SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORÍA DE JEAN PIAGET
PRESENTACIÓN:
En el presente trabajo se menciona de manera generalizada la teoría
de Jean Piaget, que nos ayudará a conocer los estudios básicos de
este autor. Que nos plantea el desarrollo cognitivo en etapas, donde
hace mención que el conocimiento se construye, dando paso a
mantener niños activos en este proceso.
OBJETIVOS:
- Conocer los conceptos básicos dentro de la psicología
evolutiva de Jean Piaget, así como el desarrollo evolutivo del
ser humano de tal manera que nos ayude a comprender como
es que se adquiere el conocimiento.
JEAN PIAGET
(1896-1980)
Psicólogo suizo, fundador de la escuela de
Epistemología Genética (Trata de descubrir
las raíces de los distintos tipos de
conocimiento desde sus formas más
elementales y seguir su desarrollo). Es una
de las figuras más prestigiosas y relevantes
de la psicología. Sus aportaciones han tenido
trascendencia dentro de la psicopedagogía.
Así mismo estudió la génesis del
conocimiento desde el pensamiento infantil.
Desarrollo su teoría basada en el
constructivismo dentro de la psicología
evolutiva.
Entre sus muchos escritos destacan:
El pensamiento y lenguaje del niño (1926),
Juicio y razonamiento en el niño (1928),
El nacimiento de la inteligencia en el niño
(1954),
Seis estudios de psicología (1964)
Psicología y pedagogía (1970).
La obra de Piaget, es sin duda la que más
impacto ha traído en el desarrollo de la
Psicología Evolutiva (Estudia el desarrollo
que tiene el ser humano a lo largo de su
vida).
Creó el sistema teórico que pretende dar
cuenta de prácticamente todas las facetas
del desarrollo humano.
Promovió sus estudios sobre el nacimiento
de la inteligencia y desarrollo cognitivo a
temprana edad, tratando de descubrir las
raíces del conocimiento.
Fundó la disciplina del desarrollo cognitivo, adoptando un enfoque
en el que el desarrollo del niño no se estudia con los métodos de
los adultos.
Optó no sólo por describir el proceso del desarrollo sino también
por tratar de explicarlo. Este punto de vista fue una gran novedad
para su época.
Ofreció una revisión razonable precisa de la forma en que
piensan los niños de diferentes edades
Piaget
Principios básicos de su
teoría
El desarrollo y construcción
del conocimiento
constructivismo
Etapas del
desarrollo
Relación entre
desarrollo y aprendizaje
CONSTRUCTIVISMO:
Piaget intenta dar respuesta al origen del conocimiento, se remite a
cómo el conocimiento aparece y se transforma a lo largo del
desarrollo humano hasta llegar a la edad adulto. El aprendizaje se
crea y construye a partir de sus interacciones con el medio ambiente.
El niño debe adaptar, asimilar, acomodar y modificar; a esto se le
llama estructura del conocimiento.
ESTRUCTURAS DEL CONOCIMIENTO
ASIMILACIÓN Y
ACOMODACIÓN:
cuando el niño utiliza
una cuchara, aprenderá
que ese objeto sirve
para comer. Da sentido
al conocimiento, ambas
se equilibran según la
etapa del desarrollo.
ADAPTACIÓN:
Integración de la
asimilación,
acomodación y el
equilibrio que el niño
procesa al desarrollar un
conocimiento
ETAPAS DEL DESARROLLO:
La idea que planteó Jean Piaget es que, al igual que nuestro cuerpo
evoluciona rápidamente durante los primeros años de nuestras
vidas, nuestras capacidades mentales también evolucionan a través
de una serie de fases cualitativamente diferentes entre sí. Es por
eso que Piaget consideraba que los patrones de pensamiento y
comportamiento de los más jóvenes son cualitativamente distintos
con respecto a los de los adultos, y que cada etapa del desarrollo
define los contornos de estas maneras de actuar y sentir.
ETAPAS
MOTORA- SENSORIAL
Edad
0-2
Control motor y
aprendizaje acerca
de objetos físicos
PREOPERACIONAL Edad 2-7
Desarrollo de
habilidades verbales,
lenguaje, inteligencia.
CONCRETO- OPERACIONAL
Edad 7-
12
Inicio del
asentamiento
de conceptos
abstractos
FORMAL -OPERACIONAL Edad 12- 15
Desarrollo de habilidades
sistemáticas y
razonamientos lógicos.
RELACIÓN ENTRE DESARROLLO Y APRENDIZAJE SEGÚN PIAGET:
El desarrollo controla el aprendizaje.
El niño aprende a edades determinadas, si no lo hace en ese periodo ya no
aprendió lo que correspondía a su edad.
Promueve el aprendizaje por descubrimiento o exploración.
Fomenta la creatividad e independencia del niño.
El alumno logra el aprendizaje construyendo su conocimiento por medio de
sus acciones
El alumno construye su conocimiento de forma individual
FACTORES QUE CONTRIBUYEN AL
DESARROLLO DEL APRENDIZAJE:
MADURACIÓN: es el factor en el que profundiza
demasiado, aunque para él contribuye decisivamente
a la secuencia en el proceso de desarrollo.
MEDIO SOCIAL: Este factor puede acelerar o
retrasar la aparición de los estadios en ciertas
edades cronológicas.
EXPERIENCIA: En este apartado se manifiesta la
simple acción o la repetición para desarrollar el
aprendizaje.
EQUILIBRACIÓN: Componente esencial del
desarrollo, se sitúa entre la herencia y el aprendizaje,
que da la parcialidad entre la maduración y la
experiencia.
.
PIAGET Y LA EDUCACIÓN
Básicamente el docente debe ser un guía y
orientador del proceso de enseñanza y
aprendizaje, él por su formación y experiencia
conoce que habilidades requerirles a los alumnos
según el nivel en que se desempeñe, para ello
deben plantearles distintas situaciones
problemáticas que los perturben y desequilibren.
En resumen, las principales metas de la educación
en general y la de los docentes en particular son:
en principio formar hombres que sean capaces de
crear cosas nuevas, hombres creadores e
inventores; la segunda meta es la de formar
mentes que estén en condiciones de poder criticar,
verificar y no aceptar todo lo que se le expone
CONCLUSIONES:
Piaget concibe al ser humano como un
procesador de información activo y que
puede explorar, el cual construye el
conocimiento adaptándose a su medio
ambiente.
El conocimiento es para Piaget
producto de la interacción del
niño con el medio ambiente.
En la educación propone
formar alumnos activos, que
deseen crear e inventar, para
así construir su conocimiento y
desarrollar su aprendizaje.
Según Piaget el niño aprende en base a su
evolución cognitiva, es decir, el desarrollo
cognitivo es fundamental para el aprendizaje.
REFERENCIAS
Piaget Jean , El nacimiento de la inteligencia en el niño, Aguilar , Madrid
1972
Piaget Jean, La epistemología genética, A. Redondo, Barcelona 1970
Piaget Jean, Sicología de la inteligencia, Siglo XX, Buenos Aires 1966

