SlideShare una empresa de Scribd logo
Plato Alimenticio :
El gráfico Mi plato tiene secciones para verduras, frutas, granos y
alimentos con alto contenido de proteínas, así como una "taza" al
costado para los lácteos. Cada sección tiene un tamaño diferente y
código de color (verde para las verduras, rojo para las frutas, naranja
para los granos, púrpura para las proteínas y azul para los lácteos) de
modo que puede ver a simple vista cuánto comer de estos alimentos.

La pirámide nutricional era el modelo de la alimentación saludable en
los Estados Unidos. Tal vez tuviste que memorizar las rayas de colores
en la escuela.

Pero el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA),
organismo encargado de la nutrición, ha cambiado a un símbolo nuevo:
un plato colorido, denominado Mi plato, con algunos mensajes
similares:

Coma alimentos variados.

Ingiera menos cantidad de algunos alimentos y más de otros.

La pirámide tenía seis rayas verticales para representar los cinco
grupos de alimentos más los aceites. El plato tiene cuatro secciones
(verduras, frutas, granos y proteínas) más una porción de lácteos en
azul.

El gran mensaje es que las frutas y las verduras abarcan mitad del
plato y la parte de las verduras es un poquito más grande que la
sección de las frutas.

Y, al igual que la pirámide donde las rayas tenían grosores diferentes,
el plato se ha dividido para que la sección de los granos sea más
grande que la sección de las proteínas. ¿Por qué? Porque los expertos
en nutrición recomiendan que ingieras más verduras que frutas y más
granos que alimentos con proteínas.

El plato dividido también apunta a evitar las porciones excesivamente
grandes, que pueden provocar aumento de peso.
Los Niveles de la Pirámide: Grupos Alimenticios

Primer nivel: Es la base de la pirámide, estos alimentos provienen de
granos. Proveen carbohidratos y otros elementos vitales. Aquí se
encuentran las pastas, el maíz (las tortillas) los cereales, el arroz, el
pan etc. Es preferible que no se consuman en forma refinada. Por
ejemplo la harina común blanca es refinada y no tiene el mismo valor
nutritivo de la harina integral sin refinar.

Segundo Nivel: Aquí se encuentras las plantas, los vegetales y las
frutas. Son alimentos ricos en fibras, vitaminas y minerales. Se deben
de ingerir de 3 a 5 porciones de vegetales cada día y 2 a 4 porciones
de frutas.

Tercer Nivel: En este nivel se encuentran dos grupos, la leche y sus
derivados y las carnes y frijoles. Aquí se encuentran alimentos
derivados de la leche como el yogurt, la leche y queso. También se
encuentra el grupo de proteínas como la carne de pollo, pescado,
frijoles, lentejas, huevos, y nueces. Son alimentos ricos en minerales
esenciales como el calcio y el hierro y proteínas. Lo ideal es ingerir de
2 a 3 porciones de estos alimentos al día.

Cuarto nivel: La punta de la pirámide, esto significa que de este grupo
no debemos consumir mucho. Las grasas, los aceites, los postres y los
dulces están aquí. La crema, los refrescos gaseosos (sodas), pasteles,
repostería, los aderezos grasosos y bebidas ricas en azucares. Estos
alimentos aunque nos encantan no proveen casi ningún nutriente a
nuestro cuerpo pero son abundantes en calorías.

El agua

No aparece en la pirámide, pero es imprescindible para la vida.
Estamos formados por un 80% de agua y constantemente hay que
reponerla. Cada día debemos ingerir 2 litros, más en verano o si
hacemos deporte o tomamos una sauna.

Además de hidratarnos, el agua nos aporta yodo, un mineral esencial
para el funcionamiento del tiroides y flúor, necesario para la formación
de los huesos y los dientes.
Conseguimos agua en la bebida, en las frutas, en las verduras que
consumimos en fresco, en las infusiones, en la leche y en las bebidas
alcohólicas.




