SlideShare una empresa de Scribd logo
•   GENERALIDADES
•   FACTORES QUE MODIFICAN LA
    TOXICIDAD
•   TOXICOCINETICA
•   BIOTRANSFORMACIÓN
•   DOSIS
•   TIPOS DE TOXICIDAD
•   DIAGNOSTICO Y TECNICAS
•   EFECTOS DE TOXICOS
    Heidy Abril Acuña Miranda NL: 1
          Mariana Aguilar del Toro NL: 2

   Agustín de Jesús Alfaro Gonzales NL: 3

      Wendy Lizeth Arriaga Sánchez NL: 4

        Alicia Itzel Balbotín Pérez NL: 5

      María Clara Betancourt García NL: 6

 Viridiana Monserrat Camacho Loredo NL: 7

         Luis David Campos Silva NL: 8

     Alexis Daniel Capuchino Rocha NL: 9

    Daniela Castellanos Hernández NL: 10

   Karim Ricardo Cerda Rodríguez NL: 11

 María Fernanda Cisneros Ontiveros NL: 12

        Juan Pablo Costa Mares NL: 13

    Héctor Alejandro Díaz Sánchez NL: 14

  Alba Rosa Nefertari Faz Ornelas NL: 15
Este proyecto trata de el tema de toxicidad, el
cual esta muy entretenido ya que tiene muchas
ramas, y nos enseña a los primeros auxilios a la
toxicidad.
También pudimos aprender cómo se clasifican
los diferentes tipos de tóxicos y que sustancias
son tóxicas.
   Se denomina toxicidad al grado de efectividad que poseen las
    sustancias.
   Intoxicación es la relación negativa que causa algún compuesto o
    algún elemento a un ser vivo o parte de el.
   Una intoxicación se produce por exposición, ingestión, o inhalación
    de una sustancia toxica
    La intensidad de toda reacción química-biológica y por tanto toxica
      depende de:
 1.   la intensidad de toda la capacidad del producto de atravesar las
      barreras biológicas y llegar a su lugar
 2.   La dosis del producto activo que se encuentra en el sitio de acción.

        Dependientes del toxico:                  Dependientes del animal:
a)    identidad química Características físicas   b) Edad, sexo
b)    vehículo                                    c) Individualidad
c)    formulación                                 d) Estado nutricional

Dependientes de la exposición:
a) Especie, raza, variedad

b) b) Vía de administración

c) Frecuencia de la exposición

d) Tiempo de la exposición
   La toxicocinética considera a la forma cómo ingresa un veneno al
    organismo y a lo que ocurre una vez dentro de este.
   Lo que realmente denomina a la magnitud defectos de tóxicos es la
    concentración de este en los órganos blancos.
   En general la toxicocinética es la relación que tiene el toxico con el
    lugar donde se deposita finalmente.
Piel y pulmones            Absorción
    Tacto Gástrico

                     Circulación sanguínea   liquido extracelular.
Fecas. Bilis. Hígado,     y linfática.
            metabolismo.


               Depósitos.   Riñón.   Pulmón.



                        Orina.   Aire espirado.
   Cantidad de sustancia a la que se expone el organismo, y el tiempo
    durante el que estuvo expuesto.
   La dosis determina el tiempo y la magnitud de la respuesta
    biológica y esta es un concepto central de la toxicología.
   Toxicidad local: Es el efecto toxico de la sustancia que se
    manifiesta en el primer lugar de contacto con el sistema
    biológico.
   Toxicidad sistemática: los efectos adversos se producen lejos
    del lugar de entrada del toxico. La mayoría de los tóxicos
    ejercen este tipo de toxicidad aunque algunas como la
    hidracina y el ácido fluorhídrico
   producen ambos.
   Los efectos tóxicos se
    calcifican en temporales
    ( reversibles) y permanentes
    que son (irreversibles). Se habla
    entonces de la toxicidad la
    idiosincrasia producida
    por un xendorotico (sustancia
    extraña al organismo).
  La intoxicación puede ser aguda o crónica pudiendo variar la
   presentación.
  El análisis químico resulta más útil para confirmar el rol casual de
   un veneno que para diferenciarlo entre varios de ellos idealmente.
  TECNICAS DE CURACIÓN DE TOXICIDAD.

