SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORIA DE LA PERSONALIDAD
“ALBERT BANDURA”
Beatriz Ximena Ríos Cardona ID 476490
Laura Valentina Henao Ríos ID 474631
Johana María Castrillón Zuluaga ID 473547
Nancy Janeth Patiño Sánchez ID 448061
Diferencias Individuales
Profesor: José Alejandro Prieto Montoya
Facultad de Ciencias Sociales
Psicología iv semestre
NRC: 18110
2016
ALBERT BANDURA
• Nació el 4 de diciembre de 1925 en Mundare en Alberta del
Norte, Canadá.
• Licenciado en psicología de la universidad de Columbia
Británica
• Bandura fue Presidente de la APA en 1973 y recibió el
Premio para las Contribuciones Científicas Distinguidas en
1980
• Dejo de ser un conductista estricto y empieza a acercarse a
los cognocivistas.
• Es considerado el padre del movimiento cognitivo.
TEORÍA DE LA PÉRSONALIDAD
• La teoría de Bandura se origina desde
el conductismo, haciendo énfasis sobre
los métodos experimentales.
• Se enfoca en variables que pueden
observarse, medirse y manipular ,
rechaza todo aquello que es subjetivo,
interno y no disponible.
• Determinismo Reciproco
TEORÍA DE LA PÉRSONALIDAD
Empezó a considerar la personalidad como una interacción entre
tres "cosas": el ambiente, el comportamiento y los procesos
psicológicos de la persona.
Estos procesos consisten en nuestra habilidad para abrigar
imágenes en nuestra mente y en el lenguaje. Desde el momento
en que introduce la imaginación en particular, deja de ser un
conductista estricto y empieza a acercarse a lo cognitivo.
Aprendizaje por la Observación o Modelado
 Estudios del muñeco bobo
 Pasos en el proceso de modelado:
1. Atención:
2. Retención:
3. Reproducción:
4. Motivación :
 Bandura menciona un número de motivos como:
• Refuerzo pasado: como el conductismo tradicional o clásico.
• Refuerzos prometidos: (incentivos) que podamos imaginar.
• Refuerzo vicario: la posibilidad de percibir y recuperar el modelo
como reforzador.
Las motivaciones negativas también existen, dándonos motivos
para no imitar:
• Castigo pasado.
• Castigo prometido(amenazas)
• Castigo vicario.
Como la mayoría de los conductistas clásicos, Bandura
dice que el castigo en sus diferentes formas no funciona
tan bien como el refuerzo y, de hecho, tiene la tendencia
a volverse contra nosotros.
AUTORREGULACIÒN
La autorregulación es la otra piedra angular de la personalidad
humana.
Bandura sugiere tres pasos:
1. Auto-observación: Nos vemos a nosotros mismos, nuestro
comportamiento y cogemos pistas de ello.
2. Juicio: Comparamos lo que vemos con un estándar.
3. Auto-respuesta. Si hemos salido bien en la comparación con
nuestro estándar, nos damos respuestas de recompensa a nosotros
mismos. Si no es positiva , nos daremos auto-respuestas de castigo.
Estas auto-respuestas pueden ir desde el extremo más obvio
(decirnos algo malo o trabajar hasta tarde), hasta el otro más
encubierto (sentimientos de orgullo o vergüenza).
Los conductistas generalmente consideran el refuerzo como efectivo y al
castigo como algo lleno de problemas. Lo mismo ocurre con el auto-
castigo.
Bandura ve tres resultados posibles del excesivo auto-castigo:
1. Compensación: Por ejemplo, un complejo de superioridad y delirios
de grandeza.
2. Inactividad: Apatía, aburrimiento, depresión.
3. Escape: Drogas y alcohol, fantasías televisivas o incluso el escape
más radical, el suicidio.
Las recomendaciones de Bandura para las personas que sufren
de auto-conceptos pobres surgen directamente de los tres pasos
de la autorregulación:
Concernientes a la auto-observación:
