SlideShare una empresa de Scribd logo
PERDURABILIDAD EN LAS EMPRESAS DE
FAMILIA
CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
Elaborado por: Leidy Yohanna Rincón Cortés.
Id: 281748
Presentado a: Gilberto Ceballos Ramírez.
DESARROLLO EMPRESARIAL COLOMBIANO
NRC: 4655
MARZO 2014
PERDURABILIDAD EN LAS EMPRESAS DE FAMILIA
En la mayoría de los países del mundo la empresas
familiares representan un porcentaje bastante alto
en el total de las compañías constituidas.
De acuerdo con las cifras de John Martínez, Profesor
Titular de la Cátedra de Empresas, las empresas
familiares generan entre el 45% y el 70% del PIB y
entre el 45% y el 70% del empleo de cada país.
En Colombia el 68% de las empresas son
familiares, pero muy pocas de estas empresas
logran proyectarse a largo plazo, el 40% de estas
organizaciones desaparecen durante los
primeros cinco años, el 66% pasa a la segunda
generación y solo el 12% sobrevive a la tercera
generación.
1. MODELOS CONCEPTUALES DE LA EMPRESA FAMILIAR
El modelo destaca en la empresas de familia la
presencia de tres subsistemas independientes
pero estrechamente relacionados: empresa
propiedad y familia.
Este modelo resulta muy útil para entender la
fuente de conflictos interpersonales, como
ejemplo: las luchas familiares por la política de
dividendos o la planeación de la sucesión.
2. PRINCIPIOS DE GOBIERNO CORPORATIVO, ORGANIZACIÓN
PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICOS
(OCDE)
Se han convertido en referencia para los interesados en
analizar el buen gobierno en las empresas, los principios
son:
1. Garantizar la base de un marco eficaz para el buen
gobierno.
2. Los derechos de los accionistas y funciones claves en el
ámbito empresarial.
3. Un trato equitativo hacia los accionistas.
4. El papel del las partes interesadas.
5. Revelación de información y transparencia.
6. Las responsabilidades de la junta directiva.
3.PROTOCOLOS DE FAMILIA
Para el profesor John Martínez, el protocolo es
«un documento escrito que contiene los acuerdos
a que la familia ha llegado respecto de su
relación con la empresa y la propiedad».
Los protocolos de familia deben basarse en el
convencimiento y en la motivación de quienes
suscriben el acuerdo, conviene establecer unas
consecuencias concretas que se deriven del
incumplimiento de lo pactado.
Los puntos mas frecuentes que suelen incluirse en un
protocolo familiar son:
 Valores, misión y visión.
 Empresas, bienes y personas afectados por el mismo,
 Órganos de gobierno de la empresa (junta directiva,
comités, presidente, gerente etc.)
 Órganos de gobierno de familia (organización y
funcionamiento de la asamblea).
 Criterios para evitar la confusión de patrimonio familia-
empresa.
 Criterios para determinar la vinculación o
desvinculación de miembros de familia.
 Sucesión en la propiedad y en la administración.
 Distribución del capital y su incidencia en el
gobierno de la empresa.
 Mayorías decisorias,.
 Transmisión de acciones o participaciones en el
capital.
 Reglas en relación con la familia política.
 Mecanismos de solución de conflictos.
 Norma para actualización y modificaciones del
protocolo.
4. ASAMBLEAS Y JUNTAS DE SOCIOS
Según el diccionario libre «La asamblea es
una reunión de miembros de una organización
para decidir sobre asuntos comunes».
En estas asambleas y juntas de socios lo que se
busca es que se programen cursos especiales
para que todos, independientemente de su
profesión puedan hablar un idioma en común.
5. JUNTA DIRECTIVA
La junta directiva es el consejo administrativo, es
