SlideShare una empresa de Scribd logo
CARLOS AYALA
     GLORIA OLAVE
FERNANDO SANCHEZ
Definición
 Los elementos del currículo educativo
 está constituido por el conjunto de
 componentes mínimos que lo integran
 y que interactúan si, tales como:
 objetivos, contenidos, metodología y
 evaluación; que son las más
 tradicionales.
ELEMENTOS DEL CURRICULO
   ORIENTADORES

   GENERADORES

   REGULADORES

   ACTIVADORES O METODICOS

   MULTIMEDIOS
ELEMENTOS ORIENTADORES

 sonaquellos que expresan la finalidad
 hacia la que tiende el currículo,
 debemos concluir que el mismo, de
 alguna manera es producto del pacto
 social.
ELEMENTOS GENERADORES
   se encuentran en el ámbito social, toda
    vez que la educación en general, es un
    producto objetivamente social

   Actores Sociales
     Estudiantes
     Docente
     Padres de familia y otros miembros de
      la comunidad
El Contexto Socio-Cultural.

 considerar en el desarrollo del
 currículo, el entorno social
 inmediato del que forma parte el
 estudiante, para que el currículo
 responda a las necesidades,
 intereses y expectativas del grupo
 social al que pertenece.
ELEMENTOS REGULADORES
 Son aquellos que con sus estrategias de
  enseñanza incorporan en estas clases,
  componentes que norman el proceso
  curricular, de acuerdo con la política
  educativa vigente, tales como objetivos,
  contenidos, actividades, evaluación
  regulados en los planes y programas de
  estudios.
 Dejan de lado contexto , ambiente y otros.
ELEMENTOS COMUNES
 Objetivos,contenido,
 experiencias de aprendizaje,
 actores, estrategias
 metodológicas, y recursos
OBJETIVOS
 El   aula

 El   Docente

 Aspecto     Intelectual
AREAS DE INTERES
 Área   Psicomotriz

 Área   Socio-Afectiva

 Área Adaptativa


 Área   Cognoscitiva o Intelectual
ELEMENTOS ACTIVADORES

 Son las que incluyen las
 experiencias de aprendizaje y
 las estrategias metodológicas
 para el aprendizaje
ELEMENTOS MULTIMEDIOS
 Latecnología ha sido muy
 significativa ya que nos ha permitido
 tener mejores herramientas para
 poder que las personas tengan una
 mejor ventaja y formas de
 aprendizaje.
CONCLUSION
   La educación es un hecho objetivamente social, que se
    expresa, influye y es influida por la acción individual,
    requiere que el docente tome en cuenta esta doble
    condición, lo que lo obliga a vincular la comunidad con la
    escuela y facilitar los roles de los demás interactores del
    proceso enseñanza aprendizaje.

   El currículo en consecuencia, está influenciado de esta
    realidad y a la vez debe responder para ser eficaz. Por lo
    tanto deben considerarse sus objetivos, vinculados a los
    objetivos de la sociedad, el proyecto nación y los hombres
    que queremos formar, pero a la vez deben considerase
    aspectos técnicos como los elementos reguladores, tanto
    intrínsecamente como extrínsecos, los medios o
    multimedios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dcFases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dcnarcisa jaen
 
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2Paula Prado
 
Organización escolar
Organización escolarOrganización escolar
Organización escolar8Ainhoa8
 
Fundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativoFundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativo
Ivan Perez
 
Componentes de curriculo
Componentes de curriculoComponentes de curriculo
Componentes de curriculoAnnita Chavez
 
Etapas del Desarrollo curricular
Etapas del Desarrollo curricular Etapas del Desarrollo curricular
Etapas del Desarrollo curricular
Carolina Rodriguez
 
Fundamentos y Teorías del Currículo
Fundamentos y Teorías del Currículo Fundamentos y Teorías del Currículo
Fundamentos y Teorías del Currículo
martha1415
 
