SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y JURÍDICAS
ESCUELA DE DERECHO
CRIMINOLOGIA
INTEGRANTES:
Daniela Gutiérrez
C.I. 30.349.487
Barquisimeto, abril 2021
LA PERSONALIDAD
Es un conjunto de cualidades psíquicas
que reúne una persona, determinando su
conducta ante distintas situaciones. Son
pensamientos, actitudes y rasgos genéticos
que encarna una persona, y lo diferencia
entre el resto de los individuos.
MAPA CONCEPTUAL
EL
INDIVIDUO
Y SU
CONDUCTA
CARÁCTER
Indica la manera de reaccionar hacía
ciertos estímulos, como se expresa y
piensa un individuo frente a
circunstancias específicas.
TEMPERAMENTO
Define la personalidad de un individuo
y precisa la intensidad individual,
asimismo el estado de ánimo, la
motivación y nivel adaptativo. Siendo el
ambiente que rodee a una persona un
factor decisivo.
INFLUENCIA DEL MEDIO CIRCUNDANTE
A menudo los problemas de personalidad
pueden ser un inconveniente para la
adaptación de un sujeto, relacionado con
cualidades como el narcisismo, egolatría,
carencia de racionalismo, egocentrismo,
pragmatismo, etc. rodee a una persona un
factor decisivo.
MAPA CONCEPTUAL
Teorías de la
personalidad
criminal
Por Sutherland: Consiste en dos elementos
imprescindibles al momento de formar la
personalidad delictiva. El primero es todo lo
aprendido, como técnicas del delito, actitudes y
motivos para perpetrar. El segundo es el
trascurso de aprendizaje sobre el delito.
Por Jean Pinatel: Utilizó el término de “manía
sin delirio” designado a personas que no
sienten culpa ante sus ataques de ira, pero que
son de apariencia normal. Llamadas
posteriormente como “moral insana” para
individuos de moral depravada y con ausencia
de control.
Por Turk: Establece que se desarrolla
mediante la interacción entre los
infractores y las autoridades, los
interpretes de las normas y los cómplices
con cierto grado de inocencia.
MAPA CONCEPTUAL
Estudia al delincuente a través
de la observación, análisis de
conductas y patologías. Busca
descubrir si el delito es cometido
por circunstancias biológicas,
psicológicas o sociales.
Esta ciencia se implementa
en las cárceles, para obtener un
diagnostico por medio de
métodos como un examen
médico, psicológico o indagar
sobre el medio en que se
desenvolvió.
INTERPRETACIÓN DE LA
CRIMINOLOGÍA CLÍNICA
Nivel de interpretación
conductual: Examina las
conductas antisociales de
manera individual, y las causas
de la misma.
Nivel de interpretación
general: Estudia las
particularidades en lugar y
tiempo determinado acerca de
las conductas antisociales,
asimismo estudia la agrupación
de las mencionadas conductas.
ESTADOS PELIGROSOS
 Denota desequilibrio en su
estado normal, siendo esté
remplazado por un estado
violento y peligroso tanto para la
sociedad como para la Ley.
 Es una persona que presenta
conducta antisocial y
constantemente viola los
derechos de los demás,
infringe las normas de
convivencia social y ejerce
vicios incorrectos socialmente.
 El estado peligroso es un
factor relevante para la
predisposición del delito,
debido a que estudia al
delincuente desde una óptica
interdisciplinaria y designa así
a la Criminología del “Paso al
Acto”.
 .
Referencias bibliográficas
Significado de Personalidad (Qué es, Concepto y Definición) - Significados
Formacion y estructuracion de la personalidad criminal (slideshare.net)
Definición de carácter - Qué es, Significado y Concepto (definicion.de)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dolo
DoloDolo
nálisis Dogmático de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal p...
nálisis Dogmático de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal p...nálisis Dogmático de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal p...
nálisis Dogmático de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal p...
Alejandro Ramón Fuentes
 
La Etapa de Investigación en el Sistema Penal Acusatorio
La Etapa de Investigación en el Sistema Penal AcusatorioLa Etapa de Investigación en el Sistema Penal Acusatorio
La Etapa de Investigación en el Sistema Penal Acusatorio
Anaid Campos
 
