SlideShare una empresa de Scribd logo
«UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO
ABAD DEL CUSCO»
MAESTRIA CON MENCIÓN EN GESTÓN DE LA EDUCACIÓN
DOCENTE: DR. ALEJANDRO
MONTESINOS PEREZ
INTEGRANTE
 CINTYA FERNANDEZ CARRASCO
CUSCO –PERU
2014
DISEÑO Y EVALUACIÓN DEL CURICULO
23/05/2014 1
Perfil educativo
223/05/2014
En su libro, “El Currículo Integral”, teorizando
sobre lo que es la educación dice “la
educación refleja el estrecho enlace de tres
términos que no pueden separarse: hombre,
sociedad y cultura.
23/05/2014 3
Perfil educativo:
• Es la formación de la niñez y de la juventud para
que libre el proceso del desarrollo humano en el
medio en el que se desenvuelven
– Todo lo anterior conduce a reafirmar la importancia
del modelo del profesional como punto de vista de
toda elaboración curricular y al mismo tiempo se
señala la formación del educador parta del perfil y
transite de las condiciones iniciales de la formación a
las condiciones con los que deben egresar los
docentes.
23/05/2014 4
¿Qué características deben de tener el educador?
• El maestro debe ser ejemplo
• El maestro debe ser una persona sensible
• Los maestros promueven autoestima en los alumnos
• El maestro debe ser ecuánime
¿Cómo y cuándo ejerce la autoridad?
• No debe subestimar la importancia de una relación
• En sanciones negativas utiliza sanciones de
reciprocidad
• Castigo
• No debe ser violento
• No debe ser humillante
23/05/2014 5
Objetivos:
• Los objetivos de este perfil concebidos
particularmente en función de un profesional de
educación de la primera infancia han de estar
enmarcados en tres direcciones fundamentales,
• Una dirección ético social
• Una dirección cultural
23/05/2014 6
capacidad critica
Propicia que se desenvuelva en cada educando
23/05/2014 7
La educación ¿Por qué?
requiere el
contacto con la
familia y la
sociedad
enriquecer la vida
síquica y espiritual
del hombre
los seres nacen en un
grupo humano;
hombres actúen
en conjunto
desarrollo
físico y
Psíquico
promover el
sentido de
solidaridad
el hombre. Se ha comprobado que el
no puede vivir aislado
23/05/2014 8
PERFIL DEL EDUCANDO
 Enuncian las características deseables que deben lograr
los sujetos de la acción educativa (estudiantes y
docentes de la I.E.). Estas características deben guardar
coherencia con la identidad del centro y correspondencia
con las dimensiones del desarrollo integral de la persona.
 Concebimos el perfil del educando con el conjunto de
rasgos y capacidades.
 Se constituyen en elemento orientador del currículo en la
medida que permite definir a dónde queremos llegar y
qué tipo de alumno se espera formar.
 Esta en función a la necesidad de obtener aprendizajes
de mejor calidad en los estudiantes de la institución
educativa, siendo una alternativa a sus necesidades de
aprendizaje y demandas de su entorno local.
¿QUÉ ES PERFIL?
23/05/2014 9
TIPOS DE PERFIL:
REALES
• Tienen carácter diagnóstico y presentan
las características que posee el niño o
adolescente que va ser objeto de la
intermediación educativa.
IDEALES
• Describen los rasgos o características que
se esperan alcanzar al finalizar el
programa educativo
23/05/2014 10
Los rasgos están directamente relacionados con las
visiones y demandas educativas de los documentos fuente
como son: Proyecto Educativo Regional, Plan de Desarrollo
Concertado Regional, Plan de Competitividad Regional y
Proyecto Educativo Local
El PERFIL DEL EDUCANDO:
 El egresado de la EBR debe tener una adecuada
autoestima que le permita valorarse así mismo.