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Desarrollo Cognitivo - las Teorías de Piaget y Vygotsky ccesa007
El Desarrollo Cognitivo - las Teorías de Piaget y Vygotsky  ccesa007El Desarrollo Cognitivo - las Teorías de Piaget y Vygotsky  ccesa007
El Desarrollo Cognitivo - las Teorías de Piaget y Vygotsky ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
jquintana
 
Teoria psicogenetica 2017
Teoria psicogenetica  2017Teoria psicogenetica  2017
Teoria psicogenetica 2017
marionruiz25
 
Jerome bruner.ppt
Jerome bruner.pptJerome bruner.ppt
Jerome bruner.ppt
Rosmery Huamani Poma
 
Piaget
PiagetPiaget
Estadios de piaget diapositivas
Estadios de piaget diapositivasEstadios de piaget diapositivas
Estadios de piaget diapositivas
Santiago Arboleda
 
Teoria de piaget conceptos
Teoria de piaget conceptosTeoria de piaget conceptos
Teoria de piaget conceptos
Lizethc81
 
Desarrollo cognoscitivo de piaget y vygotsky
Desarrollo cognoscitivo de piaget y vygotskyDesarrollo cognoscitivo de piaget y vygotsky
Desarrollo cognoscitivo de piaget y vygotskypsicopedagogiaabj
 
Teoria de Jean Piaget
Teoria de Jean PiagetTeoria de Jean Piaget
Teoria de Jean Piaget
800210
 
2. Perspectivas teoricas del desarrollo Piaget, Vygotsky
2. Perspectivas teoricas del desarrollo Piaget, Vygotsky2. Perspectivas teoricas del desarrollo Piaget, Vygotsky
2. Perspectivas teoricas del desarrollo Piaget, Vygotsky
Gerardo Viau Mollinedo
 
