SlideShare una empresa de Scribd logo
THE BEST!
FABIO FIDEL FUENTES MEDINA
LUIS ARTURO ESCOBAR CARO
REINALDO RUIZ SUAREZ
CELSO MENDEZ DE AVILA
JUAN USECHE

THE BEST!

POR LA ORGANIZACIÓN DE LOS PROCESOS EDUCATIVOS!
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD DR. RAFAEL BELLOSO CHACÍN
VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
PROGRAMA DE DOCTORADO EN EDUCACIÓN

EL DISEÑO
CURRICULAR,
UNA PROPUESTA
FABIO FIDEL FUENTES MEDINA
LUIS ARTURO ESCOBAR CARO
REINALDO RUIZ SUAREZ
CELSO MENDEZ DE AVILA
JUAN USECHE

Tutor
Dr. Margarita Badillo

Maracaibo, Noviembre 9 de 2013
THE BEST!
GUÍA DE TRABAJO
COMPONENTE

DESCRIPCIÓN
Contextualización curricular
Fuentes del currículo:
Diseño curricular
Programas Nacionales de Formación (PNF)

Tema a desarrollar

Justificación

Competencias

Estudiar los diferentes diseños curriculares a la luz de los paradigmas, concepciones y
tendencias, permite al
participante ubicarse en el contexto para la elaboración de diseños curriculares. En la acción
curricular,
saber: qué, para qué, cuándo, cómo y con cuales recursos se cuenta, es de suma importancia.
De allí que el
investigador en currículo debe conocer y aplicar la contextualización, fuentes del currículo para
dar
respuestas a las demandas del contexto.
Reconoce la contextualización curricular a partir de la interrelación entre elementos,
fundamentos, componentes y niveles de currículo
Concreta el diseño curricular a partir de un modelo generalizado que permite la convergencia de
distintos paradigmas
Visualiza los programas nacionales de formación a partir de los componentes del nivel macro
del currículo

ACTIVIDADES
Momento 1- Presentación de
grupo
Momento
2- 1.
2.
Contextualización

Integrantes del grupo, nombre del grupo, emblema y slogan o
grito de guerra. Tiempo: 5 minutos

3.

Introduciendo el concepto de contextual de currículo. Tiempo: 10 minutos
Fuentes y elementos del currículo. Tiempo: 10 minutos
Niveles de concreción del currículo Tiempo: 10 minutos

Momento 3- Concretización
Momento 4- Reflexión

1.

Programas Nacionales de Formación. Tiempo: 10 minutos

1..

Participación activa de los asistentes. Tiempo: 10 minutos

Momento 5- Evaluación

Evaluación de la Actividad a partir de las apreciaciones consignadas en la rubrica de los
participantes
DISEÑO CURRICULAR

SIGLO XX.
U. Glasgow

construir, reconstruir
Abierto
.
Capacitación continua

proceso de transformación

PEI
Leyes Orgánicas
Expectativas
Futuro

Organizar los P. Educativos

cumplimiento misión y visión

Currículo en competencias
En saberes como:
conocer, saber hacer, y saber ser
Conocimiento
habilidades o destrezas
Aspecto actitudinal.
THE BEST!

POR LA ORGANIZACIÓN DE LOS PROCESOS EDUCATIVOS!
CURRÍCULO
" Es lo que ocurre a los niños en la escuela como consecuencia de la
actuación de los profesores. Incluye todas las experiencias de los
niños por las que la escuela debe aceptar responsabilidades"
Tyler (1949)
"La suma de las experiencias que los alumnos realizan mientras
trabajan bajo la supervisión de la escuela ".
Johnson (1970)
El currículum es la partitura de la cultura escolar en contenidos y
formas pedagógicas, y los profesores y los alumnos son los
intérpretes que la desarrollan manifestando su estilo personal"
Gimeno Sacristán (1989)
“Una tentativa para comunicar los principios y rasgos esenciales de
un propósito educativo, de forma tal que permanezca abierto a
discusión crítica y pueda ser trasladado efectivamente a la práctica”.
Stenhouse, Lawrence (2003)
THE BEST!

POR LA ORGANIZACIÓN DE LOS PROCESOS EDUCATIVOS!
CURRÍCULO

"El curriculum es un producto de la historia humana y
social y un medio a través del cual los grupos poderosos
han ejercido una influencia muy significativa sobre los
procesos de reproducción de la Sociedad, incidiendo, y
quizás controlando, los procesos mediante los cuales
eran y son educados los jóvenes".
Stefhen Kemmis (2008)

THE BEST!

POR LA ORGANIZACIÓN DE LOS PROCESOS EDUCATIVOS!
TIPOS DE
CURRÍCULO
EL CURRÍCULUM EXPRESO, FORMAL U
OFICIAL
EL CURRÍCULUM
OCULTO
CURICULUM
OPERACIONAL
CURICULUM NULO

THE BEST!

POR LA ORGANIZACIÓN DE LOS PROCESOS EDUCATIVOS!
FUNDAMENTOS DEL
CURRÍCULO
FILOSÓFICA

Hombre y de sociedad que se espera alcanzar.
Planteamiento de objetivos y fines del sistema.

PSICOLÓGICA

Características particulares del estudiante
El individuo como una unidad bio psíquica

SOCIOLÍGICA

Contexto socio-cultural

ANTROPOLOGICA

Papel de la cultura dentro del proceso de
planificación curricular.

EPISTEMOLÓGICA

Establecer parámetros necesarios desde el punto
de vista científico para el objeto de enseñanza.
THE BEST!

POR LA ORGANIZACIÓN DE LOS PROCESOS EDUCATIVOS!
FUENTES DEL
CURRÍCULO
El contexto
socio-cultural

Psicológico
El alumno

Pedagógico,
Epistemológico
Áreas del saber

Elementos culturales al currículum para que el PE responda
a necesidades, demandas y expectativas sociales: tipo de
hombre y de sociedad, costumbres, tradiciones.

