SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
              Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio
                     San Cristóbal, 27 de Mayo del 2012

                               Integrantes
                    Chacón Rojas Mayerlín, 18792295
                  Rosales Pernia Evelio José, 17219007
                  Paredes Dueñas Carolina, 15157461
                   Murillo Hernández Carlos, 16420699




     La importancia del Perfil, Competencias,Rol y Liderazgo en la
                       educación de los docentes.
                                  (Ensayo)




       No cabe duda que las nuevas tecnologías están transformando la
ecología del aula y las funciones docentes, estos cambios están induciendo
una mutación sistemática en las teorías y en las prácticas didácticas donde
se despierta el interés por aprender, como aprender y mantener al día estos
conocimiento, tomando en cuenta el perfil, la competencia, el rol y el
liderazgo. Acerca de estas investigaciones, cambios y redefiniciones que se
han producido en el mundo educativo, nos encontramos con la incorporación
masiva de las tecnologías de información y la comunicación (TIC), según
“Ricardo Fernández Muñoz” la doble faceta de docente e investigador del
profesor exige una correcta preparación tanto para la adquisición de
conocimiento y actualización de los mismos.

       Asimismo, Bass (1985) define el liderazgo como un proceso en el
cual los líderes evocan permanentemente respuestas emocionales de sus
seguidores, modificando en si mismos sus conductas cuando se hayan ante
resistencias evidentes, encontrándose así en constantes procesos de flujo y
reflujo. Para que esto sea posible sus seguidores deben mostrarle confianza,
efectividad, admiración. Actualmente se han ido aplicando diferentes
instrumentos para evaluar el estilo del liderazgo en los docentes de las
instituciones educativas, entre estos instrumentos podemos encontrar los
cuestionarios y las pruebas.

        Por otra parte, el creciente desarrollo de las nuevas tecnologías de la
información está cumpliendo así el rol del profesor que contribuyeen el
ámbito educativo para que se lleve a cabo las necesarias transformaciones
para educarse a una sociedad con valores. En el informe publicado por el
OCNE (1994) sobre <<Calidad en la enseñanza>> donde se adaptan a
nuevas situaciones como lo son desafíos y demandas hacia las escuelas y
los profesores surgiendo nuevas expectativas sobre las escuelas.

        Según Escolano Benito(1996), explica que hay 3 papeles básicos:
uno es el papel técnico, que permite identificar a los docente como expertos
habilitados, para guiar el aprendizaje de los alumnos conforme a
determinados reglas metódicas de reconocida solvencia, el segundo papel se
asocia a los aspectos éticos y socializados de la profesión, donde el docente
es un agente de primer ordenen el proceso de socialización metódica de los
menores en el tejido social y al final, se vincula a la satisfacción de las
necesidades de autorrealización de los individuos en formación y de sus
demandas de bienestar, estos enlaza con algunas tradiciones bien enraizada
en el mundo pedagógico, como los que enfatizan el papel del docente como
preceptor o terapeutas.

        Sin embargo, en el perfil del docente debe tener ética, penitencia,
eficacia, el conocimiento pleno de su asignatura y los valores solidos,
formando así las competencias docentes, las competencias productivas y
pedagógicas didácticas incluyendo lo profesional, intelectual, intrapersonal y
social, debido que el trabajo del docente en la formación de los estudiantes,
es necesario tener el mayor conocimiento del tipo de liderazgo que se
requiere en el contexto actual. Barbuto (2000) propone que el estilo del
liderazgo docente va de la mano con otras variables como característica del
grupo, estado del desarrollo psicosocial y cognitivo grupal.

        El nuevo papel del profesor con relación al uso de la tecnología de la
información y la comunicación puede entenderse como un cuadro
comparativo, haciendo relación con las competencias profesionales del
docente en donde el modelo clásico o tradicional y el modelo de la
tecnología, especifican las características y tareas del profesor desde los dos
modelos educativos contrapuesto. El profesor Márquez (2002) sintetiza las
principales funciones que los profesores deben realizar hoy en día,
basándose en las competencias, el rol, el liderazgo y el perfil, donde es
necesario planificar los cursos, diseñar las estrategias, proporcionar
información, motivar a los alumnos, entre otros, obteniendo así el beneficio
estudiantil.

