SlideShare una empresa de Scribd logo
Institución Educativa Pública de Gestión Privada
“Gral. EMILIO SOYER CABERO”

PROYECTO EMPRESARIAL

Exposición del Mg. Jaime A. Flores Fuentes
Lima - Perú
Logros de aprendizaje
Al término de la sesión el alumno conocerá
sobre:
• Qué es un proyecto empresarial.
• Las fases de evaluación de un proyecto
• Importancia de la elaboración de un proyecto
de inversión.
• Partes que componen un proyecto
Mg. Jaime Flores Fuentes
Indicadores de Evaluación
• Reconoce
concepto básico de un proyecto
empresarial y las fases de evaluación de un
proyecto.
• Reconoce la importancia de la elaboración de un
proyecto empresarial.
• Identifica las partes de un proyecto formulando
una idea de negocio.

Mg. Jaime Flores Fuentes
¿QUÉ ES UN PROYECTO
EMPRESARIAL?
 También denominado plan de empresa, plan de
negocio, estudio de viabilidad o business plan.
 Documento escrito que:
• Identifica, describe y analiza una oportunidad de
negocio.
• Examina la viabilidad técnica, económica y financiera
de la misma, y
• Desarrolla todos los procedimientos y estrategias
necesarias para convertir dicha oportunidad de
negocio en un proyecto empresarial concreto.
Mg. Jaime Flores Fuentes
¿CUÁLES SON LAS FASES DE UN
PROYECTO EMPRESARIAL?
FASE 1: El Proyecto de Empresa. Presentación de ideas
previas. Elección de ideas
FASE 2: Estudio y análisis del entorno, el sector y la
competencia de la empresa.
FASE 3: Estudio de mercado
FASE 4: Plan de Marketing: El Producto o Servicio, La
Producción y El Aprovisionamiento
FASE 5: Plan de Marketing - La Comunicación
Mg. Jaime Flores Fuentes
¿CUÁLES SON LAS FASES DE UN
PROYECTO EMPRESARIAL?
FASE 6: Plan de Marketing - La Distribución, determinación
del Precio y organización de Ventas
FASE 7: Identificación de la empresa y los productos. La
localización y los gastos generales
FASE 8: La organización funcional de la empresa. El
departamento de personal
FASE 9: La inversión y la financiación. El estudio de
viabilidad del proyecto

Mg. Jaime Flores Fuentes
FASE 1: El Proyecto de Empresa.
Presentación de ideas previas.
Elección de ideas
• Presentación del alumno/a, promotor/ora
• Ideas previas
• Idea Elegida

Mg. Jaime Flores Fuentes
FASE 2: Estudio y análisis del entorno,
el sector y la competencia de la
empresa.
1. Análisis externo de los factores que influyen en la actividad.
 Identificación y descripción de los factores externos:
Políticos, Económicos, Socioculturales, Ecológicos,
Tecnológicos, Jurídicos
 Diagnóstico previo sobre la futura actividad: análisis FODA.
2. Análisis del sector y de la competencia
 Delimitación y análisis del sector económico:
 Análisis de la competencia en las empresas del sector
Mg. Jaime Flores Fuentes
FASE 3: Estudio de mercado.
• Delimitación de las hipótesis de partida sobre la actividad
empresarial.
• Obtención de información.
• Informe resumen de los resultados obtenidos en el
estudio de mercado.
• Decisiones sobre la actividad empresarial.

Mg. Jaime Flores Fuentes
FASE 4: Plan de Marketing: El
Producto o Servicio, La
Producción y El
Aprovisionamiento.
• Descripción detallada de los productos o servicios en los
que se va a basar la actividad.
• Proceso de producción (o de prestación de servicios).
• Plan de producción (o de prestación de servicios).
• Plan de aprovisionamiento.
• Presupuestos de costes.

Mg. Jaime Flores Fuentes
FASE 5: Plan de Marketing La Comunicación.
• Definición y objetivos de la comunicación.
• Estrategias de comunicación
• Instrumentos de la comunicación: La publicidad, las
relaciones públicas, la promoción.
• Plan de acción. Instrumentos utilizados
• Costes de la comunicación. Cuadro resumen anual.

