SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultad de Artes y Humanidades
Especialización en Orientación
Vocacional y Ocupacional
Modulo: Introducción a las Nuevas Tecnologías de la
Información
PHILLIPS 66
Psi. Yasmin Rocio Santos
PHILLIPS 66 Psi. Yasmin Rocio Santos
¿Qué es Phillips 6.6?
El phillips 6.6 es una técnica de
comunicación que permite la
participación de todos los miembros de
un grupo grande.
¿Por qué el nombre de esta
técnica de comunicación?
Esta técnica recibe el nombre por
su creador J. Donald Phillips.
PHILLIPS 66 Psi. Yasmin Rocio Santos
¿En que Consiste?
Consiste en dividir el salón en grupos de 6 personas, las cuales discuten durante 6
minutos un tema o problema (previsto o bien que haya surgido como tema durante el
desarrollo de la reunión). Seguidamente una persona del grupo se reúne con los otros 5
representantes y vuelve a formar un grupo de 6, que por seis minutos más, discutirán el
mismo asunto, hasta que se llegue a una conclusión general. Esta técnica permite que se
desarrolle la capacidad de síntesis; contribuye a que se supere el temor a hablar ante
compañeros; fomenta el sentido de responsabilidad y estimula la participación de todos
los miembros del grupo.
PHILLIPS 66 Psi. Yasmin Rocio Santos
¿Cual es su función?
Su función es motivar una discusión
ordenada entre los participantes y
posibilitar un intercambio de puntos de
vista. Para su realización un grupo
grande se subdivide a su vez en otros
grupos formados por seis personas que,
a su vez, tratan de dar una respuesta en
común en seis minutos al tema
propuesto inicialmente. Una vez
terminado el plazo, y con ayuda del
dinamizador, se intenta hacer una
puesta en común.
PHILLIPS 66 Psi. Yasmin Rocio Santos
¿Qué se busca con Phillips
6.6?
- Promover la participación activos de
todos los miembros de un grupo.
-Utilizar racionalmente el tiempo.
- Lograr un acuerdo entre los
integrantes del grupo.
¿Qué ventajas ofrece su
aplicación?
§ Permiten el aporte de todo.
§ Cuenta la disciplina y la
responsabilidad.
§ Desarrolla la capacidad de
síntesis y concentración.
§ Se puede aplicar en diversas
circunstancias.
§ Ayuda a vencer el miedo a
expresar.
PHILLIPS 66 Psi. Yasmin Rocio Santos
Desventajas
Únicamente estimula la participación de
los alumnos, por lo que no es útil para el
desarrollo de habilidades ni cambio de
actitudes en los alumnos.
Preparación y desarrollo
Quien lo dirija debe conocer el procedimiento.
§ Temas o problemas a discutir puede estar previsto o sugerir
espontáneamente en la clase.
§ La técnica se desarrolla en un grupo grande.
§ En cada subgrupo se nombra un(a) coordinador(a)
§ Transcurrido el tiempo de discusión de los subgrupos el profesor(a) solicita a
las secretarias a que lean sus licencias.
¡Muchas Gracias!
mimyassan@gmail.com
Psi. Yasmin Rocio Santos
Fecha y copyright

Más contenido relacionado

Destacado

Administracion1 a
Administracion1 aAdministracion1 a
1. teoria neoclasica
1. teoria neoclasica1. teoria neoclasica
1. teoria neoclasica
renechavez123
 
Tipos de Escuelas Administrativas
Tipos de Escuelas AdministrativasTipos de Escuelas Administrativas
Tipos de Escuelas Administrativas
Jesus Cancino
 
Escuelas administrativas
Escuelas administrativasEscuelas administrativas
Escuelas administrativas
BRENDAHUERTA
 
Escuelas de la administracion,autores, procesos y principios
Escuelas de la administracion,autores, procesos y principiosEscuelas de la administracion,autores, procesos y principios
Escuelas de la administracion,autores, procesos y principios
Paito Sarauz
 
