SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES
• Kemner Onofre Eduardo
• Xiomara Alarcon Barazorda
• Eva Maria Ramos Perez
Microbiología de
las placas dentales
y de las caries .
Placa Dental: biopelicula
relacionada con el huésped
Estructura macroscópica y
composición de la placa dental
 Placa dental: son depósitos blandos que forman una biopélicula
adherida a la superficie dentaria u otras superficies duras en la
boca, como las restauraciones removibles y fijas.
 Material alba: acumulaciones blandas de bacterias y células
histicas que carecen de la estructura organizada de la placa
dental y se desprenden fácil con agua.
• Calculo: deposito sólido que se forma por la
mineralización de la placa dental. Por lo general esta
cubierto por una capa de placa sin mineralizar.
Clasificación de la placa
dental
 Placa Subgingival: es la placa dental que se
encuentra por debajo del margen gingival, entre el
diente y el tejido del surco gingival.
 Placa Supragingival: se localiza en el margen gingival
o por encima de este, si esta en contacto con el
margen gingival se llama, placa marginal.
Placa
Supragingival
Placa
Subgingival
En contacto
con el diente
forman
calculo y
caries diente.
Es esencial en la
destrucción de tejido
blando que caracteriza
diferentes formas de
periodontitis
Posee gran
importancia en la
producción de
gingivitis.
Formación de la placa dental
Al cabo de unos días de no realizar la higiene bucal, se observa
con facilidad la formación de la placa sobre los dientes. Su color
es blanco, grisáceo o amarillo y tiene aspecto globular. Estos
depósitos de placa se forman también en hendiduras, fosas y
fisuras de los dientes.
Formación de la película
dental
La formación de la película dental es la etapa inicial del
desarrollo de la placa. Todas la superficies de la boca están
cubiertas por un biofilm de glucoproteínas constituida de saliva
y liquido gingival así como de desechos y productos
bacterianos.
Microorganismos facultativos
grammpositivos
Colonización inicial de la superficie
dental
Actinomyces viscosus Streptococcus sanguis
Se adhieren a la película
mediante moléculas de
adhesina.
Colonización secundaria y maduración de
la placa dental
Microorganismos
gramnegativos
Prevotella intermedia
Prevotella loescheii
Capnocytophaga
Fusobacterium nucleatum
Porphyromonas gingivalis
Estas se adhieren entre si
por congregación.
Caries
• Morfológico
• Epidemiología
• Social
• “Enfermedad infecciosa crónica
transmisible , que causa la destrucción
localizada de los tejidos dentales duros
por los ácidos de los depósitos
microbianos adheridos al diente”
• La enfermedad puede afectar esmalte ,
la dentina y el cemento
CARIES DENTAL
+
ACIDOS
=
pH 5.5
Localización y
Progresión
• Están determinados por diversos
factores , entre los que destacan :
- Acumulaciones microbiana
- Disponibilidad de hidratos de carbono
- Anatomía dentaría
Etiología de la caries
Esquema de Keyes
• Enfermedad multifactorial
• Producto de la intervención de tres
factores: Hospedador , Microbiota ,
Dieta
• Interacción de los 3 factores por un
tiempo suficiente
Esquema de Keyes
Factor: “HUESPED”
Dientes:
EDAD (6-24m y 6-11a)
GENETICA – (mal posición dentaria)
MICROPOROSIDAD
MORFOLOGIA
AUTOCLISIS (un lado para masticar)
Factor: “HUESPED”
Funciones de la saliva:
- Antimicrobiana (Lisozima: debilita la
mureína)
- Tiene capacidad tampón; su pH es
prácticamente neutro (6.5)
- Remineralización: (Calcio, Fosfato e
Iones Hidroxilos)
Frecuencia de consumo de alimentos
Características físicas de los alimentos
(solubilidad, retención, capacidad de
estimular flujo salival, textura, horario de
consumo y tiempo de permanencia en
boca)
CARIES DENTAL
De las bacterias que forman
parte de la microbiota bucal
es interesante seleccionar
las determinantes de la
virulencia o cariogenicidad
de los microorganismos
más implicados en el inicio
y desarrollo de la caries
1) capacidad de transportar azúcares en
competición con otros microorganismos de la
placa.
2) capacidad de convertir rápidamente estos
azúcares en ácidos.
3) capacidad de mantener estas funciones en
condiciones ambientales extremas, tales como
un pH bajo.
estreptococos del
grupo mutans,
Lactobacillus spp.
yActinomyces spp.
INTRODUCCION
DEFINICION
Es una bacteria gram positiva, esférica,
anaeróbica facultativa, pertenecientes
al grupo de bacterias acidolácticas.
Estas bacterias crecen en cadenas o
pares, donde cada división celular
ocurre a lo largo de un eje.
de allí que su nombre griego significa
que se dobla o se tuerce con facilidad,
como una cadena.
streptococcus mutans
ES ACIDOFILO
SE ENCUENTRA EN
LA CAVIDAD ORAL HUMANA
FORMANDO PARTE DE LA PLACA
BACTERIANA O BIOFILM DENTAL
ES ACIDOGENICO
ES ACIDURO
Porque vive
en medio de
PH bajo
Porque
metaboliza los
azucares a ácidos.
Porque sintetiza
ácidos a pesar de
encontrarse en un
medio de tales
condiciones
EUKARIOTES
ACTINOBACTERIA CYANOBACTERIA
CLOSTRIDIA
TRICHOCOCCUS OSCILLOSPIRA LACTOCOCCUS
STREPTOCOCCUS
MUTANS
STREPTOCOCCUS
BACILLATES LACTOBACILLATES
MOLLICUTESBACILLI
STREPTOCOCCUS
SORBINUS
STREPTOCOCCUS
PYOGENES
FIRMICULES SPIROCHAETES
EUBACTERIA ARCHAEA
STREPTOCOCCUS
MUTANS
Estructura del genoma
La estructura celular y el
metabolismo
El Streptococcus mutans es un anaerobio obligado que
recibe energía a través de la fermentación del ácido
láctico.
Es un alfa hemolítico clase de bacteria que aparece
verde en una placa de agar sangre
STREPTOCOCCUS
MUTANS
ECOLOGÍA
•La cavidad bucal humana del feto es estéril
•La colonización de bacterias comienza al nacer.
