SlideShare una empresa de Scribd logo
EL DERECHO SOCIAL Y LA
NOCIÓN UNIVERSAL DEL
DERECHO
PATRICIA GUADARRAMA HERRERA
PLANOS DEL DERECHO
CONCEPTUAL
FILOSÒFICO
•Común para todos
los sistemas del
mundo
•Regula la
conducta de la
humanidad
•Ejem: Derecho
humano no. 1
Todos los hombres
son libres e
iguales
UNIVERSAL
•Impuestas por un
orden
institucionalizado
•Regulan de
manera
inexorable,
bilateral, externa
y coercible
SISTEMÀTICA
•Es más concreto
•Identificable en
época y lugar
•Regulan la
actividad de
gobernantes y
gobernados
•Existen diferentes
normas: sociales,
morales y
jurídicas
•Ejem: La
constitución de un
país
REALIDAD
JURÌDICA
•Es el derecho vivo
/ fenómenos
sociológico
•Analiza conductas
y realizaciones
NORMAS JURIDICAS
FORMAS
INVARIABLES
CONTENIDOS
VARIABLES
FINES
COLECTIVOS
VALORES
SOCIALES
•Misma estructura formal
•Si A es B, si no es B debe ser C
•El derecho se halla en evolución
constante (Los derechos fundamentales
han cambiado a través de la historia)
•El contenido varia dependiendo de las
materias que regulan
•Buscan la creación de condiciones que
favorezcan el bienestar y la armonía
(Derecho a un mundo justo y libre)
•Realización de fines colectivos implica la
practica de valores: paz, justicia y
solidaridad (Derecho no. 21 Derecho a la
democracia)
CONMUTATIVA
•Entre iguales/ respeto
DISTRIBUTIVA
•Entre iguales
DERECHO SOCIAL
• Son aquellas cuyos
destinatarios son diversos
grupos y sectores que
integran la sociedad, sin
considerar primacía en
ninguno de ellos, para
atribuir derechos y
obligaciones a los
individuos. Normas
impuestas por un poder
institucionalizado
CARACTERÌSTICAS DEL DERECHO
SOCIAL
Participan de la naturaleza
de toda norma jurídica.
Pretenden regular la
conducta humana
Se dan en sociedad y para la
sociedad
Sus destinatarios son de
diversos grupos que
conforman la sociedad/
hombre en su dimensión
social
Han estado sujetas a
evolución
El papel del Estado es
determinante. En donde
actúa como un sujeto activo
Considera a los individuos
integrantes de los grupos
(iguales = humanidad,
desiguales =relaciones
sociales)
Trata igual para los iguales,
tratos desiguales cuando se
oponen sus fuerzas
Tratan de lograr valores:
justicia conmutativa (entre
integrantes del mismo grupo)
justicia distributiva (entre
diversos grupos de la
colectividad)
Son revolucionarios, han
cambiado la estructura social
y la mentalidad colectiva
Están llamadas a constituir
el derecho del porvenir,
cuando integralmente estén
en todas sus formas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 1. Naturaleza jurídica del derecho civil
Unidad 1. Naturaleza jurídica del derecho civilUnidad 1. Naturaleza jurídica del derecho civil
Unidad 1. Naturaleza jurídica del derecho civil
Universidad del golfo de México Norte
 
Tscjur tema 5.3
Tscjur tema 5.3Tscjur tema 5.3
Tscjur tema 5.3
profr1005
 
Historia de los derechos humanos
Historia de los derechos humanosHistoria de los derechos humanos
Historia de los derechos humanos
Marcelo Vásconez Carrasco
 
Mapa y analisis
Mapa y analisisMapa y analisis
Mapa y analisis
RuthFerrer6
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
carlos_102
 
Diversas definiciones de derecho
Diversas definiciones de derechoDiversas definiciones de derecho
Diversas definiciones de derecho
Marta Cazayous
 
Derecho Constitucional
Derecho ConstitucionalDerecho Constitucional
Derecho Constitucional
guestcb9d9f
 
16 58-1-pb
16 58-1-pb16 58-1-pb
16 58-1-pb
MJCaguana
 
TRABAJO DE DEONTOLOGÍA-UNIVERSIDAD YACAMBÚ
TRABAJO DE DEONTOLOGÍA-UNIVERSIDAD YACAMBÚTRABAJO DE DEONTOLOGÍA-UNIVERSIDAD YACAMBÚ
TRABAJO DE DEONTOLOGÍA-UNIVERSIDAD YACAMBÚ
Jenifer-Farias
 