Las calorías vacías

Se han hecho un hueco en nuestra dieta y en nuestras costumbres y va
a ser difícil desterrarlas, y ahí están, socavando nuestra pirámide sin
contemplaciones.

Son “alimentos” que no aportan más que calorías (en el mejor de los
casos), algo así como un compañero de piso que sólo nos diera trabajo
sin que nos compensara con compañía agradable, o colaborando en
alguna tarea, o haciendo los arreglitos que no sabe nadie, o por lo
menos aportando unos buenos apuntes... nada, sólo quehacer.

Sin intentar ser exhaustivos, nombraremos las bebidas carbónicas o
refrescos, las bebidas alcohólicas (excepto el vino, la cerveza o la
sidra que sí aportan algunas vitaminas), las infusiones estimulantes (té
y café), las golosinas, los snaks en casi todas sus variaciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Piramide alimenticia 6 pri
Piramide alimenticia 6 priPiramide alimenticia 6 pri
Piramide alimenticia 6 pritecnotic21
 
Alcántara caballero
Alcántara caballero Alcántara caballero
Alcántara caballero
Yajhairaelga
 
Piramide nutricional preescolares final
Piramide nutricional preescolares finalPiramide nutricional preescolares final
Piramide nutricional preescolares finalMonica Reyes Sanchez
 
Las frutas y vegetales
Las frutas y vegetalesLas frutas y vegetales
Las frutas y vegetales
AnhaGG
 
Piramide alimenticia.
Piramide alimenticia.Piramide alimenticia.
Piramide alimenticia.
Clara Ines Giraldo Gomez
 
Pirámide alimenticia
Pirámide alimenticiaPirámide alimenticia
Pirámide alimenticia
Carmen Nereira
 
Propiedades de las frutas y verduras
Propiedades de las frutas y verdurasPropiedades de las frutas y verduras
Propiedades de las frutas y verdurasyadhiraperez
 
Ponencia nutrición verduras y frutas. Jaén
Ponencia nutrición verduras y frutas. JaénPonencia nutrición verduras y frutas. Jaén
Ponencia nutrición verduras y frutas. Jaén
HabitosVidaSaludable
 
Las frutas
Las frutasLas frutas
Las frutas
yeccibet
 
Valor nutriconal
Valor nutriconalValor nutriconal
Valor nutriconal
041615
 
Practica de laboratorio, plato equilibrado
Practica de laboratorio, plato equilibradoPractica de laboratorio, plato equilibrado
Practica de laboratorio, plato equilibrado
JohannaPaolaGarciaSo
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Lacteos, frutas y verduras. caracteristica y valores nutricionales
Lacteos, frutas y verduras. caracteristica y valores nutricionalesLacteos, frutas y verduras. caracteristica y valores nutricionales
Lacteos, frutas y verduras. caracteristica y valores nutricionales
Luis Guzman
 
pirámide alimenticia
pirámide alimenticiapirámide alimenticia
pirámide alimenticiaantuanet21
 
Cuidados del infante piramide alimenticia preescolares
Cuidados del infante piramide alimenticia preescolaresCuidados del infante piramide alimenticia preescolares
Cuidados del infante piramide alimenticia preescolaresMonik Mendez
 
Plato saludable
Plato saludablePlato saludable
Plato saludable
Kathya Rivera
 
Presentación pirámide nutricional
Presentación pirámide nutricionalPresentación pirámide nutricional
Presentación pirámide nutricional
CamiloFuentes10
 
Origen y Valor Nutricional de los alimentos en la Historia de la evolución
Origen y Valor Nutricional de los alimentos en la Historia de la evoluciónOrigen y Valor Nutricional de los alimentos en la Historia de la evolución
Origen y Valor Nutricional de los alimentos en la Historia de la evolución
Alberto Nilson
 

La actualidad más candente (20)

Piramide alimenticia 6 pri
Piramide alimenticia 6 priPiramide alimenticia 6 pri
Piramide alimenticia 6 pri
 
Alcántara caballero
Alcántara caballero Alcántara caballero
Alcántara caballero
 
Piramide nutricional preescolares final
Piramide nutricional preescolares finalPiramide nutricional preescolares final
Piramide nutricional preescolares final
 
Las frutas y vegetales
Las frutas y vegetalesLas frutas y vegetales
Las frutas y vegetales
 
Piramide alimenticia.
Piramide alimenticia.Piramide alimenticia.
Piramide alimenticia.
 
