SlideShare una empresa de Scribd logo
Crímenes y Delitos contra la Seguridad del Estado
Los crímenes y delitos contra la seguridad del Estado son conductas contra la
personalidad jurídica en la que se estructura la vida política de una
colectividad. Estos se dividen en Crímenes y Delitos contra la Seguridad Exterior
del Estado y Crímenes y Delitos contra la Seguridad Interior del Estado.
Los crímenes y delitos contra la seguridad exterior e interior del Estado son
infracciones donde se arremete en contra del Estado. Nuestro Código Penal
Dominicano, con el establecimiento de estos tipos penales busca la represión de
esta serie de conductas que ponen en peligro la existencia misma de la nación, su
independencia y el derecho a vivir en paz de sus ciudadanos. Nuestro Código Penal
Dominicano, con el establecimiento de estos tipos penales busca la represión de
esta serie de conductas que ponen en peligro la existencia misma de la nación, su
independencia y el derecho a vivir en paz de sus ciudadanos.
La regulación de estos crímenes y delitos se encuentra en el Libro Tercero,
Capítulo I, Sección Primera, Segunda y Tercera del Código Penal Dominicano.
El bien jurídico protegido es el Estado, en lo que podemos llamar su dimensión
estática o presupuesto de su existencia e independencia. Se protegen, pues, los
ataques a la misma existencia territorial de República Dominicana como
Estado.
Esta serie de conductas delictivas, en ocasiones requiere, para su correcta
comprensión, acudir a normas complementarias.
Los crímenes y delitos en contra de la seguridad exterior e interior del Estado,
son considerados de gran dureza punitiva, pues muchas de las conductas que se
sancionan alcanzan los treinta años de prisión, correspondiendo las penas
inferiores a los delitos de menor envergadura.
Se califican como delitos, los conflictos con relación a las ofensas por palabras y
la trama o complot. Mientras que, se califican como crímenes, las inteligencias y
Maquinaciones realizadas por dominicanos con una nación extranjera para
emprender la guerra contra la República.
La regulación de estos crímenes y delitos se encuentra en el Libro Tercero,
Capítulo I, Sección Primera, Segunda y Tercera del Código Penal Dominicano.
El bien jurídico protegido es el Estado, en lo que podemos llamar su dimensión
estática o presupuesto de su existencia e independencia. Se protegen, pues, los
ataques a la misma existencia territorial de República Dominicana como
Estado.
Esta serie de conductas delictivas, en ocasiones requiere, para su correcta
comprensión, acudir a normas complementarias.
Los crímenes y delitos en contra de la seguridad exterior e interior del Estado,
son considerados de gran dureza punitiva, pues muchas de las conductas que se
sancionan alcanzan los treinta años de prisión, correspondiendo las penas
inferiores a los delitos de menor envergadura.
Se califican como delitos, los conflictos con relación a las ofensas por palabras y
la trama o complot. Mientras que, se califican como crímenes, las inteligencias y
Maquinaciones realizadas por dominicanos con una nación extranjera para
emprender la guerra contra la República.
Crímenes y Delitos contra la Seguridad Exterior
del Estado.
La calificación de crímenes y delitos contra la seguridad exterior,
regulan y tipifican las conductas ilícitas que afectan la esencia misma
del Estado, en cuanto a la comunidad políticamente organizada.
Dentro de estos crímenes y delitos podemos destacar:
La Traición; y
El Espionaje.
1.1.1 La Traición.
La Traición es la que supone la idea de una entrega, de una deslealtad. Es
un delito contra la seguridad exterior del Estado, considerado de forma
habitual como uno de los más graves, y castigado por ello con penas
privativas de libertad de larga duración y en algunas legislaciones, incluso
con la pena capital. Los actos que constituyen la traición son:
Tomar las Armas contra la República, este crimen presupone
evidentemente una acción de guerra y una actividad militar. Este crimen
suele ser imputado a los nacionales. Los elementos de este crimen, a parte
del psicológico, suponen en primer término que el autor sea dominicano; y
tomar las armas contra la República que consiste en servir contra la patria.
Que el autor sea dominicano. Para que sea traición el agente debe de ser
dominicano, de lo contrario constituiría un espionaje.
Las inteligencias o maquinaciones, con potencias extranjeras o sus
agentes con el objeto de inducirlos a hostilizar la Republica o a emprender
guerra contra ella.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ENJ-2-400 La Prueba
ENJ-2-400 La PruebaENJ-2-400 La Prueba
ENJ-2-400 La PruebaENJ
 