 Que sea moralmente autónomo
 Ser optimista, creativo, impulsor de metas y desafíos
personales, seguros y oportunos en sus decisiones,
capaz de vencer los miedos para generar cambios y de
anticiparse a los problemas para prever soluciones.
23/05/2014 11
MATRIZ DE ELABORACIÓN DEL PERFIL DEL EGRESADO:
DIMENSIÓN PROBLEMA NECESIDAD E
INTERES
PERFIL DEL
EGRESADO
ECONOMICA
SOCIAL
EDUCATIVA
CULTURAL
ECOLOGICA
23/05/2014 12
ASPECTOS A CONSIDERAR PARA EL PERFIEL DEL
EDUCANDO
Análisis de las dimensiones: Geográfico, cultural,
Económico, social, Educativo y Ecológico.
Demanda de la
familia y la
Comunidad
Necesidades e
intereses de los
estudiantes
23/05/2014 13
LAS NECESIDADES EDUCATIVAS:
Las necesidades educativas propuestas son:
 Desarrollar capacidades del capital humano,
investigación ciencia y tecnología orientadas a las
vocaciones productivas y la competitividad.
 Desarrollo de capacidades ciudadanas para la
participación, concertación, convivencia ética,
fortalecimiento humanístico y ejercicio de derechos
para todos. Democracia con equidad e inclusión.
 Identidad regional, convivencia y respeto a la
diversidad intercultural.
 Conciencia ambiental y desarrollo sostenible.
23/05/2014 14
Asume y practica una convivencia intercultural e
inclusiva respetando y valorando la diversidad
cultural, social, natural y del talento humano,
reconociendo la complementariedad de los modos de
ser y vivir del mundo andino, amazónico y universal.
RASGOS DEL PERFIL DEL EGRESADO DE EDUCACION BASICA
REGULAR
A nivel de Interculturalidad:
Se reconoce como ser social y personal
demostrando su auténtico sentimiento de
pertenencia andina, amazónica, peruana y
universal; contribuyendo en la construcción
de una sociedad culturalmente diversa.
A nivel de Identidad - Ser:
23/05/2014 15
Demuestra actitudes de respeto, cariño y mutua crianza en
convivencia armónica con la madre naturaleza; y comprende el
sentido de interdependencia hombre-naturaleza, conservando la
biodiversidad para el desarrollo sostenible.
RASGOS DEL PERFIL DEL EGRESADO DE EDUCACION BASICA REGULAR
A nivel Ambientalista:
A nivel comunicativo:
Lengua originaria y castellana
Se comunica asertiva y creativamente utilizando su lengua
originaria y castellana según sea el contexto sociocultural.
23/05/2014 16
Participa en la vida social y política de su realidad comunal,
local, regional y nacional, se desenvuelve con conciencia y
práctica de valores ético-morales en su convivencia con la
madre naturaleza y el ejercicio (pleno) activo y crítico de su
ciudadanía.
RASGOS DEL PERFIL DEL EGRESADO DE EDUCACION BASICA REGULAR
A nivel Ético - Moral:
Demuestra actitudes y habilidades laborales y
empresariales de manera colectiva y personal con
responsabilidad social en la realización de
actividades productivas autogestionarias en
armonía con la madre naturaleza.
A nivel Productivo y emprendedor:
23/05/2014 17
Asume y practica la democracia intercultural como una forma
de convivencia, participación activa y toma de decisiones
consensuadas; enmarcado en los principios de libertad y
justicia, contribuyendo al fortalecimiento de una sociedad
democrática.
RASGOS DEL PERFIL DEL EGRESADO DE EDUCACION BASICA REGULAR
A nivel Democrático:
Participa en la vida de su sociedad, a partir
de una interacción ciudadana con el Estado
y gobierno, con plena comprensión crítica y
reflexiva de la filosofía, política, historia,
geografía y economía en un contexto
diverso y complejo.
A nivel Pensante y Crítico:
23/05/2014 18