Presentacion Verduras
Presentacion VerdurasPresentacion Verduras
Presentacion Verduras
 
Pirámide alimenticia
Pirámide alimenticiaPirámide alimenticia
Pirámide alimenticia
 
Propiedades de las frutas y verduras
Propiedades de las frutas y verdurasPropiedades de las frutas y verduras
Propiedades de las frutas y verduras
 
Ponencia nutrición verduras y frutas. Jaén
Ponencia nutrición verduras y frutas. JaénPonencia nutrición verduras y frutas. Jaén
Ponencia nutrición verduras y frutas. Jaén
 
Las frutas
Las frutasLas frutas
Las frutas
 
Valor nutriconal
Valor nutriconalValor nutriconal
Valor nutriconal
 
Practica de laboratorio, plato equilibrado
Practica de laboratorio, plato equilibradoPractica de laboratorio, plato equilibrado
Practica de laboratorio, plato equilibrado
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
Lacteos, frutas y verduras. caracteristica y valores nutricionales
Lacteos, frutas y verduras. caracteristica y valores nutricionalesLacteos, frutas y verduras. caracteristica y valores nutricionales
Lacteos, frutas y verduras. caracteristica y valores nutricionales
 
pirámide alimenticia
pirámide alimenticiapirámide alimenticia
pirámide alimenticia
 
Piramide Alimenticia
Piramide AlimenticiaPiramide Alimenticia
Piramide Alimenticia
 
Cuidados del infante piramide alimenticia preescolares
Cuidados del infante piramide alimenticia preescolaresCuidados del infante piramide alimenticia preescolares
Cuidados del infante piramide alimenticia preescolares
 
Plato saludable
Plato saludablePlato saludable
Plato saludable
 
Presentación pirámide nutricional
Presentación pirámide nutricionalPresentación pirámide nutricional
Presentación pirámide nutricional
 
Origen y Valor Nutricional de los alimentos en la Historia de la evolución
Origen y Valor Nutricional de los alimentos en la Historia de la evoluciónOrigen y Valor Nutricional de los alimentos en la Historia de la evolución
Origen y Valor Nutricional de los alimentos en la Historia de la evolución
 

Similar a Piramide alimenticia leccion 7 lenguaje

Trabajoalessandracedeño
TrabajoalessandracedeñoTrabajoalessandracedeño
Trabajoalessandracedeño
Alessandra Cedeño Machado
 
La pirámide alimenticia
La pirámide alimenticiaLa pirámide alimenticia
La pirámide alimenticiavalery58
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentoscar1707la
 
Presentación hábitos y estilos de vida saludable
Presentación hábitos y estilos de vida saludablePresentación hábitos y estilos de vida saludable
Presentación hábitos y estilos de vida saludableFernando
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludableisabel
 
C:\Documents And Settings\Alumno\Mis Documentos\Conchi\Desayuno Saludable 201...
C:\Documents And Settings\Alumno\Mis Documentos\Conchi\Desayuno Saludable 201...C:\Documents And Settings\Alumno\Mis Documentos\Conchi\Desayuno Saludable 201...
C:\Documents And Settings\Alumno\Mis Documentos\Conchi\Desayuno Saludable 201...isabel
 
Grupos alimenticios
Grupos alimenticiosGrupos alimenticios
Grupos alimenticios
marielba amaya
 
Lonchera escolar
Lonchera escolar Lonchera escolar
Lonchera escolar
20070403013
 
El plato del Bien comer.pdf
El plato del Bien comer.pdfEl plato del Bien comer.pdf
El plato del Bien comer.pdf
DiegoRenGonzlezTorre
 