ENJ-300: La Prueba en el Código Procesal Penal Dominicano
ENJ-300: La Prueba en el Código Procesal Penal DominicanoENJ-300: La Prueba en el Código Procesal Penal Dominicano
ENJ-300: La Prueba en el Código Procesal Penal Dominicano
ENJ
 
Resoluciones judiciales
Resoluciones judicialesResoluciones judiciales
Resoluciones judiciales
Ruben Avila Lopez
 
El Sistema De Justicia I
El Sistema De Justicia IEl Sistema De Justicia I
El Sistema De Justicia I
Zulemargelia Asesora Legal
 
TEORÍA DE LA NORMA DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
TEORÍA DE LA NORMA DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADOTEORÍA DE LA NORMA DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
TEORÍA DE LA NORMA DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Mariadaniela Costa
 
7. punibilidad
7. punibilidad7. punibilidad
7. punibilidad
UGM NORTE
 
ENJ-300 Principios Generales del Procesal Penal I
ENJ-300 Principios Generales del Procesal Penal IENJ-300 Principios Generales del Procesal Penal I
ENJ-300 Principios Generales del Procesal Penal IENJ
 
NOCIONES GENERALES DEL PROCESO PENAL
NOCIONES GENERALES DEL PROCESO PENALNOCIONES GENERALES DEL PROCESO PENAL
NOCIONES GENERALES DEL PROCESO PENAL
CLASESDEDERECHO
 
Unidad 11. Delitos de peligro contra la seguridad colectiva
Unidad 11. Delitos de peligro contra la seguridad colectivaUnidad 11. Delitos de peligro contra la seguridad colectiva
Unidad 11. Delitos de peligro contra la seguridad colectiva
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 1. Sistemas de justicia penal
Unidad 1. Sistemas de justicia penalUnidad 1. Sistemas de justicia penal
Unidad 1. Sistemas de justicia penal
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 2. Principios y reglas de respeto a los derechos fundamentales
Unidad 2. Principios y reglas de respeto a los derechos fundamentalesUnidad 2. Principios y reglas de respeto a los derechos fundamentales
Unidad 2. Principios y reglas de respeto a los derechos fundamentales
Universidad del golfo de México Norte
 
Principios del juicio_amparo
Principios del juicio_amparoPrincipios del juicio_amparo
Principios del juicio_amparoAlfredo Brito
 
Teoria general del proceso Unidad 3
Teoria general del proceso Unidad 3 Teoria general del proceso Unidad 3
Teoria general del proceso Unidad 3
Universidad del golfo de México Norte
 
Derecho de excepción
Derecho de excepciónDerecho de excepción
Derecho de excepción
SAM CORR
 
Unidad 9. Delitos contra la seguridad pública
Unidad 9. Delitos contra la seguridad públicaUnidad 9. Delitos contra la seguridad pública
Unidad 9. Delitos contra la seguridad pública
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 3. Jurisdicción y competencia penal
Unidad 3. Jurisdicción y competencia penalUnidad 3. Jurisdicción y competencia penal
Unidad 3. Jurisdicción y competencia penal
Universidad del golfo de México Norte
 
El estudio de la criminología y sus principios en Venezuela
El estudio de la criminología y sus principios en Venezuela El estudio de la criminología y sus principios en Venezuela
El estudio de la criminología y sus principios en Venezuela
Archivos de Criminología, Seguridad Privada y Criminalística
 
ENJ-300: El Sistema Procesal Penal de la República Dominicana
ENJ-300: El Sistema Procesal Penal de la República DominicanaENJ-300: El Sistema Procesal Penal de la República Dominicana
ENJ-300: El Sistema Procesal Penal de la República Dominicana
ENJ
 
Unidad 4 Derechos humanos
Unidad 4 Derechos humanosUnidad 4 Derechos humanos
Unidad 4 Derechos humanos
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 2. Delitos de peligro para la vida o la salud personal
Unidad 2. Delitos de peligro para la vida o la salud personalUnidad 2. Delitos de peligro para la vida o la salud personal
Unidad 2. Delitos de peligro para la vida o la salud personal
Universidad del golfo de México Norte
 

La actualidad más candente (20)

