SlideShare una empresa de Scribd logo
Personas INprendedoras
     que innovan en las
         empresas

               Amalio Rey
  www.emotools.com       www.amaliorey.com




            www.amaliorey.com




                        Amalio Rey – www.emotools.com - www.amaliorey.com




                                                                            1
www.emotools.com




                                     Amalio Rey – www.emotools.com - www.amaliorey.com




                     IN-PRENDIMIENTO

                     DOS PREGUNTAS
1. Cultura innovadora: ¿Cómo estimular y sistematizar el
   talento innovador dentro de las empresas?
2. INprendimiento: ¿Qué impide (y favorece) que
   tengamos más “INprendedores”?

 ¿Podemos inculcar en las empresas
 la cultura del INprendimiento en sus
         filosofías de negocio?
                                     Amalio Rey – www.emotools.com - www.amaliorey.com




                                                                                         2
¿Pero… y por qué innovamos?
 POR   EL PALO                  POR   LA ZANAHORIA




                       POR   DISFRUTE




                                      Amalio Rey – www.emotools.com - www.amaliorey.com




 Ya lo dijo Joseph Schumpeter:
    La innovación es un proceso
     de “destrucción creativa”

 “DESTRUCCIÓN”                                        “CREACIÓN”
  Quitar cosas del                                      Lo viejo, y
  medio que tienen                                   anticuado, cede
   “dueños” y que                                    lugar a lo nuevo
opondrán resistencia
                                                       ¡¡Es la parte
    ¡¡Buscarse                                         glamorosa y
   problemas!!                                         bonita de la
                                                         historia!!

 C + C= C2
                                      Amalio Rey – www.emotools.com - www.amaliorey.com




                                                                                          3
INprendedor*s:
      “Emprendedor*s por cuenta ajena”




                                                Amalio Rey – www.emotools.com - www.amaliorey.com




     4 Estadios = Fuerzas centrípetas vs. Fuerzas centrífugas


                                      C) Emprendedores por cuenta propia pero
               EMprendedores                    siguen vinculados a la matriz

                 de Spin-off
B)Emprendedores
 por cuenta ajena
                                    La matriz
                                     facilita
                    INprendedores                        EMprendedores
                                                           de empresas
                    TRAbajadores    La matriz            independientes
                                    se opone
 A) Trabajadores        MATRIZ
 por cuenta ajena
                       SPIN-OFF
                                        D) Emprendedores por cuenta propia que
                                                     se desligan de la matriz



                                                Amalio Rey – www.emotools.com - www.amaliorey.com




                                                                                                    4
INprendedores = ¿Pero cómo son los “emprendedores”?


1. Asumen riesgos por encima de la
               media
 2. Innovadores en la búsqueda de
             soluciones

 3. Perseverantes en el logro de sus
               objetivos

                               Amalio Rey – www.emotools.com - www.amaliorey.com




     ¿Cuándo la “actitud
     emprendedora” es
      compatible con el
     “trabajo por cuenta
           ajena”?




                                                                                   5
PERO, veamos…
¿Por qué la gente se hace emprendedora?

1. Autonomía: Por ser su propio jefe
2. Dinero: Por ganar más dinero, o por ganar
   dinero en función de sus méritos y esfuerzos
3. Estatus/Reputación: Reconocimiento, más
   relevancia social
4. Desafío: Le gusta los retos, conseguir metas
   complejas
5. Autoempleo: No le queda más remedio, no tiene
   otra salida
                               Amalio Rey – www.emotools.com - www.amaliorey.com




Ingredientes para el “sustrato” del
         INprendimiento




                                                                                   6
Innovación en modelos de negocio vs. gestión de personas

 El mejor modelo de negocio del mundo fracasa si
   descuida la importancia de innovar en la gestión
                  de las personas




                                 Amalio Rey – www.emotools.com - www.amaliorey.com




      De TRAbajador a INprendedor => Empresa 2.0




          La “organización 2.0”
           Empoderamiento vs.
          Relaciones asimétricas
                                 Amalio Rey – www.emotools.com - www.amaliorey.com




                                                                                     7
Pérdidas de control = Repartos de poder

Emprendedor*s = Personas con una
  fuerte vocación de autonomía
Si quieres emprendedor*s en la organización, vas a
             tener que darles poder…
                   Pero OJO:

   El Poder es un juego de
         suma cero
                                Amalio Rey – www.emotools.com - www.amaliorey.com




“Si todo parece estar bajo control es
 que no se está yendo lo bastante
              deprisa”
                  (Mario Andretti)


     ¿Te atreves a extender esa
    consigna en tu organización:
    “Prefiero pedir perdón, que
             permiso”?

                                Amalio Rey – www.emotools.com - www.amaliorey.com




                                                                                    8
ACTITUD DE ALERTA
       Activar las antenas para detectar
                 oportunidades




              ACTITUD DE ALERTA
     Activar las antenas para detectar oportunidades

 Estar atentos = Vigilancia = observación =
  “Escucha activa” = Curiosidad, Inquietud

 Filtrar = Aptitudes para el filtrado inteligente
  (“desinfoxicar”) = Sentido de la oportunidad

 70/30 (Buscar + Encontrar) = Serendipia

                                 Amalio Rey – www.emotools.com - www.amaliorey.com




                                                                                     9
SISTEMAS DE
              REMUNERACIÓN
        ¿Qué tipo de remuneración fomenta
                 INprendedores?




         Sistemas de remuneración:
• Un sistema de remuneración que incentiva (no
  castiga) la proactividad y la asunción de
  riesgos.
• Un sistema de remuneración justo y equitativo,
  que respeta lógicas meritocráticas.
• Premiar tanto la creatividad (“geniecillos”) como
  la perseverancia (“hormiguillas”).




