SlideShare una empresa de Scribd logo
LA PRÁCTICA
EVALUATIVA
EN EL AULA
JORNADA 1
ESC. SECUNDARIA “Dr. F. N. LAPRIDA
NIVEL SECUNDARIO
2018
Qué ves?
Lo pensaste?
“El pez que quería trepar árboles”
Propósitos:
• Analizar y reflexionar, de forma colectiva, sobre la
práctica evaluativa en el aula del Nivel Secundario.
• Problematizar y repensar el concepto desde una
perspectiva amplia, ya que su naturalización lleva a
pensar que existe un acuerdo generalizado sobre
sus objetivos, usos y funciones, válido para todo
tiempo y espacio.
Propuesta de Trabajo
• APERTURA (10)
• Actividad 1: Recuperar los sentidos de la evaluación (10)
• Actividad 2: Funciones de la práctica evaluativa (15)
• Actividad 3: Momentos y componentes de la evaluación (30)
• Actividad 4: Acuerdos pedagógicos – Cierre (15)
• TIEMPO APROXIMADO: 2hs 30 min. con socialización incluida.
Los sentidos de la evaluación
• TIEMPO: 10 min. En grupo
• ¿Qué y por qué evaluar (certificar, orientar,
producir, etc.)?
• ¿Cómo y quién evalúa?
• Debatir sobre los sentidos de la práctica evaluativa
y consignar por escrito las respuestas
Funciones de la práctica
evaluativa
• TIEMPO: 15min.
• Leer el fragmento de Alicia Camilloni y reflexionar
en torno a las funciones que observan con mayor
frecuencia en sus prácticas cotidianas.
• Tomar registro de ejemplos de sus prácticas
evaluativas que den cuenta de las funciones que
recupera la autora en el texto.
• Compartir sus conclusiones entre todos.
• De las funciones de la evaluación se desprende un
proceso que genera información y requiere un
trabajo de sistematización de esa información, ya
que brinda una aproximación al objeto evaluado y
permite ampliar nuestro conocimiento sobre él.
Cómo vamos?
Momentos y componentes
de la evaluación
EVALUACIÓN
DIAGNÓSTICA
EVALUACIÓN
FORMATIVA
EVALUACIÓN SUMATIVA
Se da luego del primer
contacto con el grupo.
Tiene el PROPÓSITO de…
Acompaña las diferentes
actividades, durante
todo el proceso
educativo.
Tiene el PROPÓSITO de…
Se constata al finalizar el
proceso de enseñanza-
aprendizaje.
Tiene el PROPÓSITO de…
Debatir sobre los propósitos pedagógico-didácticos que conlleva la
evaluación en cada uno de sus momentos y completar en un cuadro
como el que se presenta a continuación.
TIEMPO: 15 min.
Componentes del proceso
evaluativo
• Búsqueda de indicios
• Forma de registro y análisis
• Criterios
• Juicio de valor
• Toma de decisiones
• TIEMPO: 15 min.
Compartir los intercambios grupales en
plenario.
Acuerdos pedagógicos
Cierre
• TIEMPO: 15 min.
• En grupos, intercambiar reflexiones sobre el trabajo
realizado a lo largo del encuentro con el objetivo de
consensuar una o dos ideas centrales (registrar por
escrito), que permitan puntualizar acuerdos
pedagógicos en torno al proceso de evaluación.
• Utilizar como insumo las producciones parciales
elaboradas en cada actividad, con vistas a detectar
los aspectos del proceso evaluativo que requieran
ser fortalecidos en la institución.
Jornada Formación-Situada-en-San Juan-18-5-18
Jornada Formación-Situada-en-San Juan-18-5-18

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo final azucena avila
Trabajo final   azucena avilaTrabajo final   azucena avila
Trabajo final azucena avila
Azucena Avila
 
Qué son los portafolios
Qué son los portafoliosQué son los portafolios
Qué son los portafolios
Vilma H
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
anajuli
 