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo evaluacion formativa y sumativa
Cuadro comparativo evaluacion formativa y sumativaCuadro comparativo evaluacion formativa y sumativa
Cuadro comparativo evaluacion formativa y sumativaGustavo6747
 
Enfoque por competencias
Enfoque por competencias  Enfoque por competencias
Enfoque por competencias
Nohemi Victoria Vivas Sierra
 
Elaboracion de rubricas holisticas ccesa007
Elaboracion de rubricas holisticas ccesa007Elaboracion de rubricas holisticas ccesa007
Elaboracion de rubricas holisticas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las dimensiones del liderazgo pedagogico ccesa007
Las dimensiones del liderazgo pedagogico  ccesa007Las dimensiones del liderazgo pedagogico  ccesa007
Las dimensiones del liderazgo pedagogico ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Plan anual de trabajo 2
Plan anual de trabajo 2Plan anual de trabajo 2
Plan anual de trabajo 2
yanetser
 
Enfoque de la matematica
Enfoque de la  matematicaEnfoque de la  matematica
Enfoque de la matematica
Isaias Cjuiro Ttito
 
Dialogo reflexivo
Dialogo reflexivoDialogo reflexivo
Dialogo reflexivo
Erick Chavarri Garcia
 
cuadro comparativo de gestión
cuadro comparativo de gestión cuadro comparativo de gestión
cuadro comparativo de gestión
Rosita Ramirez Ruiz
 
Dimensiones de la gestión educativa
Dimensiones de la gestión educativaDimensiones de la gestión educativa
Dimensiones de la gestión educativa
Carolinitis Rojillas
 
Perfil de egreso educaciòn bàsica
Perfil de egreso educaciòn bàsicaPerfil de egreso educaciòn bàsica
Perfil de egreso educaciòn bàsica
bella dama
 
SUPERVISION EDUCATIVA.pptx
SUPERVISION EDUCATIVA.pptxSUPERVISION EDUCATIVA.pptx
SUPERVISION EDUCATIVA.pptx
JavierGarcia744867
 
Enfoques de Gestión Escolar
Enfoques de Gestión EscolarEnfoques de Gestión Escolar
Enfoques de Gestión Escolar
JACQUELINE VILELA
 
2. Enfoques de gestión escolar
2. Enfoques de gestión escolar2. Enfoques de gestión escolar
2. Enfoques de gestión escolar
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Elementos del curriculum
Elementos del curriculumElementos del curriculum
Elementos del curriculum
Missi Macz Poou
 
Ppt curriculo nacional
Ppt curriculo nacionalPpt curriculo nacional
Ppt curriculo nacional
Johan Carlos Delgado Toro
 
El diseño del diagnóstico
El diseño del diagnósticoEl diseño del diagnóstico
El diseño del diagnóstico
Eduardo José Alvarado Isunza
 
Roles de un director
Roles de un directorRoles de un director
Roles de un director
luzlezcano
 
5 principios fundamentales para garantizar la calidad educativa
5 principios fundamentales para garantizar la calidad educativa5 principios fundamentales para garantizar la calidad educativa
5 principios fundamentales para garantizar la calidad educativa
ngelGabrielMelesio
 
Dimensiones de la Gestión Educativa
Dimensiones de la Gestión EducativaDimensiones de la Gestión Educativa
Dimensiones de la Gestión Educativa
Andres Romero
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo evaluacion formativa y sumativa
Cuadro comparativo evaluacion formativa y sumativaCuadro comparativo evaluacion formativa y sumativa
Cuadro comparativo evaluacion formativa y sumativa
 
Enfoque por competencias
Enfoque por competencias  Enfoque por competencias
Enfoque por competencias
 
Elaboracion de rubricas holisticas ccesa007
Elaboracion de rubricas holisticas ccesa007Elaboracion de rubricas holisticas ccesa007
Elaboracion de rubricas holisticas ccesa007
 
Las dimensiones del liderazgo pedagogico ccesa007
Las dimensiones del liderazgo pedagogico  ccesa007Las dimensiones del liderazgo pedagogico  ccesa007
Las dimensiones del liderazgo pedagogico ccesa007
 
Plan anual de trabajo 2
Plan anual de trabajo 2Plan anual de trabajo 2
Plan anual de trabajo 2
 
Enfoque de la matematica
Enfoque de la  matematicaEnfoque de la  matematica
Enfoque de la matematica
 
Dialogo reflexivo
Dialogo reflexivoDialogo reflexivo
Dialogo reflexivo
 
cuadro comparativo de gestión
cuadro comparativo de gestión cuadro comparativo de gestión
cuadro comparativo de gestión
 
Dimensiones de la gestión educativa
Dimensiones de la gestión educativaDimensiones de la gestión educativa
Dimensiones de la gestión educativa
 
Perfil de egreso educaciòn bàsica
Perfil de egreso educaciòn bàsicaPerfil de egreso educaciòn bàsica
Perfil de egreso educaciòn bàsica
 