• Manejo y alimentación del bebé después del
nacimiento da lugar a la creación de una flora
estable normal en la cavidad oral en
aproximadamente 48 horas.
Después de la erupción de los
dientes, Streptococcus mutans y
Streptococcus sanguis colonizan la
cavidad oral y se mantendrá mientras
los dientes permanecen.
• Streptococcus mutans, así como otras bacterias
que componen la flora oral prestan servicios
valiosos para el huésped humano.
• Ocupan sitios disponibles de colonización que
hace más difícil que otros microorganismos se
establecezcan.
• La flora oral también contribuye a la nutrición de
acogida a través de la síntesis de vitaminas.
PATOLOGÍA
PATOLOGÍA
Forma de acción: factores de
virulencia
factores de virulencia
Factores de virulencia
factores de virulencia
Factores de virulencia
Adaptación
Streptococcusmutans es
una bacteria no móvil que
más se concentran en las
grietas, hoyos que son una
parte normal de los dientes
humanos. S.mutans se ha
adaptado bien a su
ambiente
Interacción
Prevención
• ADA (Asociación Dental Americana)
recomienda lo siguiente:
• Higiene bucal: Cepille sus dientes dos
veces al día con pasta dental con flúor .
• use hilo dental diariamente.
Prevención
• Coma una dieta balanceada y limite los
refrigerios entre comidas.
Prevención
• Visite a su dentista regularmente para
recibir limpiezas profesionales y
exámenes orales
Prevención
• Selladores dentales: es una capa fina de
plàstico que se aplica a las superficies de
masticación de los molares. Este evita la
formación de placa en las fosas profundas
de los dientes
Superficies lisas– Estreptococos del
grupo mutans
Actinomyces spp.
Fosas y Fisuras – Estreptococos del grupo
mutans
(S. mutans,
S.sobrinus, S. sanguis)
Lactobacillus spp.
Superficies interproximales– Estreptococos
mutans
Lactobacillus spp.
Bacilo anaeróbico
Gram
positivo, representant
e de la flora normal
de vagina, tracto
intestinal y cavidad
oral, donde se asocia
a caries dental.
Presentan forma
de bastón desde
largos y delgados
hasta formas
mezcladas
llamadas
cocobacilos
No tienen
movimiento,
No forman esporas
y generalmente
reaccionan
positivamente a la
coloración de
Gram
La vagina
Las heces
fecales
La boca
Los medios de
vida del
lactobacillus son:
Crecen a una temperatura de 37°C
• 1940
Lactobacilus
Principal agente
microbiano
causante de la
caries dental.
Hammens y Col
Lactobacillus
colonizaba
sobre lesiones
ya formadas
• 1946
• no se consideran
iniciadores de la
caries de esmalte
pero se ven
implicados en el
avance de la caries
sobre la dentina.
Lactobacillus
invasores
secundarios
poca
capacidad de
adhesión por
las superficies
dentarias
acidificación
previa de
S.Mutans
permite el
crecimiento
del lactobacilo
ACIDOGENICO
ACIDOFILO
ACIDURICO
Porque vive
en medio de
PH bajo
Porque
metaboliza los
azucares a ácidos.
Porque sintetiza
ácidos a pesar de
encontrarse en un
medio de tales
condiciones
• Los Lactobacillus disminuyen cuando las
cavidades son obturadas y llegan a
desaparecer en extracciones dentarias
totales, aunque pueden estar en la boca
de personas que utilizan dentaduras
artificiales y desaparecer si estas
personas dejan de usar sus prótesis por
una o dos semanas
• Lactobacillus acidophilus
• Lactobacillus plantarum
• Lactobacillus salivarius
• Lactobacillus fermentum
LACTOBACILLUS ACIDOPHILUS
• Lacto significa leche y bacillus que quiere decir en
forma de barra o vara. Por otro
lado, acidophilus quiere decir con afinidad por los
ácidos.
• Esta bacteria crece, fácilmente, en medios mucho
más ácidos que los ideales para otros
microorganismos
LACTOBACILLUS ACIDOPHILUS
Aunque sus caracteristicas son cariogenicas
estas bacteris presentan poca afinidad por la
superficie del diente lo cual indica que no inicia
con el proceso de la caries dental.
ACTINOMYCES
Son acidógenos
Especie importante:
 Actinomyces viscosus (mayor
productor de levano).
Poca afinidad por la superficie de
los dientes
Son bacilos filamentosos
Gram positivos, anaerobios
Son inmóviles y su tamaño
varía entre 1 y 4 m
Primeros colonizadores de la
cavidad bucal y actua como
un factor iniciador de caries.
esta última es de gran importancia cuando las lesiones de caries progresan a
dentina profunda.
• -Penetran a través de una lesión o
traumatismo.
• -Difunden a tejidos vecinos a medida
que van proliferando las bacterias
formando una masa fibrótica.
• -Lesión típica: absceso con necrosis
central rodeado de tejido fibroso que
puede contener pus con granos de
azufre que pueden drenar al exterior a
través de trayectos fistulosos.
Presencia
de Actinomyces en
lesiones de caries
radicular
Actinomyces odontolyticus
Actinomyces viscosus
Actinomyces naeslundii
Actinomyces eriksonii
Actinomyces israelii
Actinomyces georgiae
Actinomyces gerencseriae.
Actinomyces odontolyticus
• Fue descubierto en la profundidad de una
cavidad cariosa (diente en lisis).
• Se localizan:
Placa dental
Caries de dentina
Calculos dentales
Actinomyces viscosus
Se localizan en la
placa dental y
cubren las
lesiones cariosas
de la superficie de
la raíz de los
dientes.
Cuenta con un
poder acidogenico
al producir acido
láctico.
Posee fimbrias
implicadas en
capacidad de
adhesión.
DESMINERALIZACIÓN TEMPRANA O SUBSUPERFICIAL –
Estreptococos del grupo
mutans
Estadios tardíos de la formación de la lesión—
Actinomyces viscosus,
Lactobacillus spp.
Estadios Progresivos -- A. viscosus y
Lactobacillus spp
Indicadores de riesgo
para lesión
Factor: “MICROFLORA”
Estreptococo Mutans
Lactobacilos
Actinomyces
Microbiologia de la placa y caries dental

