SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Ciencia y Tecnología
Instituto Universitario Politécnico ‘’Santiago Mariño’’
Ampliación Mérida
Integrantes:
-Araujo Daniela 24.409.460
-Arce Patrick 19.421.763
-Becerra Roy 19.784.818
-Díaz Mercedes 19.422.881
-Naranjo Patricia
-Rubio Sirhanna 23.555.459
Tiene forma de columna colocada
en vertical en el interior del terreno
sobre la que se apoya el elemento
que le transmite las cargas
Elemento constructivo
Trasladar las cargas hasta
un estrato resistente de suelo
-Cuando el terreno está sometido a grandes
variaciones de temperatura por
hinchamientos y retracciones producidos
con arcillas expansivas.
-Puede darse que los estratos inmediatos a los
cimientos produzcan asientos imprevistos y
que el suelo resistente esté a cierta
profundidad; es el caso de edificios que
apoyan en terrenos de baja calidad.
-Cuando las cargas transmitidas por el edificio
no se pueden distribuir adecuadamente en
una cimentación superficial excediendo la
capacidad portante del suelo.
-Cuando la edificación está situada sobre agua
o con la capa freática muy cerca del nivel de
suelo.
Los pilotes se hunden en el suelo hasta la profundidad en
que encuentran piso firme y dejan sobresalir su cabezal
para formar por medio de vigas que los une, un
emparrillado sobre el cual levantaran el edificio.
Son los que se ubican fuera de los
ejes de las columnas y de las
contratables en edificios urbanos con
estructuras reticular, ofreciendo
ventajas sustanciales respecto de los
tradicionales instalados a cielo
abierto antes del desplante de la
edificación, colados en sitio o
prefabricados hincados a golpes de
martillo y coincidentes con los ejes.
Pertenecen a la categoría de cimentaciones profundas,
también se los conoce por el nombre de pilotes
premoldeados; pueden estar construidos con hormigón
armando ordinario o con hormigón pretensado.
Este tipo de pilotes puede ser en hormigón
armado, madera o acero, su característica
principal son prefabricados.
Luego mediante el golpe repetitivo de un
martinete puedan ser incrustados en el
suelo por rozamiento lateral del fuste o
por penetración mediante resistencia por
punta (fricción).
Es el tipo de pilote más antiguo, normalmente de madera,
y se inventó para hacer cimentaciones en zonas con suelo
húmedo, con el nivel freático alto o inundadas.
Clasificación de pilotes
Estos pueden ser clasificados
según:
1. La forma como trasmiten
su carga
2. El material con que están
fabricados
3. Su procedimiento
constructivo
1. Según la forma como trasmiten las cargas
al subsuelo:
Los pilotes se diseñan y construyen para trasmitir
cargas verticales por punta a estratos resistentes profundos o
por fricción al suelo que los rodea.
• Pilotes de punta Los pilotes de punta son aquellos que
obtienen la capacidad de carga del estrato que se encuentra
en la punta del mismo. Es decir transmiten la carga
directamente al estrato donde se apoyan.
• Pilotes de fricción, flotante Transmite cargas a un cierto
espesor de suelo relativamente blando mediante fricción
desarrollada sobre la superficie lateral del pilote, a lo largo
de la longitud del mismo. Es aplicable cuando, dentro de
profundidades alcanzables, no se encuentran estratos que
provean soporte significativo en la punta.
• Pilotes de tensión Su capacidad para resistir fuerzas
al arranque les permite evitar el desplazamiento
hacia arriba de estructuras sometidas a fuerzas de
levantamiento (presión hidrostática).
• Pilotes de anclaje Configuran mecanismos de
anclaje resistentes a empujes horizontales de
tablestacados u otras estructuras. Usualmente se
combinan pilotes a tensión con pilotes a compresión,
se utiliza en suelos arcillosos expansivos que por su
espesor no pueden removidos. Estos pilotes se hincan
hasta alcanzar un suelo estable.
• Pilote inclinado es un pilote instalado de manera
que su eje forma un ángulo con la vertical, los pilotes
inclinados combinados con pilotes verticales son la
disposición más efectiva para resistir fuerzas
horizontales. Se han utilizado para soportar muros de
sostenimiento de tierras y estructura similares en las
que se producen cargas horizontales.
2. Según el material con el cual se fabrican:
Se fabrican con concreto prefabricados y colados en el lugar, acero,
mixto hormigón y acero y madera. Las pilas son siempre de hormigón
simple o reforzado o colado en el lugar.
Pilotes prefabricados de Concreto:
Concreto simple
Concreto reforzado
Concreto pretensado o pre esforzado
Concreto postensado
Pilotes de concreto en
situ: Se fabrican en concreto
reforzado y simple ( no sísmico ).
Ventaja Desventaja
Manejo más fácil, se pueden
alargar o recortar, sirve para
estratos duros (roca)
En estos pilotes se produce
corrosión al ser usado en
zonas marinas.
Pilotes de acero:
Estos pilotes son de sección estructurales, ligeros o pesados según
carga que trasmitirán. Se pueden utilizar tubos huecos o relleno con
hormigón, perfiles H, hélice soldada para introducir por rotación.
Pilotes de madera
Poco uso, debido a que tienen corta duración.
Se usan en pequeños embarcaderos y en la
cimentación de obras provisionales.
Pilotes mixtos:
(concreto y acero)
Son pilotes de concreto con
punta de acero para proteger al
momento de ser hincado.
Clasificación de pilotes
según su diámetro
* Micro pilotes : Diámetro
menor a 200 mm
* Pilotes convencionales :
Diámetro entre 300mm y
600 mm
* Pilotes de gran Diámetro:
Diámetro mayor a 800mm
* Pantalla de pilotes
PANTALLA DE PILOTES
Material de los pilotes
- Concreto (pilotes in situ y
pre-fabricados)
- Acero
- Madera
Pilotes in situ
Pilotes de Acero y Madera
Vaciado y armado de pilotes
Descabezado y Encepado
Preparación del acero de refuerzo
para la construcción de pilotes.
Colocación del acero de
refuerzo, para la construcción
de pilotes
Máquinas perforadoras del
terreno para la construcción
de pilotes y la colocación del
acero de refuerzo
Utilización del
cincel (trepano).
PILOTES Ingeniería Civil