Diario de clase
Diario de claseDiario de clase
Diario de clase
suwasunqu
 
Pensamiento
PensamientoPensamiento
Pensamiento
anettearellano
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
ANELRUBIO
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
carlosguillermoricogarcia
 
Trabajos de los alumnos
Trabajos de los alumnosTrabajos de los alumnos
Trabajos de los alumnos
Serena Rodriguez
 
El diario del profesor
El diario del profesorEl diario del profesor
El diario del profesor
Vilma H
 
Grupo 8
Grupo 8Grupo 8
Grupo 8
karlimoren
 
Portafolio expo
Portafolio expoPortafolio expo
Portafolio expo
Norma yantalema
 
Memoria final fase de prácticas
Memoria final fase de prácticasMemoria final fase de prácticas
Memoria final fase de prácticas
Ángel Díaz Peña
 
Guía de observación
Guía de observaciónGuía de observación
Guía de observación
evaluacion26
 
Reunión con directores y maestros
Reunión con directores y maestrosReunión con directores y maestros
Reunión con directores y maestros
ctepay
 
Identificando Innovaciones
Identificando InnovacionesIdentificando Innovaciones
Identificando Innovaciones
yiramilena
 
Resumen ciencias
Resumen cienciasResumen ciencias
Resumen ciencias
Magdalena Morales
 
Proyecto de investigación en abp final
Proyecto de investigación en abp finalProyecto de investigación en abp final
Proyecto de investigación en abp final
Mario Humberto Ramírez Díaz
 
Lectura 3. el diario del profesor
Lectura 3. el diario del profesorLectura 3. el diario del profesor
Lectura 3. el diario del profesor
valeriaambrocio
 

La actualidad más candente (18)

Trabajo final azucena avila
Trabajo final   azucena avilaTrabajo final   azucena avila
Trabajo final azucena avila
 
Qué son los portafolios
Qué son los portafoliosQué son los portafolios
Qué son los portafolios
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Diario de clase
Diario de claseDiario de clase
Diario de clase
 
Pensamiento
PensamientoPensamiento
Pensamiento
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Trabajos de los alumnos
Trabajos de los alumnosTrabajos de los alumnos
Trabajos de los alumnos
 
El diario del profesor
El diario del profesorEl diario del profesor
El diario del profesor
 
Grupo 8
Grupo 8Grupo 8
Grupo 8
 
Portafolio expo
Portafolio expoPortafolio expo
Portafolio expo
 
Memoria final fase de prácticas
Memoria final fase de prácticasMemoria final fase de prácticas
Memoria final fase de prácticas
 
Guía de observación
Guía de observaciónGuía de observación
Guía de observación
 
Reunión con directores y maestros
Reunión con directores y maestrosReunión con directores y maestros
Reunión con directores y maestros
 
Identificando Innovaciones
Identificando InnovacionesIdentificando Innovaciones
Identificando Innovaciones
 
Resumen ciencias
Resumen cienciasResumen ciencias
Resumen ciencias
 
Proyecto de investigación en abp final
Proyecto de investigación en abp finalProyecto de investigación en abp final
Proyecto de investigación en abp final
 
Lectura 3. el diario del profesor
Lectura 3. el diario del profesorLectura 3. el diario del profesor
Lectura 3. el diario del profesor
 

Similar a Jornada Formación-Situada-en-San Juan-18-5-18

PPT SEMANA 10_NRC326.pptx.pdflenguaje verbal
PPT SEMANA 10_NRC326.pptx.pdflenguaje verbalPPT SEMANA 10_NRC326.pptx.pdflenguaje verbal
PPT SEMANA 10_NRC326.pptx.pdflenguaje verbal
AngelicaRomero804223
 
Ses 04 present dueñas
Ses 04  present    dueñasSes 04  present    dueñas
Ses 04 present dueñas
Juan Carlos Dueñas Rosete
 
