SlideShare una empresa de Scribd logo
PINACHIJ: “quienes son curanderos”
Eduer Bernilla Rodriguez1
Durante muchos años el poder de la colonialidad española mantuvo en vilo el
nombre de los Penachís. Tierra de aguerridos hombres, a quienes les hicieron
creer que su nombre es español y deriva de pena y aquí. No obstante el nombre
es netamente quechua.
El nombre de PENACHÍ la impusieron los españoles en el año 1535, en la
Ciudad de San Miguel de Tangarará (primera ciudad del Perú, fundada por
españoles). Estos imponían los nombres tal como llegaba a sus oídos. En la voz
quechua de las comunidades antiguas de los Cañarís de Ecuador y de los de
Huancavelica, de los del sur y otros lugares del Perú, se encuentra las raíces de
este nombre.
1
Sociólogo y Docente Universitario. Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Lambayeque 06 de agosto del 2016.
Penachí es el nombre que escribieron los españoles, al escuchar de los labios
del curandero (intermediario entre el Señor Penachí y los conquistadores). El
curandero, al ser consultado por el lugar al que representaba contesto
PINACHIJ, pero quedó plasmado como PENACHÍ. Así lo reconoció en el año
1535 el REY CARLOS I DE ESPAÑA y FRANCISCO PIZARRO. Según la Real
Cédula que se encuentra en los Archivos de Indias de España hace referencia a
PENACHÍ (reconocido como cacique, como SEÑOR).
PENACHIJ proviene de dos voces quechuas PIN= (quienes son, quien es),
ACHIJ (curandero, conocedor de la limpieza del alma, la mente y el cuerpo). EL
PENACHÍJ era el encargado de aconsejar al SEÑOR PENACHÍ, le asesoraba y
velaba por su salud corporal, mental y espiritual. Esas características se
mantienen hasta la actualidad, Penachí sigue siendo una ciudad de curanderos
nobles, de entusiastas conocedores de las propiedades medicinales de las
plantas y animales. No pierde vigencia las prácticas que los antiguos hombres
heredaron a esta gran cultura.
La astucia del Señor Penachí y el aprendizaje que había tenido durante
épocas pasadas frente a Chavín, Moche y Los Incas hizo que enviará a la
entrevista con Pizarro y Guerra al intermediario. Llacsacutor o Laxacundo no
asistió personalmente por el temor de ser tomado prisionero. La Real Cédula del
REY CARLOS I DE ESPAÑA nombró entonces a PENACHÍ como representante
legal ante la corona. Años más tarde el Sr. Guerra descubre que PENACHI no
era el Señor principal sino que había un cacique más poderoso que gobernaba
a KAÑARIS, PENACHÍ E INCAHUASI, este recibía el nombre de LLACSA
KUNTOR (LAXACUNDO), mediante REAL CEDULA FIRMADA EN
VALLADOLID ESPAÑA el 12 de julio de 1537 se manda a rectificar el nombre
del Cacique. LLACSAKUNTOR hace referencia a un Dios Wari (Llacsa celebrado
en otros lugares del Perú) y el apellido Kuntor (es tomado del quechua, cuyo
significado es cóndor).
Penachí fue la Capital de los territorios que gobernó LLACSAKUNTOR, razón
por el cual envió al principal curandero de nombre PINACHIJ. Es tal falso decir
que PENACHI deriva de pena- aquí, porque Penachí es reconocido por los
españoles, desde el año 1531, aproximadamente. Ello demuestra que su
existencia era netamente quechua y no hispana.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis de textos literarios 4
Análisis de textos literarios 4Análisis de textos literarios 4
Análisis de textos literarios 4
USAT
 
La magia en los ritmos incaicos
La magia en los ritmos incaicosLa magia en los ritmos incaicos
La magia en los ritmos incaicos
Maite Iparraguirre
 
Inca
IncaInca
Imperio incaico
Imperio incaicoImperio incaico
Imperio incaico
juliancastro2011
 
E.I (Legendario,ConfederacióN )
E.I (Legendario,ConfederacióN )E.I (Legendario,ConfederacióN )
E.I (Legendario,ConfederacióN )
katty
 
Danzas aztecaspower
Danzas aztecaspowerDanzas aztecaspower
Danzas aztecaspower
Maite Iparraguirre
 
Augurios sobre caida de los incas
Augurios sobre caida de los incasAugurios sobre caida de los incas
Augurios sobre caida de los incas
Rodolfo Sánchez Garrafa
 
