SlideShare una empresa de Scribd logo
A medida
Fluido fluye por un conducto,
tubo u otro dispositivo
Perdidas de energía debido a la fricción que hay entre el
liquido y la pared de la tubería.
ocurren
Dan como resultado
Una disminución de la presión / dos puntos del sistema de flujo
Es importante
Ser capaces de calcular la magnitud de dichas perdidas
Se utiliza
Calcular la perdida de energía
en secciones largas y rectas de
conductos redondos
Flujo laminar NR<2000
Flujo turbulento NR >4000
diferencia
La evaluación del factor fricción
f, carece de dimensiones f= 64/NR
En la que:
= perdida de energía debido a la fricción (
N.m/N, m, lb pie/lb, pie)
= factor de fricción (sin dimensiones)
L= longitud de la corriente de flujo ( m o pie)
D = diámetro del conducto ( m o pie)
v = velocidad de flujo promedio ( m/s o pie/s )
g= constante de gravedad (9.81 m/𝑠2)
Determine la perdida de energía si tenemos glicerina a 25 C
fluyendo a 30m a través de un conducto de 150 mm de diámetro,
con una velocidad promedio de 4.0 m/s.
1.- determinar si es flujo laminar o turbulento, mediante la evaluación
del numero de Reynolds:
𝑁 𝑅 =
𝑣𝐷𝑝
𝜇
Datos:
𝑝= 1258 kg/𝑚3
𝜇= 9.6 x 10−1
pa.s
Estos datos se sacan de tablas
dependiendo el fluido. 𝑁 𝑅 =
( 4.0
𝑚
𝑠
)(0.15𝑚)(1258
𝑘𝑔
𝑚3)
( 9.60 × 10−1 𝑘𝑔/𝑚 × 𝑠)
𝑁 𝑅 = 786
ℎ 𝐿 = 𝑓 ×
𝐿
𝐷
×
𝑣2
2𝑔
= 0.081 ×
30
0.15
×
(4.0)2
2(9.81)
m = 13.2 m
𝑓 =
64
𝑁 𝑅
=
64
786
= 0.081
ℎ 𝐿 se puede expresar en m o
N.m/N.
Significa que 13.2 N . m de energía se pierden por cada N de
glicerina que fluye a lo largo de la longitud de 30 m de conducto.
No se puede calcular el factor f mediante un simple calculo
No se conforma de movimientos regulares y predecibles,
es bastante caótico y esta cambiando constantemente.
f depende de otros dos números adimensionales 𝑁 𝑅 y la rugosidad relativa del conducto
𝐷
∈
.
Para evaluar el factor f se hace uso del
diagrama de Moody para flujo turbulento.
La condición de la superficie depende del material con
que esta echo el conducto y el método de fabricación.
Determine el factor de fricción, f, si agua a 160 F esta fluyendo a 30.0 pies/s
en un conducto de hierro forjado no recubierto cuyo diámetro interior es
de 1 pulg.
1.- calcular 𝑁 𝑅 para determinar el flujo
𝑁 𝑅 =
𝑣𝐷
𝑉
=
(30.0
𝑝𝑖𝑒𝑠
𝑠
)(0.0833𝑝𝑖𝑒𝑠)
4.38×10−6 𝑝𝑖𝑒𝑠2
𝑠Datos:
𝑣= 30.0 pies/s
D= 1 pulg.= 0.0833 pies
V= 4.38 x10−6 𝑝𝑖𝑒𝑠2
𝑠 𝑁 𝑅 = 5.70 × 105
2.- calcular la rugosidad relativa
∈ = 8 × 10−4
𝑝𝑖𝑒𝑠
𝐷
∈
=
0.0833 𝑝𝑖𝑒𝑠
8 ×10−4 = 1.04 × 102 = 104
De acuerdo con el diagrama de Moody la
f= 0.038