7ma sesión 2014
7ma sesión 20147ma sesión 2014
7ma sesión 2014
Aned Ortiz
 
PE - ¿Cómo rendir mi examen final?
PE - ¿Cómo rendir mi examen final?PE - ¿Cómo rendir mi examen final?
PE - ¿Cómo rendir mi examen final?
d7831_calaberitas
 
Módulo análisis de las prácticas pedagógicas
Módulo análisis de las prácticas pedagógicasMódulo análisis de las prácticas pedagógicas
Módulo análisis de las prácticas pedagógicas
Aula Virtual
 
8 tutoría grupal
8 tutoría grupal8 tutoría grupal
Agenda 7
Agenda 7Agenda 7
Agenda 7
Luz Marina
 
Planeación didáctica ev
Planeación didáctica evPlaneación didáctica ev
Planeación didáctica ev
jlonngi
 
Podcast final
Podcast finalPodcast final
Podcast final
Andrea Yañez
 
Planificación y programación 2016
Planificación y programación 2016Planificación y programación 2016
Planificación y programación 2016
Nicolas Calsina Tito
 
Acompañante pedagógico protocolo-visita-de-aula 2017
Acompañante pedagógico  protocolo-visita-de-aula 2017Acompañante pedagógico  protocolo-visita-de-aula 2017
Acompañante pedagógico protocolo-visita-de-aula 2017
Karina Verónica Santisteban Fernandez
 
Presentación teorias implicitas
Presentación teorias implicitasPresentación teorias implicitas
Presentación teorias implicitas
joseluisgris
 
Estrategia de Aprendizaje - Aula Invertida COREFO Ccesa007.pdf
Estrategia de Aprendizaje - Aula Invertida  COREFO Ccesa007.pdfEstrategia de Aprendizaje - Aula Invertida  COREFO Ccesa007.pdf
Estrategia de Aprendizaje - Aula Invertida COREFO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Erca
ErcaErca
Erca
sonityd04
 
Planificación y programación 2016
Planificación y programación 2016Planificación y programación 2016
Planificación y programación 2016
William Henry Vegazo Muro
 
Taller ¿Cómo rendir mi examen final?
Taller ¿Cómo rendir mi examen final?Taller ¿Cómo rendir mi examen final?
Taller ¿Cómo rendir mi examen final?
d7831_calaberitas
 
Planificaciòn de una clase
Planificaciòn de una clasePlanificaciòn de una clase
Planificaciòn de una clase
DIANA IDALIT ORTIZ PINEDA
 
Sesiones 6 a 10 planeación didactica
Sesiones 6 a 10 planeación didacticaSesiones 6 a 10 planeación didactica
Sesiones 6 a 10 planeación didactica
aalcalar
 
Taller ¿Cómo rendir mi examen final - PE 2021
Taller ¿Cómo rendir mi examen final - PE 2021Taller ¿Cómo rendir mi examen final - PE 2021
Taller ¿Cómo rendir mi examen final - PE 2021
d7831_calaberitas
 
Significacion de la practica docente
Significacion de la practica docenteSignificacion de la practica docente
Significacion de la practica docente
Maestro-Mario
 

Similar a Jornada Formación-Situada-en-San Juan-18-5-18 (20)

PPT SEMANA 10_NRC326.pptx.pdflenguaje verbal
PPT SEMANA 10_NRC326.pptx.pdflenguaje verbalPPT SEMANA 10_NRC326.pptx.pdflenguaje verbal
PPT SEMANA 10_NRC326.pptx.pdflenguaje verbal
 
Ses 04 present dueñas
Ses 04  present    dueñasSes 04  present    dueñas
Ses 04 present dueñas
 
7ma sesión 2014
7ma sesión 20147ma sesión 2014
7ma sesión 2014
 
PE - ¿Cómo rendir mi examen final?
PE - ¿Cómo rendir mi examen final?PE - ¿Cómo rendir mi examen final?
PE - ¿Cómo rendir mi examen final?
 