La Pena. Ensayo
La Pena. EnsayoLa Pena. Ensayo
La Pena. Ensayo
Hecma Montesinos Torres
 
Tarea 1 procesal penal
Tarea 1  procesal penalTarea 1  procesal penal
Tarea 1 procesal penal
Timoshenko Lopez
 
criminología
criminologíacriminología
criminología
MARLON DIAZ
 
Analisis tipo penal
Analisis tipo penalAnalisis tipo penal
Analisis tipo penal
Wilmari Vasquez
 
Relacion de la criminologia con otras ciencias_IAFJSR
Relacion de la criminologia con otras ciencias_IAFJSRRelacion de la criminologia con otras ciencias_IAFJSR
Relacion de la criminologia con otras ciencias_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Criminologia en venezuela
Criminologia en venezuelaCriminologia en venezuela
Criminologia en venezuela
luismiguelvalera19
 
Teoría del delito
Teoría del delitoTeoría del delito
Teoría del delito
derechomx
 
Prevencion del delito
Prevencion del delitoPrevencion del delito
Prevencion del delito
Eric Morin
 
DERECHO PROCESAL (TENTATIVA).pptx
DERECHO PROCESAL (TENTATIVA).pptxDERECHO PROCESAL (TENTATIVA).pptx
DERECHO PROCESAL (TENTATIVA).pptx
KENJYJOHANREYESPONCE
 
Delitos
DelitosDelitos
Capítulo XI Concurso de personas en el delito
Capítulo XI Concurso de personas en el delito Capítulo XI Concurso de personas en el delito
Capítulo XI Concurso de personas en el delito
Paty Pacheco
 
Teoría de la pena y Política Criminal
Teoría de la pena y Política CriminalTeoría de la pena y Política Criminal
Teoría de la pena y Política Criminal
Beyker Chamorro
 
Generalidades del Derecho Procesal Penal Mexicano
Generalidades del Derecho Procesal Penal MexicanoGeneralidades del Derecho Procesal Penal Mexicano
Generalidades del Derecho Procesal Penal Mexicano
Iván Galáviz Soto
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
enivon2013
 
disciplina de la criminalistica
disciplina de la criminalistica disciplina de la criminalistica
disciplina de la criminalistica
manuel_marquz
 
Unidad 12. Delitos de peligro contra la seguridad del estado
Unidad 12. Delitos de peligro contra la seguridad del estadoUnidad 12. Delitos de peligro contra la seguridad del estado
Unidad 12. Delitos de peligro contra la seguridad del estado
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 5. Delitos contra el patromonio
Unidad 5. Delitos contra el patromonioUnidad 5. Delitos contra el patromonio
Unidad 5. Delitos contra el patromonio
Universidad del golfo de México Norte
 

La actualidad más candente (20)

Dolo
DoloDolo
Dolo
 
nálisis Dogmático de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal p...
nálisis Dogmático de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal p...nálisis Dogmático de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal p...
nálisis Dogmático de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal p...
 
La Etapa de Investigación en el Sistema Penal Acusatorio
La Etapa de Investigación en el Sistema Penal AcusatorioLa Etapa de Investigación en el Sistema Penal Acusatorio
La Etapa de Investigación en el Sistema Penal Acusatorio
 
La Pena. Ensayo
La Pena. EnsayoLa Pena. Ensayo
La Pena. Ensayo
 
Tarea 1 procesal penal
Tarea 1  procesal penalTarea 1  procesal penal
Tarea 1 procesal penal
 
criminología
criminologíacriminología
criminología
 
Analisis tipo penal
Analisis tipo penalAnalisis tipo penal
Analisis tipo penal
 
Relacion de la criminologia con otras ciencias_IAFJSR
Relacion de la criminologia con otras ciencias_IAFJSRRelacion de la criminologia con otras ciencias_IAFJSR
Relacion de la criminologia con otras ciencias_IAFJSR
 
Criminologia en venezuela
Criminologia en venezuelaCriminologia en venezuela
Criminologia en venezuela
 
