SlideShare una empresa de Scribd logo
Donald Lemxe
   La contextualización ( experiencia personal cultural) dando
    identidad y pertenencia al currículo
   La integración de intereses, conceptos y propósitos
    (respecto, flexibilidad y cooperación)
   La personalización del currículo se ajusta al diagnostico,
    busca el sentido de lo que se enseña
   La secuencialidad permite diseñar un proceso progresivo de
    construcción del conocimiento con base en las experiencias
   La evaluación cualitativa esta relacionada con el
    aprendizaje por procesos.
 La autoconstrucción (que aprende)
 La proyección ( crecimiento personal)
 La circularidad (inteligencia humana)
 La integralidad ( experiencias totales)
 La automotivación (inspiración)
 La pertinencia( lo que se aprende, como,
  donde y cuando)
 La experiencialidad (aprender haciendo)
   UAI= es un didáctico que hace posible
    recurso estructurar la enseñanza
    mediante el reconocimiento e
    identificación de las particularidades de
    los estudiantes.
PERMITE                          ENFOCA

   Cambiar contenidos en           El aprendizaje desde el
    diferentes materias              punto de vista del que
   Incorporar al estudiante y       aprende
    docente en los procesos de      El estudiante es quien
    planificación curricular         posibilita el encuentro con el
                                     aprendizaje
   Participativo, flexible ya que es posible
    adaptarlas, modificarlas, sistematizarlas y
    graduarlas.
   Emplear actividades metodológicas, variadas las cuales se ajusten al
    texto local y particular.
   Retomar los postulados de la pedagogía activa, critica y participativa
   Organizar el ambiente de aprendizaje innovar la manera de aprender
    (no guías, cuádrenos, tablero etc.)
   Construir ambientes agradables de participación dialogo, democrático
   Utilizar los recursos del medio y las experiencias de los estudiantes
    (contexto)
   Rescatar el trabajo en el aula y otros espacios que faciliten el
    aprendizaje vinculando la comunidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricularProceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricularpaoalrome
 
CURRÍCULO OFICIAL OCULTO Y NULO
CURRÍCULO OFICIAL OCULTO Y NULOCURRÍCULO OFICIAL OCULTO Y NULO
CURRÍCULO OFICIAL OCULTO Y NULO
Lalo Lugo
 
Elementos de la planeación aprendizajes clave 2017
Elementos de la planeación aprendizajes clave 2017Elementos de la planeación aprendizajes clave 2017
Elementos de la planeación aprendizajes clave 2017
MTRO. REYNALDO
 
escuela tecnocratica
escuela tecnocraticaescuela tecnocratica
escuela tecnocratica
marisol solis
 
Mapa mental de la escuela nueva
Mapa mental de la escuela nuevaMapa mental de la escuela nueva
Mapa mental de la escuela nueva
Yorleniescalante
 
Modelos pedagogico curriculares academicos
Modelos pedagogico curriculares academicosModelos pedagogico curriculares academicos
Modelos pedagogico curriculares academicospaoalrome
 
Que son las dimensiones de la gestión educativa.
Que son las dimensiones de la gestión educativa.Que son las dimensiones de la gestión educativa.
Que son las dimensiones de la gestión educativa.
Colegio
 
Didactica objeto concepto y finalidades 2012
Didactica objeto concepto y finalidades 2012Didactica objeto concepto y finalidades 2012
Didactica objeto concepto y finalidades 2012Carinao1975
 
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
Karime Castro
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricularMariaJReynaA
 
Modelo dialogante grupo 4 f
Modelo dialogante grupo 4 fModelo dialogante grupo 4 f
Modelo dialogante grupo 4 fNelly Soy Libre
 
Pedagogía Conceptual
Pedagogía ConceptualPedagogía Conceptual
Pedagogía Conceptual
Margarita Hernandez
 
Modelos Pedagógicos
Modelos PedagógicosModelos Pedagógicos
Modelos Pedagógicos
PUCESI, UTPL, UNEDI
 
Cuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricularCuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricularAlain Rodmer
 
Planificación Educativa
Planificación  EducativaPlanificación  Educativa
Planificación Educativamarisela elizet
 
Planeación por competencias
Planeación por competenciasPlaneación por competencias
Planeación por competencias
Upn Victoria
 
