SlideShare una empresa de Scribd logo
Elaborado por: OFICINA GENERAL DE TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
GUÍA DE INGRESO DE INFORMACIÓN
PARA EL MÓDULO DE
SERVICIOS FUNERARIOS (COVID-19)
ÁREA PROPIETARIA OGTI
N° VERSION 1.0
FECHA DE CREACION 09/08/2020
Guía de Ingreso de Información
Servicios Funerarios COVID-19
Código: FPP-03.06-01 Oficina General de Tecnología de la Información Página 2de 18
CONTROL DE VERSIONES
Nº VERSIÓN FECHA AUTOR MODIFICACIÓN DESCRIPCIÓN
1.0 09/08/2020 Heide Hilda Maximiliano Paucar Creación del documento
REVISADO Y APROBADO POR
N°
VERSIÓN
FECHA ROL NOMBRE FIRMA
1.0
Guía de Ingreso de Información
Servicios Funerarios COVID-19
Código: FPP-03.06-01 Oficina General de Tecnología de la Información Página 3de 18
CONTENIDO
1. INTRODUCCIÓN..........................................................................................................................................4
2. GENERALIDADES DEL SISTEMA............................................................................................................5
2.1 INGRESO AL SISTEMA..............................................................................................................................5
3. DESCRIPCIÓN DE LOS MÓDULOS..................................................................................................................6
3.1. SIGEPS...................................................................................................................................................6
3.1.1. SUB-MÓDULO –Registro de Servicios Funerarios...............................................................6
3.1.2. SUB-MÓDULO –Corrección de Servicios Funerarios........................................................ 16
4. CONSIDERACIONES Y RESTRICCIONES.......................................................................................................18
Guía de Ingreso de Información
Servicios Funerarios COVID-19
Código: FPP-03.06-01 Oficina General de Tecnología de la Información Página 4de 18
1. INTRODUCCIÓN
 El presente documento sirve de guía para el ingreso de información en el módulo “SERVICIOS
FUNERARIOS (COVID-19)” en el aplicativo del SIGEPS se indica la funcionalidad implementada en
el Sistema.
 Para la implementación de Módulo de “SERVICIOS FUNERARIOS (COVID-19)” se consideró los
siguientes documentos:
 MEMORANDO Nº366-2020-SIS/GNF: Requerimiento desarrollo del Aplicativo
Servicios Funerarios COVID-19.
 CORREO ELECTRÓNICO Nº263-2020-SIS/GNF-SGF/VHSN: desarrollo del aplicativo
"Servicios Funerarios (COVID-19)" - Versión 1.0.
 CORREO ELECTRÓNICO Nº307-2020-SISGNF-SGFVHSN: Registros de diagnósticos en
el aplicativo Registro de Servicios Funerarios COVID-19.
 Requerimientos Implementados:
 Códigos de Servicios:
 120 Cremación
 121 Inhumación
 Códigos de Diagnósticos:
 B972 Coronavirus como causa de enfermedades clasificadas en otros
capítulos.
 U071 Enfermedad respiratoria aguda debido al nuevo Coronavirus (2019-
NCOV).
 U072 Enfermedad respiratoria aguda debido a virus no identificado.
 B342 Infección debida a coronavirus, sin otra especificación.
Guía de Ingreso de Información
Servicios Funerarios COVID-19
Código: FPP-03.06-01 Oficina General de Tecnología de la Información Página 5de 18
2. GENERALIDADES DEL SISTEMA
2.1INGRESO AL SISTEMA
1. Ingresar al siguiente portal: http://sigeps.sis.gob.pe/
2. Ingresar usuario, contraseña y código de verificación (captcha) y presionar el botón
Ingresar. (Si el usuario, la contraseña y el captcha son correctos aparecerá el menú de los
módulos del SIGEPS).
3. En el menú del SIGEPS podrá seleccionar el módulo “SERVICIOS FUNERARIOS (COVID-
19)” y los sub-módulos “Registro y Corrección de Servicios Funerarios”. (previamente debe
haber solicitado el permiso respectivo).
Guía de Ingreso de Información
Servicios Funerarios COVID-19
Código: FPP-03.06-01 Oficina General de Tecnología de la Información Página 6de 18
3. DESCRIPCIÓN DE LOS MÓDULOS
3.1. SIGEPS
3.1.1. SUB-MÓDULO –Registro de Servicios Funerarios
FUNCIONALIDAD Esta opción permite el registro de FUAs de prestaciones Administrativas de las
IPRESS y UGIPRESS.
1. Al hacer clic en el módulo “SERVICIOS FUNERARIOS (COVID-19)” inmediatamente se despliega
la opción “Registro de Servicios Funerarios”.
2. Luego de haber ingresado a la opción de “Registro de Servicios Funerarios”, el sistema
muestra el siguiente formulario.
3. El enlace de ayuda permite descargar la “Guía de ingreso de información para el módulo
de Servicios Funerarios Covid-19”.
Guía de Ingreso de Información
Servicios Funerarios COVID-19
Código: FPP-03.06-01 Oficina General de Tecnología de la Información Página 7de 18
3.- Consignar los datos de la Atención:
DATOS DE LA ENTIDAD:
Se consigna el Número de Formato del FUA y los datos generales del código Registro Nacional de
IPRESS, UGIPRESS.
 NÚMERO DE FORMATO: Consta de tres campos que se describen a continuación:
 Primer campo: conformado por tres primeros dígitos, que identifican a la DISA.
 Segundo campo: conformado por dos dígitos, corresponde al lote, que corresponde a
los dos dígitos finales del año de impresión de los formatos.