Expectativas que se tienen en cuanto al tipo de hombre
en términos de valores, habilidades, destrezas.
Idiosincrasia y características particulares de una nación.

Las ciencias, las artes y las técnicas proporcionan
información, teorías, datos, valores, destrezas.
Elaboración de los programas de estudio, señalando los
aprendizajes de cultura para cada nivel, de acuerdo a las
características de la comunidad, institución y los alumnos.
THE BEST!

POR LA ORGANIZACIÓN DE LOS PROCESOS EDUCATIVOS!
ELEMENTOS DEL
CURRÍCULO
Orientadores

Fines del currículo a nivel macro o nacional.
Fines y objetivos de la educación.

Generador
es

Estudiante: Sujeto de las experiencias de aprendizaje.
Responsable, activo . Aprender a aprender
Docentes: Guía, orientador, facilitador, creativo.
Padres de familia y otros: Son elementos
generadores de experiencias de aprendizaje
Contexto social: Los rasgos sociales y culturales es
material del currículo

Regulador
es

Objetivos: estimular las habilidades y destrezas de
pensamiento
Contenidos: el cuerpo de conocimientos
La cultura: modo de vida que especial sentido a los valores
La estructura de la propia ciencia: fuentes de contenidos
Evaluación: Mide el logro de los objetivos presupuestos,
avances
THE BEST!

POR LA ORGANIZACIÓN DE LOS PROCESOS EDUCATIVOS!
ELEMENTOS DEL
CURRÍCULO
Activador
es
Metódicos

Las
experiencias
de
aprendizaje:
generan
interacciones entre el alumno y su ambiente, en ella
intervienen acciones psicomotoras, cognoscitivas y
socio afectivas,
Estrategias metodológicas: orientan la ejecución de
los procesos de enseñanza y aprendizaje

Multimedio
s

Recursos: Son los materiales que se utilizan el
desarrollo de los procesos de enseñanza y aprendizaje
Ambiente y espacios institucionales: Es el escenario
en que se desarrollan los procesos de enseñanza y
aprendizaje. Propician experiencias de aprendizaje
motivantes y permanentes.
THE BEST!

POR LA ORGANIZACIÓN DE LOS PROCESOS EDUCATIVOS!
NIVILES DE CONCRECIÓN DEL
CURRÍCULO

MACRO

MESSO

Es un documento abierto y flexible. Deja decisiones
curriculares en manos de los profesores
Es orientador, no acabado. Los profesores se encargan
de concretarlo para la realidad educativa en que
trabajan.
Es prescriptivo, destinado a orientar y a prescribir
determinados objetivos, contenidos o experiencias
educativas.
P.E.I y P.C.I, ayudan a definir la identidad del Centro.
Permite planificar a medio plazo para dotar de
coherencia y personalidad propia a los Centros.
Son coordinados por el Equipo Directivo, participan
todos los sectores de la comunidad educativa de
acuerdo con las directrices elaboradas por el Consejo
Escolar y las propuestas de profesores, Padres y de
Alumnos.
THE BEST!

POR LA ORGANIZACIÓN DE LOS PROCESOS EDUCATIVOS!
NIVILES DE CONCRECIÓN DEL
CURRÍCULO

MICR
O

Planificación de actividades: planes de aula, planes de
clase, programaciones.
Las programaciones acorde con las leyes orgánicas, en
consonancia con PCI,
Se debe planificar y distribuir los contenidos de
aprendizaje a lo largo de cada ciclo y temporalizar las
actividades de aprendizaje y evaluación
correspondientes.

THE BEST!

POR LA ORGANIZACIÓN DE LOS PROCESOS EDUCATIVOS!
PROGRAMAS NACIONALES DE FORMACIÓN
(PNF)
EN VENEZUELA
Fin: proponer pautas, enfoques y modalidades en pensum
de
estudios
de
carreras
universitarias.
Plantea
principalmente la solución de problemas e interacción con
el entorno de colaboración comunitaria, así como el
desarrollo integral y tecnológico del país.

Su finalidad: transformar las áreas científico-humanísticas
para concebir a la educación como una formación integral
y liberadora, en la cual la formación técnico-científica debe
estar acompañada con una sólida formación humanista,
cultural, ambiental, critica, creadora, innovadora y sociopolítica.

THE BEST!

POR LA ORGANIZACIÓN DE LOS PROCESOS EDUCATIVOS!
PROGRAMAS NACIONALES DE FORMACIÓN
(PNF)

EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

MISIÓN RIBAS

EDUCACIÓN MEDIA

MISIÓN ROBINSON II

EDUCACIÓN BÁSICA

MISIÓN ROBINSON I

INSTRUIR ANALFABETAS

THE BEST!

POR LA ORGANIZACIÓN DE LOS PROCESOS EDUCATIVOS!
LA EDUCACIÓN EN COLOMBIA

PRE-ESCOLAR (Mínimo 1 año)

• Decreto 1419 de 1978
• La ley 115 de 1994 (Ley General
de Educación)

EDUCACIÓN BÁSICA (9 años)

EDUCACIÓN MEDIA (2 Años)

LEY 30 DE 1992
La ley 0749 de julio 19 de 2002

EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

THE BEST!

POR LA ORGANIZACIÓN DE LOS PROCESOS EDUCATIVOS!
SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE LA
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
COLOMBIANA

THE BEST!

POR LA ORGANIZACIÓN DE LOS PROCESOS EDUCATIVOS!
FASES DE PROCESO DE ACREDITACIÓN

AUTOEVALUACIÓN

Basada en factores,
características e indicadores.

EVALUACIÓN
EXTERNA

Verifica los resultados de la
autoevaluación.
pares académicos

EVALUACIÓN
FINAL

Verifica los resultados anteriores.
CNA

THE BEST!