Planificación Estratégica Educativa
Planificación Estratégica EducativaPlanificación Estratégica Educativa
Planificación Estratégica Educativa
 
SUPERVISION EDUCATIVA.pptx
SUPERVISION EDUCATIVA.pptxSUPERVISION EDUCATIVA.pptx
SUPERVISION EDUCATIVA.pptx
 
Enfoques de Gestión Escolar
Enfoques de Gestión EscolarEnfoques de Gestión Escolar
Enfoques de Gestión Escolar
 
2. Enfoques de gestión escolar
2. Enfoques de gestión escolar2. Enfoques de gestión escolar
2. Enfoques de gestión escolar
 
Elementos del curriculum
Elementos del curriculumElementos del curriculum
Elementos del curriculum
 
Ppt curriculo nacional
Ppt curriculo nacionalPpt curriculo nacional
Ppt curriculo nacional
 
El diseño del diagnóstico
El diseño del diagnósticoEl diseño del diagnóstico
El diseño del diagnóstico
 
Roles de un director
Roles de un directorRoles de un director
Roles de un director
 
5 principios fundamentales para garantizar la calidad educativa
5 principios fundamentales para garantizar la calidad educativa5 principios fundamentales para garantizar la calidad educativa
5 principios fundamentales para garantizar la calidad educativa
 
Dimensiones de la Gestión Educativa
Dimensiones de la Gestión EducativaDimensiones de la Gestión Educativa
Dimensiones de la Gestión Educativa
 

Destacado

Perfil de Ingreso
Perfil de Ingreso Perfil de Ingreso
Perfil de Ingreso
Mireya Garcia Rangel
 
El perfil del egresado en educación media superior y la importancia de las co...
El perfil del egresado en educación media superior y la importancia de las co...El perfil del egresado en educación media superior y la importancia de las co...
El perfil del egresado en educación media superior y la importancia de las co...evaluacioncobaqroo
 
Perfiles Ideales en Educacion Basica
Perfiles Ideales en Educacion BasicaPerfiles Ideales en Educacion Basica
Perfiles Ideales en Educacion Basica
UNMSM
 
Competencias para la vida y perfil de egreso
Competencias para la vida y perfil de egresoCompetencias para la vida y perfil de egreso
Competencias para la vida y perfil de egreso
Liliana Reyes
 
DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR
DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN SUPERIORDISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR
DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN SUPERIORMARGA YSABEL LÓPEZ RUIZ
 
Modelo de competencias.ppt
Modelo de competencias.pptModelo de competencias.ppt
Modelo de competencias.ppt
Luis Martin Uc Hernandez
 
EL CURRICULUM POR COMPETENCIAS Y SUS IMPLICACIONES EN LA DOCENCIA ...
EL CURRICULUM POR COMPETENCIAS Y SUS IMPLICACIONES  EN LA DOCENCIA           ...EL CURRICULUM POR COMPETENCIAS Y SUS IMPLICACIONES  EN LA DOCENCIA           ...
EL CURRICULUM POR COMPETENCIAS Y SUS IMPLICACIONES EN LA DOCENCIA ...William Núñez Alarcón
 
Diseño de un currículo por competencias
Diseño de un currículo por competenciasDiseño de un currículo por competencias
Diseño de un currículo por competencias
Enrique Peidro Zaragoza
 
Diseño curricular basado en competencias
Diseño curricular basado en competenciasDiseño curricular basado en competencias
Diseño curricular basado en competenciasmbulas
 
Curriculo por competencias ppt grupo 2 nelson garcia machado gestion docente
Curriculo por competencias ppt  grupo 2 nelson garcia machado gestion docenteCurriculo por competencias ppt  grupo 2 nelson garcia machado gestion docente
Curriculo por competencias ppt grupo 2 nelson garcia machado gestion docenteVictor Soto
 

Destacado (11)

Perfil de Ingreso
Perfil de Ingreso Perfil de Ingreso
Perfil de Ingreso
 
El perfil del egresado en educación media superior y la importancia de las co...
El perfil del egresado en educación media superior y la importancia de las co...El perfil del egresado en educación media superior y la importancia de las co...
El perfil del egresado en educación media superior y la importancia de las co...
 