Mg. Jaime Flores Fuentes
FASE 6: : Plan de Marketing - La
Distribución, determinación del Precio
y organización de Ventas.
• Organización de la
distribución
• Política de precios: Métodos
de fijación de precios,
Estrategias elegidas, Listas
de precios
• Planificación de las ventas .
Ventas mensuales del primer
año , Cuadros resumen de
ventas, Ventas anuales de
los cinco primeros años
Mg. Jaime Flores Fuentes
FASE 7: Identificación de la empresa y
los productos. La localización y los
gastos generales.
• Lo importante en esta fase ya se ha tratado en la fase 4,
en la parte de producto del Plan de Marketing.
• Si ya estuviera todo convenientemente explicado,
saltaríamos esta fase para no duplicar la información.

Mg. Jaime Flores Fuentes
FASE 8: : La organización funcional de
la empresa. El departamento de
personal.
• La organización funcional de los proyectos debe ser
sencilla detallando el organigrama de puestos de trabajo
y especificando las labores encomendadas a cada
puesto, así como la persona que se encargará de
hacerlo.
• También se calcularán los costes de personal,
incluyendo todas las partidas relacionadas: salarios,
seguridad social y CTS.
• Se mencionarán también los tipos de contratos que se
harían a los trabajadores.
Mg. Jaime Flores Fuentes
FASE 9: La inversión y la financiación.
El estudio de viabilidad del proyecto.
• Plan de inversión del proyecto
• Plan de financiación
• Estudios y cuadros auxiliares para la planificación de
la inversión y la financiación
• Estados financieros del proyecto de los cinco primeros
años
• Análisis económico-financiero. Evaluación de las
inversiones
• Conclusiones sobre la viabilidad del proyecto
Mg. Jaime Flores Fuentes
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE
ELABORAR UN PROYECTO DE
INVERSIÓN?
1. Es la carta de presentación con la que intentaremos
convencer a los financiadores para que inviertan en el
proyecto empresarial.
2. Porque sirve para detectar las debilidades del proyecto
empresarial, y que así seamos capaces de ponerle
remedio, para hacerlo mucho más competitivo y
atractivo para los inversores.
3. Porque nos ayudará a establecer un calendario de
trabajo con los aspectos esenciales a seguir para la
creación del proyecto empresarial, de forma que
dispongamos también de un Plan Estratégico.
Mg. Jaime Flores Fuentes
¿CUÁLES SON LAS PARTES DE UN
PROYECTO EMPRESARIAL?
1. DENOMINACIÓN DEL PROYECTO
Mediante un título se trata de identificar el proyecto.

2. NATURALEZA DEL PROYECTO
a. Descripción del proyecto (qué se quiere hacer).
b. Fundamento o justificación (porque se hace, razón de ser y
origen del proyecto).
c. Finalidad del proyecto (impacto que se espera lograr).
d. Objetivos (para que se hace, que se espera obtener).
e. Beneficiarios (destinatarios del proyecto, a quién va
dirigido).
f. Productos y/o Servicios (se debe hacer mención al producto
o servicio objeto de la iniciativa empresarial).
Mg. Jaime Flores Fuentes
¿¿CUÁLES SON LAS PARTES DE UN
PROYECTO EMPRESARIAL??
3. TAREAS A REALIZAR
 Con que acciones se generarán los productos y/o
servicios. La ejecución de cualquier proyecto
presupone la concreción de una serie de actividades.

 De lo que se trata es de no limitarse a un simple listado
de actividades y tareas, sino de establecer un curso o
trayectoria que permita fijar la dinámica del proyecto.
 Es conveniente explicar métodos y técnicas a utilizar
para realizar las diferentes actividades.
Mg. Jaime Flores Fuentes
¿¿CUÁLES SON LAS PARTES DE UN
PROYECTO EMPRESARIAL??
4. CALENDARIO DE ACTIVIDADES
"Cuándo ocurrirá" es uno de los aspecto esenciales
en la elaboración de un proyecto.
5. RECURSOS NECESARIOS
Quienes y con que se realizará el proyecto.
6. ESTUDIO DE MERCADO
Complejo estudio que le servirá para focalizar en que
mercado se encuentra parado.
Mg. Jaime Flores Fuentes
ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN
 Elabore un proyecto empresarial para su producto
presentado en la Expo-Venta 2013.
 Aplique los conceptos estudiados en ¿Cuáles son
las partes que contiene un proyecto
empresarial?
 Fecha de presentación: Digitalizado en Word, 7 días
a partir de la indicación del profesor.