POR LA ORGANIZACIÓN DE LOS PROCESOS EDUCATIVOS!
NIVILES DE CONCRECIÓN DEL
CURRÍCULO

THE BEST!

POR LA ORGANIZACIÓN DE LOS PROCESOS EDUCATIVOS!
GESTIÓN DE INNOVACIÓN EN LOS SEMILLEROS DE
INVESTIGACIÓN EN LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS DEL CESAR

Autor: Esp. Fabio Fidel Fuentes Medina
Tutor: Dr. José Sánchez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Concepciones del curriculo
Concepciones del curriculoConcepciones del curriculo
Concepciones del curriculo
miriamgel
 
Enfoque bajo la perspectiva de la Tecnologia Educativa
Enfoque bajo la perspectiva de la Tecnologia EducativaEnfoque bajo la perspectiva de la Tecnologia Educativa
Enfoque bajo la perspectiva de la Tecnologia Educativa
josel2005
 
DISEÑO DE POLITICAS EDUCATIVAS
DISEÑO DE POLITICAS EDUCATIVASDISEÑO DE POLITICAS EDUCATIVAS
DISEÑO DE POLITICAS EDUCATIVAS
Telmo Viteri
 
TIPOS DE CURRICULUM,
TIPOS DE CURRICULUM,TIPOS DE CURRICULUM,
TIPOS DE CURRICULUM,
Milton Mejia
 
Teoría del currículum
Teoría del currículumTeoría del currículum
Teoría del currículum
Edith GC
 
Diseno Curricular Basado En Competencias En Ed.Superior
Diseno Curricular Basado En Competencias En Ed.SuperiorDiseno Curricular Basado En Competencias En Ed.Superior
Diseno Curricular Basado En Competencias En Ed.Superiormariogeopolitico
 
Modelos.Diseño.curriculares.tyler, Taba,...Actividad. 1- Nivel 5. MOD. 2
Modelos.Diseño.curriculares.tyler, Taba,...Actividad. 1- Nivel 5. MOD. 2Modelos.Diseño.curriculares.tyler, Taba,...Actividad. 1- Nivel 5. MOD. 2
Modelos.Diseño.curriculares.tyler, Taba,...Actividad. 1- Nivel 5. MOD. 2narcisa jaen
 
Concepto de currículo
Concepto de currículoConcepto de currículo
Concepto de currículo
Yenia Coba
 
Modelo curricular Hilda Taba
Modelo curricular Hilda TabaModelo curricular Hilda Taba
Modelo curricular Hilda Taba
linojesus
 
Currículo en el siglo xxi
Currículo en el siglo xxiCurrículo en el siglo xxi
Currículo en el siglo xxi
Salinas Méndez
 
Sociologia de la educacion
Sociologia de la educacionSociologia de la educacion
Sociologia de la educacion
LindaAliciaVilchisLo
 
Fases y productos del diseño curricular por competencias
Fases y productos del diseño curricular por competencias Fases y productos del diseño curricular por competencias
Fases y productos del diseño curricular por competencias
Eysel Adolfo Chong
 
Curriculo formal, real y oculto
Curriculo formal, real y ocultoCurriculo formal, real y oculto
Curriculo formal, real y oculto
Karla Magallanes de Capaceta
 
Teoria De La Educacion
Teoria De La EducacionTeoria De La Educacion
Teoria De La Educacionprojv
 
Diseño curricular por competencias
Diseño curricular por competenciasDiseño curricular por competencias
Diseño curricular por competenciasJannett Hoo
 
Planificacion educativa. etapas y dimension
Planificacion educativa. etapas y dimensionPlanificacion educativa. etapas y dimension
Planificacion educativa. etapas y dimension
LuisSangoquiza3
 
Cuadros comparativos sobre las teorías de aprendizaje
Cuadros comparativos sobre las teorías de aprendizajeCuadros comparativos sobre las teorías de aprendizaje
Cuadros comparativos sobre las teorías de aprendizaje
JuanMiguelCustodioMo
 
Desarrollo Curricular
Desarrollo CurricularDesarrollo Curricular
Desarrollo Curricular
Dr. Juan R. Mejias-Ortiz
 

La actualidad más candente (20)

Teoria curricular
Teoria curricularTeoria curricular
Teoria curricular
 
Concepciones del curriculo
Concepciones del curriculoConcepciones del curriculo
Concepciones del curriculo
 
Enfoque bajo la perspectiva de la Tecnologia Educativa
Enfoque bajo la perspectiva de la Tecnologia EducativaEnfoque bajo la perspectiva de la Tecnologia Educativa
Enfoque bajo la perspectiva de la Tecnologia Educativa
 
DISEÑO DE POLITICAS EDUCATIVAS
DISEÑO DE POLITICAS EDUCATIVASDISEÑO DE POLITICAS EDUCATIVAS
DISEÑO DE POLITICAS EDUCATIVAS
 
TIPOS DE CURRICULUM,
TIPOS DE CURRICULUM,TIPOS DE CURRICULUM,
TIPOS DE CURRICULUM,
 
Teoría del currículum
Teoría del currículumTeoría del currículum
Teoría del currículum
 
Diseno Curricular Basado En Competencias En Ed.Superior
Diseno Curricular Basado En Competencias En Ed.SuperiorDiseno Curricular Basado En Competencias En Ed.Superior
Diseno Curricular Basado En Competencias En Ed.Superior
 
Modelos.Diseño.curriculares.tyler, Taba,...Actividad. 1- Nivel 5. MOD. 2
Modelos.Diseño.curriculares.tyler, Taba,...Actividad. 1- Nivel 5. MOD. 2Modelos.Diseño.curriculares.tyler, Taba,...Actividad. 1- Nivel 5. MOD. 2
Modelos.Diseño.curriculares.tyler, Taba,...Actividad. 1- Nivel 5. MOD. 2
 
Concepto de currículo
Concepto de currículoConcepto de currículo
Concepto de currículo
 
