SlideShare una empresa de Scribd logo
LA PERCEPCIÓN VISUAL Y LAS ILUSIONES ÓPTICAS
La percepción es un PROCESO DE INTERPRETACIÓN por el que a partir
de un estimulo exterior (luz, sonido, una superficie o un olor) ponemos
en marcha nuestro cerebro y damos una respuesta. Existen tantos
fenómenos perceptivos como sentidos tenemos. Así, hablamos del
proceso de percepción por el tacto, el proceso de percepción por el
gusto, el proceso de percepción por el olfato, el proceso de percepción
por el oído o el proceso de percepción visual
• Aunque no reparamos en ello, los colores, los tamaños, los
volúmenes, las distancias, los contornos, el movimiento, etc., son
sensaciones mentales subjetivas creadas por nuestro cerebro para
ayudarnos a desenvolvernos en un mundo lleno de objetos. Si
tomamos como ejemplo la "sensación de color", ninguno de nosotros
podría creer que un color "salta" desde el objeto, se mete en nuestra
retina, atraviesa el nervio óptico y llega hasta el cerebro. En este
sentido existe una fase muy importante de interpretación,
condicionada por la edad y los conocimientos, la inteligencia, el
estado emocional, las necesidades, las motivaciones y la cultura
recibida.
• LA PERCEPCIÓN VISUAL Y LOS ESTÍMULOS VISUALES
La percepción visual nos permite tener una representación mental de lo
que nos rodea, es el sentido que mas información aporta y el único que nos
ofrece datos sobre objetos que se encuentran a una distancia considerable.
Para organizar la gran cantidad de estímulos visuales que nos rodean
distinguimos distintos niveles:
NIVEL 1: LA PERCEPCION DE LA FIGURA Y EL FONDO
1.1. LEYES DE PERCEPCIÓN DE FIGURA Y FONDO
- Toda superficie cerrada y de menor tamaño se percibe como figura
- El fondo no tiene forma y se sitúa por detrás de la figura.
- La figura es mas reconocible y se recuerda mejor que el fondo.
- Los contornos pertenecen a la figura.
- El contraste ( de tamaño, de color, de textura, de líneas, etc.) con el fondo
es condición que refuerza la idea de figura.
1.2. LAS RELACIONES FIGURA Y FONDO
En la relación de la figura y el fondo podemos establecer distintas
posibilidades
Figura simple y fondo simple
Figura simple y fondo complejo
"Maya con muñeca y caballito" de Picasso (1938)
Figura compleja y fondo simple
"El saco de café" de Juan Gris (1920)
Figura compleja y fondo complejo
• 1.3. ILUSIONES DE FIGURA Y FONDO
El cerebro no puede interpretar al mismo tiempo un objeto como
figura y como fondo. En el juego visual de delimitar qué es la figura y
qué es el fondo nos encontramos con obras de pioneros como el
pintor surrealista René Magritte que aplicaba a las figuras atributos
del fondo o el dibujante holandés Maurits Cornelius Escher que
practicaba con teselados de base geométrica para crear mutaciones
de formas.
"La gran familia" de Magritte ( 1963)
"Metamorfosis III" de Escher ( 1967)
NIVEL 2: LA PERCEPCION DE LA FORMA
2.1. LAS LEYES DE LA PERCEPCIÓN FORMAL
Según estudios de psicología de la percepción - escuela alemana de la
Gestalt a principios del siglo XX- cuando procesamos en nuestro
cerebro formas confusas, incompletas o complejas, elegimos como
respuesta aquella más sencilla posible: la forma cerrada, agrupada,
reconocible o regular. Este principio se conoce como ley de la
"pregnancia" o de la buena forma y se manifiesta a través de una serie
de leyes visuales que actúan como respuestas universales por encima
de estímulos cambiantes y aislados. Son las llamadas leyes de
la percepción visual o leyes de la Gestalt que aunque se enumeran por
separado, no actúan de forma independiente sino que se
influencian mutuamente y se enriquecen con el aprendizaje.
-Ley de la simplicidad: los individuos tendemos a resolver formas
simples, rotundas y regulares.
Ley de la proximidad: los elementos cercanos se perciben como una
misma unidad.
• -Ley de la semejanza: nuestro cerebro tiende a agrupar elementos
similares en forma, tamaño y color.
Ley de la simetría: las formas simétricas se perciben en la distancia como
una unidad.
• Ley de la continuidad: tendemos a crear formas continuas ante
elementos que siguen una misma dirección y orientación.
• Ley de la experiencia: procesamos
la información hacia formas familiares y conocidas.
Las leyes de la Gestalt también son un recurso muy utilizado en el
campo de la publicidad:
Ley de la simplicidad para presentar un festival de gastronomía y bebida
Ley de la continuidad para simular el logo de la marca
Ley proximidad para mostrar los distintos productos de una marca
Ley de la familiaridad para anunciar comida rápida
Ley del cerramiento para dibujar el logo de la marca
Ley de la semejanza para dibujar el producto
Ley de la simetría para explicar los efectos del producto
2.1.ILUSIONES DE FORMAS
• Las ilusiones se producen porque llega al
cerebro información equívoca de manera que aunque conocemos el
"efecto" este no se anula. En las ilusiones participan casi siempre
dos estímulos: uno que induce a la ilusión y otro que la refleja.
• 1. Ilusiones de curvatura:
• 2. Ilusiones de tamaño:
• 3. Ilusiones de dirección y posición:
3. ILUSIONES DE VOLUMEN
1. Figuras imposibles:
2. Figuras anamorficas: son aquellas imágenes distorsionadas que nos fuerzan
a adoptar un determinado punto de vista ( oblicuo, sobre un espejo cónico o cilíndrico)
tanto para dibujarlas como para observarlas. Los primeros experimentos con figuras anamorficas se
conocen desde el Renacimiento.
Julián Beever es un artista que pinta en la calle y sorprende a los viandantes con sus imágenes en
3 dimensiones y el artista Alessandro Diddi crea dibujos que parecen cobrar vida en el papel.
"Los embajadores" de Hans Holbein (1533)
Ejercicio: dibuja tus manos en la posición que quieras realiza una composición en la que un fondo sea
complejo y la figura simple, y al revés que el fondo sea simple y la figura compleja
Ejercicio: realiza una composición en el que exista ambigüedad entre la figura y el fondo como en los siguientes
ejemplos
Sônia Menna Barreto.
René Magritte

