SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional
Autónoma de Honduras
CURSO DE TOXICOLOGÍA
ELABORADO POR:
 BIANCA FABIOLA MEDINA
 ERIKA ALEJANDRA SOTO
 JENNY GABRIELA AYESTAS
 KATHIA LINETH AGUILAR
 KEIDY FAVIOLA MARTÍNEZ
 LILIAN HAZEL MORENO
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICA Y FARMACIA
FECHA DE ELABORACIÓN:
7/MAYO/2017
INTOXICACIÓN POR
PLAGUICIDA DE USO
DOMESTICO
HISTORIA
 El primer intento de regular los plaguicidas en Honduras fue la Ley de Sanidad Vegetal de
1962, que tenia poco efecto.
 El registro de plaguicidas s61o empez6 en 1981, como implementaci6n del primer
reglamento de plaguicidas aprobado en 1980. Este reglamento, principalmente estipulo
los requisitos para, solicitar la inscripci6n de plaguicidas y productos semejantes, y dio
algunas especificaciones sobre la manera de anunciar y etiquetar los productos y sobre el
transporte y almacenamiento.
 Los plaguicidas originalmente fueron creados para ser utilizados en el campo y, de esta
manera, generar más producción de alimentos. Luego pasaron del campo a los hogares
donde encontraron un lugar muy importante en el mercado, que no había sido explotado
y que su movimiento se da en forma continua.
DEFINICION Y CLASIFICACION
 Se define a los plaguicidas de uso doméstico como aquellos productos
que están y son utilizados dentro del perímetro del domicilio, destinados
para el control y la eliminación de plagas domésticas incluyendo también
la regulación y el cuidado de arbustos y plantas en jardines.
 Esta clasificación se establece por la toxicidad que la sustancia
representa para el ser humano y se toman como referencia las dosis de
las medidas letales para cada plaguicida. Según la OMS
 Los plaguicidas de uso doméstico se dividen en cuatro grupos.
CLASE IA (EXTREMADAMENTE
PELIGROSO)
 Símbolo
 Ejemplos
*Carbofuran
*Oxamil
 Frase de
advertencia:
*Muy Toxico
 Color de
cinta:
*Rojo
Los que por inhalación,
ingestión o penetración
cutánea puedan entrañar
riesgos extremadamente
graves, agudos o crónicos, e
incluso la muerte.
CLASE IB (ALTAMENTE PELIGROSO)
 Símbolo  Frase de
advertencia:
*Toxico
 Color de
cinta:
*Rojo
 Ejemplos
*Metamidofos
*Metomil
CLASE II (MODERADAMENTE
PELIGROSO)
 Símbolo
Los que por inhalación,
ingestión o penetración
cutánea puedan entrañar
riesgos graves, agudos o
crónicos, e incluso la muerte.
 Frase de
advertencia:
*Nocivo
 Color de cinta:
*Amarillo
 Ejemplos
CLASE III (ESCASAMENTE PELIGROSO)
 Frase de
advertencia:
*Cuidado
 Color de cinta:
*Azul
Los que por inhalación,
ingestión o penetración
cutánea puedan entrañar
riesgos de gravedad
limitada.
 Ejemplos
 Símbolo
CLASE IV (POCO PELIGRO EN USO
NORMAL)
Los que por inhalación,
ingestión o penetración
cutánea no entrañan
riesgos apreciables.
 Frase de
advertencia:
*Precaución
 Color de cinta:
*Verde
 Ejemplos
TIPOS DE PLAGUICIDAS
 Insecticidas: para los insectos como la mosca, gorgojo, etc.
 Acaricidas: contra arácnidos (araña roja, garrapata)
 Rodenticidas: contra ratones, ratas, topos, etc.
 Funguicidas: contra los hongos
 Molusquicidas: contra moluscos como los caracoles
 Herbicidas: contra las malas hierbas
Desde el punto de vista de las mismas plagas, la exposición a los
plaguicidas seguiría este orden: la cucaracha con el 60% se lleva
el primer puesto en las casas. Los mosquitos siguen a
continuación (el 48%) y luego las moscas (31%), piojos (18%),
hormigas (18%) y ratas (8%).
CONSIDERACIONES PARA SU
CLASIFICACION
 Los solventes utilizados, los líquidos emulsionantes, polvos, cebos,
pastillas, como también se toman las situaciones en donde se utiliza y las
condiciones como por ejemplo:
*La temperatura
*La ventilación
*Los elementos de aplicación
CONSEJOS PARA EL BUEN USO DE
PLAGUICIDAS
 Si no tiene más remedio que usarlos, intente comprar la versión más inocua disponible.
Compruebe las etiquetas de toxicidad.
 No mezcle nunca diferentes tipos de plaguicidas. Las consecuencias para su salud y para
el medio ambiente pueden ser imprevisibles e indeseadas
 Lea minuciosamente las etiquetas y siga las instrucciones de uso y manejo. Con carácter
general: Protéjase con guantes y mascarilla al aplicarlos
 Recuerde, en caso de intoxicación, los principales pasos a dar:
· Alejar a la persona del área de aplicación.
· Determinar la vía de contacto con el plaguicida para eliminar la fuente de intoxicación.
· Por general, no provocar el vómito, salvo que así se exprese en el etiquetado del producto.
Siempre que se recomiende la provocación del vómito, proceder con una disolución salina
(agua caliente con sal).
CONCLUSION
 El uso de los plaguicidas de uso doméstico como
controladores de plagas se ha vuelto indispensable, hoy
por hoy, generando en el común de la gente la sensación
de necesitar tener el producto en los hogares. Poseer un
veneno para insectos a mano en cada casa no es algo que
llegue a asombrar a casi nadie.
 La mayor parte de los insecticidas de uso domiciliario
contienen sustancias que pertenecen al grupo de
piretroides, una mezcla de compuestos orgánicos que son
los de menor toxicidad pero no se degradan tan fácilmente.
Pueden persistir en el ambiente y no hay estudios muy
específicos sobre la toxicidad de esos productos mientras se
van degradando: pueden ser días, meses o años, depende
de los compuestos, pero el problema es que el uso es
permanente
Plaguicida de uso domestico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Agrotóxicos - Boas Práticas de Manuseio
Agrotóxicos - Boas Práticas de ManuseioAgrotóxicos - Boas Práticas de Manuseio
Agrotóxicos - Boas Práticas de Manuseio
Fonte Comunicação
 