Diapositivas vigencia de la escuela clasica en la actualidad
Diapositivas vigencia de la escuela clasica en la actualidadDiapositivas vigencia de la escuela clasica en la actualidad
Diapositivas vigencia de la escuela clasica en la actualidad
instituto universitario readic unir
 
Cuadro comparativo. escuelas administrativas
Cuadro comparativo. escuelas administrativasCuadro comparativo. escuelas administrativas
Cuadro comparativo. escuelas administrativas
tamaraelatrache
 

Destacado (7)

Administracion1 a
Administracion1 aAdministracion1 a
Administracion1 a
 
1. teoria neoclasica
1. teoria neoclasica1. teoria neoclasica
1. teoria neoclasica
 
Tipos de Escuelas Administrativas
Tipos de Escuelas AdministrativasTipos de Escuelas Administrativas
Tipos de Escuelas Administrativas
 
Escuelas administrativas
Escuelas administrativasEscuelas administrativas
Escuelas administrativas
 
Escuelas de la administracion,autores, procesos y principios
Escuelas de la administracion,autores, procesos y principiosEscuelas de la administracion,autores, procesos y principios
Escuelas de la administracion,autores, procesos y principios
 
Diapositivas vigencia de la escuela clasica en la actualidad
Diapositivas vigencia de la escuela clasica en la actualidadDiapositivas vigencia de la escuela clasica en la actualidad
Diapositivas vigencia de la escuela clasica en la actualidad
 
Cuadro comparativo. escuelas administrativas
Cuadro comparativo. escuelas administrativasCuadro comparativo. escuelas administrativas
Cuadro comparativo. escuelas administrativas
 

Similar a Phillips 66 psi. yasmin rocio santos

philps 66.docx
philps 66.docxphilps 66.docx
philps 66.docx
Yesicacoaquirapacori1
 
Phillips 66 grado 7
Phillips 66 grado 7Phillips 66 grado 7
Phillips 66 grado 7
luz keina romero forero
 
Universidad central del Ecuador gabriela martinez
Universidad central del Ecuador gabriela martinezUniversidad central del Ecuador gabriela martinez
Universidad central del Ecuador gabriela martinez
gabybianca12
 
Tecnicas De Comunicacion Grupal
Tecnicas De Comunicacion GrupalTecnicas De Comunicacion Grupal
Tecnicas De Comunicacion Grupal
Daniel Lizardo
 
Innovaciones pedagógicas expo
Innovaciones pedagógicas expoInnovaciones pedagógicas expo
Innovaciones pedagógicas expo
elyeim
 
Técnicas de trabajo en equipo
Técnicas de trabajo en equipoTécnicas de trabajo en equipo
Técnicas de trabajo en equipo
Eva Rodriguez Del Pino
 
Contenidos complementarios dinamicas grupales
Contenidos complementarios dinamicas grupalesContenidos complementarios dinamicas grupales
Contenidos complementarios dinamicas grupales
Rosario2018
 
La escuela... ¿Realmente nos ESTIMULA?
La escuela... ¿Realmente nos ESTIMULA?La escuela... ¿Realmente nos ESTIMULA?
La escuela... ¿Realmente nos ESTIMULA?
Cande Love
 
La escuela... ¿Realmente nos ESTIMULA?
La escuela... ¿Realmente nos ESTIMULA?La escuela... ¿Realmente nos ESTIMULA?
La escuela... ¿Realmente nos ESTIMULA?
Cande Love
 
PHILLIPS 66 Y DRAMATIZACION.pptxhzhsbzbbz
PHILLIPS 66 Y DRAMATIZACION.pptxhzhsbzbbzPHILLIPS 66 Y DRAMATIZACION.pptxhzhsbzbbz
PHILLIPS 66 Y DRAMATIZACION.pptxhzhsbzbbz
aracelliespino16
 
Técnicas de la dinamica de grupo
Técnicas de la dinamica de grupoTécnicas de la dinamica de grupo
Técnicas de la dinamica de grupo
Annabell Gallegos
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
Jessica Contreras
 
Ciudadanitos 6° - U8 - Estrategias activas - Phillips66
Ciudadanitos 6° - U8 - Estrategias activas - Phillips66Ciudadanitos 6° - U8 - Estrategias activas - Phillips66
Ciudadanitos 6° - U8 - Estrategias activas - Phillips66
Ebiolibros S.A.C.
 