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

S07.s1 - Problemas Resueltos en Energia y Perdidas de Carga.pdf
S07.s1 - Problemas Resueltos en Energia y Perdidas de Carga.pdfS07.s1 - Problemas Resueltos en Energia y Perdidas de Carga.pdf
S07.s1 - Problemas Resueltos en Energia y Perdidas de Carga.pdfMiguel Angel Vilca Adco
 
Informe de práctica de pérdida de carga en tuberías y accesorios
Informe de práctica de pérdida de carga en tuberías y accesoriosInforme de práctica de pérdida de carga en tuberías y accesorios
Informe de práctica de pérdida de carga en tuberías y accesoriosRodrigo Gabrielli González
 
Ejercicios de tuberías y redes
Ejercicios de tuberías y redesEjercicios de tuberías y redes
Ejercicios de tuberías y redesMarcos Campos Diaz
 
Unidad 3 Ecuación General de la Energía (Repaso para sistemas e instalaciones...
Unidad 3 Ecuación General de la Energía (Repaso para sistemas e instalaciones...Unidad 3 Ecuación General de la Energía (Repaso para sistemas e instalaciones...
Unidad 3 Ecuación General de la Energía (Repaso para sistemas e instalaciones...MiguelGabaldn3
 
Guia operaciones unitarias 2
Guia operaciones unitarias 2Guia operaciones unitarias 2
Guia operaciones unitarias 2davpett
 
Ecuacion de la continuidad
Ecuacion de la continuidadEcuacion de la continuidad
Ecuacion de la continuidadLuis Morales
 
Laboratorio 1 pérdidas en tuberías por fricción.
Laboratorio 1 pérdidas en tuberías por fricción.Laboratorio 1 pérdidas en tuberías por fricción.
Laboratorio 1 pérdidas en tuberías por fricción.juanccorreag1
 
Curvas características de una bomba
Curvas características de una bomba Curvas características de una bomba
Curvas características de una bomba yuricomartinez
 
Mecanica de fluidos ejercicio nº 7
Mecanica de fluidos ejercicio nº 7Mecanica de fluidos ejercicio nº 7
Mecanica de fluidos ejercicio nº 7yiseld
 
15 pérdidas de carga
15 pérdidas de carga15 pérdidas de carga
15 pérdidas de cargaDavid Rojas
 
Texto+de+ejerciciosresueltos+de+hidraulica+1 nelame (3)
Texto+de+ejerciciosresueltos+de+hidraulica+1 nelame (3)Texto+de+ejerciciosresueltos+de+hidraulica+1 nelame (3)
Texto+de+ejerciciosresueltos+de+hidraulica+1 nelame (3)martycruz
 
Flujo a presion
Flujo a presionFlujo a presion
Flujo a presionFRANCAIS9
 
Viscosímetro de Saybolt
Viscosímetro de SayboltViscosímetro de Saybolt
Viscosímetro de SayboltAlexis Zamir
 

La actualidad más candente (20)

S07.s1 - Problemas Resueltos en Energia y Perdidas de Carga.pdf
S07.s1 - Problemas Resueltos en Energia y Perdidas de Carga.pdfS07.s1 - Problemas Resueltos en Energia y Perdidas de Carga.pdf
S07.s1 - Problemas Resueltos en Energia y Perdidas de Carga.pdf
 
Informe de práctica de pérdida de carga en tuberías y accesorios
Informe de práctica de pérdida de carga en tuberías y accesoriosInforme de práctica de pérdida de carga en tuberías y accesorios
Informe de práctica de pérdida de carga en tuberías y accesorios
 
Ejercicios de tuberías y redes
Ejercicios de tuberías y redesEjercicios de tuberías y redes
Ejercicios de tuberías y redes
 
Unidad 3 Ecuación General de la Energía (Repaso para sistemas e instalaciones...
Unidad 3 Ecuación General de la Energía (Repaso para sistemas e instalaciones...Unidad 3 Ecuación General de la Energía (Repaso para sistemas e instalaciones...
Unidad 3 Ecuación General de la Energía (Repaso para sistemas e instalaciones...
 