Mg. Jaime Flores Fuentes
Mensaje a la conciencia
“La experiencia me ha enseñado unas
cuantas cosas: Una, es escuchar mi
intuición, sin importar como suene las
cosas en un papel; la segunda, es que
por lo general eres mejor haciendo lo
que sabes y la tercera, es que tu mejor
inversión puede ser aquella que no
haces.”.
Mg. Jaime Flores Fuentes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marketing personal ppt
Marketing personal pptMarketing personal ppt
Marketing personal ppt
cristinacelis
 
Ejemplo power point estudio de mercado
Ejemplo power point  estudio de mercadoEjemplo power point  estudio de mercado
Ejemplo power point estudio de mercado
kmiraldaunah
 
Power point proyecto emprendedor
Power point proyecto emprendedorPower point proyecto emprendedor
Power point proyecto emprendedor
islarosa68
 
Mercado laboral-expo
Mercado laboral-expoMercado laboral-expo
Mercado laboral-expo
Victor Nombera Zapata
 
Presentacion ideas de negocios
Presentacion ideas de negociosPresentacion ideas de negocios
Presentacion ideas de negocios
MWEENTRENADORES
 
Idea de Negocio
Idea de NegocioIdea de Negocio
Idea de Negocio
Andrea Rojas Rioja
 
Organizacion de Empresas
Organizacion de EmpresasOrganizacion de Empresas
Organizacion de Empresassuxanna
 
La comercializacion
La comercializacionLa comercializacion
La comercializacion
casa
 
Proyecto de Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 01
Proyecto de Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 01Proyecto de Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 01
Proyecto de Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 01
Rafael Puppi Junchaya
 
QUE ES EL MARKETING - PRESENTACION POWERPOINT
QUE ES EL MARKETING - PRESENTACION POWERPOINTQUE ES EL MARKETING - PRESENTACION POWERPOINT
QUE ES EL MARKETING - PRESENTACION POWERPOINT
Alex Lolol
 
Como crear una empresa
Como crear una empresaComo crear una empresa
Como crear una empresa
Juan Carlos Fernandez
 
Marketing personal
Marketing personalMarketing personal
Marketing personal
Esmeralda Echeverri Gomez
 
Análisis de la situación de una empresa
Análisis de la situación de una empresaAnálisis de la situación de una empresa
Análisis de la situación de una empresa
Juan Carlos Fernández
 
El mercado
El mercadoEl mercado
Formulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de ProyectosFormulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de Proyectos
Lic. Santos Sánchez- Economista-Auditor
 
Ideas: Cómo identificar oportunidades de negocio
Ideas: Cómo identificar oportunidades de negocioIdeas: Cómo identificar oportunidades de negocio
Ideas: Cómo identificar oportunidades de negocio
Esteban Romero Frías
 

La actualidad más candente (20)

Marketing personal ppt
Marketing personal pptMarketing personal ppt
Marketing personal ppt
 
Ejemplo power point estudio de mercado
Ejemplo power point  estudio de mercadoEjemplo power point  estudio de mercado
Ejemplo power point estudio de mercado
 
Power point proyecto emprendedor
Power point proyecto emprendedorPower point proyecto emprendedor
Power point proyecto emprendedor
 
Plan Estrategico
Plan EstrategicoPlan Estrategico
Plan Estrategico
 
Mercado laboral-expo
Mercado laboral-expoMercado laboral-expo
Mercado laboral-expo
 
Presentacion ideas de negocios
Presentacion ideas de negociosPresentacion ideas de negocios
Presentacion ideas de negocios
 
Idea de Negocio
Idea de NegocioIdea de Negocio
Idea de Negocio
 
Organizacion de Empresas
Organizacion de EmpresasOrganizacion de Empresas
Organizacion de Empresas
 
La comercializacion
La comercializacionLa comercializacion
La comercializacion
 
Proyecto de Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 01
Proyecto de Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 01Proyecto de Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 01
Proyecto de Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 01
 