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema Funcion del Calculo
Tema Funcion del CalculoTema Funcion del Calculo
Tema Funcion del Calculo
Milagros Daly
 
Periodontitis
PeriodontitisPeriodontitis
Periodontitis
hector alexander
 
Placa dental (biofilm)
Placa dental (biofilm)Placa dental (biofilm)
Placa dental (biofilm)
José Vega
 
Quistes odontogenicos inflamatorios
Quistes odontogenicos inflamatoriosQuistes odontogenicos inflamatorios
Quistes odontogenicos inflamatorios
Antonio Tisdale
 
Operatoria -Deteccion de Caries Dental
Operatoria -Deteccion de Caries Dental Operatoria -Deteccion de Caries Dental
Operatoria -Deteccion de Caries Dental
Paola Pereda Vera
 
Caries en cemento y raiz
Caries en cemento y raizCaries en cemento y raiz
Caries en cemento y raizALVAROUAC
 
Control de Placa bacteriana
Control de Placa bacteriana Control de Placa bacteriana
Control de Placa bacteriana
Judith Cervantes
 
Adhesivos dentales (tipos, función y usos clínicos)
Adhesivos dentales (tipos, función y usos clínicos)Adhesivos dentales (tipos, función y usos clínicos)
Adhesivos dentales (tipos, función y usos clínicos)
Daniel Sandoval
 
Métodos de diagnóstico de caries dental
Métodos de diagnóstico de caries dentalMétodos de diagnóstico de caries dental
Métodos de diagnóstico de caries dentalHugo Reyes
 
Infecciones odontogénicas (por Eugenio Sahuquillo)
Infecciones odontogénicas (por Eugenio Sahuquillo)Infecciones odontogénicas (por Eugenio Sahuquillo)
Infecciones odontogénicas (por Eugenio Sahuquillo)
docenciaalgemesi
 
Desinfectantes Cavitarios
Desinfectantes Cavitarios Desinfectantes Cavitarios
Desinfectantes Cavitarios lurh
 
Materiales dentales: Siliconas
Materiales dentales: SiliconasMateriales dentales: Siliconas
Materiales dentales: Siliconas
Fernando Vallejo Muñoz
 
