad · Explícita · Canónica Ángulo Distancias · Entre dos puntos · Entre un punto y una recta · Entre dos rectas
  • 2. Volver Ecuaciones de la recta Ejemplo: Ecuación vectorial Ecuación vectorial (a, b) (-1,3) (x,y)=(xo,yo)+ K· (a,b) (x,y)= (3,-2) + K· (-1,3) P (xo, yo) P (3,-2) Ecuaciones paramétricas Ecuaciones paramétricas x= Ka+ xo x= K(-1)+ 3 y= Kb+ yo y= K3 + (-2) Ecuación continua Ecuación continua X- xo y- yo X–3 y – (-2) = = a b -1 3
  • 3. Volver Ecuaciones de la recta Ecuación general Ecuación general b( x- xo) = a(y-yo) 3( x-3) = -1 (y+2) bx –ay -bxo +ayo = 0 Ax+By+C=0 3x + y -7= 0 Ecuación explícita Ecuación explícita y = -A x + -C y = mx + n y= -3x +7 B B Ecuación canónica Ecuación canónica (l,0) (0,P) 0= -3x +7 ; x = 7 x y + =0 (l,0) / (0,p) Y= -3·0 +7; y= 7 3 l p Y X + =0 7 7 3
  • 4. Volver Determinación de las rectas Por dos puntos P(xo, yo) ( x1- xo, y1-yo) (a,b) (x,y)= (xo,yo)/ (x1,y1)+ k(a,b) Q(x1,y1) Un punto y su pendiente a) =(1, m); o cualquier otro vector que tenga los componentes proporcionales. b) Conocido la pendiente y el punto de la recta, podemos encontrar n mediante la ecuación explícita. Solo hace falta sustituir las coordenadas del punto y la pendiente en la ecuación. c) Si m es la pendiente de la recta y el punto, podemos escribir la expresión punto-pendiente y-yo= m(x-xo), y encontrar la ecuación explícita y general.
  • 5. Volver Relación entre rectas Incidencia y paralelismo A B= C = Paralelas A’ B’ C’ A =B Incidentes A’ B’ A =B C = Misma recta A’ B’ C’ Perpendicularidad m· m’= -1 Proyección ortogonal Las coordenadas de P’ son la solución del sistema determinado por la ecuación de la recta r y la ecuación de la recta perpendicular a r por el punto P.
  • 6. Volver Ángulo de dos rectas Distancias Distancia entre un punto y una Distancia entre dos puntos recta Distancia entre dos rectas El módulo del vector formado por dos puntos: el que va desde el punto P hasta su punto ortogonal P’, en dos rectas paralelas ( en las rectas incidentes la distancia es 0).