 Tercer campo: constará de ocho dígitos que corresponde al número correlativo.
 TIPO DE IDENTIDAD:
Al seleccionar cualquiera de las opciones IPRESS o UGIPRESS el aplicativo muestra el
campo del código del establecimiento de salud que realiza la prestación.
- Al seleccionar la opción IPRESS se muestra por defecto el rótulo campo de CÓDIGO
RENAES DE LA IPRESS, el código se digita manualmente también se puede
presionarse el icono para seleccionar el código RENAES.
- Al seleccionar la opción UGIPRESS se muestra por defecto el rótulo del campo de
CÓDIGO UGIPRESS el código se digita manualmente también se puede
presionarse el icono para seleccionar el código UGIPRESS.
Guía de Ingreso de Información
Servicios Funerarios COVID-19
Código: FPP-03.06-01 Oficina General de Tecnología de la Información Página 8de 18
DATOS DEL ASEGURADO:
Al consignar el Código del Asegurado los demás campos aparecen por defecto, como se muestra
en la imagen.
 CÓDIGO DEL ASEGURADO SIS:
Corresponde al número asignado en el formato de afiliación/inscripción/filiación para
la identificación del asegurado.
 El primer campo corresponde al código de DISA.
 Segundo campo consigna el digito o letra que corresponde al tipo de seguro que tenga
el asegurado según normatividad vigente.
 Tercer campo se coloca el numero/DNI/CE del asegurado.
 Cuarto campo se refiere a un correlativo para identificar o los derechohabientes o
también indica un código propio para las inscripciones.
DATOS DEL FALLECIMIENTO:
Se consignan los siguientes datos.
 FECHA DE FALLECIMIENTO- HORA:
Se consigna la fecha y hora de fallecimiento del asegurado.
 EDAD: Este campo se genera por defecto, al presionar TAB en el campo minuto.
 CÓDIGO DE PRESTACIÓN (SERVICIO):
Permite ingresar los servicios 120(CREMACIÓN) y 121 (INHUMACIÓN).
 FORMATO DE CERTIFICADO: Indica el tipo de formato del certificado de defunción
que puede ser SINADEF o PAPEL.
 CERTIFICADO DE DEFUNCIÓN: Se consigna el número del certificado de fallecimiento.
RESPONSABLE DE ATENCIÓN:
Se consignan los datos del profesional o personal de salud que realiza la atención, seleccionando
el Tipo de Documento y el número.
Guía de Ingreso de Información
Servicios Funerarios COVID-19
Código: FPP-03.06-01 Oficina General de Tecnología de la Información Página 9de 18
COMPROBANTE DE PAGO:
En esta sección se ingresa los comprobantes de pagos que sustente los gastos realizados,
a continuación, se detallan los pasos a seguir:
1. Seleccionar el “Tipo de Comprobante” de pago.
2. Ingresar la “Serie” y “Número” del comprobante de pago.
3. En este punto el sistema permitirá registrar un comprobante de pago o utilizar un
comprobante registrado anteriormente, a continuación, se detallan los pasos a seguir en
ambos casos.
3.1.En el caso que no existe el comprobante de pago.
a. Luego de ingresar los datos del numera (1) y (2) el siguiente paso es ingresar el
RUC del Proveedor y presionar la tecla “TAB”. Enseguida el sistema mostrará un
mensaje indicando que “Su comprobante no se encuentra registrado…”. Para
registrar su comprobante deberá presionar el botón “Aceptar”.
b. Inmediatamente, el sistema mostrará una ventana emergente “Registro de
Factura” en el cual deberá dar clic en el botón para validar el RUC del
proveedor. Luego de haber validado el RUC el sistema retornará el nombre de la
empresa.
Guía de Ingreso de Información
Servicios Funerarios COVID-19
Código: FPP-03.06-01 Oficina General de Tecnología de la Información Página 10de 18
c. Cuando se muestra la ventana del detalle del comprobante, la primera columna
lista los servicios, la segunda columna la cantidad a ingresar; y precio unitario, la
última columna es el Total por servicio calcula automáticamente ingresando los
datos anteriores. Cuando finalice ingresar las cantidades y precio unitario de los
servicios deberá presionar el botón “Guardar”.
d. Inmediatamente el sistema mostrará los siguientes mensajes luego de presionar
el botón “Aceptar”.
Hasta este punto solo se validó el registro del comprobante de pago, a
continuación, enlazaremos con el comprobante de pago con el FUA.
Guía de Ingreso de Información
Servicios Funerarios COVID-19
Código: FPP-03.06-01 Oficina General de Tecnología de la Información Página 11de 18
e. Para enlazar el comprobante de pago con el FUA, presionar el botón “Seleccionar
Servicio”.
El sistema muestra una ventana de nombre “Servicios para factura Nº001-
23232323-Funeraria Tolentino SRL” con las siguientes columnas:
 La primera columna muestra los servicios que fueron ingresados en el
comprobante relacionado según el código de servicio.
 La segunda columna son las cantidades Registradas en el Comprobante.
 La tercera columna son los Pendientes, la cantidad de saldo que puede ser
utilizada, esta cantidad se va consumiendo a medida que registren otros FUAS
el consumo de cantidades.
 La cuarta columna es la cantidad a consumir del servicio.
 La última columna es el total que se calcula automáticamente.
En la columna de cantidad deberá ingresar la cantidad del servicio que
corresponde por afiliado. En las cantidades solo se permite ingresar 1 unidad. Una
vez ingresado las cantidades presionar el botón “Guardar”.
El sistema mostrará los comprobantes de pago con su respectivo servicio de
