SlideShare una empresa de Scribd logo
Hernández Huerta Aldo Alfredo
Grupo: 9222
Geometría II Unidad 1 Tema 3 Actividad de aprendizaje 1
Para aplicar cada una de las normalizaciones vistas
anteriormente en las diferentes perspectivas axonom�tricas,
en esta actividad dibujar�s dos objetos en cada una de ellas,
siguiendo los siete pasos descritos en los bocetos a mano alzada.
Envase de crema y vaso
Solución (a)
 Identificar el objeto u
objetos que quieres dibujar.
 Tomarás las medidas con
relación a la dirección de
los tres ejes (alto X, ancho
Y, profundo Z) de a cuerdo
a la posición correcta y los
puntos significativos que
son los que permitirán su
construcción. (Acotación
en CM.)
 Calcula las coordenadas de
esos puntos significativos
(esto se puede facilitar
usando un sistema diedrico
con la planta y el alzado).
Solución (b)
 Trazarás un prisma
cuadricular de acuerdo a las
proporciones y ángulos que
se determinan para cada
subsistema, con eclímetro y
escuadras donde ajusten
perfectamente los objetos a
representar.
 Con relación a las caras y
volumen del prisma localiza
la posición de los puntos
significativos auxiliándote
de las coordenadas.
 Dibuja dentro del prisma y
usándolo como referencia,
un boceto a mano alzada
con el fin de visualizar su
correcta representación y
adecuación en el
subsistema.
Resultado.
Envase de crema y vaso
Solución (a)
 Identifica los objetos que vas
a dibujar
 Tomarás las medidas con
relación a la dirección de los
tres ejes (alto X, ancho Y,
profundo Z) de acuerdo a la
posición correcta y los puntos
significativos que son los que
permitirán su construcción.
 Calcula las coordenadas de
esos puntos significativos.
Solución (b)
 Trazarás un prisma
cuadricular de acuerdo a las
proporciones y ángulos que
se determinan para cada
subsistema, con eclímetro y
escuadras donde ajusten
perfectamente los objetos a
representar.
 Con relación a las caras y
volumen del prisma localiza
la posición de los puntos
significativos auxiliándote
de las coordenadas.
 Dibuja dentro del prisma y
usándolo como referencia,
un boceto a mano alzada
con el fin de visualizar su
correcta representación y
adecuación en el
subsistema.
Resultado.
Embace de crema y vaso.
Solución (a)
 Identifica los objetos que vas
a dibujar
 Tomarás las medidas con
relación a la dirección de los
tres ejes (alto X, ancho Y,
profundo Z) de acuerdo a la
posición correcta y los puntos
significativos que son los que
permitirán su construcción.
 Calcula las coordenadas de
esos puntos significativos.
Solución (b)
 Debes realizar un prisma
transparente como en los casos
anteriores, sin embargo la parte
frontal de la caja estará viendo
hacia el frente por lo que el eje
X estará a cero grados, el eje Z a
90 y será el eje Y el que
determine la inclinación, que en
este caso es de 30°
 Con relación a las caras y
volumen del prisma localiza la
posición de los puntos
significativos auxiliándote de las
coordenadas.
 Dibuja dentro del prisma y
usándolo como referencia, un
boceto a mano alzada con el fin
de visualizar su correcta
representación y adecuación en
el subsistema.
Resultado.
Embace de crema y vaso.
Solución (a)
 Identifica los objetos que vas
a dibujar
 Tomarás las medidas con
relación a la dirección de los
tres ejes (alto X, ancho Y,
profundo Z) de acuerdo a la
posición correcta y los puntos
significativos que son los que
permitirán su construcción.
 Calcula las coordenadas de
esos puntos significativos.
Solución (b)
 Debes realizar un prisma
transparente como en los casos
anteriores, sin embargo la parte
frontal de la caja estará viendo
hacia el frente por lo que el eje
X estará a cero grados, el eje Z a
90 y será el eje Y el que
determine la inclinación, que en
este caso es de 45°
 Con relación a las caras y
volumen del prisma localiza la
posición de los puntos
significativos auxiliándote de las
coordenadas.
 Dibuja dentro del prisma y
usándolo como referencia, un
boceto a mano alzada con el fin
de visualizar su correcta
representación y adecuación en
el subsistema.
Resultado.
Embace de crema y vaso.
Solución (a)
 Identifica los objetos que vas
a dibujar
 Tomarás las medidas con
relación a la dirección de los
tres ejes (alto X, ancho Y,
profundo Z) de acuerdo a la
posición correcta y los puntos
significativos que son los que
permitirán su construcción.
 Calcula las coordenadas de
esos puntos significativos.
Solución (b)
 Debes realizar un prisma
transparente como en los casos
anteriores, sin embargo la parte
frontal de la caja estará viendo
hacia el frente por lo que el eje
X estará a cero grados, el eje Z a
90 y será el eje Y el que
determine la inclinación, que en
este caso es de 60°
 Con relación a las caras y
volumen del prisma localiza la
posición de los puntos
significativos auxiliándote de las
coordenadas.
 Dibuja dentro del prisma y
usándolo como referencia, un
boceto a mano alzada con el fin
de visualizar su correcta
representación y adecuación en
el subsistema.
Resultado.
Embace de crema y vaso.
Solución (a)
 Identifica los objetos que vas
a dibujar
 Tomarás las medidas con
relación a la dirección de los
tres ejes (alto X, ancho Y,
profundo Z) de acuerdo a la
posición correcta y los puntos
significativos que son los que
permitirán su construcción.
 Calcula las coordenadas de
esos puntos significativos.
Solución (b)
 Si consideramos las raíces de la
palabra para ubicar su
significado, podemos ver que
está formada por el prefijo di,
que significa “dos”, y métrica,
que quiere decir “medida”; la
palabra significa, entonces, dos
medidas. Por lo que dos de las 3
dimensiones serán las que
tengan la pendiente
 Con relación a las caras y
volumen del prisma localiza la
posición de los puntos
significativos auxiliándote de las
coordenadas.
 Dibuja dentro del prisma y
usándolo como referencia, un
boceto a mano alzada con el fin
de visualizar su correcta
representación y adecuación en
el subsistema.
Resultado.
Embace de crema y vaso.
Solución (a)
 Identifica los objetos que vas
a dibujar
 Tomarás las medidas con
relación a la dirección de los
tres ejes (alto X, ancho Y,
profundo Z) de acuerdo a la
posición correcta y los puntos
significativos que son los que
permitirán su construcción.
 Calcula las coordenadas de
esos puntos significativos.
Solución (b)
 Si consideramos las raíces de la
palabra para ubicar su
significado, podemos ver que
está formada por el prefijo tri,
que significa “tres”, y métrica,
que quiere decir “medida”; la
palabra significa, entonces, tres
medidas. Por lo que las 3
dimensiones serán las que
tengan la pendiente
 Con relación a las caras y
volumen del prisma localiza la
posición de los puntos
significativos auxiliándote de las
coordenadas.
 Dibuja dentro del prisma y
usándolo como referencia, un
boceto a mano alzada con el fin
de visualizar su correcta
representación y adecuación en
el subsistema.
Resultado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Loriannys semiao geometria areas y volumen
Loriannys semiao geometria areas y volumenLoriannys semiao geometria areas y volumen
Loriannys semiao geometria areas y volumen
ClaretziHernandez
 