ENJ-2-400 La Prueba
ENJ-2-400 La PruebaENJ-2-400 La Prueba
ENJ-2-400 La Prueba
 
ENJ-300: La Prueba en el Código Procesal Penal Dominicano
ENJ-300: La Prueba en el Código Procesal Penal DominicanoENJ-300: La Prueba en el Código Procesal Penal Dominicano
ENJ-300: La Prueba en el Código Procesal Penal Dominicano
 
Resoluciones judiciales
Resoluciones judicialesResoluciones judiciales
Resoluciones judiciales
 
El Sistema De Justicia I
El Sistema De Justicia IEl Sistema De Justicia I
El Sistema De Justicia I
 
TEORÍA DE LA NORMA DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
TEORÍA DE LA NORMA DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADOTEORÍA DE LA NORMA DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
TEORÍA DE LA NORMA DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
 
7. punibilidad
7. punibilidad7. punibilidad
7. punibilidad
 
ENJ-300 Principios Generales del Procesal Penal I
ENJ-300 Principios Generales del Procesal Penal IENJ-300 Principios Generales del Procesal Penal I
ENJ-300 Principios Generales del Procesal Penal I
 
NOCIONES GENERALES DEL PROCESO PENAL
NOCIONES GENERALES DEL PROCESO PENALNOCIONES GENERALES DEL PROCESO PENAL
NOCIONES GENERALES DEL PROCESO PENAL
 
Unidad 11. Delitos de peligro contra la seguridad colectiva
Unidad 11. Delitos de peligro contra la seguridad colectivaUnidad 11. Delitos de peligro contra la seguridad colectiva
Unidad 11. Delitos de peligro contra la seguridad colectiva
 
Unidad 1. Sistemas de justicia penal
Unidad 1. Sistemas de justicia penalUnidad 1. Sistemas de justicia penal
Unidad 1. Sistemas de justicia penal
 
Unidad 2. Principios y reglas de respeto a los derechos fundamentales
Unidad 2. Principios y reglas de respeto a los derechos fundamentalesUnidad 2. Principios y reglas de respeto a los derechos fundamentales
Unidad 2. Principios y reglas de respeto a los derechos fundamentales
 
Principios del juicio_amparo
Principios del juicio_amparoPrincipios del juicio_amparo
Principios del juicio_amparo
 
Teoria general del proceso Unidad 3
Teoria general del proceso Unidad 3 Teoria general del proceso Unidad 3
Teoria general del proceso Unidad 3
 
Derecho de excepción
Derecho de excepciónDerecho de excepción
Derecho de excepción
 
Unidad 9. Delitos contra la seguridad pública
Unidad 9. Delitos contra la seguridad públicaUnidad 9. Delitos contra la seguridad pública
Unidad 9. Delitos contra la seguridad pública
 
Unidad 3. Jurisdicción y competencia penal
Unidad 3. Jurisdicción y competencia penalUnidad 3. Jurisdicción y competencia penal
Unidad 3. Jurisdicción y competencia penal
 
El estudio de la criminología y sus principios en Venezuela
El estudio de la criminología y sus principios en Venezuela El estudio de la criminología y sus principios en Venezuela
El estudio de la criminología y sus principios en Venezuela
 
ENJ-300: El Sistema Procesal Penal de la República Dominicana
ENJ-300: El Sistema Procesal Penal de la República DominicanaENJ-300: El Sistema Procesal Penal de la República Dominicana
ENJ-300: El Sistema Procesal Penal de la República Dominicana
 
Unidad 4 Derechos humanos
Unidad 4 Derechos humanosUnidad 4 Derechos humanos
Unidad 4 Derechos humanos
 
Unidad 2. Delitos de peligro para la vida o la salud personal
Unidad 2. Delitos de peligro para la vida o la salud personalUnidad 2. Delitos de peligro para la vida o la salud personal
Unidad 2. Delitos de peligro para la vida o la salud personal
 

Similar a Unidad 12. Delitos de peligro contra la seguridad del estado

Delitos federales
Delitos federalesDelitos federales
Delitos federalesVianey889
 
Los hechos punibles
Los hechos puniblesLos hechos punibles
Los hechos punibles
MariaAngelinaPaolini
 
Informe sobre la ley orgánica contra la delincuencia organizada
Informe sobre la ley orgánica contra la delincuencia organizadaInforme sobre la ley orgánica contra la delincuencia organizada
Informe sobre la ley orgánica contra la delincuencia organizada
Gilmary Raban
 