Teoría del delito
Teoría del delitoTeoría del delito
Teoría del delito
 
Prevencion del delito
Prevencion del delitoPrevencion del delito
Prevencion del delito
 
DERECHO PROCESAL (TENTATIVA).pptx
DERECHO PROCESAL (TENTATIVA).pptxDERECHO PROCESAL (TENTATIVA).pptx
DERECHO PROCESAL (TENTATIVA).pptx
 
Delitos
DelitosDelitos
Delitos
 
Capítulo XI Concurso de personas en el delito
Capítulo XI Concurso de personas en el delito Capítulo XI Concurso de personas en el delito
Capítulo XI Concurso de personas en el delito
 
Teoría de la pena y Política Criminal
Teoría de la pena y Política CriminalTeoría de la pena y Política Criminal
Teoría de la pena y Política Criminal
 
Generalidades del Derecho Procesal Penal Mexicano
Generalidades del Derecho Procesal Penal MexicanoGeneralidades del Derecho Procesal Penal Mexicano
Generalidades del Derecho Procesal Penal Mexicano
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
 
disciplina de la criminalistica
disciplina de la criminalistica disciplina de la criminalistica
disciplina de la criminalistica
 
Unidad 12. Delitos de peligro contra la seguridad del estado
Unidad 12. Delitos de peligro contra la seguridad del estadoUnidad 12. Delitos de peligro contra la seguridad del estado
Unidad 12. Delitos de peligro contra la seguridad del estado
 
Unidad 5. Delitos contra el patromonio
Unidad 5. Delitos contra el patromonioUnidad 5. Delitos contra el patromonio
Unidad 5. Delitos contra el patromonio
 

Similar a Personalidad mapas

El individuo y su conducta
El individuo y su conductaEl individuo y su conducta
El individuo y su conducta
LuisanaPea3
 
Criminologia alejandra
Criminologia alejandraCriminologia alejandra
Criminologia alejandra
MichellRengifo
 
Tema 8 criminologis
Tema 8 criminologisTema 8 criminologis
Tema 8 criminologis
oscaralejandrogomez
 
El Individuo y su Conducta.
El Individuo y su Conducta.El Individuo y su Conducta.
El Individuo y su Conducta.
AngerlinGimenez1
 
Formacion de la personalidad y estructura de la personalidad criminal
Formacion de la personalidad y estructura de la personalidad criminalFormacion de la personalidad y estructura de la personalidad criminal
Formacion de la personalidad y estructura de la personalidad criminal
Nestor1984
 
El Individuo y su Conducta
El Individuo y su ConductaEl Individuo y su Conducta
El Individuo y su Conducta
RamnAntonioMendozaOs
 
La Victiminologia
La VictiminologiaLa Victiminologia
La Victiminologia
EliasAlmeida39
 
Personalidad antisocial
Personalidad antisocialPersonalidad antisocial
Personalidad antisocial
Miguel Centeno Silva
 
El individuo y su conducta
El individuo y su conductaEl individuo y su conducta
El individuo y su conducta
Darwin Aranguren
 
Psicología del delito
Psicología del delitoPsicología del delito
Psicología del delito
Guillermo Torres Del Aguila
 
Tema 8: el individuo y su conducta
Tema 8: el individuo y su conductaTema 8: el individuo y su conducta
Tema 8: el individuo y su conducta
yisexmarcolmenares
 
EL INVIDUO Y SU CONDUCTA CRIMINOLOGIA
EL INVIDUO Y SU CONDUCTA CRIMINOLOGIA EL INVIDUO Y SU CONDUCTA CRIMINOLOGIA
EL INVIDUO Y SU CONDUCTA CRIMINOLOGIA
albanyvirguez
 
GIOVANN MOLINARO GUEVARA.- De la Personalidad Criminal
GIOVANN MOLINARO GUEVARA.- De la Personalidad CriminalGIOVANN MOLINARO GUEVARA.- De la Personalidad Criminal
GIOVANN MOLINARO GUEVARA.- De la Personalidad Criminal
michakevin
 