                                Amalio Rey – www.emotools.com - www.amaliorey.com




                                                                                    10
LIDERAZGO
            Agentes facilitadores




              Liderazgo:
 Un liderazgo que predica con el ejemplo
adoptando decisiones valientes y fuera-de-
                  la-caja.
  [Un liderazgo conservador y controlador
    propicia una actitud de autocensura]

          Liderazgo distribuido
Subsidiariedad => Que las decisiones
se tomen allí donde ocurren las cosas
                           Amalio Rey – www.emotools.com - www.amaliorey.com




                                                                               11
Organigramas: “PUENTING”
  Diseñar mecanismos de “puenting” que permitan
prosperar las buenas ideas con independencia de la
                 línea jerárquica.
    Organigramas hipervinculados y flexibles

   En Hewlett-Packard, se ha legitimado una
  práctica llamada “Puenting” que consiste en
reconocer el derecho de todo empleado a elevar
     sus inquietudes hasta el más alto nivel
                  organizativo
         ¿Consagrarías este “principio”?
                              Amalio Rey – www.emotools.com - www.amaliorey.com




     MODELOS ORGANIZATIVOS
   Arquitecturas de empresas que emulan a las
                      redes




                                                                                  12
“Empresa-gel”
Híbrido entre empresa (demasiado rígido y cerrado)
 y red de profesionales independientes (demasiado
                  laxo e inestable):
vs. RED: Buscamos una estructura más orgánica que una red
de independientes, donde la gestión productiva se base en lazos
más fuertes y estables. Las “redes” están bien para
complementar capacidades, pero debe haber un “núcleo
duro”, más estable y comprometido, que haga el efecto-
tractor, que aporte los “lazos fuertes”.
vs. EMPRESA: Tenemos que emular el espíritu distribuido de
las redes, respetando y potenciando las identidades personales.
                                                   Amalio Rey – www.emotools.com - www.amaliorey.com




        La marca-empresa como suma de las
               identidades personales
  En la mayoría de las empresas existe una obsesión porque la
 marca corporativa suplante o anule la identidad de las personas
                   que realizan los proyectos
 La empresa debe trabajar para las personas que la
              forman, y no al revés.
     La marca en la empresa es la suma enriquecida de las
  identidades de sus personas, y no un constructo artificial que
                     pretende suplantarlas.
 NO al “síndrome de la marca blanca” = Fuerte identidad digital de TODOS sus miembros
                             basada en la especialización

                                                   Amalio Rey – www.emotools.com - www.amaliorey.com




                                                                                                       13
Un elefante vs. Una manada de gacelas

Un modelo organizativo que promueve la
  gestión por unidades pequeñas, pero
            bien conectadas.
El ejemplo de IDEO (250 empleados) =>
 Si eres una empresa grande, entonces
reorganízate en EQUIPOS de no más de
   5 personas y con amplia autonomía
Unidades pequeñas, a escala humana,
    gestionadas por INprendedores
                       Amalio Rey – www.emotools.com - www.amaliorey.com




      GESTIÓN DEL TALENTO
   Dime qué gente buscas, y te diré
             quién eres




                                                                           14
¿Qué tipo de talento buscamos?

  “Los mejores pueden ser gente difícil. Son
 resueltos y obcecados, y por eso mismo son
buenos (…) Es mucho mejor trabajar con ellos
   que con Don Término Medio el Simpático”
                  (Paul Arden)

Necesitamos gente que además de que no se
 arrugue con las restricciones, que las adore
       Lealtad ≠ “Borreguismo mental”
Lealtad (a mí) ≠ Lealtad (a la organización)

                                 Amalio Rey – www.emotools.com - www.amaliorey.com




      Buscar lejos para pensar
          fuera-de-la-caja




                                 Amalio Rey – www.emotools.com - www.amaliorey.com




                                                                                     15
SEMCO: PARTICIPACIÓN DE LOS
          EMPLEADOS




                         Amalio Rey – www.emotools.com - www.amaliorey.com




No eches a la gente que
 se equivoca, sino a la
 que no tiene iniciativa
            PAUL ARDEN




                         Amalio Rey – www.emotools.com - www.amaliorey.com




                                                                             16
GESTIÓN DE ERRORES
       Sin errores, no hay innovación




  Una formula muy sencilla... pero a menudo
                 olvidada
    “Los empleados deben percibir que los
        beneficios de la experimentación
 (innovación) exceden el coste; de otra forma
     no participarán en iniciativas creativas o
                 emprendedoras”
                 (David Garvin)

“Que ser valiente no salga tan caro, ni ser
          cobarde valga la pena”
                (Joaquín Sabina)
                              Amalio Rey – www.emotools.com - www.amaliorey.com




                                                                                  17
“GESTIÓN DE LOS ERRORES”
1. Un “error” o “fallo” NO es lo mismo que una
   “negligencia” => No se debe castigar el “fallo
   honesto”.

2. Se pueden cometer “errores inteligentes”.

3. Se pueden cometer todos los errores que se
   quieran de tipos distintos. Lo que se debe
   castigar es que se repita un “error” del mismo
   tipo.
                                Amalio Rey – www.emotools.com - www.amaliorey.com




   EXPLORAR, EXPERIMENTAR Y
          APRENDER
         Dejar espacios a la improvisación




                                                                                    18
Explorar, experimentar, aprender

      Evitar la hiperplanificación
             Acción/Reflexión
                     vs.
            Planificación/Acción

                                      Amalio Rey – www.emotools.com - www.amaliorey.com




    GOOGLE: MURAL DE LA CREATIVIDAD
La empresa pide a sus empleados que dediquen el 70 % de
su horario laboral a los negocios centrales de la corporación,
el 20% a proyectos de futuro vinculados a dichos negocios, y
el 10% restante a ideas cuanto más osadas y extravagantes
                            mejor.
 Por ejemplo, los técnicos aprovechan la hora del café para
elaborar propuestas, alrededor de un mural en el que quedan
  plasmadas sus ideas, que pasan a engrosar el listado de
                     nuevos proyectos.
Recomendación: ¡¡poner una pizarra en todos los sitios
           donde se junten personas!!!
                                      Amalio Rey – www.emotools.com - www.amaliorey.com




                                                                                          19
HABILIDADES DE PERSUASIÓN
        Saber vender proyectos e ideas




            PODER DE PERSUASIÓN
             Saber vender proyectos e ideas

 El emprendedor es, sobre todo, un vendedor
 Capacidad de persuasión y… de seducción
 Storytelling = Saber relatar, contar, comunicar,
  persuadir, seducir…



                                 Amalio Rey – www.emotools.com - www.amaliorey.com




                                                                                     20
CONFIANZA Y TRANSPARENCIA
Si quieres emprendedores, abre los datos y
          hazlos co-responsables




                         Amalio Rey – www.emotools.com - www.amaliorey.com




                                                                             21
Dimensión humana, vocación artesana
          Las personas en el centro de todo
       Conciliar el proyecto-empresa con las
             aspiraciones individuales
                     ¡¡CONFIANZA!!
            Pero OJO, seamos auténticos
        A nadie le gusta las flores de plástico
“Una cultura no se implanta; es el subproducto de
   una consistencia. Es acción, no palabras”
                                      Amalio Rey – www.emotools.com - www.amaliorey.com
                                                       www.amaliorey.com - www.emotools.com




          Dilema de la Transparencia:
               ¿Dónde ponemos los límites?
                   Abrir las organizaciones:
    Una cosa es la transparencia, y otra la indiscreción
Si dejas mirar detrás de la cortina, añades un plus de confianza
 PERO… ¿y si resulta que ven tus miserias, y eso no vende?
      ¿pones filtros? ¿y qué pasa si se saca de contexto?
                    ¿Transparencia salarial?


