SlideShare una empresa de Scribd logo
Plagio en Internet
Integrantes:
Angel Flores CI 12524764
Gabriela Mendoza CI 7125555
Yureidi Molina CI 19243844
Maria de los Angeles
González CI 6812502
Jhonny Betancourt CI
4350712
Dianora Rojas CI 12799211
Diplomado de Componente Docente
En Educación Interactiva a Distancia Cohorte VIII
Módulo III Estrategias, Herramientas y
Recursos Educativos
CONCEPTO DE PLAGIO
Es usar el trabajo, las ideas o las palabras de otras personas como si
fueran propias
CÓMO PREVENIR EL PLAGIO
La conclusión final más clara es que la mejor manera de actuar contra el plagio pasa por
la prevención. Se previene y evita el plagio (o al menos se intenta) sobre todo con dos
estrategias:
 Con la información y formación: enseñar a citar, a hacer un uso legítimo de otras
fuentes.
 Con el mismo planteamiento de estos trabajos (diseño, tipos) de manera que se
impida o dificulte el plagio.
CONCLUSIÓN
El plagio es la acción de «copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como
propias», desde el punto de vista legal es una infracción al derecho de autor acerca de
una obra artística o intelectual de cualquier tipo, en la que se incurre cuando se
presenta una obra ajena como propia u original suplantando al autor verdadero; es
decir, usar el trabajo, las ideas, o las palabras de otra persona como si fueran propias,
sin acreditar de manera explícita de donde proviene la información. Ya que nuestras
palabras nos pertenecen y no deben utilizarse sin nuestro permiso.
Por tal motivo, cada vez que se escriba un documento que requiera investigación debe
informar a sus lectores donde se obtuvo las ideas o datos que no son propios, tanto si se
cita directamente o si se hace un resumen de la información, debe darle reconocimiento
a sus fuentes, citándolas; y de esta manera se le está dando merito al trabajo realizado
por otra persona.
Cabe destacar que hay normas para realizar dichas citas, establecidas por la Asociación
Americana de Psicología (APA), o la Asociación de Lenguas Modernas ( MLA), donde
se coloca el apellido del autor y la fecha de publicación de la obra en referencia, o el
apellido del autor y el número del la página del texto del que se extrajo.
Se debe citar todos los datos, cifras, estadísticas que no sean de conocimiento común,
de igual manera las teorías o ideas específicas que no han sido propuestas por otra
persona, colocando las fuentes entre comillas y su referencia. Es importante también
parafrasear las ideas, utilizando sinónimos, cambiar la voz activa a la pasiva, o
viceversa, cambiar la estructura de la frase, reduciendo párrafos a frases pero citando
su referencia.
Se puede plagiar porque muchos estudiantes se sienten presionados para completar sus
trabajos bien y rápidamente dada la accesibilidad de las nuevas tecnologías (Internet en
particular) pueden plagiar mediante copia y transcripción de información de otras
fuentes, pero por otro lado los profesores detectan fácilmente esta modalidad de plagio,
por varias razones:
Con gran frecuencia las elecciones de las fuentes son poco originales. Los
docentes pueden recibir el mismo pasaje copiado de una fuente popular por varios
estudiantes.
A menudo es fácil determinar si un estudiante usó su propia «voz».
Los alumnos pueden escoger fuentes inapropiadas, inexactas o fuera del tema.
Los profesores pueden insistir en que, previamente a su revisión, los trabajos
sean sometidos a un detector de plagio en línea.
También se tiene un motor de búsqueda donde se puede indagar palabras del
texto que sean sospechosas, ya que hay varios programas informáticos que
facilitan la detección de esto, especialmente en ensayos o proyectos de los
estudiantes.
Es importante señalar que el plagio no se va a eliminar, por consiguiente, los profesores
deben ser partícipes de cómo enseñarles a los estudiantes a que escriban con sus
propias palabras los ensayos, monografías, informes, entre otros, para que así de alguna
manera éstos vayan realizándolo todo con sus propias ideas y palabras, aclarándoles
que ellos pueden tomar teorías de allí pero parafraseando siempre, y haciendo las citas
donde lo requiera, notándose que todo esto va a depender de la ética de cada persona.
Plagio en Internet
Plagio en Internet
Plagio en Internet
Plagio en Internet
Plagio en Internet
Plagio en Internet