Perfiles Ideales en Educacion Basica
Perfiles Ideales en Educacion BasicaPerfiles Ideales en Educacion Basica
Perfiles Ideales en Educacion Basica
 
Competencias para la vida y perfil de egreso
Competencias para la vida y perfil de egresoCompetencias para la vida y perfil de egreso
Competencias para la vida y perfil de egreso
 
DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR
DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN SUPERIORDISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR
DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR
 
Modelo de competencias.ppt
Modelo de competencias.pptModelo de competencias.ppt
Modelo de competencias.ppt
 
EL CURRICULUM POR COMPETENCIAS Y SUS IMPLICACIONES EN LA DOCENCIA ...
EL CURRICULUM POR COMPETENCIAS Y SUS IMPLICACIONES  EN LA DOCENCIA           ...EL CURRICULUM POR COMPETENCIAS Y SUS IMPLICACIONES  EN LA DOCENCIA           ...
EL CURRICULUM POR COMPETENCIAS Y SUS IMPLICACIONES EN LA DOCENCIA ...
 
Diseño de un currículo por competencias
Diseño de un currículo por competenciasDiseño de un currículo por competencias
Diseño de un currículo por competencias
 
Perfil de egreso
Perfil de egresoPerfil de egreso
Perfil de egreso
 
Diseño curricular basado en competencias
Diseño curricular basado en competenciasDiseño curricular basado en competencias
Diseño curricular basado en competencias
 
Curriculo por competencias ppt grupo 2 nelson garcia machado gestion docente
Curriculo por competencias ppt  grupo 2 nelson garcia machado gestion docenteCurriculo por competencias ppt  grupo 2 nelson garcia machado gestion docente
Curriculo por competencias ppt grupo 2 nelson garcia machado gestion docente
 

Similar a Perfil del egresado

TRABAJO DE INFORMATICA
TRABAJO DE INFORMATICATRABAJO DE INFORMATICA
TRABAJO DE INFORMATICAanitachavez
 
Comparación entre la estructura curricular basica del 1995 y del 2000
Comparación entre la estructura curricular basica del 1995 y del 2000Comparación entre la estructura curricular basica del 1995 y del 2000
Comparación entre la estructura curricular basica del 1995 y del 2000
Kelly Huayhuas
 
Diseño curricular nacional1
Diseño curricular nacional1Diseño curricular nacional1
Diseño curricular nacional1
cindycz
 
Propuesta identidad cultural del lider 31 10
Propuesta identidad cultural del lider 31 10Propuesta identidad cultural del lider 31 10
Propuesta identidad cultural del lider 31 10
UGEL TUMBES
 
EL CURRÍCULO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA Presentación nuevo modelo 2
EL CURRÍCULO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA Presentación nuevo modelo 2 EL CURRÍCULO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA Presentación nuevo modelo 2
EL CURRÍCULO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA Presentación nuevo modelo 2
Javier Sanchez
 
03_Carpeta de Tutoría_2021_Coordinado.docx
03_Carpeta de Tutoría_2021_Coordinado.docx03_Carpeta de Tutoría_2021_Coordinado.docx
03_Carpeta de Tutoría_2021_Coordinado.docx
KelenyValdiviaCoacal
 
Sesion de interaprendizaje de matematica con rutas de aprendizaje
Sesion de interaprendizaje de matematica con rutas de aprendizajeSesion de interaprendizaje de matematica con rutas de aprendizaje
Sesion de interaprendizaje de matematica con rutas de aprendizaje
Jhazmin Gomez Mamani
 
Presentacion de power point
Presentacion de power pointPresentacion de power point
Presentacion de power point
elianaelizabethvargasdiaz
 
Educación ética y valores v3
Educación ética y valores v3Educación ética y valores v3
Educación ética y valores v3
alfonso berrio
 
Educacion Escolar Basica en Paraguay
Educacion Escolar Basica en ParaguayEducacion Escolar Basica en Paraguay
Educacion Escolar Basica en Paraguay
Miguel Martin
 
01 egb-preparatoria
01 egb-preparatoria01 egb-preparatoria
01 egb-preparatoria
Antonio Diaz
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
casa
 
Curriculo-integrador.pdf
Curriculo-integrador.pdfCurriculo-integrador.pdf
Curriculo-integrador.pdf
SaraMoran20
 