Módulo análisis de las prácticas pedagógicas
Módulo análisis de las prácticas pedagógicasMódulo análisis de las prácticas pedagógicas
Módulo análisis de las prácticas pedagógicas
 
8 tutoría grupal
8 tutoría grupal8 tutoría grupal
8 tutoría grupal
 
Agenda 7
Agenda 7Agenda 7
Agenda 7
 
Planeación didáctica ev
Planeación didáctica evPlaneación didáctica ev
Planeación didáctica ev
 
Podcast final
Podcast finalPodcast final
Podcast final
 
Planificación y programación 2016
Planificación y programación 2016Planificación y programación 2016
Planificación y programación 2016
 
Acompañante pedagógico protocolo-visita-de-aula 2017
Acompañante pedagógico  protocolo-visita-de-aula 2017Acompañante pedagógico  protocolo-visita-de-aula 2017
Acompañante pedagógico protocolo-visita-de-aula 2017
 
Presentación teorias implicitas
Presentación teorias implicitasPresentación teorias implicitas
Presentación teorias implicitas
 
Estrategia de Aprendizaje - Aula Invertida COREFO Ccesa007.pdf
Estrategia de Aprendizaje - Aula Invertida  COREFO Ccesa007.pdfEstrategia de Aprendizaje - Aula Invertida  COREFO Ccesa007.pdf
Estrategia de Aprendizaje - Aula Invertida COREFO Ccesa007.pdf
 
Erca
ErcaErca
Erca
 
Planificación y programación 2016
Planificación y programación 2016Planificación y programación 2016
Planificación y programación 2016
 
Taller ¿Cómo rendir mi examen final?
Taller ¿Cómo rendir mi examen final?Taller ¿Cómo rendir mi examen final?
Taller ¿Cómo rendir mi examen final?
 
Planificaciòn de una clase
Planificaciòn de una clasePlanificaciòn de una clase
Planificaciòn de una clase
 
Sesiones 6 a 10 planeación didactica
Sesiones 6 a 10 planeación didacticaSesiones 6 a 10 planeación didactica
Sesiones 6 a 10 planeación didactica
 
Taller ¿Cómo rendir mi examen final - PE 2021
Taller ¿Cómo rendir mi examen final - PE 2021Taller ¿Cómo rendir mi examen final - PE 2021
Taller ¿Cómo rendir mi examen final - PE 2021
 
Significacion de la practica docente
Significacion de la practica docenteSignificacion de la practica docente
Significacion de la practica docente
 

Más de Maria de los Angeles Manrique

Resolucion 5847 ME-2020
Resolucion 5847 ME-2020Resolucion 5847 ME-2020
Resolucion 5847 ME-2020
Maria de los Angeles Manrique
 
Proyecto “Micro Programas Educativos radiales” - ENI 73
Proyecto “Micro Programas Educativos radiales” - ENI 73Proyecto “Micro Programas Educativos radiales” - ENI 73
Proyecto “Micro Programas Educativos radiales” - ENI 73
Maria de los Angeles Manrique
 
Guía N° 1 ENI "Maria Laura Devetach Salas 3_4_5
Guía N° 1 ENI "Maria Laura Devetach Salas 3_4_5Guía N° 1 ENI "Maria Laura Devetach Salas 3_4_5
Guía N° 1 ENI "Maria Laura Devetach Salas 3_4_5
Maria de los Angeles Manrique
 
Monstruo Triste, Monstruo Feliz
Monstruo Triste, Monstruo FelizMonstruo Triste, Monstruo Feliz
Monstruo Triste, Monstruo Feliz
Maria de los Angeles Manrique
 