Empresa ecobeneficos
Empresa ecobeneficosEmpresa ecobeneficos
Empresa ecobeneficos
Flora Zonia Ordoñez Turpo
 
Residuos solidos
Residuos solidos Residuos solidos
Residuos solidos
carolain martinez gutierrez
 
Global GAP.pptx
Global GAP.pptxGlobal GAP.pptx
Global GAP.pptx
mercedesgarciahernan1
 
Guía de documentación para tu programa de prerrequisitos
Guía de documentación para tu programa de prerrequisitosGuía de documentación para tu programa de prerrequisitos
Guía de documentación para tu programa de prerrequisitos
Adalil Seguridad Alimentaria
 
Cultivo de tomate
Cultivo de tomateCultivo de tomate
Cultivo de tomate
Agricultura Ceres Demeter
 
Carbamatos
Carbamatos Carbamatos
Carbamatos
Diana Coello
 
Alodrin RB: Insecticida en Pellet Control Trozadores y Tierreros
Alodrin RB: Insecticida en Pellet Control Trozadores y TierrerosAlodrin RB: Insecticida en Pellet Control Trozadores y Tierreros
Alodrin RB: Insecticida en Pellet Control Trozadores y Tierreros
Minagro Industria Química
 
Manejo Integrado de Enfermedades Cultivo de Palto Hass 2019 Chincha
Manejo Integrado de Enfermedades Cultivo de Palto Hass 2019  ChinchaManejo Integrado de Enfermedades Cultivo de Palto Hass 2019  Chincha
Manejo Integrado de Enfermedades Cultivo de Palto Hass 2019 Chincha
Agricultura Mi Tierra
 
Haccp presentacion curso
Haccp presentacion cursoHaccp presentacion curso
Haccp presentacion curso
promerob1974
 
Haccp
HaccpHaccp
Control de plagas laboratorio de biotecnologia
Control de plagas laboratorio de biotecnologiaControl de plagas laboratorio de biotecnologia
Control de plagas laboratorio de biotecnologia
Elimavi
 
Plagas cafe
Plagas cafePlagas cafe
Plagas cafe
Dianita A2
 
Bpa gap
Bpa gapBpa gap
Control químico de Plagas Agrícolas
Control químico de Plagas AgrícolasControl químico de Plagas Agrícolas
Control químico de Plagas Agrícolas
Complejo Agroindustrial Beta S.A.
 