Elementos, fuentes y características del curriculo ligia c_estefaniaa
Elementos, fuentes y características del curriculo ligia c_estefaniaaElementos, fuentes y características del curriculo ligia c_estefaniaa
Elementos, fuentes y características del curriculo ligia c_estefaniaa
Estefania Alvarez
 
Teoría y enfoque curricular
Teoría y enfoque curricularTeoría y enfoque curricular
Teoría y enfoque curricular
Val Sel
 
áNgel díaz barriga este es el bueno
áNgel díaz barriga este es el buenoáNgel díaz barriga este es el bueno
áNgel díaz barriga este es el buenolourdesaragon78
 
Propuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricularPropuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricularJimena Del Pilar
 
Coherencia estructural curricula
Coherencia estructural curriculaCoherencia estructural curricula
Coherencia estructural curricula
elizabethnu
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
Alexander Vera
 
Flexibilidad curricular
Flexibilidad curricularFlexibilidad curricular
Flexibilidad curricularUziel Zeledon
 
Educacion y-curriculo
Educacion y-curriculoEducacion y-curriculo
Educacion y-curriculo
Ed Burke
 
Diapositivas de las dimensiones de la practica docente
Diapositivas de las dimensiones de la practica docenteDiapositivas de las dimensiones de la practica docente
Diapositivas de las dimensiones de la practica docente
CindyDaniele1989
 
Tecnicas de orientacion educativa
Tecnicas de orientacion educativaTecnicas de orientacion educativa
Tecnicas de orientacion educativa
Judithpinto9
 
Elementos fuentes y fundamentos del currículo
Elementos fuentes y fundamentos del currículoElementos fuentes y fundamentos del currículo
Elementos fuentes y fundamentos del currículo
BMB BMB
 
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
Pedro Oviedo
 
Enfoque tecnologico
Enfoque tecnologicoEnfoque tecnologico
Enfoque tecnologico
Abigail Hdz
 

La actualidad más candente (20)

Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dcFases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
 
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
 
Organización escolar
Organización escolarOrganización escolar
Organización escolar
 
Fundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativoFundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativo
 
Componentes de curriculo
Componentes de curriculoComponentes de curriculo
Componentes de curriculo
 
Etapas del Desarrollo curricular
Etapas del Desarrollo curricular Etapas del Desarrollo curricular
Etapas del Desarrollo curricular
 
Fundamentos y Teorías del Currículo
Fundamentos y Teorías del Currículo Fundamentos y Teorías del Currículo
Fundamentos y Teorías del Currículo
 
Elementos, fuentes y características del curriculo ligia c_estefaniaa
Elementos, fuentes y características del curriculo ligia c_estefaniaaElementos, fuentes y características del curriculo ligia c_estefaniaa
Elementos, fuentes y características del curriculo ligia c_estefaniaa
 
Teoría y enfoque curricular
Teoría y enfoque curricularTeoría y enfoque curricular
Teoría y enfoque curricular
 
áNgel díaz barriga este es el bueno
áNgel díaz barriga este es el buenoáNgel díaz barriga este es el bueno
áNgel díaz barriga este es el bueno
 
Propuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricularPropuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricular
 
Coherencia estructural curricula
Coherencia estructural curriculaCoherencia estructural curricula
Coherencia estructural curricula
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
 
Flexibilidad curricular
Flexibilidad curricularFlexibilidad curricular
Flexibilidad curricular
 
Educacion y-curriculo
Educacion y-curriculoEducacion y-curriculo
Educacion y-curriculo
 
Diapositivas de las dimensiones de la practica docente
Diapositivas de las dimensiones de la practica docenteDiapositivas de las dimensiones de la practica docente
Diapositivas de las dimensiones de la practica docente
 
Tecnicas de orientacion educativa
Tecnicas de orientacion educativaTecnicas de orientacion educativa
Tecnicas de orientacion educativa
 