Trabajo academico
Trabajo academicoTrabajo academico
Trabajo academico
jesusailedsotocastro
 
Las naciones unidas contra la delincuencia organizada transnacional y protoco...
Las naciones unidas contra la delincuencia organizada transnacional y protoco...Las naciones unidas contra la delincuencia organizada transnacional y protoco...
Las naciones unidas contra la delincuencia organizada transnacional y protoco...Nicolas Martin
 
Crimen y delincuencia en mexico
Crimen  y delincuencia en mexicoCrimen  y delincuencia en mexico
Crimen y delincuencia en mexico
joelchancouoh
 
Dpen1 1 complementaria
Dpen1 1 complementariaDpen1 1 complementaria
Dpen1 1 complementaria
vvelasquez1001
 
Internacional
InternacionalInternacional
Internacional
Armandopulidoalvarez
 
Presentación Clasificación de los Delitos
Presentación Clasificación de los DelitosPresentación Clasificación de los Delitos
Presentación Clasificación de los Delitos
Claudia Isela Guzmán Pérez
 
Ley de Ambiente. Ley de corrupcion
Ley de Ambiente. Ley de corrupcionLey de Ambiente. Ley de corrupcion
Ley de Ambiente. Ley de corrupcion
Andre Rodri
 
Presentación DERECHO INTERNAC PUBLICO.pptx
Presentación DERECHO INTERNAC PUBLICO.pptxPresentación DERECHO INTERNAC PUBLICO.pptx
Presentación DERECHO INTERNAC PUBLICO.pptx
MultiImpactoTotal
 
Presentacion Power Point t 1 (4 ptos)(19-11- al 23-11- 2014)
Presentacion Power Point t 1 (4 ptos)(19-11- al 23-11- 2014)Presentacion Power Point t 1 (4 ptos)(19-11- al 23-11- 2014)
Presentacion Power Point t 1 (4 ptos)(19-11- al 23-11- 2014)
Marlinmarchan
 
Clase DIP.pptx
Clase DIP.pptxClase DIP.pptx
Clase DIP.pptx
EduardoAntonioLezama
 
Delitos contra la inviolabilidad del domicilio, delitos contra la administrac...
Delitos contra la inviolabilidad del domicilio, delitos contra la administrac...Delitos contra la inviolabilidad del domicilio, delitos contra la administrac...
Delitos contra la inviolabilidad del domicilio, delitos contra la administrac...
mersy torres
 
Derecho penal especial
Derecho penal especialDerecho penal especial
Derecho penal especial
yurelymartinez
 
S8 act1 javier_martínez_u3
S8 act1 javier_martínez_u3S8 act1 javier_martínez_u3
S8 act1 javier_martínez_u3
Javier Martínez Barrios
 
Ministerio Público
Ministerio PúblicoMinisterio Público
Ministerio Público
Hector Manuel Gutierrez
 
Alberto Pérez Díaz-Heredero. Legalidad Internacional. Estados y Víctimas-
Alberto Pérez Díaz-Heredero. Legalidad Internacional. Estados y Víctimas-Alberto Pérez Díaz-Heredero. Legalidad Internacional. Estados y Víctimas-
Alberto Pérez Díaz-Heredero. Legalidad Internacional. Estados y Víctimas-
Alberto Heredero
 
Cuasicontrato, delito y cuasidelito
Cuasicontrato, delito y cuasidelitoCuasicontrato, delito y cuasidelito
Cuasicontrato, delito y cuasidelito
Neftali10
 

Similar a Unidad 12. Delitos de peligro contra la seguridad del estado (20)

Delitos federales
Delitos federalesDelitos federales
Delitos federales
 
Los hechos punibles
Los hechos puniblesLos hechos punibles
Los hechos punibles
 
Informe sobre la ley orgánica contra la delincuencia organizada
Informe sobre la ley orgánica contra la delincuencia organizadaInforme sobre la ley orgánica contra la delincuencia organizada
Informe sobre la ley orgánica contra la delincuencia organizada
 
Trabajo academico
Trabajo academicoTrabajo academico
Trabajo academico
 
Las naciones unidas contra la delincuencia organizada transnacional y protoco...
Las naciones unidas contra la delincuencia organizada transnacional y protoco...Las naciones unidas contra la delincuencia organizada transnacional y protoco...
Las naciones unidas contra la delincuencia organizada transnacional y protoco...
 
