SlideShare una empresa de Scribd logo
“PENSAMIENTO
CRITOCO”
“qué es”
Capacidad de identificar, analizar, evaluar, clasificar e interpretar
lo que está a nuestro alrededor;
* Claridad y precisión en la formulación de problemas.
* Comprensión y análisis más eficiente.
* Mejor planificación y administración de actividades.
ROL DEL ALUMNO l
La capacidad para que el estudiante pueda
resolver problemas dentro y fuera del aula.
ROL DEL
DOCENTE
motivar a los estudiantes a pensar críticamente, los educadores
necesitan actuar como “facilitadores” permitiendo las discusiones,
animando y estimulando el pensamiento libre, y promoviendo una
creencia generalizada en el aula
ESTRATEGIAS
La enseñanza del pensamiento no debe considerare una materia distinta de
las demás, mino una parte aprendemos. integral de todo lo que hacemos y del
procese del pensamiento introduce una mejora en todas las materias y proporciona los alumnos las herramientas
necesarias para enfrentar un mundo de tecnología en cambio constante
Las facultades del pensamiento adquiridas también facilitan la resolución de los problemas personales
que nuestros alumnos enfrenta a la infancia como en la edad adulta
Actividad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación sesion 1
Presentación sesion 1Presentación sesion 1
Presentación sesion 1
aalcalar
 
Como generar un_clima_adecuado_de_aprendizaje
Como generar un_clima_adecuado_de_aprendizajeComo generar un_clima_adecuado_de_aprendizaje
Como generar un_clima_adecuado_de_aprendizaje
pferruz
 
Importancia
Importancia Importancia
Importancia
roxy_04
 
Evidencia 7mo semestre
Evidencia 7mo semestreEvidencia 7mo semestre
Evidencia 7mo semestre
EdgarHeredia4
 
El rol del tutor
El rol del tutorEl rol del tutor
El rol del tutor
ana troha
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Tema
TemaTema
Tema
lotorules
 
Tarea docente
Tarea docenteTarea docente
Tarea docente
Andrea Damonte
 
Dirección y gestión de centros educativos.
Dirección y gestión de centros educativos.Dirección y gestión de centros educativos.
Dirección y gestión de centros educativos.
CECY50
 
Trabajo final azucena avila
Trabajo final   azucena avilaTrabajo final   azucena avila
Trabajo final azucena avila
Azucena Avila
 
In-FOR | formación personalizada
In-FOR | formación personalizadaIn-FOR | formación personalizada
In-FOR | formación personalizada
Alberto Gago Martín
 
Metodos de proyecto
Metodos de proyectoMetodos de proyecto
Metodos de proyecto
malenaooo
 
Presentacion Decalogo 1
Presentacion Decalogo 1Presentacion Decalogo 1
Presentacion Decalogo 1
pattymar
 
Abp instrdirecta
Abp instrdirectaAbp instrdirecta
Abp instrdirecta
Joanne Sánchez
 
Tallerpractico10 jenny liliana rocha vargas
Tallerpractico10  jenny liliana rocha vargasTallerpractico10  jenny liliana rocha vargas
Tallerpractico10 jenny liliana rocha vargas
Jennyli Rocha Vargas
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
Edidramirez
 
Sesión 5 orientaciones para la planificación didáctica
Sesión 5 orientaciones para la planificación didácticaSesión 5 orientaciones para la planificación didáctica
Sesión 5 orientaciones para la planificación didáctica
Scott Chavez
 
Exámenes bimestrales
Exámenes bimestralesExámenes bimestrales
Exámenes bimestrales
santiago11q
 
Exposiciónmelchorocampo
ExposiciónmelchorocampoExposiciónmelchorocampo
Exposiciónmelchorocampo
CamilaAlejandraSalazar
 

La actualidad más candente (19)

Presentación sesion 1
Presentación sesion 1Presentación sesion 1
Presentación sesion 1
 
Como generar un_clima_adecuado_de_aprendizaje
Como generar un_clima_adecuado_de_aprendizajeComo generar un_clima_adecuado_de_aprendizaje
Como generar un_clima_adecuado_de_aprendizaje
 
Importancia
Importancia Importancia
Importancia
 
Evidencia 7mo semestre
Evidencia 7mo semestreEvidencia 7mo semestre
Evidencia 7mo semestre
 
El rol del tutor
El rol del tutorEl rol del tutor
El rol del tutor
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
 
Tema
TemaTema
Tema
 
Tarea docente
Tarea docenteTarea docente
Tarea docente
 
Dirección y gestión de centros educativos.
Dirección y gestión de centros educativos.Dirección y gestión de centros educativos.
Dirección y gestión de centros educativos.
 