4 tahuantinsuyo
4 tahuantinsuyo4 tahuantinsuyo
EL IMPERIO DE LOS INCAS
EL IMPERIO DE LOS INCAS EL IMPERIO DE LOS INCAS
EL IMPERIO DE LOS INCAS
Elba Martha CHavez Flores
 
Pachacutec
PachacutecPachacutec
3 Evolucion Historica del Tahuantinsuyo
3 Evolucion Historica del Tahuantinsuyo3 Evolucion Historica del Tahuantinsuyo
3 Evolucion Historica del Tahuantinsuyo
CSG
 
el tahuantinsuyo
el tahuantinsuyoel tahuantinsuyo
el tahuantinsuyo
ceciliacarrascoblas
 
La cultura inca
La cultura incaLa cultura inca
La cultura inca
Douglas Vergara
 
Los 12 incas
Los 12 incasLos 12 incas
Los 12 incas
daniel30032000
 
Los 14 incas
Los 14  incasLos 14  incas
Imperio incaico
Imperio incaicoImperio incaico
Imperio incaico
Karen Ríos Castañeda
 
El tahuantinsuyo.lector
El tahuantinsuyo.lectorEl tahuantinsuyo.lector
El tahuantinsuyo.lector
Colegio
 
El castigo en el imperio inca
El castigo en el imperio incaEl castigo en el imperio inca
El castigo en el imperio inca
Nibepa Familia
 
Incas 1
Incas  1Incas  1
Incas 1
ermilano11
 
El origen de los incas
El origen de los incasEl origen de los incas
El origen de los incas
aprenderconmilibro
 

La actualidad más candente (20)

Análisis de textos literarios 4
Análisis de textos literarios 4Análisis de textos literarios 4
Análisis de textos literarios 4
 
La magia en los ritmos incaicos
La magia en los ritmos incaicosLa magia en los ritmos incaicos
La magia en los ritmos incaicos
 
Inca
IncaInca
Inca
 
Imperio incaico
Imperio incaicoImperio incaico
Imperio incaico
 
E.I (Legendario,ConfederacióN )
E.I (Legendario,ConfederacióN )E.I (Legendario,ConfederacióN )
E.I (Legendario,ConfederacióN )
 
Danzas aztecaspower
Danzas aztecaspowerDanzas aztecaspower
Danzas aztecaspower
 
Augurios sobre caida de los incas
Augurios sobre caida de los incasAugurios sobre caida de los incas
Augurios sobre caida de los incas
 
4 tahuantinsuyo
4 tahuantinsuyo4 tahuantinsuyo
4 tahuantinsuyo
 
EL IMPERIO DE LOS INCAS
EL IMPERIO DE LOS INCAS EL IMPERIO DE LOS INCAS
EL IMPERIO DE LOS INCAS
 
Pachacutec
PachacutecPachacutec
Pachacutec
 
3 Evolucion Historica del Tahuantinsuyo
3 Evolucion Historica del Tahuantinsuyo3 Evolucion Historica del Tahuantinsuyo
3 Evolucion Historica del Tahuantinsuyo
 
el tahuantinsuyo
el tahuantinsuyoel tahuantinsuyo
el tahuantinsuyo
 
La cultura inca
La cultura incaLa cultura inca
La cultura inca
 
Los 12 incas
Los 12 incasLos 12 incas
Los 12 incas
 
Los 14 incas
Los 14  incasLos 14  incas
Los 14 incas
 
Imperio incaico
Imperio incaicoImperio incaico
Imperio incaico
 
El tahuantinsuyo.lector
El tahuantinsuyo.lectorEl tahuantinsuyo.lector
El tahuantinsuyo.lector
 
El castigo en el imperio inca
El castigo en el imperio incaEl castigo en el imperio inca
El castigo en el imperio inca
 
Incas 1
Incas  1Incas  1
Incas 1
 
El origen de los incas
El origen de los incasEl origen de los incas
El origen de los incas
 

Similar a Pinachij

La comunicacion del hombre andino con sus huacas
La comunicacion del hombre andino con sus huacasLa comunicacion del hombre andino con sus huacas
La comunicacion del hombre andino con sus huacas
Aminta Henrich Warmi Khuyay
 
La comunicacion del hombre andino con sus huacas
La comunicacion del hombre andino con sus huacasLa comunicacion del hombre andino con sus huacas
La comunicacion del hombre andino con sus huacas
Aminta Henrich Warmi Khuyay
 