Encía
EncíaEncía
Ionomero de vidrio tipo ii
Ionomero de vidrio tipo iiIonomero de vidrio tipo ii
Ionomero de vidrio tipo ii
Carlos Ccanto Toribio
 
Caries Dental
Caries DentalCaries Dental
Caries Dental
IESIT
 
Examen extraoral e intraoral del paciente desdentado maxilar
Examen extraoral e intraoral del paciente desdentado maxilarExamen extraoral e intraoral del paciente desdentado maxilar
Examen extraoral e intraoral del paciente desdentado maxilar
Carmen Villafaña Tello
 

La actualidad más candente (20)

Tema Funcion del Calculo
Tema Funcion del CalculoTema Funcion del Calculo
Tema Funcion del Calculo
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
 
Periodontitis
PeriodontitisPeriodontitis
Periodontitis
 
Placa dental (biofilm)
Placa dental (biofilm)Placa dental (biofilm)
Placa dental (biofilm)
 
Quistes odontogenicos inflamatorios
Quistes odontogenicos inflamatoriosQuistes odontogenicos inflamatorios
Quistes odontogenicos inflamatorios
 
Operatoria -Deteccion de Caries Dental
Operatoria -Deteccion de Caries Dental Operatoria -Deteccion de Caries Dental
Operatoria -Deteccion de Caries Dental
 
Caries en cemento y raiz
Caries en cemento y raizCaries en cemento y raiz
Caries en cemento y raiz
 
Control de Placa bacteriana
Control de Placa bacteriana Control de Placa bacteriana
Control de Placa bacteriana
 
Adhesivos dentales (tipos, función y usos clínicos)
Adhesivos dentales (tipos, función y usos clínicos)Adhesivos dentales (tipos, función y usos clínicos)
Adhesivos dentales (tipos, función y usos clínicos)
 
Métodos de diagnóstico de caries dental
Métodos de diagnóstico de caries dentalMétodos de diagnóstico de caries dental
Métodos de diagnóstico de caries dental
 
Infecciones odontogénicas (por Eugenio Sahuquillo)
Infecciones odontogénicas (por Eugenio Sahuquillo)Infecciones odontogénicas (por Eugenio Sahuquillo)
Infecciones odontogénicas (por Eugenio Sahuquillo)
 
Desinfectantes Cavitarios
Desinfectantes Cavitarios Desinfectantes Cavitarios
Desinfectantes Cavitarios
 
Caries
CariesCaries
Caries
 
Forros cavitarios
Forros cavitariosForros cavitarios
Forros cavitarios
 
Materiales dentales: Siliconas
Materiales dentales: SiliconasMateriales dentales: Siliconas
Materiales dentales: Siliconas
 
Encía
EncíaEncía
Encía
 
Ionomero de vidrio tipo ii
Ionomero de vidrio tipo iiIonomero de vidrio tipo ii
Ionomero de vidrio tipo ii
 
Caries Dental
Caries DentalCaries Dental
Caries Dental
 
Examen extraoral e intraoral del paciente desdentado maxilar
Examen extraoral e intraoral del paciente desdentado maxilarExamen extraoral e intraoral del paciente desdentado maxilar
Examen extraoral e intraoral del paciente desdentado maxilar
 
Vidrio ionomero 2008
Vidrio ionomero 2008Vidrio ionomero 2008
Vidrio ionomero 2008
 

Destacado

Streptococcus mutans y las caries
Streptococcus mutans y las cariesStreptococcus mutans y las caries
Streptococcus mutans y las caries
Citrin Longin
 
Microbiologia de la caries dental y enfermedad periodontal
Microbiologia de la caries dental y enfermedad periodontal Microbiologia de la caries dental y enfermedad periodontal
Microbiologia de la caries dental y enfermedad periodontal
Maca Millar Cerda
 
Factores determinantes de la composición microbiana en los nichos ecologicos
Factores determinantes de la composición microbiana en los nichos ecologicosFactores determinantes de la composición microbiana en los nichos ecologicos
Factores determinantes de la composición microbiana en los nichos ecologicos
John Sisalima
 
Bacteroides, fusobacterium, porphyromonas y prevotella
Bacteroides, fusobacterium, porphyromonas y prevotellaBacteroides, fusobacterium, porphyromonas y prevotella
Bacteroides, fusobacterium, porphyromonas y prevotellaSergio Gutierrez
 
Streptococcus mutans
Streptococcus mutansStreptococcus mutans
Streptococcus mutanswao2008
 
Microbiota oral
Microbiota oralMicrobiota oral
Microbiota oralCat Lunac
 
Clase 1. la cav. oral habitat
Clase 1.  la cav. oral habitatClase 1.  la cav. oral habitat
Clase 1. la cav. oral habitatNatalia GF
 
Microorganismos De La Caries Dental
Microorganismos De La Caries DentalMicroorganismos De La Caries Dental
Microorganismos De La Caries Dental
Martha
 