                                      Amalio Rey – www.emotools.com - www.amaliorey.com




                                                                                              22
Paradoja de la innovación
          auténtica

  “Las cosas empeoran
    antes de mejorar”

                    Amalio Rey – www.emotools.com - www.amaliorey.com




www.emotools.com    www.amaliorey.com




   Twitter: @arey      @wikinnovacion




                    Amalio Rey – www.emotools.com - www.amaliorey.com




                                                                        23

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mitos del empresario
Mitos del empresarioMitos del empresario
Mitos del empresario
gabytacardenas
 
Mitos del Empresario
Mitos del EmpresarioMitos del Empresario
Mitos del EmpresarioJuank Rosero
 
Mitos empresariales
Mitos empresarialesMitos empresariales
Mitos empresariales
samarpi
 
Innovación Social: Spark13 y el caso de los telecentros (Amalio Rey)
Innovación Social: Spark13 y el caso de los telecentros (Amalio Rey)Innovación Social: Spark13 y el caso de los telecentros (Amalio Rey)
Innovación Social: Spark13 y el caso de los telecentros (Amalio Rey)
Amalio A. Rey
 
Economía de la empresa Jose Sande v6 octubre 2011
Economía de la empresa Jose Sande v6 octubre 2011Economía de la empresa Jose Sande v6 octubre 2011
Economía de la empresa Jose Sande v6 octubre 2011
Manuel Viña
 
Filminas desarrollo emprendedor segundo encuentro 2010
Filminas desarrollo emprendedor   segundo encuentro 2010Filminas desarrollo emprendedor   segundo encuentro 2010
Filminas desarrollo emprendedor segundo encuentro 2010
Fernando Johann
 
Cuervo Ribeiro Roig: ENTREPRENURSHIP: conceptos teoria y perspectiva
Cuervo Ribeiro Roig: ENTREPRENURSHIP: conceptos teoria y perspectivaCuervo Ribeiro Roig: ENTREPRENURSHIP: conceptos teoria y perspectiva
Cuervo Ribeiro Roig: ENTREPRENURSHIP: conceptos teoria y perspectiva
Carlos H. Brandt
 
Teorias de emprendimiento
Teorias de emprendimientoTeorias de emprendimiento
Teorias de emprendimientomarthajaya
 

La actualidad más candente (17)

Mitos del empresario
Mitos del empresarioMitos del empresario
Mitos del empresario
 
Economia de la empresa
Economia de la empresaEconomia de la empresa
Economia de la empresa
 
Unidad iplanempresarial
Unidad iplanempresarialUnidad iplanempresarial
Unidad iplanempresarial
 
Mitos del Empresario
Mitos del EmpresarioMitos del Empresario
Mitos del Empresario
 
Mitos empresariales
Mitos empresarialesMitos empresariales
Mitos empresariales
 
Innovación Social: Spark13 y el caso de los telecentros (Amalio Rey)
Innovación Social: Spark13 y el caso de los telecentros (Amalio Rey)Innovación Social: Spark13 y el caso de los telecentros (Amalio Rey)
Innovación Social: Spark13 y el caso de los telecentros (Amalio Rey)
 
Economía de la empresa Jose Sande v6 octubre 2011
Economía de la empresa Jose Sande v6 octubre 2011Economía de la empresa Jose Sande v6 octubre 2011
Economía de la empresa Jose Sande v6 octubre 2011
 
Responsabilidad Social Corporativa
Responsabilidad Social CorporativaResponsabilidad Social Corporativa
Responsabilidad Social Corporativa
 
mitos del empresario
mitos del empresariomitos del empresario
mitos del empresario
 
Filminas desarrollo emprendedor segundo encuentro 2010
Filminas desarrollo emprendedor   segundo encuentro 2010Filminas desarrollo emprendedor   segundo encuentro 2010
Filminas desarrollo emprendedor segundo encuentro 2010
 
Cuervo Ribeiro Roig: ENTREPRENURSHIP: conceptos teoria y perspectiva
Cuervo Ribeiro Roig: ENTREPRENURSHIP: conceptos teoria y perspectivaCuervo Ribeiro Roig: ENTREPRENURSHIP: conceptos teoria y perspectiva
Cuervo Ribeiro Roig: ENTREPRENURSHIP: conceptos teoria y perspectiva
 
Un gran empresario
Un gran empresarioUn gran empresario
Un gran empresario
 
Teorias de emprendimiento
Teorias de emprendimientoTeorias de emprendimiento
Teorias de emprendimiento
 
Talleres para subir!
Talleres para subir!Talleres para subir!
Talleres para subir!
 
Talleres para subir
Talleres para subirTalleres para subir
Talleres para subir
 
Taller 1 3
Taller 1 3Taller 1 3
Taller 1 3
 
talleres
tallerestalleres
talleres
 

Destacado

Grade 8: Araling Panlipunan Modyul 2: Mga Sinaunang Kabihasnan sa Asya
Grade 8: Araling Panlipunan Modyul 2: Mga Sinaunang Kabihasnan sa AsyaGrade 8: Araling Panlipunan Modyul 2: Mga Sinaunang Kabihasnan sa Asya
Grade 8: Araling Panlipunan Modyul 2: Mga Sinaunang Kabihasnan sa AsyaNiño Caindoy
 
Kasaysayan ng Daigdig Araling Panlipunan Grade 9 THIRD QUARTER
Kasaysayan ng Daigdig Araling Panlipunan Grade 9 THIRD QUARTERKasaysayan ng Daigdig Araling Panlipunan Grade 9 THIRD QUARTER
Kasaysayan ng Daigdig Araling Panlipunan Grade 9 THIRD QUARTER
Jhing Pantaleon
 