El tahuantinsuyo
El tahuantinsuyoEl tahuantinsuyo
El tahuantinsuyo
ra1290pm
 
REVISTA GALAXIA OFICIAL.pdf
REVISTA GALAXIA OFICIAL.pdfREVISTA GALAXIA OFICIAL.pdf
REVISTA GALAXIA OFICIAL.pdf
AlexandraPatriciaMam2
 
La idea de patria en el perú
La idea de patria en el perúLa idea de patria en el perú
La idea de patria en el perú
Benjamin Segundo
 
Cronistas indios
Cronistas indiosCronistas indios
Cronistas indios
Mariopoma
 
Los incas
Los incasLos incas
Medicina Prehispánica / Precolombina
Medicina Prehispánica / PrecolombinaMedicina Prehispánica / Precolombina
Medicina Prehispánica / Precolombina
daum92
 
Tahuantinsuyo
TahuantinsuyoTahuantinsuyo
Tahuantinsuyo
Sol JO
 
Exposer espagnol les_inca[1]
Exposer espagnol les_inca[1]Exposer espagnol les_inca[1]
Exposer espagnol les_inca[1]
Iria Vázquez Mariño
 
Exposer espagnol les_inca[1]
Exposer espagnol les_inca[1]Exposer espagnol les_inca[1]
Exposer espagnol les_inca[1]
Iria Vázquez Mariño
 
Pizarro y los incas
Pizarro y los incasPizarro y los incas
Pizarro y los incas
Pame Vanessa
 
Pizarro y los incas
Pizarro y los incasPizarro y los incas
Pizarro y los incas
Flakita Liinda
 
Los inkas
Los inkasLos inkas
Los inkas
MARCOS521
 
Incas 2
Incas 2Incas 2
Incas 2
ermilano11
 
Los inkas
Los inkasLos inkas
Los inkas
marco526
 
Incas
IncasIncas
Incas
DEISYTEAMO
 
Los cronistas
Los cronistasLos cronistas
Los cronistas
Jeff Flores Ferrer
 
Semana 5 1 - cultura peruana y herencia cultural
Semana 5   1 - cultura peruana y herencia culturalSemana 5   1 - cultura peruana y herencia cultural
Semana 5 1 - cultura peruana y herencia cultural
Martin Manco
 
Textos literarios
Textos literariosTextos literarios
Textos literarios
USAT
 

Similar a Pinachij (20)

La comunicacion del hombre andino con sus huacas
La comunicacion del hombre andino con sus huacasLa comunicacion del hombre andino con sus huacas
La comunicacion del hombre andino con sus huacas
 
La comunicacion del hombre andino con sus huacas
La comunicacion del hombre andino con sus huacasLa comunicacion del hombre andino con sus huacas
La comunicacion del hombre andino con sus huacas
 
El tahuantinsuyo
El tahuantinsuyoEl tahuantinsuyo
El tahuantinsuyo
 
REVISTA GALAXIA OFICIAL.pdf
REVISTA GALAXIA OFICIAL.pdfREVISTA GALAXIA OFICIAL.pdf
REVISTA GALAXIA OFICIAL.pdf
 
La idea de patria en el perú
La idea de patria en el perúLa idea de patria en el perú
La idea de patria en el perú
 
Cronistas indios
Cronistas indiosCronistas indios
Cronistas indios
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
Medicina Prehispánica / Precolombina
Medicina Prehispánica / PrecolombinaMedicina Prehispánica / Precolombina
Medicina Prehispánica / Precolombina
 
Tahuantinsuyo
TahuantinsuyoTahuantinsuyo
Tahuantinsuyo
 
Exposer espagnol les_inca[1]
Exposer espagnol les_inca[1]Exposer espagnol les_inca[1]
Exposer espagnol les_inca[1]
 
Exposer espagnol les_inca[1]
Exposer espagnol les_inca[1]Exposer espagnol les_inca[1]
Exposer espagnol les_inca[1]
 
Pizarro y los incas
Pizarro y los incasPizarro y los incas
Pizarro y los incas
 
Pizarro y los incas
Pizarro y los incasPizarro y los incas
Pizarro y los incas
 
Los inkas
Los inkasLos inkas
Los inkas
 
Incas 2
Incas 2Incas 2
Incas 2
 
Los inkas
Los inkasLos inkas
Los inkas
 
Incas
IncasIncas
Incas
 
Los cronistas
Los cronistasLos cronistas
Los cronistas
 
Semana 5 1 - cultura peruana y herencia cultural
Semana 5   1 - cultura peruana y herencia culturalSemana 5   1 - cultura peruana y herencia cultural
Semana 5 1 - cultura peruana y herencia cultural
 
