SlideShare una empresa de Scribd logo
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

     Nombre del equipo: Haisha
      TEMA: Placa bacteriana

          Fecha: 16/09/12
      Horario: 09:00-10:00am
            Integrantes:
     • García Ortega Armando
     • Sánchez Reyes Brenda
     • Trejo Nava José Adolfo
•   Domínguez Bautista Nelly Giovana
PLACA BACTERIANA
Definido por la OMS como un                  Considerado agente etiologico
   conglomerado o conjunto de                         se compone por:
microorganismos muy organizados,
      que son proliferantes y                  70% de microorganismos
     enzimáticamente activos                   30% matriz


Esta placa bacteriana tiene 2 fases:
 Líquida: constituye el 80% de toda la
  placa. Se encuentran proteínas, lípidos,
  hidratos de carbono, minerales (sodio,
  potasio, calcio, fosfatos, flúor).
 Sólida: corresponde a un 20%. En ella
  encontramos:
 Proteínas: como lisosimas, amilasas,
  albúminas, IgG, IgA, IgM y fracción C3
  del complemento,
• Lípidos
• Hidratos de carbono: polisacáridos
  extracelulares.
• Minerales: como calcio, potasio, fósforo,
  flúor, plomo, silicio, zinc, cobre
Formación de la película adquirida


    Colonización primaria



Colonización secundaria o maduración
de la placa bacteriana


        Placa madura



Mineralización de la placa bacteriana o
tártaro
Formacion de la placa adquirida
• Masa microbiana que recubre a la s lesiones
  cariosas
• Depositos blandos que forman una
  biopelicula
• Comunidad microbiana compleja




                                                Glucoproteinas salivales
                        Pelicula temprana
                                                    en sup. dental


   2 horas
                                                 • Absorcion del esmalte
                         Pelicula acelular      • Degradacion bacteriana
                                                   • Diferencias en pH
Produccion de placa
Función de la
  película                Proteccion



                 • Proteinas 45-50%: alanina,
                       glutamato, aspartato
  Composicion
                • Hidratos de carbono: maltosa,
                        lactosa y galactosa
Colonizacion primaria
1.   Baja higiene
2.   Fase de adhesion
3.   Fosas y fisuras
4.   Se puede remover
5.   Produccion de mas polisacaridos
     extracelulares y pocos intracelulares
Colonizacion secundaria
•   Adhesion bacteriana a la pelicula adquirida
•   Aumenta del CO2 y baja el Ph
•   Falta de higiene de varios dias
•   Multiplicaion de bacterias
•   Presencia de veillonella, lactobacilos y
    actinomyces
Placa madura
       Mazorca de maiz



• Aumento del grosor y deposito continuo
  de glucoproteinas con produccion de
  mutanos
• En su interior tiene bacterias anaerobias
  y en la superficie bacterias aerobias
Mineralizacion de la placa o
                  tartaro
Formada por polisacáridos extracelulares,
como mutano, dextrano, levano,
glicoproteínas salivales, inmunoglobulinas,
                                              Depositos de sales
sustancias antigénicas que produce el
                                              minerales Calcio y
bacterio, sales minerales.
                                                   Fosfato
• Se comporta como membrana
  semipermeable entre el medio bucal y la
  pieza dentaria
• Reservorio alimenticio para las
  bacterias, ya que guarda dextrano y
  levano, o porque tiene atrapado en ella
  glucosa.
bibliografia
http://es.scribd.com/doc/49373894/biofilm-pdf

http://es.wikipedia.org/wiki/Placa_dental

http://www.pulevasalud.com/ps/subcategori
a.jsp?ID_CATEGORIA=861&RUTA=1-747-
380-101703-861

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adhesion Dental en Operatoria Dental
Adhesion Dental en Operatoria DentalAdhesion Dental en Operatoria Dental
Adhesion Dental en Operatoria Dental
Hugo Reyes
 
Ionomero de vidrio
Ionomero de vidrioIonomero de vidrio
Ionomero de vidrio
dravirginia
 
Alginatos
AlginatosAlginatos
Alginatos
Viviana
 
Tema Funcion del Calculo
Tema Funcion del CalculoTema Funcion del Calculo
Tema Funcion del Calculo
Milagros Daly
 