Trabajo final azucena avila
Trabajo final   azucena avilaTrabajo final   azucena avila
Trabajo final azucena avila
 
In-FOR | formación personalizada
In-FOR | formación personalizadaIn-FOR | formación personalizada
In-FOR | formación personalizada
 
Metodos de proyecto
Metodos de proyectoMetodos de proyecto
Metodos de proyecto
 
Presentacion Decalogo 1
Presentacion Decalogo 1Presentacion Decalogo 1
Presentacion Decalogo 1
 
Abp instrdirecta
Abp instrdirectaAbp instrdirecta
Abp instrdirecta
 
Tallerpractico10 jenny liliana rocha vargas
Tallerpractico10  jenny liliana rocha vargasTallerpractico10  jenny liliana rocha vargas
Tallerpractico10 jenny liliana rocha vargas
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Sesión 5 orientaciones para la planificación didáctica
Sesión 5 orientaciones para la planificación didácticaSesión 5 orientaciones para la planificación didáctica
Sesión 5 orientaciones para la planificación didáctica
 
Exámenes bimestrales
Exámenes bimestralesExámenes bimestrales
Exámenes bimestrales
 
Exposiciónmelchorocampo
ExposiciónmelchorocampoExposiciónmelchorocampo
Exposiciónmelchorocampo
 

Similar a Pensamiento

El Desarrollo del Pensamiento Critico y el Pensamiento Reflexivo ccesa007
El Desarrollo del Pensamiento Critico y el Pensamiento Reflexivo ccesa007El Desarrollo del Pensamiento Critico y el Pensamiento Reflexivo ccesa007
El Desarrollo del Pensamiento Critico y el Pensamiento Reflexivo ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Desarrollo del Pensamiento Critico ccesa007
El Desarrollo del Pensamiento Critico  ccesa007El Desarrollo del Pensamiento Critico  ccesa007
El Desarrollo del Pensamiento Critico ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Exposiciones unidad 1
Exposiciones unidad 1Exposiciones unidad 1
Exposiciones unidad 1
AnetteMartinez1
 
Perfil del maestr@ dominicano
Perfil del maestr@ dominicanoPerfil del maestr@ dominicano
Perfil del maestr@ dominicano
Netali
 
Cómo se desarrolla el pensamiento critico
Cómo se desarrolla el pensamiento criticoCómo se desarrolla el pensamiento critico
Cómo se desarrolla el pensamiento critico
SolarMexico
 
Pregunta problema
Pregunta problemaPregunta problema
Pregunta problema
Angel Diaz
 
Pregunta problema (1)
Pregunta problema (1)Pregunta problema (1)
Pregunta problema (1)
luisgaraysantos
 
Pregunta problema
Pregunta problemaPregunta problema
Pregunta problema
beaguitu7
 
Pregunta problema
Pregunta problemaPregunta problema
Pregunta problema (1)
Pregunta problema (1)Pregunta problema (1)
Pregunta problema (1)
ENISPETRO
 
Pregunta problema
Pregunta problemaPregunta problema
Pregunta problema
horebmeza
 
Competencias BENM 2012
Competencias BENM 2012Competencias BENM 2012
Competencias BENM 2012
David Betan
 
Aprendizaje reflexivo
Aprendizaje reflexivoAprendizaje reflexivo
Aprendizaje reflexivo
Euyeniagonzalez
 
RELATORIA SEPTIMA SESIÓN DE CONSEJO.docx
RELATORIA SEPTIMA SESIÓN DE CONSEJO.docxRELATORIA SEPTIMA SESIÓN DE CONSEJO.docx
RELATORIA SEPTIMA SESIÓN DE CONSEJO.docx
EldaTurijan
 
Taller didácticas contemporáneas
Taller didácticas contemporáneasTaller didácticas contemporáneas
Taller didácticas contemporáneas
curriculoydidactica
 