004 curriculos egb preparatoria 01 egb-preparatoria
004 curriculos egb preparatoria 01 egb-preparatoria004 curriculos egb preparatoria 01 egb-preparatoria
004 curriculos egb preparatoria 01 egb-preparatoria
Miguel Ramon Landy
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
Vero Apablaza
 
Documento modelo pedagogico educadores
Documento modelo pedagogico educadoresDocumento modelo pedagogico educadores
Documento modelo pedagogico educadores
janaisa_73
 

Similar a Perfil del egresado (20)

TRABAJO DE INFORMATICA
TRABAJO DE INFORMATICATRABAJO DE INFORMATICA
TRABAJO DE INFORMATICA
 
Documento del dcn
Documento del dcnDocumento del dcn
Documento del dcn
 
Documento del dcn
Documento del dcnDocumento del dcn
Documento del dcn
 
Comparación entre la estructura curricular basica del 1995 y del 2000
Comparación entre la estructura curricular basica del 1995 y del 2000Comparación entre la estructura curricular basica del 1995 y del 2000
Comparación entre la estructura curricular basica del 1995 y del 2000
 
Diseño curricular nacional1
Diseño curricular nacional1Diseño curricular nacional1
Diseño curricular nacional1
 
Propuesta identidad cultural del lider 31 10
Propuesta identidad cultural del lider 31 10Propuesta identidad cultural del lider 31 10
Propuesta identidad cultural del lider 31 10
 
EL CURRÍCULO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA Presentación nuevo modelo 2
EL CURRÍCULO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA Presentación nuevo modelo 2 EL CURRÍCULO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA Presentación nuevo modelo 2
EL CURRÍCULO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA Presentación nuevo modelo 2
 
Pps
PpsPps
Pps
 
03_Carpeta de Tutoría_2021_Coordinado.docx
03_Carpeta de Tutoría_2021_Coordinado.docx03_Carpeta de Tutoría_2021_Coordinado.docx
03_Carpeta de Tutoría_2021_Coordinado.docx
 
Sesion de interaprendizaje de matematica con rutas de aprendizaje
Sesion de interaprendizaje de matematica con rutas de aprendizajeSesion de interaprendizaje de matematica con rutas de aprendizaje
Sesion de interaprendizaje de matematica con rutas de aprendizaje
 
Presentacion de power point
Presentacion de power pointPresentacion de power point
Presentacion de power point
 
Educación ética y valores v3
Educación ética y valores v3Educación ética y valores v3
Educación ética y valores v3
 
Educacion Escolar Basica en Paraguay
Educacion Escolar Basica en ParaguayEducacion Escolar Basica en Paraguay
Educacion Escolar Basica en Paraguay
 
01 egb-preparatoria
01 egb-preparatoria01 egb-preparatoria
01 egb-preparatoria
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Curriculo-integrador.pdf
Curriculo-integrador.pdfCurriculo-integrador.pdf
Curriculo-integrador.pdf
 
004 curriculos egb preparatoria 01 egb-preparatoria
004 curriculos egb preparatoria 01 egb-preparatoria004 curriculos egb preparatoria 01 egb-preparatoria
004 curriculos egb preparatoria 01 egb-preparatoria
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Diseño curricular nacional
Diseño curricular nacionalDiseño curricular nacional
Diseño curricular nacional
 
Documento modelo pedagogico educadores
Documento modelo pedagogico educadoresDocumento modelo pedagogico educadores
Documento modelo pedagogico educadores
 

Más de Cinthya Dcc

PROYECTO EDUCATIVO REGIONAL
PROYECTO EDUCATIVO REGIONALPROYECTO EDUCATIVO REGIONAL
PROYECTO EDUCATIVO REGIONAL
Cinthya Dcc
 
PROYECTO EDUCATIVO NACIONAL
PROYECTO EDUCATIVO NACIONALPROYECTO EDUCATIVO NACIONAL
PROYECTO EDUCATIVO NACIONAL
Cinthya Dcc
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
Cinthya Dcc
 
maria montessori
maria montessorimaria montessori
maria montessoriCinthya Dcc
 
civilización y cultura
civilización y culturacivilización y cultura
civilización y culturaCinthya Dcc
 
reclutamiento y seleccion de personal
reclutamiento y seleccion de personalreclutamiento y seleccion de personal
reclutamiento y seleccion de personalCinthya Dcc
 
planteamiento del problema
planteamiento del problemaplanteamiento del problema
planteamiento del problemaCinthya Dcc
 