el responsable de pensar las estrategias
corporativas, la determinación de las políticas de
negocios y de la fijación y control de la dirección
estratégica de la institución.
La junta directiva depende del máximo órgano
social, sus integrantes son nombrados y
removidos por la junta de socios o asamblea.
Existen tres principales marcos normativos para
las juntas directivas;
 Código de comercio, se aplica en general para
las sociedades colectivas, en comanditas,
limitadas y anónimas.
 Ley 964 de 1995, se aplica para los emisores
de valores.
 Ley 1258 de 2008, se aplica para sociedades
por acciones simplificadas, SAS.
Las principales funciones de la junta directiva son:
 Asegurar la sucesión de la alta dirección.
 Intervenir en la determinación de las estrategias.
 Asegurar la disponibilidad de los recursos
financieros.
 Vigilar todas las facetas de la actividad de la
empresa.
 Designar, evaluar, confirmar y remover al
representante legal.
En algunas organizaciones puede resultar de
utilidad la conformación de comités ad hoc de
junta directiva, como órganos de consulta y
apoyo en la toma de decisiones.
Una recomendación para la optimización en el
desempeño de los integrantes de la junta es
establecer unos adecuados métodos de
evaluación.
6. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Una de las recomendaciones concretas para la
perdurabilidad de las empresas familiares es la
implementación efectiva de un proceso de
planeación estratégica dentro de los cuales se
destaca el denominado balanceos de desempeño.
Esta metodología permite ofrecer una visión
integrada y balanceada de la empresa y permite
desarrollar la estrategia en forma clara.
En el proceso de planeación familiar, es preciso
determinar su misión y visión.
7. RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS EMPRESAS
Otra de las claves para la perdurabilidad es la
optimización de la RSE. La cual pretende amentar la
competitividad de las empresas a través del
desarrollo de acciones que contribuyan a mejorar las
condiciones laborales del empleado, disminuir el
impacto ambiental de su actividad, fortalecer la
relación con los grupos de interés, generar o
consolidar vínculos comerciales con empresas
mutilaciones y crear programas sociales de apoyo a
la comunidad.
8. FORMALIZACIÓN EMPRESARIAL
Una condición para la perdurabilidad es la
formalización empresarial.
La empresa familiar es muy vulnerable al problema
de la informalidad, puesto que la supuesta
confianza que existe entre esposos, padres e hijos o
hermanos con frecuencia lleva a que buena parte de
la actividad empresarial se realice de manera
informal. formalizar un empresa es dotarla de las
herramientas mínimas que requiere para su
funcionamiento en una actividad económica
determinada.
9. MECANISMOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Dentro de las estrategias para la perdurabilidad
de las empresas esta la adecuada y oportuna
incorporación de mecanismos para la solución de
conflictos. Es conveniente detallar los
procedimientos y competencias.
REFERENCIAS
 Esta presentación fue basada en el tercer
capitulo, La perdurabilidad en las empresas de
familia. Libro Empresas colombianas
perdurables.
 Y en investigaciones realizadas en internet.
 http://es.thefreedictionary.com/asamblea
Perdurabilidad en las empresas de familia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Empresas colombianas perdurables
Empresas colombianas perdurablesEmpresas colombianas perdurables
Empresas colombianas perdurables
Stefania Pradilla
 