Microbiologia de la placa y caries dental
Microbiologia de la placa y caries dentalMicrobiologia de la placa y caries dental
Microbiologia de la placa y caries dental
Evita Perez
 
Placa dental (biofilm)
Placa dental (biofilm)Placa dental (biofilm)
Placa dental (biofilm)
José Vega
 
Cálculo dental Periodoncia
Cálculo dental PeriodonciaCálculo dental Periodoncia
Cálculo dental Periodoncia
John Sisalima
 
COMPLEJO DENTINO PULPAR
COMPLEJO DENTINO PULPARCOMPLEJO DENTINO PULPAR
COMPLEJO DENTINO PULPAR
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Hueso alveolar
Hueso alveolarHueso alveolar
Hueso alveolar
crisppg
 
Clase II
Clase IIClase II
Clase II
Milagros Daly
 
Clase 3. composicion microbiana de las placas dentales.
Clase 3.  composicion microbiana de las placas dentales.Clase 3.  composicion microbiana de las placas dentales.
Clase 3. composicion microbiana de las placas dentales.
Natalia GF
 
Oclusión
OclusiónOclusión
Oclusión
David Campoverde
 
caries y ligamento periodontal radiologicamente
caries y ligamento periodontal radiologicamentecaries y ligamento periodontal radiologicamente
caries y ligamento periodontal radiologicamente
Mi Oo
 
Película adquirida
Película adquiridaPelícula adquirida
Película adquirida
Giovanna Larrazábal
 
Placa bacteriana
Placa bacterianaPlaca bacteriana
Placa bacteriana
Itzel RhapZodiia
 
Tejido dentinario
Tejido dentinarioTejido dentinario
Tejido dentinario
Raúl Elizondo Núñez
 
Cemento Radicular
Cemento RadicularCemento Radicular
Cemento Radicular
Paula Alvarez Troncozo
 
Complejo dentino-pulpar I: Pulpa dental
Complejo dentino-pulpar I: Pulpa dental Complejo dentino-pulpar I: Pulpa dental
Complejo dentino-pulpar I: Pulpa dental
Lupita Gonzalez Carrillo
 
Cambios regresivos
Cambios regresivosCambios regresivos
Cambios regresivos
manuelbarton
 
Anomalias dentales
Anomalias dentalesAnomalias dentales

La actualidad más candente (20)

Adhesion Dental en Operatoria Dental
Adhesion Dental en Operatoria DentalAdhesion Dental en Operatoria Dental
Adhesion Dental en Operatoria Dental
 
Ionomero de vidrio
Ionomero de vidrioIonomero de vidrio
Ionomero de vidrio
 
Alginatos
AlginatosAlginatos
Alginatos
 
Tema Funcion del Calculo
Tema Funcion del CalculoTema Funcion del Calculo
Tema Funcion del Calculo
 
Microbiologia de la placa y caries dental
Microbiologia de la placa y caries dentalMicrobiologia de la placa y caries dental
Microbiologia de la placa y caries dental
 
Placa dental (biofilm)
Placa dental (biofilm)Placa dental (biofilm)
Placa dental (biofilm)
 
Cálculo dental Periodoncia
Cálculo dental PeriodonciaCálculo dental Periodoncia
Cálculo dental Periodoncia
 
COMPLEJO DENTINO PULPAR
COMPLEJO DENTINO PULPARCOMPLEJO DENTINO PULPAR
COMPLEJO DENTINO PULPAR
 
Hueso alveolar
Hueso alveolarHueso alveolar
Hueso alveolar
 
Clase II
Clase IIClase II
Clase II
 
Clase 3. composicion microbiana de las placas dentales.
Clase 3.  composicion microbiana de las placas dentales.Clase 3.  composicion microbiana de las placas dentales.
Clase 3. composicion microbiana de las placas dentales.
 