Que aportan los_profesores
Que aportan los_profesoresQue aportan los_profesores
Que aportan los_profesores
Que aportan los_profesoresQue aportan los_profesores
Que aportan los_profesores
Que aportan los_profesoresQue aportan los_profesores
Modalidad proyecto
Modalidad proyectoModalidad proyecto
Modalidad proyecto
CristinaMolinaA
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
Lalyfq23
 

Similar a Pensamiento (20)

El Desarrollo del Pensamiento Critico y el Pensamiento Reflexivo ccesa007
El Desarrollo del Pensamiento Critico y el Pensamiento Reflexivo ccesa007El Desarrollo del Pensamiento Critico y el Pensamiento Reflexivo ccesa007
El Desarrollo del Pensamiento Critico y el Pensamiento Reflexivo ccesa007
 
El Desarrollo del Pensamiento Critico ccesa007
El Desarrollo del Pensamiento Critico  ccesa007El Desarrollo del Pensamiento Critico  ccesa007
El Desarrollo del Pensamiento Critico ccesa007
 
Exposiciones unidad 1
Exposiciones unidad 1Exposiciones unidad 1
Exposiciones unidad 1
 
Perfil del maestr@ dominicano
Perfil del maestr@ dominicanoPerfil del maestr@ dominicano
Perfil del maestr@ dominicano
 
Cómo se desarrolla el pensamiento critico
Cómo se desarrolla el pensamiento criticoCómo se desarrolla el pensamiento critico
Cómo se desarrolla el pensamiento critico
 
Pregunta problema
Pregunta problemaPregunta problema
Pregunta problema
 
Pregunta problema (1)
Pregunta problema (1)Pregunta problema (1)
Pregunta problema (1)
 
Pregunta problema
Pregunta problemaPregunta problema
Pregunta problema
 
Pregunta problema
Pregunta problemaPregunta problema
Pregunta problema
 
Pregunta problema (1)
Pregunta problema (1)Pregunta problema (1)
Pregunta problema (1)
 
Pregunta problema
Pregunta problemaPregunta problema
Pregunta problema
 
Competencias BENM 2012
Competencias BENM 2012Competencias BENM 2012
Competencias BENM 2012
 
Aprendizaje reflexivo
Aprendizaje reflexivoAprendizaje reflexivo
Aprendizaje reflexivo
 
RELATORIA SEPTIMA SESIÓN DE CONSEJO.docx
RELATORIA SEPTIMA SESIÓN DE CONSEJO.docxRELATORIA SEPTIMA SESIÓN DE CONSEJO.docx
RELATORIA SEPTIMA SESIÓN DE CONSEJO.docx
 
Taller didácticas contemporáneas
Taller didácticas contemporáneasTaller didácticas contemporáneas
Taller didácticas contemporáneas
 
Que aportan los_profesores
Que aportan los_profesoresQue aportan los_profesores
Que aportan los_profesores
 
Que aportan los_profesores
Que aportan los_profesoresQue aportan los_profesores
Que aportan los_profesores
 
Que aportan los_profesores
Que aportan los_profesoresQue aportan los_profesores
Que aportan los_profesores
 
Modalidad proyecto
Modalidad proyectoModalidad proyecto
Modalidad proyecto
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Pensamiento

  • 2. “qué es” Capacidad de identificar, analizar, evaluar, clasificar e interpretar lo que está a nuestro alrededor; * Claridad y precisión en la formulación de problemas. * Comprensión y análisis más eficiente. * Mejor planificación y administración de actividades.
  • 3. ROL DEL ALUMNO l La capacidad para que el estudiante pueda resolver problemas dentro y fuera del aula.
  • 4. ROL DEL DOCENTE motivar a los estudiantes a pensar críticamente, los educadores necesitan actuar como “facilitadores” permitiendo las discusiones, animando y estimulando el pensamiento libre, y promoviendo una creencia generalizada en el aula
  • 5. ESTRATEGIAS La enseñanza del pensamiento no debe considerare una materia distinta de las demás, mino una parte aprendemos. integral de todo lo que hacemos y del procese del pensamiento introduce una mejora en todas las materias y proporciona los alumnos las herramientas necesarias para enfrentar un mundo de tecnología en cambio constante Las facultades del pensamiento adquiridas también facilitan la resolución de los problemas personales que nuestros alumnos enfrenta a la infancia como en la edad adulta