Empresas perdurables de familia
Empresas perdurables de familiaEmpresas perdurables de familia
Empresas perdurables de familia
Alexander1538
 
Empresas Familiares
Empresas FamiliaresEmpresas Familiares
Empresas Familiares
adi 09
 
4.1 las empresas familiares
4.1 las empresas familiares4.1 las empresas familiares
4.1 las empresas familiares
VirgilioRivera
 
Empresa Familiar
Empresa FamiliarEmpresa Familiar
Empresa Familiar
Juan Carlos Fernández
 
La Empresa Familiar Emprendedora
La Empresa Familiar EmprendedoraLa Empresa Familiar Emprendedora
La Empresa Familiar Emprendedora
enendeavor
 
Empresas Familiares Su Gobierno Material 5[1]
Empresas Familiares  Su Gobierno  Material 5[1]Empresas Familiares  Su Gobierno  Material 5[1]
Empresas Familiares Su Gobierno Material 5[1]
Escuela de Empresarios y Emprendedores
 
La perdurabilidad de las empresas de familia R
La perdurabilidad de las empresas de familia  RLa perdurabilidad de las empresas de familia  R
La perdurabilidad de las empresas de familia R
Robiin2014
 
La perdurabilidad en las empresas familiasde
La perdurabilidad en las empresas familiasdeLa perdurabilidad en las empresas familiasde
La perdurabilidad en las empresas familiasde
mariaperezgamboa
 
Administración de pymes familiares
Administración de pymes familiaresAdministración de pymes familiares
Administración de pymes familiares
Denis Varela
 
Gestión de la Empresa Familiar. Presentación de Servicios Profesionales.
Gestión de la Empresa Familiar. Presentación de Servicios Profesionales. Gestión de la Empresa Familiar. Presentación de Servicios Profesionales.
Gestión de la Empresa Familiar. Presentación de Servicios Profesionales.
José Manuel Arroyo Quero
 
Presentación de Administración de la empresa familiar
Presentación de Administración de la empresa familiarPresentación de Administración de la empresa familiar
Presentación de Administración de la empresa familiar
pmolinamm
 
24 monografía - empresa familiar
24   monografía - empresa familiar24   monografía - empresa familiar
24 monografía - empresa familiar
Rafael Alcón Díaz [LION]
 
Introducción al estudio de la empresa familiar
Introducción al estudio de la empresa familiarIntroducción al estudio de la empresa familiar
Introducción al estudio de la empresa familiar
Christian Roberto García
 
Empresas familiares
Empresas familiaresEmpresas familiares
Empresas familiares
Servando Salcido Garza
 
Empresas familiares. como profesionalizarse sin que pierdan el espiritu familiar
Empresas familiares. como profesionalizarse sin que pierdan el espiritu familiarEmpresas familiares. como profesionalizarse sin que pierdan el espiritu familiar
Empresas familiares. como profesionalizarse sin que pierdan el espiritu familiar
Edward Martinez Cosme
 
Como gobernar a su familia en la empresa
Como gobernar a su familia en la empresaComo gobernar a su familia en la empresa
Como gobernar a su familia en la empresa
Osvaldo van Nieuwenhove
 
Desafíos del gobierno corporativo para empresas familiares
Desafíos del gobierno corporativo para empresas familiaresDesafíos del gobierno corporativo para empresas familiares
Desafíos del gobierno corporativo para empresas familiares
Carolina Granda
 
La perdurabilidad de las empresas de familia
La perdurabilidad de las empresas de familiaLa perdurabilidad de las empresas de familia
La perdurabilidad de las empresas de familia
carodomo
 
Empresas familiares en el peru
Empresas familiares en el peruEmpresas familiares en el peru
Empresas familiares en el peru
Jesica Roxana Torres Salinas
 

La actualidad más candente (20)

Empresas colombianas perdurables
Empresas colombianas perdurablesEmpresas colombianas perdurables
Empresas colombianas perdurables
 
Empresas perdurables de familia
Empresas perdurables de familiaEmpresas perdurables de familia
Empresas perdurables de familia
 
Empresas Familiares
Empresas FamiliaresEmpresas Familiares
Empresas Familiares
 
4.1 las empresas familiares
4.1 las empresas familiares4.1 las empresas familiares
4.1 las empresas familiares
 
Empresa Familiar
Empresa FamiliarEmpresa Familiar
Empresa Familiar
 
La Empresa Familiar Emprendedora
La Empresa Familiar EmprendedoraLa Empresa Familiar Emprendedora
La Empresa Familiar Emprendedora
 
Empresas Familiares Su Gobierno Material 5[1]
Empresas Familiares  Su Gobierno  Material 5[1]Empresas Familiares  Su Gobierno  Material 5[1]
Empresas Familiares Su Gobierno Material 5[1]
 
La perdurabilidad de las empresas de familia R
La perdurabilidad de las empresas de familia  RLa perdurabilidad de las empresas de familia  R
La perdurabilidad de las empresas de familia R
 
La perdurabilidad en las empresas familiasde
La perdurabilidad en las empresas familiasdeLa perdurabilidad en las empresas familiasde
La perdurabilidad en las empresas familiasde
 
Administración de pymes familiares
Administración de pymes familiaresAdministración de pymes familiares
Administración de pymes familiares
 
Gestión de la Empresa Familiar. Presentación de Servicios Profesionales.
Gestión de la Empresa Familiar. Presentación de Servicios Profesionales. Gestión de la Empresa Familiar. Presentación de Servicios Profesionales.
Gestión de la Empresa Familiar. Presentación de Servicios Profesionales.
 