Phillips 66
Phillips 66Phillips 66
Phillips 66
carolita77
 
Trabajo phillip6.6
Trabajo phillip6.6Trabajo phillip6.6
Trabajo phillip6.6
Juan Pablo Loaiza Jimenez
 
Dinamicas grupales 5
Dinamicas grupales 5Dinamicas grupales 5
Dinamicas grupales 5
Marce Sorto
 
Tecnicas de Comunicacion Grupal
Tecnicas de Comunicacion GrupalTecnicas de Comunicacion Grupal
Tecnicas de Comunicacion Grupal
Miryeliz
 
Grupos de trabajo
Grupos de trabajoGrupos de trabajo
Grupos de trabajo
Waldemar Fontes
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
carmenmendoza18
 
Técnicas para la evaluación
Técnicas para la evaluaciónTécnicas para la evaluación
Técnicas para la evaluación
Bryan Ramírez
 

Similar a Phillips 66 psi. yasmin rocio santos (20)

philps 66.docx
philps 66.docxphilps 66.docx
philps 66.docx
 
Phillips 66 grado 7
Phillips 66 grado 7Phillips 66 grado 7
Phillips 66 grado 7
 
Universidad central del Ecuador gabriela martinez
Universidad central del Ecuador gabriela martinezUniversidad central del Ecuador gabriela martinez
Universidad central del Ecuador gabriela martinez
 
Tecnicas De Comunicacion Grupal
Tecnicas De Comunicacion GrupalTecnicas De Comunicacion Grupal
Tecnicas De Comunicacion Grupal
 
Innovaciones pedagógicas expo
Innovaciones pedagógicas expoInnovaciones pedagógicas expo
Innovaciones pedagógicas expo
 
Técnicas de trabajo en equipo
Técnicas de trabajo en equipoTécnicas de trabajo en equipo
Técnicas de trabajo en equipo
 
Contenidos complementarios dinamicas grupales
Contenidos complementarios dinamicas grupalesContenidos complementarios dinamicas grupales
Contenidos complementarios dinamicas grupales
 
La escuela... ¿Realmente nos ESTIMULA?
La escuela... ¿Realmente nos ESTIMULA?La escuela... ¿Realmente nos ESTIMULA?
La escuela... ¿Realmente nos ESTIMULA?
 
La escuela... ¿Realmente nos ESTIMULA?
La escuela... ¿Realmente nos ESTIMULA?La escuela... ¿Realmente nos ESTIMULA?
La escuela... ¿Realmente nos ESTIMULA?
 
PHILLIPS 66 Y DRAMATIZACION.pptxhzhsbzbbz
PHILLIPS 66 Y DRAMATIZACION.pptxhzhsbzbbzPHILLIPS 66 Y DRAMATIZACION.pptxhzhsbzbbz
PHILLIPS 66 Y DRAMATIZACION.pptxhzhsbzbbz
 
Técnicas de la dinamica de grupo
Técnicas de la dinamica de grupoTécnicas de la dinamica de grupo
Técnicas de la dinamica de grupo
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Ciudadanitos 6° - U8 - Estrategias activas - Phillips66
Ciudadanitos 6° - U8 - Estrategias activas - Phillips66Ciudadanitos 6° - U8 - Estrategias activas - Phillips66
Ciudadanitos 6° - U8 - Estrategias activas - Phillips66
 
Phillips 66
Phillips 66Phillips 66
Phillips 66
 
Trabajo phillip6.6
Trabajo phillip6.6Trabajo phillip6.6
Trabajo phillip6.6
 
Dinamicas grupales 5
Dinamicas grupales 5Dinamicas grupales 5
Dinamicas grupales 5
 