Streptococcus mutans
Streptococcus mutansStreptococcus mutans
Streptococcus mutans
Alienware
 
Formacion de la placa bacteriana
Formacion de la placa bacterianaFormacion de la placa bacteriana
Formacion de la placa bacterianaRicardoIK
 
Medios de cultivo para anaerobios
Medios de cultivo para anaerobiosMedios de cultivo para anaerobios
Medios de cultivo para anaerobiosPatty Moreno
 
flora microbiana oral y placa dental
 flora microbiana oral y placa dental flora microbiana oral y placa dental
flora microbiana oral y placa dental
FUTUROS ODONTOLOGOS
 
Actinomyces
ActinomycesActinomyces
Actinomyces
drak17
 

Destacado (17)

Streptococcus mutans y las caries
Streptococcus mutans y las cariesStreptococcus mutans y las caries
Streptococcus mutans y las caries
 
Microbiologia de la caries dental y enfermedad periodontal
Microbiologia de la caries dental y enfermedad periodontal Microbiologia de la caries dental y enfermedad periodontal
Microbiologia de la caries dental y enfermedad periodontal
 
Factores determinantes de la composición microbiana en los nichos ecologicos
Factores determinantes de la composición microbiana en los nichos ecologicosFactores determinantes de la composición microbiana en los nichos ecologicos
Factores determinantes de la composición microbiana en los nichos ecologicos
 
Bacteroides, fusobacterium, porphyromonas y prevotella
Bacteroides, fusobacterium, porphyromonas y prevotellaBacteroides, fusobacterium, porphyromonas y prevotella
Bacteroides, fusobacterium, porphyromonas y prevotella
 
Biofilms
BiofilmsBiofilms
Biofilms
 
Streptococcus mutans
Streptococcus mutansStreptococcus mutans
Streptococcus mutans
 
Microbiota oral
Microbiota oralMicrobiota oral
Microbiota oral
 
Clase 1. la cav. oral habitat
Clase 1.  la cav. oral habitatClase 1.  la cav. oral habitat
Clase 1. la cav. oral habitat
 
Microorganismos De La Caries Dental
Microorganismos De La Caries DentalMicroorganismos De La Caries Dental
Microorganismos De La Caries Dental
 
Lactobacillus
LactobacillusLactobacillus
Lactobacillus
 
Infecciones de heridas
Infecciones de heridasInfecciones de heridas
Infecciones de heridas
 
Streptococcus mutans
Streptococcus mutansStreptococcus mutans
Streptococcus mutans
 
Formacion de la placa bacteriana
Formacion de la placa bacterianaFormacion de la placa bacteriana
Formacion de la placa bacteriana
 
Medios de cultivo para anaerobios
Medios de cultivo para anaerobiosMedios de cultivo para anaerobios
Medios de cultivo para anaerobios
 
flora microbiana oral y placa dental
 flora microbiana oral y placa dental flora microbiana oral y placa dental
flora microbiana oral y placa dental
 
Placa bacteriana
Placa bacterianaPlaca bacteriana
Placa bacteriana
 
Actinomyces
ActinomycesActinomyces
Actinomyces
 

Similar a Microbiologia de la placa y caries dental

microorganismos de la placa dental
microorganismos de la placa dentalmicroorganismos de la placa dental
microorganismos de la placa dental
Leche Gloria
 
Placa bacteriana
Placa bacterianaPlaca bacteriana
Placa dental microbiologia
Placa dental microbiologiaPlaca dental microbiologia
Placa dental microbiologia
edgarReynaSanchez
 
Microorganismos Oaxaca de Juárez oax.pptx
Microorganismos Oaxaca de Juárez oax.pptxMicroorganismos Oaxaca de Juárez oax.pptx
Microorganismos Oaxaca de Juárez oax.pptx
eduardo882108
 
Génesis de las caries
Génesis de las cariesGénesis de las caries
Génesis de las caries
Sergio Qv
 
Placa dentobacteriana
Placa dentobacterianaPlaca dentobacteriana
Placa dentobacteriana
yuriialva
 
odonto preventiva placa db
odonto preventiva placa dbodonto preventiva placa db
odonto preventiva placa dbAlexa Jimenez
 
microbiota de la caries dental.docx
microbiota de la caries dental.docxmicrobiota de la caries dental.docx
microbiota de la caries dental.docx
armenpamela
 
Microbiologia periodontal
Microbiologia periodontalMicrobiologia periodontal
Microbiologia periodontalMilagros Daly
 
Biofilm oral
Biofilm oralBiofilm oral
Biofilm oralAlicia
 
PLACA DENTOBACTERIANA
PLACA DENTOBACTERIANAPLACA DENTOBACTERIANA
PLACA DENTOBACTERIANA
Albertho Velasco
 
Biofilm oral
Biofilm oralBiofilm oral
Biofilm oralAlicia
 
Seminario nº7
Seminario nº7Seminario nº7
Seminario nº7cmdelrio7
 
Placa dentobacteriana.pdf
Placa dentobacteriana.pdfPlaca dentobacteriana.pdf
Placa dentobacteriana.pdf
ssuser20ae251
 