El Escudo Protector Contra el Rey Virus
El Escudo Protector Contra el Rey Virus El Escudo Protector Contra el Rey Virus
El Escudo Protector Contra el Rey Virus
Maria de los Angeles Manrique
 
Cierre del Ciclo Lectivo 2017 y muestra del producto del Proyecto
Cierre del Ciclo Lectivo 2017 y muestra del producto del ProyectoCierre del Ciclo Lectivo 2017 y muestra del producto del Proyecto
Cierre del Ciclo Lectivo 2017 y muestra del producto del Proyecto
Maria de los Angeles Manrique
 
Secundaria Francisco N Laprida San Juan
Secundaria Francisco N Laprida San JuanSecundaria Francisco N Laprida San Juan
Secundaria Francisco N Laprida San Juan
Maria de los Angeles Manrique
 
Grupo 5to 2da Secundaria "Francisco N. Laprida" San Juan
Grupo 5to 2da Secundaria "Francisco N. Laprida" San JuanGrupo 5to 2da Secundaria "Francisco N. Laprida" San Juan
Grupo 5to 2da Secundaria "Francisco N. Laprida" San Juan
Maria de los Angeles Manrique
 
Procesos Cognitivos y su relación con la Educación musical
Procesos Cognitivos y su relación con la Educación musical Procesos Cognitivos y su relación con la Educación musical
Procesos Cognitivos y su relación con la Educación musical
Maria de los Angeles Manrique
 
Proyecto Colaborativo - San Juan - Chubut - versión revisada
Proyecto Colaborativo - San Juan - Chubut - versión revisadaProyecto Colaborativo - San Juan - Chubut - versión revisada
Proyecto Colaborativo - San Juan - Chubut - versión revisada
Maria de los Angeles Manrique
 
Relato de una experiencia
Relato de una experienciaRelato de una experiencia
Relato de una experiencia
Maria de los Angeles Manrique
 
Desde San Juan, Argentina, al Mundo
Desde San Juan, Argentina, al MundoDesde San Juan, Argentina, al Mundo
Desde San Juan, Argentina, al Mundo
Maria de los Angeles Manrique
 
Presentación: Escuela Secundaria "Francisco N. Laprida" - San-Juan
Presentación: Escuela Secundaria "Francisco N. Laprida" - San-JuanPresentación: Escuela Secundaria "Francisco N. Laprida" - San-Juan
Presentación: Escuela Secundaria "Francisco N. Laprida" - San-Juan
Maria de los Angeles Manrique
 
Nap nivel inicial
Nap nivel inicialNap nivel inicial
“Planificar, enseñar, aprender y evaluar por competencias: conceptos y propue...
“Planificar, enseñar, aprender y evaluar por competencias: conceptos y propue...“Planificar, enseñar, aprender y evaluar por competencias: conceptos y propue...
“Planificar, enseñar, aprender y evaluar por competencias: conceptos y propue...
Maria de los Angeles Manrique
 
Que es-el-constructivismo?
Que es-el-constructivismo?Que es-el-constructivismo?
Que es-el-constructivismo?
Maria de los Angeles Manrique
 
Autoevaluación de Escuelas de Nivel Inicial.
 Autoevaluación de Escuelas de Nivel Inicial.  Autoevaluación de Escuelas de Nivel Inicial.
Autoevaluación de Escuelas de Nivel Inicial.
Maria de los Angeles Manrique
 
Orientaciones Didacticas para el Nivel Inicial
Orientaciones Didacticas para el Nivel InicialOrientaciones Didacticas para el Nivel Inicial
Orientaciones Didacticas para el Nivel Inicial
Maria de los Angeles Manrique
 
Didactica general
Didactica generalDidactica general
Efemérides:12 de octubre
Efemérides:12 de octubreEfemérides:12 de octubre
Efemérides:12 de octubre
Maria de los Angeles Manrique
 

Más de Maria de los Angeles Manrique (20)

