SlideShare una empresa de Scribd logo
C.D EDGAR F. BARTOLOME HERNANDEZ
YURIAN ALVARADO ANGELES
Placa dentó bacteriana.
Es una masa blanda, tenaz y adherente de colonias bacterianas en
superficies bucales como la de los dientes, encía, lengua (incluso las
prótesis).
La placa dentobacteriana es una película de bacterias que se forma por falta
de higiene bucal, y esta es muy importante en la etiología de la caries dental,
enfermedad periodontal, y la formación de sarro o tártaro dental.
Caries
Enfermedad
periodontal
Sarro o tártaro
dental
SE CONSIDERA UNA ESTRUCTURA SIMPLE PERO, SEGÚN MECKEL LA DIVIDE EN 3 CAPAS:
• Red de fibrillas que se adhiere alas irregularidades microscópicas de
esmalte y tiene de 2 a 3mʮ de espesor.
Película subsuperficial
• Película de material amorfo que mide de 0.02 a5mʮ de espesor
Película superficial
• Aquí se encuentran algunos microorganismos y productos terminales
de su metabolismo.
Película supra superficial o manchada
TAMBIÉN SE LE HAN ATRIBUIDO FUNCIONES PROTECTORAS COMO
PREJUDICIALES COMO LOS SON
Retrasa la
desmineralización del
esmalte al actuar como
barrera para la difusión de
los ácidos de la placa
dentobacteriana.
Retrasa la difusión de iones
de calcio y fosfato, y de ese
modo intensificar el proceso
de re mineralización.
Actúa como matriz a la cual
se le van a adherir bacterias
bucales para iniciar la
formación de la place
dentobacteriana.
Es una estructura compuesta por masas
microbianas, residuos de alimentos, células
descamadas y leucocitos. Pero esta solo esta
ligeramente adherida a los dientes. Por lo cual es
posible eliminar incluso con una jeringa de agua.
Streptococcus del grupo mutans: son
cocos Gram positivos anaerobios
facultativos. Las cepas cariogenicas
son S. mutans, S. sanguis, S. salivarius
y S. millieri
Es decir las manchas se
depositan sobre la
estructura dentaria, muy
diferente a los que son
las tinciones que son
aquellas manchas que se
producen dentro de la
etapa de formación del
diente.
OTRA CLASIFICACIÓN PUEDE SER ORIENTADA
HACIA LA PREVENCIÓN E INCLUYE:
1.. Pigmentaciones hereditarias, están van a depender de los genes
2..Pigmentaciones congénitas, en las que durante un embarazo las
mujeres reciben un tratamiento, como tetraciclinas o fluoruros que, les
producen manchas.
A. Durante el desarrollo o maduración
B. Relacionados con la ingestión de fármacos
Manchas
patológicas
Manchas
por
fármacos
Manchas
metálicas
Manchas
verdes
Mancha en
forma de
línea negra
Mancha
naranja
Manchas
de tabaco
Manchas
de
alimentos
PIGMENTACIONES
MAS COMUNES
Placa dentobacteriana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Placa Microbiana y Cálculo Dental
Placa Microbiana y Cálculo DentalPlaca Microbiana y Cálculo Dental
Placa Microbiana y Cálculo Dental
Victor Rojas
 
PLACA DENTOBACTERIANA
PLACA DENTOBACTERIANAPLACA DENTOBACTERIANA
PLACA DENTOBACTERIANA
Albertho Velasco
 
Placa bacteriana
Placa bacterianaPlaca bacteriana
Placa bacterianaGiovana Db
 
Placa bacteriana
Placa bacterianaPlaca bacteriana
Placa bacteriana
Itzel RhapZodiia
 
Placa dentobacteriana
Placa dentobacterianaPlaca dentobacteriana
Placa dentobacteriana
Brenda N. Rosales
 
Microbiologia de la placa y caries dental
Microbiologia de la placa y caries dentalMicrobiologia de la placa y caries dental
Microbiologia de la placa y caries dental
Evita Perez
 