Más de Cinthya Dcc (7)

PROYECTO EDUCATIVO REGIONAL
PROYECTO EDUCATIVO REGIONALPROYECTO EDUCATIVO REGIONAL
PROYECTO EDUCATIVO REGIONAL
 
PROYECTO EDUCATIVO NACIONAL
PROYECTO EDUCATIVO NACIONALPROYECTO EDUCATIVO NACIONAL
PROYECTO EDUCATIVO NACIONAL
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
 
maria montessori
maria montessorimaria montessori
maria montessori
 
civilización y cultura
civilización y culturacivilización y cultura
civilización y cultura
 
reclutamiento y seleccion de personal
reclutamiento y seleccion de personalreclutamiento y seleccion de personal
reclutamiento y seleccion de personal
 
planteamiento del problema
planteamiento del problemaplanteamiento del problema
planteamiento del problema
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Perfil del egresado

  • 1. «UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO» MAESTRIA CON MENCIÓN EN GESTÓN DE LA EDUCACIÓN DOCENTE: DR. ALEJANDRO MONTESINOS PEREZ INTEGRANTE  CINTYA FERNANDEZ CARRASCO CUSCO –PERU 2014 DISEÑO Y EVALUACIÓN DEL CURICULO 23/05/2014 1
  • 3. En su libro, “El Currículo Integral”, teorizando sobre lo que es la educación dice “la educación refleja el estrecho enlace de tres términos que no pueden separarse: hombre, sociedad y cultura. 23/05/2014 3
  • 4. Perfil educativo: • Es la formación de la niñez y de la juventud para que libre el proceso del desarrollo humano en el medio en el que se desenvuelven – Todo lo anterior conduce a reafirmar la importancia del modelo del profesional como punto de vista de toda elaboración curricular y al mismo tiempo se señala la formación del educador parta del perfil y transite de las condiciones iniciales de la formación a las condiciones con los que deben egresar los docentes. 23/05/2014 4
  • 5. ¿Qué características deben de tener el educador? • El maestro debe ser ejemplo • El maestro debe ser una persona sensible • Los maestros promueven autoestima en los alumnos • El maestro debe ser ecuánime ¿Cómo y cuándo ejerce la autoridad? • No debe subestimar la importancia de una relación • En sanciones negativas utiliza sanciones de reciprocidad • Castigo • No debe ser violento • No debe ser humillante 23/05/2014 5
  • 6. Objetivos: • Los objetivos de este perfil concebidos particularmente en función de un profesional de educación de la primera infancia han de estar enmarcados en tres direcciones fundamentales, • Una dirección ético social • Una dirección cultural 23/05/2014 6
  • 7. capacidad critica Propicia que se desenvuelva en cada educando 23/05/2014 7
  • 8. La educación ¿Por qué? requiere el contacto con la familia y la sociedad enriquecer la vida síquica y espiritual del hombre los seres nacen en un grupo humano; hombres actúen en conjunto desarrollo físico y Psíquico promover el sentido de solidaridad el hombre. Se ha comprobado que el no puede vivir aislado 23/05/2014 8
  • 9. PERFIL DEL EDUCANDO  Enuncian las características deseables que deben lograr los sujetos de la acción educativa (estudiantes y docentes de la I.E.). Estas características deben guardar coherencia con la identidad del centro y correspondencia con las dimensiones del desarrollo integral de la persona.  Concebimos el perfil del educando con el conjunto de rasgos y capacidades.  Se constituyen en elemento orientador del currículo en la medida que permite definir a dónde queremos llegar y qué tipo de alumno se espera formar.  Esta en función a la necesidad de obtener aprendizajes de mejor calidad en los estudiantes de la institución educativa, siendo una alternativa a sus necesidades de aprendizaje y demandas de su entorno local. ¿QUÉ ES PERFIL? 23/05/2014 9
  • 10. TIPOS DE PERFIL: REALES • Tienen carácter diagnóstico y presentan las características que posee el niño o adolescente que va ser objeto de la intermediación educativa. IDEALES • Describen los rasgos o características que se esperan alcanzar al finalizar el programa educativo 23/05/2014 10