Presentación de Administración de la empresa familiar
Presentación de Administración de la empresa familiarPresentación de Administración de la empresa familiar
Presentación de Administración de la empresa familiar
 
24 monografía - empresa familiar
24   monografía - empresa familiar24   monografía - empresa familiar
24 monografía - empresa familiar
 
Introducción al estudio de la empresa familiar
Introducción al estudio de la empresa familiarIntroducción al estudio de la empresa familiar
Introducción al estudio de la empresa familiar
 
Empresas familiares
Empresas familiaresEmpresas familiares
Empresas familiares
 
Empresas familiares. como profesionalizarse sin que pierdan el espiritu familiar
Empresas familiares. como profesionalizarse sin que pierdan el espiritu familiarEmpresas familiares. como profesionalizarse sin que pierdan el espiritu familiar
Empresas familiares. como profesionalizarse sin que pierdan el espiritu familiar
 
Como gobernar a su familia en la empresa
Como gobernar a su familia en la empresaComo gobernar a su familia en la empresa
Como gobernar a su familia en la empresa
 
Desafíos del gobierno corporativo para empresas familiares
Desafíos del gobierno corporativo para empresas familiaresDesafíos del gobierno corporativo para empresas familiares
Desafíos del gobierno corporativo para empresas familiares
 
La perdurabilidad de las empresas de familia
La perdurabilidad de las empresas de familiaLa perdurabilidad de las empresas de familia
La perdurabilidad de las empresas de familia
 
Empresas familiares en el peru
Empresas familiares en el peruEmpresas familiares en el peru
Empresas familiares en el peru
 

Similar a Perdurabilidad en las empresas de familia

Perdurabilidad de las empresas de familia
Perdurabilidad de las empresas de familiaPerdurabilidad de las empresas de familia
Perdurabilidad de las empresas de familia
ASTRIDMILA
 
Perdurabilidad en las empresas de familia breiner cuello
Perdurabilidad en las empresas de familia breiner cuelloPerdurabilidad en las empresas de familia breiner cuello
Perdurabilidad en las empresas de familia breiner cuello
breycuello
 
La perdurabilidad en las empresas de familia
La perdurabilidad en las empresas de familiaLa perdurabilidad en las empresas de familia
La perdurabilidad en las empresas de familia
laura03ximena
 
Perdurabilidad Empresas de Familia
Perdurabilidad Empresas de FamiliaPerdurabilidad Empresas de Familia
Perdurabilidad Empresas de Familia
Alejita Rubio
 
La perdurabilidad en las empresas amiliasde
La perdurabilidad en las empresas amiliasdeLa perdurabilidad en las empresas amiliasde
La perdurabilidad en las empresas amiliasde
mariaperezgamboa
 
Perdurabilidad en empresas de familia
Perdurabilidad en empresas de familiaPerdurabilidad en empresas de familia
Perdurabilidad en empresas de familia
ivancho1986
 
La perdurabilidad en las empresas de familia
La perdurabilidad en las empresas de familiaLa perdurabilidad en las empresas de familia
La perdurabilidad en las empresas de familia
cristian199325
 
Perdurabilidad de empresas de familia
Perdurabilidad de empresas de familiaPerdurabilidad de empresas de familia
Perdurabilidad de empresas de familia
anguelik
 
Desarrollo perdurabilidad
Desarrollo perdurabilidadDesarrollo perdurabilidad
Desarrollo perdurabilidad
Katty Leon
 
La perdurabilidad en las empresas familiares
La perdurabilidad en las empresas familiaresLa perdurabilidad en las empresas familiares
La perdurabilidad en las empresas familiares
mariaperezgamboa
 
La perdurabilidad en las empresas familiares maria perez
La perdurabilidad en las empresas familiares maria perezLa perdurabilidad en las empresas familiares maria perez
La perdurabilidad en las empresas familiares maria perez
mariaperezgamboa
 