TIPOS DE DISEÑOS CURRICULARES
TIPOS DE DISEÑOS CURRICULARESTIPOS DE DISEÑOS CURRICULARES
TIPOS DE DISEÑOS CURRICULARES
 
Modelo curricular Hilda Taba
Modelo curricular Hilda TabaModelo curricular Hilda Taba
Modelo curricular Hilda Taba
 
Currículo en el siglo xxi
Currículo en el siglo xxiCurrículo en el siglo xxi
Currículo en el siglo xxi
 
Sociologia de la educacion
Sociologia de la educacionSociologia de la educacion
Sociologia de la educacion
 
Fases y productos del diseño curricular por competencias
Fases y productos del diseño curricular por competencias Fases y productos del diseño curricular por competencias
Fases y productos del diseño curricular por competencias
 
Curriculo formal, real y oculto
Curriculo formal, real y ocultoCurriculo formal, real y oculto
Curriculo formal, real y oculto
 
Teoria De La Educacion
Teoria De La EducacionTeoria De La Educacion
Teoria De La Educacion
 
Diseño curricular por competencias
Diseño curricular por competenciasDiseño curricular por competencias
Diseño curricular por competencias
 
Planificacion educativa. etapas y dimension
Planificacion educativa. etapas y dimensionPlanificacion educativa. etapas y dimension
Planificacion educativa. etapas y dimension
 
Cuadros comparativos sobre las teorías de aprendizaje
Cuadros comparativos sobre las teorías de aprendizajeCuadros comparativos sobre las teorías de aprendizaje
Cuadros comparativos sobre las teorías de aprendizaje
 
Desarrollo Curricular
Desarrollo CurricularDesarrollo Curricular
Desarrollo Curricular
 

Destacado

Elementos fuentes y fundamentos del currículo
Elementos fuentes y fundamentos del currículoElementos fuentes y fundamentos del currículo
Elementos fuentes y fundamentos del currículo
BMB BMB
 
Crrm terigi 1_unidad_3-itinerarios
Crrm terigi 1_unidad_3-itinerariosCrrm terigi 1_unidad_3-itinerarios
Crrm terigi 1_unidad_3-itinerarios
Jesica Palacio
 
ENFOQUES, NIVELES, TIPOS DEL CURRÍCULO
ENFOQUES, NIVELES, TIPOS DEL CURRÍCULOENFOQUES, NIVELES, TIPOS DEL CURRÍCULO
ENFOQUES, NIVELES, TIPOS DEL CURRÍCULO952984456
 
Alicia de alba
Alicia de albaAlicia de alba
Alicia de alba
Gonzalo Cogno
 
Ideas de curriculum flavia terigi
Ideas de curriculum   flavia terigiIdeas de curriculum   flavia terigi
Ideas de curriculum flavia terigi
Stella Robin
 
El curriculum y los procesos de escolarización del
El curriculum y los procesos de escolarización delEl curriculum y los procesos de escolarización del
El curriculum y los procesos de escolarización delpsicopedagogo 1520 H.A.C.
 
Terigi curri cap 1
Terigi curri cap 1Terigi curri cap 1
Terigi curri cap 1Mariel Gao
 
Nocion de currículum de acuerdo a Alicia De Alba
Nocion de currículum de acuerdo a Alicia De AlbaNocion de currículum de acuerdo a Alicia De Alba
Nocion de currículum de acuerdo a Alicia De Alba
María Fernanda Ozollo Lubrano
 
Los elementos del currículo charla
Los elementos del currículo charlaLos elementos del currículo charla
Los elementos del currículo charlagolave82
 
Presentacion tipos de diseños curriculares
Presentacion tipos de diseños curricularesPresentacion tipos de diseños curriculares
Presentacion tipos de diseños curricularescolinacampestre
 
Fuentes y fundamentos del curriculo
Fuentes y fundamentos del curriculoFuentes y fundamentos del curriculo
Fuentes y fundamentos del curriculo
higiniam
 
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS FUNDAMENTOS FILOSOFICOS
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS
Susana Gomez
 
DIAPOSITIVAS DE DISEÑO CURRICULAR
DIAPOSITIVAS DE DISEÑO CURRICULARDIAPOSITIVAS DE DISEÑO CURRICULAR
DIAPOSITIVAS DE DISEÑO CURRICULAR
Milenaalva
 
Fundamentos Del Curriculo
Fundamentos Del CurriculoFundamentos Del Curriculo
Fundamentos Del Curriculo
Doris Molero
 
El curriculum en_la_argentina_,_mitos_y_perspectivas
El curriculum en_la_argentina_,_mitos_y_perspectivasEl curriculum en_la_argentina_,_mitos_y_perspectivas
El curriculum en_la_argentina_,_mitos_y_perspectivas
Marta Silva
 
CURRÍCULO NACIONAL2017
CURRÍCULO NACIONAL2017CURRÍCULO NACIONAL2017
CURRÍCULO NACIONAL2017
JESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI
 

Destacado (17)

Elementos fuentes y fundamentos del currículo
Elementos fuentes y fundamentos del currículoElementos fuentes y fundamentos del currículo
Elementos fuentes y fundamentos del currículo
 
Crrm terigi 1_unidad_3-itinerarios
Crrm terigi 1_unidad_3-itinerariosCrrm terigi 1_unidad_3-itinerarios
Crrm terigi 1_unidad_3-itinerarios
 
ENFOQUES, NIVELES, TIPOS DEL CURRÍCULO
ENFOQUES, NIVELES, TIPOS DEL CURRÍCULOENFOQUES, NIVELES, TIPOS DEL CURRÍCULO
ENFOQUES, NIVELES, TIPOS DEL CURRÍCULO
 
Alicia de alba
Alicia de albaAlicia de alba
Alicia de alba
 
Ideas de curriculum flavia terigi
Ideas de curriculum   flavia terigiIdeas de curriculum   flavia terigi
Ideas de curriculum flavia terigi
 