Desarrollo cognoscitivo: las teorías de Piaget y de Vygotsky
Desarrollo cognoscitivo: las teorías de Piaget y de VygotskyDesarrollo cognoscitivo: las teorías de Piaget y de Vygotsky
Desarrollo cognoscitivo: las teorías de Piaget y de Vygotsky
Juan Nolazco
 
Teoria de equilibrio piaget -
Teoria de equilibrio   piaget -Teoria de equilibrio   piaget -
Teoria de equilibrio piaget -
secundaria técnica 92
 
Jean Piaget Constructivismo
Jean Piaget ConstructivismoJean Piaget Constructivismo
Jean Piaget Constructivismo
Armando Sulbaran
 
Piaget y el pensamiento lógico matemático
Piaget y el pensamiento lógico matemáticoPiaget y el pensamiento lógico matemático
Piaget y el pensamiento lógico matemático
EduvigisRodriguez2
 

La actualidad más candente (20)

Jean piaget
Jean piagetJean piaget
Jean piaget
 
El Desarrollo Cognitivo - las Teorías de Piaget y Vygotsky ccesa007
El Desarrollo Cognitivo - las Teorías de Piaget y Vygotsky  ccesa007El Desarrollo Cognitivo - las Teorías de Piaget y Vygotsky  ccesa007
El Desarrollo Cognitivo - las Teorías de Piaget y Vygotsky ccesa007
 
teoria piaget
teoria piagetteoria piaget
teoria piaget
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
Teoria psicogenetica 2017
Teoria psicogenetica  2017Teoria psicogenetica  2017
Teoria psicogenetica 2017
 
Jerome bruner.ppt
Jerome bruner.pptJerome bruner.ppt
Jerome bruner.ppt
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
Jean piaget
Jean piaget Jean piaget
Jean piaget
 
Estadios de piaget diapositivas
Estadios de piaget diapositivasEstadios de piaget diapositivas
Estadios de piaget diapositivas
 
Teoria de piaget conceptos
Teoria de piaget conceptosTeoria de piaget conceptos
Teoria de piaget conceptos
 
Desarrollo cognoscitivo de piaget y vygotsky
Desarrollo cognoscitivo de piaget y vygotskyDesarrollo cognoscitivo de piaget y vygotsky
Desarrollo cognoscitivo de piaget y vygotsky
 
Teoria de Jean Piaget
Teoria de Jean PiagetTeoria de Jean Piaget
Teoria de Jean Piaget
 
Jerome bruner
Jerome brunerJerome bruner
Jerome bruner
 
2. Perspectivas teoricas del desarrollo Piaget, Vygotsky
2. Perspectivas teoricas del desarrollo Piaget, Vygotsky2. Perspectivas teoricas del desarrollo Piaget, Vygotsky
2. Perspectivas teoricas del desarrollo Piaget, Vygotsky
 
Piaget - psicologia
Piaget - psicologiaPiaget - psicologia
Piaget - psicologia
 
Desarrollo cognoscitivo: las teorías de Piaget y de Vygotsky
Desarrollo cognoscitivo: las teorías de Piaget y de VygotskyDesarrollo cognoscitivo: las teorías de Piaget y de Vygotsky
Desarrollo cognoscitivo: las teorías de Piaget y de Vygotsky
 
Teoria de equilibrio piaget -
Teoria de equilibrio   piaget -Teoria de equilibrio   piaget -
Teoria de equilibrio piaget -
 
Jean Piaget Constructivismo
Jean Piaget ConstructivismoJean Piaget Constructivismo
Jean Piaget Constructivismo
 
Piaget y el pensamiento lógico matemático
Piaget y el pensamiento lógico matemáticoPiaget y el pensamiento lógico matemático
Piaget y el pensamiento lógico matemático
 
Conceptos piagetianos
Conceptos piagetianosConceptos piagetianos
Conceptos piagetianos
 

Destacado

Presentation chapter report
Presentation chapter reportPresentation chapter report
Presentation chapter report
Agussalim Masry
 
Erikson
EriksonErikson
Sigmund freud
Sigmund freudSigmund freud
Sigmund freud
Nebulosaa
 