QUE ES EL MARKETING - PRESENTACION POWERPOINT
QUE ES EL MARKETING - PRESENTACION POWERPOINTQUE ES EL MARKETING - PRESENTACION POWERPOINT
QUE ES EL MARKETING - PRESENTACION POWERPOINT
 
Como crear una empresa
Como crear una empresaComo crear una empresa
Como crear una empresa
 
Marketing personal
Marketing personalMarketing personal
Marketing personal
 
plan operativo
plan operativoplan operativo
plan operativo
 
El emprendimiento
El  emprendimientoEl  emprendimiento
El emprendimiento
 
Análisis de la situación de una empresa
Análisis de la situación de una empresaAnálisis de la situación de una empresa
Análisis de la situación de una empresa
 
Mi proyecto de empresa power point
Mi proyecto de empresa power pointMi proyecto de empresa power point
Mi proyecto de empresa power point
 
El mercado
El mercadoEl mercado
El mercado
 
Formulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de ProyectosFormulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de Proyectos
 
Ideas: Cómo identificar oportunidades de negocio
Ideas: Cómo identificar oportunidades de negocioIdeas: Cómo identificar oportunidades de negocio
Ideas: Cómo identificar oportunidades de negocio
 

Similar a Proyecto empresarial

Guia elaboracion plan_de_empresa
Guia elaboracion plan_de_empresaGuia elaboracion plan_de_empresa
Guia elaboracion plan_de_empresa
Gabriel Tobias Castrillon
 
Programa iniciativa empresarial abril junio 2012
Programa iniciativa empresarial abril junio 2012Programa iniciativa empresarial abril junio 2012
Programa iniciativa empresarial abril junio 2012
Carlos H. Brandt
 
Planificacionygestiondeemprendimientos
PlanificacionygestiondeemprendimientosPlanificacionygestiondeemprendimientos
Planificacionygestiondeemprendimientosmarleroc
 
plan de negocios.pptx
plan de negocios.pptxplan de negocios.pptx
plan de negocios.pptx
blanca440438
 
2020 Guia Proyecto Organizacional.pdf
2020 Guia Proyecto Organizacional.pdf2020 Guia Proyecto Organizacional.pdf
2020 Guia Proyecto Organizacional.pdf
lucycabrera10
 
2 separata plan de negocios
2 separata plan de negocios2 separata plan de negocios
2 separata plan de negociosD'Jacky Arévalo
 
Presentación qué es y cómo se hace un plan de negocios
Presentación   qué es y cómo se hace un plan de negociosPresentación   qué es y cómo se hace un plan de negocios
Presentación qué es y cómo se hace un plan de negocios
aguilar91
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
Laura Diana
 
Unidad 1 fyepi
Unidad 1 fyepiUnidad 1 fyepi
Unidad 1 fyepi19870910
 
Final
FinalFinal
Final
AHSEGURA
 
Plan Y Estrategias De Mercadotecnia
Plan Y Estrategias De MercadotecniaPlan Y Estrategias De Mercadotecnia
Plan Y Estrategias De Mercadotecniamarcelavinals
 
Elementos de un proyecto de inversion
Elementos de un  proyecto de inversionElementos de un  proyecto de inversion
Elementos de un proyecto de inversion
MaricelaLucanoBermeo
 
Sílabo plan negocios_segunda parte
Sílabo plan negocios_segunda parteSílabo plan negocios_segunda parte
Sílabo plan negocios_segunda parteMireya Cuaran
 
Integracion del plan de negocios
Integracion del plan de negociosIntegracion del plan de negocios
Integracion del plan de negociosV G
 
Qué es y cómo se hace un plan de negocios
Qué es y cómo se hace un plan de negociosQué es y cómo se hace un plan de negocios
Qué es y cómo se hace un plan de negocios
aguilar91
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
hefego
 
Estructura plan de_negocio-concepto
Estructura plan de_negocio-conceptoEstructura plan de_negocio-concepto
Estructura plan de_negocio-concepto
jhonathan
 
