SlideShare una empresa de Scribd logo
Charla Gestión Ambiental
Punto Vive Digital Sopó
La basura
La basura es todo el
material y producto no
deseado considerado como
desecho y que se necesita
eliminar porque carece de
valor económico.
A que se debe la Basura.
 La falta de
conciencia
ambiental en
jóvenes y
adultos.
 Pereza de botar
en las canecas.
 Falta de
recipientes
adecuados.
 No existe una
política clara
frente a la
problemática
de la basura.
 La gente
arroja basura
a propósito.
Sabias que?
El tiempo de descomposición:
 Vidrio: 4.000 años
 Plásticos: de 100 a 1.000 años
 Una lata: 10 años.
 Un chicle: 5 años.
Reducción de Basuras
 En primer lugar, prioriza el consumo de
alimentos frescos, ya que no poseen
envoltorios, se ahorra embalaje y transporte,
además de ser más sanos para tu cuerpo.
También utiliza botellas de vidrio reciclables
en vez de envases de plástico. En la
mayoría de los comercios, éstas son incluso
una opción más económica, así que
también puedes ahorrar en tu cuenta a fin
de mes.
Aparatos Electrónicos
 En cuanto a los aparatos electrónicos, la
mayoría de los lugares en donde consigues
este tipo de artefactos reciben los antiguos y
ellos se encargan de gestionar su desecho.
En el caso de los cartuchos de tinta de
impresora, pueden ser reutilizados. Las pilas,
por su parte, son residuos especiales
altamente contaminantes, es por esto que en
todas las ciudades existen contenedores
establecidos para aminorar el impacto de su
desecho.
Compostaje Casero
 Casi la mitad de nuestros residuos del
hogar son materia orgánica, por lo tanto,
es posible convertirla en abono para el
jardín. Así también contribuirás a que tus
plantas crezcan más sanas.
Que no debemos
hacer?
En muchos de los casos se queman
los residuos para reducir su
volumen, evitar el mal olor e
impedir la proliferación de plagas
producidas por la descomposición.
Quemar basura genera un humo
con gran cantidad de sustancias
químicas dañinas para el hombre y
contaminantes para el ambiente.
Así tenemos, entre otras, el
monóxido de carbono, el dióxido
de azufre, material particulado,
metales pesados, dioxinas y
furanos, y el dióxido de carbono,
gas de efecto invernadero que
causa el cambio climático.
La Solución
Tú puedes colaborar a
solucionar el problema de la
basura depositándola en su
lugar, manteniendo tu casa,
calle, escuela... limpios, y
siguiendo las reglas de las tres
R que significan:
Reducir
Cambiar hábitos de consumo,
por ejemplo comprar sólo lo
que vamos a necesitar.
Reutilizar
Usar objetos que normalmente
son considerados como basura
como sustitutos de otros que
necesitamos, por ejemplo los
recipientes de plástico de las
bebidas se pueden utilizar
como macetas, y otros usos si
son decorados.
Reciclar
Volver a utilizar los envases que
desechamos. Por ejemplo, con
el papel y el cartón que
desechamos podemos
elaborar papel o cartón limpio.
También podemos canalizar
estos desechos a centros de
acopio y reciclado.
La Naturaleza no se recicla.
Mal uso de recursos no
renovables como el agua.
Escuela Construida con
botellas
Pga
Pga
Pga

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (13)

Taller de degregación de residuos
Taller de degregación de residuosTaller de degregación de residuos
Taller de degregación de residuos
 
Reciclaje1
Reciclaje1Reciclaje1
Reciclaje1
 
Recicla Ntae
Recicla NtaeRecicla Ntae
Recicla Ntae
 
Contaminacion y reciclaje
Contaminacion y reciclajeContaminacion y reciclaje
Contaminacion y reciclaje
 
Contaminacion y reciclaje
Contaminacion y reciclajeContaminacion y reciclaje
Contaminacion y reciclaje
 
Residuos sólidos urbanos (rsu)
Residuos sólidos urbanos (rsu)Residuos sólidos urbanos (rsu)
Residuos sólidos urbanos (rsu)
 
Reciclaje Medio Ambiente Recursos Naturales
Reciclaje Medio Ambiente Recursos NaturalesReciclaje Medio Ambiente Recursos Naturales
Reciclaje Medio Ambiente Recursos Naturales
 
Reciclaje Power Point
Reciclaje Power Point Reciclaje Power Point
Reciclaje Power Point
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Charla reciclaje
Charla reciclajeCharla reciclaje
Charla reciclaje
 
Reciclaje.1
Reciclaje.1Reciclaje.1
Reciclaje.1
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje Manejo De Residuos Ppt
Reciclaje Manejo De Residuos PptReciclaje Manejo De Residuos Ppt
Reciclaje Manejo De Residuos Ppt
 

Similar a Pga

La contaminacion de los basureros
La contaminacion de los basurerosLa contaminacion de los basureros
La contaminacion de los basurerosBetsaidaRojas
 
Trabajo Practico de Tecnología,Sociedad y Cultura ¿Que son los desechos?
Trabajo Practico de Tecnología,Sociedad y Cultura ¿Que son los desechos? Trabajo Practico de Tecnología,Sociedad y Cultura ¿Que son los desechos?
Trabajo Practico de Tecnología,Sociedad y Cultura ¿Que son los desechos? ffprofedetecno
 