Trabajo colaborativo en el aula de clase
Trabajo colaborativo en el aula de claseTrabajo colaborativo en el aula de clase
Trabajo colaborativo en el aula de clase
MilaBahamon
 
Sigmund freud y las etapas del desarrollo humano
Sigmund freud y las etapas del desarrollo humanoSigmund freud y las etapas del desarrollo humano
Sigmund freud y las etapas del desarrollo humano
Samuel Sanchez Sahagun
 
Erik erik (2)
Erik erik (2)Erik erik (2)
Erik erik (2)
justicelord2015
 
Sigmund freud y las etapas del desarrollo humano
Sigmund freud y las etapas del desarrollo humanoSigmund freud y las etapas del desarrollo humano
Sigmund freud y las etapas del desarrollo humano
Samuel Sanchez Sahagun
 
El enfoque constructivista de piaget
El enfoque constructivista de piagetEl enfoque constructivista de piaget
El enfoque constructivista de piaget
Miguel Angel
 
Modelos del desarrollo cognitivo de piage y vygotsky
Modelos del desarrollo cognitivo de piage y vygotskyModelos del desarrollo cognitivo de piage y vygotsky
Modelos del desarrollo cognitivo de piage y vygotsky
Sofía Castillo
 
Piaget
PiagetPiaget
Pengertian intelegensi
Pengertian intelegensiPengertian intelegensi
Pengertian intelegensi
Ahmad Arif
 
Erick erickson presentacion
Erick erickson presentacionErick erickson presentacion
Erick erickson presentacion
Astrid Quintero Castaño
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humanoEtapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
Juan David Cardona Manosalva
 
Socio constructivismo
Socio constructivismoSocio constructivismo
Desarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivoDesarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivo
LetyDhiaz
 
Psicoanálisis
Psicoanálisis Psicoanálisis
Psicoanálisis
Sol Casais
 
Teori perkembangan kognitif piaget
Teori perkembangan kognitif piagetTeori perkembangan kognitif piaget
Teori perkembangan kognitif piagetSepkli Eka
 
Power point psikologi umum tentang intelegensi
Power point psikologi umum tentang intelegensiPower point psikologi umum tentang intelegensi
Power point psikologi umum tentang intelegensi
eka septarianda
 
2.5 desarrollo socioemocional del estudiante
2.5 desarrollo socioemocional del estudiante2.5 desarrollo socioemocional del estudiante
2.5 desarrollo socioemocional del estudiante
Raul Febles Conde
 

Destacado (20)

Presentation chapter report
Presentation chapter reportPresentation chapter report
Presentation chapter report
 
Erikson
EriksonErikson
Erikson
 
Sigmund freud
Sigmund freudSigmund freud
Sigmund freud
 
Trabajo colaborativo en el aula de clase
Trabajo colaborativo en el aula de claseTrabajo colaborativo en el aula de clase
Trabajo colaborativo en el aula de clase
 
Sigmund freud y las etapas del desarrollo humano
Sigmund freud y las etapas del desarrollo humanoSigmund freud y las etapas del desarrollo humano
Sigmund freud y las etapas del desarrollo humano
 
Erik erik (2)
Erik erik (2)Erik erik (2)
Erik erik (2)
 
Triptico de planeación
Triptico de planeaciónTriptico de planeación
Triptico de planeación
 
Sigmund freud y las etapas del desarrollo humano
Sigmund freud y las etapas del desarrollo humanoSigmund freud y las etapas del desarrollo humano
Sigmund freud y las etapas del desarrollo humano
 
El enfoque constructivista de piaget
El enfoque constructivista de piagetEl enfoque constructivista de piaget
El enfoque constructivista de piaget
 
Modelos del desarrollo cognitivo de piage y vygotsky
Modelos del desarrollo cognitivo de piage y vygotskyModelos del desarrollo cognitivo de piage y vygotsky
Modelos del desarrollo cognitivo de piage y vygotsky
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
Pengertian intelegensi
Pengertian intelegensiPengertian intelegensi
Pengertian intelegensi
 
Erick erickson presentacion
Erick erickson presentacionErick erickson presentacion
Erick erickson presentacion
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humanoEtapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
 
Socio constructivismo
Socio constructivismoSocio constructivismo
Socio constructivismo
 
Desarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivoDesarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivo
 
Psicoanálisis
Psicoanálisis Psicoanálisis
Psicoanálisis
 
Teori perkembangan kognitif piaget
Teori perkembangan kognitif piagetTeori perkembangan kognitif piaget
Teori perkembangan kognitif piaget
 