Clasificacion y composicion de los alimentos piramide de harvard y nutricional
Clasificacion y composicion de los alimentos piramide de harvard y nutricionalClasificacion y composicion de los alimentos piramide de harvard y nutricional
Clasificacion y composicion de los alimentos piramide de harvard y nutricional
AngelliMarroqun
 
Clasificacion y composicion de los alimentos piramide de harvard y nutricional
Clasificacion y composicion de los alimentos piramide de harvard y nutricionalClasificacion y composicion de los alimentos piramide de harvard y nutricional
Clasificacion y composicion de los alimentos piramide de harvard y nutricional
AngelliMarroquin
 
Charla Estudiantes 20120423
Charla Estudiantes 20120423Charla Estudiantes 20120423
Charla Estudiantes 20120423Cenf4
 
PRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
PRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptxPRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
PRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
OSNEIDISCASTILBLANCO
 

Similar a Piramide alimenticia leccion 7 lenguaje (20)

Plato del bien comer
Plato del bien comerPlato del bien comer
Plato del bien comer
 
Platodelbiencomer2
Platodelbiencomer2Platodelbiencomer2
Platodelbiencomer2
 
Trabajoalessandracedeño
TrabajoalessandracedeñoTrabajoalessandracedeño
Trabajoalessandracedeño
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
 
Platodelbiencomer
PlatodelbiencomerPlatodelbiencomer
Platodelbiencomer
 
La pirámide alimenticia
La pirámide alimenticiaLa pirámide alimenticia
La pirámide alimenticia
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
 
Presentación hábitos y estilos de vida saludable
Presentación hábitos y estilos de vida saludablePresentación hábitos y estilos de vida saludable
Presentación hábitos y estilos de vida saludable
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
C:\Documents And Settings\Alumno\Mis Documentos\Conchi\Desayuno Saludable 201...
C:\Documents And Settings\Alumno\Mis Documentos\Conchi\Desayuno Saludable 201...C:\Documents And Settings\Alumno\Mis Documentos\Conchi\Desayuno Saludable 201...
C:\Documents And Settings\Alumno\Mis Documentos\Conchi\Desayuno Saludable 201...
 
Lonchera escolar
Lonchera escolarLonchera escolar
Lonchera escolar
 
Dieta
Dieta Dieta
Dieta
 
Grupos alimenticios
Grupos alimenticiosGrupos alimenticios
Grupos alimenticios
 
Lonchera escolar
Lonchera escolar Lonchera escolar
Lonchera escolar
 
El plato del Bien comer.pdf
El plato del Bien comer.pdfEl plato del Bien comer.pdf
El plato del Bien comer.pdf
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
 
Clasificacion y composicion de los alimentos piramide de harvard y nutricional
Clasificacion y composicion de los alimentos piramide de harvard y nutricionalClasificacion y composicion de los alimentos piramide de harvard y nutricional
Clasificacion y composicion de los alimentos piramide de harvard y nutricional
 
Clasificacion y composicion de los alimentos piramide de harvard y nutricional
Clasificacion y composicion de los alimentos piramide de harvard y nutricionalClasificacion y composicion de los alimentos piramide de harvard y nutricional
Clasificacion y composicion de los alimentos piramide de harvard y nutricional
 
Charla Estudiantes 20120423
Charla Estudiantes 20120423Charla Estudiantes 20120423
Charla Estudiantes 20120423
 
PRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
PRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptxPRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
PRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
 