Oclusión
OclusiónOclusión
Oclusión
 
caries y ligamento periodontal radiologicamente
caries y ligamento periodontal radiologicamentecaries y ligamento periodontal radiologicamente
caries y ligamento periodontal radiologicamente
 
Película adquirida
Película adquiridaPelícula adquirida
Película adquirida
 
Placa bacteriana
Placa bacterianaPlaca bacteriana
Placa bacteriana
 
Tejido dentinario
Tejido dentinarioTejido dentinario
Tejido dentinario
 
Cemento Radicular
Cemento RadicularCemento Radicular
Cemento Radicular
 
Complejo dentino-pulpar I: Pulpa dental
Complejo dentino-pulpar I: Pulpa dental Complejo dentino-pulpar I: Pulpa dental
Complejo dentino-pulpar I: Pulpa dental
 
Cambios regresivos
Cambios regresivosCambios regresivos
Cambios regresivos
 
Anomalias dentales
Anomalias dentalesAnomalias dentales
Anomalias dentales
 

Similar a Placa bacteriana

Placa dentobacteriana.pdf
Placa dentobacteriana.pdfPlaca dentobacteriana.pdf
Placa dentobacteriana.pdf
ssuser20ae251
 
3° clase odontopediatria caries dental
3° clase odontopediatria caries dental3° clase odontopediatria caries dental
3° clase odontopediatria caries dental
Gustavo Eduardo Rios Quevedo
 
Célula Procariota
Célula ProcariotaCélula Procariota
Microbiologia periodontal
Microbiologia periodontalMicrobiologia periodontal
Microbiologia periodontal
Milagros Daly
 
Microbiología
MicrobiologíaMicrobiología
Microbiología
Milagros Daly
 
Placa dental microbiologia
Placa dental microbiologiaPlaca dental microbiologia
Placa dental microbiologia
edgarReynaSanchez
 
MEMBRANA Y PARED CELULAR BACTERIANAA.ppt
MEMBRANA Y PARED CELULAR BACTERIANAA.pptMEMBRANA Y PARED CELULAR BACTERIANAA.ppt
MEMBRANA Y PARED CELULAR BACTERIANAA.ppt
DIEGOORLANDOFIGUEROA
 
Bacterias Gram +
Bacterias Gram +Bacterias Gram +
Bacterias Gram +
Paulina Vázquez
 
PLACA DENTOBACTERIANA
PLACA DENTOBACTERIANAPLACA DENTOBACTERIANA
PLACA DENTOBACTERIANA
Albertho Velasco
 
Morfologia, division y genetica bacteriana
Morfologia, division y genetica bacteriana Morfologia, division y genetica bacteriana
Morfologia, division y genetica bacteriana
Edison Grijalba
 
Reino monera- BACTERIAS Y CIANOBACTERIAS.pptx
Reino monera- BACTERIAS Y CIANOBACTERIAS.pptxReino monera- BACTERIAS Y CIANOBACTERIAS.pptx
Reino monera- BACTERIAS Y CIANOBACTERIAS.pptx
JuanAngelAll1
 
Célula procariótica
Célula procarióticaCélula procariótica
Célula procariótica
Whendy Q. Coanqui
 
Cocos gram positivos curso básico
Cocos gram positivos curso básicoCocos gram positivos curso básico
Cocos gram positivos curso básico
Juan Carlos Munévar
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
clase microbiologia Clasificacion y Replicacion de las bacterias.pptx
clase microbiologia Clasificacion y Replicacion de las bacterias.pptxclase microbiologia Clasificacion y Replicacion de las bacterias.pptx
clase microbiologia Clasificacion y Replicacion de las bacterias.pptx
GabrielaVarolo
 
Staphylococcus y streptococcus.
Staphylococcus y streptococcus.Staphylococcus y streptococcus.
Staphylococcus y streptococcus.
castillodiana
 
Célula bacteriana
Célula bacterianaCélula bacteriana
Célula bacteriana
Alondra Cervantes
 
01_Estructura bacteriana.pptxxjaka estructura
01_Estructura bacteriana.pptxxjaka estructura01_Estructura bacteriana.pptxxjaka estructura
01_Estructura bacteriana.pptxxjaka estructura
ManuelSuclupe
 
C Desarrollo del Biofilm Dental
C Desarrollo del Biofilm DentalC Desarrollo del Biofilm Dental
C Desarrollo del Biofilm Dental
Degge4ever
 
Citologia microbiana
Citologia microbianaCitologia microbiana
Citologia microbiana
anamercedesparada
 

Similar a Placa bacteriana (20)