Administrar y estabilizar
las funciones vitales ante
un caso de intoxicación,
el objetivo debe ser
preservar la vida del
paciente.
 La alteración de los genes humanos pueden causar enfermedades
  como deformaciones en los pies, labio leporino, debilitamiento del
  sistema de defensa del organismo y deformaciones en el desarrollo
  embrionario que va desde pequeñas lesiones cardiacas hasta
  malformaciones letales.
 Cáncer: varios productos sintéticos y compuestos que se extraen
  del petróleo, como el PAH.
 Alergias: algunos contaminantes
 tóxicos como las dioxinas y el
 nivel provocan reacciones alérgicas.
 Alteraciones en el comportamiento:
 cuando los animales están
 intoxicados por contaminantes
 Olvidan las pautas de actuación
 que les permite defenderse y se
 hacen más vulnerables.
   Al haber realizado este proyecto uno se da
    cuenta de que la toxicidad esta en todas
    partes, desde una pastilla hasta los
    alimentos, que no solo existe una forma de
    toxicidad sino muchas que dañan a los seres
    vivos y al planeta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecotoxicologia
EcotoxicologiaEcotoxicologia
Ecotoxicologia
Juan Agustin Cuadra Soto
 
Resumen epidemiología clasificación de las enfermedades 2016
Resumen epidemiología clasificación de las enfermedades 2016Resumen epidemiología clasificación de las enfermedades 2016
Resumen epidemiología clasificación de las enfermedades 2016
SaludPublicaFarmacia
 
Farmacia clinica y residuos farmaceuticos
Farmacia clinica y residuos farmaceuticosFarmacia clinica y residuos farmaceuticos
Farmacia clinica y residuos farmaceuticosNemo Pumashonco Chávez
 
TOXICOCINETICA Y TOXICODINAMIA
TOXICOCINETICA Y TOXICODINAMIATOXICOCINETICA Y TOXICODINAMIA
TOXICOCINETICA Y TOXICODINAMIA
Botica Farma Premium
 
Cianuros y cianuros alcalinos
Cianuros y cianuros alcalinosCianuros y cianuros alcalinos
Cianuros y cianuros alcalinos
Cristopher Pogo
 
10 Contaminantes Biologicos
10 Contaminantes Biologicos10 Contaminantes Biologicos
10 Contaminantes BiologicosSilvia_PRL
 
Toxicologia conceptos basicos
Toxicologia conceptos basicosToxicologia conceptos basicos
Toxicologia conceptos basicos
sandygamed
 
Bpd
BpdBpd
1° toxicología. ppt
1°  toxicología. ppt1°  toxicología. ppt
1° toxicología. ppt
adn estela martin
 
Ecotoxicología
EcotoxicologíaEcotoxicología
Ecotoxicología
DR SERGIO CABRERA
 
Mision y vision angely
Mision y vision angelyMision y vision angely
Mision y vision angely
Jhon BM
 
Diresa, Digemid, dcvs, contrafalme
Diresa, Digemid, dcvs, contrafalmeDiresa, Digemid, dcvs, contrafalme
Diresa, Digemid, dcvs, contrafalme
Josue Silva
 
Quinto Módulo de Farmacia I
Quinto Módulo de Farmacia IQuinto Módulo de Farmacia I
Quinto Módulo de Farmacia I
hector alexander
 
Buenas practicas de distribucion
Buenas practicas de distribucionBuenas practicas de distribucion
Buenas practicas de distribucionmnilco
 
002 conceptos basicos de txicologia
002 conceptos basicos de txicologia002 conceptos basicos de txicologia
002 conceptos basicos de txicologia
arielcallisayaacero
 
1° toxicología. ppt
1°  toxicología. ppt1°  toxicología. ppt
1° toxicología. ppt
adn estela martin
 
Conceptos, Riesgos físicos, químicos y biológicos.
Conceptos, Riesgos físicos, químicos y biológicos.Conceptos, Riesgos físicos, químicos y biológicos.
Conceptos, Riesgos físicos, químicos y biológicos.
Anderson Camilo Salvador
 

La actualidad más candente (20)

Ecotoxicologia
EcotoxicologiaEcotoxicologia
Ecotoxicologia
 
Resumen epidemiología clasificación de las enfermedades 2016
Resumen epidemiología clasificación de las enfermedades 2016Resumen epidemiología clasificación de las enfermedades 2016
Resumen epidemiología clasificación de las enfermedades 2016
 