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EL PLAGIO
EL PLAGIOEL PLAGIO
EL PLAGIO
Valeria Cano
 
Presentación michael telecomunicaciones educativas i
Presentación michael   telecomunicaciones educativas iPresentación michael   telecomunicaciones educativas i
Presentación michael telecomunicaciones educativas iMichael Morales Quirós
 
Estrategias para evitar el plagio
Estrategias para evitar el plagioEstrategias para evitar el plagio
Estrategias para evitar el plagioCARLOS ANGELES
 
Plagio academico (1)
Plagio academico (1)Plagio academico (1)
Plagio academico (1)
EylinOrtiz1
 
Tutorial plagio
Tutorial plagioTutorial plagio
Tutorial plagio
vallejal
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet10375412
 
El plagio académico
El plagio académicoEl plagio académico
El plagio académico
Joel_Javier
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
EylinOrtiz1
 
El plagio, por juliana gil
El plagio, por juliana gilEl plagio, por juliana gil
El plagio, por juliana gil
JulianaGilO
 
Conclusiones.pantallas (1) daysi barquisimeto
Conclusiones.pantallas (1) daysi barquisimetoConclusiones.pantallas (1) daysi barquisimeto
Conclusiones.pantallas (1) daysi barquisimeto
Maria Sandoval
 
Tutorial sobre plagio
Tutorial sobre plagioTutorial sobre plagio
Tutorial sobre plagiolikagob
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagioomb12
 
Plagio academico
Plagio academicoPlagio academico
Plagio academico
MishelBautista
 
El plagio (1)
El plagio  (1)El plagio  (1)
El plagio (1)
FLUVIAL1998
 

La actualidad más candente (20)

EL PLAGIO
EL PLAGIOEL PLAGIO
EL PLAGIO
 
Presentación michael telecomunicaciones educativas i
Presentación michael   telecomunicaciones educativas iPresentación michael   telecomunicaciones educativas i
Presentación michael telecomunicaciones educativas i
 
Estrategias para evitar el plagio
Estrategias para evitar el plagioEstrategias para evitar el plagio
Estrategias para evitar el plagio
 
Resumen plagio academico
Resumen plagio academicoResumen plagio academico
Resumen plagio academico
 
Plagio academico (1)
Plagio academico (1)Plagio academico (1)
Plagio academico (1)
 
Tutorial plagio
Tutorial plagioTutorial plagio
Tutorial plagio
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
 
Plagiodixiana
PlagiodixianaPlagiodixiana
Plagiodixiana
 
El plagio académico
El plagio académicoEl plagio académico
El plagio académico
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
 
El plagio, por juliana gil
El plagio, por juliana gilEl plagio, por juliana gil
El plagio, por juliana gil
 
Conclusiones.pantallas (1) daysi barquisimeto
Conclusiones.pantallas (1) daysi barquisimetoConclusiones.pantallas (1) daysi barquisimeto
Conclusiones.pantallas (1) daysi barquisimeto
 
Tutorial sobre plagio
Tutorial sobre plagioTutorial sobre plagio
Tutorial sobre plagio
 
Tutorial sobre plagio
Tutorial sobre plagioTutorial sobre plagio
Tutorial sobre plagio
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
 
El plagio en internet
El plagio en internetEl plagio en internet
El plagio en internet
 
Plagio academico
Plagio academicoPlagio academico
Plagio academico
 
Honestidad académica y plagio
Honestidad académica y plagioHonestidad académica y plagio
Honestidad académica y plagio
 
El plagio (1)
El plagio  (1)El plagio  (1)
El plagio (1)
 

Destacado

Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
briggit2198
 
Poliedros y cuerpos redondos-J.A.Ramos
Poliedros y cuerpos redondos-J.A.RamosPoliedros y cuerpos redondos-J.A.Ramos
Poliedros y cuerpos redondos-J.A.Ramos
erwin21marco10
 
El sistema político colombiano 1936 maria claudia palacios
El sistema político colombiano 1936   maria claudia palaciosEl sistema político colombiano 1936   maria claudia palacios
El sistema político colombiano 1936 maria claudia palacios
mcpalaci1
 