Argumentas el origen e importancia del derecho
Argumentas el origen e importancia del derechoArgumentas el origen e importancia del derecho
Argumentas el origen e importancia del derecho
Carlos A. García
 
Clases de personas
Clases de personasClases de personas
Clases de personas
dianitacarrera
 
Unidad 2. Derechos de las personas
Unidad 2. Derechos de las personasUnidad 2. Derechos de las personas
Unidad 2. Derechos de las personas
Universidad del golfo de México Norte
 
ENJ 200 - Marco conceptual de los derechos humanos y del DIDH
ENJ 200 - Marco conceptual de los derechos humanos y del DIDH   ENJ 200 - Marco conceptual de los derechos humanos y del DIDH
ENJ 200 - Marco conceptual de los derechos humanos y del DIDH
ENJ
 
Derecho y acepciones
Derecho y acepcionesDerecho y acepciones
Derecho y acepciones
JosairaMiranda
 
Jovanna cadena
Jovanna cadenaJovanna cadena
Jovanna cadena
jovannacadena1
 
justicia por mayra atiencia
justicia por mayra atiencia justicia por mayra atiencia
justicia por mayra atiencia
mayra atiencia
 
Conceptos derecho, primera clase
Conceptos  derecho, primera claseConceptos  derecho, primera clase
Conceptos derecho, primera clase
Carlos Franco
 
Derecho de Negocio Congresos del Mundo
Derecho de Negocio Congresos del MundoDerecho de Negocio Congresos del Mundo
Derecho de Negocio Congresos del Mundo
Adrian Contreras Rodriguez
 
Concepto de valor derecho y deber final
Concepto de valor derecho y deber finalConcepto de valor derecho y deber final
Concepto de valor derecho y deber final
fra02so11
 

La actualidad más candente (19)

Unidad 1. Naturaleza jurídica del derecho civil
Unidad 1. Naturaleza jurídica del derecho civilUnidad 1. Naturaleza jurídica del derecho civil
Unidad 1. Naturaleza jurídica del derecho civil
 
Tscjur tema 5.3
Tscjur tema 5.3Tscjur tema 5.3
Tscjur tema 5.3
 
Historia de los derechos humanos
Historia de los derechos humanosHistoria de los derechos humanos
Historia de los derechos humanos
 
Mapa y analisis
Mapa y analisisMapa y analisis
Mapa y analisis
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Diversas definiciones de derecho
Diversas definiciones de derechoDiversas definiciones de derecho
Diversas definiciones de derecho
 
Derecho Constitucional
Derecho ConstitucionalDerecho Constitucional
Derecho Constitucional
 
16 58-1-pb
16 58-1-pb16 58-1-pb
16 58-1-pb
 
TRABAJO DE DEONTOLOGÍA-UNIVERSIDAD YACAMBÚ
TRABAJO DE DEONTOLOGÍA-UNIVERSIDAD YACAMBÚTRABAJO DE DEONTOLOGÍA-UNIVERSIDAD YACAMBÚ
TRABAJO DE DEONTOLOGÍA-UNIVERSIDAD YACAMBÚ
 
Argumentas el origen e importancia del derecho
Argumentas el origen e importancia del derechoArgumentas el origen e importancia del derecho
Argumentas el origen e importancia del derecho
 
Clases de personas
Clases de personasClases de personas
Clases de personas
 
Unidad 2. Derechos de las personas
Unidad 2. Derechos de las personasUnidad 2. Derechos de las personas
Unidad 2. Derechos de las personas
 
ENJ 200 - Marco conceptual de los derechos humanos y del DIDH
ENJ 200 - Marco conceptual de los derechos humanos y del DIDH   ENJ 200 - Marco conceptual de los derechos humanos y del DIDH
ENJ 200 - Marco conceptual de los derechos humanos y del DIDH
 
Derecho y acepciones
Derecho y acepcionesDerecho y acepciones
Derecho y acepciones
 
Jovanna cadena
Jovanna cadenaJovanna cadena
Jovanna cadena
 
justicia por mayra atiencia
justicia por mayra atiencia justicia por mayra atiencia
justicia por mayra atiencia
 
Conceptos derecho, primera clase
Conceptos  derecho, primera claseConceptos  derecho, primera clase
Conceptos derecho, primera clase
 