Tula, talumpati, maikling kwento, pabula, sanaysay
Tula, talumpati, maikling kwento, pabula, sanaysayTula, talumpati, maikling kwento, pabula, sanaysay
Tula, talumpati, maikling kwento, pabula, sanaysay
Mariel Flores
 
K to 12 - Grade 8 Edukasyon sa Pagpapakatao Learner Module
K to 12 - Grade 8 Edukasyon sa Pagpapakatao Learner ModuleK to 12 - Grade 8 Edukasyon sa Pagpapakatao Learner Module
K to 12 - Grade 8 Edukasyon sa Pagpapakatao Learner Module
Nico Granada
 
Rodriguez alvarez
Rodriguez alvarezRodriguez alvarez
Rodriguez alvarez
Roxana Saldaña
 

Destacado (7)

Politica e informatica 1
Politica e informatica 1Politica e informatica 1
Politica e informatica 1
 
Grade 8: Araling Panlipunan Modyul 2: Mga Sinaunang Kabihasnan sa Asya
Grade 8: Araling Panlipunan Modyul 2: Mga Sinaunang Kabihasnan sa AsyaGrade 8: Araling Panlipunan Modyul 2: Mga Sinaunang Kabihasnan sa Asya
Grade 8: Araling Panlipunan Modyul 2: Mga Sinaunang Kabihasnan sa Asya
 
Kasaysayan ng Daigdig Araling Panlipunan Grade 9 THIRD QUARTER
Kasaysayan ng Daigdig Araling Panlipunan Grade 9 THIRD QUARTERKasaysayan ng Daigdig Araling Panlipunan Grade 9 THIRD QUARTER
Kasaysayan ng Daigdig Araling Panlipunan Grade 9 THIRD QUARTER
 
Tula, talumpati, maikling kwento, pabula, sanaysay
Tula, talumpati, maikling kwento, pabula, sanaysayTula, talumpati, maikling kwento, pabula, sanaysay
Tula, talumpati, maikling kwento, pabula, sanaysay
 
K to 12 - Grade 8 Edukasyon sa Pagpapakatao Learner Module
K to 12 - Grade 8 Edukasyon sa Pagpapakatao Learner ModuleK to 12 - Grade 8 Edukasyon sa Pagpapakatao Learner Module
K to 12 - Grade 8 Edukasyon sa Pagpapakatao Learner Module
 
Rodriguez alvarez
Rodriguez alvarezRodriguez alvarez
Rodriguez alvarez
 
Filipino grade 9 lm q3
Filipino grade 9 lm q3Filipino grade 9 lm q3
Filipino grade 9 lm q3
 

Similar a Personas Innprendedoras que innovan en las Empresas

Design Thinking- Managing XXI. Amalio Rey
Design Thinking- Managing XXI. Amalio ReyDesign Thinking- Managing XXI. Amalio Rey
Design Thinking- Managing XXI. Amalio ReyThe Project WS
 
"Incubación 2.0: diez ideas para mejorar la promoción de emprendedores
"Incubación 2.0: diez ideas para mejorar la promoción de emprendedores"Incubación 2.0: diez ideas para mejorar la promoción de emprendedores
"Incubación 2.0: diez ideas para mejorar la promoción de emprendedoresemotools
 
Presentación Taller Dilemas y paradojas del emprendedor
Presentación Taller Dilemas y paradojas del emprendedorPresentación Taller Dilemas y paradojas del emprendedor
Presentación Taller Dilemas y paradojas del emprendedor
ADEGI - Asociación de Empresas de Gipuzkoa
 
El valor de la diferenciación en los mercados
El valor de la diferenciación en los mercadosEl valor de la diferenciación en los mercados
El valor de la diferenciación en los mercados
Amalio A. Rey
 
Liderazgo 2.0 e Innovación
Liderazgo 2.0 e InnovaciónLiderazgo 2.0 e Innovación
Liderazgo 2.0 e Innovación
Innopersonas
 
¿Soy un Emprendedor? - 20130403
¿Soy un Emprendedor?   - 20130403¿Soy un Emprendedor?   - 20130403
¿Soy un Emprendedor? - 20130403
Jose Luis Lopez Mota
 
Amalio a. rey ponencia 18 f_prototipado y economia abierta
Amalio a. rey ponencia 18 f_prototipado y economia abiertaAmalio a. rey ponencia 18 f_prototipado y economia abierta
Amalio a. rey ponencia 18 f_prototipado y economia abiertaemotools
 
Amalio a. rey banalizacion social_media marketing_slideshare
Amalio a. rey banalizacion social_media marketing_slideshareAmalio a. rey banalizacion social_media marketing_slideshare
Amalio a. rey banalizacion social_media marketing_slideshareemotools
 
Libro 2 si funciona cambielo
Libro 2 si funciona cambieloLibro 2 si funciona cambielo
Libro 2 si funciona cambielo
BrianaBetancourt
 
Libro 2 si funciona cambielo
Libro 2 si funciona cambieloLibro 2 si funciona cambielo
Libro 2 si funciona cambielo
BrianaBetancourt
 
Si funciona, cámbielo
Si funciona, cámbieloSi funciona, cámbielo
Si funciona, cámbielofefany
 
2da parte del libro si funciona, cambielo.
2da parte del libro si funciona, cambielo.2da parte del libro si funciona, cambielo.
2da parte del libro si funciona, cambielo.
Ela Goenaga
 
2da parte del libro si funciona, cambielo.
2da parte del libro si funciona, cambielo.2da parte del libro si funciona, cambielo.
2da parte del libro si funciona, cambielo.
Ela Goenaga
 
Emprendimiento NUTRICIÓN 1RA UNIDAD.pdf
Emprendimiento NUTRICIÓN 1RA UNIDAD.pdfEmprendimiento NUTRICIÓN 1RA UNIDAD.pdf
Emprendimiento NUTRICIÓN 1RA UNIDAD.pdf
LolsSmky
 

Similar a Personas Innprendedoras que innovan en las Empresas (20)

Design Thinking- Managing XXI. Amalio Rey
Design Thinking- Managing XXI. Amalio ReyDesign Thinking- Managing XXI. Amalio Rey
Design Thinking- Managing XXI. Amalio Rey
 
"Incubación 2.0: diez ideas para mejorar la promoción de emprendedores
"Incubación 2.0: diez ideas para mejorar la promoción de emprendedores"Incubación 2.0: diez ideas para mejorar la promoción de emprendedores
"Incubación 2.0: diez ideas para mejorar la promoción de emprendedores
 