El curriculum y los procesos de escolarización del
El curriculum y los procesos de escolarización delEl curriculum y los procesos de escolarización del
El curriculum y los procesos de escolarización del
 
Alicia de alba
Alicia de albaAlicia de alba
Alicia de alba
 
Terigi curri cap 1
Terigi curri cap 1Terigi curri cap 1
Terigi curri cap 1
 
Nocion de currículum de acuerdo a Alicia De Alba
Nocion de currículum de acuerdo a Alicia De AlbaNocion de currículum de acuerdo a Alicia De Alba
Nocion de currículum de acuerdo a Alicia De Alba
 
Los elementos del currículo charla
Los elementos del currículo charlaLos elementos del currículo charla
Los elementos del currículo charla
 
Presentacion tipos de diseños curriculares
Presentacion tipos de diseños curricularesPresentacion tipos de diseños curriculares
Presentacion tipos de diseños curriculares
 
Fuentes y fundamentos del curriculo
Fuentes y fundamentos del curriculoFuentes y fundamentos del curriculo
Fuentes y fundamentos del curriculo
 
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS FUNDAMENTOS FILOSOFICOS
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS
 
DIAPOSITIVAS DE DISEÑO CURRICULAR
DIAPOSITIVAS DE DISEÑO CURRICULARDIAPOSITIVAS DE DISEÑO CURRICULAR
DIAPOSITIVAS DE DISEÑO CURRICULAR
 
Fundamentos Del Curriculo
Fundamentos Del CurriculoFundamentos Del Curriculo
Fundamentos Del Curriculo
 
El curriculum en_la_argentina_,_mitos_y_perspectivas
El curriculum en_la_argentina_,_mitos_y_perspectivasEl curriculum en_la_argentina_,_mitos_y_perspectivas
El curriculum en_la_argentina_,_mitos_y_perspectivas
 
CURRÍCULO NACIONAL2017
CURRÍCULO NACIONAL2017CURRÍCULO NACIONAL2017
CURRÍCULO NACIONAL2017
 

Similar a Presentacion diseño curricular

Power didactica y curriculum
Power didactica y curriculumPower didactica y curriculum
Power didactica y curriculum
susanatijeras1
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Freddy Paltán
 
EL CURRÍCULO, Elaborado por: Laura Elena Hernández Espinoza.
EL CURRÍCULO, Elaborado por: Laura Elena Hernández Espinoza.EL CURRÍCULO, Elaborado por: Laura Elena Hernández Espinoza.
EL CURRÍCULO, Elaborado por: Laura Elena Hernández Espinoza.
LauraEspinoza51
 
P educativa (1)
P educativa (1)P educativa (1)
P educativa (1)
Mary Elena
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
Alejandra Regalado
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
GinaLilibethAndradeVeliz
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
GinaLilibethAndradeVeliz
 
Planificacion_Microcurricular Dia 1.pptx
Planificacion_Microcurricular Dia 1.pptxPlanificacion_Microcurricular Dia 1.pptx
Planificacion_Microcurricular Dia 1.pptx
JeffersonLoor5
 
Criticas de videos
Criticas de videosCriticas de videos
Criticas de videos
soniagpe
 
Criticas de videos
Criticas de videosCriticas de videos
Criticas de videos
soniagpe
 
Criticas de videos
Criticas de videosCriticas de videos
Criticas de videos
soniagpe
 
1.1 aspectos preliminares psicolinguistica
1.1 aspectos preliminares psicolinguistica1.1 aspectos preliminares psicolinguistica
1.1 aspectos preliminares psicolinguistica
Guadalupeyeruiz
 
Sylabo de diseño curricular
Sylabo de diseño curricularSylabo de diseño curricular
Sylabo de diseño curricular
Ydal Morales
 
Sylabo diseño curricular
Sylabo diseño curricular Sylabo diseño curricular
Sylabo diseño curricular
Ydal Morales
 
Acreditacion mat fac inst
Acreditacion mat fac instAcreditacion mat fac inst
Acreditacion mat fac instromuloroa
 
Acreditacion mat fac inst
Acreditacion mat fac instAcreditacion mat fac inst
Acreditacion mat fac instyaritzarosado
 
Acreditacion mat fac inst 1
Acreditacion mat fac inst 1Acreditacion mat fac inst 1
Acreditacion mat fac inst 1yaritzarosado
 

Similar a Presentacion diseño curricular (20)

el curriculo barrea.
el curriculo barrea.el curriculo barrea.
el curriculo barrea.
 
Power didactica y curriculum
Power didactica y curriculumPower didactica y curriculum
Power didactica y curriculum
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
EL CURRÍCULO, Elaborado por: Laura Elena Hernández Espinoza.
EL CURRÍCULO, Elaborado por: Laura Elena Hernández Espinoza.EL CURRÍCULO, Elaborado por: Laura Elena Hernández Espinoza.
EL CURRÍCULO, Elaborado por: Laura Elena Hernández Espinoza.
 