EJERCICIOS RESUELTOS TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS, HOMOLOGÍA Y AFINIDAD. PAU ...
EJERCICIOS RESUELTOS TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS, HOMOLOGÍA Y AFINIDAD. PAU ...EJERCICIOS RESUELTOS TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS, HOMOLOGÍA Y AFINIDAD. PAU ...
EJERCICIOS RESUELTOS TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS, HOMOLOGÍA Y AFINIDAD. PAU ...
JUAN DIAZ ALMAGRO
 
Perspectiva conica
Perspectiva conicaPerspectiva conica
Libro de Geometría Básica
Libro de Geometría BásicaLibro de Geometría Básica
Libro de Geometría Básica
Aleyulita
 
Triángulos matemática 3°-4°
Triángulos matemática 3°-4°Triángulos matemática 3°-4°
Triángulos matemática 3°-4°colegiorobertgagne
 
Geometria descriptiva
Geometria descriptivaGeometria descriptiva
Geometria descriptiva
MarianoHernandez27
 
Geometria 5° 1 b
Geometria 5° 1 bGeometria 5° 1 b
Geometria 5° 1 b
349juan
 
Dibujo tecnico 1
Dibujo tecnico 1Dibujo tecnico 1
Dibujo tecnico 1
Leonardo Jose Castillo
 
Dibujo Técnico I. T6 T7 Conceptos
Dibujo Técnico I. T6 T7 ConceptosDibujo Técnico I. T6 T7 Conceptos
Dibujo Técnico I. T6 T7 Conceptos
Fernando C.
 