Tecnicas de Comunicacion Grupal
Tecnicas de Comunicacion GrupalTecnicas de Comunicacion Grupal
Tecnicas de Comunicacion Grupal
 
Grupos de trabajo
Grupos de trabajoGrupos de trabajo
Grupos de trabajo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Técnicas para la evaluación
Técnicas para la evaluaciónTécnicas para la evaluación
Técnicas para la evaluación
 

Más de WILLIAM PEÑARANDA

Mesa redonda ufps
Mesa redonda ufpsMesa redonda ufps
Mesa redonda ufps
WILLIAM PEÑARANDA
 
El seminari oppt (1)
El seminari oppt (1)El seminari oppt (1)
El seminari oppt (1)
WILLIAM PEÑARANDA
 
Proceso de hoja de vida
Proceso de hoja de vidaProceso de hoja de vida
Proceso de hoja de vida
WILLIAM PEÑARANDA
 
El seminario.
El seminario.El seminario.
El seminario.
WILLIAM PEÑARANDA
 
Diapositivas entrevista
Diapositivas entrevistaDiapositivas entrevista
Diapositivas entrevista
WILLIAM PEÑARANDA
 
Lluvia de ideas
Lluvia de ideasLluvia de ideas
Lluvia de ideas
WILLIAM PEÑARANDA
 
Sociedad teeledirigida [autoguardado]
Sociedad teeledirigida [autoguardado]Sociedad teeledirigida [autoguardado]
Sociedad teeledirigida [autoguardado]
WILLIAM PEÑARANDA
 
Administracion educativa
Administracion educativaAdministracion educativa
Administracion educativa
WILLIAM PEÑARANDA
 
Breve documento
Breve documentoBreve documento
Breve documento
WILLIAM PEÑARANDA
 
Ejercicio1
Ejercicio1Ejercicio1
Ejercicio1
WILLIAM PEÑARANDA
 
Ideas centrales de la investigación acción ia wgpa._enviar.pptx1
Ideas centrales de la investigación acción  ia wgpa._enviar.pptx1Ideas centrales de la investigación acción  ia wgpa._enviar.pptx1
Ideas centrales de la investigación acción ia wgpa._enviar.pptx1
WILLIAM PEÑARANDA
 
Ideas centrales de la investigación acción ia wgpa.
Ideas centrales de la investigación acción  ia wgpa.Ideas centrales de la investigación acción  ia wgpa.
Ideas centrales de la investigación acción ia wgpa.
WILLIAM PEÑARANDA
 
Exposicion administracion educativa
Exposicion administracion educativaExposicion administracion educativa
Exposicion administracion educativa
WILLIAM PEÑARANDA
 
Escuelas del pensamiento administrativos
Escuelas del pensamiento administrativosEscuelas del pensamiento administrativos
Escuelas del pensamiento administrativos
WILLIAM PEÑARANDA
 

Más de WILLIAM PEÑARANDA (14)

Mesa redonda ufps
Mesa redonda ufpsMesa redonda ufps
Mesa redonda ufps
 
El seminari oppt (1)
El seminari oppt (1)El seminari oppt (1)
El seminari oppt (1)
 
Proceso de hoja de vida
Proceso de hoja de vidaProceso de hoja de vida
Proceso de hoja de vida
 
El seminario.
El seminario.El seminario.
El seminario.
 
Diapositivas entrevista
Diapositivas entrevistaDiapositivas entrevista
Diapositivas entrevista
 
Lluvia de ideas
Lluvia de ideasLluvia de ideas
Lluvia de ideas
 
Sociedad teeledirigida [autoguardado]
Sociedad teeledirigida [autoguardado]Sociedad teeledirigida [autoguardado]
Sociedad teeledirigida [autoguardado]
 
Administracion educativa
Administracion educativaAdministracion educativa
Administracion educativa
 
Breve documento
Breve documentoBreve documento
Breve documento
 
Ejercicio1
Ejercicio1Ejercicio1
Ejercicio1
 
Ideas centrales de la investigación acción ia wgpa._enviar.pptx1
Ideas centrales de la investigación acción  ia wgpa._enviar.pptx1Ideas centrales de la investigación acción  ia wgpa._enviar.pptx1
Ideas centrales de la investigación acción ia wgpa._enviar.pptx1
 
Ideas centrales de la investigación acción ia wgpa.
Ideas centrales de la investigación acción  ia wgpa.Ideas centrales de la investigación acción  ia wgpa.
Ideas centrales de la investigación acción ia wgpa.
 