        En fin, la importancia de un profesional comprometido en las
competencias de la educación deberá actual, preparando así a las nuevas
generaciones a un cambio de perfil docente tradicional hacia un perfil
docente basándose en las competencias que favorezca su vinculación con la
sociedad, teniendo en cuenta el rol del profesor en las estrategias de la
comunicación y cooperación en       los entornos tecnológicos según lo dice
Gisbert (2000, 2001) sobre la base de Kook (1997), teniendo como
resultados los nuevos cuestionamientos que invitan a continuar investigando
sobre el estilo del liderazgo que ejerce los docentes en un salón de clase
como también sus posibles implicaciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen Elementos del_Curriculum
Resumen Elementos del_CurriculumResumen Elementos del_Curriculum
Resumen Elementos del_Curriculum
Daris-1977
 
ENFOQUES, NIVELES, TIPOS DEL CURRÍCULO
ENFOQUES, NIVELES, TIPOS DEL CURRÍCULOENFOQUES, NIVELES, TIPOS DEL CURRÍCULO
ENFOQUES, NIVELES, TIPOS DEL CURRÍCULO
952984456
 
Diseño curricular flexible y participativo
Diseño curricular flexible y participativoDiseño curricular flexible y participativo
Diseño curricular flexible y participativo
floralba12
 
Construccion participativa del modelo curricular
Construccion participativa del modelo curricularConstruccion participativa del modelo curricular
Construccion participativa del modelo curricular
paoalrome
 
Elementos,fuentes y fundamentos del currículo trabajo grupal
Elementos,fuentes y fundamentos del currículo trabajo grupalElementos,fuentes y fundamentos del currículo trabajo grupal
Elementos,fuentes y fundamentos del currículo trabajo grupal
Roberto Yee
 
Procesos curriculares
Procesos curricularesProcesos curriculares
Procesos curriculares
Andrea Gomez Hoyos
 
El proyecto educativo basado en el currículum
El proyecto educativo basado en el currículumEl proyecto educativo basado en el currículum
El proyecto educativo basado en el currículum
Emilio Palma
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
TheMasterX05
 
Presentación curriculo
Presentación curriculoPresentación curriculo
Presentación curriculo
Jorge Graterol
 
Currículo Nacional de Educación Básica CNEB17 ccesa007
Currículo Nacional de Educación Básica  CNEB17 ccesa007Currículo Nacional de Educación Básica  CNEB17 ccesa007
Currículo Nacional de Educación Básica CNEB17 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Que Es Curriculo
Que   Es CurriculoQue   Es Curriculo
Que Es Curriculo
guest29c167
 
Exposición Modelo Curricular Dominicano
Exposición Modelo CurricularDominicanoExposición Modelo CurricularDominicano
Exposición Modelo Curricular Dominicano
Crystel Galletti
 
Caracteristicas del curriculo
Caracteristicas del curriculoCaracteristicas del curriculo
Caracteristicas del curriculo
telomibla
 
Educacion y las fuentes del curriculum
Educacion y las fuentes del curriculumEducacion y las fuentes del curriculum
Educacion y las fuentes del curriculum
Euler
 
Perfil de egreso de la educación normal
Perfil de egreso de la educación normalPerfil de egreso de la educación normal
Perfil de egreso de la educación normal
magdizz25gmail.com
 
El Curriculum dentro de la Educacion
El Curriculum dentro de la EducacionEl Curriculum dentro de la Educacion
El Curriculum dentro de la Educacion
Teresa Guzmán
 
Proyecto curricular
Proyecto curricularProyecto curricular
Proyecto curricular
Elizabeth Bajonero
 
Diseño curricular de nivel inicial
Diseño curricular de nivel inicialDiseño curricular de nivel inicial
Diseño curricular de nivel inicial
Florencia Igor
 