Mapa conceptual criminologia. nilka sanchez
Mapa conceptual criminologia. nilka sanchezMapa conceptual criminologia. nilka sanchez
Mapa conceptual criminologia. nilka sanchez
NilkaSachez
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
DIEGO MOLINA
 
Ensayo criminologia
Ensayo criminologiaEnsayo criminologia
Ensayo criminologia
JOSEFRANCISCOCESTARI1
 
GLOSARIOS DE TERMINOS CRIMINOLOGICOS
GLOSARIOS DE TERMINOS CRIMINOLOGICOS GLOSARIOS DE TERMINOS CRIMINOLOGICOS
GLOSARIOS DE TERMINOS CRIMINOLOGICOS
UNIVERSIDAD "FERMÍN TORO
 
Slideshare tema 9. formación personalidad y estructuración personalidad crim...
Slideshare tema 9. formación personalidad y estructuración  personalidad crim...Slideshare tema 9. formación personalidad y estructuración  personalidad crim...
Slideshare tema 9. formación personalidad y estructuración personalidad crim...
francisgonzales1p
 
formacion y estructura de la personalidad criminal
formacion y estructura de la personalidad criminalformacion y estructura de la personalidad criminal
formacion y estructura de la personalidad criminal
jenimei
 
Formacion de la personalidad
Formacion de la personalidadFormacion de la personalidad
Formacion de la personalidad
Handreyna Pacheco
 

Similar a Personalidad mapas (20)

El individuo y su conducta
El individuo y su conductaEl individuo y su conducta
El individuo y su conducta
 
Criminologia alejandra
Criminologia alejandraCriminologia alejandra
Criminologia alejandra
 
Tema 8 criminologis
Tema 8 criminologisTema 8 criminologis
Tema 8 criminologis
 
El Individuo y su Conducta.
El Individuo y su Conducta.El Individuo y su Conducta.
El Individuo y su Conducta.
 
Formacion de la personalidad y estructura de la personalidad criminal
Formacion de la personalidad y estructura de la personalidad criminalFormacion de la personalidad y estructura de la personalidad criminal
Formacion de la personalidad y estructura de la personalidad criminal
 
El Individuo y su Conducta
El Individuo y su ConductaEl Individuo y su Conducta
El Individuo y su Conducta
 
La Victiminologia
La VictiminologiaLa Victiminologia
La Victiminologia
 
Personalidad antisocial
Personalidad antisocialPersonalidad antisocial
Personalidad antisocial
 
El individuo y su conducta
El individuo y su conductaEl individuo y su conducta
El individuo y su conducta
 
Psicología del delito
Psicología del delitoPsicología del delito
Psicología del delito
 
Tema 8: el individuo y su conducta
Tema 8: el individuo y su conductaTema 8: el individuo y su conducta
Tema 8: el individuo y su conducta
 
EL INVIDUO Y SU CONDUCTA CRIMINOLOGIA
EL INVIDUO Y SU CONDUCTA CRIMINOLOGIA EL INVIDUO Y SU CONDUCTA CRIMINOLOGIA
EL INVIDUO Y SU CONDUCTA CRIMINOLOGIA
 
GIOVANN MOLINARO GUEVARA.- De la Personalidad Criminal
GIOVANN MOLINARO GUEVARA.- De la Personalidad CriminalGIOVANN MOLINARO GUEVARA.- De la Personalidad Criminal
GIOVANN MOLINARO GUEVARA.- De la Personalidad Criminal
 
Mapa conceptual criminologia. nilka sanchez
Mapa conceptual criminologia. nilka sanchezMapa conceptual criminologia. nilka sanchez
Mapa conceptual criminologia. nilka sanchez
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
 
Ensayo criminologia
Ensayo criminologiaEnsayo criminologia
Ensayo criminologia
 
GLOSARIOS DE TERMINOS CRIMINOLOGICOS
GLOSARIOS DE TERMINOS CRIMINOLOGICOS GLOSARIOS DE TERMINOS CRIMINOLOGICOS
GLOSARIOS DE TERMINOS CRIMINOLOGICOS
 