Placa dentobacteriana
Placa dentobacterianaPlaca dentobacteriana
Placa dentobacteriana
Alondra Cervantes
 
placa dental esquema
placa dental esquema placa dental esquema
placa dental esquema
Indira Velasquez
 
02 Microbiologia De La Placa Dental1121
02 Microbiologia De La Placa Dental112102 Microbiologia De La Placa Dental1121
02 Microbiologia De La Placa Dental1121rockxz_baby
 

Similar a Microbiologia de la placa y caries dental (20)

microorganismos de la placa dental
microorganismos de la placa dentalmicroorganismos de la placa dental
microorganismos de la placa dental
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
 
Placa bacteriana
Placa bacterianaPlaca bacteriana
Placa bacteriana
 
Placa dental microbiologia
Placa dental microbiologiaPlaca dental microbiologia
Placa dental microbiologia
 
Microorganismos Oaxaca de Juárez oax.pptx
Microorganismos Oaxaca de Juárez oax.pptxMicroorganismos Oaxaca de Juárez oax.pptx
Microorganismos Oaxaca de Juárez oax.pptx
 
Génesis de las caries
Génesis de las cariesGénesis de las caries
Génesis de las caries
 
Placa dentobacteriana
Placa dentobacterianaPlaca dentobacteriana
Placa dentobacteriana
 
Placa dentobacteriana
Placa dentobacterianaPlaca dentobacteriana
Placa dentobacteriana
 
Microbiología
MicrobiologíaMicrobiología
Microbiología
 
odonto preventiva placa db
odonto preventiva placa dbodonto preventiva placa db
odonto preventiva placa db
 
microbiota de la caries dental.docx
microbiota de la caries dental.docxmicrobiota de la caries dental.docx
microbiota de la caries dental.docx
 
Microbiologia periodontal
Microbiologia periodontalMicrobiologia periodontal
Microbiologia periodontal
 
Biofilm oral
Biofilm oralBiofilm oral
Biofilm oral
 
PLACA DENTOBACTERIANA
PLACA DENTOBACTERIANAPLACA DENTOBACTERIANA
PLACA DENTOBACTERIANA
 
Biofilm oral
Biofilm oralBiofilm oral
Biofilm oral
 
Seminario nº7
Seminario nº7Seminario nº7
Seminario nº7
 
Placa dentobacteriana.pdf
Placa dentobacteriana.pdfPlaca dentobacteriana.pdf
Placa dentobacteriana.pdf
 
Placa dentobacteriana
Placa dentobacterianaPlaca dentobacteriana
Placa dentobacteriana
 
placa dental esquema
placa dental esquema placa dental esquema
placa dental esquema
 
02 Microbiologia De La Placa Dental1121
02 Microbiologia De La Placa Dental112102 Microbiologia De La Placa Dental1121
02 Microbiologia De La Placa Dental1121
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Microbiologia de la placa y caries dental