Elementos del curriculo.pptx
Elementos del curriculo.pptxElementos del curriculo.pptx
Elementos del curriculo.pptx
RobinsonS27
 
Curriculo perspectivas
Curriculo perspectivasCurriculo perspectivas
Curriculo perspectivas
Zuli Vivnes
 

La actualidad más candente (20)

Resumen Elementos del_Curriculum
Resumen Elementos del_CurriculumResumen Elementos del_Curriculum
Resumen Elementos del_Curriculum
 
ENFOQUES, NIVELES, TIPOS DEL CURRÍCULO
ENFOQUES, NIVELES, TIPOS DEL CURRÍCULOENFOQUES, NIVELES, TIPOS DEL CURRÍCULO
ENFOQUES, NIVELES, TIPOS DEL CURRÍCULO
 
Diseño curricular flexible y participativo
Diseño curricular flexible y participativoDiseño curricular flexible y participativo
Diseño curricular flexible y participativo
 
Construccion participativa del modelo curricular
Construccion participativa del modelo curricularConstruccion participativa del modelo curricular
Construccion participativa del modelo curricular
 
Elementos,fuentes y fundamentos del currículo trabajo grupal
Elementos,fuentes y fundamentos del currículo trabajo grupalElementos,fuentes y fundamentos del currículo trabajo grupal
Elementos,fuentes y fundamentos del currículo trabajo grupal
 
Procesos curriculares
Procesos curricularesProcesos curriculares
Procesos curriculares
 
El proyecto educativo basado en el currículum
El proyecto educativo basado en el currículumEl proyecto educativo basado en el currículum
El proyecto educativo basado en el currículum
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
 
Presentación curriculo
Presentación curriculoPresentación curriculo
Presentación curriculo
 
Currículo Nacional de Educación Básica CNEB17 ccesa007
Currículo Nacional de Educación Básica  CNEB17 ccesa007Currículo Nacional de Educación Básica  CNEB17 ccesa007
Currículo Nacional de Educación Básica CNEB17 ccesa007
 
Que Es Curriculo
Que   Es CurriculoQue   Es Curriculo
Que Es Curriculo
 
Exposición Modelo Curricular Dominicano
Exposición Modelo CurricularDominicanoExposición Modelo CurricularDominicano
Exposición Modelo Curricular Dominicano
 
Caracteristicas del curriculo
Caracteristicas del curriculoCaracteristicas del curriculo
Caracteristicas del curriculo
 
Educacion y las fuentes del curriculum
Educacion y las fuentes del curriculumEducacion y las fuentes del curriculum
Educacion y las fuentes del curriculum
 
Perfil de egreso de la educación normal
Perfil de egreso de la educación normalPerfil de egreso de la educación normal
Perfil de egreso de la educación normal
 
El Curriculum dentro de la Educacion
El Curriculum dentro de la EducacionEl Curriculum dentro de la Educacion
El Curriculum dentro de la Educacion
 
Proyecto curricular
Proyecto curricularProyecto curricular
Proyecto curricular
 
Diseño curricular de nivel inicial
Diseño curricular de nivel inicialDiseño curricular de nivel inicial
Diseño curricular de nivel inicial
 
Elementos del curriculo.pptx
Elementos del curriculo.pptxElementos del curriculo.pptx
Elementos del curriculo.pptx
 
Curriculo perspectivas
Curriculo perspectivasCurriculo perspectivas
Curriculo perspectivas
 

Destacado

Trabajo final de fase de observacion mayerlin chacon
Trabajo final de fase de observacion mayerlin chaconTrabajo final de fase de observacion mayerlin chacon
Trabajo final de fase de observacion mayerlin chacon
Mayerlin Chacon
 
Contreras neyda poster
Contreras neyda posterContreras neyda poster
Contreras neyda poster
Mayerlin Chacon
 