2012.009 PROYECTOS Y DEFINICION DE PRO DE INV.pdf
2012.009 PROYECTOS Y DEFINICION DE PRO DE INV.pdf2012.009 PROYECTOS Y DEFINICION DE PRO DE INV.pdf
2012.009 PROYECTOS Y DEFINICION DE PRO DE INV.pdf
S.NOE QUINTERO
 

Similar a Proyecto empresarial (20)

Guia elaboracion plan_de_empresa
Guia elaboracion plan_de_empresaGuia elaboracion plan_de_empresa
Guia elaboracion plan_de_empresa
 
Programa iniciativa empresarial abril junio 2012
Programa iniciativa empresarial abril junio 2012Programa iniciativa empresarial abril junio 2012
Programa iniciativa empresarial abril junio 2012
 
Planificacionygestiondeemprendimientos
PlanificacionygestiondeemprendimientosPlanificacionygestiondeemprendimientos
Planificacionygestiondeemprendimientos
 
plan de negocios.pptx
plan de negocios.pptxplan de negocios.pptx
plan de negocios.pptx
 
2020 Guia Proyecto Organizacional.pdf
2020 Guia Proyecto Organizacional.pdf2020 Guia Proyecto Organizacional.pdf
2020 Guia Proyecto Organizacional.pdf
 
Unidad 1 gamboa
Unidad 1 gamboaUnidad 1 gamboa
Unidad 1 gamboa
 
Guía para elaborar
Guía para elaborarGuía para elaborar
Guía para elaborar
 
2 separata plan de negocios
2 separata plan de negocios2 separata plan de negocios
2 separata plan de negocios
 
Presentación qué es y cómo se hace un plan de negocios
Presentación   qué es y cómo se hace un plan de negociosPresentación   qué es y cómo se hace un plan de negocios
Presentación qué es y cómo se hace un plan de negocios
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Unidad 1 fyepi
Unidad 1 fyepiUnidad 1 fyepi
Unidad 1 fyepi
 
Final
FinalFinal
Final
 
Plan Y Estrategias De Mercadotecnia
Plan Y Estrategias De MercadotecniaPlan Y Estrategias De Mercadotecnia
Plan Y Estrategias De Mercadotecnia
 
Elementos de un proyecto de inversion
Elementos de un  proyecto de inversionElementos de un  proyecto de inversion
Elementos de un proyecto de inversion
 
Sílabo plan negocios_segunda parte
Sílabo plan negocios_segunda parteSílabo plan negocios_segunda parte
Sílabo plan negocios_segunda parte
 
Integracion del plan de negocios
Integracion del plan de negociosIntegracion del plan de negocios
Integracion del plan de negocios
 
Qué es y cómo se hace un plan de negocios
Qué es y cómo se hace un plan de negociosQué es y cómo se hace un plan de negocios
Qué es y cómo se hace un plan de negocios
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Estructura plan de_negocio-concepto
Estructura plan de_negocio-conceptoEstructura plan de_negocio-concepto
Estructura plan de_negocio-concepto
 
2012.009 PROYECTOS Y DEFINICION DE PRO DE INV.pdf
2012.009 PROYECTOS Y DEFINICION DE PRO DE INV.pdf2012.009 PROYECTOS Y DEFINICION DE PRO DE INV.pdf
2012.009 PROYECTOS Y DEFINICION DE PRO DE INV.pdf
 

Más de Jaime Fuentes

Flujo de caja
Flujo de cajaFlujo de caja
Flujo de caja
Jaime Fuentes
 
La oferta y la demanda
La oferta y la demandaLa oferta y la demanda
La oferta y la demanda
Jaime Fuentes
 
La inflación en el perú
La inflación en el perúLa inflación en el perú
La inflación en el perú
Jaime Fuentes
 
Beneficios laborales y obligaciones tributarias del trabajador
Beneficios laborales y obligaciones tributarias del trabajadorBeneficios laborales y obligaciones tributarias del trabajador
Beneficios laborales y obligaciones tributarias del trabajador
Jaime Fuentes
 
Inflación del perú en los últimos 20 años
Inflación del perú en los últimos 20 añosInflación del perú en los últimos 20 años
Inflación del perú en los últimos 20 años
Jaime Fuentes
 
Estrategias de publicidad
Estrategias de publicidadEstrategias de publicidad
Estrategias de publicidad
Jaime Fuentes
 
