SlideShare una empresa de Scribd logo
PERSPECTIVAS DE ANALISIS
Los temas relacionados a la educación deberían de abordarse desde nuevas y
mejores perspectivas; estas poseen dimensiones intelectuales y como no,
componentes emocionales, sociales y políticos.
a. Desde la certeza a la incertidumbre
La concepción y el desarrollo del curriculum deben de abordarse desde la
incertidumbre y no desde el asentamiento de los dogmas psicológicos,
didácticos y organizativos. La duda es un estado intelectual realmente
incomodo; está llena a las personas de inquietud, de preocupación, de
búsqueda y por ultimo de insatisfacción.
La certeza es un estado intelectualmente ridículo. Se piensa que se sabe todo,
que todo se hace bien. Que solo los demás se equivocan.
b. Desde la simplicidad a la complejidad
Los problemas de la práctica educativa suelen ser muy complejos; en ellos
existen componentes tantos psicológicos, como didácticos, emocionales, éticos
y sociales. Un profesor dice que los alumnos necesitan estar en permanente
vigilancia para que puedan estudiar y aprender, otro profesor distinto
argumente que deben darles libertad para que estos sean responsables.
c. Desde la neutralidad al compromiso
Los fenómenos educativos no son exactamente de un carácter técnico, sino
más bien de una naturaleza un tanto moral y política. La actividad educativa no
posee un carácter instrumental, sino que esta se encuentra impregnada de
contenidos morales. En las prácticas educativas existe un compromiso ético
muy fuerte; no solo importa la eficacia.
d. Desde el individualismo a la colegialidad
La práctica educativa está afectada de un profundo individualismo que se
asienta en los espacios, en los tiempos, en el desarrollo del curriculum. El
desarrollo del curriculum asentado en el individualismo, empobrece el
aprendizaje y dificulta a la vez la consecución de las pretensiones educativas.
e. Desde la clausura a la apertura
La escuela no puede y no debe permanecer aislada de la sociedad en la cual
se encuentra inmersa; santos guerra plantea a esta en cuestiones de dos
dimensiones complementarias, una de ellas más amplia que tiene que ver con
la sociedad en la que se encuentra inmersa la escuela, la socialización exige
una acomodación a la cultura. Existe otra dimensión más cercana, mas
circunscrita a la práctica que es la influencia del entorno en la escuela y la
influencia de esta en el entorno. Si la escuela se cierra sobre si misma, si no
tiene en cuenta lo que sucede fuera de ella, si no recibe la retroalimentación de
sobre su forma de intervenir, será muy difícil que pueda superar sus
limitaciones y así modificar sus líneas de acción.
f. Del voluntarismo a la institucionalidad.
La planificación, el desarrollo y la evaluación del perfeccionamiento de los
profesionales es responsabilidad de la institución y en ella se han de encontrar
no solo las preocupaciones sino los medios y las estructuras para alcanzarlo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Triptico educación holistica
Triptico educación holisticaTriptico educación holistica
Triptico educación holistica
dobled467
 
Mi credo pedagógico. John Dewey.
Mi credo pedagógico. John Dewey.Mi credo pedagógico. John Dewey.
Mi credo pedagógico. John Dewey.gpfuclm
 
Trayecto formativo 1
Trayecto formativo 1Trayecto formativo 1
Trayecto formativo 1karlan22
 
Escuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmoEscuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmoFelipe Garcia Orozco
 
Mapa psicologia
Mapa psicologiaMapa psicologia
Mapa psicologiaArelyi
 

La actualidad más candente (7)

Triptico educación holistica
Triptico educación holisticaTriptico educación holistica
Triptico educación holistica
 
Mi credo pedagógico. John Dewey.
Mi credo pedagógico. John Dewey.Mi credo pedagógico. John Dewey.
Mi credo pedagógico. John Dewey.
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Baquero
BaqueroBaquero
Baquero
 
Trayecto formativo 1
Trayecto formativo 1Trayecto formativo 1
Trayecto formativo 1
 
Escuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmoEscuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmo
 
Mapa psicologia
Mapa psicologiaMapa psicologia
Mapa psicologia
 

Similar a Perspectivas de analisis..... reporte de lectura de toral

Enseñar o el oficio de aprender toral 09jul
Enseñar o el oficio de aprender toral 09julEnseñar o el oficio de aprender toral 09jul
Enseñar o el oficio de aprender toral 09jul
Luzhesita Martinez Rios
 
Enseñar o el oficio de aprender
Enseñar  o el oficio de aprender Enseñar  o el oficio de aprender
Enseñar o el oficio de aprender Alondra Saucedoo
 