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas aporticado
Sistemas aporticadoSistemas aporticado
Sistemas aporticado
Fernando Espinoza Muñoz
 
93301544 vigas
93301544 vigas93301544 vigas
93301544 vigas
Alex
 
Albañilería confinada muros
Albañilería confinada muros Albañilería confinada muros
Albañilería confinada muros
Pamela G
 
Predimensionamiento de elementos estructurales
Predimensionamiento de elementos estructuralesPredimensionamiento de elementos estructurales
Predimensionamiento de elementos estructurales
nedy nelu
 
Las zapatas
Las zapatas Las zapatas
Albanileria confinada-y-armada
Albanileria confinada-y-armadaAlbanileria confinada-y-armada
Albanileria confinada-y-armada
Javier DV
 
Cimentaciones
CimentacionesCimentaciones
Cimentaciones
Brigitte Caro Oropeza
 
Presiones laterales de suelos
Presiones laterales de suelosPresiones laterales de suelos
Presiones laterales de suelos
Oscar Jalanoca Queque
 
Concreto hidráulico
Concreto hidráulico Concreto hidráulico
Concreto hidráulico
JJ VA
 
Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...
Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...
Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...
Naydu Moran Carmen
 
MURO DE GRAVEDAD
MURO DE GRAVEDADMURO DE GRAVEDAD
MURO DE GRAVEDAD
VICTORALBERTOAGUIRRE1
 
Pavimento rigido y tipos de pavimentos rigidos
Pavimento rigido y tipos de pavimentos rigidosPavimento rigido y tipos de pavimentos rigidos
Pavimento rigido y tipos de pavimentos rigidos
Wilder Luna
 