Derecho de Negocio Congresos del Mundo
Derecho de Negocio Congresos del MundoDerecho de Negocio Congresos del Mundo
Derecho de Negocio Congresos del Mundo
 
Concepto de valor derecho y deber final
Concepto de valor derecho y deber finalConcepto de valor derecho y deber final
Concepto de valor derecho y deber final
 

Destacado

Marketing ¨Comportamiento del Consumidor
Marketing ¨Comportamiento del ConsumidorMarketing ¨Comportamiento del Consumidor
Marketing ¨Comportamiento del Consumidor
Nitzia Pérez Ortega
 
Actividades de Formación FUNCEJI 2008
Actividades de Formación FUNCEJI 2008Actividades de Formación FUNCEJI 2008
Actividades de Formación FUNCEJI 2008
Cristhian Manuel Jiménez
 
Economía del comportamiento aplicada al Marketing de Productos Financieros
Economía del comportamiento aplicada al Marketing de Productos FinancierosEconomía del comportamiento aplicada al Marketing de Productos Financieros
Economía del comportamiento aplicada al Marketing de Productos Financieros
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
Definicion y importancia de la empresa
Definicion y importancia de la empresaDefinicion y importancia de la empresa
Definicion y importancia de la empresa
Miryan Lanchimba
 
Las tic y la contabilidad
Las tic y la contabilidadLas tic y la contabilidad
Las tic y la contabilidad
Adri Eduardo
 
Proceso fiannciero
Proceso fiannciero Proceso fiannciero
Proceso fiannciero
Carlos Gonzalez Silos
 
Estrategia de influencia en el comportamiento del consumidor
Estrategia de influencia en el comportamiento del consumidorEstrategia de influencia en el comportamiento del consumidor
Estrategia de influencia en el comportamiento del consumidor
Elias Arevalo
 
Gestión humana administrativa , contable, financiera y.pptx
Gestión humana administrativa , contable, financiera y.pptxGestión humana administrativa , contable, financiera y.pptx
Gestión humana administrativa , contable, financiera y.pptx
Fernanda Ladino Ríos
 
Economia del comportamiento
Economia del comportamientoEconomia del comportamiento
Economia del comportamiento
Juan Carlos Campuzano
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica del trabajo social
Etica del trabajo socialEtica del trabajo social
Etica del trabajo social
bryandcodmw
 
Clasedeteoriasocial2[1]
Clasedeteoriasocial2[1]Clasedeteoriasocial2[1]
Clasedeteoriasocial2[1]
irpasi
 
Presentacion Fuentes Del Derecho Administrativo Juan Pablo Hernandez Flores 2...
Presentacion Fuentes Del Derecho Administrativo Juan Pablo Hernandez Flores 2...Presentacion Fuentes Del Derecho Administrativo Juan Pablo Hernandez Flores 2...
Presentacion Fuentes Del Derecho Administrativo Juan Pablo Hernandez Flores 2...
guestc6e9734
 
Tecnicas didacticas activas
Tecnicas didacticas activasTecnicas didacticas activas
Tecnicas didacticas activas
cc11203942
 
Seminario auxiliar contable febrero 2015
Seminario auxiliar contable febrero 2015Seminario auxiliar contable febrero 2015
Seminario auxiliar contable febrero 2015
educacionBIZ
 
Derecho de seguridad social
Derecho de seguridad socialDerecho de seguridad social
Derecho de seguridad social
pamhy
 
Jerarquía del orden jurídico en el derecho mexicano
Jerarquía del orden jurídico en el derecho mexicanoJerarquía del orden jurídico en el derecho mexicano
Jerarquía del orden jurídico en el derecho mexicano
Cristina Delgado Sánchez
 
Evolucion de la informatica y su importancia en la empresa
Evolucion de la informatica y su importancia en la empresaEvolucion de la informatica y su importancia en la empresa
Evolucion de la informatica y su importancia en la empresa
carlos_arriaga
 
Relacion del Derecho Administrativo con la Administración publica y privada p...
Relacion del Derecho Administrativo con la Administración publica y privada p...Relacion del Derecho Administrativo con la Administración publica y privada p...
Relacion del Derecho Administrativo con la Administración publica y privada p...
Nadia Velasquez
 