Enseñar o el oficio de aprender
Enseñar  o el oficio de aprender Enseñar  o el oficio de aprender
Enseñar o el oficio de aprender
Alondra Saucedoo
 
Desarrollo profesional o el oficio del aprendiz 1
Desarrollo profesional o el oficio del aprendiz 1Desarrollo profesional o el oficio del aprendiz 1
Desarrollo profesional o el oficio del aprendiz 1Alberto Quiñonez Ibarra
 
Desarrollo profesional o el oficio del aprendiz 1
Desarrollo profesional o el oficio del aprendiz 1Desarrollo profesional o el oficio del aprendiz 1
Desarrollo profesional o el oficio del aprendiz 1Alberto Quiñonez Ibarra
 
Reseña santos guerra
Reseña santos guerraReseña santos guerra
Reseña santos guerra
Dinora12321
 
Reseña oape
Reseña oapeReseña oape
Reseña oape
Yasuira15
 
Reseña oape
Reseña oapeReseña oape
Reseña oape
AlmaMancinas
 
Reseña oape
Reseña oapeReseña oape
Reseña oape
Iren Santos
 
Reseña santos guerra
Reseña santos guerraReseña santos guerra
Reseña santos guerra
AlmaMancinas
 
Reseña santos guerra
Reseña santos guerraReseña santos guerra
Reseña santos guerra
johana123321
 
Reseña oape
Reseña oapeReseña oape
Reseña oape
johana123321
 
Reseña santos guerra
Reseña santos guerraReseña santos guerra
Reseña santos guerra
Iren Santos
 
Santos guerra
Santos guerraSantos guerra
Santos guerra
duocore2
 
Informe fundamnetos
Informe fundamnetosInforme fundamnetos
Informe fundamnetos
Alejandrainca
 
Sintesis paradigmas
Sintesis paradigmasSintesis paradigmas
Sintesis paradigmas
Clau Michi Andrade
 
Control de lectura
Control de lecturaControl de lectura
Control de lecturaMonne Gtz
 
TRABAJO - marlon pumaquispe saya
TRABAJO -   marlon pumaquispe sayaTRABAJO -   marlon pumaquispe saya
TRABAJO - marlon pumaquispe saya
MarlonPumaquispesaya
 
Organización escolar y desarrollo profesional blogger
Organización escolar y desarrollo profesional bloggerOrganización escolar y desarrollo profesional blogger
Organización escolar y desarrollo profesional blogger2blogger
 
Educacion emocional-en-el-sistema-escolar-2
Educacion emocional-en-el-sistema-escolar-2Educacion emocional-en-el-sistema-escolar-2
Educacion emocional-en-el-sistema-escolar-2
Romina Chacana
 

Similar a Perspectivas de analisis..... reporte de lectura de toral (20)

Enseñar o el oficio de aprender toral 09jul
Enseñar o el oficio de aprender toral 09julEnseñar o el oficio de aprender toral 09jul
Enseñar o el oficio de aprender toral 09jul
 
Enseñar o el oficio de aprender
Enseñar  o el oficio de aprender Enseñar  o el oficio de aprender
Enseñar o el oficio de aprender
 
Enseñar o el oficio de aprender
Enseñar  o el oficio de aprender Enseñar  o el oficio de aprender
Enseñar o el oficio de aprender
 
Desarrollo profesional o el oficio del aprendiz 1
Desarrollo profesional o el oficio del aprendiz 1Desarrollo profesional o el oficio del aprendiz 1
Desarrollo profesional o el oficio del aprendiz 1
 
Desarrollo profesional o el oficio del aprendiz 1
Desarrollo profesional o el oficio del aprendiz 1Desarrollo profesional o el oficio del aprendiz 1
Desarrollo profesional o el oficio del aprendiz 1
 
Reseña santos guerra
Reseña santos guerraReseña santos guerra
Reseña santos guerra
 
Reseña oape
Reseña oapeReseña oape
Reseña oape
 
Reseña oape
Reseña oapeReseña oape
Reseña oape
 
Reseña oape
Reseña oapeReseña oape
Reseña oape
 
Reseña santos guerra
Reseña santos guerraReseña santos guerra
Reseña santos guerra
 
Reseña santos guerra
Reseña santos guerraReseña santos guerra
Reseña santos guerra
 
Reseña oape
Reseña oapeReseña oape
Reseña oape
 
Reseña santos guerra
Reseña santos guerraReseña santos guerra
Reseña santos guerra
 