Power point psikologi umum tentang intelegensi
Power point psikologi umum tentang intelegensiPower point psikologi umum tentang intelegensi
Power point psikologi umum tentang intelegensi
 
2.5 desarrollo socioemocional del estudiante
2.5 desarrollo socioemocional del estudiante2.5 desarrollo socioemocional del estudiante
2.5 desarrollo socioemocional del estudiante
 

Similar a Jean piaget

Desarrollo del pensamiento hecho por Gabriela Lopez
Desarrollo del pensamiento hecho por Gabriela LopezDesarrollo del pensamiento hecho por Gabriela Lopez
Desarrollo del pensamiento hecho por Gabriela Lopezlagabysita09
 
Desarrollo cognoscitivo las teorías de piaget y vygotsky
Desarrollo cognoscitivo las teorías de piaget y vygotskyDesarrollo cognoscitivo las teorías de piaget y vygotsky
Desarrollo cognoscitivo las teorías de piaget y vygotsky
jefferson Remiguio Andrade Garcias
 
Pedagogia Operatoria
Pedagogia OperatoriaPedagogia Operatoria
Pedagogia Operatoria
BrendaYepez
 
Teoria psicogenetica de Jean Piaget
Teoria psicogenetica de Jean PiagetTeoria psicogenetica de Jean Piaget
Teoria psicogenetica de Jean PiagetIracema Justiniano
 
El enfoque constructivista de piaget
El enfoque constructivista de piagetEl enfoque constructivista de piaget
El enfoque constructivista de piaget
Miguel Angel
 
la zona de desarrollo próximo vigistky.docx
la zona de desarrollo próximo vigistky.docxla zona de desarrollo próximo vigistky.docx
la zona de desarrollo próximo vigistky.docx
Sarai Rojas
 
Montoya estivariz jhoselin erika
Montoya estivariz jhoselin erikaMontoya estivariz jhoselin erika
Montoya estivariz jhoselin erika
JhoselinErikaMonEst
 
Constructivismo segun piaget
Constructivismo segun piagetConstructivismo segun piaget
Constructivismo segun piaget
Elba Roso
 
GRUPO 1 JEAN PIAGET.pdf
GRUPO 1 JEAN PIAGET.pdfGRUPO 1 JEAN PIAGET.pdf
GRUPO 1 JEAN PIAGET.pdf
PedroJos161
 
ENSAYO DE INFORMATICA
ENSAYO  DE  INFORMATICAENSAYO  DE  INFORMATICA
ENSAYO DE INFORMATICA
Liz Fontalvo
 
Piaget
PiagetPiaget
Piajet
Piajet Piajet
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
andreesmarin
 
DIAPOSITIVAS PSICOLOGIA PIAGET.ppt
DIAPOSITIVAS PSICOLOGIA PIAGET.pptDIAPOSITIVAS PSICOLOGIA PIAGET.ppt
DIAPOSITIVAS PSICOLOGIA PIAGET.ppt
FredyCopari2
 
cognitivismo.pptx
cognitivismo.pptxcognitivismo.pptx
cognitivismo.pptx
Erick L. Vega
 
Trabajo michel
Trabajo michelTrabajo michel
Trabajo michel
Miguel Angel
 
expocicion piaget (2).pptx
expocicion piaget (2).pptxexpocicion piaget (2).pptx
expocicion piaget (2).pptx
MirandaGusman
 
Ensayo
EnsayoEnsayo

Similar a Jean piaget (20)

Desarrollo del pensamiento hecho por Gabriela Lopez
Desarrollo del pensamiento hecho por Gabriela LopezDesarrollo del pensamiento hecho por Gabriela Lopez
Desarrollo del pensamiento hecho por Gabriela Lopez
 
Desarrollo cognoscitivo las teorías de piaget y vygotsky
Desarrollo cognoscitivo las teorías de piaget y vygotskyDesarrollo cognoscitivo las teorías de piaget y vygotsky
Desarrollo cognoscitivo las teorías de piaget y vygotsky
 
Pedagogia Operatoria
Pedagogia OperatoriaPedagogia Operatoria
Pedagogia Operatoria
 
Teoria psicogenetica de Jean Piaget
Teoria psicogenetica de Jean PiagetTeoria psicogenetica de Jean Piaget
Teoria psicogenetica de Jean Piaget
 