ANGULO DIEDRO - POLIEDROS
ANGULO DIEDRO - POLIEDROSANGULO DIEDRO - POLIEDROS
ANGULO DIEDRO - POLIEDROS
Torimat Cordova
 
Guia clase punto-recta-plano
Guia clase punto-recta-planoGuia clase punto-recta-plano
Guia clase punto-recta-plano
Guillermo Verger
 
Actividad recuperar geometria
Actividad recuperar geometriaActividad recuperar geometria
Actividad recuperar geometria
AdrinSarmientoVallin
 
Ficha de trabajo 3 transformaciones en el plano cartesiano
Ficha de trabajo 3 transformaciones en el plano cartesianoFicha de trabajo 3 transformaciones en el plano cartesiano
Ficha de trabajo 3 transformaciones en el plano cartesiano
Nahum Azaña
 
superficies en revolucion
superficies en revolucionsuperficies en revolucion
superficies en revolucion
Dany Deyvis Rios Garcia
 
Relación con geometría descriptiva
Relación con geometría descriptivaRelación con geometría descriptiva
Relación con geometría descriptivaMixely Santana
 
Perspectiva cónica cubo con 1 pto. de fuga
Perspectiva cónica cubo con 1 pto. de fugaPerspectiva cónica cubo con 1 pto. de fuga
Perspectiva cónica cubo con 1 pto. de fuga
Home
 
Libro de geometria de preparatoria preuniversitaria
Libro de geometria de preparatoria preuniversitariaLibro de geometria de preparatoria preuniversitaria
Libro de geometria de preparatoria preuniversitaria
Ruben Espiritu Gonzales
 

La actualidad más candente (20)

Loriannys semiao geometria areas y volumen
Loriannys semiao geometria areas y volumenLoriannys semiao geometria areas y volumen
Loriannys semiao geometria areas y volumen
 
EJERCICIOS RESUELTOS TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS, HOMOLOGÍA Y AFINIDAD. PAU ...
EJERCICIOS RESUELTOS TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS, HOMOLOGÍA Y AFINIDAD. PAU ...EJERCICIOS RESUELTOS TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS, HOMOLOGÍA Y AFINIDAD. PAU ...
EJERCICIOS RESUELTOS TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS, HOMOLOGÍA Y AFINIDAD. PAU ...
 
Perspectiva conica
Perspectiva conicaPerspectiva conica
Perspectiva conica
 
Libro de Geometría Básica
Libro de Geometría BásicaLibro de Geometría Básica
Libro de Geometría Básica
 
Triángulos matemática 3°-4°
Triángulos matemática 3°-4°Triángulos matemática 3°-4°
Triángulos matemática 3°-4°
 
Geometria descriptiva
Geometria descriptivaGeometria descriptiva
Geometria descriptiva
 
Teoria
TeoriaTeoria
Teoria
 
Geometria 5° 1 b
Geometria 5° 1 bGeometria 5° 1 b
Geometria 5° 1 b
 
Dibujo tecnico 1
Dibujo tecnico 1Dibujo tecnico 1
Dibujo tecnico 1
 
Sistemas de representacion 1
Sistemas de representacion 1Sistemas de representacion 1
Sistemas de representacion 1
 
Dibujo Técnico I. T6 T7 Conceptos
Dibujo Técnico I. T6 T7 ConceptosDibujo Técnico I. T6 T7 Conceptos
Dibujo Técnico I. T6 T7 Conceptos
 
ANGULO DIEDRO - POLIEDROS
ANGULO DIEDRO - POLIEDROSANGULO DIEDRO - POLIEDROS
ANGULO DIEDRO - POLIEDROS
 
Superficies cuádricas
Superficies cuádricasSuperficies cuádricas
Superficies cuádricas
 
Guia clase punto-recta-plano
Guia clase punto-recta-planoGuia clase punto-recta-plano
Guia clase punto-recta-plano
 