consumo.
Guía de Ingreso de Información
Servicios Funerarios COVID-19
Código: FPP-03.06-01 Oficina General de Tecnología de la Información Página 12de 18
3.2.En el caso que existe el comprobante.
a. Luego de ingresar los datos del numera (1) y (2) el siguiente paso es ingresar el
RUC del Proveedor y presionar la tecla “TAB”.
b. Enseguida presionar el botón “Seleccionar Servicio”.
c. El sistema muestra una ventana de nombre “Servicios para factura Nº001-
23232323-Funeraria Tolentino SRL” donde se deberá ingresar la cantidad del
servicio que corresponde por afiliado. En las cantidades se permite ingresar solo
1 unidad. Una vez ingresado las cantidades presionar el botón “Guardar”.
El sistema mostrará los comprobantes de pago con su respectivo servicio de
consumo.
DECLARACION JURADA: En esta sección se registra la declaración jurada que sustenta el gasto de
un determinado servicio que no cuente con comprobante de pago, a continuación, se detallan los
pasos a seguir:
Guía de Ingreso de Información
Servicios Funerarios COVID-19
Código: FPP-03.06-01 Oficina General de Tecnología de la Información Página 13de 18
1. Ingresar Fecha de emisión de la declaración Jurada.
2. Ingresar el número de DNI de la persona que declara la D.J., luego presionar la
tecla “TAB” y el sistema mostrará un mensaje indicando “Su comprobante no se
encuentra registrado…”. En seguida deberá presionar el botón “Aceptar” para
registrar su comprobante.
3. El sistema mostrará la ventana “Registro de Declaración Jurada” donde se deberá
ingresar la cantidad utilizada de servicios. Una vez ingresado la cantidad presionar
el botón “Guardar”
Inmediatamente el sistema mostrará los siguientes mensajes, luego de presionar
el botón “Aceptar”.
Guía de Ingreso de Información
Servicios Funerarios COVID-19
Código: FPP-03.06-01 Oficina General de Tecnología de la Información Página 14de 18
DIAGNÓSTICOS:
En esta sección se ingresan los diagnósticos, se digita el código CIE-10, el ingreso/egreso y el tipo
de diagnóstico.
A modo de ayuda se puede usar la lupita mediante el cual se muestra un formulario de
búsqueda por nombre o código del diagnóstico.
ADJUNTAR ARCHIVO PDF: En esta sección permiten cargar archivos en formato PDF.
Para cargar documento deberá dar clic en el botón “Cargar PDF”, seleccionar el documento
deseado, presionar el botón “ABRIR” y en seguida se muestra el documento cargado.
Guía de Ingreso de Información
Servicios Funerarios COVID-19
Código: FPP-03.06-01 Oficina General de Tecnología de la Información Página 15de 18
Finalmente, deberá presionar el botón “GUARDAR” y el sistema mostrará un mensaje “Los datos se
guardaron satisfactoriamente”.
Guía de Ingreso de Información
Servicios Funerarios COVID-19
Código: FPP-03.06-01 Oficina General de Tecnología de la Información Página 16de 18
3.1.2. SUB-MÓDULO –Corrección de Servicios Funerarios
FUNCIONALIDAD Mediante esta opción se puede corregir FUAs de prestaciones Administrativas
de las IPRESS y UGIPRESS.
1. Al hacer clic en el módulo “SERVICIOS FUNERARIOS (COVID-19)” inmediatamente se
despliega la opción “Corrección de Servicios Funerarios”.
2. Luego de haber ingresado en la opción de “Corrección de Servicios Funerarios”, el sistema
muestra el siguiente formulario.
Guía de Ingreso de Información
Servicios Funerarios COVID-19
Código: FPP-03.06-01 Oficina General de Tecnología de la Información Página 17de 18
3. Cuando se ingrese el número de formato de FUA, se cargará la pantalla con la información
registrada del FUA.
4. Si el usuario modifica los datos del FUA registrado debe presionar el botón guardar y el
sistema mostrará el siguiente mensaje “Los datos se actualizaron satisfactoriamente”.
Guía de Ingreso de Información
Servicios Funerarios COVID-19
Código: FPP-03.06-01 Oficina General de Tecnología de la Información Página 18de 18
4. CONSIDERACIONES Y RESTRICCIONES
 GENERAL
- Se sugiere, utiliza cualquier navegador a excepción de Internet Explore.
- El Rol para acceder al sistema es el número 367.
- El SUB-MÓDULO Registro de Servicios Funerarios, solo permite registrar mas no editar.
- El SUB-MÓDULO Corrección de Servicios Funerarios, permite corregir y eliminar un FUA
anteriormente registrado.
 DIAGNOSTICOS
- Es obligatorio registrar por lo menos uno de los siguientes códigos de diagnóstico:
 B972 Coronavirus como causa de enfermedades clasificadas en otros capítulos.
 U071 Enfermedad respiratoria aguda debido al nuevo Coronavirus (2019-NCOV).
 U072 Enfermedad respiratoria aguda debido a virus no identificado.
 B342 Infección debida a coronavirus, sin otra especificación.
- El aplicativo restringe el ingreso de dos o más códigos anteriormente mencionados
como obligatorios.
- Se permite ingresar otros diagnósticos hasta un máximo de 10 diagnósticos.
 ARCHIVOS ADJUNTOS
- Se debe ingresar por lo menos un archivo.
- Solo se admiten archivos en formato PDF.
- El tamaño máximo por archivo es de 2MB.
- Se permite ingresar dos archivos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual básico de Factura Electrónica
Manual básico de Factura ElectrónicaManual básico de Factura Electrónica
Manual básico de Factura Electrónica
Agneta Gallardo
 
