SlideShare una empresa de Scribd logo
tomado de : 
http://start.iminent.com/StartWeb/3082/toolbox/#q=el%20pagio&s=ima 
ges&p=1
EL PLAGIO ES UTILIZAR IDEAS 
SIN CITAR EL ORIGEN 
NI DAR CRÉDITOS DE ESTAS 
,TOMÁNDOLAS COMO SI FUERAN 
PROPIAS. 
EL PLAGIO 
Tomado :¿qué es un 
plagio?
EL PLAGIO 
Referencia de 
contenido privado 
opiniones Dando crédito ideas 
Datos estadística
NO SE DEBE CITAR 
EL PLAGIO 
 
Los hechos de conocimiento publico no 
necesariamente se citan ya que son conocidos 
por muchas personas sin embargo lo que si se 
debe citar las ideas ,conocimiento que no sean 
publicas 
Tomado de : 
Contenido privado y publico
EL PLAGIO 
Como se debe citar 
• la fuente entre comillas y referencias 
• Parafraseando ideas 
Recomendación: compare ideas, para 
que este seguro que no uso las 
mismas frases que la original
PARAFRASEAR 
EL PLAGIO 
Documentar con sus propias 
palabras las ideas o 
conocimientos del otro 
Tomado de : ejemplos de paráfrasis
EL PLAGIO 
Documentar textualmente las ideas o 
conocimiento de los temas el cual se 
hace en comillas. 
De acuerdo con Theodor shawann”todos 
los animales están compuestos por 
células”
EL PLAGIO 
Consecuencias del plagio 
El plagio puede ir desde la expulsión 
de la institución donde se encuentre 
estudiando hasta implicaciones 
legales. 
Tomado de :estoy preso
BIBLIOGRAFÍA 
EL PLAGIO 
1. La Cita de Fuentes y el 
Listado de Referencias del Manual Mayfield para escritura Técnica y Científica (Mayfield 
Handbook on Technical and Scientific Writing). 
Patricia Bennecke 8/99, Última Actualización 12/21/01, http://www.indiana.edu/. 
2. Publicación de este documento en EDUTEKA: Diciembre 07 de 2002. 
Última modificación de este documento: Diciembre 07 de 2002. 
3 .Cervantes v.citas y referencias bibliograficas.silderhare.26 de abril

Más contenido relacionado

Similar a Plagio (1) (1)

Plagio
PlagioPlagio
Plagio
Karlaqb10
 
El plagio en internet
El plagio en internetEl plagio en internet
El plagio en internet
José Luis Romero Colmenárez
 
Tarea 2 Plagio
Tarea 2   PlagioTarea 2   Plagio
Tarea 2 Plagio
Marco AP
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
LUIS ROJAS
 
El plagio: qué es y cómo evitarlo.
El plagio: qué es y cómo evitarlo.El plagio: qué es y cómo evitarlo.
El plagio: qué es y cómo evitarlo.
Briigeth Solanyi Duarte Mesa
 
El Plagio
El PlagioEl Plagio
El plagio presentación. (1)
El plagio presentación. (1)El plagio presentación. (1)
El plagio presentación. (1)
Sara Cuartas Barrera
 
El plagio en internet
El plagio en internetEl plagio en internet
El plagio en internet
yazminarriojas
 
El plagio en internet
El plagio en internetEl plagio en internet
El plagio en internet
yazminarriojas
 
El plagio en internet
El plagio en internetEl plagio en internet
El plagio en internet
juanrodriguezg
 
El Plagio
El PlagioEl Plagio
el plagio
el plagioel plagio
el plagio
Mafe Diez
 
Plagio en el Internet
Plagio en el Internet Plagio en el Internet
Plagio en el Internet
Hector Rivas
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
Luis Villadiego
 
El Plagio y Cómo Evitarlo.
El Plagio y Cómo Evitarlo.El Plagio y Cómo Evitarlo.
El Plagio y Cómo Evitarlo.
Jan Marín
 
Curso de inducción biblioteca_2013 Tec de Monterrey, campus Saltillo.
Curso de inducción biblioteca_2013 Tec de Monterrey, campus Saltillo.Curso de inducción biblioteca_2013 Tec de Monterrey, campus Saltillo.
Curso de inducción biblioteca_2013 Tec de Monterrey, campus Saltillo.
ITESM, Campus Saltillo
 
Slideshare - Plagio
Slideshare - PlagioSlideshare - Plagio
Slideshare - Plagio
Marco AP
 
Plagio en el aula
Plagio en el aulaPlagio en el aula
Plagio en el aula
Marco AP
 
ENSAYO ARGUMENTATIVO........................................................pptx
ENSAYO ARGUMENTATIVO........................................................pptxENSAYO ARGUMENTATIVO........................................................pptx
ENSAYO ARGUMENTATIVO........................................................pptx
Walter Chamba
 