Placa dentobacteriana.pdf
Placa dentobacteriana.pdfPlaca dentobacteriana.pdf
Placa dentobacteriana.pdf
 
3° clase odontopediatria caries dental
3° clase odontopediatria caries dental3° clase odontopediatria caries dental
3° clase odontopediatria caries dental
 
Célula Procariota
Célula ProcariotaCélula Procariota
Célula Procariota
 
Microbiologia periodontal
Microbiologia periodontalMicrobiologia periodontal
Microbiologia periodontal
 
Microbiología
MicrobiologíaMicrobiología
Microbiología
 
Placa dental microbiologia
Placa dental microbiologiaPlaca dental microbiologia
Placa dental microbiologia
 
MEMBRANA Y PARED CELULAR BACTERIANAA.ppt
MEMBRANA Y PARED CELULAR BACTERIANAA.pptMEMBRANA Y PARED CELULAR BACTERIANAA.ppt
MEMBRANA Y PARED CELULAR BACTERIANAA.ppt
 
Bacterias Gram +
Bacterias Gram +Bacterias Gram +
Bacterias Gram +
 
PLACA DENTOBACTERIANA
PLACA DENTOBACTERIANAPLACA DENTOBACTERIANA
PLACA DENTOBACTERIANA
 
Morfologia, division y genetica bacteriana
Morfologia, division y genetica bacteriana Morfologia, division y genetica bacteriana
Morfologia, division y genetica bacteriana
 
Reino monera- BACTERIAS Y CIANOBACTERIAS.pptx
Reino monera- BACTERIAS Y CIANOBACTERIAS.pptxReino monera- BACTERIAS Y CIANOBACTERIAS.pptx
Reino monera- BACTERIAS Y CIANOBACTERIAS.pptx
 
Célula procariótica
Célula procarióticaCélula procariótica
Célula procariótica
 
Cocos gram positivos curso básico
Cocos gram positivos curso básicoCocos gram positivos curso básico
Cocos gram positivos curso básico
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
clase microbiologia Clasificacion y Replicacion de las bacterias.pptx
clase microbiologia Clasificacion y Replicacion de las bacterias.pptxclase microbiologia Clasificacion y Replicacion de las bacterias.pptx
clase microbiologia Clasificacion y Replicacion de las bacterias.pptx
 
Staphylococcus y streptococcus.
Staphylococcus y streptococcus.Staphylococcus y streptococcus.
Staphylococcus y streptococcus.
 
Célula bacteriana
Célula bacterianaCélula bacteriana
Célula bacteriana
 
01_Estructura bacteriana.pptxxjaka estructura
01_Estructura bacteriana.pptxxjaka estructura01_Estructura bacteriana.pptxxjaka estructura
01_Estructura bacteriana.pptxxjaka estructura
 
C Desarrollo del Biofilm Dental
C Desarrollo del Biofilm DentalC Desarrollo del Biofilm Dental
C Desarrollo del Biofilm Dental
 
Citologia microbiana
Citologia microbianaCitologia microbiana
Citologia microbiana
 

Más de Giovana Db

Teorías de las caries
Teorías de las cariesTeorías de las caries
Teorías de las caries
Giovana Db
 
Factores etiologicos
Factores etiologicosFactores etiologicos
Factores etiologicos
Giovana Db
 
Concepto y etimologia de caries
Concepto y etimologia de cariesConcepto y etimologia de caries
Concepto y etimologia de caries
Giovana Db
 
Sintomatologia
SintomatologiaSintomatologia
Sintomatologia
Giovana Db
 
Histopatologia de la caries
Histopatologia de la cariesHistopatologia de la caries
Histopatologia de la caries
Giovana Db
 
Factores predisponentes
Factores predisponentesFactores predisponentes
Factores predisponentes
Giovana Db
 
Complicaciones y clasificacion de la caries
Complicaciones y clasificacion de la cariesComplicaciones y clasificacion de la caries
Complicaciones y clasificacion de la caries
Giovana Db
 
Periodontopatias
PeriodontopatiasPeriodontopatias
Periodontopatias
Giovana Db
 
Alcoholismo en jóvenes ensayo final
Alcoholismo en jóvenes ensayo finalAlcoholismo en jóvenes ensayo final
Alcoholismo en jóvenes ensayo final
Giovana Db
 