Comenzar
ComenzarComenzar
Tablas y gráficas Excel
Tablas y gráficas ExcelTablas y gráficas Excel
Tablas y gráficas ExcelANABEATRIZLOPEZ
 
Proyecto sena s.pptx
Proyecto sena s.pptxProyecto sena s.pptx
Proyecto sena s.pptx
Juan Tapia
 
practica_1 NNTT
practica_1 NNTTpractica_1 NNTT
practica_1 NNTTrak12
 
Power pooint tics
Power pooint ticsPower pooint tics
Power pooint ticspicarazas5
 
Más Información,Menos Conocimiento
Más Información,Menos ConocimientoMás Información,Menos Conocimiento
Más Información,Menos ConocimientoIvonne Chura Peñasco
 
jennifer y nuria biocombustibles cmc ies griñón
jennifer y nuria biocombustibles cmc ies griñón jennifer y nuria biocombustibles cmc ies griñón
jennifer y nuria biocombustibles cmc ies griñón Nuria Garcia Duran
 
Memorias taller formado niños exitosos 22 de febrero
Memorias taller formado niños exitosos 22 de febreroMemorias taller formado niños exitosos 22 de febrero
Memorias taller formado niños exitosos 22 de febrero
CARLOS RODRIGUEZ
 
el enfoque formativo de la evaluación
el enfoque formativo de la evaluaciónel enfoque formativo de la evaluación
el enfoque formativo de la evaluación
Guadalupe Medina
 
Guion del Video
Guion del VideoGuion del Video
Guion del Video
greciaherrera1
 
Virus informatico
Virus informaticoVirus informatico
Virus informatico
alejandrocristian
 

Destacado (20)

Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Poliedros y cuerpos redondos-J.A.Ramos
Poliedros y cuerpos redondos-J.A.RamosPoliedros y cuerpos redondos-J.A.Ramos
Poliedros y cuerpos redondos-J.A.Ramos
 
El sistema político colombiano 1936 maria claudia palacios
El sistema político colombiano 1936   maria claudia palaciosEl sistema político colombiano 1936   maria claudia palacios
El sistema político colombiano 1936 maria claudia palacios
 
Comenzar
ComenzarComenzar
Comenzar
 
Tablas y gráficas Excel
Tablas y gráficas ExcelTablas y gráficas Excel
Tablas y gráficas Excel
 
Proyecto sena s.pptx
Proyecto sena s.pptxProyecto sena s.pptx
Proyecto sena s.pptx
 
practica_1 NNTT
practica_1 NNTTpractica_1 NNTT
practica_1 NNTT
 
Power pooint tics
Power pooint ticsPower pooint tics
Power pooint tics
 
Tema 11. Un bosque en peligro
Tema 11. Un bosque en peligroTema 11. Un bosque en peligro
Tema 11. Un bosque en peligro
 
Más Información,Menos Conocimiento
Más Información,Menos ConocimientoMás Información,Menos Conocimiento
Más Información,Menos Conocimiento
 
jennifer y nuria biocombustibles cmc ies griñón
jennifer y nuria biocombustibles cmc ies griñón jennifer y nuria biocombustibles cmc ies griñón
jennifer y nuria biocombustibles cmc ies griñón
 
Biología 4ºesoa 2
Biología 4ºesoa 2Biología 4ºesoa 2
Biología 4ºesoa 2
 
grupo reposteria grado 10ª
grupo reposteria grado 10ªgrupo reposteria grado 10ª
grupo reposteria grado 10ª
 
Memorias taller formado niños exitosos 22 de febrero
Memorias taller formado niños exitosos 22 de febreroMemorias taller formado niños exitosos 22 de febrero
Memorias taller formado niños exitosos 22 de febrero
 
Progress DataDirect
Progress DataDirectProgress DataDirect
Progress DataDirect
 
el enfoque formativo de la evaluación
el enfoque formativo de la evaluaciónel enfoque formativo de la evaluación
el enfoque formativo de la evaluación
 
Taller 3 7d juan sebastian naranjo
Taller 3 7d juan sebastian naranjoTaller 3 7d juan sebastian naranjo
Taller 3 7d juan sebastian naranjo
 