La perdurabilidad en las empresas familiares 2
La perdurabilidad en las empresas familiares 2La perdurabilidad en las empresas familiares 2
La perdurabilidad en las empresas familiares 2
Carlos Parraga
 
LA PERDURABILIDAD EN LAS EMPRESAS DE FAMILIA
LA PERDURABILIDAD EN LAS EMPRESAS DE FAMILIALA PERDURABILIDAD EN LAS EMPRESAS DE FAMILIA
LA PERDURABILIDAD EN LAS EMPRESAS DE FAMILIA
GOMESI12
 
La perdurabilidad de las empresas de familia
La perdurabilidad de las empresas de familiaLa perdurabilidad de las empresas de familia
La perdurabilidad de las empresas de familia
Alejandro Jiménez
 
Gerencia financiera
Gerencia financieraGerencia financiera
Gerencia financiera
gerenciaf3
 
Cuales son las principales decisiones financieras que toma el director financ...
Cuales son las principales decisiones financieras que toma el director financ...Cuales son las principales decisiones financieras que toma el director financ...
Cuales son las principales decisiones financieras que toma el director financ...
Elizabeth Ballona Rojas
 
Sucesión en la empresa familiar
Sucesión en la empresa familiarSucesión en la empresa familiar
Sucesión en la empresa familiar
OPEconsultoresJGL
 
Consolidación y continuidad de la empresa familiar
Consolidación y continuidad de la empresa familiarConsolidación y continuidad de la empresa familiar
Consolidación y continuidad de la empresa familiar
PFSGRUPO
 
Memorias Liga de Directores 2015
Memorias Liga de Directores 2015Memorias Liga de Directores 2015
Memorias Liga de Directores 2015
prospectappt
 
La perdurabilidad en las empresas colombianas
La perdurabilidad en las empresas colombianasLa perdurabilidad en las empresas colombianas
La perdurabilidad en las empresas colombianas
ximenarojastriana
 

Similar a Perdurabilidad en las empresas de familia (20)

Perdurabilidad de las empresas de familia
Perdurabilidad de las empresas de familiaPerdurabilidad de las empresas de familia
Perdurabilidad de las empresas de familia
 
Perdurabilidad en las empresas de familia breiner cuello
Perdurabilidad en las empresas de familia breiner cuelloPerdurabilidad en las empresas de familia breiner cuello
Perdurabilidad en las empresas de familia breiner cuello
 
La perdurabilidad en las empresas de familia
La perdurabilidad en las empresas de familiaLa perdurabilidad en las empresas de familia
La perdurabilidad en las empresas de familia
 
Perdurabilidad Empresas de Familia
Perdurabilidad Empresas de FamiliaPerdurabilidad Empresas de Familia
Perdurabilidad Empresas de Familia
 
La perdurabilidad en las empresas amiliasde
La perdurabilidad en las empresas amiliasdeLa perdurabilidad en las empresas amiliasde
La perdurabilidad en las empresas amiliasde
 
Perdurabilidad en empresas de familia
Perdurabilidad en empresas de familiaPerdurabilidad en empresas de familia
Perdurabilidad en empresas de familia
 
La perdurabilidad en las empresas de familia
La perdurabilidad en las empresas de familiaLa perdurabilidad en las empresas de familia
La perdurabilidad en las empresas de familia
 
Perdurabilidad de empresas de familia
Perdurabilidad de empresas de familiaPerdurabilidad de empresas de familia
Perdurabilidad de empresas de familia
 
Desarrollo perdurabilidad
Desarrollo perdurabilidadDesarrollo perdurabilidad
Desarrollo perdurabilidad
 
La perdurabilidad en las empresas familiares
La perdurabilidad en las empresas familiaresLa perdurabilidad en las empresas familiares
La perdurabilidad en las empresas familiares
 
La perdurabilidad en las empresas familiares maria perez
La perdurabilidad en las empresas familiares maria perezLa perdurabilidad en las empresas familiares maria perez
La perdurabilidad en las empresas familiares maria perez
 
La perdurabilidad en las empresas familiares 2
La perdurabilidad en las empresas familiares 2La perdurabilidad en las empresas familiares 2
La perdurabilidad en las empresas familiares 2
 