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Similitud elementos de diseño ww
Similitud elementos de diseño wwSimilitud elementos de diseño ww
Similitud elementos de diseño ww
Gonzalo Ramírez Gómez
 
Percepción visual
Percepción visualPercepción visual
Fundamentos teoricos del diseño i
Fundamentos teoricos del diseño iFundamentos teoricos del diseño i
Fundamentos teoricos del diseño i
Ramiro Rodriguez
 
Leyes de la gestalt
Leyes de la gestaltLeyes de la gestalt
Leyes de la gestaltmagvil
 
La imagen naturaleza funciones y clasificación
La imagen   naturaleza funciones y clasificaciónLa imagen   naturaleza funciones y clasificación
La imagen naturaleza funciones y clasificaciónsusanaromera
 
La percepción visual
La percepción visualLa percepción visual
La percepción visual
Carmen Heredia
 
Elementos De Composición
Elementos De ComposiciónElementos De Composición
Elementos De Composición
Andrea Bibiana Reyes
 
Leyes de la gestalt (1)
Leyes de la gestalt (1)Leyes de la gestalt (1)
Leyes de la gestalt (1)
AN621
 
Teoría de gestalt, Principios del diseño
Teoría de gestalt, Principios del diseñoTeoría de gestalt, Principios del diseño
Teoría de gestalt, Principios del diseño
Fer Roldan
 
El peso visual
El peso visualEl peso visual
El peso visual
Raul Parada
 
Interrelación de formas y leyes de figura y fondo
Interrelación de formas y leyes de figura y fondoInterrelación de formas y leyes de figura y fondo
Interrelación de formas y leyes de figura y fondo
educaplastica IES Valentín Turienzo,Colindres, Cantabria
 
Leyes de la Gestalt
Leyes de la GestaltLeyes de la Gestalt
Leyes de la Gestalt
Luis Palomino
 
Teoría de la forma
Teoría de la forma Teoría de la forma
Teoría de la forma
Eligia Tillero
 
