SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMACIÓN NIVEL MACRO
Learning Design Macro-level template – IES Rosalía de Castro. Santiago de Compostela ATS2020. Santiago, Abril de 2017
Tareas para desarrollar los objetivos,
habilidades transversales y resultados
de aprendizaje
- Análisis individual y en pequeño grupo de la evolución histórica de lla
tabla periódica
- Actividad de laboratorio: Análisis de las propiedades de metales y no
metales
- Organización del trabajo en grupo: distribución de funciones.
- Investigación en fuentes documentales fiables (analógicas y digitales).
- Radio atómico, energía de ionización, electronegatividad
- Actividad de laboratorio: Identificar la presencia de distintos elementos
químicos en objetos de la vida cotidiana.
- Creación de informes cientificos organizados de acuerdo con los modelos
y siguiendo los criterios de adecuación, cohesión y coherencia.
- Evaluación y propuesta de mejora de los mismos por los alumnos.
- Transcripción, edición y publicación en una página de
Mahara.
- “Mi aprendizaje”: El estudiante reflexiona sobre los objetivos,
herramientas y estrategias a su servicio, dificultades, éxitos y
los resultados obtenidos (evidencias).
Objetivos de aprendizaje
1. Extraer información relevante de un texto.
2. Conocer la evolución histórica de la Tabla Periódica,
hasta la llegada del modelo vigente.
3.Conocer la evolución de la ordenación de los elementos
de la tabla periódica hasta llegar a la distribución
actual en grupos y períodos
4. Identificar el símbolo y el nombre de los elementos
representativos
5. Localizar un elemento químico a partir de su grupo y
periodo y viceversa
6. Localizar un elemento químico a partir do seu grupo e
período e viceversa.
7. Conocer las principales propiedades de metales, no
metales y metaloides
8. Relacionar las propiedades de los elementos
representativos con su posición
en la tabla periódica y con su tendencia a formar iones
para asemejarse al gas noble más próximo.
Competencias transversales
1. Alfabetización informacional.
2. Colaboración y Comunicación.
3. Creatividad / Innovación.
4. Alfabetización digital.
5. Aprendizaje autónomo.
Competencias clave
1. Competencia en comunicación lingüística (CCL).
2. Competencia matemática y competencias básicas en
ciencia y tecnología (CMCCT).
3. Competencia digital (CD).
4. Aprender a aprender (CAA).
5. Competencias sociales y cívicas (CSC).
6. Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor
(CSIEE).
7. Conciencia y expresiones culturales (CCEC).
UNIDAD 4: THE PERIODIC TABLE 3º ESO
Herramientas Digitales
Ordenador
Plataforma Mahara
Pizarra digital
Evaluación del Aprendizaje
1. Análisis individual y en pequeño grupo de la evolución
histórica y la utilidad de la tabla periódica.
2. Elaboración de informes sobre algunas propiedades
periódicas de los elementos químicos.
3. Calcular la configuración electrónica de los elementos
representativos de la tabla periódica.
4. Autoevaluación utilizando rubricas, formularios de
Google.
5. Autoevaluación del proceso de aprendizaje, de las
dificultades encontradas y de los resultados obtenidos
en la sección “Aprendizaje”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (7)

Cronograma de actividades seminario iii (2)
Cronograma de actividades  seminario iii (2)Cronograma de actividades  seminario iii (2)
Cronograma de actividades seminario iii (2)
 
Cronograma de actividades seminario II 2016 (1)
Cronograma de actividades  seminario  II  2016 (1)Cronograma de actividades  seminario  II  2016 (1)
Cronograma de actividades seminario II 2016 (1)
 
A descubrir la tabla periódica!!
A descubrir la tabla periódica!!A descubrir la tabla periódica!!
A descubrir la tabla periódica!!
 
Radicales
RadicalesRadicales
Radicales
 
Q1 semana13jueves108b
Q1 semana13jueves108bQ1 semana13jueves108b
Q1 semana13jueves108b
 
2017 piii - grado 11 -actividades orientadoras de desempeños
2017   piii - grado 11 -actividades orientadoras de desempeños2017   piii - grado 11 -actividades orientadoras de desempeños
2017 piii - grado 11 -actividades orientadoras de desempeños
 
Proyecto 1 Fce 3ro Alumnos Rcm
Proyecto 1 Fce 3ro Alumnos RcmProyecto 1 Fce 3ro Alumnos Rcm
Proyecto 1 Fce 3ro Alumnos Rcm
 

Similar a Periodic table macro_level_template_ok

20171023105942 propuesta-curricular-fisica-y-quimica-2-eso
20171023105942 propuesta-curricular-fisica-y-quimica-2-eso20171023105942 propuesta-curricular-fisica-y-quimica-2-eso
20171023105942 propuesta-curricular-fisica-y-quimica-2-eso
ssuserd64a30
 
Plan quim bim-2
Plan quim bim-2Plan quim bim-2
Plan quim bim-2
Pablito3c
 

Similar a Periodic table macro_level_template_ok (20)

Programacion anual de cta tercero
Programacion anual de cta  terceroProgramacion anual de cta  tercero
Programacion anual de cta tercero
 
Planificador proyecto
Planificador proyectoPlanificador proyecto
Planificador proyecto
 
Pca química 1 bgu 2017 2018
Pca química 1  bgu 2017 2018Pca química 1  bgu 2017 2018
Pca química 1 bgu 2017 2018
 
eca_parcial3_2017.doc
eca_parcial3_2017.doceca_parcial3_2017.doc
eca_parcial3_2017.doc
 
Atoms macro level_template_ok2
Atoms macro level_template_ok2Atoms macro level_template_ok2
Atoms macro level_template_ok2
 