Manejo de fuentes documentales
Manejo de fuentes documentalesManejo de fuentes documentales
Manejo de fuentes documentales
Pablo Caraballo
 

Similar a Plagio (1) (1) (20)

Plagio
PlagioPlagio
Plagio
 
El plagio en internet
El plagio en internetEl plagio en internet
El plagio en internet
 
Tarea 2 Plagio
Tarea 2   PlagioTarea 2   Plagio
Tarea 2 Plagio
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
 
El plagio: qué es y cómo evitarlo.
El plagio: qué es y cómo evitarlo.El plagio: qué es y cómo evitarlo.
El plagio: qué es y cómo evitarlo.
 
El Plagio
El PlagioEl Plagio
El Plagio
 
El plagio presentación. (1)
El plagio presentación. (1)El plagio presentación. (1)
El plagio presentación. (1)
 
El plagio en internet
El plagio en internetEl plagio en internet
El plagio en internet
 
El plagio en internet
El plagio en internetEl plagio en internet
El plagio en internet
 
El plagio en internet
El plagio en internetEl plagio en internet
El plagio en internet
 
El Plagio
El PlagioEl Plagio
El Plagio
 
el plagio
el plagioel plagio
el plagio
 
Plagio en el Internet
Plagio en el Internet Plagio en el Internet
Plagio en el Internet
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
El Plagio y Cómo Evitarlo.
El Plagio y Cómo Evitarlo.El Plagio y Cómo Evitarlo.
El Plagio y Cómo Evitarlo.
 
Curso de inducción biblioteca_2013 Tec de Monterrey, campus Saltillo.
Curso de inducción biblioteca_2013 Tec de Monterrey, campus Saltillo.Curso de inducción biblioteca_2013 Tec de Monterrey, campus Saltillo.
Curso de inducción biblioteca_2013 Tec de Monterrey, campus Saltillo.
 
Slideshare - Plagio
Slideshare - PlagioSlideshare - Plagio
Slideshare - Plagio
 
Plagio en el aula
Plagio en el aulaPlagio en el aula
Plagio en el aula
 
ENSAYO ARGUMENTATIVO........................................................pptx
ENSAYO ARGUMENTATIVO........................................................pptxENSAYO ARGUMENTATIVO........................................................pptx
ENSAYO ARGUMENTATIVO........................................................pptx
 
Manejo de fuentes documentales
Manejo de fuentes documentalesManejo de fuentes documentales
Manejo de fuentes documentales
 

Plagio (1) (1)

  • 1. tomado de : http://start.iminent.com/StartWeb/3082/toolbox/#q=el%20pagio&s=ima ges&p=1
  • 2. EL PLAGIO ES UTILIZAR IDEAS SIN CITAR EL ORIGEN NI DAR CRÉDITOS DE ESTAS ,TOMÁNDOLAS COMO SI FUERAN PROPIAS. EL PLAGIO Tomado :¿qué es un plagio?
  • 3. EL PLAGIO Referencia de contenido privado opiniones Dando crédito ideas Datos estadística
  • 4. NO SE DEBE CITAR EL PLAGIO  Los hechos de conocimiento publico no necesariamente se citan ya que son conocidos por muchas personas sin embargo lo que si se debe citar las ideas ,conocimiento que no sean publicas Tomado de : Contenido privado y publico
  • 5. EL PLAGIO Como se debe citar • la fuente entre comillas y referencias • Parafraseando ideas Recomendación: compare ideas, para que este seguro que no uso las mismas frases que la original
  • 6. PARAFRASEAR EL PLAGIO Documentar con sus propias palabras las ideas o conocimientos del otro Tomado de : ejemplos de paráfrasis
  • 7. EL PLAGIO Documentar textualmente las ideas o conocimiento de los temas el cual se hace en comillas. De acuerdo con Theodor shawann”todos los animales están compuestos por células”
  • 8. EL PLAGIO Consecuencias del plagio El plagio puede ir desde la expulsión de la institución donde se encuentre estudiando hasta implicaciones legales. Tomado de :estoy preso
  • 9. BIBLIOGRAFÍA EL PLAGIO 1. La Cita de Fuentes y el Listado de Referencias del Manual Mayfield para escritura Técnica y Científica (Mayfield Handbook on Technical and Scientific Writing). Patricia Bennecke 8/99, Última Actualización 12/21/01, http://www.indiana.edu/. 2. Publicación de este documento en EDUTEKA: Diciembre 07 de 2002. Última modificación de este documento: Diciembre 07 de 2002. 3 .Cervantes v.citas y referencias bibliograficas.silderhare.26 de abril