Actividad recuperar geometria
Actividad recuperar geometriaActividad recuperar geometria
Actividad recuperar geometria
 
Ficha de trabajo 3 transformaciones en el plano cartesiano
Ficha de trabajo 3 transformaciones en el plano cartesianoFicha de trabajo 3 transformaciones en el plano cartesiano
Ficha de trabajo 3 transformaciones en el plano cartesiano
 
superficies en revolucion
superficies en revolucionsuperficies en revolucion
superficies en revolucion
 
Relación con geometría descriptiva
Relación con geometría descriptivaRelación con geometría descriptiva
Relación con geometría descriptiva
 
Perspectiva cónica cubo con 1 pto. de fuga
Perspectiva cónica cubo con 1 pto. de fugaPerspectiva cónica cubo con 1 pto. de fuga
Perspectiva cónica cubo con 1 pto. de fuga
 
Libro de geometria de preparatoria preuniversitaria
Libro de geometria de preparatoria preuniversitariaLibro de geometria de preparatoria preuniversitaria
Libro de geometria de preparatoria preuniversitaria
 

Similar a Perspectivas

Perspectivas del primergrupo
Perspectivas del primergrupoPerspectivas del primergrupo
Perspectivas del primergrupoEren Peña
 
Nm1 transformaciones isometricas_2
Nm1 transformaciones isometricas_2Nm1 transformaciones isometricas_2
Nm1 transformaciones isometricas_2
Antonio Jara Rozas
 
Pensamiento geométrico y aanalítico.pptx
Pensamiento geométrico y aanalítico.pptxPensamiento geométrico y aanalítico.pptx
Pensamiento geométrico y aanalítico.pptx
danitr0398
 
008_Taller_Figuras planas y cuerpos geométricos_Perímetro
008_Taller_Figuras planas y cuerpos geométricos_Perímetro008_Taller_Figuras planas y cuerpos geométricos_Perímetro
008_Taller_Figuras planas y cuerpos geométricos_Perímetro
Raquel Cv
 
Ficha 7 trans. geom
Ficha 7 trans. geomFicha 7 trans. geom
Ficha 7 trans. geom
Iván Herrera
 
dfre201309091432520.cuaderno de trabajo_3basico_matematica_periodo4
dfre201309091432520.cuaderno de trabajo_3basico_matematica_periodo4dfre201309091432520.cuaderno de trabajo_3basico_matematica_periodo4
dfre201309091432520.cuaderno de trabajo_3basico_matematica_periodo4
Patricia Julio Bravo
 
584459720-Semejanza-1.pdfhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh...
584459720-Semejanza-1.pdfhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh...584459720-Semejanza-1.pdfhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh...
584459720-Semejanza-1.pdfhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh...
derekmendozaa29
 
Teoria dibujo técnico
Teoria dibujo técnicoTeoria dibujo técnico
Teoria dibujo técnico
Segundo Jorge Arevalo Zegarra
 
Teorema de pitagoras
Teorema de pitagorasTeorema de pitagoras
Teorema de pitagoras
Ashley Stronghold Witwicky
 
Teorema de thales eso mate
Teorema de thales eso mateTeorema de thales eso mate
Teorema de thales eso mate
Heydi Cervantes Pereyna
 
2esoquincena7
2esoquincena72esoquincena7
2esoquincena7
José Ramos Ponce
 
Teselas upn
Teselas upnTeselas upn
Teselas upnMSYXO
 
Taller nivelacion 2° trigonometria
Taller nivelacion 2° trigonometriaTaller nivelacion 2° trigonometria
Taller nivelacion 2° trigonometriaAlvaro Soler
 
Trabajo de matematica presentacion
Trabajo de matematica presentacionTrabajo de matematica presentacion
Trabajo de matematica presentacion
yurancichirinos
 
Primer clase geometria arigossi
Primer clase geometria arigossiPrimer clase geometria arigossi
Primer clase geometria arigossi
moniprofe09
 
6 de nov
6 de nov6 de nov
6 de nov
AndiiDC1
 
Presentación clase 2 adi
Presentación clase 2    adiPresentación clase 2    adi
Presentación clase 2 adilaher75
 
Proporcionando herramientas web en las proporciones matemáticas
Proporcionando herramientas web en las proporciones matemáticasProporcionando herramientas web en las proporciones matemáticas
Proporcionando herramientas web en las proporciones matemáticasCintia Analía
 