3° clase odontopediatria caries dental
3° clase odontopediatria caries dental3° clase odontopediatria caries dental
3° clase odontopediatria caries dental
Gustavo Eduardo Rios Quevedo
 
Placa bacteriana y caries dental
Placa bacteriana y caries dentalPlaca bacteriana y caries dental
Placa bacteriana y caries dentalbessy2012
 
Placa dentobacteriana
Placa dentobacterianaPlaca dentobacteriana
Placa dentobacteriana
JCesar Aguilar
 
Streptococcus mutans
Streptococcus mutansStreptococcus mutans
Streptococcus mutans
Alienware
 
Tema Microbiologia Periodontal
Tema Microbiologia PeriodontalTema Microbiologia Periodontal
Tema Microbiologia Periodontal
Milagros Daly
 
Clase 4. peli adqui 2011
Clase 4.  peli adqui 2011Clase 4.  peli adqui 2011
Clase 4. peli adqui 2011Natalia GF
 
Biofilm oral
Biofilm oralBiofilm oral
Biofilm oralAlicia
 
Microbiología de las placas dentales
Microbiología de las placas dentalesMicrobiología de las placas dentales
Microbiología de las placas dentalesCat Lunac
 
Clase 3. composicion microbiana de las placas dentales.
Clase 3.  composicion microbiana de las placas dentales.Clase 3.  composicion microbiana de las placas dentales.
Clase 3. composicion microbiana de las placas dentales.Natalia GF
 
Placa bacteriana y caries dental
Placa bacteriana y caries dentalPlaca bacteriana y caries dental
Placa bacteriana y caries dentalcesarlamaslara
 
Microcaries1
Microcaries1Microcaries1
Microcaries1
hugoandres27
 

La actualidad más candente (20)

Placa Microbiana y Cálculo Dental
Placa Microbiana y Cálculo DentalPlaca Microbiana y Cálculo Dental
Placa Microbiana y Cálculo Dental
 
PLACA DENTOBACTERIANA
PLACA DENTOBACTERIANAPLACA DENTOBACTERIANA
PLACA DENTOBACTERIANA
 
Placa bacteriana
Placa bacterianaPlaca bacteriana
Placa bacteriana
 
Placa bacteriana
Placa bacterianaPlaca bacteriana
Placa bacteriana
 
Placa dentobacteriana
Placa dentobacterianaPlaca dentobacteriana
Placa dentobacteriana
 
Microbiologia de la placa y caries dental
Microbiologia de la placa y caries dentalMicrobiologia de la placa y caries dental
Microbiologia de la placa y caries dental
 
Microorganismos cariogenicos
Microorganismos cariogenicosMicroorganismos cariogenicos
Microorganismos cariogenicos
 
3° clase odontopediatria caries dental
3° clase odontopediatria caries dental3° clase odontopediatria caries dental
3° clase odontopediatria caries dental
 
Placa bacteriana y caries dental
Placa bacteriana y caries dentalPlaca bacteriana y caries dental
Placa bacteriana y caries dental
 
Placa dentobacteriana
Placa dentobacterianaPlaca dentobacteriana
Placa dentobacteriana
 
Streptococcus mutans
Streptococcus mutansStreptococcus mutans
Streptococcus mutans
 
Tema Microbiologia Periodontal
Tema Microbiologia PeriodontalTema Microbiologia Periodontal
Tema Microbiologia Periodontal
 
Clase 4. peli adqui 2011
Clase 4.  peli adqui 2011Clase 4.  peli adqui 2011
Clase 4. peli adqui 2011
 
Biofilm oral
Biofilm oralBiofilm oral
Biofilm oral
 
Microbiología de las placas dentales
Microbiología de las placas dentalesMicrobiología de las placas dentales
Microbiología de las placas dentales
 
Película adquirida
Película adquiridaPelícula adquirida
Película adquirida
 
Clase 3. composicion microbiana de las placas dentales.
Clase 3.  composicion microbiana de las placas dentales.Clase 3.  composicion microbiana de las placas dentales.
Clase 3. composicion microbiana de las placas dentales.
 