Diseño y construcción de estructuras de acero cap1a
Diseño y construcción de estructuras de acero cap1aDiseño y construcción de estructuras de acero cap1a
Diseño y construcción de estructuras de acero cap1a
Tomás Amateco Reyes
 
Muros de contención (2da ed.)
Muros de contención (2da ed.)Muros de contención (2da ed.)
Muros de contención (2da ed.)
COLPOS
 
Exposicion muros
Exposicion murosExposicion muros
Exposicion muros
Yordi Dipas Ganboa
 
empalmes y anclajes
empalmes y anclajesempalmes y anclajes
empalmes y anclajes
Christian Chauca Bravo
 
cimentaciones-pilas-pilotes-cajones-ppt
cimentaciones-pilas-pilotes-cajones-pptcimentaciones-pilas-pilotes-cajones-ppt
cimentaciones-pilas-pilotes-cajones-ppt
Cesar Rebollar
 
Columnas de concreto armado
Columnas de concreto armadoColumnas de concreto armado
Columnas de concreto armado
Katy Mariel Paucar Flores
 
Cimentacion profunda- Pilotes-fuste
Cimentacion profunda- Pilotes-fusteCimentacion profunda- Pilotes-fuste
Cimentacion profunda- Pilotes-fuste
Alan H
 
Cimentaciones y control de calidad y seguridad en obras
Cimentaciones y control de calidad y seguridad en obrasCimentaciones y control de calidad y seguridad en obras
Cimentaciones y control de calidad y seguridad en obras
rick maldonado
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas aporticado
Sistemas aporticadoSistemas aporticado
Sistemas aporticado
 
93301544 vigas
93301544 vigas93301544 vigas
93301544 vigas
 
Albañilería confinada muros
Albañilería confinada muros Albañilería confinada muros
Albañilería confinada muros
 
Predimensionamiento de elementos estructurales
Predimensionamiento de elementos estructuralesPredimensionamiento de elementos estructurales
Predimensionamiento de elementos estructurales
 
Las zapatas
Las zapatas Las zapatas
Las zapatas
 
Albanileria confinada-y-armada
Albanileria confinada-y-armadaAlbanileria confinada-y-armada
Albanileria confinada-y-armada
 
Cimentaciones
CimentacionesCimentaciones
Cimentaciones
 
Presiones laterales de suelos
Presiones laterales de suelosPresiones laterales de suelos
Presiones laterales de suelos
 
Concreto hidráulico
Concreto hidráulico Concreto hidráulico
Concreto hidráulico
 
Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...
Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...
Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...
 
MURO DE GRAVEDAD
MURO DE GRAVEDADMURO DE GRAVEDAD
MURO DE GRAVEDAD
 
Pavimento rigido y tipos de pavimentos rigidos
Pavimento rigido y tipos de pavimentos rigidosPavimento rigido y tipos de pavimentos rigidos
Pavimento rigido y tipos de pavimentos rigidos
 
Diseño y construcción de estructuras de acero cap1a
Diseño y construcción de estructuras de acero cap1aDiseño y construcción de estructuras de acero cap1a
Diseño y construcción de estructuras de acero cap1a
 
Muros de contención (2da ed.)
Muros de contención (2da ed.)Muros de contención (2da ed.)
Muros de contención (2da ed.)
 
Exposicion muros
Exposicion murosExposicion muros
Exposicion muros
 
empalmes y anclajes
empalmes y anclajesempalmes y anclajes
empalmes y anclajes
 
cimentaciones-pilas-pilotes-cajones-ppt
cimentaciones-pilas-pilotes-cajones-pptcimentaciones-pilas-pilotes-cajones-ppt
cimentaciones-pilas-pilotes-cajones-ppt
 
Columnas de concreto armado
Columnas de concreto armadoColumnas de concreto armado
Columnas de concreto armado
 
Cimentacion profunda- Pilotes-fuste
Cimentacion profunda- Pilotes-fusteCimentacion profunda- Pilotes-fuste
Cimentacion profunda- Pilotes-fuste
 