Textos literarios
Textos literariosTextos literarios
Textos literarios
 

Más de Eduer Bernilla Rodriguez

Practicas sociales
Practicas socialesPracticas sociales
Practicas sociales
Eduer Bernilla Rodriguez
 
La división de la ciencia aleja de la realidad al sociólogo
La división de la ciencia aleja de la realidad al sociólogoLa división de la ciencia aleja de la realidad al sociólogo
La división de la ciencia aleja de la realidad al sociólogo
Eduer Bernilla Rodriguez
 
Las prácticas sociales y el deterioro del medio ambiente
Las prácticas sociales y el deterioro del medio ambienteLas prácticas sociales y el deterioro del medio ambiente
Las prácticas sociales y el deterioro del medio ambiente
Eduer Bernilla Rodriguez
 
Sociología de la Salud
Sociología de la SaludSociología de la Salud
Sociología de la Salud
Eduer Bernilla Rodriguez
 
Cruz de Yanahuanca, Penachí en Motupe: Un hecho histórico
Cruz de Yanahuanca, Penachí en Motupe: Un hecho históricoCruz de Yanahuanca, Penachí en Motupe: Un hecho histórico
Cruz de Yanahuanca, Penachí en Motupe: Un hecho histórico
Eduer Bernilla Rodriguez
 
El encuentro de dos símbolos religiosos
El encuentro de dos símbolos religiososEl encuentro de dos símbolos religiosos
El encuentro de dos símbolos religiosos
Eduer Bernilla Rodriguez
 
Como abordar el deterioro del medio ambiente 14 07_11
Como abordar el deterioro del medio ambiente 14 07_11Como abordar el deterioro del medio ambiente 14 07_11
Como abordar el deterioro del medio ambiente 14 07_11
Eduer Bernilla Rodriguez
 
El celular
El celularEl celular
Seguridad alimentaria
Seguridad alimentariaSeguridad alimentaria
Seguridad alimentaria
Eduer Bernilla Rodriguez
 
Seguridad alimentaria
Seguridad alimentariaSeguridad alimentaria
Seguridad alimentaria
Eduer Bernilla Rodriguez
 
Seguridad alimentaria
Seguridad alimentariaSeguridad alimentaria
Seguridad alimentaria
Eduer Bernilla Rodriguez
 
Los penachís
Los penachísLos penachís
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
Eduer Bernilla Rodriguez
 
Penachí
PenachíPenachí
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
Eduer Bernilla Rodriguez
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
Eduer Bernilla Rodriguez
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
Eduer Bernilla Rodriguez
 
Penachí - Monografía
Penachí - MonografíaPenachí - Monografía
Penachí - Monografía
Eduer Bernilla Rodriguez
 
Penachí
PenachíPenachí

Más de Eduer Bernilla Rodriguez (20)

Practicas sociales
Practicas socialesPracticas sociales
Practicas sociales
 
La división de la ciencia aleja de la realidad al sociólogo
La división de la ciencia aleja de la realidad al sociólogoLa división de la ciencia aleja de la realidad al sociólogo
La división de la ciencia aleja de la realidad al sociólogo
 
Las prácticas sociales y el deterioro del medio ambiente
Las prácticas sociales y el deterioro del medio ambienteLas prácticas sociales y el deterioro del medio ambiente
Las prácticas sociales y el deterioro del medio ambiente
 
Sociología de la Salud
Sociología de la SaludSociología de la Salud
Sociología de la Salud
 
Cruz de Yanahuanca, Penachí en Motupe: Un hecho histórico
Cruz de Yanahuanca, Penachí en Motupe: Un hecho históricoCruz de Yanahuanca, Penachí en Motupe: Un hecho histórico
Cruz de Yanahuanca, Penachí en Motupe: Un hecho histórico
 
El encuentro de dos símbolos religiosos
El encuentro de dos símbolos religiososEl encuentro de dos símbolos religiosos
El encuentro de dos símbolos religiosos
 