  • 1. INTEGRANTES • Kemner Onofre Eduardo • Xiomara Alarcon Barazorda • Eva Maria Ramos Perez Microbiología de las placas dentales y de las caries .
  • 3. Estructura macroscópica y composición de la placa dental  Placa dental: son depósitos blandos que forman una biopélicula adherida a la superficie dentaria u otras superficies duras en la boca, como las restauraciones removibles y fijas.  Material alba: acumulaciones blandas de bacterias y células histicas que carecen de la estructura organizada de la placa dental y se desprenden fácil con agua.
  • 4. • Calculo: deposito sólido que se forma por la mineralización de la placa dental. Por lo general esta cubierto por una capa de placa sin mineralizar. Clasificación de la placa dental  Placa Subgingival: es la placa dental que se encuentra por debajo del margen gingival, entre el diente y el tejido del surco gingival.  Placa Supragingival: se localiza en el margen gingival o por encima de este, si esta en contacto con el margen gingival se llama, placa marginal.
  • 5. Placa Supragingival Placa Subgingival En contacto con el diente forman calculo y caries diente. Es esencial en la destrucción de tejido blando que caracteriza diferentes formas de periodontitis Posee gran importancia en la producción de gingivitis.
  • 6. Formación de la placa dental Al cabo de unos días de no realizar la higiene bucal, se observa con facilidad la formación de la placa sobre los dientes. Su color es blanco, grisáceo o amarillo y tiene aspecto globular. Estos depósitos de placa se forman también en hendiduras, fosas y fisuras de los dientes. Formación de la película dental La formación de la película dental es la etapa inicial del desarrollo de la placa. Todas la superficies de la boca están cubiertas por un biofilm de glucoproteínas constituida de saliva y liquido gingival así como de desechos y productos bacterianos.
  • 7. Microorganismos facultativos grammpositivos Colonización inicial de la superficie dental Actinomyces viscosus Streptococcus sanguis Se adhieren a la película mediante moléculas de adhesina.
  • 8. Colonización secundaria y maduración de la placa dental Microorganismos gramnegativos Prevotella intermedia Prevotella loescheii Capnocytophaga Fusobacterium nucleatum Porphyromonas gingivalis Estas se adhieren entre si por congregación.
  • 9.
  • 10. Caries • Morfológico • Epidemiología • Social • “Enfermedad infecciosa crónica transmisible , que causa la destrucción localizada de los tejidos dentales duros por los ácidos de los depósitos microbianos adheridos al diente”
  • 11. • La enfermedad puede afectar esmalte , la dentina y el cemento
  • 13. Localización y Progresión • Están determinados por diversos factores , entre los que destacan : - Acumulaciones microbiana - Disponibilidad de hidratos de carbono - Anatomía dentaría
  • 14. Etiología de la caries Esquema de Keyes • Enfermedad multifactorial • Producto de la intervención de tres factores: Hospedador , Microbiota , Dieta • Interacción de los 3 factores por un tiempo suficiente
  • 16. Factor: “HUESPED” Dientes: EDAD (6-24m y 6-11a) GENETICA – (mal posición dentaria) MICROPOROSIDAD MORFOLOGIA AUTOCLISIS (un lado para masticar)
  • 17. Factor: “HUESPED” Funciones de la saliva: - Antimicrobiana (Lisozima: debilita la mureína) - Tiene capacidad tampón; su pH es prácticamente neutro (6.5) - Remineralización: (Calcio, Fosfato e Iones Hidroxilos)
  • 18. Frecuencia de consumo de alimentos Características físicas de los alimentos (solubilidad, retención, capacidad de estimular flujo salival, textura, horario de consumo y tiempo de permanencia en boca)
  • 20. De las bacterias que forman parte de la microbiota bucal es interesante seleccionar las determinantes de la virulencia o cariogenicidad de los microorganismos más implicados en el inicio y desarrollo de la caries
  • 21. 1) capacidad de transportar azúcares en competición con otros microorganismos de la placa. 2) capacidad de convertir rápidamente estos azúcares en ácidos. 3) capacidad de mantener estas funciones en condiciones ambientales extremas, tales como un pH bajo.
  • 23.
  • 25. DEFINICION Es una bacteria gram positiva, esférica, anaeróbica facultativa, pertenecientes al grupo de bacterias acidolácticas. Estas bacterias crecen en cadenas o pares, donde cada división celular ocurre a lo largo de un eje. de allí que su nombre griego significa que se dobla o se tuerce con facilidad, como una cadena.
  • 26. streptococcus mutans ES ACIDOFILO SE ENCUENTRA EN LA CAVIDAD ORAL HUMANA FORMANDO PARTE DE LA PLACA BACTERIANA O BIOFILM DENTAL ES ACIDOGENICO ES ACIDURO Porque vive en medio de PH bajo Porque metaboliza los azucares a ácidos. Porque sintetiza ácidos a pesar de encontrarse en un medio de tales condiciones
  • 27. EUKARIOTES ACTINOBACTERIA CYANOBACTERIA CLOSTRIDIA TRICHOCOCCUS OSCILLOSPIRA LACTOCOCCUS STREPTOCOCCUS MUTANS STREPTOCOCCUS BACILLATES LACTOBACILLATES MOLLICUTESBACILLI STREPTOCOCCUS SORBINUS STREPTOCOCCUS PYOGENES FIRMICULES SPIROCHAETES EUBACTERIA ARCHAEA
  • 28.
  • 30.
  • 31. La estructura celular y el metabolismo El Streptococcus mutans es un anaerobio obligado que recibe energía a través de la fermentación del ácido láctico. Es un alfa hemolítico clase de bacteria que aparece verde en una placa de agar sangre
  • 32.
  • 34. •La cavidad bucal humana del feto es estéril •La colonización de bacterias comienza al nacer. • Manejo y alimentación del bebé después del nacimiento da lugar a la creación de una flora estable normal en la cavidad oral en aproximadamente 48 horas.