Elementos fuentes y fundamentos del currículo
Elementos fuentes y fundamentos del currículoElementos fuentes y fundamentos del currículo
Elementos fuentes y fundamentos del currículo
 
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
 
Enfoque tecnologico
Enfoque tecnologicoEnfoque tecnologico
Enfoque tecnologico
 

Similar a Los elementos del currículo charla

Modelos educativos
Modelos educativosModelos educativos
Modelos educativos
danielcarmona53
 
La necesidad de profundizar en la tipologia curricular desde una optica docente
La necesidad de profundizar en la tipologia curricular desde una optica docenteLa necesidad de profundizar en la tipologia curricular desde una optica docente
La necesidad de profundizar en la tipologia curricular desde una optica docente
AstridLpezConoz
 
Diseño de Programas Académicos - Fabiola Aranda
Diseño de Programas Académicos - Fabiola ArandaDiseño de Programas Académicos - Fabiola Aranda
Diseño de Programas Académicos - Fabiola ArandaFabiola Aranda
 
Ensayo..
Ensayo..Ensayo..
Ensayo..
ROXANACELESTE1
 
TS4 ENSAYO DE LA TIPOLOGÍA CURRICULAR .pdf
TS4 ENSAYO DE LA TIPOLOGÍA CURRICULAR .pdfTS4 ENSAYO DE LA TIPOLOGÍA CURRICULAR .pdf
TS4 ENSAYO DE LA TIPOLOGÍA CURRICULAR .pdf
MaraIsabelAguilarCha
 
Tarea Grupal. Ensayo semana5. Diseño Curricular.
Tarea Grupal. Ensayo semana5. Diseño Curricular. Tarea Grupal. Ensayo semana5. Diseño Curricular.
Tarea Grupal. Ensayo semana5. Diseño Curricular.
IngridJudith1
 
Tipos de currículum guía 5 semana 5 ensayo
Tipos de currículum guía 5 semana 5 ensayoTipos de currículum guía 5 semana 5 ensayo
Tipos de currículum guía 5 semana 5 ensayo
FREDDYSAMAELHOILZAVA
 
Actividad5.docx.pdf
Actividad5.docx.pdfActividad5.docx.pdf
Actividad5.docx.pdf
MARIAMACARIASOPALPOP
 
Ensayo curriculum
Ensayo curriculumEnsayo curriculum
Ensayo curriculum
ANALUCIA401
 
II Texto Paralelo. “Enfoques curriculares y modelos de planificación del curr...
II Texto Paralelo. “Enfoques curriculares y modelos de planificación del curr...II Texto Paralelo. “Enfoques curriculares y modelos de planificación del curr...
II Texto Paralelo. “Enfoques curriculares y modelos de planificación del curr...maestriaeducativa
 
Curriculo por Andrea Chaspuengal
Curriculo por Andrea ChaspuengalCurriculo por Andrea Chaspuengal
Curriculo por Andrea Chaspuengal
Andrea Chaspuengal-Morales
 
INNOVACION CURRICULAR 3 a 5 hojas.docx
INNOVACION CURRICULAR 3 a 5 hojas.docxINNOVACION CURRICULAR 3 a 5 hojas.docx
INNOVACION CURRICULAR 3 a 5 hojas.docx
YENICEMILADYGODINEZF
 
Galviz massa ingrid modelos educativos
Galviz massa ingrid modelos educativosGalviz massa ingrid modelos educativos
Galviz massa ingrid modelos educativos
Ingrid Galvis
 
Ensayo Académico sobre temas relacionados al Diseño Curricular
Ensayo Académico sobre temas relacionados al Diseño CurricularEnsayo Académico sobre temas relacionados al Diseño Curricular
Ensayo Académico sobre temas relacionados al Diseño Curricular
jojeabyed
 
ENSAYO TIPOS DE CURRÍCULO, el currículo y diseño curricular
ENSAYO TIPOS DE CURRÍCULO, el currículo y diseño curricularENSAYO TIPOS DE CURRÍCULO, el currículo y diseño curricular
ENSAYO TIPOS DE CURRÍCULO, el currículo y diseño curricular
fvarelal
 