Farmacia clinica y residuos farmaceuticos
Farmacia clinica y residuos farmaceuticosFarmacia clinica y residuos farmaceuticos
Farmacia clinica y residuos farmaceuticos
 
TOXICOCINETICA Y TOXICODINAMIA
TOXICOCINETICA Y TOXICODINAMIATOXICOCINETICA Y TOXICODINAMIA
TOXICOCINETICA Y TOXICODINAMIA
 
Cianuros y cianuros alcalinos
Cianuros y cianuros alcalinosCianuros y cianuros alcalinos
Cianuros y cianuros alcalinos
 
Intoxicaciones
IntoxicacionesIntoxicaciones
Intoxicaciones
 
10 Contaminantes Biologicos
10 Contaminantes Biologicos10 Contaminantes Biologicos
10 Contaminantes Biologicos
 
Toxicologia conceptos basicos
Toxicologia conceptos basicosToxicologia conceptos basicos
Toxicologia conceptos basicos
 
Bpd
BpdBpd
Bpd
 
1° toxicología. ppt
1°  toxicología. ppt1°  toxicología. ppt
1° toxicología. ppt
 
Ecotoxicología
EcotoxicologíaEcotoxicología
Ecotoxicología
 
Mision y vision angely
Mision y vision angelyMision y vision angely
Mision y vision angely
 
Diresa, Digemid, dcvs, contrafalme
Diresa, Digemid, dcvs, contrafalmeDiresa, Digemid, dcvs, contrafalme
Diresa, Digemid, dcvs, contrafalme
 
Toxicocinetica
ToxicocineticaToxicocinetica
Toxicocinetica
 
Toxicocinética y toxicodinamia
Toxicocinética y toxicodinamiaToxicocinética y toxicodinamia
Toxicocinética y toxicodinamia
 
Quinto Módulo de Farmacia I
Quinto Módulo de Farmacia IQuinto Módulo de Farmacia I
Quinto Módulo de Farmacia I
 
Buenas practicas de distribucion
Buenas practicas de distribucionBuenas practicas de distribucion
Buenas practicas de distribucion
 
002 conceptos basicos de txicologia
002 conceptos basicos de txicologia002 conceptos basicos de txicologia
002 conceptos basicos de txicologia
 
1° toxicología. ppt
1°  toxicología. ppt1°  toxicología. ppt
1° toxicología. ppt
 
Conceptos, Riesgos físicos, químicos y biológicos.
Conceptos, Riesgos físicos, químicos y biológicos.Conceptos, Riesgos físicos, químicos y biológicos.
Conceptos, Riesgos físicos, químicos y biológicos.
 

Destacado

Emily plaza!!
Emily plaza!!Emily plaza!!
Emily plaza!!Banbiiy
 
Manual php
Manual phpManual php
Manual php
Robert Rodriguez
 
Powerpoint iphone beatriz gonzalez 4ºb
Powerpoint iphone beatriz gonzalez 4ºbPowerpoint iphone beatriz gonzalez 4ºb
Powerpoint iphone beatriz gonzalez 4ºb
Beitaful
 
Jenseits der Schwelle (Jakob Lorber)
Jenseits der Schwelle (Jakob Lorber)Jenseits der Schwelle (Jakob Lorber)
Jenseits der Schwelle (Jakob Lorber)
Simona P
 
La batalla de metauro
La batalla de metauroLa batalla de metauro
La batalla de metauro77marvel77
 
Estructura org
Estructura orgEstructura org
Estructura org
upelista1comercio
 
Tutorial de Ms Word
Tutorial de Ms WordTutorial de Ms Word
Celestina
CelestinaCelestina
Celestina
Markéta S
 
Internet revolutioniert das Plakat – Digital Signage am PoS #NEO15 Session
Internet revolutioniert das Plakat – Digital Signage am PoS #NEO15 SessionInternet revolutioniert das Plakat – Digital Signage am PoS #NEO15 Session
Internet revolutioniert das Plakat – Digital Signage am PoS #NEO15 Session
Gunnar Sohn
 
Pulseras rojas terminado
Pulseras rojas terminadoPulseras rojas terminado
Pulseras rojas terminadoinforcumbres
 
Tarea 5 de la asignatura competencias informacionales en
Tarea 5 de la asignatura competencias informacionales enTarea 5 de la asignatura competencias informacionales en
Tarea 5 de la asignatura competencias informacionales en
fernando_p_pozo
 