Presentación Taller Dilemas y paradojas del emprendedor
Presentación Taller Dilemas y paradojas del emprendedorPresentación Taller Dilemas y paradojas del emprendedor
Presentación Taller Dilemas y paradojas del emprendedor
 
Si funciona cambialo 2 parte mary
Si funciona cambialo 2 parte marySi funciona cambialo 2 parte mary
Si funciona cambialo 2 parte mary
 
Si funciona cambialo 2 parte mary
Si funciona cambialo 2 parte marySi funciona cambialo 2 parte mary
Si funciona cambialo 2 parte mary
 
El valor de la diferenciación en los mercados
El valor de la diferenciación en los mercadosEl valor de la diferenciación en los mercados
El valor de la diferenciación en los mercados
 
Liderazgo 2.0 e Innovación
Liderazgo 2.0 e InnovaciónLiderazgo 2.0 e Innovación
Liderazgo 2.0 e Innovación
 
¿Soy un Emprendedor? - 20130403
¿Soy un Emprendedor?   - 20130403¿Soy un Emprendedor?   - 20130403
¿Soy un Emprendedor? - 20130403
 
Negocios2[1]
Negocios2[1]Negocios2[1]
Negocios2[1]
 
Negocios2[1]
Negocios2[1]Negocios2[1]
Negocios2[1]
 
Amalio a. rey ponencia 18 f_prototipado y economia abierta
Amalio a. rey ponencia 18 f_prototipado y economia abiertaAmalio a. rey ponencia 18 f_prototipado y economia abierta
Amalio a. rey ponencia 18 f_prototipado y economia abierta
 
Libro 2 Si funciona, cambialo
Libro 2 Si funciona, cambialoLibro 2 Si funciona, cambialo
Libro 2 Si funciona, cambialo
 
Amalio a. rey banalizacion social_media marketing_slideshare
Amalio a. rey banalizacion social_media marketing_slideshareAmalio a. rey banalizacion social_media marketing_slideshare
Amalio a. rey banalizacion social_media marketing_slideshare
 
Libro 2 si funciona cambielo
Libro 2 si funciona cambieloLibro 2 si funciona cambielo
Libro 2 si funciona cambielo
 
Libro 2 si funciona cambielo
Libro 2 si funciona cambieloLibro 2 si funciona cambielo
Libro 2 si funciona cambielo
 
Si funciona, cámbielo
Si funciona, cámbieloSi funciona, cámbielo
Si funciona, cámbielo
 
2da parte del libro si funciona, cambielo.
2da parte del libro si funciona, cambielo.2da parte del libro si funciona, cambielo.
2da parte del libro si funciona, cambielo.
 
2da parte del libro si funciona, cambielo.
2da parte del libro si funciona, cambielo.2da parte del libro si funciona, cambielo.
2da parte del libro si funciona, cambielo.
 
Emprendimiento NUTRICIÓN 1RA UNIDAD.pdf
Emprendimiento NUTRICIÓN 1RA UNIDAD.pdfEmprendimiento NUTRICIÓN 1RA UNIDAD.pdf
Emprendimiento NUTRICIÓN 1RA UNIDAD.pdf
 
Innovar
InnovarInnovar
Innovar
 

Más de ADEGI - Asociación de Empresas de Gipuzkoa

Infographic (2014) - Foro Emprendedores ADEGI
Infographic (2014) - Foro Emprendedores ADEGI Infographic (2014) - Foro Emprendedores ADEGI
Infographic (2014) - Foro Emprendedores ADEGI
ADEGI - Asociación de Empresas de Gipuzkoa
 
Proyecciones de población 2014 2029 y mecado de trabajo en gipuzkoa
Proyecciones  de población 2014 2029 y mecado de trabajo en gipuzkoaProyecciones  de población 2014 2029 y mecado de trabajo en gipuzkoa
Proyecciones de población 2014 2029 y mecado de trabajo en gipuzkoa
ADEGI - Asociación de Empresas de Gipuzkoa
 
Premio foro emprendedores
Premio foro emprendedoresPremio foro emprendedores
Memoria triptico foro 2014
Memoria triptico foro 2014Memoria triptico foro 2014
Programa Superior en DIRECCIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES
Programa Superior en DIRECCIÓN DE NEGOCIOS  INTERNACIONALESPrograma Superior en DIRECCIÓN DE NEGOCIOS  INTERNACIONALES
Programa Superior en DIRECCIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES
ADEGI - Asociación de Empresas de Gipuzkoa
 
Entrevista josean rodriguez en Diario Vasco. Programa STARTInnova
Entrevista josean rodriguez en Diario Vasco. Programa STARTInnovaEntrevista josean rodriguez en Diario Vasco. Programa STARTInnova
Entrevista josean rodriguez en Diario Vasco. Programa STARTInnova
ADEGI - Asociación de Empresas de Gipuzkoa
 
Entrevista Jose Miguel Ayerza- Secretario General de Adegi
Entrevista Jose Miguel Ayerza- Secretario General de AdegiEntrevista Jose Miguel Ayerza- Secretario General de Adegi
Entrevista Jose Miguel Ayerza- Secretario General de Adegi
ADEGI - Asociación de Empresas de Gipuzkoa
 
Entrevista Pello Guibelalde - Presidente de Adegi
Entrevista Pello Guibelalde - Presidente de AdegiEntrevista Pello Guibelalde - Presidente de Adegi
Entrevista Pello Guibelalde - Presidente de Adegi
ADEGI - Asociación de Empresas de Gipuzkoa
 
Start innova 2013
Start innova 2013Start innova 2013
Estudio visibilidad online empresas gipuzkoa overalia adegi-2013
Estudio visibilidad online empresas gipuzkoa  overalia adegi-2013Estudio visibilidad online empresas gipuzkoa  overalia adegi-2013
Estudio visibilidad online empresas gipuzkoa overalia adegi-2013
ADEGI - Asociación de Empresas de Gipuzkoa
 
Infografia ekintzailetza c.a.v.
Infografia ekintzailetza c.a.v.Infografia ekintzailetza c.a.v.
Infografia ekintzailetza c.a.v.
ADEGI - Asociación de Empresas de Gipuzkoa
 
