SlideShare una empresa de Scribd logo
DIDÁCTICA CRÍTICA
Alejandro Nuncio Díaz
Modelos de diseño y desarrollo de Estrategias
Instruccionales
INTRODUCCIÓN
La didáctica crítica es una de las estrategias y
herramientas con las que hoy en día tenemos en la
labor docente, ya que nos ayuda a resolver los
problemas desde una vista objetiva. Aunque hoy en
día es un reto muy grande en la labor docente el llevar
a cabo este tipo de análisis para lograr un
mejoramiento en el proceso de enseñanza-
aprendizaje.
¿QUÉ ES LA DIDÁCTICA CRÍTICA?
Es una propuesta educativa que estudia los
problemas educativos a partir de la reflexión
realizada en grupos que se establecen en el
proceso de enseñanza-aprendizaje.
(Pansza et. Al. 2005)
DIDÁCTICA CRÍTICA
Situación de aprendizaje
Rol del docente
Rol del alumno
Programas de estudio
Evaluación
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
Son momentos, espacios o ambientes organizados por el docente,
en los que se ejecuta una serie de actividades de aprendizaje
evaluación-enseñanza, que estimulan la construcción de
aprendizajes significativos y propician el desarrollo de
competencias en los estudiantes, mediante la resolución de
problemas de la vida cotidiana.
MOMENTOS METÓDICOS
Apertura
•Establece los objetivos.
•Primera aproximación al objeto de conocimiento.
Desarollo
•Elaboración del conocimiento.
•Organiza actividades de aprendizaje para reconstruir
el conocimiento a través de la reflexión.
Cierre
•Evaluación de los objetivos.
•Síntesis del conocimiento.
CONCLUSIÓN
La didáctica crítica nos da la oportunidad de hacer un análisis de nuestro
grupo, ver sus capacidades y áreas de oportunidad para así estructurar las
situaciones de aprendizaje, como siempre con la finalidad de que el alumno
logre un mejor desempeño en su aprendizaje.
La didáctica nos ayuda a construir ese tipo de aprendizaje y a promover la
interacción del alumno con el docente, a su vez es una herramienta que nos
hace que la clase sea menos tediosa o aburrida y que los alumnos tomen un
verdadero interés por el aprendizaje.
BIBLIOGRAFÍA
Area, M. (2004) Los medios y las tecnologías en la educación.
Madrid: pirámide.
Pansza, M. et. Al. (2010). Instrumentación didáctica. Madrid:UPM
Martinez R. (1997). Hacia una didáctica crítica. Madrid: La muralla.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prácticas de enseñanza ccnn
Prácticas de enseñanza ccnnPrácticas de enseñanza ccnn
Prácticas de enseñanza ccnn
inspeccionmontevideoeste
 
Planeamiento educativo. karina
Planeamiento educativo. karinaPlaneamiento educativo. karina
Planeamiento educativo. karina
karinaChirinos
 
Planeamiento
PlaneamientoPlaneamiento
Planeamiento
eliamaya96
 
Hacia donde vamos 3
Hacia donde vamos 3Hacia donde vamos 3
Hacia donde vamos 3
SebastinCardonaGomez
 
Proyecto de Aprendizaje
Proyecto de AprendizajeProyecto de Aprendizaje
Proyecto de Aprendizaje
naocapitana
 
Portafolios11
Portafolios11Portafolios11
Portafolios11
E'sszau Cariñoo
 
DESARROLLO FLORES BRENDA.docx
DESARROLLO FLORES BRENDA.docxDESARROLLO FLORES BRENDA.docx
DESARROLLO FLORES BRENDA.docx
MariaGonza2
 
Presentacion estrategias de enseñanza
Presentacion  estrategias de enseñanzaPresentacion  estrategias de enseñanza
Presentacion estrategias de enseñanza
Peter Cueva Coloma
 
Un modelo básico
Un modelo básicoUn modelo básico
Un modelo básico
Zerezita Castillo Olmedo
 
Evaluacion11
Evaluacion11Evaluacion11
Evaluacion11
E'sszau Cariñoo
 
Power point planificaciones
Power point   planificacionesPower point   planificaciones
Power point planificaciones
mariaguirre12
 
Las desiciones curriculares y los desafíos de la docencia
Las desiciones curriculares y los desafíos de la docenciaLas desiciones curriculares y los desafíos de la docencia
Las desiciones curriculares y los desafíos de la docencia
Maribel2004
 