Buscan a padre y encuentran hermana
Buscan a padre y encuentran hermanaBuscan a padre y encuentran hermana
Buscan a padre y encuentran hermanabuscandopersonas
 
Briefwechsel Jesu (Jakob Lorber)
Briefwechsel Jesu (Jakob Lorber)Briefwechsel Jesu (Jakob Lorber)
Briefwechsel Jesu (Jakob Lorber)
Simona P
 
Vocabulario de la unidad
Vocabulario de la unidadVocabulario de la unidad
Vocabulario de la unidadmagaco1966
 

Destacado (20)

Emily plaza!!
Emily plaza!!Emily plaza!!
Emily plaza!!
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Manual php
Manual phpManual php
Manual php
 
Powerpoint iphone beatriz gonzalez 4ºb
Powerpoint iphone beatriz gonzalez 4ºbPowerpoint iphone beatriz gonzalez 4ºb
Powerpoint iphone beatriz gonzalez 4ºb
 
Curso completo de html
Curso completo de htmlCurso completo de html
Curso completo de html
 
Jenseits der Schwelle (Jakob Lorber)
Jenseits der Schwelle (Jakob Lorber)Jenseits der Schwelle (Jakob Lorber)
Jenseits der Schwelle (Jakob Lorber)
 
Proyecto conflicto
Proyecto conflictoProyecto conflicto
Proyecto conflicto
 
Proyecto conflicto
Proyecto conflictoProyecto conflicto
Proyecto conflicto
 
Convergencia digital sao_paulo_12sep08
Convergencia digital sao_paulo_12sep08Convergencia digital sao_paulo_12sep08
Convergencia digital sao_paulo_12sep08
 
La batalla de metauro
La batalla de metauroLa batalla de metauro
La batalla de metauro
 
Estructura org
Estructura orgEstructura org
Estructura org
 
Who Are You
Who Are YouWho Are You
Who Are You
 
Tutorial de Ms Word
Tutorial de Ms WordTutorial de Ms Word
Tutorial de Ms Word
 
Celestina
CelestinaCelestina
Celestina
 
Internet revolutioniert das Plakat – Digital Signage am PoS #NEO15 Session
Internet revolutioniert das Plakat – Digital Signage am PoS #NEO15 SessionInternet revolutioniert das Plakat – Digital Signage am PoS #NEO15 Session
Internet revolutioniert das Plakat – Digital Signage am PoS #NEO15 Session
 
Pulseras rojas terminado
Pulseras rojas terminadoPulseras rojas terminado
Pulseras rojas terminado
 
Tarea 5 de la asignatura competencias informacionales en
Tarea 5 de la asignatura competencias informacionales enTarea 5 de la asignatura competencias informacionales en
Tarea 5 de la asignatura competencias informacionales en
 
Buscan a padre y encuentran hermana
Buscan a padre y encuentran hermanaBuscan a padre y encuentran hermana
Buscan a padre y encuentran hermana
 
Briefwechsel Jesu (Jakob Lorber)
Briefwechsel Jesu (Jakob Lorber)Briefwechsel Jesu (Jakob Lorber)
Briefwechsel Jesu (Jakob Lorber)
 
Vocabulario de la unidad
Vocabulario de la unidadVocabulario de la unidad
Vocabulario de la unidad
 

Similar a Toxicidad

TOXICOLOGIA LABORAL Y LEGISLACION LABORAL.pdf
TOXICOLOGIA LABORAL Y LEGISLACION LABORAL.pdfTOXICOLOGIA LABORAL Y LEGISLACION LABORAL.pdf
TOXICOLOGIA LABORAL Y LEGISLACION LABORAL.pdf
WilPerez7
 
Toxicología ambiental conceptos básicos
Toxicología ambiental conceptos básicosToxicología ambiental conceptos básicos
Toxicología ambiental conceptos básicosHomero Ulises
 
Toxicología Primera parte
Toxicología Primera parte Toxicología Primera parte
Toxicología Primera parte
Lucciola Rodriguez
 
Arias olivia f actores implicados en la intoxicacion
Arias olivia  f actores implicados en la intoxicacionArias olivia  f actores implicados en la intoxicacion
Arias olivia f actores implicados en la intoxicacion
Arias Berenice
 
Introduccion a la toxicologia
Introduccion a la toxicologiaIntroduccion a la toxicologia
Introduccion a la toxicologia
LoRe JaEn SerraNo
 