Manual virtual informe final serums
Manual virtual informe final serumsManual virtual informe final serums
Manual virtual informe final serums
Jorge Jose Felix Ferradas Solar
 
Examen jiwit
Examen jiwitExamen jiwit
Sistema de Rendición de Cuentas
Sistema de Rendición de CuentasSistema de Rendición de Cuentas
Sistema de Rendición de Cuentas
Dra. Roxana Silva Ch.
 
Examen gaudy
Examen gaudyExamen gaudy
Tutorial sobre El Punto de Acceso General (PAG) 2017
Tutorial sobre El Punto de Acceso General (PAG) 2017Tutorial sobre El Punto de Acceso General (PAG) 2017
Tutorial sobre El Punto de Acceso General (PAG) 2017
Agneta Gallardo
 
Cursos de Factura Electrónica en línea, Modulo 4
Cursos de Factura Electrónica en línea, Modulo 4Cursos de Factura Electrónica en línea, Modulo 4
Cursos de Factura Electrónica en línea, Modulo 4
Mario Perez Villeda
 
Información general sobre la Renta 2017
Información general sobre la Renta 2017Información general sobre la Renta 2017
Información general sobre la Renta 2017
Agneta Gallardo
 

La actualidad más candente (8)

Manual básico de Factura Electrónica
Manual básico de Factura ElectrónicaManual básico de Factura Electrónica
Manual básico de Factura Electrónica
 
Manual virtual informe final serums
Manual virtual informe final serumsManual virtual informe final serums
Manual virtual informe final serums
 
Examen jiwit
Examen jiwitExamen jiwit
Examen jiwit
 
Sistema de Rendición de Cuentas
Sistema de Rendición de CuentasSistema de Rendición de Cuentas
Sistema de Rendición de Cuentas
 
Examen gaudy
Examen gaudyExamen gaudy
Examen gaudy
 
Tutorial sobre El Punto de Acceso General (PAG) 2017
Tutorial sobre El Punto de Acceso General (PAG) 2017Tutorial sobre El Punto de Acceso General (PAG) 2017
Tutorial sobre El Punto de Acceso General (PAG) 2017
 
Cursos de Factura Electrónica en línea, Modulo 4
Cursos de Factura Electrónica en línea, Modulo 4Cursos de Factura Electrónica en línea, Modulo 4
Cursos de Factura Electrónica en línea, Modulo 4
 
Información general sobre la Renta 2017
Información general sobre la Renta 2017Información general sobre la Renta 2017
Información general sobre la Renta 2017
 

Similar a Pescovid manual

instrucciones.pdf
instrucciones.pdfinstrucciones.pdf
instrucciones.pdf
ALESSANDRAPAOLAPANTI1
 
Manual de UsuarioExterno _ SAT.pdf
Manual de UsuarioExterno _ SAT.pdfManual de UsuarioExterno _ SAT.pdf
Manual de UsuarioExterno _ SAT.pdf
ssusera475dc
 
Manual deusuario minem
Manual deusuario minemManual deusuario minem
Manual deusuario minem
SARA540154
 
Sistema de avisos de accidentes de trabajo siaat guía y formatos 20enero2016
Sistema de avisos de accidentes de trabajo siaat guía y formatos 20enero2016Sistema de avisos de accidentes de trabajo siaat guía y formatos 20enero2016
Sistema de avisos de accidentes de trabajo siaat guía y formatos 20enero2016
EX ARTHUR MEXICO
 
Manual_de_Usuario 2020.pdf- SENCICO.pdf
Manual_de_Usuario 2020.pdf- SENCICO.pdfManual_de_Usuario 2020.pdf- SENCICO.pdf
Manual_de_Usuario 2020.pdf- SENCICO.pdf
KellyVc2
 
MU_VENTANILLA_UNICA.doc
MU_VENTANILLA_UNICA.docMU_VENTANILLA_UNICA.doc
MU_VENTANILLA_UNICA.doc
giancarlo836912
 
Importadores
ImportadoresImportadores
Importadores
rdaniela1503
 
IMPUESTO A LOS CONSUMOS ESPECIALES ICE
IMPUESTO A LOS CONSUMOS ESPECIALES ICEIMPUESTO A LOS CONSUMOS ESPECIALES ICE
IMPUESTO A LOS CONSUMOS ESPECIALES ICE
jcuascotaulcuango
 
Manual usuario convocatorias
Manual usuario convocatoriasManual usuario convocatorias
Manual usuario convocatorias
B Belis
 
pasos para Crear una microempresa
pasos para Crear una microempresapasos para Crear una microempresa
pasos para Crear una microempresa
WILLER LEISSER HARO VEGA
 
Tasas manual de usuario
Tasas   manual de usuarioTasas   manual de usuario
Tasas manual de usuario
AraceliAfrica
 
Instructivo_CAS-129-al-242.pptx
Instructivo_CAS-129-al-242.pptxInstructivo_CAS-129-al-242.pptx
Instructivo_CAS-129-al-242.pptx
MUNICIPALIDADDISTRIT55
 
Sistema red incapacidad temporal
Sistema red incapacidad temporalSistema red incapacidad temporal
Sistema red incapacidad temporal
Ocl Consulting
 
Trabajo de informatica contable i pdt
Trabajo de informatica contable i   pdtTrabajo de informatica contable i   pdt
Trabajo de informatica contable i pdt
fabiola1816b
 
Aplicativo de escritorio.pdf
Aplicativo de escritorio.pdfAplicativo de escritorio.pdf
Aplicativo de escritorio.pdf
RoxanaCabezasSanchez
 
Itonline
ItonlineItonline
Itonline
JIE MA ZHOU
 
generacion_de_expediente_medico_online.pdf
generacion_de_expediente_medico_online.pdfgeneracion_de_expediente_medico_online.pdf
generacion_de_expediente_medico_online.pdf
ngelprieto5
 
Instructivo para el uso del Sistema de Declaraciones Juradas de Intereses.pdf...
Instructivo para el uso del Sistema de Declaraciones Juradas de Intereses.pdf...Instructivo para el uso del Sistema de Declaraciones Juradas de Intereses.pdf...
Instructivo para el uso del Sistema de Declaraciones Juradas de Intereses.pdf...
KleyniferGFachoArbol
 
Guía de obtención,_instalación_y_uso_del_dimm_formularios
Guía de obtención,_instalación_y_uso_del_dimm_formulariosGuía de obtención,_instalación_y_uso_del_dimm_formularios
Guía de obtención,_instalación_y_uso_del_dimm_formularios
CREATEC S.A.
 