P educativa (1)
P educativa (1)P educativa (1)
P educativa (1)
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
 
Planificacion_Microcurricular Dia 1.pptx
Planificacion_Microcurricular Dia 1.pptxPlanificacion_Microcurricular Dia 1.pptx
Planificacion_Microcurricular Dia 1.pptx
 
Criticas de videos
Criticas de videosCriticas de videos
Criticas de videos
 
Criticas de videos
Criticas de videosCriticas de videos
Criticas de videos
 
Criticas de videos
Criticas de videosCriticas de videos
Criticas de videos
 
1.1 aspectos preliminares psicolinguistica
1.1 aspectos preliminares psicolinguistica1.1 aspectos preliminares psicolinguistica
1.1 aspectos preliminares psicolinguistica
 
Sylabo de diseño curricular
Sylabo de diseño curricularSylabo de diseño curricular
Sylabo de diseño curricular
 
Sylabo diseño curricular
Sylabo diseño curricular Sylabo diseño curricular
Sylabo diseño curricular
 
Acreditacion mat fac inst
Acreditacion mat fac instAcreditacion mat fac inst
Acreditacion mat fac inst
 
Acreditacion mat fac inst
Acreditacion mat fac instAcreditacion mat fac inst
Acreditacion mat fac inst
 
Acreditacion mat fac inst
Acreditacion mat fac instAcreditacion mat fac inst
Acreditacion mat fac inst
 
Acreditacion mat fac inst 1
Acreditacion mat fac inst 1Acreditacion mat fac inst 1
Acreditacion mat fac inst 1
 

Más de unicesar

Innovaciones curriculares
Innovaciones curricularesInnovaciones curriculares
Innovaciones curricularesunicesar
 
Aspectos tecnicos del curriculo
Aspectos tecnicos del  curriculoAspectos tecnicos del  curriculo
Aspectos tecnicos del curriculounicesar
 
Diseño curricular y pertinencia)
Diseño curricular  y pertinencia)Diseño curricular  y pertinencia)
Diseño curricular y pertinencia)unicesar
 
Minuta curriculo
Minuta curriculoMinuta curriculo
Minuta curriculounicesar
 
Aspectos tecnicos cuantitativos del curriculo
Aspectos tecnicos cuantitativos del curriculoAspectos tecnicos cuantitativos del curriculo
Aspectos tecnicos cuantitativos del curriculounicesar
 
Aspectos técnicos cualitativos del currículo lene
Aspectos técnicos cualitativos del currículo leneAspectos técnicos cualitativos del currículo lene
Aspectos técnicos cualitativos del currículo leneunicesar
 
Presentacion diseño curricular
Presentacion diseño curricularPresentacion diseño curricular
Presentacion diseño curricularunicesar
 
Presentación paradigmas educación última (1)
Presentación paradigmas educación última (1)Presentación paradigmas educación última (1)
Presentación paradigmas educación última (1)unicesar
 
Paradigmas educativos y curriculo, junio 2008
Paradigmas educativos y curriculo, junio 2008Paradigmas educativos y curriculo, junio 2008
Paradigmas educativos y curriculo, junio 2008unicesar
 
Innovaciones curriculares
Innovaciones curricularesInnovaciones curriculares
Innovaciones curricularesunicesar
 
Evaluación curricular
Evaluación curricularEvaluación curricular
Evaluación curricularunicesar
 
Currículo e inclusión
Currículo e inclusiónCurrículo e inclusión
Currículo e inclusiónunicesar
 
Contextualizacion curricular
Contextualizacion curricularContextualizacion curricular
Contextualizacion curricularunicesar
 
Aspectos técnicos cuantitativos
Aspectos técnicos cuantitativosAspectos técnicos cuantitativos
Aspectos técnicos cuantitativosunicesar
 
Aspectos técnicos cualitativos
Aspectos técnicos cualitativosAspectos técnicos cualitativos
Aspectos técnicos cualitativosunicesar
 
Minuta 8
Minuta 8Minuta 8
Minuta 8
unicesar
 
Minuta 7
Minuta 7Minuta 7
Minuta 7
unicesar
 
Minuta 5
Minuta 5Minuta 5
Minuta 5
unicesar
 

Más de unicesar (20)

Innovaciones curriculares
Innovaciones curricularesInnovaciones curriculares
Innovaciones curriculares
 
Aspectos tecnicos del curriculo
Aspectos tecnicos del  curriculoAspectos tecnicos del  curriculo
Aspectos tecnicos del curriculo
 
Diseño curricular y pertinencia)
Diseño curricular  y pertinencia)Diseño curricular  y pertinencia)
Diseño curricular y pertinencia)
 
Minuta curriculo
Minuta curriculoMinuta curriculo
Minuta curriculo
 
Aspectos tecnicos cuantitativos del curriculo
Aspectos tecnicos cuantitativos del curriculoAspectos tecnicos cuantitativos del curriculo
Aspectos tecnicos cuantitativos del curriculo
 
Aspectos técnicos cualitativos del currículo lene
Aspectos técnicos cualitativos del currículo leneAspectos técnicos cualitativos del currículo lene
Aspectos técnicos cualitativos del currículo lene
 
Presentacion diseño curricular
Presentacion diseño curricularPresentacion diseño curricular
Presentacion diseño curricular
 
Presentación paradigmas educación última (1)
Presentación paradigmas educación última (1)Presentación paradigmas educación última (1)
Presentación paradigmas educación última (1)
 
Paradigmas educativos y curriculo, junio 2008
Paradigmas educativos y curriculo, junio 2008Paradigmas educativos y curriculo, junio 2008
Paradigmas educativos y curriculo, junio 2008
 
Innovaciones curriculares
Innovaciones curricularesInnovaciones curriculares
Innovaciones curriculares
 
Evaluación curricular
Evaluación curricularEvaluación curricular
Evaluación curricular
 
Currículo e inclusión
Currículo e inclusiónCurrículo e inclusión
Currículo e inclusión
 
Contextualizacion curricular
Contextualizacion curricularContextualizacion curricular
Contextualizacion curricular
 
Aspectos técnicos cuantitativos
Aspectos técnicos cuantitativosAspectos técnicos cuantitativos
Aspectos técnicos cuantitativos
 
Aspectos técnicos cualitativos
Aspectos técnicos cualitativosAspectos técnicos cualitativos
Aspectos técnicos cualitativos
 
Minuta 9
Minuta 9Minuta 9
Minuta 9
 
Minuta 8
Minuta 8Minuta 8
Minuta 8
 
Minuta 7
Minuta 7Minuta 7
Minuta 7
 
Minuta 6
Minuta 6Minuta 6
Minuta 6
 
Minuta 5
Minuta 5Minuta 5
Minuta 5
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Presentacion diseño curricular