conócete a ti mismo. Asegúrate de que
tienes una imagen precisa de tu
comportamiento.
Concernientes a los estándares.:
Asegúrate de que tus estándares no están
situados demasiado alto. No nos embarquemos
en una ruta hacia el fracaso. Sin embargo, los
estándares demasiado bajos carecen de
sentido.
TERAPIA
• Terapia de Autocontrol: Esta terapia ha sido bastante exitosa
con problemas relativamente simples de hábitos como fumar,
comer en exceso y hábitos de estudio.
1. Tablas (registros) de conducta. La auto-observación
requiere que anotemos tipos de comportamiento, tanto antes de
empezar como después.
2. Planning ambiental. Tener un registro y diarios nos facilitará
la tarea de dar el siguiente paso: alterar nuestro ambiente. Por
ejemplo, podemos remover o evitar aquellas situaciones que nos
conducen al mal comportamiento.
3. Auto-contratos. Finalmente, nos comprometemos a
compensarnos cuando nos adherimos a nuestro plan y a
castigarnos si no lo hacemos.
• Esta es una de las terapias por la que Bandura es
más conocido.
• Esta teoría sugiere que si uno escoge a alguien con
algún trastorno psicológico y le ponemos a observar
a otro que está intentando lidiar con problemas
similares de manera más productiva, el primero
aprenderá por imitación del segundo.
• La investigación original de Bandura sobre el
particular envuelve el trabajo con herpe fóbicos
(personas con miedos neuróticos a las serpientes)
funcionaron casi también como el original.
TERAPIA DE MODELADO
BIBLIOGRAFÍA
• https://www.google.com.co/search?q=concernientes+a+los+estandares&tbm=isc
h&tbs=rimg:CWv57cwfnNreIjgGla_1iSzkE1Ks77OnIiroi4qCeZzwG4t9TQaShOzc
U7eJBYHdBLAOVNr7XjE41XTpV3s5T6V01MSoSCQaVr-JLOQTUEUSJCEzR0J-
j
• http://aulas.uniminuto.edu/distancia/pregrado/mod/folder/view.php?id=1218620
• http://rebloggy.com/post/gif-love-gifs-lovely-amor-stay-strong-strong-stay-dolor-
peliculas-libros-aprend/72720009009
• La teoría de Bandura podemos hallara en Social Foundations of Thought and
Action (1986) Si creemos que es muy denso para nosotros, podemos ir a su
trabajo anterior Social Learning Theory(1977), o incluso Social Learning and
Personality Development (1963), donde escribe con Walters. Si estamos
interesados en la agresión, veamos Aggression: A Social Learning Analysis
(1973).
CUESTIONARIO
1) La teoría de Bandura, haciendo énfasis sobre los métodos experimentales se origina en:
A. El conductismo
B. La experimentación
C. El nacimiento del ser
D. El humanismo
2) La teoría de la personalidad interacciona con:
A. El ambiente, el sexo y el amor
B. Ambiente, comportamiento y los procesos psicológicos
C. Las relaciones interpersonales, el comportamiento y la libido
D. El estimulo, la libido y el cuerpo
3) Cuales son los pasos de la autorregulación:
A. Comportamiento, castigo, verdad
B. Comparación, juicio, valor
C. Anto- observación, juicio, auto- respuesta
D. Control, castigo, valor
4) Cuales son los posibles resultados del excesivo auto- castigo
A. Compensación, actividad, refugio
B. Compensación, regulación, actividad
C. Inactividad, compensación, escape
D. Auto- regulación, inactividad, compensación
5) Una de las terapias por la que Bandura es mas conocido, y que esta sugiere que si
uno escoge a alguien con algún trastornó psicológico y le ponemos a observar a otro
que esta intentando lidiar con problemas similares de manera mas productiva, el
primero aprenderá por imitación del segundo.
Cual de las siguientes es:
A. Terapia de auto control
B. Terapia de modelo
C. Anto contratos
D. Planning ambiental