5 uso del componente text area
5 uso del componente text area5 uso del componente text area
5 uso del componente text areaJaime Fuentes
 
El espíritu emprendedor
El espíritu emprendedorEl espíritu emprendedor
El espíritu emprendedor
Jaime Fuentes
 
Plataforma virtual
Plataforma virtualPlataforma virtual
Plataforma virtual
Jaime Fuentes
 
Plataforma virtual
Plataforma virtualPlataforma virtual
Plataforma virtual
Jaime Fuentes
 
Biblioteca virtuales
Biblioteca virtualesBiblioteca virtuales
Biblioteca virtuales
Jaime Fuentes
 
El Marketing
El MarketingEl Marketing
El Marketing
Jaime Fuentes
 
Análisis de mercado
Análisis de mercadoAnálisis de mercado
Análisis de mercadoJaime Fuentes
 
Pract de vis bas sistema de factura
Pract de vis bas sistema de facturaPract de vis bas sistema de factura
Pract de vis bas sistema de factura
Jaime Fuentes
 
Mercado y estrategia de marketing
Mercado y estrategia de marketingMercado y estrategia de marketing
Mercado y estrategia de marketing
Jaime Fuentes
 
Mercado y Plan de marketing
Mercado y Plan de marketingMercado y Plan de marketing
Mercado y Plan de marketing
Jaime Fuentes
 
Análisis de mercado
Análisis de mercadoAnálisis de mercado
Análisis de mercadoJaime Fuentes
 

Más de Jaime Fuentes (18)

Flujo de caja
Flujo de cajaFlujo de caja
Flujo de caja
 
La oferta y la demanda
La oferta y la demandaLa oferta y la demanda
La oferta y la demanda
 
La inflación en el perú
La inflación en el perúLa inflación en el perú
La inflación en el perú
 
Beneficios laborales y obligaciones tributarias del trabajador
Beneficios laborales y obligaciones tributarias del trabajadorBeneficios laborales y obligaciones tributarias del trabajador
Beneficios laborales y obligaciones tributarias del trabajador
 
Inflación del perú en los últimos 20 años
Inflación del perú en los últimos 20 añosInflación del perú en los últimos 20 años
Inflación del perú en los últimos 20 años
 
Estrategias de publicidad
Estrategias de publicidadEstrategias de publicidad
Estrategias de publicidad
 
5 uso del componente text area
5 uso del componente text area5 uso del componente text area
5 uso del componente text area
 
El espíritu emprendedor
El espíritu emprendedorEl espíritu emprendedor
El espíritu emprendedor
 
Plataforma virtual
Plataforma virtualPlataforma virtual
Plataforma virtual
 
Plataforma virtual
Plataforma virtualPlataforma virtual
Plataforma virtual
 
Biblioteca virtuales
Biblioteca virtualesBiblioteca virtuales
Biblioteca virtuales
 
El Marketing
El MarketingEl Marketing
El Marketing
 
Análisis de mercado
Análisis de mercadoAnálisis de mercado
Análisis de mercado
 
Pract de vis bas sistema de factura
Pract de vis bas sistema de facturaPract de vis bas sistema de factura
Pract de vis bas sistema de factura
 
Mercado y estrategia de marketing
Mercado y estrategia de marketingMercado y estrategia de marketing
Mercado y estrategia de marketing
 
Mercado y Plan de marketing
Mercado y Plan de marketingMercado y Plan de marketing
Mercado y Plan de marketing
 
Estados Financieros
Estados FinancierosEstados Financieros
Estados Financieros
 
Análisis de mercado
Análisis de mercadoAnálisis de mercado
Análisis de mercado
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Proyecto empresarial