Gipuzkoa ekintzailea garatzeko proposamen irekia
Gipuzkoa ekintzailea garatzeko proposamen irekiaGipuzkoa ekintzailea garatzeko proposamen irekia
Gipuzkoa ekintzailea garatzeko proposamen irekia
ADEGI - Asociación de Empresas de Gipuzkoa
 
Infografia Emprendimiento en la C.A.V.
Infografia Emprendimiento en la C.A.V.Infografia Emprendimiento en la C.A.V.
Infografia Emprendimiento en la C.A.V.
ADEGI - Asociación de Empresas de Gipuzkoa
 
Propuesta abierta para el desarrollo de una Gipuzkoa emprendedora
Propuesta abierta para el desarrollo de una Gipuzkoa emprendedoraPropuesta abierta para el desarrollo de una Gipuzkoa emprendedora
Propuesta abierta para el desarrollo de una Gipuzkoa emprendedora
ADEGI - Asociación de Empresas de Gipuzkoa
 
Estudio emprendimiento g.v. 2012
Estudio emprendimiento g.v. 2012Estudio emprendimiento g.v. 2012
Estudio emprendimiento g.v. 2012
ADEGI - Asociación de Empresas de Gipuzkoa
 
Guia de agentes quimicos
Guia de agentes quimicosGuia de agentes quimicos
Guia vibraciones mecánicas
Guia vibraciones mecánicasGuia vibraciones mecánicas
Guia vibraciones mecánicas
ADEGI - Asociación de Empresas de Gipuzkoa
 
Presentación propuesta ADEGI nuevo Impuesto de Sociedades en JJ.GG Gipuzkoa
Presentación propuesta ADEGI nuevo Impuesto de Sociedades en JJ.GG GipuzkoaPresentación propuesta ADEGI nuevo Impuesto de Sociedades en JJ.GG Gipuzkoa
Presentación propuesta ADEGI nuevo Impuesto de Sociedades en JJ.GG Gipuzkoa
ADEGI - Asociación de Empresas de Gipuzkoa
 
E gerentes liderazgo-abril_2012[1]
E gerentes liderazgo-abril_2012[1]E gerentes liderazgo-abril_2012[1]
E gerentes liderazgo-abril_2012[1]
ADEGI - Asociación de Empresas de Gipuzkoa
 

Más de ADEGI - Asociación de Empresas de Gipuzkoa (20)

Infographic (2014) - Foro Emprendedores ADEGI
Infographic (2014) - Foro Emprendedores ADEGI Infographic (2014) - Foro Emprendedores ADEGI
Infographic (2014) - Foro Emprendedores ADEGI
 
Proyecciones de población 2014 2029 y mecado de trabajo en gipuzkoa
Proyecciones  de población 2014 2029 y mecado de trabajo en gipuzkoaProyecciones  de población 2014 2029 y mecado de trabajo en gipuzkoa
Proyecciones de población 2014 2029 y mecado de trabajo en gipuzkoa
 
Premio foro emprendedores
Premio foro emprendedoresPremio foro emprendedores
Premio foro emprendedores
 
Memoria triptico foro 2014
Memoria triptico foro 2014Memoria triptico foro 2014
Memoria triptico foro 2014
 
Programa Superior en DIRECCIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES
Programa Superior en DIRECCIÓN DE NEGOCIOS  INTERNACIONALESPrograma Superior en DIRECCIÓN DE NEGOCIOS  INTERNACIONALES
Programa Superior en DIRECCIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES
 
Entrevista josean rodriguez en Diario Vasco. Programa STARTInnova
Entrevista josean rodriguez en Diario Vasco. Programa STARTInnovaEntrevista josean rodriguez en Diario Vasco. Programa STARTInnova
Entrevista josean rodriguez en Diario Vasco. Programa STARTInnova
 
Entrevista Jose Miguel Ayerza- Secretario General de Adegi
Entrevista Jose Miguel Ayerza- Secretario General de AdegiEntrevista Jose Miguel Ayerza- Secretario General de Adegi
Entrevista Jose Miguel Ayerza- Secretario General de Adegi
 
Entrevista Pello Guibelalde - Presidente de Adegi
Entrevista Pello Guibelalde - Presidente de AdegiEntrevista Pello Guibelalde - Presidente de Adegi
Entrevista Pello Guibelalde - Presidente de Adegi
 
Informe del presidente ante el consejo general de confebask
Informe del presidente ante el consejo general de confebaskInforme del presidente ante el consejo general de confebask
Informe del presidente ante el consejo general de confebask
 
Start innova 2013
Start innova 2013Start innova 2013
Start innova 2013
 
Estudio visibilidad online empresas gipuzkoa overalia adegi-2013
Estudio visibilidad online empresas gipuzkoa  overalia adegi-2013Estudio visibilidad online empresas gipuzkoa  overalia adegi-2013
Estudio visibilidad online empresas gipuzkoa overalia adegi-2013
 
Infografia ekintzailetza c.a.v.
Infografia ekintzailetza c.a.v.Infografia ekintzailetza c.a.v.
Infografia ekintzailetza c.a.v.
 
Gipuzkoa ekintzailea garatzeko proposamen irekia
Gipuzkoa ekintzailea garatzeko proposamen irekiaGipuzkoa ekintzailea garatzeko proposamen irekia
Gipuzkoa ekintzailea garatzeko proposamen irekia
 
Infografia Emprendimiento en la C.A.V.
Infografia Emprendimiento en la C.A.V.Infografia Emprendimiento en la C.A.V.
Infografia Emprendimiento en la C.A.V.
 