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos de Terapias Cognitivas y Conductuales
Modelos de Terapias Cognitivas y ConductualesModelos de Terapias Cognitivas y Conductuales
Modelos de Terapias Cognitivas y Conductuales
Gerardo Viau Mollinedo
 
Unidad 4.Teoría del Aprendizaje Social de Albert Bandura
Unidad 4.Teoría del Aprendizaje Social de Albert BanduraUnidad 4.Teoría del Aprendizaje Social de Albert Bandura
Unidad 4.Teoría del Aprendizaje Social de Albert Bandura
Laura O. Eguia Magaña
 
teorias de la personalidad de Carl Rogers
teorias de la personalidad de Carl Rogersteorias de la personalidad de Carl Rogers
teorias de la personalidad de Carl Rogers
alesquer
 
ControlesLectura
ControlesLecturaControlesLectura
ControlesLectura
Daniela Castro
 
5.2 Albert Ellis Terapia Racional Emotiva
5.2  Albert Ellis Terapia Racional Emotiva5.2  Albert Ellis Terapia Racional Emotiva
5.2 Albert Ellis Terapia Racional Emotiva
Laura O. Eguia Magaña
 
Unidad 4. Dilema de normalidad y anormalidad
Unidad 4. Dilema de normalidad y anormalidadUnidad 4. Dilema de normalidad y anormalidad
Unidad 4. Dilema de normalidad y anormalidad
Laura O. Eguia Magaña
 
Counseling.
Counseling.Counseling.
Counseling.
Rita Dutruel
 
Trec
TrecTrec
Psicoterapia Centrada En El Cliente
Psicoterapia Centrada En El ClientePsicoterapia Centrada En El Cliente
Psicoterapia Centrada En El Cliente
Lourdes Fuentes
 

La actualidad más candente (9)

Modelos de Terapias Cognitivas y Conductuales
Modelos de Terapias Cognitivas y ConductualesModelos de Terapias Cognitivas y Conductuales
Modelos de Terapias Cognitivas y Conductuales
 
Unidad 4.Teoría del Aprendizaje Social de Albert Bandura
Unidad 4.Teoría del Aprendizaje Social de Albert BanduraUnidad 4.Teoría del Aprendizaje Social de Albert Bandura
Unidad 4.Teoría del Aprendizaje Social de Albert Bandura
 
teorias de la personalidad de Carl Rogers
teorias de la personalidad de Carl Rogersteorias de la personalidad de Carl Rogers
teorias de la personalidad de Carl Rogers
 
ControlesLectura
ControlesLecturaControlesLectura
ControlesLectura
 
5.2 Albert Ellis Terapia Racional Emotiva
5.2  Albert Ellis Terapia Racional Emotiva5.2  Albert Ellis Terapia Racional Emotiva
5.2 Albert Ellis Terapia Racional Emotiva
 
Unidad 4. Dilema de normalidad y anormalidad
Unidad 4. Dilema de normalidad y anormalidadUnidad 4. Dilema de normalidad y anormalidad
Unidad 4. Dilema de normalidad y anormalidad
 
Counseling.
Counseling.Counseling.
Counseling.
 
Trec
TrecTrec
Trec
 
Psicoterapia Centrada En El Cliente
Psicoterapia Centrada En El ClientePsicoterapia Centrada En El Cliente
Psicoterapia Centrada En El Cliente
 

Similar a Personalidad exposicionn

Bandura
BanduraBandura
Bandura
Yazmin Moo
 
Diapositivas bandura
Diapositivas banduraDiapositivas bandura
Diapositivas bandura
Cinthia Herrero
 
Aprendizaje social
Aprendizaje socialAprendizaje social
Aprendizaje social
gotitakls
 
Aprendizaje social
Aprendizaje socialAprendizaje social
Aprendizaje social
gotitakls
 
Teoria Cognitivista Grupo 9 2015 Psicopedagogia
Teoria Cognitivista Grupo 9 2015 PsicopedagogiaTeoria Cognitivista Grupo 9 2015 Psicopedagogia
Teoria Cognitivista Grupo 9 2015 Psicopedagogia
Chicky De Hernandez
 
Albert bandura
Albert banduraAlbert bandura
Albert bandura
Kenshin Castro
 
Albert bandura y el aprendizaje vicario, aprendizaje social
Albert bandura y el aprendizaje vicario, aprendizaje social Albert bandura y el aprendizaje vicario, aprendizaje social
Albert bandura y el aprendizaje vicario, aprendizaje social
Mauricio Pastrana
 
Albert Bandura
Albert BanduraAlbert Bandura
Albert Bandura
carolina
 
Equipo 4 teoria del aprendizaje social bandura.pptx [autoguardado]
Equipo 4 teoria del aprendizaje social bandura.pptx [autoguardado]Equipo 4 teoria del aprendizaje social bandura.pptx [autoguardado]
Equipo 4 teoria del aprendizaje social bandura.pptx [autoguardado]
monica gutierrez lopez
 
Tecnicas conductuales de Modelado y teoria del aprendizaje social
Tecnicas conductuales de Modelado y teoria del aprendizaje socialTecnicas conductuales de Modelado y teoria del aprendizaje social
Tecnicas conductuales de Modelado y teoria del aprendizaje social
Gerardo Viau Mollinedo
 
Teorias De Administracion
Teorias De AdministracionTeorias De Administracion
Teorias De Administracion
HeRas Heras
 
Teoría del Aprendizaje Social (Banduras)
Teoría del Aprendizaje Social (Banduras)Teoría del Aprendizaje Social (Banduras)
Teoría del Aprendizaje Social (Banduras)
Maria E. Panzarelli R.
 