Guion del Video
Guion del VideoGuion del Video
Guion del Video
 
Virus informatico
Virus informaticoVirus informatico
Virus informatico
 
Educacion financiera
Educacion financieraEducacion financiera
Educacion financiera
 

Similar a Plagio en Internet

Conclusiones plagio
Conclusiones plagio Conclusiones plagio
Conclusiones plagio
jlguzmanh
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
Lilibeth Rondón
 
Informe sobre el plagio
Informe sobre el plagioInforme sobre el plagio
Informe sobre el plagio
Marlin Adames
 
Informe el plagio
Informe el plagioInforme el plagio
Informe el plagio
carvalles
 
Conclusiones sobre el plagio en internet
Conclusiones sobre el plagio en internetConclusiones sobre el plagio en internet
Conclusiones sobre el plagio en internet
Katherine Araujo
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
Gustavo Cabrera
 
Plagio web trabajo grupal
Plagio web trabajo grupalPlagio web trabajo grupal
Plagio web trabajo grupal
Alexandra Ramos
 
Plagio web trabajo grupal
Plagio web trabajo grupalPlagio web trabajo grupal
Plagio web trabajo grupal
Alexandra Ramos
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
YosiDelgado1
 
Plagio en Internet Conclusiones Finales
Plagio en Internet Conclusiones Finales Plagio en Internet Conclusiones Finales
Plagio en Internet Conclusiones Finales
Ana Julieta Gonzalez Garcia
 
conclusiones Plagio SAIA
conclusiones Plagio SAIA conclusiones Plagio SAIA
conclusiones Plagio SAIA
Alismar Sosa A
 
Plagio Virtual
Plagio Virtual Plagio Virtual
Plagio Virtual
Marie Mendoza
 
PLAGIO ACADÉMICO
PLAGIO ACADÉMICOPLAGIO ACADÉMICO
PLAGIO ACADÉMICO
MaricelaDiaz14
 
Plagio master actualizado
Plagio master actualizadoPlagio master actualizado
Plagio master actualizado
gabrielavaldiviezosn
 
El plagio académico
El plagio académicoEl plagio académico
El plagio académico
Joel_Javier
 
Plagio master actualizado
Plagio master actualizadoPlagio master actualizado
Plagio master actualizado
cmendez18
 
Plagio master actualizado
Plagio master actualizadoPlagio master actualizado
Plagio master actualizado
MyllereVera
 

Similar a Plagio en Internet (20)

Conclusiones plagio
Conclusiones plagio Conclusiones plagio
Conclusiones plagio
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
 
El plagio en la internet
El plagio en la internetEl plagio en la internet
El plagio en la internet
 
Informe sobre el plagio
Informe sobre el plagioInforme sobre el plagio
Informe sobre el plagio
 
1ra. asignación
1ra. asignación1ra. asignación
1ra. asignación
 
1ra. asignación
1ra. asignación1ra. asignación
1ra. asignación
 
Informe el plagio
Informe el plagioInforme el plagio
Informe el plagio
 
Conclusiones sobre el plagio en internet
Conclusiones sobre el plagio en internetConclusiones sobre el plagio en internet
Conclusiones sobre el plagio en internet
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
 
Plagio web trabajo grupal
Plagio web trabajo grupalPlagio web trabajo grupal
Plagio web trabajo grupal
 
Plagio web trabajo grupal
Plagio web trabajo grupalPlagio web trabajo grupal
Plagio web trabajo grupal
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
 
Plagio en Internet Conclusiones Finales
Plagio en Internet Conclusiones Finales Plagio en Internet Conclusiones Finales
Plagio en Internet Conclusiones Finales
 
conclusiones Plagio SAIA
conclusiones Plagio SAIA conclusiones Plagio SAIA
conclusiones Plagio SAIA
 
Plagio Virtual
Plagio Virtual Plagio Virtual
Plagio Virtual
 
PLAGIO ACADÉMICO
PLAGIO ACADÉMICOPLAGIO ACADÉMICO
PLAGIO ACADÉMICO
 
Plagio master actualizado
Plagio master actualizadoPlagio master actualizado
Plagio master actualizado
 
El plagio académico
El plagio académicoEl plagio académico
El plagio académico
 
Plagio master actualizado
Plagio master actualizadoPlagio master actualizado
Plagio master actualizado
 