Similar a Perspectivas (20)

Perspectivas del primergrupo
Perspectivas del primergrupoPerspectivas del primergrupo
Perspectivas del primergrupo
 
Nm1 transformaciones isometricas_2
Nm1 transformaciones isometricas_2Nm1 transformaciones isometricas_2
Nm1 transformaciones isometricas_2
 
Pensamiento geométrico y aanalítico.pptx
Pensamiento geométrico y aanalítico.pptxPensamiento geométrico y aanalítico.pptx
Pensamiento geométrico y aanalítico.pptx
 
008_Taller_Figuras planas y cuerpos geométricos_Perímetro
008_Taller_Figuras planas y cuerpos geométricos_Perímetro008_Taller_Figuras planas y cuerpos geométricos_Perímetro
008_Taller_Figuras planas y cuerpos geométricos_Perímetro
 
Ficha 7 trans. geom
Ficha 7 trans. geomFicha 7 trans. geom
Ficha 7 trans. geom
 
Vectores teoria
Vectores teoriaVectores teoria
Vectores teoria
 
dfre201309091432520.cuaderno de trabajo_3basico_matematica_periodo4
dfre201309091432520.cuaderno de trabajo_3basico_matematica_periodo4dfre201309091432520.cuaderno de trabajo_3basico_matematica_periodo4
dfre201309091432520.cuaderno de trabajo_3basico_matematica_periodo4
 
584459720-Semejanza-1.pdfhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh...
584459720-Semejanza-1.pdfhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh...584459720-Semejanza-1.pdfhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh...
584459720-Semejanza-1.pdfhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh...
 
Teoria dibujo técnico
Teoria dibujo técnicoTeoria dibujo técnico
Teoria dibujo técnico
 
Teorema de pitagoras
Teorema de pitagorasTeorema de pitagoras
Teorema de pitagoras
 
Teorema de thales eso mate
Teorema de thales eso mateTeorema de thales eso mate
Teorema de thales eso mate
 
2esoquincena7
2esoquincena72esoquincena7
2esoquincena7
 
Teselas upn
Teselas upnTeselas upn
Teselas upn
 
Taller nivelacion 2° trigonometria
Taller nivelacion 2° trigonometriaTaller nivelacion 2° trigonometria
Taller nivelacion 2° trigonometria
 
Trabajo de matematica presentacion
Trabajo de matematica presentacionTrabajo de matematica presentacion
Trabajo de matematica presentacion
 
Primer clase geometria arigossi
Primer clase geometria arigossiPrimer clase geometria arigossi
Primer clase geometria arigossi
 
6 de nov
6 de nov6 de nov
6 de nov
 
Presentación clase 2 adi
Presentación clase 2    adiPresentación clase 2    adi
Presentación clase 2 adi
 
Guía n°3
Guía n°3Guía n°3
Guía n°3
 
Proporcionando herramientas web en las proporciones matemáticas
Proporcionando herramientas web en las proporciones matemáticasProporcionando herramientas web en las proporciones matemáticas
Proporcionando herramientas web en las proporciones matemáticas
 

Más de Aldo Hernandez Huerta

diseño propio
diseño propiodiseño propio
diseño propio
Aldo Hernandez Huerta
 
Sombra en diferentes casos
Sombra en diferentes casosSombra en diferentes casos
Sombra en diferentes casos
Aldo Hernandez Huerta
 
Ejemplos de perspectiva.
Ejemplos de perspectiva.Ejemplos de perspectiva.
Ejemplos de perspectiva.
Aldo Hernandez Huerta
 
Geometría i unidad 8 aa 1
Geometría i  unidad 8 aa 1Geometría i  unidad 8 aa 1
Geometría i unidad 8 aa 1
Aldo Hernandez Huerta
 
Geometría i unidad 8 tema 2 actividad de
Geometría i  unidad 8 tema 2 actividad deGeometría i  unidad 8 tema 2 actividad de
Geometría i unidad 8 tema 2 actividad de
Aldo Hernandez Huerta
 
Geometría i u7 aa2
Geometría i   u7 aa2Geometría i   u7 aa2
Geometría i u7 aa2
Aldo Hernandez Huerta
 