Escrito expo grupo 4
Escrito expo grupo 4Escrito expo grupo 4
Escrito expo grupo 4
andreaortiz1996
 
GESTIÓN PEDAGÓGICA
GESTIÓN PEDAGÓGICAGESTIÓN PEDAGÓGICA
GESTIÓN PEDAGÓGICA
julioguzman92
 
Escrito expo grupo 4
Escrito expo grupo 4Escrito expo grupo 4
Escrito expo grupo 4
rayanstill22
 
Escrito expo grupo 4
Escrito expo grupo 4Escrito expo grupo 4
Escrito expo grupo 4
Daisy Elizabeth
 

Similar a Los elementos del currículo charla (20)

Modelos educativos
Modelos educativosModelos educativos
Modelos educativos
 
La necesidad de profundizar en la tipologia curricular desde una optica docente
La necesidad de profundizar en la tipologia curricular desde una optica docenteLa necesidad de profundizar en la tipologia curricular desde una optica docente
La necesidad de profundizar en la tipologia curricular desde una optica docente
 
Diseño de Programas Académicos - Fabiola Aranda
Diseño de Programas Académicos - Fabiola ArandaDiseño de Programas Académicos - Fabiola Aranda
Diseño de Programas Académicos - Fabiola Aranda
 
Ensayo..
Ensayo..Ensayo..
Ensayo..
 
TS4 ENSAYO DE LA TIPOLOGÍA CURRICULAR .pdf
TS4 ENSAYO DE LA TIPOLOGÍA CURRICULAR .pdfTS4 ENSAYO DE LA TIPOLOGÍA CURRICULAR .pdf
TS4 ENSAYO DE LA TIPOLOGÍA CURRICULAR .pdf
 
Tarea Grupal. Ensayo semana5. Diseño Curricular.
Tarea Grupal. Ensayo semana5. Diseño Curricular. Tarea Grupal. Ensayo semana5. Diseño Curricular.
Tarea Grupal. Ensayo semana5. Diseño Curricular.
 
Tipos de currículum guía 5 semana 5 ensayo
Tipos de currículum guía 5 semana 5 ensayoTipos de currículum guía 5 semana 5 ensayo
Tipos de currículum guía 5 semana 5 ensayo
 
Proyecto curricular
Proyecto curricularProyecto curricular
Proyecto curricular
 
Actividad5.docx.pdf
Actividad5.docx.pdfActividad5.docx.pdf
Actividad5.docx.pdf
 
Ensayo curriculum
Ensayo curriculumEnsayo curriculum
Ensayo curriculum
 
II Texto Paralelo. “Enfoques curriculares y modelos de planificación del curr...
II Texto Paralelo. “Enfoques curriculares y modelos de planificación del curr...II Texto Paralelo. “Enfoques curriculares y modelos de planificación del curr...
II Texto Paralelo. “Enfoques curriculares y modelos de planificación del curr...
 
Curriculo por Andrea Chaspuengal
Curriculo por Andrea ChaspuengalCurriculo por Andrea Chaspuengal
Curriculo por Andrea Chaspuengal
 
INNOVACION CURRICULAR 3 a 5 hojas.docx
INNOVACION CURRICULAR 3 a 5 hojas.docxINNOVACION CURRICULAR 3 a 5 hojas.docx
INNOVACION CURRICULAR 3 a 5 hojas.docx
 
Galviz massa ingrid modelos educativos
Galviz massa ingrid modelos educativosGalviz massa ingrid modelos educativos
Galviz massa ingrid modelos educativos
 
Ensayo Académico sobre temas relacionados al Diseño Curricular
Ensayo Académico sobre temas relacionados al Diseño CurricularEnsayo Académico sobre temas relacionados al Diseño Curricular
Ensayo Académico sobre temas relacionados al Diseño Curricular
 