Unidad 1- Toxicologia Conceptos.ppsx
Unidad 1- Toxicologia Conceptos.ppsxUnidad 1- Toxicologia Conceptos.ppsx
Unidad 1- Toxicologia Conceptos.ppsx
DanielMontenegro67
 
Toxicologia clase
Toxicologia claseToxicologia clase
Toxicologia clase
Gisela Fernandez
 
Modulo i introd toxicologia rev 09 2010
Modulo i introd toxicologia rev 09 2010Modulo i introd toxicologia rev 09 2010
Modulo i introd toxicologia rev 09 2010profrcconcepcion
 
Materia de toxicología
Materia de toxicologíaMateria de toxicología
Materia de toxicologíaAnayes Macas
 
Toxicologia
ToxicologiaToxicologia
Toxicologia
daysi ambuludi
 
Clase Nº1
Clase Nº1Clase Nº1
Clase Nº1
kerlymora52
 
Clase Nº 2
Clase Nº 2 Clase Nº 2
Clase Nº 2
joshman valarezo
 

Similar a Toxicidad (20)

TOXICOLOGIA LABORAL Y LEGISLACION LABORAL.pdf
TOXICOLOGIA LABORAL Y LEGISLACION LABORAL.pdfTOXICOLOGIA LABORAL Y LEGISLACION LABORAL.pdf
TOXICOLOGIA LABORAL Y LEGISLACION LABORAL.pdf
 
Toxicología ambiental conceptos básicos
Toxicología ambiental conceptos básicosToxicología ambiental conceptos básicos
Toxicología ambiental conceptos básicos
 
Toxicología Primera parte
Toxicología Primera parte Toxicología Primera parte
Toxicología Primera parte
 
Arias olivia f actores implicados en la intoxicacion
Arias olivia  f actores implicados en la intoxicacionArias olivia  f actores implicados en la intoxicacion
Arias olivia f actores implicados en la intoxicacion
 
Introduccion a la toxicologia
Introduccion a la toxicologiaIntroduccion a la toxicologia
Introduccion a la toxicologia
 
TOXICOLOGÍA
TOXICOLOGÍATOXICOLOGÍA
TOXICOLOGÍA
 
Unidad 1- Toxicologia Conceptos.ppsx
Unidad 1- Toxicologia Conceptos.ppsxUnidad 1- Toxicologia Conceptos.ppsx
Unidad 1- Toxicologia Conceptos.ppsx
 
Toxicologia clase
Toxicologia claseToxicologia clase
Toxicologia clase
 
Modulo i introd toxicologia rev 09 2010
Modulo i introd toxicologia rev 09 2010Modulo i introd toxicologia rev 09 2010
Modulo i introd toxicologia rev 09 2010
 
Materia de toxicología
Materia de toxicologíaMateria de toxicología
Materia de toxicología
 
Toxicologia
ToxicologiaToxicologia
Toxicologia
 
Generalidades
GeneralidadesGeneralidades
Generalidades
 
Toxicologia
ToxicologiaToxicologia
Toxicologia
 
Materia 1 er trimestre
Materia 1 er trimestreMateria 1 er trimestre
Materia 1 er trimestre
 
Toxicologia pediatrica
Toxicologia pediatricaToxicologia pediatrica
Toxicologia pediatrica
 