2013indicadores espacio
2013indicadores espacio2013indicadores espacio
2013indicadores espaciojalidf
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
La percepción visual y lectura de imágenes
La percepción visual y lectura de imágenesLa percepción visual y lectura de imágenes
La percepción visual y lectura de imágenes
qvrrafa
 
3. Centros de Interés y Pesos Visuales
3. Centros de Interés y Pesos Visuales3. Centros de Interés y Pesos Visuales
3. Centros de Interés y Pesos Visualesbrunoculturaa
 

La actualidad más candente (20)

Similitud elementos de diseño ww
Similitud elementos de diseño wwSimilitud elementos de diseño ww
Similitud elementos de diseño ww
 
Percepción visual
Percepción visualPercepción visual
Percepción visual
 
Fundamentos teoricos del diseño i
Fundamentos teoricos del diseño iFundamentos teoricos del diseño i
Fundamentos teoricos del diseño i
 
Leyes de la gestalt
Leyes de la gestaltLeyes de la gestalt
Leyes de la gestalt
 
Percepcion visual de la forma
Percepcion visual de la formaPercepcion visual de la forma
Percepcion visual de la forma
 
La imagen naturaleza funciones y clasificación
La imagen   naturaleza funciones y clasificaciónLa imagen   naturaleza funciones y clasificación
La imagen naturaleza funciones y clasificación
 
La percepción visual
La percepción visualLa percepción visual
La percepción visual
 
Elementos De Composición
Elementos De ComposiciónElementos De Composición
Elementos De Composición
 
Equilibrio
EquilibrioEquilibrio
Equilibrio
 
Leyes de la gestalt (1)
Leyes de la gestalt (1)Leyes de la gestalt (1)
Leyes de la gestalt (1)
 
Teoría de gestalt, Principios del diseño
Teoría de gestalt, Principios del diseñoTeoría de gestalt, Principios del diseño
Teoría de gestalt, Principios del diseño
 
El peso visual
El peso visualEl peso visual
El peso visual
 
Sintaxis Nivel Forma
Sintaxis Nivel FormaSintaxis Nivel Forma
Sintaxis Nivel Forma
 
Interrelación de formas y leyes de figura y fondo
Interrelación de formas y leyes de figura y fondoInterrelación de formas y leyes de figura y fondo
Interrelación de formas y leyes de figura y fondo
 
Leyes de la Gestalt
Leyes de la GestaltLeyes de la Gestalt
Leyes de la Gestalt
 
Teoría de la forma
Teoría de la forma Teoría de la forma
Teoría de la forma
 
2013indicadores espacio
2013indicadores espacio2013indicadores espacio
2013indicadores espacio
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
 
La percepción visual y lectura de imágenes
La percepción visual y lectura de imágenesLa percepción visual y lectura de imágenes
La percepción visual y lectura de imágenes
 
3. Centros de Interés y Pesos Visuales
3. Centros de Interés y Pesos Visuales3. Centros de Interés y Pesos Visuales
3. Centros de Interés y Pesos Visuales
 

Similar a Percepcion visual

PercepcióN Concepto
PercepcióN ConceptoPercepcióN Concepto
PercepcióN Conceptoavutarda00
 
Leyes de gestalt
Leyes de gestaltLeyes de gestalt
Leyes de gestalt
yailyGonzalezAguirre
 
Percepcion
PercepcionPercepcion
PercepcionBEATRIZ
 
Realidad, percepción e imagen.
Realidad, percepción e imagen.Realidad, percepción e imagen.
Realidad, percepción e imagen.inma
 
Imposición de un fenómeno cultural a daltónicos
Imposición de un fenómeno cultural a daltónicosImposición de un fenómeno cultural a daltónicos
Imposición de un fenómeno cultural a daltónicos
Alberto Serrano Martín
 
percepción.ppt
percepción.pptpercepción.ppt
percepción.ppt
IvnLAMADRID
 
Percepción y gestalt
Percepción y gestaltPercepción y gestalt
Percepción y gestalt
Fernando
 
Percepcinygestalt 111006162503-phpapp01
Percepcinygestalt 111006162503-phpapp01Percepcinygestalt 111006162503-phpapp01
Percepcinygestalt 111006162503-phpapp01
marinero66
 