Propuesta abierta para el desarrollo de una Gipuzkoa emprendedora
Propuesta abierta para el desarrollo de una Gipuzkoa emprendedoraPropuesta abierta para el desarrollo de una Gipuzkoa emprendedora
Propuesta abierta para el desarrollo de una Gipuzkoa emprendedora
 
Estudio emprendimiento g.v. 2012
Estudio emprendimiento g.v. 2012Estudio emprendimiento g.v. 2012
Estudio emprendimiento g.v. 2012
 
Guia de agentes quimicos
Guia de agentes quimicosGuia de agentes quimicos
Guia de agentes quimicos
 
Guia vibraciones mecánicas
Guia vibraciones mecánicasGuia vibraciones mecánicas
Guia vibraciones mecánicas
 
Presentación propuesta ADEGI nuevo Impuesto de Sociedades en JJ.GG Gipuzkoa
Presentación propuesta ADEGI nuevo Impuesto de Sociedades en JJ.GG GipuzkoaPresentación propuesta ADEGI nuevo Impuesto de Sociedades en JJ.GG Gipuzkoa
Presentación propuesta ADEGI nuevo Impuesto de Sociedades en JJ.GG Gipuzkoa
 
E gerentes liderazgo-abril_2012[1]
E gerentes liderazgo-abril_2012[1]E gerentes liderazgo-abril_2012[1]
E gerentes liderazgo-abril_2012[1]
 

Último

STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 

Último (20)

STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 

Personas Innprendedoras que innovan en las Empresas

  • 1. Personas INprendedoras que innovan en las empresas Amalio Rey www.emotools.com www.amaliorey.com www.amaliorey.com Amalio Rey – www.emotools.com - www.amaliorey.com 1
  • 2. www.emotools.com Amalio Rey – www.emotools.com - www.amaliorey.com IN-PRENDIMIENTO DOS PREGUNTAS 1. Cultura innovadora: ¿Cómo estimular y sistematizar el talento innovador dentro de las empresas? 2. INprendimiento: ¿Qué impide (y favorece) que tengamos más “INprendedores”? ¿Podemos inculcar en las empresas la cultura del INprendimiento en sus filosofías de negocio? Amalio Rey – www.emotools.com - www.amaliorey.com 2
  • 3. ¿Pero… y por qué innovamos? POR EL PALO POR LA ZANAHORIA POR DISFRUTE Amalio Rey – www.emotools.com - www.amaliorey.com Ya lo dijo Joseph Schumpeter: La innovación es un proceso de “destrucción creativa” “DESTRUCCIÓN” “CREACIÓN” Quitar cosas del Lo viejo, y medio que tienen anticuado, cede “dueños” y que lugar a lo nuevo opondrán resistencia ¡¡Es la parte ¡¡Buscarse glamorosa y problemas!! bonita de la historia!! C + C= C2 Amalio Rey – www.emotools.com - www.amaliorey.com 3
  • 4. INprendedor*s: “Emprendedor*s por cuenta ajena” Amalio Rey – www.emotools.com - www.amaliorey.com 4 Estadios = Fuerzas centrípetas vs. Fuerzas centrífugas C) Emprendedores por cuenta propia pero EMprendedores siguen vinculados a la matriz de Spin-off B)Emprendedores por cuenta ajena La matriz facilita INprendedores EMprendedores de empresas TRAbajadores La matriz independientes se opone A) Trabajadores MATRIZ por cuenta ajena SPIN-OFF D) Emprendedores por cuenta propia que se desligan de la matriz Amalio Rey – www.emotools.com - www.amaliorey.com 4
  • 5. INprendedores = ¿Pero cómo son los “emprendedores”? 1. Asumen riesgos por encima de la media 2. Innovadores en la búsqueda de soluciones 3. Perseverantes en el logro de sus objetivos Amalio Rey – www.emotools.com - www.amaliorey.com ¿Cuándo la “actitud emprendedora” es compatible con el “trabajo por cuenta ajena”? 5
  • 6. PERO, veamos… ¿Por qué la gente se hace emprendedora? 1. Autonomía: Por ser su propio jefe 2. Dinero: Por ganar más dinero, o por ganar dinero en función de sus méritos y esfuerzos 3. Estatus/Reputación: Reconocimiento, más relevancia social 4. Desafío: Le gusta los retos, conseguir metas complejas 5. Autoempleo: No le queda más remedio, no tiene otra salida Amalio Rey – www.emotools.com - www.amaliorey.com Ingredientes para el “sustrato” del INprendimiento 6
  • 7. Innovación en modelos de negocio vs. gestión de personas El mejor modelo de negocio del mundo fracasa si descuida la importancia de innovar en la gestión de las personas Amalio Rey – www.emotools.com - www.amaliorey.com De TRAbajador a INprendedor => Empresa 2.0 La “organización 2.0” Empoderamiento vs. Relaciones asimétricas Amalio Rey – www.emotools.com - www.amaliorey.com 7
  • 8. Pérdidas de control = Repartos de poder Emprendedor*s = Personas con una fuerte vocación de autonomía Si quieres emprendedor*s en la organización, vas a tener que darles poder… Pero OJO: El Poder es un juego de suma cero Amalio Rey – www.emotools.com - www.amaliorey.com “Si todo parece estar bajo control es que no se está yendo lo bastante deprisa” (Mario Andretti) ¿Te atreves a extender esa consigna en tu organización: “Prefiero pedir perdón, que permiso”? Amalio Rey – www.emotools.com - www.amaliorey.com 8
  • 9. ACTITUD DE ALERTA Activar las antenas para detectar oportunidades ACTITUD DE ALERTA Activar las antenas para detectar oportunidades  Estar atentos = Vigilancia = observación = “Escucha activa” = Curiosidad, Inquietud  Filtrar = Aptitudes para el filtrado inteligente (“desinfoxicar”) = Sentido de la oportunidad  70/30 (Buscar + Encontrar) = Serendipia Amalio Rey – www.emotools.com - www.amaliorey.com 9
  • 10. SISTEMAS DE REMUNERACIÓN ¿Qué tipo de remuneración fomenta INprendedores? Sistemas de remuneración: • Un sistema de remuneración que incentiva (no castiga) la proactividad y la asunción de riesgos. • Un sistema de remuneración justo y equitativo, que respeta lógicas meritocráticas. • Premiar tanto la creatividad (“geniecillos”) como la perseverancia (“hormiguillas”). Amalio Rey – www.emotools.com - www.amaliorey.com 10
  • 11. LIDERAZGO Agentes facilitadores Liderazgo: Un liderazgo que predica con el ejemplo adoptando decisiones valientes y fuera-de- la-caja. [Un liderazgo conservador y controlador propicia una actitud de autocensura] Liderazgo distribuido Subsidiariedad => Que las decisiones se tomen allí donde ocurren las cosas Amalio Rey – www.emotools.com - www.amaliorey.com 11
  • 12. Organigramas: “PUENTING” Diseñar mecanismos de “puenting” que permitan prosperar las buenas ideas con independencia de la línea jerárquica. Organigramas hipervinculados y flexibles En Hewlett-Packard, se ha legitimado una práctica llamada “Puenting” que consiste en reconocer el derecho de todo empleado a elevar sus inquietudes hasta el más alto nivel organizativo ¿Consagrarías este “principio”? Amalio Rey – www.emotools.com - www.amaliorey.com MODELOS ORGANIZATIVOS Arquitecturas de empresas que emulan a las redes 12
  • 13. “Empresa-gel” Híbrido entre empresa (demasiado rígido y cerrado) y red de profesionales independientes (demasiado laxo e inestable): vs. RED: Buscamos una estructura más orgánica que una red de independientes, donde la gestión productiva se base en lazos más fuertes y estables. Las “redes” están bien para complementar capacidades, pero debe haber un “núcleo duro”, más estable y comprometido, que haga el efecto- tractor, que aporte los “lazos fuertes”. vs. EMPRESA: Tenemos que emular el espíritu distribuido de las redes, respetando y potenciando las identidades personales. Amalio Rey – www.emotools.com - www.amaliorey.com La marca-empresa como suma de las identidades personales En la mayoría de las empresas existe una obsesión porque la marca corporativa suplante o anule la identidad de las personas que realizan los proyectos La empresa debe trabajar para las personas que la forman, y no al revés. La marca en la empresa es la suma enriquecida de las identidades de sus personas, y no un constructo artificial que pretende suplantarlas. NO al “síndrome de la marca blanca” = Fuerte identidad digital de TODOS sus miembros basada en la especialización Amalio Rey – www.emotools.com - www.amaliorey.com 13
  • 14. Un elefante vs. Una manada de gacelas Un modelo organizativo que promueve la gestión por unidades pequeñas, pero bien conectadas. El ejemplo de IDEO (250 empleados) => Si eres una empresa grande, entonces reorganízate en EQUIPOS de no más de 5 personas y con amplia autonomía Unidades pequeñas, a escala humana, gestionadas por INprendedores Amalio Rey – www.emotools.com - www.amaliorey.com GESTIÓN DEL TALENTO Dime qué gente buscas, y te diré quién eres 14
  • 15. ¿Qué tipo de talento buscamos? “Los mejores pueden ser gente difícil. Son resueltos y obcecados, y por eso mismo son buenos (…) Es mucho mejor trabajar con ellos que con Don Término Medio el Simpático” (Paul Arden) Necesitamos gente que además de que no se arrugue con las restricciones, que las adore Lealtad ≠ “Borreguismo mental” Lealtad (a mí) ≠ Lealtad (a la organización) Amalio Rey – www.emotools.com - www.amaliorey.com Buscar lejos para pensar fuera-de-la-caja Amalio Rey – www.emotools.com - www.amaliorey.com 15
  • 16. SEMCO: PARTICIPACIÓN DE LOS EMPLEADOS Amalio Rey – www.emotools.com - www.amaliorey.com No eches a la gente que se equivoca, sino a la que no tiene iniciativa PAUL ARDEN Amalio Rey – www.emotools.com - www.amaliorey.com 16
  • 17. GESTIÓN DE ERRORES Sin errores, no hay innovación Una formula muy sencilla... pero a menudo olvidada “Los empleados deben percibir que los beneficios de la experimentación (innovación) exceden el coste; de otra forma no participarán en iniciativas creativas o emprendedoras” (David Garvin) “Que ser valiente no salga tan caro, ni ser cobarde valga la pena” (Joaquín Sabina) Amalio Rey – www.emotools.com - www.amaliorey.com 17
  • 18. “GESTIÓN DE LOS ERRORES” 1. Un “error” o “fallo” NO es lo mismo que una “negligencia” => No se debe castigar el “fallo honesto”. 2. Se pueden cometer “errores inteligentes”. 3. Se pueden cometer todos los errores que se quieran de tipos distintos. Lo que se debe castigar es que se repita un “error” del mismo tipo. Amalio Rey – www.emotools.com - www.amaliorey.com EXPLORAR, EXPERIMENTAR Y APRENDER Dejar espacios a la improvisación 18
  • 19. Explorar, experimentar, aprender Evitar la hiperplanificación Acción/Reflexión vs. Planificación/Acción Amalio Rey – www.emotools.com - www.amaliorey.com GOOGLE: MURAL DE LA CREATIVIDAD La empresa pide a sus empleados que dediquen el 70 % de su horario laboral a los negocios centrales de la corporación, el 20% a proyectos de futuro vinculados a dichos negocios, y el 10% restante a ideas cuanto más osadas y extravagantes mejor. Por ejemplo, los técnicos aprovechan la hora del café para elaborar propuestas, alrededor de un mural en el que quedan plasmadas sus ideas, que pasan a engrosar el listado de nuevos proyectos. Recomendación: ¡¡poner una pizarra en todos los sitios donde se junten personas!!! Amalio Rey – www.emotools.com - www.amaliorey.com 19
  • 20. HABILIDADES DE PERSUASIÓN Saber vender proyectos e ideas PODER DE PERSUASIÓN Saber vender proyectos e ideas  El emprendedor es, sobre todo, un vendedor  Capacidad de persuasión y… de seducción  Storytelling = Saber relatar, contar, comunicar, persuadir, seducir… Amalio Rey – www.emotools.com - www.amaliorey.com 20
  • 21. CONFIANZA Y TRANSPARENCIA Si quieres emprendedores, abre los datos y hazlos co-responsables Amalio Rey – www.emotools.com - www.amaliorey.com 21
  • 22. Dimensión humana, vocación artesana Las personas en el centro de todo Conciliar el proyecto-empresa con las aspiraciones individuales ¡¡CONFIANZA!! Pero OJO, seamos auténticos A nadie le gusta las flores de plástico “Una cultura no se implanta; es el subproducto de una consistencia. Es acción, no palabras” Amalio Rey – www.emotools.com - www.amaliorey.com www.amaliorey.com - www.emotools.com Dilema de la Transparencia: ¿Dónde ponemos los límites? Abrir las organizaciones: Una cosa es la transparencia, y otra la indiscreción Si dejas mirar detrás de la cortina, añades un plus de confianza PERO… ¿y si resulta que ven tus miserias, y eso no vende? ¿pones filtros? ¿y qué pasa si se saca de contexto? ¿Transparencia salarial? Amalio Rey – www.emotools.com - www.amaliorey.com 22
  • 23. Paradoja de la innovación auténtica “Las cosas empeoran antes de mejorar” Amalio Rey – www.emotools.com - www.amaliorey.com www.emotools.com www.amaliorey.com Twitter: @arey @wikinnovacion Amalio Rey – www.emotools.com - www.amaliorey.com 23