Como abordar el deterioro del medio ambiente 14 07_11
Como abordar el deterioro del medio ambiente 14 07_11Como abordar el deterioro del medio ambiente 14 07_11
Como abordar el deterioro del medio ambiente 14 07_11
 
Vendedores de taxis y mototaxis
Vendedores de taxis y mototaxisVendedores de taxis y mototaxis
Vendedores de taxis y mototaxis
 
El celular
El celularEl celular
El celular
 
Seguridad alimentaria
Seguridad alimentariaSeguridad alimentaria
Seguridad alimentaria
 
Seguridad alimentaria
Seguridad alimentariaSeguridad alimentaria
Seguridad alimentaria
 
Seguridad alimentaria
Seguridad alimentariaSeguridad alimentaria
Seguridad alimentaria
 
Los penachís
Los penachísLos penachís
Los penachís
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
 
Penachí
PenachíPenachí
Penachí
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
 
Penachí - Monografía
Penachí - MonografíaPenachí - Monografía
Penachí - Monografía
 
Penachí
PenachíPenachí
Penachí
 

Último

La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

Pinachij

  • 1. PINACHIJ: “quienes son curanderos” Eduer Bernilla Rodriguez1 Durante muchos años el poder de la colonialidad española mantuvo en vilo el nombre de los Penachís. Tierra de aguerridos hombres, a quienes les hicieron creer que su nombre es español y deriva de pena y aquí. No obstante el nombre es netamente quechua. El nombre de PENACHÍ la impusieron los españoles en el año 1535, en la Ciudad de San Miguel de Tangarará (primera ciudad del Perú, fundada por españoles). Estos imponían los nombres tal como llegaba a sus oídos. En la voz quechua de las comunidades antiguas de los Cañarís de Ecuador y de los de Huancavelica, de los del sur y otros lugares del Perú, se encuentra las raíces de este nombre. 1 Sociólogo y Docente Universitario. Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Lambayeque 06 de agosto del 2016.
  • 2. Penachí es el nombre que escribieron los españoles, al escuchar de los labios del curandero (intermediario entre el Señor Penachí y los conquistadores). El curandero, al ser consultado por el lugar al que representaba contesto PINACHIJ, pero quedó plasmado como PENACHÍ. Así lo reconoció en el año 1535 el REY CARLOS I DE ESPAÑA y FRANCISCO PIZARRO. Según la Real Cédula que se encuentra en los Archivos de Indias de España hace referencia a PENACHÍ (reconocido como cacique, como SEÑOR). PENACHIJ proviene de dos voces quechuas PIN= (quienes son, quien es), ACHIJ (curandero, conocedor de la limpieza del alma, la mente y el cuerpo). EL PENACHÍJ era el encargado de aconsejar al SEÑOR PENACHÍ, le asesoraba y velaba por su salud corporal, mental y espiritual. Esas características se mantienen hasta la actualidad, Penachí sigue siendo una ciudad de curanderos nobles, de entusiastas conocedores de las propiedades medicinales de las plantas y animales. No pierde vigencia las prácticas que los antiguos hombres heredaron a esta gran cultura. La astucia del Señor Penachí y el aprendizaje que había tenido durante épocas pasadas frente a Chavín, Moche y Los Incas hizo que enviará a la entrevista con Pizarro y Guerra al intermediario. Llacsacutor o Laxacundo no asistió personalmente por el temor de ser tomado prisionero. La Real Cédula del REY CARLOS I DE ESPAÑA nombró entonces a PENACHÍ como representante legal ante la corona. Años más tarde el Sr. Guerra descubre que PENACHI no era el Señor principal sino que había un cacique más poderoso que gobernaba a KAÑARIS, PENACHÍ E INCAHUASI, este recibía el nombre de LLACSA KUNTOR (LAXACUNDO), mediante REAL CEDULA FIRMADA EN VALLADOLID ESPAÑA el 12 de julio de 1537 se manda a rectificar el nombre
  • 3. del Cacique. LLACSAKUNTOR hace referencia a un Dios Wari (Llacsa celebrado en otros lugares del Perú) y el apellido Kuntor (es tomado del quechua, cuyo significado es cóndor). Penachí fue la Capital de los territorios que gobernó LLACSAKUNTOR, razón por el cual envió al principal curandero de nombre PINACHIJ. Es tal falso decir que PENACHI deriva de pena- aquí, porque Penachí es reconocido por los españoles, desde el año 1531, aproximadamente. Ello demuestra que su existencia era netamente quechua y no hispana.