Guia operaciones unitarias 2
Guia operaciones unitarias 2Guia operaciones unitarias 2
Guia operaciones unitarias 2
 
Ecuacion de la continuidad
Ecuacion de la continuidadEcuacion de la continuidad
Ecuacion de la continuidad
 
Laboratorio 1 pérdidas en tuberías por fricción.
Laboratorio 1 pérdidas en tuberías por fricción.Laboratorio 1 pérdidas en tuberías por fricción.
Laboratorio 1 pérdidas en tuberías por fricción.
 
Pérdidas de carga en tuberías
Pérdidas de carga en tuberíasPérdidas de carga en tuberías
Pérdidas de carga en tuberías
 
Curvas características de una bomba
Curvas características de una bomba Curvas características de una bomba
Curvas características de una bomba
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Mecanica de fluidos ejercicio nº 7
Mecanica de fluidos ejercicio nº 7Mecanica de fluidos ejercicio nº 7
Mecanica de fluidos ejercicio nº 7
 
15 pérdidas de carga
15 pérdidas de carga15 pérdidas de carga
15 pérdidas de carga
 
Texto+de+ejerciciosresueltos+de+hidraulica+1 nelame (3)
Texto+de+ejerciciosresueltos+de+hidraulica+1 nelame (3)Texto+de+ejerciciosresueltos+de+hidraulica+1 nelame (3)
Texto+de+ejerciciosresueltos+de+hidraulica+1 nelame (3)
 
informe numero de reynolds
informe numero de reynoldsinforme numero de reynolds
informe numero de reynolds
 
Flujo a presion
Flujo a presionFlujo a presion
Flujo a presion
 
Fluidos i-viscosidad
Fluidos i-viscosidadFluidos i-viscosidad
Fluidos i-viscosidad
 
Numero de Reynolds
Numero de ReynoldsNumero de Reynolds
Numero de Reynolds
 
Viscosímetro de Saybolt
Viscosímetro de SayboltViscosímetro de Saybolt
Viscosímetro de Saybolt
 
La ley de fourier
La ley de fourierLa ley de fourier
La ley de fourier
 
Problema 1 de manometría
Problema 1 de manometríaProblema 1 de manometría
Problema 1 de manometría
 

Destacado

Ficha 2 de mantenimiento trabajo grupal
Ficha 2 de mantenimiento trabajo grupalFicha 2 de mantenimiento trabajo grupal
Ficha 2 de mantenimiento trabajo grupalmmrb16
 
Electronica de-potencia-ii1
Electronica de-potencia-ii1Electronica de-potencia-ii1
Electronica de-potencia-ii1erick maldonado
 
Pavco tub pvc edificaciones 2013
Pavco tub pvc  edificaciones 2013Pavco tub pvc  edificaciones 2013
Pavco tub pvc edificaciones 2013Lionel Zavala
 
Tuberias en-serie y paralelos
Tuberias en-serie  y paralelosTuberias en-serie  y paralelos
Tuberias en-serie y paralelosOmizz de Leo
 
Perdidas por friccion y locales
Perdidas por friccion y localesPerdidas por friccion y locales
Perdidas por friccion y localesDan Niel
 

Destacado (8)

Ficha 2 de mantenimiento trabajo grupal
Ficha 2 de mantenimiento trabajo grupalFicha 2 de mantenimiento trabajo grupal
Ficha 2 de mantenimiento trabajo grupal
 
Electronica de-potencia-ii1
Electronica de-potencia-ii1Electronica de-potencia-ii1
Electronica de-potencia-ii1
 
Unidades de consumo y perdida por friccion
Unidades de consumo y perdida por friccionUnidades de consumo y perdida por friccion
Unidades de consumo y perdida por friccion
 
Manual pavco
Manual pavcoManual pavco
Manual pavco
 
Pavco tub pvc edificaciones 2013
Pavco tub pvc  edificaciones 2013Pavco tub pvc  edificaciones 2013
Pavco tub pvc edificaciones 2013
 
Tuberias en-serie y paralelos
Tuberias en-serie  y paralelosTuberias en-serie  y paralelos
Tuberias en-serie y paralelos
 