Alternativas sobre la contaminación y los daños que producen a la salud
Alternativas sobre la contaminación y los daños que producen a la saludAlternativas sobre la contaminación y los daños que producen a la salud
Alternativas sobre la contaminación y los daños que producen a la saludJackeline Gayoso Berrospi
 
Gilberto gomez farias reciclag
Gilberto gomez farias reciclagGilberto gomez farias reciclag
Gilberto gomez farias reciclagfato9545
 
Residuos domiciliarios
Residuos domiciliariosResiduos domiciliarios
Residuos domiciliariosmichelle132
 

Similar a Pga (20)

Residuos Sólidos
Residuos SólidosResiduos Sólidos
Residuos Sólidos
 
La contaminacion de los basureros
La contaminacion de los basurerosLa contaminacion de los basureros
La contaminacion de los basureros
 
3 R
3 R3 R
3 R
 
Trabajo Practico de Tecnología,Sociedad y Cultura ¿Que son los desechos?
Trabajo Practico de Tecnología,Sociedad y Cultura ¿Que son los desechos? Trabajo Practico de Tecnología,Sociedad y Cultura ¿Que son los desechos?
Trabajo Practico de Tecnología,Sociedad y Cultura ¿Que son los desechos?
 
Alternativas sobre la contaminación y los daños que producen a la salud
Alternativas sobre la contaminación y los daños que producen a la saludAlternativas sobre la contaminación y los daños que producen a la salud
Alternativas sobre la contaminación y los daños que producen a la salud
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
Michelle pedroza
Michelle pedrozaMichelle pedroza
Michelle pedroza
 
Act dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diazAct dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diaz
 
Act dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diazAct dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diaz
 
Act dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diazAct dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diaz
 
3 erres del reciclaje
3 erres del reciclaje3 erres del reciclaje
3 erres del reciclaje
 
reciclaje
reciclajereciclaje
reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Actividad reciclaje
Actividad reciclajeActividad reciclaje
Actividad reciclaje
 
Gilberto gomez farias reciclag
Gilberto gomez farias reciclagGilberto gomez farias reciclag
Gilberto gomez farias reciclag
 
Residuos domiciliarios
Residuos domiciliariosResiduos domiciliarios
Residuos domiciliarios
 
Estefanya
EstefanyaEstefanya
Estefanya
 
Taller
TallerTaller
Taller
 

Último

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 

Último (20)

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

Pga

  • 1. Charla Gestión Ambiental Punto Vive Digital Sopó
  • 2. La basura La basura es todo el material y producto no deseado considerado como desecho y que se necesita eliminar porque carece de valor económico.
  • 3. A que se debe la Basura.  La falta de conciencia ambiental en jóvenes y adultos.  Pereza de botar en las canecas.  Falta de recipientes adecuados.  No existe una política clara frente a la problemática de la basura.  La gente arroja basura a propósito.
  • 4. Sabias que? El tiempo de descomposición:  Vidrio: 4.000 años  Plásticos: de 100 a 1.000 años  Una lata: 10 años.  Un chicle: 5 años.
  • 5. Reducción de Basuras  En primer lugar, prioriza el consumo de alimentos frescos, ya que no poseen envoltorios, se ahorra embalaje y transporte, además de ser más sanos para tu cuerpo. También utiliza botellas de vidrio reciclables en vez de envases de plástico. En la mayoría de los comercios, éstas son incluso una opción más económica, así que también puedes ahorrar en tu cuenta a fin de mes.
  • 6. Aparatos Electrónicos  En cuanto a los aparatos electrónicos, la mayoría de los lugares en donde consigues este tipo de artefactos reciben los antiguos y ellos se encargan de gestionar su desecho. En el caso de los cartuchos de tinta de impresora, pueden ser reutilizados. Las pilas, por su parte, son residuos especiales altamente contaminantes, es por esto que en todas las ciudades existen contenedores establecidos para aminorar el impacto de su desecho.
  • 7. Compostaje Casero  Casi la mitad de nuestros residuos del hogar son materia orgánica, por lo tanto, es posible convertirla en abono para el jardín. Así también contribuirás a que tus plantas crezcan más sanas.
  • 8. Que no debemos hacer? En muchos de los casos se queman los residuos para reducir su volumen, evitar el mal olor e impedir la proliferación de plagas producidas por la descomposición. Quemar basura genera un humo con gran cantidad de sustancias químicas dañinas para el hombre y contaminantes para el ambiente. Así tenemos, entre otras, el monóxido de carbono, el dióxido de azufre, material particulado, metales pesados, dioxinas y furanos, y el dióxido de carbono, gas de efecto invernadero que causa el cambio climático.
  • 9. La Solución Tú puedes colaborar a solucionar el problema de la basura depositándola en su lugar, manteniendo tu casa, calle, escuela... limpios, y siguiendo las reglas de las tres R que significan:
  • 10. Reducir Cambiar hábitos de consumo, por ejemplo comprar sólo lo que vamos a necesitar.
  • 11. Reutilizar Usar objetos que normalmente son considerados como basura como sustitutos de otros que necesitamos, por ejemplo los recipientes de plástico de las bebidas se pueden utilizar como macetas, y otros usos si son decorados.
  • 12. Reciclar Volver a utilizar los envases que desechamos. Por ejemplo, con el papel y el cartón que desechamos podemos elaborar papel o cartón limpio. También podemos canalizar estos desechos a centros de acopio y reciclado.
  • 13.
  • 14. La Naturaleza no se recicla.
  • 15. Mal uso de recursos no renovables como el agua.