ÉTICA, VALORES Y COMPORTAMIENTO PROFESIONAL
ÉTICA, VALORES Y COMPORTAMIENTO PROFESIONALÉTICA, VALORES Y COMPORTAMIENTO PROFESIONAL
ÉTICA, VALORES Y COMPORTAMIENTO PROFESIONAL
Nataly Tandalla
 

Destacado (20)

Marketing ¨Comportamiento del Consumidor
Marketing ¨Comportamiento del ConsumidorMarketing ¨Comportamiento del Consumidor
Marketing ¨Comportamiento del Consumidor
 
Actividades de Formación FUNCEJI 2008
Actividades de Formación FUNCEJI 2008Actividades de Formación FUNCEJI 2008
Actividades de Formación FUNCEJI 2008
 
Economía del comportamiento aplicada al Marketing de Productos Financieros
Economía del comportamiento aplicada al Marketing de Productos FinancierosEconomía del comportamiento aplicada al Marketing de Productos Financieros
Economía del comportamiento aplicada al Marketing de Productos Financieros
 
Definicion y importancia de la empresa
Definicion y importancia de la empresaDefinicion y importancia de la empresa
Definicion y importancia de la empresa
 
Las tic y la contabilidad
Las tic y la contabilidadLas tic y la contabilidad
Las tic y la contabilidad
 
Proceso fiannciero
Proceso fiannciero Proceso fiannciero
Proceso fiannciero
 
Estrategia de influencia en el comportamiento del consumidor
Estrategia de influencia en el comportamiento del consumidorEstrategia de influencia en el comportamiento del consumidor
Estrategia de influencia en el comportamiento del consumidor
 
Gestión humana administrativa , contable, financiera y.pptx
Gestión humana administrativa , contable, financiera y.pptxGestión humana administrativa , contable, financiera y.pptx
Gestión humana administrativa , contable, financiera y.pptx
 
Economia del comportamiento
Economia del comportamientoEconomia del comportamiento
Economia del comportamiento
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
Etica del trabajo social
Etica del trabajo socialEtica del trabajo social
Etica del trabajo social
 
Clasedeteoriasocial2[1]
Clasedeteoriasocial2[1]Clasedeteoriasocial2[1]
Clasedeteoriasocial2[1]
 
Presentacion Fuentes Del Derecho Administrativo Juan Pablo Hernandez Flores 2...
Presentacion Fuentes Del Derecho Administrativo Juan Pablo Hernandez Flores 2...Presentacion Fuentes Del Derecho Administrativo Juan Pablo Hernandez Flores 2...
Presentacion Fuentes Del Derecho Administrativo Juan Pablo Hernandez Flores 2...
 
Tecnicas didacticas activas
Tecnicas didacticas activasTecnicas didacticas activas
Tecnicas didacticas activas
 
Seminario auxiliar contable febrero 2015
Seminario auxiliar contable febrero 2015Seminario auxiliar contable febrero 2015
Seminario auxiliar contable febrero 2015
 
Derecho de seguridad social
Derecho de seguridad socialDerecho de seguridad social
Derecho de seguridad social
 
Jerarquía del orden jurídico en el derecho mexicano
Jerarquía del orden jurídico en el derecho mexicanoJerarquía del orden jurídico en el derecho mexicano
Jerarquía del orden jurídico en el derecho mexicano
 
Evolucion de la informatica y su importancia en la empresa
Evolucion de la informatica y su importancia en la empresaEvolucion de la informatica y su importancia en la empresa
Evolucion de la informatica y su importancia en la empresa
 
Relacion del Derecho Administrativo con la Administración publica y privada p...
Relacion del Derecho Administrativo con la Administración publica y privada p...Relacion del Derecho Administrativo con la Administración publica y privada p...
Relacion del Derecho Administrativo con la Administración publica y privada p...
 