Exposicion administracion educativa
Exposicion administracion educativaExposicion administracion educativa
Exposicion administracion educativa
 
Escuelas del pensamiento administrativos
Escuelas del pensamiento administrativosEscuelas del pensamiento administrativos
Escuelas del pensamiento administrativos
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Phillips 66 psi. yasmin rocio santos

  • 1.
  • 2. Facultad de Artes y Humanidades Especialización en Orientación Vocacional y Ocupacional Modulo: Introducción a las Nuevas Tecnologías de la Información PHILLIPS 66 Psi. Yasmin Rocio Santos
  • 3. PHILLIPS 66 Psi. Yasmin Rocio Santos ¿Qué es Phillips 6.6? El phillips 6.6 es una técnica de comunicación que permite la participación de todos los miembros de un grupo grande. ¿Por qué el nombre de esta técnica de comunicación? Esta técnica recibe el nombre por su creador J. Donald Phillips.
  • 4. PHILLIPS 66 Psi. Yasmin Rocio Santos ¿En que Consiste? Consiste en dividir el salón en grupos de 6 personas, las cuales discuten durante 6 minutos un tema o problema (previsto o bien que haya surgido como tema durante el desarrollo de la reunión). Seguidamente una persona del grupo se reúne con los otros 5 representantes y vuelve a formar un grupo de 6, que por seis minutos más, discutirán el mismo asunto, hasta que se llegue a una conclusión general. Esta técnica permite que se desarrolle la capacidad de síntesis; contribuye a que se supere el temor a hablar ante compañeros; fomenta el sentido de responsabilidad y estimula la participación de todos los miembros del grupo.
  • 5. PHILLIPS 66 Psi. Yasmin Rocio Santos ¿Cual es su función? Su función es motivar una discusión ordenada entre los participantes y posibilitar un intercambio de puntos de vista. Para su realización un grupo grande se subdivide a su vez en otros grupos formados por seis personas que, a su vez, tratan de dar una respuesta en común en seis minutos al tema propuesto inicialmente. Una vez terminado el plazo, y con ayuda del dinamizador, se intenta hacer una puesta en común.
  • 6. PHILLIPS 66 Psi. Yasmin Rocio Santos ¿Qué se busca con Phillips 6.6? - Promover la participación activos de todos los miembros de un grupo. -Utilizar racionalmente el tiempo. - Lograr un acuerdo entre los integrantes del grupo. ¿Qué ventajas ofrece su aplicación? § Permiten el aporte de todo. § Cuenta la disciplina y la responsabilidad. § Desarrolla la capacidad de síntesis y concentración. § Se puede aplicar en diversas circunstancias. § Ayuda a vencer el miedo a expresar.
  • 7. PHILLIPS 66 Psi. Yasmin Rocio Santos Desventajas Únicamente estimula la participación de los alumnos, por lo que no es útil para el desarrollo de habilidades ni cambio de actitudes en los alumnos. Preparación y desarrollo Quien lo dirija debe conocer el procedimiento. § Temas o problemas a discutir puede estar previsto o sugerir espontáneamente en la clase. § La técnica se desarrolla en un grupo grande. § En cada subgrupo se nombra un(a) coordinador(a) § Transcurrido el tiempo de discusión de los subgrupos el profesor(a) solicita a las secretarias a que lean sus licencias.
  • 8. ¡Muchas Gracias! mimyassan@gmail.com Psi. Yasmin Rocio Santos Fecha y copyright