Santos guerra
Santos guerraSantos guerra
Santos guerra
 
Informe fundamnetos
Informe fundamnetosInforme fundamnetos
Informe fundamnetos
 
Sintesis paradigmas
Sintesis paradigmasSintesis paradigmas
Sintesis paradigmas
 
Control de lectura
Control de lecturaControl de lectura
Control de lectura
 
TRABAJO - marlon pumaquispe saya
TRABAJO -   marlon pumaquispe sayaTRABAJO -   marlon pumaquispe saya
TRABAJO - marlon pumaquispe saya
 
Organización escolar y desarrollo profesional blogger
Organización escolar y desarrollo profesional bloggerOrganización escolar y desarrollo profesional blogger
Organización escolar y desarrollo profesional blogger
 
Educacion emocional-en-el-sistema-escolar-2
Educacion emocional-en-el-sistema-escolar-2Educacion emocional-en-el-sistema-escolar-2
Educacion emocional-en-el-sistema-escolar-2
 

Más de vilma95

Autoevaluacion, maestra geydi
Autoevaluacion, maestra geydiAutoevaluacion, maestra geydi
Autoevaluacion, maestra geydi
vilma95
 
planeacion de español
planeacion de españolplaneacion de español
planeacion de español
vilma95
 
Rubrica para evaluar
Rubrica para evaluar Rubrica para evaluar
Rubrica para evaluar
vilma95
 
El examen reseña, michel focault
El examen reseña, michel focaultEl examen reseña, michel focault
El examen reseña, michel focault
vilma95
 
Historieta de evaluacion....
Historieta de evaluacion....Historieta de evaluacion....
Historieta de evaluacion....
vilma95
 
Examen de español...
Examen de español...Examen de español...
Examen de español...
vilma95
 
Mi experiencia con la evaluacion
Mi experiencia con la evaluacionMi experiencia con la evaluacion
Mi experiencia con la evaluacion
vilma95
 
Como enseñar a hacer cosas con las palabras
Como enseñar a hacer cosas con las palabrasComo enseñar a hacer cosas con las palabras
Como enseñar a hacer cosas con las palabrasvilma95
 
Ensayo final toral
Ensayo final toralEnsayo final toral
Ensayo final toralvilma95
 
Ensayo la aventura de innovar
Ensayo la aventura de innovarEnsayo la aventura de innovar
Ensayo la aventura de innovarvilma95
 
Informe de la observación de la práctica educativa
Informe de la observación de la práctica educativaInforme de la observación de la práctica educativa
Informe de la observación de la práctica educativavilma95
 
La escuela que aprende
La escuela que aprendeLa escuela que aprende
La escuela que aprendevilma95
 
Estrategias de lectura de isabel sole
Estrategias de lectura de isabel soleEstrategias de lectura de isabel sole
Estrategias de lectura de isabel solevilma95
 
Lectura de espeleta y furlan
Lectura de espeleta y furlanLectura de espeleta y furlan
Lectura de espeleta y furlanvilma95
 
Resumen de la profesion docente y la comunidad escolar...... nota de lectura ...
Resumen de la profesion docente y la comunidad escolar...... nota de lectura ...Resumen de la profesion docente y la comunidad escolar...... nota de lectura ...
Resumen de la profesion docente y la comunidad escolar...... nota de lectura ...vilma95
 
Ser maestro ensayo toral.....
Ser maestro ensayo toral.....Ser maestro ensayo toral.....
Ser maestro ensayo toral.....vilma95
 
Soluciones toral
Soluciones toralSoluciones toral
Soluciones toralvilma95
 
Fascfopa... hortencia
Fascfopa... hortenciaFascfopa... hortencia
Fascfopa... hortenciavilma95
 
Plan de clase matematicas mayo final corregido
Plan de clase matematicas mayo final corregidoPlan de clase matematicas mayo final corregido
Plan de clase matematicas mayo final corregidovilma95
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad ivilma95
 

Más de vilma95 (20)

Autoevaluacion, maestra geydi
Autoevaluacion, maestra geydiAutoevaluacion, maestra geydi
Autoevaluacion, maestra geydi
 
planeacion de español
planeacion de españolplaneacion de español
planeacion de español
 
Rubrica para evaluar
Rubrica para evaluar Rubrica para evaluar
Rubrica para evaluar
 
El examen reseña, michel focault
El examen reseña, michel focaultEl examen reseña, michel focault
El examen reseña, michel focault
 
Historieta de evaluacion....
Historieta de evaluacion....Historieta de evaluacion....
Historieta de evaluacion....
 
Examen de español...
Examen de español...Examen de español...
Examen de español...
 