Más de Giovana Db (9)

Teorías de las caries
Teorías de las cariesTeorías de las caries
Teorías de las caries
 
Factores etiologicos
Factores etiologicosFactores etiologicos
Factores etiologicos
 
Concepto y etimologia de caries
Concepto y etimologia de cariesConcepto y etimologia de caries
Concepto y etimologia de caries
 
Sintomatologia
SintomatologiaSintomatologia
Sintomatologia
 
Histopatologia de la caries
Histopatologia de la cariesHistopatologia de la caries
Histopatologia de la caries
 
Factores predisponentes
Factores predisponentesFactores predisponentes
Factores predisponentes
 
Complicaciones y clasificacion de la caries
Complicaciones y clasificacion de la cariesComplicaciones y clasificacion de la caries
Complicaciones y clasificacion de la caries
 
Periodontopatias
PeriodontopatiasPeriodontopatias
Periodontopatias
 
Alcoholismo en jóvenes ensayo final
Alcoholismo en jóvenes ensayo finalAlcoholismo en jóvenes ensayo final
Alcoholismo en jóvenes ensayo final
 

Placa bacteriana

  • 1. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Nombre del equipo: Haisha TEMA: Placa bacteriana Fecha: 16/09/12 Horario: 09:00-10:00am Integrantes: • García Ortega Armando • Sánchez Reyes Brenda • Trejo Nava José Adolfo • Domínguez Bautista Nelly Giovana
  • 3. Definido por la OMS como un Considerado agente etiologico conglomerado o conjunto de se compone por: microorganismos muy organizados, que son proliferantes y  70% de microorganismos enzimáticamente activos  30% matriz Esta placa bacteriana tiene 2 fases:  Líquida: constituye el 80% de toda la placa. Se encuentran proteínas, lípidos, hidratos de carbono, minerales (sodio, potasio, calcio, fosfatos, flúor).  Sólida: corresponde a un 20%. En ella encontramos:  Proteínas: como lisosimas, amilasas, albúminas, IgG, IgA, IgM y fracción C3 del complemento, • Lípidos • Hidratos de carbono: polisacáridos extracelulares. • Minerales: como calcio, potasio, fósforo, flúor, plomo, silicio, zinc, cobre
  • 4. Formación de la película adquirida Colonización primaria Colonización secundaria o maduración de la placa bacteriana Placa madura Mineralización de la placa bacteriana o tártaro
  • 5. Formacion de la placa adquirida • Masa microbiana que recubre a la s lesiones cariosas • Depositos blandos que forman una biopelicula • Comunidad microbiana compleja Glucoproteinas salivales Pelicula temprana en sup. dental 2 horas • Absorcion del esmalte Pelicula acelular • Degradacion bacteriana • Diferencias en pH
  • 6. Produccion de placa Función de la película Proteccion • Proteinas 45-50%: alanina, glutamato, aspartato Composicion • Hidratos de carbono: maltosa, lactosa y galactosa
  • 7. Colonizacion primaria 1. Baja higiene 2. Fase de adhesion 3. Fosas y fisuras 4. Se puede remover 5. Produccion de mas polisacaridos extracelulares y pocos intracelulares
  • 8.
  • 9. Colonizacion secundaria • Adhesion bacteriana a la pelicula adquirida • Aumenta del CO2 y baja el Ph • Falta de higiene de varios dias • Multiplicaion de bacterias • Presencia de veillonella, lactobacilos y actinomyces
  • 10. Placa madura Mazorca de maiz • Aumento del grosor y deposito continuo de glucoproteinas con produccion de mutanos • En su interior tiene bacterias anaerobias y en la superficie bacterias aerobias
  • 11. Mineralizacion de la placa o tartaro Formada por polisacáridos extracelulares, como mutano, dextrano, levano, glicoproteínas salivales, inmunoglobulinas, Depositos de sales sustancias antigénicas que produce el minerales Calcio y bacterio, sales minerales. Fosfato • Se comporta como membrana semipermeable entre el medio bucal y la pieza dentaria • Reservorio alimenticio para las bacterias, ya que guarda dextrano y levano, o porque tiene atrapado en ella glucosa.