Perfil y competencias del docente en el contexto institucional educativo
Perfil y competencias del docente en el contexto institucional educativoPerfil y competencias del docente en el contexto institucional educativo
Perfil y competencias del docente en el contexto institucional educativo
Liliana Reyes
 
Competencias Docentes o Perfil del Docente del nuevo Modelo Educativo
Competencias Docentes o Perfil del Docente del nuevo Modelo EducativoCompetencias Docentes o Perfil del Docente del nuevo Modelo Educativo
Competencias Docentes o Perfil del Docente del nuevo Modelo Educativo
Colegas Docentes
 
Perfil y rol docente
Perfil y rol docentePerfil y rol docente
Perfil y rol docente
Maria Nova
 
10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE
10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE
10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE
Telmo Viteri
 

Destacado (6)

Trabajo final de fase de observacion mayerlin chacon
Trabajo final de fase de observacion mayerlin chaconTrabajo final de fase de observacion mayerlin chacon
Trabajo final de fase de observacion mayerlin chacon
 
Contreras neyda poster
Contreras neyda posterContreras neyda poster
Contreras neyda poster
 
Perfil y competencias del docente en el contexto institucional educativo
Perfil y competencias del docente en el contexto institucional educativoPerfil y competencias del docente en el contexto institucional educativo
Perfil y competencias del docente en el contexto institucional educativo
 
Competencias Docentes o Perfil del Docente del nuevo Modelo Educativo
Competencias Docentes o Perfil del Docente del nuevo Modelo EducativoCompetencias Docentes o Perfil del Docente del nuevo Modelo Educativo
Competencias Docentes o Perfil del Docente del nuevo Modelo Educativo
 
Perfil y rol docente
Perfil y rol docentePerfil y rol docente
Perfil y rol docente
 
10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE
10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE
10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE
 

Similar a Perfil, competencias, rol y lkiderazgo de los docentes.

Construcción de esaberes_IAFJSR
Construcción de esaberes_IAFJSRConstrucción de esaberes_IAFJSR
Construcción de esaberes_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Informe didactica
Informe didacticaInforme didactica
Informe didactica
Carolina_moreno
 
2015.garca torres indiferentes
2015.garca torres indiferentes2015.garca torres indiferentes
2015.garca torres indiferentes
misstatti
 
Competencia profesionalesdeldocente
Competencia profesionalesdeldocenteCompetencia profesionalesdeldocente
Competencia profesionalesdeldocente
Patry Villa
 
Competenciaprofesionales 4.3
Competenciaprofesionales 4.3Competenciaprofesionales 4.3
Competenciaprofesionales 4.3
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Perfil del profesorado
Perfil del profesoradoPerfil del profesorado
Perfil del profesorado
Maribel Marcos Perez
 
CALIDAD DEL PROFESOR UNIVERSITARIO
CALIDAD DEL PROFESOR UNIVERSITARIOCALIDAD DEL PROFESOR UNIVERSITARIO
CALIDAD DEL PROFESOR UNIVERSITARIO
Dra. Rosa Lopez
 
Ensayo funciones del pedagogo
Ensayo funciones del pedagogoEnsayo funciones del pedagogo
Ensayo funciones del pedagogo
Carlos Carmona
 
LA FORMACIÓN DOCENTE
LA FORMACIÓN DOCENTELA FORMACIÓN DOCENTE
LA FORMACIÓN DOCENTE
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Evaluación educativa y curricular
Evaluación educativa y curricularEvaluación educativa y curricular
Evaluación educativa y curricular
NorbelisNuezPadilla
 
Programa de estudios preescolar
Programa de estudios preescolarPrograma de estudios preescolar
Programa de estudios preescolar
Isabel Martínez
 
Programa de estudios preescolar
Programa de estudios preescolarPrograma de estudios preescolar
Programa de estudios preescolar
Carolina Hernandez
 
Competencia profesionales
Competencia profesionalesCompetencia profesionales
Competencia profesionales
Cruz Jorge Fernández Aramburo
 