Geometría i
Geometría iGeometría i
Geometría i
Aldo Hernandez Huerta
 
Geometría 1 unidad 3 aa2
Geometría 1 unidad 3 aa2Geometría 1 unidad 3 aa2
Geometría 1 unidad 3 aa2
Aldo Hernandez Huerta
 
Geometría i unidad 3 aa1
Geometría i unidad 3 aa1Geometría i unidad 3 aa1
Geometría i unidad 3 aa1
Aldo Hernandez Huerta
 
Geometría
GeometríaGeometría

Más de Aldo Hernandez Huerta (10)

diseño propio
diseño propiodiseño propio
diseño propio
 
Sombra en diferentes casos
Sombra en diferentes casosSombra en diferentes casos
Sombra en diferentes casos
 
Ejemplos de perspectiva.
Ejemplos de perspectiva.Ejemplos de perspectiva.
Ejemplos de perspectiva.
 
Geometría i unidad 8 aa 1
Geometría i  unidad 8 aa 1Geometría i  unidad 8 aa 1
Geometría i unidad 8 aa 1
 
Geometría i unidad 8 tema 2 actividad de
Geometría i  unidad 8 tema 2 actividad deGeometría i  unidad 8 tema 2 actividad de
Geometría i unidad 8 tema 2 actividad de
 
Geometría i u7 aa2
Geometría i   u7 aa2Geometría i   u7 aa2
Geometría i u7 aa2
 
Geometría i
Geometría iGeometría i
Geometría i
 
Geometría 1 unidad 3 aa2
Geometría 1 unidad 3 aa2Geometría 1 unidad 3 aa2
Geometría 1 unidad 3 aa2
 
Geometría i unidad 3 aa1
Geometría i unidad 3 aa1Geometría i unidad 3 aa1
Geometría i unidad 3 aa1
 
Geometría
GeometríaGeometría
Geometría
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Perspectivas