El enfoque constructivista de piaget
El enfoque constructivista de piagetEl enfoque constructivista de piaget
El enfoque constructivista de piaget
 
la zona de desarrollo próximo vigistky.docx
la zona de desarrollo próximo vigistky.docxla zona de desarrollo próximo vigistky.docx
la zona de desarrollo próximo vigistky.docx
 
Primera tarea (1)
Primera tarea (1)Primera tarea (1)
Primera tarea (1)
 
Montoya estivariz jhoselin erika
Montoya estivariz jhoselin erikaMontoya estivariz jhoselin erika
Montoya estivariz jhoselin erika
 
Constructivismo segun piaget
Constructivismo segun piagetConstructivismo segun piaget
Constructivismo segun piaget
 
GRUPO 1 JEAN PIAGET.pdf
GRUPO 1 JEAN PIAGET.pdfGRUPO 1 JEAN PIAGET.pdf
GRUPO 1 JEAN PIAGET.pdf
 
ENSAYO DE INFORMATICA
ENSAYO  DE  INFORMATICAENSAYO  DE  INFORMATICA
ENSAYO DE INFORMATICA
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
Piajet
Piajet Piajet
Piajet
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
DIAPOSITIVAS PSICOLOGIA PIAGET.ppt
DIAPOSITIVAS PSICOLOGIA PIAGET.pptDIAPOSITIVAS PSICOLOGIA PIAGET.ppt
DIAPOSITIVAS PSICOLOGIA PIAGET.ppt
 
cognitivismo.pptx
cognitivismo.pptxcognitivismo.pptx
cognitivismo.pptx
 
Trabajo michel
Trabajo michelTrabajo michel
Trabajo michel
 
expocicion piaget (2).pptx
expocicion piaget (2).pptxexpocicion piaget (2).pptx
expocicion piaget (2).pptx
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Jean piaget