Mi experiencia con la evaluacion
Mi experiencia con la evaluacionMi experiencia con la evaluacion
Mi experiencia con la evaluacion
 
Como enseñar a hacer cosas con las palabras
Como enseñar a hacer cosas con las palabrasComo enseñar a hacer cosas con las palabras
Como enseñar a hacer cosas con las palabras
 
Ensayo final toral
Ensayo final toralEnsayo final toral
Ensayo final toral
 
Ensayo la aventura de innovar
Ensayo la aventura de innovarEnsayo la aventura de innovar
Ensayo la aventura de innovar
 
Informe de la observación de la práctica educativa
Informe de la observación de la práctica educativaInforme de la observación de la práctica educativa
Informe de la observación de la práctica educativa
 
La escuela que aprende
La escuela que aprendeLa escuela que aprende
La escuela que aprende
 
Estrategias de lectura de isabel sole
Estrategias de lectura de isabel soleEstrategias de lectura de isabel sole
Estrategias de lectura de isabel sole
 
Lectura de espeleta y furlan
Lectura de espeleta y furlanLectura de espeleta y furlan
Lectura de espeleta y furlan
 
Resumen de la profesion docente y la comunidad escolar...... nota de lectura ...
Resumen de la profesion docente y la comunidad escolar...... nota de lectura ...Resumen de la profesion docente y la comunidad escolar...... nota de lectura ...
Resumen de la profesion docente y la comunidad escolar...... nota de lectura ...
 
Ser maestro ensayo toral.....
Ser maestro ensayo toral.....Ser maestro ensayo toral.....
Ser maestro ensayo toral.....
 
Soluciones toral
Soluciones toralSoluciones toral
Soluciones toral
 
Fascfopa... hortencia
Fascfopa... hortenciaFascfopa... hortencia
Fascfopa... hortencia
 
Plan de clase matematicas mayo final corregido
Plan de clase matematicas mayo final corregidoPlan de clase matematicas mayo final corregido
Plan de clase matematicas mayo final corregido
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
 

Perspectivas de analisis..... reporte de lectura de toral

  • 1. PERSPECTIVAS DE ANALISIS Los temas relacionados a la educación deberían de abordarse desde nuevas y mejores perspectivas; estas poseen dimensiones intelectuales y como no, componentes emocionales, sociales y políticos. a. Desde la certeza a la incertidumbre La concepción y el desarrollo del curriculum deben de abordarse desde la incertidumbre y no desde el asentamiento de los dogmas psicológicos, didácticos y organizativos. La duda es un estado intelectual realmente incomodo; está llena a las personas de inquietud, de preocupación, de búsqueda y por ultimo de insatisfacción. La certeza es un estado intelectualmente ridículo. Se piensa que se sabe todo, que todo se hace bien. Que solo los demás se equivocan. b. Desde la simplicidad a la complejidad Los problemas de la práctica educativa suelen ser muy complejos; en ellos existen componentes tantos psicológicos, como didácticos, emocionales, éticos y sociales. Un profesor dice que los alumnos necesitan estar en permanente vigilancia para que puedan estudiar y aprender, otro profesor distinto argumente que deben darles libertad para que estos sean responsables. c. Desde la neutralidad al compromiso Los fenómenos educativos no son exactamente de un carácter técnico, sino más bien de una naturaleza un tanto moral y política. La actividad educativa no posee un carácter instrumental, sino que esta se encuentra impregnada de contenidos morales. En las prácticas educativas existe un compromiso ético muy fuerte; no solo importa la eficacia.
  • 2. d. Desde el individualismo a la colegialidad La práctica educativa está afectada de un profundo individualismo que se asienta en los espacios, en los tiempos, en el desarrollo del curriculum. El desarrollo del curriculum asentado en el individualismo, empobrece el aprendizaje y dificulta a la vez la consecución de las pretensiones educativas. e. Desde la clausura a la apertura La escuela no puede y no debe permanecer aislada de la sociedad en la cual se encuentra inmersa; santos guerra plantea a esta en cuestiones de dos dimensiones complementarias, una de ellas más amplia que tiene que ver con la sociedad en la que se encuentra inmersa la escuela, la socialización exige una acomodación a la cultura. Existe otra dimensión más cercana, mas circunscrita a la práctica que es la influencia del entorno en la escuela y la influencia de esta en el entorno. Si la escuela se cierra sobre si misma, si no tiene en cuenta lo que sucede fuera de ella, si no recibe la retroalimentación de sobre su forma de intervenir, será muy difícil que pueda superar sus limitaciones y así modificar sus líneas de acción. f. Del voluntarismo a la institucionalidad. La planificación, el desarrollo y la evaluación del perfeccionamiento de los profesionales es responsabilidad de la institución y en ella se han de encontrar no solo las preocupaciones sino los medios y las estructuras para alcanzarlo.