Registro de pedido
Registro de pedidoRegistro de pedido
Registro de pedido
milagrosyas
 

Similar a Pescovid manual (20)

instrucciones.pdf
instrucciones.pdfinstrucciones.pdf
instrucciones.pdf
 
Manual de UsuarioExterno _ SAT.pdf
Manual de UsuarioExterno _ SAT.pdfManual de UsuarioExterno _ SAT.pdf
Manual de UsuarioExterno _ SAT.pdf
 
Manual deusuario minem
Manual deusuario minemManual deusuario minem
Manual deusuario minem
 
Sistema de avisos de accidentes de trabajo siaat guía y formatos 20enero2016
Sistema de avisos de accidentes de trabajo siaat guía y formatos 20enero2016Sistema de avisos de accidentes de trabajo siaat guía y formatos 20enero2016
Sistema de avisos de accidentes de trabajo siaat guía y formatos 20enero2016
 
Manual_de_Usuario 2020.pdf- SENCICO.pdf
Manual_de_Usuario 2020.pdf- SENCICO.pdfManual_de_Usuario 2020.pdf- SENCICO.pdf
Manual_de_Usuario 2020.pdf- SENCICO.pdf
 
MU_VENTANILLA_UNICA.doc
MU_VENTANILLA_UNICA.docMU_VENTANILLA_UNICA.doc
MU_VENTANILLA_UNICA.doc
 
Importadores
ImportadoresImportadores
Importadores
 
IMPUESTO A LOS CONSUMOS ESPECIALES ICE
IMPUESTO A LOS CONSUMOS ESPECIALES ICEIMPUESTO A LOS CONSUMOS ESPECIALES ICE
IMPUESTO A LOS CONSUMOS ESPECIALES ICE
 
Manual usuario convocatorias
Manual usuario convocatoriasManual usuario convocatorias
Manual usuario convocatorias
 
pasos para Crear una microempresa
pasos para Crear una microempresapasos para Crear una microempresa
pasos para Crear una microempresa
 
Tasas manual de usuario
Tasas   manual de usuarioTasas   manual de usuario
Tasas manual de usuario
 
Instructivo_CAS-129-al-242.pptx
Instructivo_CAS-129-al-242.pptxInstructivo_CAS-129-al-242.pptx
Instructivo_CAS-129-al-242.pptx
 
Sistema red incapacidad temporal
Sistema red incapacidad temporalSistema red incapacidad temporal
Sistema red incapacidad temporal
 
Trabajo de informatica contable i pdt
Trabajo de informatica contable i   pdtTrabajo de informatica contable i   pdt
Trabajo de informatica contable i pdt
 
Aplicativo de escritorio.pdf
Aplicativo de escritorio.pdfAplicativo de escritorio.pdf
Aplicativo de escritorio.pdf
 
Itonline
ItonlineItonline
Itonline
 
generacion_de_expediente_medico_online.pdf
generacion_de_expediente_medico_online.pdfgeneracion_de_expediente_medico_online.pdf
generacion_de_expediente_medico_online.pdf
 
Instructivo para el uso del Sistema de Declaraciones Juradas de Intereses.pdf...
Instructivo para el uso del Sistema de Declaraciones Juradas de Intereses.pdf...Instructivo para el uso del Sistema de Declaraciones Juradas de Intereses.pdf...
Instructivo para el uso del Sistema de Declaraciones Juradas de Intereses.pdf...
 
Guía de obtención,_instalación_y_uso_del_dimm_formularios
Guía de obtención,_instalación_y_uso_del_dimm_formulariosGuía de obtención,_instalación_y_uso_del_dimm_formularios
Guía de obtención,_instalación_y_uso_del_dimm_formularios
 
Registro de pedido
Registro de pedidoRegistro de pedido
Registro de pedido
 

Más de ffreddyhc

Rm 398 2014_mtc_02
Rm 398 2014_mtc_02Rm 398 2014_mtc_02
Rm 398 2014_mtc_02
ffreddyhc
 
Rm 398 2014_mtc_02
Rm 398 2014_mtc_02Rm 398 2014_mtc_02
Rm 398 2014_mtc_02
ffreddyhc
 
Rd 116 2014_mtc_33
Rd 116 2014_mtc_33Rd 116 2014_mtc_33
Rd 116 2014_mtc_33
ffreddyhc
 
Instructivo formulación indicadores desempeño
Instructivo formulación indicadores desempeñoInstructivo formulación indicadores desempeño
Instructivo formulación indicadores desempeño
ffreddyhc
 
Contrato pagina
Contrato paginaContrato pagina
Contrato pagina
ffreddyhc
 
Programa 124
Programa 124Programa 124
Programa 124
ffreddyhc
 
Manual capacitación baja
Manual capacitación bajaManual capacitación baja
Manual capacitación baja
ffreddyhc
 
Encuesta diagnostico
Encuesta diagnostico Encuesta diagnostico
Encuesta diagnostico
ffreddyhc
 
Vinculos de tareas
Vinculos de tareasVinculos de tareas
Vinculos de tareas
ffreddyhc
 
Protocolos TCP/IP
Protocolos TCP/IPProtocolos TCP/IP
Protocolos TCP/IP
ffreddyhc
 

Más de ffreddyhc (10)