Placa bacteriana y caries dental
Placa bacteriana y caries dentalPlaca bacteriana y caries dental
Placa bacteriana y caries dental
 
Placa bacteriana
Placa bacterianaPlaca bacteriana
Placa bacteriana
 
Microcaries1
Microcaries1Microcaries1
Microcaries1
 

Similar a Placa dentobacteriana

microorganismos de la placa dental
microorganismos de la placa dentalmicroorganismos de la placa dental
microorganismos de la placa dental
Leche Gloria
 
La cavidad oral como hábitats para los microorganismos
La cavidad oral como hábitats para los microorganismosLa cavidad oral como hábitats para los microorganismos
La cavidad oral como hábitats para los microorganismos
Manuel Amed Paz-Betanco
 
Placa bacteriana
Placa bacterianaPlaca bacteriana
Microbiologia periodontal
Microbiologia periodontalMicrobiologia periodontal
Microbiologia periodontalMilagros Daly
 
Bosquejo para un proyecto de placa bacteriana
Bosquejo para un proyecto de placa bacterianaBosquejo para un proyecto de placa bacteriana
Bosquejo para un proyecto de placa bacteriana31-02-92
 
Placa dental microbiologia
Placa dental microbiologiaPlaca dental microbiologia
Placa dental microbiologia
edgarReynaSanchez
 
Streptococcus mutans y las caries
Streptococcus mutans y las cariesStreptococcus mutans y las caries
Streptococcus mutans y las caries
Citrin Longin
 
Prevencion
PrevencionPrevencion
Prevencion
patriciakatuska
 
placa dental esquema
placa dental esquema placa dental esquema
placa dental esquema
Indira Velasquez
 
Placa dentobacteriana.pdf
Placa dentobacteriana.pdfPlaca dentobacteriana.pdf
Placa dentobacteriana.pdf
ssuser20ae251
 
CARIES
CARIES CARIES
Documento2
Documento2Documento2
Documento2
kafarezf85
 
Da 6570 Perez Ruth Tpi 2009 2
Da 6570 Perez Ruth Tpi 2009 2Da 6570 Perez Ruth Tpi 2009 2
Da 6570 Perez Ruth Tpi 2009 2Milagros Daly
 
Placa bacteriana
Placa bacterianaPlaca bacteriana
Placa bacteriana
Julissa_Benitez
 

Similar a Placa dentobacteriana (20)

microorganismos de la placa dental
microorganismos de la placa dentalmicroorganismos de la placa dental
microorganismos de la placa dental
 
La cavidad oral como hábitats para los microorganismos
La cavidad oral como hábitats para los microorganismosLa cavidad oral como hábitats para los microorganismos
La cavidad oral como hábitats para los microorganismos
 
Microbiología
MicrobiologíaMicrobiología
Microbiología
 
Placa bacteriana
Placa bacterianaPlaca bacteriana
Placa bacteriana
 
Microbiologia periodontal
Microbiologia periodontalMicrobiologia periodontal
Microbiologia periodontal
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
 
Bosquejo para un proyecto de placa bacteriana
Bosquejo para un proyecto de placa bacterianaBosquejo para un proyecto de placa bacteriana
Bosquejo para un proyecto de placa bacteriana
 
Cariesdental
CariesdentalCariesdental
Cariesdental
 
4. ppp-salud dental
4. ppp-salud dental4. ppp-salud dental
4. ppp-salud dental
 
Placa dental microbiologia
Placa dental microbiologiaPlaca dental microbiologia
Placa dental microbiologia
 
Streptococcus mutans y las caries
Streptococcus mutans y las cariesStreptococcus mutans y las caries
Streptococcus mutans y las caries
 