Receita Agronômica
Receita AgronômicaReceita Agronômica
Receita Agronômica
AgriculturaSustentavel
 
ExposicióN A Plaguicidas Y Sus Concecuencias
ExposicióN A Plaguicidas Y Sus ConcecuenciasExposicióN A Plaguicidas Y Sus Concecuencias
ExposicióN A Plaguicidas Y Sus Concecuencias
Fernando Raul Cussi Siñani
 
Productos almacenados v1.0
Productos almacenados v1.0Productos almacenados v1.0
Productos almacenados v1.0
Gonzalo Riquelme
 
Presentacion y programas pre requisitos del sistema haccp bpm y phs 2021
Presentacion y programas pre requisitos del sistema haccp bpm y phs 2021Presentacion y programas pre requisitos del sistema haccp bpm y phs 2021
Presentacion y programas pre requisitos del sistema haccp bpm y phs 2021
Daniel Rojas Hurtado
 
Buenas practicas-en-la-produccion-alimentaria
Buenas practicas-en-la-produccion-alimentariaBuenas practicas-en-la-produccion-alimentaria
Buenas practicas-en-la-produccion-alimentaria
Overallhealth En Salud
 

La actualidad más candente (20)

Agrotóxicos - Boas Práticas de Manuseio
Agrotóxicos - Boas Práticas de ManuseioAgrotóxicos - Boas Práticas de Manuseio
Agrotóxicos - Boas Práticas de Manuseio
 
Empresa ecobeneficos
Empresa ecobeneficosEmpresa ecobeneficos
Empresa ecobeneficos
 
Residuos solidos
Residuos solidos Residuos solidos
Residuos solidos
 
Global GAP.pptx
Global GAP.pptxGlobal GAP.pptx
Global GAP.pptx
 
Guía de documentación para tu programa de prerrequisitos
Guía de documentación para tu programa de prerrequisitosGuía de documentación para tu programa de prerrequisitos
Guía de documentación para tu programa de prerrequisitos
 
Cultivo de tomate
Cultivo de tomateCultivo de tomate
Cultivo de tomate
 
Carbamatos
Carbamatos Carbamatos
Carbamatos
 
Alodrin RB: Insecticida en Pellet Control Trozadores y Tierreros
Alodrin RB: Insecticida en Pellet Control Trozadores y TierrerosAlodrin RB: Insecticida en Pellet Control Trozadores y Tierreros
Alodrin RB: Insecticida en Pellet Control Trozadores y Tierreros
 
Manejo Integrado de Enfermedades Cultivo de Palto Hass 2019 Chincha
Manejo Integrado de Enfermedades Cultivo de Palto Hass 2019  ChinchaManejo Integrado de Enfermedades Cultivo de Palto Hass 2019  Chincha
Manejo Integrado de Enfermedades Cultivo de Palto Hass 2019 Chincha
 
Haccp presentacion curso
Haccp presentacion cursoHaccp presentacion curso
Haccp presentacion curso
 
Haccp
HaccpHaccp
Haccp
 
Control de plagas laboratorio de biotecnologia
Control de plagas laboratorio de biotecnologiaControl de plagas laboratorio de biotecnologia
Control de plagas laboratorio de biotecnologia
 
Plagas cafe
Plagas cafePlagas cafe
Plagas cafe
 
Bpa gap
Bpa gapBpa gap
Bpa gap
 
Control químico de Plagas Agrícolas
Control químico de Plagas AgrícolasControl químico de Plagas Agrícolas
Control químico de Plagas Agrícolas
 
Receita Agronômica
Receita AgronômicaReceita Agronômica
Receita Agronômica
 
ExposicióN A Plaguicidas Y Sus Concecuencias
ExposicióN A Plaguicidas Y Sus ConcecuenciasExposicióN A Plaguicidas Y Sus Concecuencias
ExposicióN A Plaguicidas Y Sus Concecuencias
 
Productos almacenados v1.0
Productos almacenados v1.0Productos almacenados v1.0
Productos almacenados v1.0
 
Presentacion y programas pre requisitos del sistema haccp bpm y phs 2021
Presentacion y programas pre requisitos del sistema haccp bpm y phs 2021Presentacion y programas pre requisitos del sistema haccp bpm y phs 2021
Presentacion y programas pre requisitos del sistema haccp bpm y phs 2021
 
Buenas practicas-en-la-produccion-alimentaria
Buenas practicas-en-la-produccion-alimentariaBuenas practicas-en-la-produccion-alimentaria
Buenas practicas-en-la-produccion-alimentaria
 

Similar a Plaguicida de uso domestico

Plaguicidas y pesticidas ana claudia
Plaguicidas y pesticidas ana claudiaPlaguicidas y pesticidas ana claudia
Plaguicidas y pesticidas ana claudia
Ana Claudia Medeiros Vilela
 
plaguicidas
plaguicidasplaguicidas
plaguicidas
Roxana Maradiaga
 
Daños a la salud y medio ambiente
Daños a la salud y medio ambienteDaños a la salud y medio ambiente
Daños a la salud y medio ambiente
apazacorina
 