Rm 398 2014_mtc_02
Rm 398 2014_mtc_02Rm 398 2014_mtc_02
Rm 398 2014_mtc_02
 
Rm 398 2014_mtc_02
Rm 398 2014_mtc_02Rm 398 2014_mtc_02
Rm 398 2014_mtc_02
 
Rd 116 2014_mtc_33
Rd 116 2014_mtc_33Rd 116 2014_mtc_33
Rd 116 2014_mtc_33
 
Instructivo formulación indicadores desempeño
Instructivo formulación indicadores desempeñoInstructivo formulación indicadores desempeño
Instructivo formulación indicadores desempeño
 
Contrato pagina
Contrato paginaContrato pagina
Contrato pagina
 
Programa 124
Programa 124Programa 124
Programa 124
 
Manual capacitación baja
Manual capacitación bajaManual capacitación baja
Manual capacitación baja
 
Encuesta diagnostico
Encuesta diagnostico Encuesta diagnostico
Encuesta diagnostico
 
Vinculos de tareas
Vinculos de tareasVinculos de tareas
Vinculos de tareas
 
Protocolos TCP/IP
Protocolos TCP/IPProtocolos TCP/IP
Protocolos TCP/IP
 

Último

Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 

Último (20)

Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 

Pescovid manual

  • 1. Elaborado por: OFICINA GENERAL DE TECNOLOGIA DE LA INFORMACION GUÍA DE INGRESO DE INFORMACIÓN PARA EL MÓDULO DE SERVICIOS FUNERARIOS (COVID-19) ÁREA PROPIETARIA OGTI N° VERSION 1.0 FECHA DE CREACION 09/08/2020
  • 2. Guía de Ingreso de Información Servicios Funerarios COVID-19 Código: FPP-03.06-01 Oficina General de Tecnología de la Información Página 2de 18 CONTROL DE VERSIONES Nº VERSIÓN FECHA AUTOR MODIFICACIÓN DESCRIPCIÓN 1.0 09/08/2020 Heide Hilda Maximiliano Paucar Creación del documento REVISADO Y APROBADO POR N° VERSIÓN FECHA ROL NOMBRE FIRMA 1.0
  • 3. Guía de Ingreso de Información Servicios Funerarios COVID-19 Código: FPP-03.06-01 Oficina General de Tecnología de la Información Página 3de 18 CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN..........................................................................................................................................4 2. GENERALIDADES DEL SISTEMA............................................................................................................5 2.1 INGRESO AL SISTEMA..............................................................................................................................5 3. DESCRIPCIÓN DE LOS MÓDULOS..................................................................................................................6 3.1. SIGEPS...................................................................................................................................................6 3.1.1. SUB-MÓDULO –Registro de Servicios Funerarios...............................................................6 3.1.2. SUB-MÓDULO –Corrección de Servicios Funerarios........................................................ 16 4. CONSIDERACIONES Y RESTRICCIONES.......................................................................................................18
  • 4. Guía de Ingreso de Información Servicios Funerarios COVID-19 Código: FPP-03.06-01 Oficina General de Tecnología de la Información Página 4de 18 1. INTRODUCCIÓN  El presente documento sirve de guía para el ingreso de información en el módulo “SERVICIOS FUNERARIOS (COVID-19)” en el aplicativo del SIGEPS se indica la funcionalidad implementada en el Sistema.  Para la implementación de Módulo de “SERVICIOS FUNERARIOS (COVID-19)” se consideró los siguientes documentos:  MEMORANDO Nº366-2020-SIS/GNF: Requerimiento desarrollo del Aplicativo Servicios Funerarios COVID-19.  CORREO ELECTRÓNICO Nº263-2020-SIS/GNF-SGF/VHSN: desarrollo del aplicativo "Servicios Funerarios (COVID-19)" - Versión 1.0.  CORREO ELECTRÓNICO Nº307-2020-SISGNF-SGFVHSN: Registros de diagnósticos en el aplicativo Registro de Servicios Funerarios COVID-19.  Requerimientos Implementados:  Códigos de Servicios:  120 Cremación  121 Inhumación  Códigos de Diagnósticos:  B972 Coronavirus como causa de enfermedades clasificadas en otros capítulos.  U071 Enfermedad respiratoria aguda debido al nuevo Coronavirus (2019- NCOV).  U072 Enfermedad respiratoria aguda debido a virus no identificado.  B342 Infección debida a coronavirus, sin otra especificación.
  • 5. Guía de Ingreso de Información Servicios Funerarios COVID-19 Código: FPP-03.06-01 Oficina General de Tecnología de la Información Página 5de 18 2. GENERALIDADES DEL SISTEMA 2.1INGRESO AL SISTEMA 1. Ingresar al siguiente portal: http://sigeps.sis.gob.pe/ 2. Ingresar usuario, contraseña y código de verificación (captcha) y presionar el botón Ingresar. (Si el usuario, la contraseña y el captcha son correctos aparecerá el menú de los módulos del SIGEPS). 3. En el menú del SIGEPS podrá seleccionar el módulo “SERVICIOS FUNERARIOS (COVID- 19)” y los sub-módulos “Registro y Corrección de Servicios Funerarios”. (previamente debe haber solicitado el permiso respectivo).
  • 6. Guía de Ingreso de Información Servicios Funerarios COVID-19 Código: FPP-03.06-01 Oficina General de Tecnología de la Información Página 6de 18 3. DESCRIPCIÓN DE LOS MÓDULOS 3.1. SIGEPS 3.1.1. SUB-MÓDULO –Registro de Servicios Funerarios FUNCIONALIDAD Esta opción permite el registro de FUAs de prestaciones Administrativas de las IPRESS y UGIPRESS. 1. Al hacer clic en el módulo “SERVICIOS FUNERARIOS (COVID-19)” inmediatamente se despliega la opción “Registro de Servicios Funerarios”. 2. Luego de haber ingresado a la opción de “Registro de Servicios Funerarios”, el sistema muestra el siguiente formulario. 3. El enlace de ayuda permite descargar la “Guía de ingreso de información para el módulo de Servicios Funerarios Covid-19”.