LA PERDURABILIDAD EN LAS EMPRESAS DE FAMILIA
LA PERDURABILIDAD EN LAS EMPRESAS DE FAMILIALA PERDURABILIDAD EN LAS EMPRESAS DE FAMILIA
LA PERDURABILIDAD EN LAS EMPRESAS DE FAMILIA
 
La perdurabilidad de las empresas de familia
La perdurabilidad de las empresas de familiaLa perdurabilidad de las empresas de familia
La perdurabilidad de las empresas de familia
 
Gerencia financiera
Gerencia financieraGerencia financiera
Gerencia financiera
 
Cuales son las principales decisiones financieras que toma el director financ...
Cuales son las principales decisiones financieras que toma el director financ...Cuales son las principales decisiones financieras que toma el director financ...
Cuales son las principales decisiones financieras que toma el director financ...
 
Sucesión en la empresa familiar
Sucesión en la empresa familiarSucesión en la empresa familiar
Sucesión en la empresa familiar
 
Consolidación y continuidad de la empresa familiar
Consolidación y continuidad de la empresa familiarConsolidación y continuidad de la empresa familiar
Consolidación y continuidad de la empresa familiar
 
Memorias Liga de Directores 2015
Memorias Liga de Directores 2015Memorias Liga de Directores 2015
Memorias Liga de Directores 2015
 
La perdurabilidad en las empresas colombianas
La perdurabilidad en las empresas colombianasLa perdurabilidad en las empresas colombianas
La perdurabilidad en las empresas colombianas
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Perdurabilidad en las empresas de familia