Planeamiento
PlaneamientoPlaneamiento
Planeamiento
lilybnavids
 
Un modelo de curriculum dc tmr
Un modelo de curriculum dc tmrUn modelo de curriculum dc tmr
Un modelo de curriculum dc tmr
Miguel Del Rio
 
Presentación v.1
Presentación v.1Presentación v.1
Presentación v.1
Eliecer Perez Rodriguez
 
Función del orientador en la escuela secundaria
Función del orientador en la escuela secundariaFunción del orientador en la escuela secundaria
Función del orientador en la escuela secundaria
lets62
 
Planeamiento didáctico
Planeamiento didácticoPlaneamiento didáctico
Planeamiento didáctico
UPAEP
 
Funciones profesor orientador[1]
Funciones profesor orientador[1]Funciones profesor orientador[1]
Funciones profesor orientador[1]
bernisft
 
3. las secuencias didacticas (1)
3. las secuencias didacticas (1)3. las secuencias didacticas (1)
3. las secuencias didacticas (1)
E'sszau Cariñoo
 
Diapositivas clase fundamentación
Diapositivas clase fundamentaciónDiapositivas clase fundamentación
Diapositivas clase fundamentación
Soporte Adi Unefm Punto Fijo
 

La actualidad más candente (20)

Prácticas de enseñanza ccnn
Prácticas de enseñanza ccnnPrácticas de enseñanza ccnn
Prácticas de enseñanza ccnn
 
Planeamiento educativo. karina
Planeamiento educativo. karinaPlaneamiento educativo. karina
Planeamiento educativo. karina
 
Planeamiento
PlaneamientoPlaneamiento
Planeamiento
 
Hacia donde vamos 3
Hacia donde vamos 3Hacia donde vamos 3
Hacia donde vamos 3
 
Proyecto de Aprendizaje
Proyecto de AprendizajeProyecto de Aprendizaje
Proyecto de Aprendizaje
 
Portafolios11
Portafolios11Portafolios11
Portafolios11
 
DESARROLLO FLORES BRENDA.docx
DESARROLLO FLORES BRENDA.docxDESARROLLO FLORES BRENDA.docx
DESARROLLO FLORES BRENDA.docx
 
Presentacion estrategias de enseñanza
Presentacion  estrategias de enseñanzaPresentacion  estrategias de enseñanza
Presentacion estrategias de enseñanza
 
Un modelo básico
Un modelo básicoUn modelo básico
Un modelo básico
 
Evaluacion11
Evaluacion11Evaluacion11
Evaluacion11
 
Power point planificaciones
Power point   planificacionesPower point   planificaciones
Power point planificaciones
 
Las desiciones curriculares y los desafíos de la docencia
Las desiciones curriculares y los desafíos de la docenciaLas desiciones curriculares y los desafíos de la docencia
Las desiciones curriculares y los desafíos de la docencia
 
Planeamiento
PlaneamientoPlaneamiento
Planeamiento
 
Un modelo de curriculum dc tmr
Un modelo de curriculum dc tmrUn modelo de curriculum dc tmr
Un modelo de curriculum dc tmr
 
Presentación v.1
Presentación v.1Presentación v.1
Presentación v.1
 
Función del orientador en la escuela secundaria
Función del orientador en la escuela secundariaFunción del orientador en la escuela secundaria
Función del orientador en la escuela secundaria
 
Planeamiento didáctico
Planeamiento didácticoPlaneamiento didáctico
Planeamiento didáctico
 
Funciones profesor orientador[1]
Funciones profesor orientador[1]Funciones profesor orientador[1]
Funciones profesor orientador[1]
 
3. las secuencias didacticas (1)
3. las secuencias didacticas (1)3. las secuencias didacticas (1)
3. las secuencias didacticas (1)
 
Diapositivas clase fundamentación
Diapositivas clase fundamentaciónDiapositivas clase fundamentación
Diapositivas clase fundamentación
 

Similar a Didactica

Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
gina.lopez
 
Grupo de trabajo imcomplete[1][1]
Grupo de trabajo imcomplete[1][1]Grupo de trabajo imcomplete[1][1]
Grupo de trabajo imcomplete[1][1]
Andrew Philip
 