Perdidas por friccion y locales
Perdidas por friccion y localesPerdidas por friccion y locales
Perdidas por friccion y locales
 
Redes De Distribucion
Redes De DistribucionRedes De Distribucion
Redes De Distribucion
 

Similar a Perdidas por friccion

Electiva 3 perdida y reynolds
Electiva 3 perdida y reynoldsElectiva 3 perdida y reynolds
Electiva 3 perdida y reynoldsjoioquendo
 
Flujo en tuberías
Flujo en tuberíasFlujo en tuberías
Flujo en tuberíasMcgruber
 
SEMANA 03.pdf
SEMANA 03.pdfSEMANA 03.pdf
SEMANA 03.pdfNoePv1
 
Mecánica I - Ecuación General de Energía.ppt
Mecánica I - Ecuación General de Energía.pptMecánica I - Ecuación General de Energía.ppt
Mecánica I - Ecuación General de Energía.pptMaxGonzalez48
 
Pérdida de energía en tuberías y accesorios
Pérdida de energía en tuberías y accesoriosPérdida de energía en tuberías y accesorios
Pérdida de energía en tuberías y accesoriosLucero Gallegos González
 
S07.s1 - Trabajo Aplicado PC3 - 6250.pdf
S07.s1 - Trabajo Aplicado PC3 - 6250.pdfS07.s1 - Trabajo Aplicado PC3 - 6250.pdf
S07.s1 - Trabajo Aplicado PC3 - 6250.pdfMiguel Angel Vilca Adco
 
TEMA 7. REDES DE TUBERÍAS
TEMA 7. REDES DE TUBERÍAS TEMA 7. REDES DE TUBERÍAS
TEMA 7. REDES DE TUBERÍAS yeisyynojos
 
Calculo hidraulico dn vivienda
Calculo hidraulico dn viviendaCalculo hidraulico dn vivienda
Calculo hidraulico dn viviendaElmer Wuile
 
Anexo memoria hidro
Anexo memoria hidroAnexo memoria hidro
Anexo memoria hidrogalletamala
 
AS - Mecánica de Fluidos.pptx
AS - Mecánica de Fluidos.pptxAS - Mecánica de Fluidos.pptx
AS - Mecánica de Fluidos.pptxElizabethReyna11
 
Hidráulica de tuberías 1
Hidráulica de tuberías 1Hidráulica de tuberías 1
Hidráulica de tuberías 1Yon Aybar Huaman
 
Tarea ejercicios 2 fluidos 2
Tarea ejercicios 2 fluidos 2Tarea ejercicios 2 fluidos 2
Tarea ejercicios 2 fluidos 2egardo83
 
Lee fluido 2 presion
Lee fluido 2 presionLee fluido 2 presion
Lee fluido 2 presionLee Anthony
 
Manual_de_Hidraulica_de_Canales.pdf
Manual_de_Hidraulica_de_Canales.pdfManual_de_Hidraulica_de_Canales.pdf
Manual_de_Hidraulica_de_Canales.pdfJoseViscarraPinto
 
Formulas de mecanica de fluidos tuverias
Formulas de mecanica de fluidos tuveriasFormulas de mecanica de fluidos tuverias
Formulas de mecanica de fluidos tuveriasMauricio Mauricio
 
Manual de hidraulica_de_canales
Manual de hidraulica_de_canalesManual de hidraulica_de_canales
Manual de hidraulica_de_canalesSantiago Astudillo
 

Similar a Perdidas por friccion (20)

Electiva 3 perdida y reynolds
Electiva 3 perdida y reynoldsElectiva 3 perdida y reynolds
Electiva 3 perdida y reynolds
 
20% ope1. arianna
20% ope1. arianna20% ope1. arianna
20% ope1. arianna
 
Flujo en tuberías
Flujo en tuberíasFlujo en tuberías
Flujo en tuberías
 
SEMANA 03.pdf
SEMANA 03.pdfSEMANA 03.pdf
SEMANA 03.pdf
 
Mecánica I - Ecuación General de Energía.ppt
Mecánica I - Ecuación General de Energía.pptMecánica I - Ecuación General de Energía.ppt
Mecánica I - Ecuación General de Energía.ppt
 