Crimen y delincuencia en mexico
Crimen  y delincuencia en mexicoCrimen  y delincuencia en mexico
Crimen y delincuencia en mexico
 
Dpen1 1 complementaria
Dpen1 1 complementariaDpen1 1 complementaria
Dpen1 1 complementaria
 
Internacional
InternacionalInternacional
Internacional
 
Presentación Clasificación de los Delitos
Presentación Clasificación de los DelitosPresentación Clasificación de los Delitos
Presentación Clasificación de los Delitos
 
Penal
PenalPenal
Penal
 
Ley de Ambiente. Ley de corrupcion
Ley de Ambiente. Ley de corrupcionLey de Ambiente. Ley de corrupcion
Ley de Ambiente. Ley de corrupcion
 
Presentación DERECHO INTERNAC PUBLICO.pptx
Presentación DERECHO INTERNAC PUBLICO.pptxPresentación DERECHO INTERNAC PUBLICO.pptx
Presentación DERECHO INTERNAC PUBLICO.pptx
 
Presentacion Power Point t 1 (4 ptos)(19-11- al 23-11- 2014)
Presentacion Power Point t 1 (4 ptos)(19-11- al 23-11- 2014)Presentacion Power Point t 1 (4 ptos)(19-11- al 23-11- 2014)
Presentacion Power Point t 1 (4 ptos)(19-11- al 23-11- 2014)
 
Clase DIP.pptx
Clase DIP.pptxClase DIP.pptx
Clase DIP.pptx
 
Delitos contra la inviolabilidad del domicilio, delitos contra la administrac...
Delitos contra la inviolabilidad del domicilio, delitos contra la administrac...Delitos contra la inviolabilidad del domicilio, delitos contra la administrac...
Delitos contra la inviolabilidad del domicilio, delitos contra la administrac...
 
Derecho penal especial
Derecho penal especialDerecho penal especial
Derecho penal especial
 
S8 act1 javier_martínez_u3
S8 act1 javier_martínez_u3S8 act1 javier_martínez_u3
S8 act1 javier_martínez_u3
 
Ministerio Público
Ministerio PúblicoMinisterio Público
Ministerio Público
 
Alberto Pérez Díaz-Heredero. Legalidad Internacional. Estados y Víctimas-
Alberto Pérez Díaz-Heredero. Legalidad Internacional. Estados y Víctimas-Alberto Pérez Díaz-Heredero. Legalidad Internacional. Estados y Víctimas-
Alberto Pérez Díaz-Heredero. Legalidad Internacional. Estados y Víctimas-
 
Cuasicontrato, delito y cuasidelito
Cuasicontrato, delito y cuasidelitoCuasicontrato, delito y cuasidelito
Cuasicontrato, delito y cuasidelito
 

Más de Universidad del golfo de México Norte

Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructuralUnidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especialesUnidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 5. Cimientos
Unidad 5. CimientosUnidad 5. Cimientos
Unidad 4. Columnas
Unidad 4. ColumnasUnidad 4. Columnas
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concretoUnidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gastoUnidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contableUnidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contable
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazoUnidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazoUnidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activosUnidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversiasUnidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnaciónUnidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnación
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oralUnidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermediaUnidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermedia
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penalUnidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelaresUnidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelares
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicialUnidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicial
Universidad del golfo de México Norte
 

Más de Universidad del golfo de México Norte (20)

Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructuralUnidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
 
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especialesUnidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
 
Unidad 6. Zapatas
Unidad 6. ZapatasUnidad 6. Zapatas
Unidad 6. Zapatas
 
Unidad 5. Cimientos
Unidad 5. CimientosUnidad 5. Cimientos
Unidad 5. Cimientos
 
Unidad 4. Columnas
Unidad 4. ColumnasUnidad 4. Columnas
Unidad 4. Columnas
 
Unidad 3. Losas
Unidad 3. LosasUnidad 3. Losas
Unidad 3. Losas
 
Unidad 2. Vigas
Unidad 2. VigasUnidad 2. Vigas
Unidad 2. Vigas
 
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concretoUnidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
 
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gastoUnidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
 
Unidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contableUnidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contable
 
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazoUnidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
 
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazoUnidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
 
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activosUnidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
 
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversiasUnidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
 
Unidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnaciónUnidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnación
 
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oralUnidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
 
Unidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermediaUnidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermedia
 
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penalUnidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
 
Unidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelaresUnidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelares
 
Unidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicialUnidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicial
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Unidad 12. Delitos de peligro contra la seguridad del estado

  • 1.
  • 2. Crímenes y Delitos contra la Seguridad del Estado Los crímenes y delitos contra la seguridad del Estado son conductas contra la personalidad jurídica en la que se estructura la vida política de una colectividad. Estos se dividen en Crímenes y Delitos contra la Seguridad Exterior del Estado y Crímenes y Delitos contra la Seguridad Interior del Estado. Los crímenes y delitos contra la seguridad exterior e interior del Estado son infracciones donde se arremete en contra del Estado. Nuestro Código Penal Dominicano, con el establecimiento de estos tipos penales busca la represión de esta serie de conductas que ponen en peligro la existencia misma de la nación, su independencia y el derecho a vivir en paz de sus ciudadanos. Nuestro Código Penal Dominicano, con el establecimiento de estos tipos penales busca la represión de esta serie de conductas que ponen en peligro la existencia misma de la nación, su independencia y el derecho a vivir en paz de sus ciudadanos.
  • 3. La regulación de estos crímenes y delitos se encuentra en el Libro Tercero, Capítulo I, Sección Primera, Segunda y Tercera del Código Penal Dominicano. El bien jurídico protegido es el Estado, en lo que podemos llamar su dimensión estática o presupuesto de su existencia e independencia. Se protegen, pues, los ataques a la misma existencia territorial de República Dominicana como Estado. Esta serie de conductas delictivas, en ocasiones requiere, para su correcta comprensión, acudir a normas complementarias. Los crímenes y delitos en contra de la seguridad exterior e interior del Estado, son considerados de gran dureza punitiva, pues muchas de las conductas que se sancionan alcanzan los treinta años de prisión, correspondiendo las penas inferiores a los delitos de menor envergadura. Se califican como delitos, los conflictos con relación a las ofensas por palabras y la trama o complot. Mientras que, se califican como crímenes, las inteligencias y Maquinaciones realizadas por dominicanos con una nación extranjera para emprender la guerra contra la República.
  • 4. La regulación de estos crímenes y delitos se encuentra en el Libro Tercero, Capítulo I, Sección Primera, Segunda y Tercera del Código Penal Dominicano. El bien jurídico protegido es el Estado, en lo que podemos llamar su dimensión estática o presupuesto de su existencia e independencia. Se protegen, pues, los ataques a la misma existencia territorial de República Dominicana como Estado. Esta serie de conductas delictivas, en ocasiones requiere, para su correcta comprensión, acudir a normas complementarias. Los crímenes y delitos en contra de la seguridad exterior e interior del Estado, son considerados de gran dureza punitiva, pues muchas de las conductas que se sancionan alcanzan los treinta años de prisión, correspondiendo las penas inferiores a los delitos de menor envergadura. Se califican como delitos, los conflictos con relación a las ofensas por palabras y la trama o complot. Mientras que, se califican como crímenes, las inteligencias y Maquinaciones realizadas por dominicanos con una nación extranjera para emprender la guerra contra la República.
  • 5. Crímenes y Delitos contra la Seguridad Exterior del Estado. La calificación de crímenes y delitos contra la seguridad exterior, regulan y tipifican las conductas ilícitas que afectan la esencia misma del Estado, en cuanto a la comunidad políticamente organizada. Dentro de estos crímenes y delitos podemos destacar: La Traición; y El Espionaje.
  • 6. 1.1.1 La Traición. La Traición es la que supone la idea de una entrega, de una deslealtad. Es un delito contra la seguridad exterior del Estado, considerado de forma habitual como uno de los más graves, y castigado por ello con penas privativas de libertad de larga duración y en algunas legislaciones, incluso con la pena capital. Los actos que constituyen la traición son: Tomar las Armas contra la República, este crimen presupone evidentemente una acción de guerra y una actividad militar. Este crimen suele ser imputado a los nacionales. Los elementos de este crimen, a parte del psicológico, suponen en primer término que el autor sea dominicano; y tomar las armas contra la República que consiste en servir contra la patria. Que el autor sea dominicano. Para que sea traición el agente debe de ser dominicano, de lo contrario constituiría un espionaje. Las inteligencias o maquinaciones, con potencias extranjeras o sus agentes con el objeto de inducirlos a hostilizar la Republica o a emprender guerra contra ella.