Piramide alimenticia leccion 7 lenguaje

  • 1. Plato Alimenticio : El gráfico Mi plato tiene secciones para verduras, frutas, granos y alimentos con alto contenido de proteínas, así como una "taza" al costado para los lácteos. Cada sección tiene un tamaño diferente y código de color (verde para las verduras, rojo para las frutas, naranja para los granos, púrpura para las proteínas y azul para los lácteos) de modo que puede ver a simple vista cuánto comer de estos alimentos. La pirámide nutricional era el modelo de la alimentación saludable en los Estados Unidos. Tal vez tuviste que memorizar las rayas de colores en la escuela. Pero el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), organismo encargado de la nutrición, ha cambiado a un símbolo nuevo: un plato colorido, denominado Mi plato, con algunos mensajes similares: Coma alimentos variados. Ingiera menos cantidad de algunos alimentos y más de otros. La pirámide tenía seis rayas verticales para representar los cinco grupos de alimentos más los aceites. El plato tiene cuatro secciones (verduras, frutas, granos y proteínas) más una porción de lácteos en azul. El gran mensaje es que las frutas y las verduras abarcan mitad del plato y la parte de las verduras es un poquito más grande que la sección de las frutas. Y, al igual que la pirámide donde las rayas tenían grosores diferentes, el plato se ha dividido para que la sección de los granos sea más grande que la sección de las proteínas. ¿Por qué? Porque los expertos en nutrición recomiendan que ingieras más verduras que frutas y más granos que alimentos con proteínas. El plato dividido también apunta a evitar las porciones excesivamente grandes, que pueden provocar aumento de peso.
  • 2. Los Niveles de la Pirámide: Grupos Alimenticios Primer nivel: Es la base de la pirámide, estos alimentos provienen de granos. Proveen carbohidratos y otros elementos vitales. Aquí se encuentran las pastas, el maíz (las tortillas) los cereales, el arroz, el pan etc. Es preferible que no se consuman en forma refinada. Por ejemplo la harina común blanca es refinada y no tiene el mismo valor nutritivo de la harina integral sin refinar. Segundo Nivel: Aquí se encuentras las plantas, los vegetales y las frutas. Son alimentos ricos en fibras, vitaminas y minerales. Se deben de ingerir de 3 a 5 porciones de vegetales cada día y 2 a 4 porciones de frutas. Tercer Nivel: En este nivel se encuentran dos grupos, la leche y sus derivados y las carnes y frijoles. Aquí se encuentran alimentos derivados de la leche como el yogurt, la leche y queso. También se encuentra el grupo de proteínas como la carne de pollo, pescado, frijoles, lentejas, huevos, y nueces. Son alimentos ricos en minerales esenciales como el calcio y el hierro y proteínas. Lo ideal es ingerir de 2 a 3 porciones de estos alimentos al día. Cuarto nivel: La punta de la pirámide, esto significa que de este grupo no debemos consumir mucho. Las grasas, los aceites, los postres y los dulces están aquí. La crema, los refrescos gaseosos (sodas), pasteles, repostería, los aderezos grasosos y bebidas ricas en azucares. Estos alimentos aunque nos encantan no proveen casi ningún nutriente a nuestro cuerpo pero son abundantes en calorías. El agua No aparece en la pirámide, pero es imprescindible para la vida. Estamos formados por un 80% de agua y constantemente hay que reponerla. Cada día debemos ingerir 2 litros, más en verano o si hacemos deporte o tomamos una sauna. Además de hidratarnos, el agua nos aporta yodo, un mineral esencial para el funcionamiento del tiroides y flúor, necesario para la formación de los huesos y los dientes.
  • 3. Conseguimos agua en la bebida, en las frutas, en las verduras que consumimos en fresco, en las infusiones, en la leche y en las bebidas alcohólicas. Las calorías vacías Se han hecho un hueco en nuestra dieta y en nuestras costumbres y va a ser difícil desterrarlas, y ahí están, socavando nuestra pirámide sin contemplaciones. Son “alimentos” que no aportan más que calorías (en el mejor de los casos), algo así como un compañero de piso que sólo nos diera trabajo sin que nos compensara con compañía agradable, o colaborando en alguna tarea, o haciendo los arreglitos que no sabe nadie, o por lo menos aportando unos buenos apuntes... nada, sólo quehacer. Sin intentar ser exhaustivos, nombraremos las bebidas carbónicas o refrescos, las bebidas alcohólicas (excepto el vino, la cerveza o la sidra que sí aportan algunas vitaminas), las infusiones estimulantes (té y café), las golosinas, los snaks en casi todas sus variaciones.