  • 7. Guía de Ingreso de Información Servicios Funerarios COVID-19 Código: FPP-03.06-01 Oficina General de Tecnología de la Información Página 7de 18 3.- Consignar los datos de la Atención: DATOS DE LA ENTIDAD: Se consigna el Número de Formato del FUA y los datos generales del código Registro Nacional de IPRESS, UGIPRESS.  NÚMERO DE FORMATO: Consta de tres campos que se describen a continuación:  Primer campo: conformado por tres primeros dígitos, que identifican a la DISA.  Segundo campo: conformado por dos dígitos, corresponde al lote, que corresponde a los dos dígitos finales del año de impresión de los formatos.  Tercer campo: constará de ocho dígitos que corresponde al número correlativo.  TIPO DE IDENTIDAD: Al seleccionar cualquiera de las opciones IPRESS o UGIPRESS el aplicativo muestra el campo del código del establecimiento de salud que realiza la prestación. - Al seleccionar la opción IPRESS se muestra por defecto el rótulo campo de CÓDIGO RENAES DE LA IPRESS, el código se digita manualmente también se puede presionarse el icono para seleccionar el código RENAES. - Al seleccionar la opción UGIPRESS se muestra por defecto el rótulo del campo de CÓDIGO UGIPRESS el código se digita manualmente también se puede presionarse el icono para seleccionar el código UGIPRESS.
  • 8. Guía de Ingreso de Información Servicios Funerarios COVID-19 Código: FPP-03.06-01 Oficina General de Tecnología de la Información Página 8de 18 DATOS DEL ASEGURADO: Al consignar el Código del Asegurado los demás campos aparecen por defecto, como se muestra en la imagen.  CÓDIGO DEL ASEGURADO SIS: Corresponde al número asignado en el formato de afiliación/inscripción/filiación para la identificación del asegurado.  El primer campo corresponde al código de DISA.  Segundo campo consigna el digito o letra que corresponde al tipo de seguro que tenga el asegurado según normatividad vigente.  Tercer campo se coloca el numero/DNI/CE del asegurado.  Cuarto campo se refiere a un correlativo para identificar o los derechohabientes o también indica un código propio para las inscripciones. DATOS DEL FALLECIMIENTO: Se consignan los siguientes datos.  FECHA DE FALLECIMIENTO- HORA: Se consigna la fecha y hora de fallecimiento del asegurado.  EDAD: Este campo se genera por defecto, al presionar TAB en el campo minuto.  CÓDIGO DE PRESTACIÓN (SERVICIO): Permite ingresar los servicios 120(CREMACIÓN) y 121 (INHUMACIÓN).  FORMATO DE CERTIFICADO: Indica el tipo de formato del certificado de defunción que puede ser SINADEF o PAPEL.  CERTIFICADO DE DEFUNCIÓN: Se consigna el número del certificado de fallecimiento. RESPONSABLE DE ATENCIÓN: Se consignan los datos del profesional o personal de salud que realiza la atención, seleccionando el Tipo de Documento y el número.
  • 9. Guía de Ingreso de Información Servicios Funerarios COVID-19 Código: FPP-03.06-01 Oficina General de Tecnología de la Información Página 9de 18 COMPROBANTE DE PAGO: En esta sección se ingresa los comprobantes de pagos que sustente los gastos realizados, a continuación, se detallan los pasos a seguir: 1. Seleccionar el “Tipo de Comprobante” de pago. 2. Ingresar la “Serie” y “Número” del comprobante de pago. 3. En este punto el sistema permitirá registrar un comprobante de pago o utilizar un comprobante registrado anteriormente, a continuación, se detallan los pasos a seguir en ambos casos. 3.1.En el caso que no existe el comprobante de pago. a. Luego de ingresar los datos del numera (1) y (2) el siguiente paso es ingresar el RUC del Proveedor y presionar la tecla “TAB”. Enseguida el sistema mostrará un mensaje indicando que “Su comprobante no se encuentra registrado…”. Para registrar su comprobante deberá presionar el botón “Aceptar”. b. Inmediatamente, el sistema mostrará una ventana emergente “Registro de Factura” en el cual deberá dar clic en el botón para validar el RUC del proveedor. Luego de haber validado el RUC el sistema retornará el nombre de la empresa.
  • 10. Guía de Ingreso de Información Servicios Funerarios COVID-19 Código: FPP-03.06-01 Oficina General de Tecnología de la Información Página 10de 18 c. Cuando se muestra la ventana del detalle del comprobante, la primera columna lista los servicios, la segunda columna la cantidad a ingresar; y precio unitario, la última columna es el Total por servicio calcula automáticamente ingresando los datos anteriores. Cuando finalice ingresar las cantidades y precio unitario de los servicios deberá presionar el botón “Guardar”. d. Inmediatamente el sistema mostrará los siguientes mensajes luego de presionar el botón “Aceptar”. Hasta este punto solo se validó el registro del comprobante de pago, a continuación, enlazaremos con el comprobante de pago con el FUA.
  • 11. Guía de Ingreso de Información Servicios Funerarios COVID-19 Código: FPP-03.06-01 Oficina General de Tecnología de la Información Página 11de 18 e. Para enlazar el comprobante de pago con el FUA, presionar el botón “Seleccionar Servicio”. El sistema muestra una ventana de nombre “Servicios para factura Nº001- 23232323-Funeraria Tolentino SRL” con las siguientes columnas:  La primera columna muestra los servicios que fueron ingresados en el comprobante relacionado según el código de servicio.  La segunda columna son las cantidades Registradas en el Comprobante.  La tercera columna son los Pendientes, la cantidad de saldo que puede ser utilizada, esta cantidad se va consumiendo a medida que registren otros FUAS el consumo de cantidades.  La cuarta columna es la cantidad a consumir del servicio.  La última columna es el total que se calcula automáticamente. En la columna de cantidad deberá ingresar la cantidad del servicio que corresponde por afiliado. En las cantidades solo se permite ingresar 1 unidad. Una vez ingresado las cantidades presionar el botón “Guardar”. El sistema mostrará los comprobantes de pago con su respectivo servicio de consumo.