  • 1. Institución Educativa Pública de Gestión Privada “Gral. EMILIO SOYER CABERO” PROYECTO EMPRESARIAL Exposición del Mg. Jaime A. Flores Fuentes Lima - Perú
  • 2. Logros de aprendizaje Al término de la sesión el alumno conocerá sobre: • Qué es un proyecto empresarial. • Las fases de evaluación de un proyecto • Importancia de la elaboración de un proyecto de inversión. • Partes que componen un proyecto Mg. Jaime Flores Fuentes
  • 3. Indicadores de Evaluación • Reconoce concepto básico de un proyecto empresarial y las fases de evaluación de un proyecto. • Reconoce la importancia de la elaboración de un proyecto empresarial. • Identifica las partes de un proyecto formulando una idea de negocio. Mg. Jaime Flores Fuentes
  • 4. ¿QUÉ ES UN PROYECTO EMPRESARIAL?  También denominado plan de empresa, plan de negocio, estudio de viabilidad o business plan.  Documento escrito que: • Identifica, describe y analiza una oportunidad de negocio. • Examina la viabilidad técnica, económica y financiera de la misma, y • Desarrolla todos los procedimientos y estrategias necesarias para convertir dicha oportunidad de negocio en un proyecto empresarial concreto. Mg. Jaime Flores Fuentes
  • 5. ¿CUÁLES SON LAS FASES DE UN PROYECTO EMPRESARIAL? FASE 1: El Proyecto de Empresa. Presentación de ideas previas. Elección de ideas FASE 2: Estudio y análisis del entorno, el sector y la competencia de la empresa. FASE 3: Estudio de mercado FASE 4: Plan de Marketing: El Producto o Servicio, La Producción y El Aprovisionamiento FASE 5: Plan de Marketing - La Comunicación Mg. Jaime Flores Fuentes
  • 6. ¿CUÁLES SON LAS FASES DE UN PROYECTO EMPRESARIAL? FASE 6: Plan de Marketing - La Distribución, determinación del Precio y organización de Ventas FASE 7: Identificación de la empresa y los productos. La localización y los gastos generales FASE 8: La organización funcional de la empresa. El departamento de personal FASE 9: La inversión y la financiación. El estudio de viabilidad del proyecto Mg. Jaime Flores Fuentes
  • 7. FASE 1: El Proyecto de Empresa. Presentación de ideas previas. Elección de ideas • Presentación del alumno/a, promotor/ora • Ideas previas • Idea Elegida Mg. Jaime Flores Fuentes
  • 8. FASE 2: Estudio y análisis del entorno, el sector y la competencia de la empresa. 1. Análisis externo de los factores que influyen en la actividad.  Identificación y descripción de los factores externos: Políticos, Económicos, Socioculturales, Ecológicos, Tecnológicos, Jurídicos  Diagnóstico previo sobre la futura actividad: análisis FODA. 2. Análisis del sector y de la competencia  Delimitación y análisis del sector económico:  Análisis de la competencia en las empresas del sector Mg. Jaime Flores Fuentes
  • 9. FASE 3: Estudio de mercado. • Delimitación de las hipótesis de partida sobre la actividad empresarial. • Obtención de información. • Informe resumen de los resultados obtenidos en el estudio de mercado. • Decisiones sobre la actividad empresarial. Mg. Jaime Flores Fuentes
  • 10. FASE 4: Plan de Marketing: El Producto o Servicio, La Producción y El Aprovisionamiento. • Descripción detallada de los productos o servicios en los que se va a basar la actividad. • Proceso de producción (o de prestación de servicios). • Plan de producción (o de prestación de servicios). • Plan de aprovisionamiento. • Presupuestos de costes. Mg. Jaime Flores Fuentes
  • 11. FASE 5: Plan de Marketing La Comunicación. • Definición y objetivos de la comunicación. • Estrategias de comunicación • Instrumentos de la comunicación: La publicidad, las relaciones públicas, la promoción. • Plan de acción. Instrumentos utilizados • Costes de la comunicación. Cuadro resumen anual. Mg. Jaime Flores Fuentes
  • 12. FASE 6: : Plan de Marketing - La Distribución, determinación del Precio y organización de Ventas. • Organización de la distribución • Política de precios: Métodos de fijación de precios, Estrategias elegidas, Listas de precios • Planificación de las ventas . Ventas mensuales del primer año , Cuadros resumen de ventas, Ventas anuales de los cinco primeros años Mg. Jaime Flores Fuentes