ACTIVIDAD 6-ENFOQUE DE LA GESTALT
ACTIVIDAD 6-ENFOQUE DE LA GESTALTACTIVIDAD 6-ENFOQUE DE LA GESTALT
ACTIVIDAD 6-ENFOQUE DE LA GESTALT
ELISARGEL
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
sebastianmarin54
 
ENFOQUE DE LA GESTALT
ENFOQUE DE LA GESTALTENFOQUE DE LA GESTALT
ENFOQUE DE LA GESTALT
BRAULIOJOSE3
 
DE LA PERCEPCIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE LA REALIDAD
DE LA PERCEPCIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE LA REALIDADDE LA PERCEPCIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE LA REALIDAD
DE LA PERCEPCIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE LA REALIDADPaqui
 
Percepcion
PercepcionPercepcion
Percepcion
sosoi
 
La gestalt
La gestaltLa gestalt
La gestalt
YEIMY CRUZ
 
Enfoque de Gestalt
Enfoque de Gestalt Enfoque de Gestalt
Enfoque de Gestalt
ErikaTorres148
 

Similar a Percepcion visual (20)

PercepcióN Concepto
PercepcióN ConceptoPercepcióN Concepto
PercepcióN Concepto
 
Leyes de gestalt
Leyes de gestaltLeyes de gestalt
Leyes de gestalt
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Percepcion
PercepcionPercepcion
Percepcion
 
Realidad, percepción e imagen.
Realidad, percepción e imagen.Realidad, percepción e imagen.
Realidad, percepción e imagen.
 
Imposición de un fenómeno cultural a daltónicos
Imposición de un fenómeno cultural a daltónicosImposición de un fenómeno cultural a daltónicos
Imposición de un fenómeno cultural a daltónicos
 
percepción.ppt
percepción.pptpercepción.ppt
percepción.ppt
 
Percepción y gestalt
Percepción y gestaltPercepción y gestalt
Percepción y gestalt
 
Percepcinygestalt 111006162503-phpapp01
Percepcinygestalt 111006162503-phpapp01Percepcinygestalt 111006162503-phpapp01
Percepcinygestalt 111006162503-phpapp01
 
ACTIVIDAD 6-ENFOQUE DE LA GESTALT
ACTIVIDAD 6-ENFOQUE DE LA GESTALTACTIVIDAD 6-ENFOQUE DE LA GESTALT
ACTIVIDAD 6-ENFOQUE DE LA GESTALT
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
 
ENFOQUE DE LA GESTALT
ENFOQUE DE LA GESTALTENFOQUE DE LA GESTALT
ENFOQUE DE LA GESTALT
 
DE LA PERCEPCIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE LA REALIDAD
DE LA PERCEPCIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE LA REALIDADDE LA PERCEPCIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE LA REALIDAD
DE LA PERCEPCIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE LA REALIDAD
 
Percepcion
PercepcionPercepcion
Percepcion
 
La Percepción.
La Percepción.La Percepción.
La Percepción.
 
La gestalt
La gestaltLa gestalt
La gestalt
 
Trabajo investigativo wendy pina
Trabajo investigativo wendy pinaTrabajo investigativo wendy pina
Trabajo investigativo wendy pina
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Enfoque de Gestalt
Enfoque de Gestalt Enfoque de Gestalt
Enfoque de Gestalt
 

Más de Rosa blanco gomez

Presentación italia 2018 valdebernardo 36 personas
Presentación italia 2018   valdebernardo  36 personasPresentación italia 2018   valdebernardo  36 personas
Presentación italia 2018 valdebernardo 36 personas
Rosa blanco gomez
 
Leyes de la gestalt
Leyes de la gestaltLeyes de la gestalt
Leyes de la gestalt
Rosa blanco gomez
 
Animales mitologicos
Animales mitologicosAnimales mitologicos
Animales mitologicos
Rosa blanco gomez
 
Ilusiones opticas
Ilusiones opticas Ilusiones opticas
Ilusiones opticas
Rosa blanco gomez
 
Red modular1
Red modular1Red modular1
Red modular1
Rosa blanco gomez
 
enlaces serpientes y dragones
 enlaces serpientes y dragones enlaces serpientes y dragones
enlaces serpientes y dragones
Rosa blanco gomez
 