ÉTICA, VALORES Y COMPORTAMIENTO PROFESIONAL
ÉTICA, VALORES Y COMPORTAMIENTO PROFESIONALÉTICA, VALORES Y COMPORTAMIENTO PROFESIONAL
ÉTICA, VALORES Y COMPORTAMIENTO PROFESIONAL
 

Similar a Pguadarrama el derecho social y la nociòn universal

Filosofía política (undecimo # 5)
Filosofía política (undecimo # 5)Filosofía política (undecimo # 5)
Filosofía política (undecimo # 5)
Oscar Arcila
 
Filosofía política (undecimo # 5)
Filosofía política (undecimo # 5)Filosofía política (undecimo # 5)
Filosofía política (undecimo # 5)
Oscar Arcila
 
Unidad 1, equipo 1
Unidad 1, equipo 1Unidad 1, equipo 1
Unidad 1, equipo 1
Jose Carlos Carrillo Marquez
 
Breve recuento sobre teoria del estado en filosofica del derecho de benigno m...
Breve recuento sobre teoria del estado en filosofica del derecho de benigno m...Breve recuento sobre teoria del estado en filosofica del derecho de benigno m...
Breve recuento sobre teoria del estado en filosofica del derecho de benigno m...
Tulio Ramiro Morales Paredes
 
Breve recuento sobre teoria del estado en filosofica del derecho de benigno m...
Breve recuento sobre teoria del estado en filosofica del derecho de benigno m...Breve recuento sobre teoria del estado en filosofica del derecho de benigno m...
Breve recuento sobre teoria del estado en filosofica del derecho de benigno m...
Tulio Ramiro Morales Paredes
 
Enfoque de derechos humanos y derechos de niñez
Enfoque de derechos humanos y derechos de niñezEnfoque de derechos humanos y derechos de niñez
Enfoque de derechos humanos y derechos de niñez
Patricia Escobar
 
Enfoque de derechos humanos y derechos de niñez
Enfoque de derechos humanos y derechos de niñezEnfoque de derechos humanos y derechos de niñez
Enfoque de derechos humanos y derechos de niñez
Patricia Escobar
 
HUMANIDADES. CLASE 12 (1).pdf
HUMANIDADES. CLASE 12 (1).pdfHUMANIDADES. CLASE 12 (1).pdf
HUMANIDADES. CLASE 12 (1).pdf
PaolaBallesteros22
 
Teoria del estado
Teoria del estadoTeoria del estado
Teoria del estado
Paula Ibarra
 
Caracteristicas y clasificacion dh
Caracteristicas y clasificacion dhCaracteristicas y clasificacion dh
Caracteristicas y clasificacion dh
alvarocastillo2014
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
Pedro Torres Villarreal
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
khdez
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
Luis Quintana
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
moises4000
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
DianaCortes759278
 
Diapositivas de DERECHOS HUMANOS.
Diapositivas de DERECHOS HUMANOS.Diapositivas de DERECHOS HUMANOS.
Diapositivas de DERECHOS HUMANOS.
Joao Jesus
 
El derecho constitucional.pdf
El derecho constitucional.pdfEl derecho constitucional.pdf
El derecho constitucional.pdf
SoniaYacha1
 
Fundamentos de la Teoría del Derecho.pptx
Fundamentos de la Teoría del Derecho.pptxFundamentos de la Teoría del Derecho.pptx
Fundamentos de la Teoría del Derecho.pptx
al29633
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
Eduardo Bowles
 
Fundamentación Filosófica de los Derechos Humanos
Fundamentación Filosófica de los Derechos HumanosFundamentación Filosófica de los Derechos Humanos
Fundamentación Filosófica de los Derechos Humanos
Wilbert Tapia
 

Similar a Pguadarrama el derecho social y la nociòn universal (20)

Filosofía política (undecimo # 5)
Filosofía política (undecimo # 5)Filosofía política (undecimo # 5)
Filosofía política (undecimo # 5)
 
Filosofía política (undecimo # 5)
Filosofía política (undecimo # 5)Filosofía política (undecimo # 5)
Filosofía política (undecimo # 5)
 
Unidad 1, equipo 1
Unidad 1, equipo 1Unidad 1, equipo 1
Unidad 1, equipo 1
 
Breve recuento sobre teoria del estado en filosofica del derecho de benigno m...
Breve recuento sobre teoria del estado en filosofica del derecho de benigno m...Breve recuento sobre teoria del estado en filosofica del derecho de benigno m...
Breve recuento sobre teoria del estado en filosofica del derecho de benigno m...
 
Breve recuento sobre teoria del estado en filosofica del derecho de benigno m...
Breve recuento sobre teoria del estado en filosofica del derecho de benigno m...Breve recuento sobre teoria del estado en filosofica del derecho de benigno m...
Breve recuento sobre teoria del estado en filosofica del derecho de benigno m...
 