Albert Bandura
Albert Bandura Albert Bandura
Albert Bandura
Lic. Sandra E. Videla
 
Teoriasdeadministracion 090915160419-phpapp02editada
Teoriasdeadministracion 090915160419-phpapp02editadaTeoriasdeadministracion 090915160419-phpapp02editada
Teoriasdeadministracion 090915160419-phpapp02editada
Jhon James Murgueitio Carvajal
 
Teoriasdeadministracion 090915160419-phpapp02editada
Teoriasdeadministracion 090915160419-phpapp02editadaTeoriasdeadministracion 090915160419-phpapp02editada
Teoriasdeadministracion 090915160419-phpapp02editada
Jhon James Murgueitio Carvajal
 
TEORIA DE BANDURA
TEORIA DE BANDURATEORIA DE BANDURA
TEORIA DE BANDURA
Angel Polo
 
Albert bandura
Albert banduraAlbert bandura
Albert bandura
ALEJANDRADEL5
 
La personalidad. Teorias
La personalidad. TeoriasLa personalidad. Teorias
La personalidad. Teorias
MARTIN CASTAÑEDA
 
Bandura aprendizaje social
Bandura aprendizaje socialBandura aprendizaje social
Bandura aprendizaje social
psandrea
 
Aprendizaje social
Aprendizaje socialAprendizaje social
Aprendizaje social
Nancy Rdz.
 

Similar a Personalidad exposicionn (20)

Bandura
BanduraBandura
Bandura
 
Diapositivas bandura
Diapositivas banduraDiapositivas bandura
Diapositivas bandura
 
Aprendizaje social
Aprendizaje socialAprendizaje social
Aprendizaje social
 
Aprendizaje social
Aprendizaje socialAprendizaje social
Aprendizaje social
 
Teoria Cognitivista Grupo 9 2015 Psicopedagogia
Teoria Cognitivista Grupo 9 2015 PsicopedagogiaTeoria Cognitivista Grupo 9 2015 Psicopedagogia
Teoria Cognitivista Grupo 9 2015 Psicopedagogia
 
Albert bandura
Albert banduraAlbert bandura
Albert bandura
 
Albert bandura y el aprendizaje vicario, aprendizaje social
Albert bandura y el aprendizaje vicario, aprendizaje social Albert bandura y el aprendizaje vicario, aprendizaje social
Albert bandura y el aprendizaje vicario, aprendizaje social
 
Albert Bandura
Albert BanduraAlbert Bandura
Albert Bandura
 
Equipo 4 teoria del aprendizaje social bandura.pptx [autoguardado]
Equipo 4 teoria del aprendizaje social bandura.pptx [autoguardado]Equipo 4 teoria del aprendizaje social bandura.pptx [autoguardado]
Equipo 4 teoria del aprendizaje social bandura.pptx [autoguardado]
 
Tecnicas conductuales de Modelado y teoria del aprendizaje social
Tecnicas conductuales de Modelado y teoria del aprendizaje socialTecnicas conductuales de Modelado y teoria del aprendizaje social
Tecnicas conductuales de Modelado y teoria del aprendizaje social
 
Teorias De Administracion
Teorias De AdministracionTeorias De Administracion
Teorias De Administracion
 
Teoría del Aprendizaje Social (Banduras)
Teoría del Aprendizaje Social (Banduras)Teoría del Aprendizaje Social (Banduras)
Teoría del Aprendizaje Social (Banduras)
 
Albert Bandura
Albert Bandura Albert Bandura
Albert Bandura
 
Teoriasdeadministracion 090915160419-phpapp02editada
Teoriasdeadministracion 090915160419-phpapp02editadaTeoriasdeadministracion 090915160419-phpapp02editada
Teoriasdeadministracion 090915160419-phpapp02editada
 