Planificador proyecto
Planificador proyectoPlanificador proyecto
Planificador proyecto
 
20171023105942 propuesta-curricular-fisica-y-quimica-2-eso
20171023105942 propuesta-curricular-fisica-y-quimica-2-eso20171023105942 propuesta-curricular-fisica-y-quimica-2-eso
20171023105942 propuesta-curricular-fisica-y-quimica-2-eso
 
47120
4712047120
47120
 
PLAN ANUAL PRIMERO BGU.docx
PLAN ANUAL PRIMERO BGU.docxPLAN ANUAL PRIMERO BGU.docx
PLAN ANUAL PRIMERO BGU.docx
 
Plan quim bim-2
Plan quim bim-2Plan quim bim-2
Plan quim bim-2
 
Programa uc invest e innov iii unes
Programa uc invest e  innov iii unesPrograma uc invest e  innov iii unes
Programa uc invest e innov iii unes
 
Unidad Didáctica Integrada
Unidad Didáctica IntegradaUnidad Didáctica Integrada
Unidad Didáctica Integrada
 
Taller Hackatón Educativo
Taller Hackatón EducativoTaller Hackatón Educativo
Taller Hackatón Educativo
 
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno brenda mosquera
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno brenda mosqueraProyecto de aula periodo 1 nuevo noveno brenda mosquera
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno brenda mosquera
 
Silabo MTI EPU 2016 I
Silabo MTI  EPU 2016   ISilabo MTI  EPU 2016   I
Silabo MTI EPU 2016 I
 
Planificación de Química 2ºaño. CB EET
Planificación de Química 2ºaño. CB EETPlanificación de Química 2ºaño. CB EET
Planificación de Química 2ºaño. CB EET
 
Planificación del Módulo IV
Planificación del Módulo IVPlanificación del Módulo IV
Planificación del Módulo IV
 
Unidad de aprendizaje 3er sg-2015
Unidad de aprendizaje 3er sg-2015Unidad de aprendizaje 3er sg-2015
Unidad de aprendizaje 3er sg-2015
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE 3ER SECUNDARIA-2015
UNIDAD DE APRENDIZAJE 3ER SECUNDARIA-2015UNIDAD DE APRENDIZAJE 3ER SECUNDARIA-2015
UNIDAD DE APRENDIZAJE 3ER SECUNDARIA-2015
 
QUINTA UNIDAD 3°AÑO.doc
QUINTA UNIDAD 3°AÑO.docQUINTA UNIDAD 3°AÑO.doc
QUINTA UNIDAD 3°AÑO.doc
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

Periodic table macro_level_template_ok

  • 1. PROGRAMACIÓN NIVEL MACRO Learning Design Macro-level template – IES Rosalía de Castro. Santiago de Compostela ATS2020. Santiago, Abril de 2017 Tareas para desarrollar los objetivos, habilidades transversales y resultados de aprendizaje - Análisis individual y en pequeño grupo de la evolución histórica de lla tabla periódica - Actividad de laboratorio: Análisis de las propiedades de metales y no metales - Organización del trabajo en grupo: distribución de funciones. - Investigación en fuentes documentales fiables (analógicas y digitales). - Radio atómico, energía de ionización, electronegatividad - Actividad de laboratorio: Identificar la presencia de distintos elementos químicos en objetos de la vida cotidiana. - Creación de informes cientificos organizados de acuerdo con los modelos y siguiendo los criterios de adecuación, cohesión y coherencia. - Evaluación y propuesta de mejora de los mismos por los alumnos. - Transcripción, edición y publicación en una página de Mahara. - “Mi aprendizaje”: El estudiante reflexiona sobre los objetivos, herramientas y estrategias a su servicio, dificultades, éxitos y los resultados obtenidos (evidencias). Objetivos de aprendizaje 1. Extraer información relevante de un texto. 2. Conocer la evolución histórica de la Tabla Periódica, hasta la llegada del modelo vigente. 3.Conocer la evolución de la ordenación de los elementos de la tabla periódica hasta llegar a la distribución actual en grupos y períodos 4. Identificar el símbolo y el nombre de los elementos representativos 5. Localizar un elemento químico a partir de su grupo y periodo y viceversa 6. Localizar un elemento químico a partir do seu grupo e período e viceversa. 7. Conocer las principales propiedades de metales, no metales y metaloides 8. Relacionar las propiedades de los elementos representativos con su posición en la tabla periódica y con su tendencia a formar iones para asemejarse al gas noble más próximo. Competencias transversales 1. Alfabetización informacional. 2. Colaboración y Comunicación. 3. Creatividad / Innovación. 4. Alfabetización digital. 5. Aprendizaje autónomo. Competencias clave 1. Competencia en comunicación lingüística (CCL). 2. Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología (CMCCT). 3. Competencia digital (CD). 4. Aprender a aprender (CAA). 5. Competencias sociales y cívicas (CSC). 6. Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor (CSIEE). 7. Conciencia y expresiones culturales (CCEC). UNIDAD 4: THE PERIODIC TABLE 3º ESO Herramientas Digitales Ordenador Plataforma Mahara Pizarra digital Evaluación del Aprendizaje 1. Análisis individual y en pequeño grupo de la evolución histórica y la utilidad de la tabla periódica. 2. Elaboración de informes sobre algunas propiedades periódicas de los elementos químicos. 3. Calcular la configuración electrónica de los elementos representativos de la tabla periódica. 4. Autoevaluación utilizando rubricas, formularios de Google. 5. Autoevaluación del proceso de aprendizaje, de las dificultades encontradas y de los resultados obtenidos en la sección “Aprendizaje”.