  • 2. PRESENTACIÓN: En el presente trabajo se menciona de manera generalizada la teoría de Jean Piaget, que nos ayudará a conocer los estudios básicos de este autor. Que nos plantea el desarrollo cognitivo en etapas, donde hace mención que el conocimiento se construye, dando paso a mantener niños activos en este proceso.
  • 3. OBJETIVOS: - Conocer los conceptos básicos dentro de la psicología evolutiva de Jean Piaget, así como el desarrollo evolutivo del ser humano de tal manera que nos ayude a comprender como es que se adquiere el conocimiento.
  • 4. JEAN PIAGET (1896-1980) Psicólogo suizo, fundador de la escuela de Epistemología Genética (Trata de descubrir las raíces de los distintos tipos de conocimiento desde sus formas más elementales y seguir su desarrollo). Es una de las figuras más prestigiosas y relevantes de la psicología. Sus aportaciones han tenido trascendencia dentro de la psicopedagogía. Así mismo estudió la génesis del conocimiento desde el pensamiento infantil. Desarrollo su teoría basada en el constructivismo dentro de la psicología evolutiva. Entre sus muchos escritos destacan: El pensamiento y lenguaje del niño (1926), Juicio y razonamiento en el niño (1928), El nacimiento de la inteligencia en el niño (1954), Seis estudios de psicología (1964) Psicología y pedagogía (1970).
  • 5. La obra de Piaget, es sin duda la que más impacto ha traído en el desarrollo de la Psicología Evolutiva (Estudia el desarrollo que tiene el ser humano a lo largo de su vida). Creó el sistema teórico que pretende dar cuenta de prácticamente todas las facetas del desarrollo humano. Promovió sus estudios sobre el nacimiento de la inteligencia y desarrollo cognitivo a temprana edad, tratando de descubrir las raíces del conocimiento. Fundó la disciplina del desarrollo cognitivo, adoptando un enfoque en el que el desarrollo del niño no se estudia con los métodos de los adultos. Optó no sólo por describir el proceso del desarrollo sino también por tratar de explicarlo. Este punto de vista fue una gran novedad para su época. Ofreció una revisión razonable precisa de la forma en que piensan los niños de diferentes edades
  • 6. Piaget Principios básicos de su teoría El desarrollo y construcción del conocimiento constructivismo Etapas del desarrollo Relación entre desarrollo y aprendizaje
  • 7. CONSTRUCTIVISMO: Piaget intenta dar respuesta al origen del conocimiento, se remite a cómo el conocimiento aparece y se transforma a lo largo del desarrollo humano hasta llegar a la edad adulto. El aprendizaje se crea y construye a partir de sus interacciones con el medio ambiente. El niño debe adaptar, asimilar, acomodar y modificar; a esto se le llama estructura del conocimiento.
  • 8. ESTRUCTURAS DEL CONOCIMIENTO ASIMILACIÓN Y ACOMODACIÓN: cuando el niño utiliza una cuchara, aprenderá que ese objeto sirve para comer. Da sentido al conocimiento, ambas se equilibran según la etapa del desarrollo. ADAPTACIÓN: Integración de la asimilación, acomodación y el equilibrio que el niño procesa al desarrollar un conocimiento
  • 9.
  • 10. ETAPAS DEL DESARROLLO: La idea que planteó Jean Piaget es que, al igual que nuestro cuerpo evoluciona rápidamente durante los primeros años de nuestras vidas, nuestras capacidades mentales también evolucionan a través de una serie de fases cualitativamente diferentes entre sí. Es por eso que Piaget consideraba que los patrones de pensamiento y comportamiento de los más jóvenes son cualitativamente distintos con respecto a los de los adultos, y que cada etapa del desarrollo define los contornos de estas maneras de actuar y sentir.
  • 11. ETAPAS MOTORA- SENSORIAL Edad 0-2 Control motor y aprendizaje acerca de objetos físicos PREOPERACIONAL Edad 2-7 Desarrollo de habilidades verbales, lenguaje, inteligencia. CONCRETO- OPERACIONAL Edad 7- 12 Inicio del asentamiento de conceptos abstractos FORMAL -OPERACIONAL Edad 12- 15 Desarrollo de habilidades sistemáticas y razonamientos lógicos.
  • 12. RELACIÓN ENTRE DESARROLLO Y APRENDIZAJE SEGÚN PIAGET: El desarrollo controla el aprendizaje. El niño aprende a edades determinadas, si no lo hace en ese periodo ya no aprendió lo que correspondía a su edad. Promueve el aprendizaje por descubrimiento o exploración. Fomenta la creatividad e independencia del niño. El alumno logra el aprendizaje construyendo su conocimiento por medio de sus acciones El alumno construye su conocimiento de forma individual
  • 13. FACTORES QUE CONTRIBUYEN AL DESARROLLO DEL APRENDIZAJE: MADURACIÓN: es el factor en el que profundiza demasiado, aunque para él contribuye decisivamente a la secuencia en el proceso de desarrollo. MEDIO SOCIAL: Este factor puede acelerar o retrasar la aparición de los estadios en ciertas edades cronológicas. EXPERIENCIA: En este apartado se manifiesta la simple acción o la repetición para desarrollar el aprendizaje. EQUILIBRACIÓN: Componente esencial del desarrollo, se sitúa entre la herencia y el aprendizaje, que da la parcialidad entre la maduración y la experiencia.
  • 14. . PIAGET Y LA EDUCACIÓN Básicamente el docente debe ser un guía y orientador del proceso de enseñanza y aprendizaje, él por su formación y experiencia conoce que habilidades requerirles a los alumnos según el nivel en que se desempeñe, para ello deben plantearles distintas situaciones problemáticas que los perturben y desequilibren. En resumen, las principales metas de la educación en general y la de los docentes en particular son: en principio formar hombres que sean capaces de crear cosas nuevas, hombres creadores e inventores; la segunda meta es la de formar mentes que estén en condiciones de poder criticar, verificar y no aceptar todo lo que se le expone
  • 15. CONCLUSIONES: Piaget concibe al ser humano como un procesador de información activo y que puede explorar, el cual construye el conocimiento adaptándose a su medio ambiente. El conocimiento es para Piaget producto de la interacción del niño con el medio ambiente. En la educación propone formar alumnos activos, que deseen crear e inventar, para así construir su conocimiento y desarrollar su aprendizaje. Según Piaget el niño aprende en base a su evolución cognitiva, es decir, el desarrollo cognitivo es fundamental para el aprendizaje.
  • 16. REFERENCIAS Piaget Jean , El nacimiento de la inteligencia en el niño, Aguilar , Madrid 1972 Piaget Jean, La epistemología genética, A. Redondo, Barcelona 1970 Piaget Jean, Sicología de la inteligencia, Siglo XX, Buenos Aires 1966