  • 1. THE BEST! FABIO FIDEL FUENTES MEDINA LUIS ARTURO ESCOBAR CARO REINALDO RUIZ SUAREZ CELSO MENDEZ DE AVILA JUAN USECHE THE BEST! POR LA ORGANIZACIÓN DE LOS PROCESOS EDUCATIVOS!
  • 2. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DR. RAFAEL BELLOSO CHACÍN VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO PROGRAMA DE DOCTORADO EN EDUCACIÓN EL DISEÑO CURRICULAR, UNA PROPUESTA FABIO FIDEL FUENTES MEDINA LUIS ARTURO ESCOBAR CARO REINALDO RUIZ SUAREZ CELSO MENDEZ DE AVILA JUAN USECHE Tutor Dr. Margarita Badillo Maracaibo, Noviembre 9 de 2013 THE BEST!
  • 3. GUÍA DE TRABAJO COMPONENTE DESCRIPCIÓN Contextualización curricular Fuentes del currículo: Diseño curricular Programas Nacionales de Formación (PNF) Tema a desarrollar Justificación Competencias Estudiar los diferentes diseños curriculares a la luz de los paradigmas, concepciones y tendencias, permite al participante ubicarse en el contexto para la elaboración de diseños curriculares. En la acción curricular, saber: qué, para qué, cuándo, cómo y con cuales recursos se cuenta, es de suma importancia. De allí que el investigador en currículo debe conocer y aplicar la contextualización, fuentes del currículo para dar respuestas a las demandas del contexto. Reconoce la contextualización curricular a partir de la interrelación entre elementos, fundamentos, componentes y niveles de currículo Concreta el diseño curricular a partir de un modelo generalizado que permite la convergencia de distintos paradigmas Visualiza los programas nacionales de formación a partir de los componentes del nivel macro del currículo ACTIVIDADES Momento 1- Presentación de grupo Momento 2- 1. 2. Contextualización Integrantes del grupo, nombre del grupo, emblema y slogan o grito de guerra. Tiempo: 5 minutos 3. Introduciendo el concepto de contextual de currículo. Tiempo: 10 minutos Fuentes y elementos del currículo. Tiempo: 10 minutos Niveles de concreción del currículo Tiempo: 10 minutos Momento 3- Concretización Momento 4- Reflexión 1. Programas Nacionales de Formación. Tiempo: 10 minutos 1.. Participación activa de los asistentes. Tiempo: 10 minutos Momento 5- Evaluación Evaluación de la Actividad a partir de las apreciaciones consignadas en la rubrica de los participantes
  • 4. DISEÑO CURRICULAR SIGLO XX. U. Glasgow construir, reconstruir Abierto . Capacitación continua proceso de transformación PEI Leyes Orgánicas Expectativas Futuro Organizar los P. Educativos cumplimiento misión y visión Currículo en competencias En saberes como: conocer, saber hacer, y saber ser Conocimiento habilidades o destrezas Aspecto actitudinal. THE BEST! POR LA ORGANIZACIÓN DE LOS PROCESOS EDUCATIVOS!
  • 5. CURRÍCULO " Es lo que ocurre a los niños en la escuela como consecuencia de la actuación de los profesores. Incluye todas las experiencias de los niños por las que la escuela debe aceptar responsabilidades" Tyler (1949) "La suma de las experiencias que los alumnos realizan mientras trabajan bajo la supervisión de la escuela ". Johnson (1970) El currículum es la partitura de la cultura escolar en contenidos y formas pedagógicas, y los profesores y los alumnos son los intérpretes que la desarrollan manifestando su estilo personal" Gimeno Sacristán (1989) “Una tentativa para comunicar los principios y rasgos esenciales de un propósito educativo, de forma tal que permanezca abierto a discusión crítica y pueda ser trasladado efectivamente a la práctica”. Stenhouse, Lawrence (2003) THE BEST! POR LA ORGANIZACIÓN DE LOS PROCESOS EDUCATIVOS!
  • 6. CURRÍCULO "El curriculum es un producto de la historia humana y social y un medio a través del cual los grupos poderosos han ejercido una influencia muy significativa sobre los procesos de reproducción de la Sociedad, incidiendo, y quizás controlando, los procesos mediante los cuales eran y son educados los jóvenes". Stefhen Kemmis (2008) THE BEST! POR LA ORGANIZACIÓN DE LOS PROCESOS EDUCATIVOS!
  • 7. TIPOS DE CURRÍCULO EL CURRÍCULUM EXPRESO, FORMAL U OFICIAL EL CURRÍCULUM OCULTO CURICULUM OPERACIONAL CURICULUM NULO THE BEST! POR LA ORGANIZACIÓN DE LOS PROCESOS EDUCATIVOS!
  • 8. FUNDAMENTOS DEL CURRÍCULO FILOSÓFICA Hombre y de sociedad que se espera alcanzar. Planteamiento de objetivos y fines del sistema. PSICOLÓGICA Características particulares del estudiante El individuo como una unidad bio psíquica SOCIOLÍGICA Contexto socio-cultural ANTROPOLOGICA Papel de la cultura dentro del proceso de planificación curricular. EPISTEMOLÓGICA Establecer parámetros necesarios desde el punto de vista científico para el objeto de enseñanza. THE BEST! POR LA ORGANIZACIÓN DE LOS PROCESOS EDUCATIVOS!
  • 9. FUENTES DEL CURRÍCULO El contexto socio-cultural Psicológico El alumno Pedagógico, Epistemológico Áreas del saber Elementos culturales al currículum para que el PE responda a necesidades, demandas y expectativas sociales: tipo de hombre y de sociedad, costumbres, tradiciones. Expectativas que se tienen en cuanto al tipo de hombre en términos de valores, habilidades, destrezas. Idiosincrasia y características particulares de una nación. Las ciencias, las artes y las técnicas proporcionan información, teorías, datos, valores, destrezas. Elaboración de los programas de estudio, señalando los aprendizajes de cultura para cada nivel, de acuerdo a las características de la comunidad, institución y los alumnos. THE BEST! POR LA ORGANIZACIÓN DE LOS PROCESOS EDUCATIVOS!