Tipos De Curriculo
Tipos De CurriculoTipos De Curriculo
Tipos De Curriculoguest02cf4fb
 

La actualidad más candente (20)

Proceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricularProceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricular
 
CURRÍCULO OFICIAL OCULTO Y NULO
CURRÍCULO OFICIAL OCULTO Y NULOCURRÍCULO OFICIAL OCULTO Y NULO
CURRÍCULO OFICIAL OCULTO Y NULO
 
Elementos de la planeación aprendizajes clave 2017
Elementos de la planeación aprendizajes clave 2017Elementos de la planeación aprendizajes clave 2017
Elementos de la planeación aprendizajes clave 2017
 
escuela tecnocratica
escuela tecnocraticaescuela tecnocratica
escuela tecnocratica
 
La practica pedagogica.
La practica pedagogica.La practica pedagogica.
La practica pedagogica.
 
Mapa mental de la escuela nueva
Mapa mental de la escuela nuevaMapa mental de la escuela nueva
Mapa mental de la escuela nueva
 
Problematica de la Didactica
Problematica de la DidacticaProblematica de la Didactica
Problematica de la Didactica
 
Modelos pedagogico curriculares academicos
Modelos pedagogico curriculares academicosModelos pedagogico curriculares academicos
Modelos pedagogico curriculares academicos
 
Que son las dimensiones de la gestión educativa.
Que son las dimensiones de la gestión educativa.Que son las dimensiones de la gestión educativa.
Que son las dimensiones de la gestión educativa.
 
Didactica objeto concepto y finalidades 2012
Didactica objeto concepto y finalidades 2012Didactica objeto concepto y finalidades 2012
Didactica objeto concepto y finalidades 2012
 
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Modelo dialogante grupo 4 f
Modelo dialogante grupo 4 fModelo dialogante grupo 4 f
Modelo dialogante grupo 4 f
 
Pedagogía Conceptual
Pedagogía ConceptualPedagogía Conceptual
Pedagogía Conceptual
 
Modelos Pedagógicos
Modelos PedagógicosModelos Pedagógicos
Modelos Pedagógicos
 
Cuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricularCuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricular
 
Planificación Educativa
Planificación  EducativaPlanificación  Educativa
Planificación Educativa
 
Propuesta de intervención pedagógica
Propuesta de intervención pedagógicaPropuesta de intervención pedagógica
Propuesta de intervención pedagógica
 
Planeación por competencias
Planeación por competenciasPlaneación por competencias
Planeación por competencias
 
Tipos De Curriculo
Tipos De CurriculoTipos De Curriculo
Tipos De Curriculo
 

Similar a Diseño curricular flexible y participativo

Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismomj1961
 
Enseñanza aprendizaje
Enseñanza aprendizaje Enseñanza aprendizaje
Enseñanza aprendizaje
jjgomezj
 
DESARROLLO CURRICULAR Y SU RELACIÓN CON EL DESARROLLO DE LAS INNOVACIONES DOC...
DESARROLLO CURRICULAR Y SU RELACIÓN CON EL DESARROLLO DE LAS INNOVACIONES DOC...DESARROLLO CURRICULAR Y SU RELACIÓN CON EL DESARROLLO DE LAS INNOVACIONES DOC...
DESARROLLO CURRICULAR Y SU RELACIÓN CON EL DESARROLLO DE LAS INNOVACIONES DOC...
Misael507
 
Proceso del diseño curricular
Proceso del diseño curricularProceso del diseño curricular
Proceso del diseño curricular
emmanuelito777
 
Desarrollo curricular 250213 final
Desarrollo curricular 250213 finalDesarrollo curricular 250213 final
Desarrollo curricular 250213 finalProyectosE
 
Análisis del Diseño Curricular
Análisis del Diseño CurricularAnálisis del Diseño Curricular
Análisis del Diseño Curricular
plau2008
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
gaabyescobedo
 
Planeación procesos de enseñanza 5 03-2012
Planeación procesos de enseñanza 5 03-2012Planeación procesos de enseñanza 5 03-2012
Planeación procesos de enseñanza 5 03-2012Juan Jose Reyes Salgado
 