Cimentaciones y control de calidad y seguridad en obras
Cimentaciones y control de calidad y seguridad en obrasCimentaciones y control de calidad y seguridad en obras
Cimentaciones y control de calidad y seguridad en obras
 

Similar a PILOTES Ingeniería Civil

Cimentaciones profundas
Cimentaciones profundasCimentaciones profundas
Cimentaciones profundas
Obedsinho Pimentel
 
Cimentaciones profundas
Cimentaciones profundasCimentaciones profundas
Cimentaciones profundas
jonas zuñiga tovar
 
Pilotes grupo 1 ef131 (1)
Pilotes grupo 1 ef131 (1)Pilotes grupo 1 ef131 (1)
Pilotes grupo 1 ef131 (1)
Jaqueline Quinland
 
Exposicion Pilotes
Exposicion PilotesExposicion Pilotes
Exposicion Pilotes
Jorge Marulanda
 
Cimentacion profunda
Cimentacion profundaCimentacion profunda
Cimentacion profunda
Xtian Svd
 
Fundaciones introduccion
Fundaciones introduccionFundaciones introduccion
Fundaciones introduccion
Edward HV
 
cimentaciones.pptx
cimentaciones.pptxcimentaciones.pptx
cimentaciones.pptx
LuisArmandoCuzcoTrig
 
Fundaciones y pilotes
Fundaciones y pilotesFundaciones y pilotes
Fundaciones y pilotes
Marco Albarrán Mendez
 
Consideraciones Constructivas sobre fundaciones losas y columnas de concreto ...
Consideraciones Constructivas sobre fundaciones losas y columnas de concreto ...Consideraciones Constructivas sobre fundaciones losas y columnas de concreto ...
Consideraciones Constructivas sobre fundaciones losas y columnas de concreto ...
Daniel Contreras
 
Cimentaciones
CimentacionesCimentaciones
Cimentaciones
nashflows
 
Clasificación de cimentaciones
Clasificación de cimentacionesClasificación de cimentaciones
Clasificación de cimentaciones
German Camayo Guzman
 
Fundaciones
FundacionesFundaciones
Fundaciones
alexisacv2
 
Cimentaciones superficiales
Cimentaciones superficialesCimentaciones superficiales
Cimentaciones superficiales
Rodrigo55500
 
Tipos de cimentacion
Tipos de cimentacionTipos de cimentacion
Tipos de cimentacion
fredyteran
 
Pregunta 11
Pregunta 11Pregunta 11
Pregunta 11
jusepi2
 
Tipos de cimentaciones
Tipos de cimentacionesTipos de cimentaciones
Tipos de cimentaciones
Diego Paez
 
Pilote (cimentación)
Pilote (cimentación)Pilote (cimentación)
Pilote (cimentación)
Anonimo Que te Importa
 
Pilotes (1)
Pilotes (1)Pilotes (1)
Pilotes (1)
dannybejarano13
 
Pilotes (1)ñ
Pilotes (1)ñPilotes (1)ñ
Pilotes (1)ñ
dannybejarano13
 
Fundaciones trabajo de cosntruccion
Fundaciones trabajo de cosntruccionFundaciones trabajo de cosntruccion
Fundaciones trabajo de cosntruccion
Reyzon Jossé
 

Similar a PILOTES Ingeniería Civil (20)

Cimentaciones profundas
Cimentaciones profundasCimentaciones profundas
Cimentaciones profundas
 
Cimentaciones profundas
Cimentaciones profundasCimentaciones profundas
Cimentaciones profundas
 
Pilotes grupo 1 ef131 (1)
Pilotes grupo 1 ef131 (1)Pilotes grupo 1 ef131 (1)
Pilotes grupo 1 ef131 (1)
 
Exposicion Pilotes
Exposicion PilotesExposicion Pilotes
Exposicion Pilotes
 
Cimentacion profunda
Cimentacion profundaCimentacion profunda
Cimentacion profunda
 
Fundaciones introduccion
Fundaciones introduccionFundaciones introduccion
Fundaciones introduccion
 
cimentaciones.pptx
cimentaciones.pptxcimentaciones.pptx
cimentaciones.pptx
 
Fundaciones y pilotes
Fundaciones y pilotesFundaciones y pilotes
Fundaciones y pilotes
 
Consideraciones Constructivas sobre fundaciones losas y columnas de concreto ...
Consideraciones Constructivas sobre fundaciones losas y columnas de concreto ...Consideraciones Constructivas sobre fundaciones losas y columnas de concreto ...
Consideraciones Constructivas sobre fundaciones losas y columnas de concreto ...
 