Prevencion
PrevencionPrevencion
Prevencion
 
placa dental esquema
placa dental esquema placa dental esquema
placa dental esquema
 
Fisiopatología de las caries
Fisiopatología de las cariesFisiopatología de las caries
Fisiopatología de las caries
 
Placa dentobacteriana.pdf
Placa dentobacteriana.pdfPlaca dentobacteriana.pdf
Placa dentobacteriana.pdf
 
CARIES
CARIES CARIES
CARIES
 
Documento2
Documento2Documento2
Documento2
 
Da 6570 Perez Ruth Tpi 2009 2
Da 6570 Perez Ruth Tpi 2009 2Da 6570 Perez Ruth Tpi 2009 2
Da 6570 Perez Ruth Tpi 2009 2
 
Placa bacteriana
Placa bacterianaPlaca bacteriana
Placa bacteriana
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
 

Último

Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 

Último (20)

Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 

Placa dentobacteriana

  • 1.
  • 2. C.D EDGAR F. BARTOLOME HERNANDEZ YURIAN ALVARADO ANGELES
  • 3. Placa dentó bacteriana. Es una masa blanda, tenaz y adherente de colonias bacterianas en superficies bucales como la de los dientes, encía, lengua (incluso las prótesis).
  • 4. La placa dentobacteriana es una película de bacterias que se forma por falta de higiene bucal, y esta es muy importante en la etiología de la caries dental, enfermedad periodontal, y la formación de sarro o tártaro dental. Caries Enfermedad periodontal Sarro o tártaro dental
  • 5.
  • 6. SE CONSIDERA UNA ESTRUCTURA SIMPLE PERO, SEGÚN MECKEL LA DIVIDE EN 3 CAPAS: • Red de fibrillas que se adhiere alas irregularidades microscópicas de esmalte y tiene de 2 a 3mʮ de espesor. Película subsuperficial • Película de material amorfo que mide de 0.02 a5mʮ de espesor Película superficial • Aquí se encuentran algunos microorganismos y productos terminales de su metabolismo. Película supra superficial o manchada
  • 7. TAMBIÉN SE LE HAN ATRIBUIDO FUNCIONES PROTECTORAS COMO PREJUDICIALES COMO LOS SON Retrasa la desmineralización del esmalte al actuar como barrera para la difusión de los ácidos de la placa dentobacteriana. Retrasa la difusión de iones de calcio y fosfato, y de ese modo intensificar el proceso de re mineralización. Actúa como matriz a la cual se le van a adherir bacterias bucales para iniciar la formación de la place dentobacteriana.
  • 8. Es una estructura compuesta por masas microbianas, residuos de alimentos, células descamadas y leucocitos. Pero esta solo esta ligeramente adherida a los dientes. Por lo cual es posible eliminar incluso con una jeringa de agua.
  • 9. Streptococcus del grupo mutans: son cocos Gram positivos anaerobios facultativos. Las cepas cariogenicas son S. mutans, S. sanguis, S. salivarius y S. millieri
  • 10. Es decir las manchas se depositan sobre la estructura dentaria, muy diferente a los que son las tinciones que son aquellas manchas que se producen dentro de la etapa de formación del diente.
  • 11.
  • 12. OTRA CLASIFICACIÓN PUEDE SER ORIENTADA HACIA LA PREVENCIÓN E INCLUYE: 1.. Pigmentaciones hereditarias, están van a depender de los genes 2..Pigmentaciones congénitas, en las que durante un embarazo las mujeres reciben un tratamiento, como tetraciclinas o fluoruros que, les producen manchas. A. Durante el desarrollo o maduración B. Relacionados con la ingestión de fármacos
  • 13. Manchas patológicas Manchas por fármacos Manchas metálicas Manchas verdes Mancha en forma de línea negra Mancha naranja Manchas de tabaco Manchas de alimentos PIGMENTACIONES MAS COMUNES