Retratos alumnos 4º ESO
Retratos alumnos 4º ESORetratos alumnos 4º ESO
Retratos alumnos 4º ESO
Rosa blanco gomez
 
Trabajos red modular
Trabajos red modularTrabajos red modular
Trabajos red modular
Rosa blanco gomez
 
Giro en el plano
Giro en el planoGiro en el plano
Giro en el plano
Rosa blanco gomez
 
Tipos de planos y movimientos de camara
Tipos de planos y movimientos de camaraTipos de planos y movimientos de camara
Tipos de planos y movimientos de camara
Rosa blanco gomez
 
Bodegon
BodegonBodegon

Más de Rosa blanco gomez (12)

Presentación italia 2018 valdebernardo 36 personas
Presentación italia 2018   valdebernardo  36 personasPresentación italia 2018   valdebernardo  36 personas
Presentación italia 2018 valdebernardo 36 personas
 
Leyes de la gestalt
Leyes de la gestaltLeyes de la gestalt
Leyes de la gestalt
 
Animales mitologicos
Animales mitologicosAnimales mitologicos
Animales mitologicos
 
Ilusiones opticas
Ilusiones opticas Ilusiones opticas
Ilusiones opticas
 
Red modular1
Red modular1Red modular1
Red modular1
 
enlaces serpientes y dragones
 enlaces serpientes y dragones enlaces serpientes y dragones
enlaces serpientes y dragones
 
Retratos alumnos 4º ESO
Retratos alumnos 4º ESORetratos alumnos 4º ESO
Retratos alumnos 4º ESO
 
Trabajos red modular
Trabajos red modularTrabajos red modular
Trabajos red modular
 
Giro en el plano
Giro en el planoGiro en el plano
Giro en el plano
 
Tipos de planos y movimientos de camara
Tipos de planos y movimientos de camaraTipos de planos y movimientos de camara
Tipos de planos y movimientos de camara
 
Bodegon
BodegonBodegon
Bodegon
 
Ritmo
RitmoRitmo
Ritmo
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Percepcion visual