  • 11. Los rasgos están directamente relacionados con las visiones y demandas educativas de los documentos fuente como son: Proyecto Educativo Regional, Plan de Desarrollo Concertado Regional, Plan de Competitividad Regional y Proyecto Educativo Local El PERFIL DEL EDUCANDO:  El egresado de la EBR debe tener una adecuada autoestima que le permita valorarse así mismo.  Que sea moralmente autónomo  Ser optimista, creativo, impulsor de metas y desafíos personales, seguros y oportunos en sus decisiones, capaz de vencer los miedos para generar cambios y de anticiparse a los problemas para prever soluciones. 23/05/2014 11
  • 12. MATRIZ DE ELABORACIÓN DEL PERFIL DEL EGRESADO: DIMENSIÓN PROBLEMA NECESIDAD E INTERES PERFIL DEL EGRESADO ECONOMICA SOCIAL EDUCATIVA CULTURAL ECOLOGICA 23/05/2014 12
  • 13. ASPECTOS A CONSIDERAR PARA EL PERFIEL DEL EDUCANDO Análisis de las dimensiones: Geográfico, cultural, Económico, social, Educativo y Ecológico. Demanda de la familia y la Comunidad Necesidades e intereses de los estudiantes 23/05/2014 13
  • 14. LAS NECESIDADES EDUCATIVAS: Las necesidades educativas propuestas son:  Desarrollar capacidades del capital humano, investigación ciencia y tecnología orientadas a las vocaciones productivas y la competitividad.  Desarrollo de capacidades ciudadanas para la participación, concertación, convivencia ética, fortalecimiento humanístico y ejercicio de derechos para todos. Democracia con equidad e inclusión.  Identidad regional, convivencia y respeto a la diversidad intercultural.  Conciencia ambiental y desarrollo sostenible. 23/05/2014 14
  • 15. Asume y practica una convivencia intercultural e inclusiva respetando y valorando la diversidad cultural, social, natural y del talento humano, reconociendo la complementariedad de los modos de ser y vivir del mundo andino, amazónico y universal. RASGOS DEL PERFIL DEL EGRESADO DE EDUCACION BASICA REGULAR A nivel de Interculturalidad: Se reconoce como ser social y personal demostrando su auténtico sentimiento de pertenencia andina, amazónica, peruana y universal; contribuyendo en la construcción de una sociedad culturalmente diversa. A nivel de Identidad - Ser: 23/05/2014 15
  • 16. Demuestra actitudes de respeto, cariño y mutua crianza en convivencia armónica con la madre naturaleza; y comprende el sentido de interdependencia hombre-naturaleza, conservando la biodiversidad para el desarrollo sostenible. RASGOS DEL PERFIL DEL EGRESADO DE EDUCACION BASICA REGULAR A nivel Ambientalista: A nivel comunicativo: Lengua originaria y castellana Se comunica asertiva y creativamente utilizando su lengua originaria y castellana según sea el contexto sociocultural. 23/05/2014 16
  • 17. Participa en la vida social y política de su realidad comunal, local, regional y nacional, se desenvuelve con conciencia y práctica de valores ético-morales en su convivencia con la madre naturaleza y el ejercicio (pleno) activo y crítico de su ciudadanía. RASGOS DEL PERFIL DEL EGRESADO DE EDUCACION BASICA REGULAR A nivel Ético - Moral: Demuestra actitudes y habilidades laborales y empresariales de manera colectiva y personal con responsabilidad social en la realización de actividades productivas autogestionarias en armonía con la madre naturaleza. A nivel Productivo y emprendedor: 23/05/2014 17
  • 18. Asume y practica la democracia intercultural como una forma de convivencia, participación activa y toma de decisiones consensuadas; enmarcado en los principios de libertad y justicia, contribuyendo al fortalecimiento de una sociedad democrática. RASGOS DEL PERFIL DEL EGRESADO DE EDUCACION BASICA REGULAR A nivel Democrático: Participa en la vida de su sociedad, a partir de una interacción ciudadana con el Estado y gobierno, con plena comprensión crítica y reflexiva de la filosofía, política, historia, geografía y economía en un contexto diverso y complejo. A nivel Pensante y Crítico: 23/05/2014 18