  • 1. Hernández Huerta Aldo Alfredo Grupo: 9222 Geometría II Unidad 1 Tema 3 Actividad de aprendizaje 1
  • 2. Para aplicar cada una de las normalizaciones vistas anteriormente en las diferentes perspectivas axonom�tricas, en esta actividad dibujar�s dos objetos en cada una de ellas, siguiendo los siete pasos descritos en los bocetos a mano alzada.
  • 4. Solución (a)  Identificar el objeto u objetos que quieres dibujar.  Tomarás las medidas con relación a la dirección de los tres ejes (alto X, ancho Y, profundo Z) de a cuerdo a la posición correcta y los puntos significativos que son los que permitirán su construcción. (Acotación en CM.)  Calcula las coordenadas de esos puntos significativos (esto se puede facilitar usando un sistema diedrico con la planta y el alzado).
  • 5. Solución (b)  Trazarás un prisma cuadricular de acuerdo a las proporciones y ángulos que se determinan para cada subsistema, con eclímetro y escuadras donde ajusten perfectamente los objetos a representar.  Con relación a las caras y volumen del prisma localiza la posición de los puntos significativos auxiliándote de las coordenadas.  Dibuja dentro del prisma y usándolo como referencia, un boceto a mano alzada con el fin de visualizar su correcta representación y adecuación en el subsistema.
  • 8. Solución (a)  Identifica los objetos que vas a dibujar  Tomarás las medidas con relación a la dirección de los tres ejes (alto X, ancho Y, profundo Z) de acuerdo a la posición correcta y los puntos significativos que son los que permitirán su construcción.  Calcula las coordenadas de esos puntos significativos.
  • 9. Solución (b)  Trazarás un prisma cuadricular de acuerdo a las proporciones y ángulos que se determinan para cada subsistema, con eclímetro y escuadras donde ajusten perfectamente los objetos a representar.  Con relación a las caras y volumen del prisma localiza la posición de los puntos significativos auxiliándote de las coordenadas.  Dibuja dentro del prisma y usándolo como referencia, un boceto a mano alzada con el fin de visualizar su correcta representación y adecuación en el subsistema.
  • 11. Embace de crema y vaso.
  • 12. Solución (a)  Identifica los objetos que vas a dibujar  Tomarás las medidas con relación a la dirección de los tres ejes (alto X, ancho Y, profundo Z) de acuerdo a la posición correcta y los puntos significativos que son los que permitirán su construcción.  Calcula las coordenadas de esos puntos significativos.
  • 13. Solución (b)  Debes realizar un prisma transparente como en los casos anteriores, sin embargo la parte frontal de la caja estará viendo hacia el frente por lo que el eje X estará a cero grados, el eje Z a 90 y será el eje Y el que determine la inclinación, que en este caso es de 30°  Con relación a las caras y volumen del prisma localiza la posición de los puntos significativos auxiliándote de las coordenadas.  Dibuja dentro del prisma y usándolo como referencia, un boceto a mano alzada con el fin de visualizar su correcta representación y adecuación en el subsistema.
  • 15. Embace de crema y vaso.
  • 16. Solución (a)  Identifica los objetos que vas a dibujar  Tomarás las medidas con relación a la dirección de los tres ejes (alto X, ancho Y, profundo Z) de acuerdo a la posición correcta y los puntos significativos que son los que permitirán su construcción.  Calcula las coordenadas de esos puntos significativos.
  • 17. Solución (b)  Debes realizar un prisma transparente como en los casos anteriores, sin embargo la parte frontal de la caja estará viendo hacia el frente por lo que el eje X estará a cero grados, el eje Z a 90 y será el eje Y el que determine la inclinación, que en este caso es de 45°  Con relación a las caras y volumen del prisma localiza la posición de los puntos significativos auxiliándote de las coordenadas.  Dibuja dentro del prisma y usándolo como referencia, un boceto a mano alzada con el fin de visualizar su correcta representación y adecuación en el subsistema.
  • 19. Embace de crema y vaso.
  • 20. Solución (a)  Identifica los objetos que vas a dibujar  Tomarás las medidas con relación a la dirección de los tres ejes (alto X, ancho Y, profundo Z) de acuerdo a la posición correcta y los puntos significativos que son los que permitirán su construcción.  Calcula las coordenadas de esos puntos significativos.
  • 21. Solución (b)  Debes realizar un prisma transparente como en los casos anteriores, sin embargo la parte frontal de la caja estará viendo hacia el frente por lo que el eje X estará a cero grados, el eje Z a 90 y será el eje Y el que determine la inclinación, que en este caso es de 60°  Con relación a las caras y volumen del prisma localiza la posición de los puntos significativos auxiliándote de las coordenadas.  Dibuja dentro del prisma y usándolo como referencia, un boceto a mano alzada con el fin de visualizar su correcta representación y adecuación en el subsistema.
  • 23. Embace de crema y vaso.
  • 24. Solución (a)  Identifica los objetos que vas a dibujar  Tomarás las medidas con relación a la dirección de los tres ejes (alto X, ancho Y, profundo Z) de acuerdo a la posición correcta y los puntos significativos que son los que permitirán su construcción.  Calcula las coordenadas de esos puntos significativos.
  • 25. Solución (b)  Si consideramos las raíces de la palabra para ubicar su significado, podemos ver que está formada por el prefijo di, que significa “dos”, y métrica, que quiere decir “medida”; la palabra significa, entonces, dos medidas. Por lo que dos de las 3 dimensiones serán las que tengan la pendiente  Con relación a las caras y volumen del prisma localiza la posición de los puntos significativos auxiliándote de las coordenadas.  Dibuja dentro del prisma y usándolo como referencia, un boceto a mano alzada con el fin de visualizar su correcta representación y adecuación en el subsistema.
  • 27. Embace de crema y vaso.
  • 28. Solución (a)  Identifica los objetos que vas a dibujar  Tomarás las medidas con relación a la dirección de los tres ejes (alto X, ancho Y, profundo Z) de acuerdo a la posición correcta y los puntos significativos que son los que permitirán su construcción.  Calcula las coordenadas de esos puntos significativos.
  • 29. Solución (b)  Si consideramos las raíces de la palabra para ubicar su significado, podemos ver que está formada por el prefijo tri, que significa “tres”, y métrica, que quiere decir “medida”; la palabra significa, entonces, tres medidas. Por lo que las 3 dimensiones serán las que tengan la pendiente  Con relación a las caras y volumen del prisma localiza la posición de los puntos significativos auxiliándote de las coordenadas.  Dibuja dentro del prisma y usándolo como referencia, un boceto a mano alzada con el fin de visualizar su correcta representación y adecuación en el subsistema.