Plagio master actualizado
Plagio master actualizadoPlagio master actualizado
Plagio master actualizado
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Plagio en Internet

  • 1. Plagio en Internet Integrantes: Angel Flores CI 12524764 Gabriela Mendoza CI 7125555 Yureidi Molina CI 19243844 Maria de los Angeles González CI 6812502 Jhonny Betancourt CI 4350712 Dianora Rojas CI 12799211 Diplomado de Componente Docente En Educación Interactiva a Distancia Cohorte VIII Módulo III Estrategias, Herramientas y Recursos Educativos
  • 2. CONCEPTO DE PLAGIO Es usar el trabajo, las ideas o las palabras de otras personas como si fueran propias
  • 3. CÓMO PREVENIR EL PLAGIO La conclusión final más clara es que la mejor manera de actuar contra el plagio pasa por la prevención. Se previene y evita el plagio (o al menos se intenta) sobre todo con dos estrategias:  Con la información y formación: enseñar a citar, a hacer un uso legítimo de otras fuentes.  Con el mismo planteamiento de estos trabajos (diseño, tipos) de manera que se impida o dificulte el plagio.
  • 4. CONCLUSIÓN El plagio es la acción de «copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias», desde el punto de vista legal es una infracción al derecho de autor acerca de una obra artística o intelectual de cualquier tipo, en la que se incurre cuando se presenta una obra ajena como propia u original suplantando al autor verdadero; es decir, usar el trabajo, las ideas, o las palabras de otra persona como si fueran propias, sin acreditar de manera explícita de donde proviene la información. Ya que nuestras palabras nos pertenecen y no deben utilizarse sin nuestro permiso. Por tal motivo, cada vez que se escriba un documento que requiera investigación debe informar a sus lectores donde se obtuvo las ideas o datos que no son propios, tanto si se cita directamente o si se hace un resumen de la información, debe darle reconocimiento a sus fuentes, citándolas; y de esta manera se le está dando merito al trabajo realizado por otra persona.
  • 5. Cabe destacar que hay normas para realizar dichas citas, establecidas por la Asociación Americana de Psicología (APA), o la Asociación de Lenguas Modernas ( MLA), donde se coloca el apellido del autor y la fecha de publicación de la obra en referencia, o el apellido del autor y el número del la página del texto del que se extrajo. Se debe citar todos los datos, cifras, estadísticas que no sean de conocimiento común, de igual manera las teorías o ideas específicas que no han sido propuestas por otra persona, colocando las fuentes entre comillas y su referencia. Es importante también parafrasear las ideas, utilizando sinónimos, cambiar la voz activa a la pasiva, o viceversa, cambiar la estructura de la frase, reduciendo párrafos a frases pero citando su referencia.
  • 6. Se puede plagiar porque muchos estudiantes se sienten presionados para completar sus trabajos bien y rápidamente dada la accesibilidad de las nuevas tecnologías (Internet en particular) pueden plagiar mediante copia y transcripción de información de otras fuentes, pero por otro lado los profesores detectan fácilmente esta modalidad de plagio, por varias razones: Con gran frecuencia las elecciones de las fuentes son poco originales. Los docentes pueden recibir el mismo pasaje copiado de una fuente popular por varios estudiantes. A menudo es fácil determinar si un estudiante usó su propia «voz». Los alumnos pueden escoger fuentes inapropiadas, inexactas o fuera del tema. Los profesores pueden insistir en que, previamente a su revisión, los trabajos sean sometidos a un detector de plagio en línea.
  • 7. También se tiene un motor de búsqueda donde se puede indagar palabras del texto que sean sospechosas, ya que hay varios programas informáticos que facilitan la detección de esto, especialmente en ensayos o proyectos de los estudiantes. Es importante señalar que el plagio no se va a eliminar, por consiguiente, los profesores deben ser partícipes de cómo enseñarles a los estudiantes a que escriban con sus propias palabras los ensayos, monografías, informes, entre otros, para que así de alguna manera éstos vayan realizándolo todo con sus propias ideas y palabras, aclarándoles que ellos pueden tomar teorías de allí pero parafraseando siempre, y haciendo las citas donde lo requiera, notándose que todo esto va a depender de la ética de cada persona.