El profesor-como-gestor-del-aula-converted
El profesor-como-gestor-del-aula-convertedEl profesor-como-gestor-del-aula-converted
El profesor-como-gestor-del-aula-converted
Kaly Zabala
 
Perfil del maestro y desempeño docente
Perfil del maestro y desempeño docentePerfil del maestro y desempeño docente
Perfil del maestro y desempeño docente
Netali
 
Ensayo final esthefany alvarado
Ensayo final esthefany alvaradoEnsayo final esthefany alvarado
Ensayo final esthefany alvarado
Ariathny Ortega
 
Construcción de un estado del arte acerca de la deontología docente
Construcción de un estado del arte acerca de la deontología docenteConstrucción de un estado del arte acerca de la deontología docente
Construcción de un estado del arte acerca de la deontología docente
Carmen Guzman
 
El nuevo modelo educativo mexicano
El nuevo modelo educativo mexicanoEl nuevo modelo educativo mexicano
El nuevo modelo educativo mexicano
Jasive Ramírez
 
Iden docfrontera2008
Iden docfrontera2008Iden docfrontera2008
Iden docfrontera2008
tzenek
 
Cuadro de análisis de la práctica educativa y sus dimensiones.
Cuadro de análisis de la práctica educativa y sus dimensiones.Cuadro de análisis de la práctica educativa y sus dimensiones.
Cuadro de análisis de la práctica educativa y sus dimensiones.
Mariell Zapata Rodríguez
 

Similar a Perfil, competencias, rol y lkiderazgo de los docentes. (20)

Construcción de esaberes_IAFJSR
Construcción de esaberes_IAFJSRConstrucción de esaberes_IAFJSR
Construcción de esaberes_IAFJSR
 
Informe didactica
Informe didacticaInforme didactica
Informe didactica
 
2015.garca torres indiferentes
2015.garca torres indiferentes2015.garca torres indiferentes
2015.garca torres indiferentes
 
Competencia profesionalesdeldocente
Competencia profesionalesdeldocenteCompetencia profesionalesdeldocente
Competencia profesionalesdeldocente
 
Competenciaprofesionales 4.3
Competenciaprofesionales 4.3Competenciaprofesionales 4.3
Competenciaprofesionales 4.3
 
Perfil del profesorado
Perfil del profesoradoPerfil del profesorado
Perfil del profesorado
 
CALIDAD DEL PROFESOR UNIVERSITARIO
CALIDAD DEL PROFESOR UNIVERSITARIOCALIDAD DEL PROFESOR UNIVERSITARIO
CALIDAD DEL PROFESOR UNIVERSITARIO
 
Ensayo funciones del pedagogo
Ensayo funciones del pedagogoEnsayo funciones del pedagogo
Ensayo funciones del pedagogo
 
LA FORMACIÓN DOCENTE
LA FORMACIÓN DOCENTELA FORMACIÓN DOCENTE
LA FORMACIÓN DOCENTE
 
Evaluación educativa y curricular
Evaluación educativa y curricularEvaluación educativa y curricular
Evaluación educativa y curricular
 
Programa de estudios preescolar
Programa de estudios preescolarPrograma de estudios preescolar
Programa de estudios preescolar
 
Programa de estudios preescolar
Programa de estudios preescolarPrograma de estudios preescolar
Programa de estudios preescolar
 
Competencia profesionales
Competencia profesionalesCompetencia profesionales
Competencia profesionales
 
El profesor-como-gestor-del-aula-converted
El profesor-como-gestor-del-aula-convertedEl profesor-como-gestor-del-aula-converted
El profesor-como-gestor-del-aula-converted
 
Perfil del maestro y desempeño docente
Perfil del maestro y desempeño docentePerfil del maestro y desempeño docente
Perfil del maestro y desempeño docente
 
Ensayo final esthefany alvarado
Ensayo final esthefany alvaradoEnsayo final esthefany alvarado
Ensayo final esthefany alvarado
 
Construcción de un estado del arte acerca de la deontología docente
Construcción de un estado del arte acerca de la deontología docenteConstrucción de un estado del arte acerca de la deontología docente
Construcción de un estado del arte acerca de la deontología docente
 