  • 1. PERDURABILIDAD EN LAS EMPRESAS DE FAMILIA CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS Elaborado por: Leidy Yohanna Rincón Cortés. Id: 281748 Presentado a: Gilberto Ceballos Ramírez. DESARROLLO EMPRESARIAL COLOMBIANO NRC: 4655 MARZO 2014
  • 2. PERDURABILIDAD EN LAS EMPRESAS DE FAMILIA En la mayoría de los países del mundo la empresas familiares representan un porcentaje bastante alto en el total de las compañías constituidas. De acuerdo con las cifras de John Martínez, Profesor Titular de la Cátedra de Empresas, las empresas familiares generan entre el 45% y el 70% del PIB y entre el 45% y el 70% del empleo de cada país.
  • 3. En Colombia el 68% de las empresas son familiares, pero muy pocas de estas empresas logran proyectarse a largo plazo, el 40% de estas organizaciones desaparecen durante los primeros cinco años, el 66% pasa a la segunda generación y solo el 12% sobrevive a la tercera generación.
  • 4.
  • 5. 1. MODELOS CONCEPTUALES DE LA EMPRESA FAMILIAR
  • 6. El modelo destaca en la empresas de familia la presencia de tres subsistemas independientes pero estrechamente relacionados: empresa propiedad y familia. Este modelo resulta muy útil para entender la fuente de conflictos interpersonales, como ejemplo: las luchas familiares por la política de dividendos o la planeación de la sucesión.
  • 7. 2. PRINCIPIOS DE GOBIERNO CORPORATIVO, ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICOS (OCDE) Se han convertido en referencia para los interesados en analizar el buen gobierno en las empresas, los principios son: 1. Garantizar la base de un marco eficaz para el buen gobierno. 2. Los derechos de los accionistas y funciones claves en el ámbito empresarial. 3. Un trato equitativo hacia los accionistas. 4. El papel del las partes interesadas. 5. Revelación de información y transparencia. 6. Las responsabilidades de la junta directiva.
  • 8. 3.PROTOCOLOS DE FAMILIA Para el profesor John Martínez, el protocolo es «un documento escrito que contiene los acuerdos a que la familia ha llegado respecto de su relación con la empresa y la propiedad». Los protocolos de familia deben basarse en el convencimiento y en la motivación de quienes suscriben el acuerdo, conviene establecer unas consecuencias concretas que se deriven del incumplimiento de lo pactado.
  • 9. Los puntos mas frecuentes que suelen incluirse en un protocolo familiar son:  Valores, misión y visión.  Empresas, bienes y personas afectados por el mismo,  Órganos de gobierno de la empresa (junta directiva, comités, presidente, gerente etc.)  Órganos de gobierno de familia (organización y funcionamiento de la asamblea).  Criterios para evitar la confusión de patrimonio familia- empresa.  Criterios para determinar la vinculación o desvinculación de miembros de familia.  Sucesión en la propiedad y en la administración.
  • 10.  Distribución del capital y su incidencia en el gobierno de la empresa.  Mayorías decisorias,.  Transmisión de acciones o participaciones en el capital.  Reglas en relación con la familia política.  Mecanismos de solución de conflictos.  Norma para actualización y modificaciones del protocolo.
  • 11. 4. ASAMBLEAS Y JUNTAS DE SOCIOS Según el diccionario libre «La asamblea es una reunión de miembros de una organización para decidir sobre asuntos comunes». En estas asambleas y juntas de socios lo que se busca es que se programen cursos especiales para que todos, independientemente de su profesión puedan hablar un idioma en común.
  • 12. 5. JUNTA DIRECTIVA La junta directiva es el consejo administrativo, es el responsable de pensar las estrategias corporativas, la determinación de las políticas de negocios y de la fijación y control de la dirección estratégica de la institución. La junta directiva depende del máximo órgano social, sus integrantes son nombrados y removidos por la junta de socios o asamblea.
  • 13. Existen tres principales marcos normativos para las juntas directivas;  Código de comercio, se aplica en general para las sociedades colectivas, en comanditas, limitadas y anónimas.  Ley 964 de 1995, se aplica para los emisores de valores.  Ley 1258 de 2008, se aplica para sociedades por acciones simplificadas, SAS.
  • 14. Las principales funciones de la junta directiva son:  Asegurar la sucesión de la alta dirección.  Intervenir en la determinación de las estrategias.  Asegurar la disponibilidad de los recursos financieros.  Vigilar todas las facetas de la actividad de la empresa.  Designar, evaluar, confirmar y remover al representante legal.
  • 15. En algunas organizaciones puede resultar de utilidad la conformación de comités ad hoc de junta directiva, como órganos de consulta y apoyo en la toma de decisiones. Una recomendación para la optimización en el desempeño de los integrantes de la junta es establecer unos adecuados métodos de evaluación.
  • 16. 6. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Una de las recomendaciones concretas para la perdurabilidad de las empresas familiares es la implementación efectiva de un proceso de planeación estratégica dentro de los cuales se destaca el denominado balanceos de desempeño. Esta metodología permite ofrecer una visión integrada y balanceada de la empresa y permite desarrollar la estrategia en forma clara. En el proceso de planeación familiar, es preciso determinar su misión y visión.
  • 17. 7. RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS EMPRESAS Otra de las claves para la perdurabilidad es la optimización de la RSE. La cual pretende amentar la competitividad de las empresas a través del desarrollo de acciones que contribuyan a mejorar las condiciones laborales del empleado, disminuir el impacto ambiental de su actividad, fortalecer la relación con los grupos de interés, generar o consolidar vínculos comerciales con empresas mutilaciones y crear programas sociales de apoyo a la comunidad.
  • 18. 8. FORMALIZACIÓN EMPRESARIAL Una condición para la perdurabilidad es la formalización empresarial. La empresa familiar es muy vulnerable al problema de la informalidad, puesto que la supuesta confianza que existe entre esposos, padres e hijos o hermanos con frecuencia lleva a que buena parte de la actividad empresarial se realice de manera informal. formalizar un empresa es dotarla de las herramientas mínimas que requiere para su funcionamiento en una actividad económica determinada.
  • 19. 9. MECANISMOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS Dentro de las estrategias para la perdurabilidad de las empresas esta la adecuada y oportuna incorporación de mecanismos para la solución de conflictos. Es conveniente detallar los procedimientos y competencias.
  • 20. REFERENCIAS  Esta presentación fue basada en el tercer capitulo, La perdurabilidad en las empresas de familia. Libro Empresas colombianas perdurables.  Y en investigaciones realizadas en internet.  http://es.thefreedictionary.com/asamblea