Pérdida de energía en tuberías y accesorios
Pérdida de energía en tuberías y accesoriosPérdida de energía en tuberías y accesorios
Pérdida de energía en tuberías y accesorios
 
S07.s1 - Trabajo Aplicado PC3 - 6250.pdf
S07.s1 - Trabajo Aplicado PC3 - 6250.pdfS07.s1 - Trabajo Aplicado PC3 - 6250.pdf
S07.s1 - Trabajo Aplicado PC3 - 6250.pdf
 
Guía 7 Pérdidas primarias de energía
Guía 7  Pérdidas primarias de energíaGuía 7  Pérdidas primarias de energía
Guía 7 Pérdidas primarias de energía
 
TEMA 7. REDES DE TUBERÍAS
TEMA 7. REDES DE TUBERÍAS TEMA 7. REDES DE TUBERÍAS
TEMA 7. REDES DE TUBERÍAS
 
Calculo hidraulico dn vivienda
Calculo hidraulico dn viviendaCalculo hidraulico dn vivienda
Calculo hidraulico dn vivienda
 
Anexo calculo instalacion idraulica
Anexo calculo instalacion idraulicaAnexo calculo instalacion idraulica
Anexo calculo instalacion idraulica
 
Anexo memoria hidro
Anexo memoria hidroAnexo memoria hidro
Anexo memoria hidro
 
AS - Mecánica de Fluidos.pptx
AS - Mecánica de Fluidos.pptxAS - Mecánica de Fluidos.pptx
AS - Mecánica de Fluidos.pptx
 
Hidráulica de tuberías 1
Hidráulica de tuberías 1Hidráulica de tuberías 1
Hidráulica de tuberías 1
 
Tarea ejercicios 2 fluidos 2
Tarea ejercicios 2 fluidos 2Tarea ejercicios 2 fluidos 2
Tarea ejercicios 2 fluidos 2
 
Lee fluido 2 presion
Lee fluido 2 presionLee fluido 2 presion
Lee fluido 2 presion
 
Manual_de_Hidraulica_de_Canales.pdf
Manual_de_Hidraulica_de_Canales.pdfManual_de_Hidraulica_de_Canales.pdf
Manual_de_Hidraulica_de_Canales.pdf
 
Formulas de mecanica de fluidos tuverias
Formulas de mecanica de fluidos tuveriasFormulas de mecanica de fluidos tuverias
Formulas de mecanica de fluidos tuverias
 
20221-08 NSPH bombas.pdf
20221-08 NSPH bombas.pdf20221-08 NSPH bombas.pdf
20221-08 NSPH bombas.pdf
 
Manual de hidraulica_de_canales
Manual de hidraulica_de_canalesManual de hidraulica_de_canales
Manual de hidraulica_de_canales
 

Último

PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑASPDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑASCAROLCASTELLANOS11
 
Trabajo de investigación escolar sobre el teatro
Trabajo de investigación escolar sobre el teatroTrabajo de investigación escolar sobre el teatro
Trabajo de investigación escolar sobre el teatromateohenrryg
 
Informe breve sobre el teatro en general.
Informe breve sobre el teatro en general.Informe breve sobre el teatro en general.
Informe breve sobre el teatro en general.mateohenrryg
 
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACIONAVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACIONmcorderoa
 
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eEnfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eYURYMILENACARDENASSA
 
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfMetodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfJoselinBocanegra1
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoIsabelHuairaGarma
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...quintinana89
 
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdfinformaticampt2016
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxQuerubinOlayamedina
 
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...yeisonmoreno02
 

Último (12)

PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑASPDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
 
Trabajo de investigación escolar sobre el teatro
Trabajo de investigación escolar sobre el teatroTrabajo de investigación escolar sobre el teatro
Trabajo de investigación escolar sobre el teatro
 