ENSAYO TIPOS DE CURRÍCULO, el currículo y diseño curricular
ENSAYO TIPOS DE CURRÍCULO, el currículo y diseño curricularENSAYO TIPOS DE CURRÍCULO, el currículo y diseño curricular
ENSAYO TIPOS DE CURRÍCULO, el currículo y diseño curricular
 
Escrito expo grupo 4
Escrito expo grupo 4Escrito expo grupo 4
Escrito expo grupo 4
 
GESTIÓN PEDAGÓGICA
GESTIÓN PEDAGÓGICAGESTIÓN PEDAGÓGICA
GESTIÓN PEDAGÓGICA
 
Escrito expo grupo 4
Escrito expo grupo 4Escrito expo grupo 4
Escrito expo grupo 4
 
Escrito expo grupo 4
Escrito expo grupo 4Escrito expo grupo 4
Escrito expo grupo 4
 

Los elementos del currículo charla

  • 1. CARLOS AYALA GLORIA OLAVE FERNANDO SANCHEZ
  • 2. Definición  Los elementos del currículo educativo está constituido por el conjunto de componentes mínimos que lo integran y que interactúan si, tales como: objetivos, contenidos, metodología y evaluación; que son las más tradicionales.
  • 3. ELEMENTOS DEL CURRICULO  ORIENTADORES  GENERADORES  REGULADORES  ACTIVADORES O METODICOS  MULTIMEDIOS
  • 4. ELEMENTOS ORIENTADORES  sonaquellos que expresan la finalidad hacia la que tiende el currículo, debemos concluir que el mismo, de alguna manera es producto del pacto social.
  • 5. ELEMENTOS GENERADORES  se encuentran en el ámbito social, toda vez que la educación en general, es un producto objetivamente social  Actores Sociales  Estudiantes  Docente  Padres de familia y otros miembros de la comunidad
  • 6. El Contexto Socio-Cultural.  considerar en el desarrollo del currículo, el entorno social inmediato del que forma parte el estudiante, para que el currículo responda a las necesidades, intereses y expectativas del grupo social al que pertenece.
  • 7. ELEMENTOS REGULADORES  Son aquellos que con sus estrategias de enseñanza incorporan en estas clases, componentes que norman el proceso curricular, de acuerdo con la política educativa vigente, tales como objetivos, contenidos, actividades, evaluación regulados en los planes y programas de estudios.  Dejan de lado contexto , ambiente y otros.
  • 8. ELEMENTOS COMUNES  Objetivos,contenido, experiencias de aprendizaje, actores, estrategias metodológicas, y recursos
  • 9. OBJETIVOS  El aula  El Docente  Aspecto Intelectual
  • 10. AREAS DE INTERES  Área Psicomotriz  Área Socio-Afectiva   Área Adaptativa  Área Cognoscitiva o Intelectual
  • 11. ELEMENTOS ACTIVADORES  Son las que incluyen las experiencias de aprendizaje y las estrategias metodológicas para el aprendizaje
  • 12. ELEMENTOS MULTIMEDIOS  Latecnología ha sido muy significativa ya que nos ha permitido tener mejores herramientas para poder que las personas tengan una mejor ventaja y formas de aprendizaje.
  • 13. CONCLUSION  La educación es un hecho objetivamente social, que se expresa, influye y es influida por la acción individual, requiere que el docente tome en cuenta esta doble condición, lo que lo obliga a vincular la comunidad con la escuela y facilitar los roles de los demás interactores del proceso enseñanza aprendizaje.  El currículo en consecuencia, está influenciado de esta realidad y a la vez debe responder para ser eficaz. Por lo tanto deben considerarse sus objetivos, vinculados a los objetivos de la sociedad, el proyecto nación y los hombres que queremos formar, pero a la vez deben considerase aspectos técnicos como los elementos reguladores, tanto intrínsecamente como extrínsecos, los medios o multimedios.