El nuevo modelo educativo mexicano
El nuevo modelo educativo mexicanoEl nuevo modelo educativo mexicano
El nuevo modelo educativo mexicano
 
Iden docfrontera2008
Iden docfrontera2008Iden docfrontera2008
Iden docfrontera2008
 
Cuadro de análisis de la práctica educativa y sus dimensiones.
Cuadro de análisis de la práctica educativa y sus dimensiones.Cuadro de análisis de la práctica educativa y sus dimensiones.
Cuadro de análisis de la práctica educativa y sus dimensiones.
 

Más de Mayerlin Chacon

Fase de obser evelio
Fase de obser evelioFase de obser evelio
Fase de obser evelio
Mayerlin Chacon
 
Trabajo final de fase de observacion mayerlin chacon
Trabajo final de fase de observacion mayerlin chaconTrabajo final de fase de observacion mayerlin chacon
Trabajo final de fase de observacion mayerlin chacon
Mayerlin Chacon
 
Poster mayerlin chacon
Poster mayerlin chaconPoster mayerlin chacon
Poster mayerlin chacon
Mayerlin Chacon
 
Posters
PostersPosters
Poster evelio
Poster evelioPoster evelio
Poster evelio
Mayerlin Chacon
 
Fase de obser evelio
Fase de obser evelioFase de obser evelio
Fase de obser evelio
Mayerlin Chacon
 
Fase de obser evelio
Fase de obser evelioFase de obser evelio
Fase de obser evelio
Mayerlin Chacon
 
Fase de obser evelio
Fase de obser evelioFase de obser evelio
Fase de obser evelio
Mayerlin Chacon
 
Capitulo i definitivo
Capitulo i  definitivoCapitulo i  definitivo
Capitulo i definitivo
Mayerlin Chacon
 
Cuadro comparativo 1
Cuadro comparativo 1Cuadro comparativo 1
Cuadro comparativo 1
Mayerlin Chacon
 

Más de Mayerlin Chacon (11)

Fase de obser evelio
Fase de obser evelioFase de obser evelio
Fase de obser evelio
 
Trabajo final de fase de observacion mayerlin chacon
Trabajo final de fase de observacion mayerlin chaconTrabajo final de fase de observacion mayerlin chacon
Trabajo final de fase de observacion mayerlin chacon
 
Poster mayerlin chacon
Poster mayerlin chaconPoster mayerlin chacon
Poster mayerlin chacon
 
Poster evelio
Poster evelioPoster evelio
Poster evelio
 
Posters
PostersPosters
Posters
 
Poster evelio
Poster evelioPoster evelio
Poster evelio
 
Fase de obser evelio
Fase de obser evelioFase de obser evelio
Fase de obser evelio
 
Fase de obser evelio
Fase de obser evelioFase de obser evelio
Fase de obser evelio
 
Fase de obser evelio
Fase de obser evelioFase de obser evelio
Fase de obser evelio
 
Capitulo i definitivo
Capitulo i  definitivoCapitulo i  definitivo
Capitulo i definitivo
 
Cuadro comparativo 1
Cuadro comparativo 1Cuadro comparativo 1
Cuadro comparativo 1
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Perfil, competencias, rol y lkiderazgo de los docentes.