Tareas del i trimestre 3
Tareas del i trimestre 3Tareas del i trimestre 3
Tareas del i trimestre 3
Lore Ajila
 
Tareas del i trimestre 3
Tareas del i trimestre 3Tareas del i trimestre 3
Tareas del i trimestre 3
Lore Ajila
 
Diarios de campo 1° hemisemestre
Diarios de campo 1° hemisemestreDiarios de campo 1° hemisemestre
Diarios de campo 1° hemisemestre
Celina Veintimilla Macías
 
INTOXICACION Y ENVENENAMIENTO.pptx
INTOXICACION Y ENVENENAMIENTO.pptxINTOXICACION Y ENVENENAMIENTO.pptx
INTOXICACION Y ENVENENAMIENTO.pptx
JayerSmithCabanillas
 
tp capacitacion juan vazquez
tp capacitacion  juan vazquez tp capacitacion  juan vazquez
tp capacitacion juan vazquez
juan vazquez
 
PRESENTACION DE AMBIENTAL PLAGUICIDAS MIERCOLES 9 DE JULIO.ppt
PRESENTACION DE AMBIENTAL PLAGUICIDAS MIERCOLES 9 DE JULIO.pptPRESENTACION DE AMBIENTAL PLAGUICIDAS MIERCOLES 9 DE JULIO.ppt
PRESENTACION DE AMBIENTAL PLAGUICIDAS MIERCOLES 9 DE JULIO.ppt
badabubinhn
 
Plaguicidas, pesticidas, insecticidas, herbicidas
Plaguicidas, pesticidas, insecticidas, herbicidasPlaguicidas, pesticidas, insecticidas, herbicidas
Plaguicidas, pesticidas, insecticidas, herbicidas
RosaLia Cespedes
 
Texto academico toxicologia
Texto academico toxicologiaTexto academico toxicologia
Texto academico toxicologia
Minnie Conde
 
Repelentes de mosquito especial para farmacias
Repelentes de mosquito especial para farmaciasRepelentes de mosquito especial para farmacias
Repelentes de mosquito especial para farmacias
CTL Control de Plagas y Sanidad Ambiental
 
Informe # 2
Informe # 2Informe # 2
Informe # 2
DayDer Valencia
 
Toxicologia
ToxicologiaToxicologia
Toxicologia
Denise Calderón
 
Toxicologia dibujos
Toxicologia dibujosToxicologia dibujos
Toxicologia dibujos
Paloma da Silva
 
Examen metodos
Examen metodosExamen metodos
Examen metodos
David Manobanda
 
Plaguicidas de Uso Doméstico
Plaguicidas de Uso DomésticoPlaguicidas de Uso Doméstico
Plaguicidas de Uso Doméstico
Homero Ulises Gentile
 
agroquimicos
agroquimicosagroquimicos
agroquimicos
Johanna Charris
 
Plagicidas uso
Plagicidas usoPlagicidas uso
Plagicidas uso
Dagoberto Ceron
 
Pictograma de seguridad en el laboratorio
Pictograma de seguridad en el laboratorioPictograma de seguridad en el laboratorio
Pictograma de seguridad en el laboratorio
Marco González
 

Similar a Plaguicida de uso domestico (20)

Plaguicidas y pesticidas ana claudia
Plaguicidas y pesticidas ana claudiaPlaguicidas y pesticidas ana claudia
Plaguicidas y pesticidas ana claudia
 
plaguicidas
plaguicidasplaguicidas
plaguicidas
 
Daños a la salud y medio ambiente
Daños a la salud y medio ambienteDaños a la salud y medio ambiente
Daños a la salud y medio ambiente
 
Tareas del i trimestre 3
Tareas del i trimestre 3Tareas del i trimestre 3
Tareas del i trimestre 3
 
Tareas del i trimestre 3
Tareas del i trimestre 3Tareas del i trimestre 3
Tareas del i trimestre 3
 
Diarios de campo 1° hemisemestre
Diarios de campo 1° hemisemestreDiarios de campo 1° hemisemestre
Diarios de campo 1° hemisemestre
 
INTOXICACION Y ENVENENAMIENTO.pptx
INTOXICACION Y ENVENENAMIENTO.pptxINTOXICACION Y ENVENENAMIENTO.pptx
INTOXICACION Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
tp capacitacion juan vazquez
tp capacitacion  juan vazquez tp capacitacion  juan vazquez
tp capacitacion juan vazquez
 