Teoriasdeadministracion 090915160419-phpapp02editada
Teoriasdeadministracion 090915160419-phpapp02editadaTeoriasdeadministracion 090915160419-phpapp02editada
Teoriasdeadministracion 090915160419-phpapp02editada
 
TEORIA DE BANDURA
TEORIA DE BANDURATEORIA DE BANDURA
TEORIA DE BANDURA
 
Albert bandura
Albert banduraAlbert bandura
Albert bandura
 
La personalidad. Teorias
La personalidad. TeoriasLa personalidad. Teorias
La personalidad. Teorias
 
Bandura aprendizaje social
Bandura aprendizaje socialBandura aprendizaje social
Bandura aprendizaje social
 
Aprendizaje social
Aprendizaje socialAprendizaje social
Aprendizaje social
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Personalidad exposicionn

  • 1. TEORIA DE LA PERSONALIDAD “ALBERT BANDURA” Beatriz Ximena Ríos Cardona ID 476490 Laura Valentina Henao Ríos ID 474631 Johana María Castrillón Zuluaga ID 473547 Nancy Janeth Patiño Sánchez ID 448061 Diferencias Individuales Profesor: José Alejandro Prieto Montoya Facultad de Ciencias Sociales Psicología iv semestre NRC: 18110 2016
  • 2. ALBERT BANDURA • Nació el 4 de diciembre de 1925 en Mundare en Alberta del Norte, Canadá. • Licenciado en psicología de la universidad de Columbia Británica • Bandura fue Presidente de la APA en 1973 y recibió el Premio para las Contribuciones Científicas Distinguidas en 1980 • Dejo de ser un conductista estricto y empieza a acercarse a los cognocivistas. • Es considerado el padre del movimiento cognitivo.
  • 3. TEORÍA DE LA PÉRSONALIDAD • La teoría de Bandura se origina desde el conductismo, haciendo énfasis sobre los métodos experimentales. • Se enfoca en variables que pueden observarse, medirse y manipular , rechaza todo aquello que es subjetivo, interno y no disponible. • Determinismo Reciproco
  • 4. TEORÍA DE LA PÉRSONALIDAD Empezó a considerar la personalidad como una interacción entre tres "cosas": el ambiente, el comportamiento y los procesos psicológicos de la persona. Estos procesos consisten en nuestra habilidad para abrigar imágenes en nuestra mente y en el lenguaje. Desde el momento en que introduce la imaginación en particular, deja de ser un conductista estricto y empieza a acercarse a lo cognitivo.
  • 5. Aprendizaje por la Observación o Modelado  Estudios del muñeco bobo  Pasos en el proceso de modelado: 1. Atención: 2. Retención: 3. Reproducción: 4. Motivación :  Bandura menciona un número de motivos como: • Refuerzo pasado: como el conductismo tradicional o clásico. • Refuerzos prometidos: (incentivos) que podamos imaginar. • Refuerzo vicario: la posibilidad de percibir y recuperar el modelo como reforzador.
  • 6. Las motivaciones negativas también existen, dándonos motivos para no imitar: • Castigo pasado. • Castigo prometido(amenazas) • Castigo vicario. Como la mayoría de los conductistas clásicos, Bandura dice que el castigo en sus diferentes formas no funciona tan bien como el refuerzo y, de hecho, tiene la tendencia a volverse contra nosotros.
  • 7. AUTORREGULACIÒN La autorregulación es la otra piedra angular de la personalidad humana. Bandura sugiere tres pasos: 1. Auto-observación: Nos vemos a nosotros mismos, nuestro comportamiento y cogemos pistas de ello. 2. Juicio: Comparamos lo que vemos con un estándar. 3. Auto-respuesta. Si hemos salido bien en la comparación con nuestro estándar, nos damos respuestas de recompensa a nosotros mismos. Si no es positiva , nos daremos auto-respuestas de castigo. Estas auto-respuestas pueden ir desde el extremo más obvio (decirnos algo malo o trabajar hasta tarde), hasta el otro más encubierto (sentimientos de orgullo o vergüenza).
  • 8. Los conductistas generalmente consideran el refuerzo como efectivo y al castigo como algo lleno de problemas. Lo mismo ocurre con el auto- castigo. Bandura ve tres resultados posibles del excesivo auto-castigo: 1. Compensación: Por ejemplo, un complejo de superioridad y delirios de grandeza. 2. Inactividad: Apatía, aburrimiento, depresión. 3. Escape: Drogas y alcohol, fantasías televisivas o incluso el escape más radical, el suicidio.