Informe breve sobre el teatro en general.
Informe breve sobre el teatro en general.Informe breve sobre el teatro en general.
Informe breve sobre el teatro en general.
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACIONAVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
 
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eEnfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
 
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfMetodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
 
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
 

Perdidas por friccion

  • 1.
  • 2.
  • 3. A medida Fluido fluye por un conducto, tubo u otro dispositivo Perdidas de energía debido a la fricción que hay entre el liquido y la pared de la tubería. ocurren Dan como resultado Una disminución de la presión / dos puntos del sistema de flujo Es importante Ser capaces de calcular la magnitud de dichas perdidas
  • 4. Se utiliza Calcular la perdida de energía en secciones largas y rectas de conductos redondos Flujo laminar NR<2000 Flujo turbulento NR >4000 diferencia La evaluación del factor fricción f, carece de dimensiones f= 64/NR En la que: = perdida de energía debido a la fricción ( N.m/N, m, lb pie/lb, pie) = factor de fricción (sin dimensiones) L= longitud de la corriente de flujo ( m o pie) D = diámetro del conducto ( m o pie) v = velocidad de flujo promedio ( m/s o pie/s ) g= constante de gravedad (9.81 m/𝑠2)
  • 5. Determine la perdida de energía si tenemos glicerina a 25 C fluyendo a 30m a través de un conducto de 150 mm de diámetro, con una velocidad promedio de 4.0 m/s. 1.- determinar si es flujo laminar o turbulento, mediante la evaluación del numero de Reynolds: 𝑁 𝑅 = 𝑣𝐷𝑝 𝜇
  • 6. Datos: 𝑝= 1258 kg/𝑚3 𝜇= 9.6 x 10−1 pa.s Estos datos se sacan de tablas dependiendo el fluido. 𝑁 𝑅 = ( 4.0 𝑚 𝑠 )(0.15𝑚)(1258 𝑘𝑔 𝑚3) ( 9.60 × 10−1 𝑘𝑔/𝑚 × 𝑠) 𝑁 𝑅 = 786 ℎ 𝐿 = 𝑓 × 𝐿 𝐷 × 𝑣2 2𝑔 = 0.081 × 30 0.15 × (4.0)2 2(9.81) m = 13.2 m 𝑓 = 64 𝑁 𝑅 = 64 786 = 0.081 ℎ 𝐿 se puede expresar en m o N.m/N. Significa que 13.2 N . m de energía se pierden por cada N de glicerina que fluye a lo largo de la longitud de 30 m de conducto.
  • 7. No se puede calcular el factor f mediante un simple calculo No se conforma de movimientos regulares y predecibles, es bastante caótico y esta cambiando constantemente. f depende de otros dos números adimensionales 𝑁 𝑅 y la rugosidad relativa del conducto 𝐷 ∈ .
  • 8. Para evaluar el factor f se hace uso del diagrama de Moody para flujo turbulento. La condición de la superficie depende del material con que esta echo el conducto y el método de fabricación.
  • 9. Determine el factor de fricción, f, si agua a 160 F esta fluyendo a 30.0 pies/s en un conducto de hierro forjado no recubierto cuyo diámetro interior es de 1 pulg. 1.- calcular 𝑁 𝑅 para determinar el flujo 𝑁 𝑅 = 𝑣𝐷 𝑉 = (30.0 𝑝𝑖𝑒𝑠 𝑠 )(0.0833𝑝𝑖𝑒𝑠) 4.38×10−6 𝑝𝑖𝑒𝑠2 𝑠Datos: 𝑣= 30.0 pies/s D= 1 pulg.= 0.0833 pies V= 4.38 x10−6 𝑝𝑖𝑒𝑠2 𝑠 𝑁 𝑅 = 5.70 × 105
  • 10. 2.- calcular la rugosidad relativa ∈ = 8 × 10−4 𝑝𝑖𝑒𝑠 𝐷 ∈ = 0.0833 𝑝𝑖𝑒𝑠 8 ×10−4 = 1.04 × 102 = 104 De acuerdo con el diagrama de Moody la f= 0.038