Resolucion 5847 ME-2020
Resolucion 5847 ME-2020Resolucion 5847 ME-2020
Resolucion 5847 ME-2020
 
Proyecto “Micro Programas Educativos radiales” - ENI 73
Proyecto “Micro Programas Educativos radiales” - ENI 73Proyecto “Micro Programas Educativos radiales” - ENI 73
Proyecto “Micro Programas Educativos radiales” - ENI 73
 
Guía N° 1 ENI "Maria Laura Devetach Salas 3_4_5
Guía N° 1 ENI "Maria Laura Devetach Salas 3_4_5Guía N° 1 ENI "Maria Laura Devetach Salas 3_4_5
Guía N° 1 ENI "Maria Laura Devetach Salas 3_4_5
 
Monstruo Triste, Monstruo Feliz
Monstruo Triste, Monstruo FelizMonstruo Triste, Monstruo Feliz
Monstruo Triste, Monstruo Feliz
 
El Escudo Protector Contra el Rey Virus
El Escudo Protector Contra el Rey Virus El Escudo Protector Contra el Rey Virus
El Escudo Protector Contra el Rey Virus
 
Cierre del Ciclo Lectivo 2017 y muestra del producto del Proyecto
Cierre del Ciclo Lectivo 2017 y muestra del producto del ProyectoCierre del Ciclo Lectivo 2017 y muestra del producto del Proyecto
Cierre del Ciclo Lectivo 2017 y muestra del producto del Proyecto
 
Secundaria Francisco N Laprida San Juan
Secundaria Francisco N Laprida San JuanSecundaria Francisco N Laprida San Juan
Secundaria Francisco N Laprida San Juan
 
Grupo 5to 2da Secundaria "Francisco N. Laprida" San Juan
Grupo 5to 2da Secundaria "Francisco N. Laprida" San JuanGrupo 5to 2da Secundaria "Francisco N. Laprida" San Juan
Grupo 5to 2da Secundaria "Francisco N. Laprida" San Juan
 
Procesos Cognitivos y su relación con la Educación musical
Procesos Cognitivos y su relación con la Educación musical Procesos Cognitivos y su relación con la Educación musical
Procesos Cognitivos y su relación con la Educación musical
 
Proyecto Colaborativo - San Juan - Chubut - versión revisada
Proyecto Colaborativo - San Juan - Chubut - versión revisadaProyecto Colaborativo - San Juan - Chubut - versión revisada
Proyecto Colaborativo - San Juan - Chubut - versión revisada
 
Relato de una experiencia
Relato de una experienciaRelato de una experiencia
Relato de una experiencia
 
Desde San Juan, Argentina, al Mundo
Desde San Juan, Argentina, al MundoDesde San Juan, Argentina, al Mundo
Desde San Juan, Argentina, al Mundo
 
Presentación: Escuela Secundaria "Francisco N. Laprida" - San-Juan
Presentación: Escuela Secundaria "Francisco N. Laprida" - San-JuanPresentación: Escuela Secundaria "Francisco N. Laprida" - San-Juan
Presentación: Escuela Secundaria "Francisco N. Laprida" - San-Juan
 
Nap nivel inicial
Nap nivel inicialNap nivel inicial
Nap nivel inicial
 
“Planificar, enseñar, aprender y evaluar por competencias: conceptos y propue...
“Planificar, enseñar, aprender y evaluar por competencias: conceptos y propue...“Planificar, enseñar, aprender y evaluar por competencias: conceptos y propue...
“Planificar, enseñar, aprender y evaluar por competencias: conceptos y propue...
 
Que es-el-constructivismo?
Que es-el-constructivismo?Que es-el-constructivismo?
Que es-el-constructivismo?
 
Autoevaluación de Escuelas de Nivel Inicial.
 Autoevaluación de Escuelas de Nivel Inicial.  Autoevaluación de Escuelas de Nivel Inicial.
Autoevaluación de Escuelas de Nivel Inicial.
 