Toxicologia
ToxicologiaToxicologia
Toxicologia
 
Clase Nº1
Clase Nº1Clase Nº1
Clase Nº1
 
sht
shtsht
sht
 
Clase Nº 2
Clase Nº 2 Clase Nº 2
Clase Nº 2
 
1° toxicología. ppt
1°  toxicología. ppt1°  toxicología. ppt
1° toxicología. ppt
 

Toxicidad

  • 1. GENERALIDADES • FACTORES QUE MODIFICAN LA TOXICIDAD • TOXICOCINETICA • BIOTRANSFORMACIÓN • DOSIS • TIPOS DE TOXICIDAD • DIAGNOSTICO Y TECNICAS • EFECTOS DE TOXICOS
  • 2. Heidy Abril Acuña Miranda NL: 1  Mariana Aguilar del Toro NL: 2  Agustín de Jesús Alfaro Gonzales NL: 3  Wendy Lizeth Arriaga Sánchez NL: 4  Alicia Itzel Balbotín Pérez NL: 5  María Clara Betancourt García NL: 6  Viridiana Monserrat Camacho Loredo NL: 7  Luis David Campos Silva NL: 8  Alexis Daniel Capuchino Rocha NL: 9  Daniela Castellanos Hernández NL: 10  Karim Ricardo Cerda Rodríguez NL: 11  María Fernanda Cisneros Ontiveros NL: 12  Juan Pablo Costa Mares NL: 13  Héctor Alejandro Díaz Sánchez NL: 14  Alba Rosa Nefertari Faz Ornelas NL: 15
  • 3. Este proyecto trata de el tema de toxicidad, el cual esta muy entretenido ya que tiene muchas ramas, y nos enseña a los primeros auxilios a la toxicidad. También pudimos aprender cómo se clasifican los diferentes tipos de tóxicos y que sustancias son tóxicas.
  • 4. Se denomina toxicidad al grado de efectividad que poseen las sustancias.  Intoxicación es la relación negativa que causa algún compuesto o algún elemento a un ser vivo o parte de el.  Una intoxicación se produce por exposición, ingestión, o inhalación de una sustancia toxica
  • 5. La intensidad de toda reacción química-biológica y por tanto toxica depende de: 1. la intensidad de toda la capacidad del producto de atravesar las barreras biológicas y llegar a su lugar 2. La dosis del producto activo que se encuentra en el sitio de acción. Dependientes del toxico: Dependientes del animal: a) identidad química Características físicas b) Edad, sexo b) vehículo c) Individualidad c) formulación d) Estado nutricional Dependientes de la exposición: a) Especie, raza, variedad b) b) Vía de administración c) Frecuencia de la exposición d) Tiempo de la exposición
  • 6. La toxicocinética considera a la forma cómo ingresa un veneno al organismo y a lo que ocurre una vez dentro de este.  Lo que realmente denomina a la magnitud defectos de tóxicos es la concentración de este en los órganos blancos.  En general la toxicocinética es la relación que tiene el toxico con el lugar donde se deposita finalmente.
  • 7. Piel y pulmones Absorción Tacto Gástrico Circulación sanguínea liquido extracelular. Fecas. Bilis. Hígado, y linfática. metabolismo. Depósitos. Riñón. Pulmón. Orina. Aire espirado.
  • 8. Cantidad de sustancia a la que se expone el organismo, y el tiempo durante el que estuvo expuesto.  La dosis determina el tiempo y la magnitud de la respuesta biológica y esta es un concepto central de la toxicología.
  • 9. Toxicidad local: Es el efecto toxico de la sustancia que se manifiesta en el primer lugar de contacto con el sistema biológico.  Toxicidad sistemática: los efectos adversos se producen lejos del lugar de entrada del toxico. La mayoría de los tóxicos ejercen este tipo de toxicidad aunque algunas como la hidracina y el ácido fluorhídrico  producen ambos.  Los efectos tóxicos se calcifican en temporales ( reversibles) y permanentes que son (irreversibles). Se habla entonces de la toxicidad la idiosincrasia producida por un xendorotico (sustancia extraña al organismo).
  • 10.  La intoxicación puede ser aguda o crónica pudiendo variar la presentación.  El análisis químico resulta más útil para confirmar el rol casual de un veneno que para diferenciarlo entre varios de ellos idealmente.  TECNICAS DE CURACIÓN DE TOXICIDAD. Administrar y estabilizar las funciones vitales ante un caso de intoxicación, el objetivo debe ser preservar la vida del paciente.
  • 11.  La alteración de los genes humanos pueden causar enfermedades como deformaciones en los pies, labio leporino, debilitamiento del sistema de defensa del organismo y deformaciones en el desarrollo embrionario que va desde pequeñas lesiones cardiacas hasta malformaciones letales.  Cáncer: varios productos sintéticos y compuestos que se extraen del petróleo, como el PAH. Alergias: algunos contaminantes tóxicos como las dioxinas y el nivel provocan reacciones alérgicas. Alteraciones en el comportamiento: cuando los animales están intoxicados por contaminantes Olvidan las pautas de actuación que les permite defenderse y se hacen más vulnerables.
  • 12. Al haber realizado este proyecto uno se da cuenta de que la toxicidad esta en todas partes, desde una pastilla hasta los alimentos, que no solo existe una forma de toxicidad sino muchas que dañan a los seres vivos y al planeta.