S4 tarea4 savam
S4 tarea4 savamS4 tarea4 savam
S4 tarea4 savam
Angeles Sanchez Vazquez
 
Planificaciòn de una clase
Planificaciòn de una clasePlanificaciòn de una clase
Planificaciòn de una clase
DIANA IDALIT ORTIZ PINEDA
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
JOHN ALEXANDER
 
Situación de aprendizaje con base a la Didáctica Practica.
Situación de aprendizaje con base a la Didáctica Practica.Situación de aprendizaje con base a la Didáctica Practica.
Situación de aprendizaje con base a la Didáctica Practica.
Hilda Hernandez Hernandez
 
DESARROLLO CURRICULAR Y SU RELACIÓN CON EL DESARROLLO DE LAS INNOVACIONES DOC...
DESARROLLO CURRICULAR Y SU RELACIÓN CON EL DESARROLLO DE LAS INNOVACIONES DOC...DESARROLLO CURRICULAR Y SU RELACIÓN CON EL DESARROLLO DE LAS INNOVACIONES DOC...
DESARROLLO CURRICULAR Y SU RELACIÓN CON EL DESARROLLO DE LAS INNOVACIONES DOC...
Misael507
 
Planeacion de clase
Planeacion de clasePlaneacion de clase
"Curso integral de consolidación a las habilidades docentes"
"Curso integral de consolidación a las habilidades docentes""Curso integral de consolidación a las habilidades docentes"
"Curso integral de consolidación a las habilidades docentes"
Imelda Ayala
 
Reflexion en torno a la gestión del aula
Reflexion en torno a la gestión del aulaReflexion en torno a la gestión del aula
Reflexion en torno a la gestión del aula
María Isabel Luna Pérez
 
S4 tarea4 rahei
S4  tarea4 raheiS4  tarea4 rahei
S4 tarea4 rahei
iselahdzram
 
S4 tarea4 gusak
S4 tarea4 gusakS4 tarea4 gusak
S4 tarea4 izrac
S4 tarea4 izracS4 tarea4 izrac
S4 tarea4 izrac
CristbalIzquierdo
 
Didáctica y Enseñanza 6°
Didáctica y Enseñanza 6°Didáctica y Enseñanza 6°
Didáctica y Enseñanza 6°
Antonieta Carmona Caso
 
Taller mec
Taller mecTaller mec
proyecto de aula
proyecto de aula proyecto de aula
proyecto de aula
Anyii Fuentes
 
Unidad Iii [Modo De Compatibilidad]
Unidad Iii [Modo De Compatibilidad]Unidad Iii [Modo De Compatibilidad]
Unidad Iii [Modo De Compatibilidad]
Karem Esther Infantas Soto
 
Teoría y diseños didácticos
Teoría y diseños didácticosTeoría y diseños didácticos
Teoría y diseños didácticos
jorge camargo
 
S4 tarea4 izraa
S4 tarea4 izraaS4 tarea4 izraa
S4 tarea4 izraa
Luna Nueva
 
S4 tarea4 mafle
S4 tarea4 mafleS4 tarea4 mafle
S4 tarea4 mafle
Emma MANRIQUE FLORES
 

Similar a Didactica (20)

Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
 
Grupo de trabajo imcomplete[1][1]
Grupo de trabajo imcomplete[1][1]Grupo de trabajo imcomplete[1][1]
Grupo de trabajo imcomplete[1][1]
 
S4 tarea4 savam
S4 tarea4 savamS4 tarea4 savam
S4 tarea4 savam
 
Planificaciòn de una clase
Planificaciòn de una clasePlanificaciòn de una clase
Planificaciòn de una clase
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Situación de aprendizaje con base a la Didáctica Practica.
Situación de aprendizaje con base a la Didáctica Practica.Situación de aprendizaje con base a la Didáctica Practica.
Situación de aprendizaje con base a la Didáctica Practica.
 
DESARROLLO CURRICULAR Y SU RELACIÓN CON EL DESARROLLO DE LAS INNOVACIONES DOC...
DESARROLLO CURRICULAR Y SU RELACIÓN CON EL DESARROLLO DE LAS INNOVACIONES DOC...DESARROLLO CURRICULAR Y SU RELACIÓN CON EL DESARROLLO DE LAS INNOVACIONES DOC...
DESARROLLO CURRICULAR Y SU RELACIÓN CON EL DESARROLLO DE LAS INNOVACIONES DOC...
 