  • 35. Después de la erupción de los dientes, Streptococcus mutans y Streptococcus sanguis colonizan la cavidad oral y se mantendrá mientras los dientes permanecen.
  • 36. • Streptococcus mutans, así como otras bacterias que componen la flora oral prestan servicios valiosos para el huésped humano. • Ocupan sitios disponibles de colonización que hace más difícil que otros microorganismos se establecezcan. • La flora oral también contribuye a la nutrición de acogida a través de la síntesis de vitaminas.
  • 39. Forma de acción: factores de virulencia
  • 44. Adaptación Streptococcusmutans es una bacteria no móvil que más se concentran en las grietas, hoyos que son una parte normal de los dientes humanos. S.mutans se ha adaptado bien a su ambiente
  • 46. Prevención • ADA (Asociación Dental Americana) recomienda lo siguiente: • Higiene bucal: Cepille sus dientes dos veces al día con pasta dental con flúor . • use hilo dental diariamente.
  • 47. Prevención • Coma una dieta balanceada y limite los refrigerios entre comidas.
  • 48. Prevención • Visite a su dentista regularmente para recibir limpiezas profesionales y exámenes orales
  • 49. Prevención • Selladores dentales: es una capa fina de plàstico que se aplica a las superficies de masticación de los molares. Este evita la formación de placa en las fosas profundas de los dientes
  • 50. Superficies lisas– Estreptococos del grupo mutans Actinomyces spp. Fosas y Fisuras – Estreptococos del grupo mutans (S. mutans, S.sobrinus, S. sanguis) Lactobacillus spp. Superficies interproximales– Estreptococos mutans Lactobacillus spp.
  • 51. Bacilo anaeróbico Gram positivo, representant e de la flora normal de vagina, tracto intestinal y cavidad oral, donde se asocia a caries dental.
  • 52. Presentan forma de bastón desde largos y delgados hasta formas mezcladas llamadas cocobacilos No tienen movimiento, No forman esporas y generalmente reaccionan positivamente a la coloración de Gram
  • 53. La vagina Las heces fecales La boca Los medios de vida del lactobacillus son: Crecen a una temperatura de 37°C
  • 54. • 1940 Lactobacilus Principal agente microbiano causante de la caries dental. Hammens y Col Lactobacillus colonizaba sobre lesiones ya formadas • 1946
  • 55. • no se consideran iniciadores de la caries de esmalte pero se ven implicados en el avance de la caries sobre la dentina. Lactobacillus invasores secundarios poca capacidad de adhesión por las superficies dentarias acidificación previa de S.Mutans permite el crecimiento del lactobacilo
  • 56. ACIDOGENICO ACIDOFILO ACIDURICO Porque vive en medio de PH bajo Porque metaboliza los azucares a ácidos. Porque sintetiza ácidos a pesar de encontrarse en un medio de tales condiciones
  • 57. • Los Lactobacillus disminuyen cuando las cavidades son obturadas y llegan a desaparecer en extracciones dentarias totales, aunque pueden estar en la boca de personas que utilizan dentaduras artificiales y desaparecer si estas personas dejan de usar sus prótesis por una o dos semanas
  • 58. • Lactobacillus acidophilus • Lactobacillus plantarum • Lactobacillus salivarius • Lactobacillus fermentum
  • 59. LACTOBACILLUS ACIDOPHILUS • Lacto significa leche y bacillus que quiere decir en forma de barra o vara. Por otro lado, acidophilus quiere decir con afinidad por los ácidos. • Esta bacteria crece, fácilmente, en medios mucho más ácidos que los ideales para otros microorganismos
  • 60. LACTOBACILLUS ACIDOPHILUS Aunque sus caracteristicas son cariogenicas estas bacteris presentan poca afinidad por la superficie del diente lo cual indica que no inicia con el proceso de la caries dental.
  • 61. ACTINOMYCES Son acidógenos Especie importante:  Actinomyces viscosus (mayor productor de levano). Poca afinidad por la superficie de los dientes
  • 62. Son bacilos filamentosos Gram positivos, anaerobios Son inmóviles y su tamaño varía entre 1 y 4 m Primeros colonizadores de la cavidad bucal y actua como un factor iniciador de caries.
  • 63. esta última es de gran importancia cuando las lesiones de caries progresan a dentina profunda.
  • 64. • -Penetran a través de una lesión o traumatismo. • -Difunden a tejidos vecinos a medida que van proliferando las bacterias formando una masa fibrótica. • -Lesión típica: absceso con necrosis central rodeado de tejido fibroso que puede contener pus con granos de azufre que pueden drenar al exterior a través de trayectos fistulosos.
  • 65.
  • 66. Presencia de Actinomyces en lesiones de caries radicular Actinomyces odontolyticus Actinomyces viscosus Actinomyces naeslundii Actinomyces eriksonii Actinomyces israelii Actinomyces georgiae Actinomyces gerencseriae.
  • 67. Actinomyces odontolyticus • Fue descubierto en la profundidad de una cavidad cariosa (diente en lisis). • Se localizan: Placa dental Caries de dentina Calculos dentales
  • 68. Actinomyces viscosus Se localizan en la placa dental y cubren las lesiones cariosas de la superficie de la raíz de los dientes. Cuenta con un poder acidogenico al producir acido láctico. Posee fimbrias implicadas en capacidad de adhesión.
  • 69. DESMINERALIZACIÓN TEMPRANA O SUBSUPERFICIAL – Estreptococos del grupo mutans Estadios tardíos de la formación de la lesión— Actinomyces viscosus, Lactobacillus spp. Estadios Progresivos -- A. viscosus y Lactobacillus spp Indicadores de riesgo para lesión