  • 12. Guía de Ingreso de Información Servicios Funerarios COVID-19 Código: FPP-03.06-01 Oficina General de Tecnología de la Información Página 12de 18 3.2.En el caso que existe el comprobante. a. Luego de ingresar los datos del numera (1) y (2) el siguiente paso es ingresar el RUC del Proveedor y presionar la tecla “TAB”. b. Enseguida presionar el botón “Seleccionar Servicio”. c. El sistema muestra una ventana de nombre “Servicios para factura Nº001- 23232323-Funeraria Tolentino SRL” donde se deberá ingresar la cantidad del servicio que corresponde por afiliado. En las cantidades se permite ingresar solo 1 unidad. Una vez ingresado las cantidades presionar el botón “Guardar”. El sistema mostrará los comprobantes de pago con su respectivo servicio de consumo. DECLARACION JURADA: En esta sección se registra la declaración jurada que sustenta el gasto de un determinado servicio que no cuente con comprobante de pago, a continuación, se detallan los pasos a seguir:
  • 13. Guía de Ingreso de Información Servicios Funerarios COVID-19 Código: FPP-03.06-01 Oficina General de Tecnología de la Información Página 13de 18 1. Ingresar Fecha de emisión de la declaración Jurada. 2. Ingresar el número de DNI de la persona que declara la D.J., luego presionar la tecla “TAB” y el sistema mostrará un mensaje indicando “Su comprobante no se encuentra registrado…”. En seguida deberá presionar el botón “Aceptar” para registrar su comprobante. 3. El sistema mostrará la ventana “Registro de Declaración Jurada” donde se deberá ingresar la cantidad utilizada de servicios. Una vez ingresado la cantidad presionar el botón “Guardar” Inmediatamente el sistema mostrará los siguientes mensajes, luego de presionar el botón “Aceptar”.
  • 14. Guía de Ingreso de Información Servicios Funerarios COVID-19 Código: FPP-03.06-01 Oficina General de Tecnología de la Información Página 14de 18 DIAGNÓSTICOS: En esta sección se ingresan los diagnósticos, se digita el código CIE-10, el ingreso/egreso y el tipo de diagnóstico. A modo de ayuda se puede usar la lupita mediante el cual se muestra un formulario de búsqueda por nombre o código del diagnóstico. ADJUNTAR ARCHIVO PDF: En esta sección permiten cargar archivos en formato PDF. Para cargar documento deberá dar clic en el botón “Cargar PDF”, seleccionar el documento deseado, presionar el botón “ABRIR” y en seguida se muestra el documento cargado.
  • 15. Guía de Ingreso de Información Servicios Funerarios COVID-19 Código: FPP-03.06-01 Oficina General de Tecnología de la Información Página 15de 18 Finalmente, deberá presionar el botón “GUARDAR” y el sistema mostrará un mensaje “Los datos se guardaron satisfactoriamente”.
  • 16. Guía de Ingreso de Información Servicios Funerarios COVID-19 Código: FPP-03.06-01 Oficina General de Tecnología de la Información Página 16de 18 3.1.2. SUB-MÓDULO –Corrección de Servicios Funerarios FUNCIONALIDAD Mediante esta opción se puede corregir FUAs de prestaciones Administrativas de las IPRESS y UGIPRESS. 1. Al hacer clic en el módulo “SERVICIOS FUNERARIOS (COVID-19)” inmediatamente se despliega la opción “Corrección de Servicios Funerarios”. 2. Luego de haber ingresado en la opción de “Corrección de Servicios Funerarios”, el sistema muestra el siguiente formulario.
  • 17. Guía de Ingreso de Información Servicios Funerarios COVID-19 Código: FPP-03.06-01 Oficina General de Tecnología de la Información Página 17de 18 3. Cuando se ingrese el número de formato de FUA, se cargará la pantalla con la información registrada del FUA. 4. Si el usuario modifica los datos del FUA registrado debe presionar el botón guardar y el sistema mostrará el siguiente mensaje “Los datos se actualizaron satisfactoriamente”.
  • 18. Guía de Ingreso de Información Servicios Funerarios COVID-19 Código: FPP-03.06-01 Oficina General de Tecnología de la Información Página 18de 18 4. CONSIDERACIONES Y RESTRICCIONES  GENERAL - Se sugiere, utiliza cualquier navegador a excepción de Internet Explore. - El Rol para acceder al sistema es el número 367. - El SUB-MÓDULO Registro de Servicios Funerarios, solo permite registrar mas no editar. - El SUB-MÓDULO Corrección de Servicios Funerarios, permite corregir y eliminar un FUA anteriormente registrado.  DIAGNOSTICOS - Es obligatorio registrar por lo menos uno de los siguientes códigos de diagnóstico:  B972 Coronavirus como causa de enfermedades clasificadas en otros capítulos.  U071 Enfermedad respiratoria aguda debido al nuevo Coronavirus (2019-NCOV).  U072 Enfermedad respiratoria aguda debido a virus no identificado.  B342 Infección debida a coronavirus, sin otra especificación. - El aplicativo restringe el ingreso de dos o más códigos anteriormente mencionados como obligatorios. - Se permite ingresar otros diagnósticos hasta un máximo de 10 diagnósticos.  ARCHIVOS ADJUNTOS - Se debe ingresar por lo menos un archivo. - Solo se admiten archivos en formato PDF. - El tamaño máximo por archivo es de 2MB. - Se permite ingresar dos archivos.