  • 13. FASE 7: Identificación de la empresa y los productos. La localización y los gastos generales. • Lo importante en esta fase ya se ha tratado en la fase 4, en la parte de producto del Plan de Marketing. • Si ya estuviera todo convenientemente explicado, saltaríamos esta fase para no duplicar la información. Mg. Jaime Flores Fuentes
  • 14. FASE 8: : La organización funcional de la empresa. El departamento de personal. • La organización funcional de los proyectos debe ser sencilla detallando el organigrama de puestos de trabajo y especificando las labores encomendadas a cada puesto, así como la persona que se encargará de hacerlo. • También se calcularán los costes de personal, incluyendo todas las partidas relacionadas: salarios, seguridad social y CTS. • Se mencionarán también los tipos de contratos que se harían a los trabajadores. Mg. Jaime Flores Fuentes
  • 15. FASE 9: La inversión y la financiación. El estudio de viabilidad del proyecto. • Plan de inversión del proyecto • Plan de financiación • Estudios y cuadros auxiliares para la planificación de la inversión y la financiación • Estados financieros del proyecto de los cinco primeros años • Análisis económico-financiero. Evaluación de las inversiones • Conclusiones sobre la viabilidad del proyecto Mg. Jaime Flores Fuentes
  • 16. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE ELABORAR UN PROYECTO DE INVERSIÓN? 1. Es la carta de presentación con la que intentaremos convencer a los financiadores para que inviertan en el proyecto empresarial. 2. Porque sirve para detectar las debilidades del proyecto empresarial, y que así seamos capaces de ponerle remedio, para hacerlo mucho más competitivo y atractivo para los inversores. 3. Porque nos ayudará a establecer un calendario de trabajo con los aspectos esenciales a seguir para la creación del proyecto empresarial, de forma que dispongamos también de un Plan Estratégico. Mg. Jaime Flores Fuentes
  • 17. ¿CUÁLES SON LAS PARTES DE UN PROYECTO EMPRESARIAL? 1. DENOMINACIÓN DEL PROYECTO Mediante un título se trata de identificar el proyecto. 2. NATURALEZA DEL PROYECTO a. Descripción del proyecto (qué se quiere hacer). b. Fundamento o justificación (porque se hace, razón de ser y origen del proyecto). c. Finalidad del proyecto (impacto que se espera lograr). d. Objetivos (para que se hace, que se espera obtener). e. Beneficiarios (destinatarios del proyecto, a quién va dirigido). f. Productos y/o Servicios (se debe hacer mención al producto o servicio objeto de la iniciativa empresarial). Mg. Jaime Flores Fuentes
  • 18. ¿¿CUÁLES SON LAS PARTES DE UN PROYECTO EMPRESARIAL?? 3. TAREAS A REALIZAR  Con que acciones se generarán los productos y/o servicios. La ejecución de cualquier proyecto presupone la concreción de una serie de actividades.  De lo que se trata es de no limitarse a un simple listado de actividades y tareas, sino de establecer un curso o trayectoria que permita fijar la dinámica del proyecto.  Es conveniente explicar métodos y técnicas a utilizar para realizar las diferentes actividades. Mg. Jaime Flores Fuentes
  • 19. ¿¿CUÁLES SON LAS PARTES DE UN PROYECTO EMPRESARIAL?? 4. CALENDARIO DE ACTIVIDADES "Cuándo ocurrirá" es uno de los aspecto esenciales en la elaboración de un proyecto. 5. RECURSOS NECESARIOS Quienes y con que se realizará el proyecto. 6. ESTUDIO DE MERCADO Complejo estudio que le servirá para focalizar en que mercado se encuentra parado. Mg. Jaime Flores Fuentes
  • 20. ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN  Elabore un proyecto empresarial para su producto presentado en la Expo-Venta 2013.  Aplique los conceptos estudiados en ¿Cuáles son las partes que contiene un proyecto empresarial?  Fecha de presentación: Digitalizado en Word, 7 días a partir de la indicación del profesor. Mg. Jaime Flores Fuentes
  • 21. Mensaje a la conciencia “La experiencia me ha enseñado unas cuantas cosas: Una, es escuchar mi intuición, sin importar como suene las cosas en un papel; la segunda, es que por lo general eres mejor haciendo lo que sabes y la tercera, es que tu mejor inversión puede ser aquella que no haces.”. Mg. Jaime Flores Fuentes