  • 9. Las recomendaciones de Bandura para las personas que sufren de auto-conceptos pobres surgen directamente de los tres pasos de la autorregulación: Concernientes a la auto-observación: conócete a ti mismo. Asegúrate de que tienes una imagen precisa de tu comportamiento. Concernientes a los estándares.: Asegúrate de que tus estándares no están situados demasiado alto. No nos embarquemos en una ruta hacia el fracaso. Sin embargo, los estándares demasiado bajos carecen de sentido.
  • 10.
  • 11. TERAPIA • Terapia de Autocontrol: Esta terapia ha sido bastante exitosa con problemas relativamente simples de hábitos como fumar, comer en exceso y hábitos de estudio. 1. Tablas (registros) de conducta. La auto-observación requiere que anotemos tipos de comportamiento, tanto antes de empezar como después. 2. Planning ambiental. Tener un registro y diarios nos facilitará la tarea de dar el siguiente paso: alterar nuestro ambiente. Por ejemplo, podemos remover o evitar aquellas situaciones que nos conducen al mal comportamiento. 3. Auto-contratos. Finalmente, nos comprometemos a compensarnos cuando nos adherimos a nuestro plan y a castigarnos si no lo hacemos.
  • 12. • Esta es una de las terapias por la que Bandura es más conocido. • Esta teoría sugiere que si uno escoge a alguien con algún trastorno psicológico y le ponemos a observar a otro que está intentando lidiar con problemas similares de manera más productiva, el primero aprenderá por imitación del segundo. • La investigación original de Bandura sobre el particular envuelve el trabajo con herpe fóbicos (personas con miedos neuróticos a las serpientes) funcionaron casi también como el original. TERAPIA DE MODELADO
  • 13. BIBLIOGRAFÍA • https://www.google.com.co/search?q=concernientes+a+los+estandares&tbm=isc h&tbs=rimg:CWv57cwfnNreIjgGla_1iSzkE1Ks77OnIiroi4qCeZzwG4t9TQaShOzc U7eJBYHdBLAOVNr7XjE41XTpV3s5T6V01MSoSCQaVr-JLOQTUEUSJCEzR0J- j • http://aulas.uniminuto.edu/distancia/pregrado/mod/folder/view.php?id=1218620 • http://rebloggy.com/post/gif-love-gifs-lovely-amor-stay-strong-strong-stay-dolor- peliculas-libros-aprend/72720009009 • La teoría de Bandura podemos hallara en Social Foundations of Thought and Action (1986) Si creemos que es muy denso para nosotros, podemos ir a su trabajo anterior Social Learning Theory(1977), o incluso Social Learning and Personality Development (1963), donde escribe con Walters. Si estamos interesados en la agresión, veamos Aggression: A Social Learning Analysis (1973).
  • 14. CUESTIONARIO 1) La teoría de Bandura, haciendo énfasis sobre los métodos experimentales se origina en: A. El conductismo B. La experimentación C. El nacimiento del ser D. El humanismo 2) La teoría de la personalidad interacciona con: A. El ambiente, el sexo y el amor B. Ambiente, comportamiento y los procesos psicológicos C. Las relaciones interpersonales, el comportamiento y la libido D. El estimulo, la libido y el cuerpo
  • 15. 3) Cuales son los pasos de la autorregulación: A. Comportamiento, castigo, verdad B. Comparación, juicio, valor C. Anto- observación, juicio, auto- respuesta D. Control, castigo, valor 4) Cuales son los posibles resultados del excesivo auto- castigo A. Compensación, actividad, refugio B. Compensación, regulación, actividad C. Inactividad, compensación, escape D. Auto- regulación, inactividad, compensación 5) Una de las terapias por la que Bandura es mas conocido, y que esta sugiere que si uno escoge a alguien con algún trastornó psicológico y le ponemos a observar a otro que esta intentando lidiar con problemas similares de manera mas productiva, el primero aprenderá por imitación del segundo. Cual de las siguientes es: A. Terapia de auto control B. Terapia de modelo C. Anto contratos D. Planning ambiental