Planeacion de clase
Planeacion de clasePlaneacion de clase
Planeacion de clase
 
"Curso integral de consolidación a las habilidades docentes"
"Curso integral de consolidación a las habilidades docentes""Curso integral de consolidación a las habilidades docentes"
"Curso integral de consolidación a las habilidades docentes"
 
Reflexion en torno a la gestión del aula
Reflexion en torno a la gestión del aulaReflexion en torno a la gestión del aula
Reflexion en torno a la gestión del aula
 
S4 tarea4 rahei
S4  tarea4 raheiS4  tarea4 rahei
S4 tarea4 rahei
 
S4 tarea4 gusak
S4 tarea4 gusakS4 tarea4 gusak
S4 tarea4 gusak
 
S4 tarea4 izrac
S4 tarea4 izracS4 tarea4 izrac
S4 tarea4 izrac
 
Didáctica y Enseñanza 6°
Didáctica y Enseñanza 6°Didáctica y Enseñanza 6°
Didáctica y Enseñanza 6°
 
Taller mec
Taller mecTaller mec
Taller mec
 
proyecto de aula
proyecto de aula proyecto de aula
proyecto de aula
 
Unidad Iii [Modo De Compatibilidad]
Unidad Iii [Modo De Compatibilidad]Unidad Iii [Modo De Compatibilidad]
Unidad Iii [Modo De Compatibilidad]
 
Teoría y diseños didácticos
Teoría y diseños didácticosTeoría y diseños didácticos
Teoría y diseños didácticos
 
S4 tarea4 izraa
S4 tarea4 izraaS4 tarea4 izraa
S4 tarea4 izraa
 
S4 tarea4 mafle
S4 tarea4 mafleS4 tarea4 mafle
S4 tarea4 mafle
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Didactica

  • 1. DIDÁCTICA CRÍTICA Alejandro Nuncio Díaz Modelos de diseño y desarrollo de Estrategias Instruccionales
  • 2. INTRODUCCIÓN La didáctica crítica es una de las estrategias y herramientas con las que hoy en día tenemos en la labor docente, ya que nos ayuda a resolver los problemas desde una vista objetiva. Aunque hoy en día es un reto muy grande en la labor docente el llevar a cabo este tipo de análisis para lograr un mejoramiento en el proceso de enseñanza- aprendizaje.
  • 3. ¿QUÉ ES LA DIDÁCTICA CRÍTICA? Es una propuesta educativa que estudia los problemas educativos a partir de la reflexión realizada en grupos que se establecen en el proceso de enseñanza-aprendizaje. (Pansza et. Al. 2005)
  • 4. DIDÁCTICA CRÍTICA Situación de aprendizaje Rol del docente Rol del alumno Programas de estudio Evaluación
  • 5. SITUACIÓN DE APRENDIZAJE Son momentos, espacios o ambientes organizados por el docente, en los que se ejecuta una serie de actividades de aprendizaje evaluación-enseñanza, que estimulan la construcción de aprendizajes significativos y propician el desarrollo de competencias en los estudiantes, mediante la resolución de problemas de la vida cotidiana.
  • 6. MOMENTOS METÓDICOS Apertura •Establece los objetivos. •Primera aproximación al objeto de conocimiento. Desarollo •Elaboración del conocimiento. •Organiza actividades de aprendizaje para reconstruir el conocimiento a través de la reflexión. Cierre •Evaluación de los objetivos. •Síntesis del conocimiento.
  • 7. CONCLUSIÓN La didáctica crítica nos da la oportunidad de hacer un análisis de nuestro grupo, ver sus capacidades y áreas de oportunidad para así estructurar las situaciones de aprendizaje, como siempre con la finalidad de que el alumno logre un mejor desempeño en su aprendizaje. La didáctica nos ayuda a construir ese tipo de aprendizaje y a promover la interacción del alumno con el docente, a su vez es una herramienta que nos hace que la clase sea menos tediosa o aburrida y que los alumnos tomen un verdadero interés por el aprendizaje.
  • 8. BIBLIOGRAFÍA Area, M. (2004) Los medios y las tecnologías en la educación. Madrid: pirámide. Pansza, M. et. Al. (2010). Instrumentación didáctica. Madrid:UPM Martinez R. (1997). Hacia una didáctica crítica. Madrid: La muralla.