Orientaciones Didacticas para el Nivel Inicial
Orientaciones Didacticas para el Nivel InicialOrientaciones Didacticas para el Nivel Inicial
Orientaciones Didacticas para el Nivel Inicial
 
Didactica general
Didactica generalDidactica general
Didactica general
 
Efemérides:12 de octubre
Efemérides:12 de octubreEfemérides:12 de octubre
Efemérides:12 de octubre
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Jornada Formación-Situada-en-San Juan-18-5-18

  • 1. LA PRÁCTICA EVALUATIVA EN EL AULA JORNADA 1 ESC. SECUNDARIA “Dr. F. N. LAPRIDA NIVEL SECUNDARIO 2018
  • 3. Lo pensaste? “El pez que quería trepar árboles”
  • 4. Propósitos: • Analizar y reflexionar, de forma colectiva, sobre la práctica evaluativa en el aula del Nivel Secundario. • Problematizar y repensar el concepto desde una perspectiva amplia, ya que su naturalización lleva a pensar que existe un acuerdo generalizado sobre sus objetivos, usos y funciones, válido para todo tiempo y espacio.
  • 5. Propuesta de Trabajo • APERTURA (10) • Actividad 1: Recuperar los sentidos de la evaluación (10) • Actividad 2: Funciones de la práctica evaluativa (15) • Actividad 3: Momentos y componentes de la evaluación (30) • Actividad 4: Acuerdos pedagógicos – Cierre (15) • TIEMPO APROXIMADO: 2hs 30 min. con socialización incluida.
  • 6. Los sentidos de la evaluación • TIEMPO: 10 min. En grupo • ¿Qué y por qué evaluar (certificar, orientar, producir, etc.)? • ¿Cómo y quién evalúa? • Debatir sobre los sentidos de la práctica evaluativa y consignar por escrito las respuestas
  • 7. Funciones de la práctica evaluativa • TIEMPO: 15min. • Leer el fragmento de Alicia Camilloni y reflexionar en torno a las funciones que observan con mayor frecuencia en sus prácticas cotidianas. • Tomar registro de ejemplos de sus prácticas evaluativas que den cuenta de las funciones que recupera la autora en el texto. • Compartir sus conclusiones entre todos.
  • 8. • De las funciones de la evaluación se desprende un proceso que genera información y requiere un trabajo de sistematización de esa información, ya que brinda una aproximación al objeto evaluado y permite ampliar nuestro conocimiento sobre él. Cómo vamos?
  • 9.
  • 10. Momentos y componentes de la evaluación EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA EVALUACIÓN FORMATIVA EVALUACIÓN SUMATIVA Se da luego del primer contacto con el grupo. Tiene el PROPÓSITO de… Acompaña las diferentes actividades, durante todo el proceso educativo. Tiene el PROPÓSITO de… Se constata al finalizar el proceso de enseñanza- aprendizaje. Tiene el PROPÓSITO de… Debatir sobre los propósitos pedagógico-didácticos que conlleva la evaluación en cada uno de sus momentos y completar en un cuadro como el que se presenta a continuación. TIEMPO: 15 min.
  • 11. Componentes del proceso evaluativo • Búsqueda de indicios • Forma de registro y análisis • Criterios • Juicio de valor • Toma de decisiones • TIEMPO: 15 min. Compartir los intercambios grupales en plenario.
  • 12. Acuerdos pedagógicos Cierre • TIEMPO: 15 min. • En grupos, intercambiar reflexiones sobre el trabajo realizado a lo largo del encuentro con el objetivo de consensuar una o dos ideas centrales (registrar por escrito), que permitan puntualizar acuerdos pedagógicos en torno al proceso de evaluación. • Utilizar como insumo las producciones parciales elaboradas en cada actividad, con vistas a detectar los aspectos del proceso evaluativo que requieran ser fortalecidos en la institución.