Cimentaciones
CimentacionesCimentaciones
Cimentaciones
 
Clasificación de cimentaciones
Clasificación de cimentacionesClasificación de cimentaciones
Clasificación de cimentaciones
 
Fundaciones
FundacionesFundaciones
Fundaciones
 
Cimentaciones superficiales
Cimentaciones superficialesCimentaciones superficiales
Cimentaciones superficiales
 
Tipos de cimentacion
Tipos de cimentacionTipos de cimentacion
Tipos de cimentacion
 
Pregunta 11
Pregunta 11Pregunta 11
Pregunta 11
 
Tipos de cimentaciones
Tipos de cimentacionesTipos de cimentaciones
Tipos de cimentaciones
 
Pilote (cimentación)
Pilote (cimentación)Pilote (cimentación)
Pilote (cimentación)
 
Pilotes (1)
Pilotes (1)Pilotes (1)
Pilotes (1)
 
Pilotes (1)ñ
Pilotes (1)ñPilotes (1)ñ
Pilotes (1)ñ
 
Fundaciones trabajo de cosntruccion
Fundaciones trabajo de cosntruccionFundaciones trabajo de cosntruccion
Fundaciones trabajo de cosntruccion
 

Último

miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
OnismarLopes
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
jherreraf7
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
AnthonylorenzoTorres
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
AMADO SALVADOR
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
estacionmartinezestr
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
JoseMatos426297
 

Último (12)

miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
 

PILOTES Ingeniería Civil

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Ciencia y Tecnología Instituto Universitario Politécnico ‘’Santiago Mariño’’ Ampliación Mérida Integrantes: -Araujo Daniela 24.409.460 -Arce Patrick 19.421.763 -Becerra Roy 19.784.818 -Díaz Mercedes 19.422.881 -Naranjo Patricia -Rubio Sirhanna 23.555.459
  • 2. Tiene forma de columna colocada en vertical en el interior del terreno sobre la que se apoya el elemento que le transmite las cargas Elemento constructivo Trasladar las cargas hasta un estrato resistente de suelo
  • 3. -Cuando el terreno está sometido a grandes variaciones de temperatura por hinchamientos y retracciones producidos con arcillas expansivas. -Puede darse que los estratos inmediatos a los cimientos produzcan asientos imprevistos y que el suelo resistente esté a cierta profundidad; es el caso de edificios que apoyan en terrenos de baja calidad. -Cuando las cargas transmitidas por el edificio no se pueden distribuir adecuadamente en una cimentación superficial excediendo la capacidad portante del suelo. -Cuando la edificación está situada sobre agua o con la capa freática muy cerca del nivel de suelo.
  • 4. Los pilotes se hunden en el suelo hasta la profundidad en que encuentran piso firme y dejan sobresalir su cabezal para formar por medio de vigas que los une, un emparrillado sobre el cual levantaran el edificio.
  • 5. Son los que se ubican fuera de los ejes de las columnas y de las contratables en edificios urbanos con estructuras reticular, ofreciendo ventajas sustanciales respecto de los tradicionales instalados a cielo abierto antes del desplante de la edificación, colados en sitio o prefabricados hincados a golpes de martillo y coincidentes con los ejes.
  • 6. Pertenecen a la categoría de cimentaciones profundas, también se los conoce por el nombre de pilotes premoldeados; pueden estar construidos con hormigón armando ordinario o con hormigón pretensado.
  • 7. Este tipo de pilotes puede ser en hormigón armado, madera o acero, su característica principal son prefabricados. Luego mediante el golpe repetitivo de un martinete puedan ser incrustados en el suelo por rozamiento lateral del fuste o por penetración mediante resistencia por punta (fricción).
  • 8. Es el tipo de pilote más antiguo, normalmente de madera, y se inventó para hacer cimentaciones en zonas con suelo húmedo, con el nivel freático alto o inundadas.
  • 9. Clasificación de pilotes Estos pueden ser clasificados según: 1. La forma como trasmiten su carga 2. El material con que están fabricados 3. Su procedimiento constructivo
  • 10. 1. Según la forma como trasmiten las cargas al subsuelo: Los pilotes se diseñan y construyen para trasmitir cargas verticales por punta a estratos resistentes profundos o por fricción al suelo que los rodea. • Pilotes de punta Los pilotes de punta son aquellos que obtienen la capacidad de carga del estrato que se encuentra en la punta del mismo. Es decir transmiten la carga directamente al estrato donde se apoyan. • Pilotes de fricción, flotante Transmite cargas a un cierto espesor de suelo relativamente blando mediante fricción desarrollada sobre la superficie lateral del pilote, a lo largo de la longitud del mismo. Es aplicable cuando, dentro de profundidades alcanzables, no se encuentran estratos que provean soporte significativo en la punta.
  • 11. • Pilotes de tensión Su capacidad para resistir fuerzas al arranque les permite evitar el desplazamiento hacia arriba de estructuras sometidas a fuerzas de levantamiento (presión hidrostática). • Pilotes de anclaje Configuran mecanismos de anclaje resistentes a empujes horizontales de tablestacados u otras estructuras. Usualmente se combinan pilotes a tensión con pilotes a compresión, se utiliza en suelos arcillosos expansivos que por su espesor no pueden removidos. Estos pilotes se hincan hasta alcanzar un suelo estable. • Pilote inclinado es un pilote instalado de manera que su eje forma un ángulo con la vertical, los pilotes inclinados combinados con pilotes verticales son la disposición más efectiva para resistir fuerzas horizontales. Se han utilizado para soportar muros de sostenimiento de tierras y estructura similares en las que se producen cargas horizontales.
  • 12. 2. Según el material con el cual se fabrican: Se fabrican con concreto prefabricados y colados en el lugar, acero, mixto hormigón y acero y madera. Las pilas son siempre de hormigón simple o reforzado o colado en el lugar. Pilotes prefabricados de Concreto: Concreto simple Concreto reforzado Concreto pretensado o pre esforzado Concreto postensado
  • 13. Pilotes de concreto en situ: Se fabrican en concreto reforzado y simple ( no sísmico ). Ventaja Desventaja Manejo más fácil, se pueden alargar o recortar, sirve para estratos duros (roca) En estos pilotes se produce corrosión al ser usado en zonas marinas. Pilotes de acero: Estos pilotes son de sección estructurales, ligeros o pesados según carga que trasmitirán. Se pueden utilizar tubos huecos o relleno con hormigón, perfiles H, hélice soldada para introducir por rotación.
  • 14. Pilotes de madera Poco uso, debido a que tienen corta duración. Se usan en pequeños embarcaderos y en la cimentación de obras provisionales. Pilotes mixtos: (concreto y acero) Son pilotes de concreto con punta de acero para proteger al momento de ser hincado.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Clasificación de pilotes según su diámetro * Micro pilotes : Diámetro menor a 200 mm * Pilotes convencionales : Diámetro entre 300mm y 600 mm * Pilotes de gran Diámetro: Diámetro mayor a 800mm * Pantalla de pilotes
  • 19. Material de los pilotes - Concreto (pilotes in situ y pre-fabricados) - Acero - Madera
  • 21. Pilotes de Acero y Madera
  • 22. Vaciado y armado de pilotes
  • 24. Preparación del acero de refuerzo para la construcción de pilotes.
  • 25. Colocación del acero de refuerzo, para la construcción de pilotes
  • 26. Máquinas perforadoras del terreno para la construcción de pilotes y la colocación del acero de refuerzo