Slideshare tema 9. formación personalidad y estructuración personalidad crim...
Slideshare tema 9. formación personalidad y estructuración  personalidad crim...Slideshare tema 9. formación personalidad y estructuración  personalidad crim...
Slideshare tema 9. formación personalidad y estructuración personalidad crim...
 
formacion y estructura de la personalidad criminal
formacion y estructura de la personalidad criminalformacion y estructura de la personalidad criminal
formacion y estructura de la personalidad criminal
 
Formacion de la personalidad
Formacion de la personalidadFormacion de la personalidad
Formacion de la personalidad
 

Último

EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
MarioLarrea4
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
jadebarrientos0123
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
dylantalvarez40
 

Último (20)

EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
 

Personalidad mapas

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y JURÍDICAS ESCUELA DE DERECHO CRIMINOLOGIA INTEGRANTES: Daniela Gutiérrez C.I. 30.349.487 Barquisimeto, abril 2021
  • 2. LA PERSONALIDAD Es un conjunto de cualidades psíquicas que reúne una persona, determinando su conducta ante distintas situaciones. Son pensamientos, actitudes y rasgos genéticos que encarna una persona, y lo diferencia entre el resto de los individuos. MAPA CONCEPTUAL EL INDIVIDUO Y SU CONDUCTA CARÁCTER Indica la manera de reaccionar hacía ciertos estímulos, como se expresa y piensa un individuo frente a circunstancias específicas. TEMPERAMENTO Define la personalidad de un individuo y precisa la intensidad individual, asimismo el estado de ánimo, la motivación y nivel adaptativo. Siendo el ambiente que rodee a una persona un factor decisivo. INFLUENCIA DEL MEDIO CIRCUNDANTE A menudo los problemas de personalidad pueden ser un inconveniente para la adaptación de un sujeto, relacionado con cualidades como el narcisismo, egolatría, carencia de racionalismo, egocentrismo, pragmatismo, etc. rodee a una persona un factor decisivo.
  • 3. MAPA CONCEPTUAL Teorías de la personalidad criminal Por Sutherland: Consiste en dos elementos imprescindibles al momento de formar la personalidad delictiva. El primero es todo lo aprendido, como técnicas del delito, actitudes y motivos para perpetrar. El segundo es el trascurso de aprendizaje sobre el delito. Por Jean Pinatel: Utilizó el término de “manía sin delirio” designado a personas que no sienten culpa ante sus ataques de ira, pero que son de apariencia normal. Llamadas posteriormente como “moral insana” para individuos de moral depravada y con ausencia de control. Por Turk: Establece que se desarrolla mediante la interacción entre los infractores y las autoridades, los interpretes de las normas y los cómplices con cierto grado de inocencia.
  • 4. MAPA CONCEPTUAL Estudia al delincuente a través de la observación, análisis de conductas y patologías. Busca descubrir si el delito es cometido por circunstancias biológicas, psicológicas o sociales. Esta ciencia se implementa en las cárceles, para obtener un diagnostico por medio de métodos como un examen médico, psicológico o indagar sobre el medio en que se desenvolvió. INTERPRETACIÓN DE LA CRIMINOLOGÍA CLÍNICA Nivel de interpretación conductual: Examina las conductas antisociales de manera individual, y las causas de la misma. Nivel de interpretación general: Estudia las particularidades en lugar y tiempo determinado acerca de las conductas antisociales, asimismo estudia la agrupación de las mencionadas conductas. ESTADOS PELIGROSOS  Denota desequilibrio en su estado normal, siendo esté remplazado por un estado violento y peligroso tanto para la sociedad como para la Ley.  Es una persona que presenta conducta antisocial y constantemente viola los derechos de los demás, infringe las normas de convivencia social y ejerce vicios incorrectos socialmente.  El estado peligroso es un factor relevante para la predisposición del delito, debido a que estudia al delincuente desde una óptica interdisciplinaria y designa así a la Criminología del “Paso al Acto”.  .
  • 5. Referencias bibliográficas Significado de Personalidad (Qué es, Concepto y Definición) - Significados Formacion y estructuracion de la personalidad criminal (slideshare.net) Definición de carácter - Qué es, Significado y Concepto (definicion.de)