S4 tarea4 vacam
S4 tarea4 vacamS4 tarea4 vacam
S4 tarea4 vacam
Mireya Vargas
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Propuestas metodologicas CPR Almunia
Propuestas metodologicas CPR AlmuniaPropuestas metodologicas CPR Almunia
Propuestas metodologicas CPR Almuniajaviercpr
 
Ciencias sociales planificar en nivel inicial
Ciencias sociales  planificar en nivel inicialCiencias sociales  planificar en nivel inicial
Ciencias sociales planificar en nivel inicial
Gabriela Tagliavini
 
Diseño curricular phm
Diseño curricular phmDiseño curricular phm
Diseño curricular phm
Universidad Pedagógica Nacional 241
 
Los medios de la práctica docente
Los medios de la práctica docenteLos medios de la práctica docente
Los medios de la práctica docente
Chiollett Robrtilla
 
LO QUE UN DOCENTE DEBE DE TENER EN EL SALON
LO QUE UN DOCENTE DEBE DE TENER EN EL SALONLO QUE UN DOCENTE DEBE DE TENER EN EL SALON
LO QUE UN DOCENTE DEBE DE TENER EN EL SALON
JoseJLoeraGonzalez
 
documento-formato-taller-2015.pdf
documento-formato-taller-2015.pdfdocumento-formato-taller-2015.pdf
documento-formato-taller-2015.pdf
EjosefinaMendez
 
El aprendizaje basados en proyectos
El aprendizaje basados en proyectosEl aprendizaje basados en proyectos
El aprendizaje basados en proyectos
NELFA ESTUPIÑAN ALBARRACIN
 
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Salvador Quevedo
 

Similar a Diseño curricular flexible y participativo (20)

Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Enseñanza aprendizaje
Enseñanza aprendizaje Enseñanza aprendizaje
Enseñanza aprendizaje
 
DESARROLLO CURRICULAR Y SU RELACIÓN CON EL DESARROLLO DE LAS INNOVACIONES DOC...
DESARROLLO CURRICULAR Y SU RELACIÓN CON EL DESARROLLO DE LAS INNOVACIONES DOC...DESARROLLO CURRICULAR Y SU RELACIÓN CON EL DESARROLLO DE LAS INNOVACIONES DOC...
DESARROLLO CURRICULAR Y SU RELACIÓN CON EL DESARROLLO DE LAS INNOVACIONES DOC...
 
Proceso del diseño curricular
Proceso del diseño curricularProceso del diseño curricular
Proceso del diseño curricular
 
Desarrollo curricular 250213 final
Desarrollo curricular 250213 finalDesarrollo curricular 250213 final
Desarrollo curricular 250213 final
 
Análisis del Diseño Curricular
Análisis del Diseño CurricularAnálisis del Diseño Curricular
Análisis del Diseño Curricular
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 
Planeación procesos de enseñanza 5 03-2012
Planeación procesos de enseñanza 5 03-2012Planeación procesos de enseñanza 5 03-2012
Planeación procesos de enseñanza 5 03-2012
 
S4 tarea4 vacam
S4 tarea4 vacamS4 tarea4 vacam
S4 tarea4 vacam
 
Curriculo
CurriculoCurriculo
Curriculo
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
afdgjfkh
afdgjfkhafdgjfkh
afdgjfkh
 
Propuestas metodologicas CPR Almunia
Propuestas metodologicas CPR AlmuniaPropuestas metodologicas CPR Almunia
Propuestas metodologicas CPR Almunia
 
Ciencias sociales planificar en nivel inicial
Ciencias sociales  planificar en nivel inicialCiencias sociales  planificar en nivel inicial
Ciencias sociales planificar en nivel inicial
 
Diseño curricular phm
Diseño curricular phmDiseño curricular phm
Diseño curricular phm
 
Los medios de la práctica docente
Los medios de la práctica docenteLos medios de la práctica docente
Los medios de la práctica docente
 
LO QUE UN DOCENTE DEBE DE TENER EN EL SALON
LO QUE UN DOCENTE DEBE DE TENER EN EL SALONLO QUE UN DOCENTE DEBE DE TENER EN EL SALON
LO QUE UN DOCENTE DEBE DE TENER EN EL SALON
 
documento-formato-taller-2015.pdf
documento-formato-taller-2015.pdfdocumento-formato-taller-2015.pdf
documento-formato-taller-2015.pdf
 