  • 1.
  • 2. LA PERCEPCIÓN VISUAL Y LAS ILUSIONES ÓPTICAS La percepción es un PROCESO DE INTERPRETACIÓN por el que a partir de un estimulo exterior (luz, sonido, una superficie o un olor) ponemos en marcha nuestro cerebro y damos una respuesta. Existen tantos fenómenos perceptivos como sentidos tenemos. Así, hablamos del proceso de percepción por el tacto, el proceso de percepción por el gusto, el proceso de percepción por el olfato, el proceso de percepción por el oído o el proceso de percepción visual
  • 3. • Aunque no reparamos en ello, los colores, los tamaños, los volúmenes, las distancias, los contornos, el movimiento, etc., son sensaciones mentales subjetivas creadas por nuestro cerebro para ayudarnos a desenvolvernos en un mundo lleno de objetos. Si tomamos como ejemplo la "sensación de color", ninguno de nosotros podría creer que un color "salta" desde el objeto, se mete en nuestra retina, atraviesa el nervio óptico y llega hasta el cerebro. En este sentido existe una fase muy importante de interpretación, condicionada por la edad y los conocimientos, la inteligencia, el estado emocional, las necesidades, las motivaciones y la cultura recibida.
  • 4. • LA PERCEPCIÓN VISUAL Y LOS ESTÍMULOS VISUALES La percepción visual nos permite tener una representación mental de lo que nos rodea, es el sentido que mas información aporta y el único que nos ofrece datos sobre objetos que se encuentran a una distancia considerable. Para organizar la gran cantidad de estímulos visuales que nos rodean distinguimos distintos niveles: NIVEL 1: LA PERCEPCION DE LA FIGURA Y EL FONDO 1.1. LEYES DE PERCEPCIÓN DE FIGURA Y FONDO - Toda superficie cerrada y de menor tamaño se percibe como figura - El fondo no tiene forma y se sitúa por detrás de la figura. - La figura es mas reconocible y se recuerda mejor que el fondo. - Los contornos pertenecen a la figura. - El contraste ( de tamaño, de color, de textura, de líneas, etc.) con el fondo es condición que refuerza la idea de figura. 1.2. LAS RELACIONES FIGURA Y FONDO En la relación de la figura y el fondo podemos establecer distintas posibilidades
  • 5. Figura simple y fondo simple Figura simple y fondo complejo "Maya con muñeca y caballito" de Picasso (1938) Figura compleja y fondo simple "El saco de café" de Juan Gris (1920) Figura compleja y fondo complejo
  • 6. • 1.3. ILUSIONES DE FIGURA Y FONDO El cerebro no puede interpretar al mismo tiempo un objeto como figura y como fondo. En el juego visual de delimitar qué es la figura y qué es el fondo nos encontramos con obras de pioneros como el pintor surrealista René Magritte que aplicaba a las figuras atributos del fondo o el dibujante holandés Maurits Cornelius Escher que practicaba con teselados de base geométrica para crear mutaciones de formas. "La gran familia" de Magritte ( 1963) "Metamorfosis III" de Escher ( 1967)
  • 7. NIVEL 2: LA PERCEPCION DE LA FORMA 2.1. LAS LEYES DE LA PERCEPCIÓN FORMAL Según estudios de psicología de la percepción - escuela alemana de la Gestalt a principios del siglo XX- cuando procesamos en nuestro cerebro formas confusas, incompletas o complejas, elegimos como respuesta aquella más sencilla posible: la forma cerrada, agrupada, reconocible o regular. Este principio se conoce como ley de la "pregnancia" o de la buena forma y se manifiesta a través de una serie de leyes visuales que actúan como respuestas universales por encima de estímulos cambiantes y aislados. Son las llamadas leyes de la percepción visual o leyes de la Gestalt que aunque se enumeran por separado, no actúan de forma independiente sino que se influencian mutuamente y se enriquecen con el aprendizaje.
  • 8. -Ley de la simplicidad: los individuos tendemos a resolver formas simples, rotundas y regulares. Ley de la proximidad: los elementos cercanos se perciben como una misma unidad.
  • 9. • -Ley de la semejanza: nuestro cerebro tiende a agrupar elementos similares en forma, tamaño y color. Ley de la simetría: las formas simétricas se perciben en la distancia como una unidad.
  • 10. • Ley de la continuidad: tendemos a crear formas continuas ante elementos que siguen una misma dirección y orientación. • Ley de la experiencia: procesamos la información hacia formas familiares y conocidas.
  • 11. Las leyes de la Gestalt también son un recurso muy utilizado en el campo de la publicidad: Ley de la simplicidad para presentar un festival de gastronomía y bebida Ley de la continuidad para simular el logo de la marca Ley proximidad para mostrar los distintos productos de una marca
  • 12. Ley de la familiaridad para anunciar comida rápida Ley del cerramiento para dibujar el logo de la marca Ley de la semejanza para dibujar el producto Ley de la simetría para explicar los efectos del producto
  • 13. 2.1.ILUSIONES DE FORMAS • Las ilusiones se producen porque llega al cerebro información equívoca de manera que aunque conocemos el "efecto" este no se anula. En las ilusiones participan casi siempre dos estímulos: uno que induce a la ilusión y otro que la refleja. • 1. Ilusiones de curvatura:
  • 14. • 2. Ilusiones de tamaño:
  • 15. • 3. Ilusiones de dirección y posición:
  • 16. 3. ILUSIONES DE VOLUMEN 1. Figuras imposibles:
  • 17. 2. Figuras anamorficas: son aquellas imágenes distorsionadas que nos fuerzan a adoptar un determinado punto de vista ( oblicuo, sobre un espejo cónico o cilíndrico) tanto para dibujarlas como para observarlas. Los primeros experimentos con figuras anamorficas se conocen desde el Renacimiento. Julián Beever es un artista que pinta en la calle y sorprende a los viandantes con sus imágenes en 3 dimensiones y el artista Alessandro Diddi crea dibujos que parecen cobrar vida en el papel. "Los embajadores" de Hans Holbein (1533)
  • 18. Ejercicio: dibuja tus manos en la posición que quieras realiza una composición en la que un fondo sea complejo y la figura simple, y al revés que el fondo sea simple y la figura compleja
  • 19. Ejercicio: realiza una composición en el que exista ambigüedad entre la figura y el fondo como en los siguientes ejemplos Sônia Menna Barreto. René Magritte