  • 10. ELEMENTOS DEL CURRÍCULO Orientadores Fines del currículo a nivel macro o nacional. Fines y objetivos de la educación. Generador es Estudiante: Sujeto de las experiencias de aprendizaje. Responsable, activo . Aprender a aprender Docentes: Guía, orientador, facilitador, creativo. Padres de familia y otros: Son elementos generadores de experiencias de aprendizaje Contexto social: Los rasgos sociales y culturales es material del currículo Regulador es Objetivos: estimular las habilidades y destrezas de pensamiento Contenidos: el cuerpo de conocimientos La cultura: modo de vida que especial sentido a los valores La estructura de la propia ciencia: fuentes de contenidos Evaluación: Mide el logro de los objetivos presupuestos, avances THE BEST! POR LA ORGANIZACIÓN DE LOS PROCESOS EDUCATIVOS!
  • 11. ELEMENTOS DEL CURRÍCULO Activador es Metódicos Las experiencias de aprendizaje: generan interacciones entre el alumno y su ambiente, en ella intervienen acciones psicomotoras, cognoscitivas y socio afectivas, Estrategias metodológicas: orientan la ejecución de los procesos de enseñanza y aprendizaje Multimedio s Recursos: Son los materiales que se utilizan el desarrollo de los procesos de enseñanza y aprendizaje Ambiente y espacios institucionales: Es el escenario en que se desarrollan los procesos de enseñanza y aprendizaje. Propician experiencias de aprendizaje motivantes y permanentes. THE BEST! POR LA ORGANIZACIÓN DE LOS PROCESOS EDUCATIVOS!
  • 12. NIVILES DE CONCRECIÓN DEL CURRÍCULO MACRO MESSO Es un documento abierto y flexible. Deja decisiones curriculares en manos de los profesores Es orientador, no acabado. Los profesores se encargan de concretarlo para la realidad educativa en que trabajan. Es prescriptivo, destinado a orientar y a prescribir determinados objetivos, contenidos o experiencias educativas. P.E.I y P.C.I, ayudan a definir la identidad del Centro. Permite planificar a medio plazo para dotar de coherencia y personalidad propia a los Centros. Son coordinados por el Equipo Directivo, participan todos los sectores de la comunidad educativa de acuerdo con las directrices elaboradas por el Consejo Escolar y las propuestas de profesores, Padres y de Alumnos. THE BEST! POR LA ORGANIZACIÓN DE LOS PROCESOS EDUCATIVOS!
  • 13. NIVILES DE CONCRECIÓN DEL CURRÍCULO MICR O Planificación de actividades: planes de aula, planes de clase, programaciones. Las programaciones acorde con las leyes orgánicas, en consonancia con PCI, Se debe planificar y distribuir los contenidos de aprendizaje a lo largo de cada ciclo y temporalizar las actividades de aprendizaje y evaluación correspondientes. THE BEST! POR LA ORGANIZACIÓN DE LOS PROCESOS EDUCATIVOS!
  • 14. PROGRAMAS NACIONALES DE FORMACIÓN (PNF) EN VENEZUELA Fin: proponer pautas, enfoques y modalidades en pensum de estudios de carreras universitarias. Plantea principalmente la solución de problemas e interacción con el entorno de colaboración comunitaria, así como el desarrollo integral y tecnológico del país. Su finalidad: transformar las áreas científico-humanísticas para concebir a la educación como una formación integral y liberadora, en la cual la formación técnico-científica debe estar acompañada con una sólida formación humanista, cultural, ambiental, critica, creadora, innovadora y sociopolítica. THE BEST! POR LA ORGANIZACIÓN DE LOS PROCESOS EDUCATIVOS!
  • 15. PROGRAMAS NACIONALES DE FORMACIÓN (PNF) EDUCACIÓN UNIVERSITARIA MISIÓN RIBAS EDUCACIÓN MEDIA MISIÓN ROBINSON II EDUCACIÓN BÁSICA MISIÓN ROBINSON I INSTRUIR ANALFABETAS THE BEST! POR LA ORGANIZACIÓN DE LOS PROCESOS EDUCATIVOS!
  • 16. LA EDUCACIÓN EN COLOMBIA PRE-ESCOLAR (Mínimo 1 año) • Decreto 1419 de 1978 • La ley 115 de 1994 (Ley General de Educación) EDUCACIÓN BÁSICA (9 años) EDUCACIÓN MEDIA (2 Años) LEY 30 DE 1992 La ley 0749 de julio 19 de 2002 EDUCACIÓN UNIVERSITARIA THE BEST! POR LA ORGANIZACIÓN DE LOS PROCESOS EDUCATIVOS!
  • 17. SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR COLOMBIANA THE BEST! POR LA ORGANIZACIÓN DE LOS PROCESOS EDUCATIVOS!
  • 18. FASES DE PROCESO DE ACREDITACIÓN AUTOEVALUACIÓN Basada en factores, características e indicadores. EVALUACIÓN EXTERNA Verifica los resultados de la autoevaluación. pares académicos EVALUACIÓN FINAL Verifica los resultados anteriores. CNA THE BEST! POR LA ORGANIZACIÓN DE LOS PROCESOS EDUCATIVOS!
  • 19. NIVILES DE CONCRECIÓN DEL CURRÍCULO THE BEST! POR LA ORGANIZACIÓN DE LOS PROCESOS EDUCATIVOS!
  • 20. GESTIÓN DE INNOVACIÓN EN LOS SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN EN LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS DEL CESAR Autor: Esp. Fabio Fidel Fuentes Medina Tutor: Dr. José Sánchez