El aprendizaje basados en proyectos
El aprendizaje basados en proyectosEl aprendizaje basados en proyectos
El aprendizaje basados en proyectos
 
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
 

Más de floralba12

Tipos de diseño curriculares
Tipos de diseño curricularesTipos de diseño curriculares
Tipos de diseño curricularesfloralba12
 
Curriculo escolar actividad 22 de sept
Curriculo escolar actividad 22 de septCurriculo escolar actividad 22 de sept
Curriculo escolar actividad 22 de septfloralba12
 
Curriculo desde el marco legal en colombia trabajo.
Curriculo desde el marco legal en colombia trabajo.Curriculo desde el marco legal en colombia trabajo.
Curriculo desde el marco legal en colombia trabajo.floralba12
 
Tipos de diseño curriculares
Tipos de diseño curricularesTipos de diseño curriculares
Tipos de diseño curricularesfloralba12
 
La educacion basica y media en bogota,
La educacion basica y media en bogota,La educacion basica y media en bogota,
La educacion basica y media en bogota,floralba12
 
Diseñocurricular por procesos(lawrences)
Diseñocurricular  por procesos(lawrences)Diseñocurricular  por procesos(lawrences)
Diseñocurricular por procesos(lawrences)floralba12
 

Más de floralba12 (7)

Tipos de diseño curriculares
Tipos de diseño curricularesTipos de diseño curriculares
Tipos de diseño curriculares
 
Curriculo escolar actividad 22 de sept
Curriculo escolar actividad 22 de septCurriculo escolar actividad 22 de sept
Curriculo escolar actividad 22 de sept
 
Curriculo desde el marco legal en colombia trabajo.
Curriculo desde el marco legal en colombia trabajo.Curriculo desde el marco legal en colombia trabajo.
Curriculo desde el marco legal en colombia trabajo.
 
Tipos de diseño curriculares
Tipos de diseño curricularesTipos de diseño curriculares
Tipos de diseño curriculares
 
La educacion basica y media en bogota,
La educacion basica y media en bogota,La educacion basica y media en bogota,
La educacion basica y media en bogota,
 
Enfoque
EnfoqueEnfoque
Enfoque
 
Diseñocurricular por procesos(lawrences)
Diseñocurricular  por procesos(lawrences)Diseñocurricular  por procesos(lawrences)
Diseñocurricular por procesos(lawrences)
 

Diseño curricular flexible y participativo

  • 2. La contextualización ( experiencia personal cultural) dando identidad y pertenencia al currículo  La integración de intereses, conceptos y propósitos (respecto, flexibilidad y cooperación)  La personalización del currículo se ajusta al diagnostico, busca el sentido de lo que se enseña  La secuencialidad permite diseñar un proceso progresivo de construcción del conocimiento con base en las experiencias  La evaluación cualitativa esta relacionada con el aprendizaje por procesos.
  • 3.  La autoconstrucción (que aprende)  La proyección ( crecimiento personal)  La circularidad (inteligencia humana)  La integralidad ( experiencias totales)  La automotivación (inspiración)  La pertinencia( lo que se aprende, como, donde y cuando)  La experiencialidad (aprender haciendo)
  • 4. UAI= es un didáctico que hace posible recurso estructurar la enseñanza mediante el reconocimiento e identificación de las particularidades de los estudiantes.
  • 5. PERMITE ENFOCA  Cambiar contenidos en  El aprendizaje desde el diferentes materias punto de vista del que  Incorporar al estudiante y aprende docente en los procesos de  El estudiante es quien planificación curricular posibilita el encuentro con el aprendizaje
  • 6. Participativo, flexible ya que es posible adaptarlas, modificarlas, sistematizarlas y graduarlas.
  • 7. Emplear actividades metodológicas, variadas las cuales se ajusten al texto local y particular.  Retomar los postulados de la pedagogía activa, critica y participativa  Organizar el ambiente de aprendizaje innovar la manera de aprender (no guías, cuádrenos, tablero etc.)  Construir ambientes agradables de participación dialogo, democrático  Utilizar los recursos del medio y las experiencias de los estudiantes (contexto)  Rescatar el trabajo en el aula y otros espacios que faciliten el aprendizaje vinculando la comunidad.