Enfoque de derechos humanos y derechos de niñez
Enfoque de derechos humanos y derechos de niñezEnfoque de derechos humanos y derechos de niñez
Enfoque de derechos humanos y derechos de niñez
 
Enfoque de derechos humanos y derechos de niñez
Enfoque de derechos humanos y derechos de niñezEnfoque de derechos humanos y derechos de niñez
Enfoque de derechos humanos y derechos de niñez
 
HUMANIDADES. CLASE 12 (1).pdf
HUMANIDADES. CLASE 12 (1).pdfHUMANIDADES. CLASE 12 (1).pdf
HUMANIDADES. CLASE 12 (1).pdf
 
Teoria del estado
Teoria del estadoTeoria del estado
Teoria del estado
 
Caracteristicas y clasificacion dh
Caracteristicas y clasificacion dhCaracteristicas y clasificacion dh
Caracteristicas y clasificacion dh
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
 
Diapositivas de DERECHOS HUMANOS.
Diapositivas de DERECHOS HUMANOS.Diapositivas de DERECHOS HUMANOS.
Diapositivas de DERECHOS HUMANOS.
 
El derecho constitucional.pdf
El derecho constitucional.pdfEl derecho constitucional.pdf
El derecho constitucional.pdf
 
Fundamentos de la Teoría del Derecho.pptx
Fundamentos de la Teoría del Derecho.pptxFundamentos de la Teoría del Derecho.pptx
Fundamentos de la Teoría del Derecho.pptx
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Fundamentación Filosófica de los Derechos Humanos
Fundamentación Filosófica de los Derechos HumanosFundamentación Filosófica de los Derechos Humanos
Fundamentación Filosófica de los Derechos Humanos
 

Pguadarrama el derecho social y la nociòn universal

  • 1. EL DERECHO SOCIAL Y LA NOCIÓN UNIVERSAL DEL DERECHO PATRICIA GUADARRAMA HERRERA
  • 2. PLANOS DEL DERECHO CONCEPTUAL FILOSÒFICO •Común para todos los sistemas del mundo •Regula la conducta de la humanidad •Ejem: Derecho humano no. 1 Todos los hombres son libres e iguales UNIVERSAL •Impuestas por un orden institucionalizado •Regulan de manera inexorable, bilateral, externa y coercible SISTEMÀTICA •Es más concreto •Identificable en época y lugar •Regulan la actividad de gobernantes y gobernados •Existen diferentes normas: sociales, morales y jurídicas •Ejem: La constitución de un país REALIDAD JURÌDICA •Es el derecho vivo / fenómenos sociológico •Analiza conductas y realizaciones
  • 3. NORMAS JURIDICAS FORMAS INVARIABLES CONTENIDOS VARIABLES FINES COLECTIVOS VALORES SOCIALES •Misma estructura formal •Si A es B, si no es B debe ser C •El derecho se halla en evolución constante (Los derechos fundamentales han cambiado a través de la historia) •El contenido varia dependiendo de las materias que regulan •Buscan la creación de condiciones que favorezcan el bienestar y la armonía (Derecho a un mundo justo y libre) •Realización de fines colectivos implica la practica de valores: paz, justicia y solidaridad (Derecho no. 21 Derecho a la democracia)
  • 4. CONMUTATIVA •Entre iguales/ respeto DISTRIBUTIVA •Entre iguales DERECHO SOCIAL • Son aquellas cuyos destinatarios son diversos grupos y sectores que integran la sociedad, sin considerar primacía en ninguno de ellos, para atribuir derechos y obligaciones a los individuos. Normas impuestas por un poder institucionalizado
  • 5. CARACTERÌSTICAS DEL DERECHO SOCIAL Participan de la naturaleza de toda norma jurídica. Pretenden regular la conducta humana Se dan en sociedad y para la sociedad Sus destinatarios son de diversos grupos que conforman la sociedad/ hombre en su dimensión social Han estado sujetas a evolución El papel del Estado es determinante. En donde actúa como un sujeto activo Considera a los individuos integrantes de los grupos (iguales = humanidad, desiguales =relaciones sociales) Trata igual para los iguales, tratos desiguales cuando se oponen sus fuerzas Tratan de lograr valores: justicia conmutativa (entre integrantes del mismo grupo) justicia distributiva (entre diversos grupos de la colectividad) Son revolucionarios, han cambiado la estructura social y la mentalidad colectiva Están llamadas a constituir el derecho del porvenir, cuando integralmente estén en todas sus formas