  • 1. Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio San Cristóbal, 27 de Mayo del 2012 Integrantes Chacón Rojas Mayerlín, 18792295 Rosales Pernia Evelio José, 17219007 Paredes Dueñas Carolina, 15157461 Murillo Hernández Carlos, 16420699 La importancia del Perfil, Competencias,Rol y Liderazgo en la educación de los docentes. (Ensayo) No cabe duda que las nuevas tecnologías están transformando la ecología del aula y las funciones docentes, estos cambios están induciendo una mutación sistemática en las teorías y en las prácticas didácticas donde se despierta el interés por aprender, como aprender y mantener al día estos conocimiento, tomando en cuenta el perfil, la competencia, el rol y el liderazgo. Acerca de estas investigaciones, cambios y redefiniciones que se han producido en el mundo educativo, nos encontramos con la incorporación masiva de las tecnologías de información y la comunicación (TIC), según “Ricardo Fernández Muñoz” la doble faceta de docente e investigador del profesor exige una correcta preparación tanto para la adquisición de conocimiento y actualización de los mismos. Asimismo, Bass (1985) define el liderazgo como un proceso en el cual los líderes evocan permanentemente respuestas emocionales de sus seguidores, modificando en si mismos sus conductas cuando se hayan ante
  • 2. resistencias evidentes, encontrándose así en constantes procesos de flujo y reflujo. Para que esto sea posible sus seguidores deben mostrarle confianza, efectividad, admiración. Actualmente se han ido aplicando diferentes instrumentos para evaluar el estilo del liderazgo en los docentes de las instituciones educativas, entre estos instrumentos podemos encontrar los cuestionarios y las pruebas. Por otra parte, el creciente desarrollo de las nuevas tecnologías de la información está cumpliendo así el rol del profesor que contribuyeen el ámbito educativo para que se lleve a cabo las necesarias transformaciones para educarse a una sociedad con valores. En el informe publicado por el OCNE (1994) sobre <<Calidad en la enseñanza>> donde se adaptan a nuevas situaciones como lo son desafíos y demandas hacia las escuelas y los profesores surgiendo nuevas expectativas sobre las escuelas. Según Escolano Benito(1996), explica que hay 3 papeles básicos: uno es el papel técnico, que permite identificar a los docente como expertos habilitados, para guiar el aprendizaje de los alumnos conforme a determinados reglas metódicas de reconocida solvencia, el segundo papel se asocia a los aspectos éticos y socializados de la profesión, donde el docente es un agente de primer ordenen el proceso de socialización metódica de los menores en el tejido social y al final, se vincula a la satisfacción de las necesidades de autorrealización de los individuos en formación y de sus demandas de bienestar, estos enlaza con algunas tradiciones bien enraizada en el mundo pedagógico, como los que enfatizan el papel del docente como preceptor o terapeutas. Sin embargo, en el perfil del docente debe tener ética, penitencia, eficacia, el conocimiento pleno de su asignatura y los valores solidos, formando así las competencias docentes, las competencias productivas y
  • 3. pedagógicas didácticas incluyendo lo profesional, intelectual, intrapersonal y social, debido que el trabajo del docente en la formación de los estudiantes, es necesario tener el mayor conocimiento del tipo de liderazgo que se requiere en el contexto actual. Barbuto (2000) propone que el estilo del liderazgo docente va de la mano con otras variables como característica del grupo, estado del desarrollo psicosocial y cognitivo grupal. El nuevo papel del profesor con relación al uso de la tecnología de la información y la comunicación puede entenderse como un cuadro comparativo, haciendo relación con las competencias profesionales del docente en donde el modelo clásico o tradicional y el modelo de la tecnología, especifican las características y tareas del profesor desde los dos modelos educativos contrapuesto. El profesor Márquez (2002) sintetiza las principales funciones que los profesores deben realizar hoy en día, basándose en las competencias, el rol, el liderazgo y el perfil, donde es necesario planificar los cursos, diseñar las estrategias, proporcionar información, motivar a los alumnos, entre otros, obteniendo así el beneficio estudiantil. En fin, la importancia de un profesional comprometido en las competencias de la educación deberá actual, preparando así a las nuevas generaciones a un cambio de perfil docente tradicional hacia un perfil docente basándose en las competencias que favorezca su vinculación con la sociedad, teniendo en cuenta el rol del profesor en las estrategias de la comunicación y cooperación en los entornos tecnológicos según lo dice Gisbert (2000, 2001) sobre la base de Kook (1997), teniendo como resultados los nuevos cuestionamientos que invitan a continuar investigando sobre el estilo del liderazgo que ejerce los docentes en un salón de clase como también sus posibles implicaciones.