PRESENTACION DE AMBIENTAL PLAGUICIDAS MIERCOLES 9 DE JULIO.ppt
PRESENTACION DE AMBIENTAL PLAGUICIDAS MIERCOLES 9 DE JULIO.pptPRESENTACION DE AMBIENTAL PLAGUICIDAS MIERCOLES 9 DE JULIO.ppt
PRESENTACION DE AMBIENTAL PLAGUICIDAS MIERCOLES 9 DE JULIO.ppt
 
Plaguicidas, pesticidas, insecticidas, herbicidas
Plaguicidas, pesticidas, insecticidas, herbicidasPlaguicidas, pesticidas, insecticidas, herbicidas
Plaguicidas, pesticidas, insecticidas, herbicidas
 
Texto academico toxicologia
Texto academico toxicologiaTexto academico toxicologia
Texto academico toxicologia
 
Repelentes de mosquito especial para farmacias
Repelentes de mosquito especial para farmaciasRepelentes de mosquito especial para farmacias
Repelentes de mosquito especial para farmacias
 
Informe # 2
Informe # 2Informe # 2
Informe # 2
 
Toxicologia
ToxicologiaToxicologia
Toxicologia
 
Toxicologia dibujos
Toxicologia dibujosToxicologia dibujos
Toxicologia dibujos
 
Examen metodos
Examen metodosExamen metodos
Examen metodos
 
Plaguicidas de Uso Doméstico
Plaguicidas de Uso DomésticoPlaguicidas de Uso Doméstico
Plaguicidas de Uso Doméstico
 
agroquimicos
agroquimicosagroquimicos
agroquimicos
 
Plagicidas uso
Plagicidas usoPlagicidas uso
Plagicidas uso
 
Pictograma de seguridad en el laboratorio
Pictograma de seguridad en el laboratorioPictograma de seguridad en el laboratorio
Pictograma de seguridad en el laboratorio
 

Último

interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Plaguicida de uso domestico

  • 1. Universidad Nacional Autónoma de Honduras CURSO DE TOXICOLOGÍA ELABORADO POR:  BIANCA FABIOLA MEDINA  ERIKA ALEJANDRA SOTO  JENNY GABRIELA AYESTAS  KATHIA LINETH AGUILAR  KEIDY FAVIOLA MARTÍNEZ  LILIAN HAZEL MORENO FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICA Y FARMACIA FECHA DE ELABORACIÓN: 7/MAYO/2017 INTOXICACIÓN POR PLAGUICIDA DE USO DOMESTICO
  • 2. HISTORIA  El primer intento de regular los plaguicidas en Honduras fue la Ley de Sanidad Vegetal de 1962, que tenia poco efecto.  El registro de plaguicidas s61o empez6 en 1981, como implementaci6n del primer reglamento de plaguicidas aprobado en 1980. Este reglamento, principalmente estipulo los requisitos para, solicitar la inscripci6n de plaguicidas y productos semejantes, y dio algunas especificaciones sobre la manera de anunciar y etiquetar los productos y sobre el transporte y almacenamiento.  Los plaguicidas originalmente fueron creados para ser utilizados en el campo y, de esta manera, generar más producción de alimentos. Luego pasaron del campo a los hogares donde encontraron un lugar muy importante en el mercado, que no había sido explotado y que su movimiento se da en forma continua.
  • 3. DEFINICION Y CLASIFICACION  Se define a los plaguicidas de uso doméstico como aquellos productos que están y son utilizados dentro del perímetro del domicilio, destinados para el control y la eliminación de plagas domésticas incluyendo también la regulación y el cuidado de arbustos y plantas en jardines.  Esta clasificación se establece por la toxicidad que la sustancia representa para el ser humano y se toman como referencia las dosis de las medidas letales para cada plaguicida. Según la OMS  Los plaguicidas de uso doméstico se dividen en cuatro grupos.
  • 4. CLASE IA (EXTREMADAMENTE PELIGROSO)  Símbolo  Ejemplos *Carbofuran *Oxamil  Frase de advertencia: *Muy Toxico  Color de cinta: *Rojo Los que por inhalación, ingestión o penetración cutánea puedan entrañar riesgos extremadamente graves, agudos o crónicos, e incluso la muerte.
  • 5. CLASE IB (ALTAMENTE PELIGROSO)  Símbolo  Frase de advertencia: *Toxico  Color de cinta: *Rojo  Ejemplos *Metamidofos *Metomil
  • 6. CLASE II (MODERADAMENTE PELIGROSO)  Símbolo Los que por inhalación, ingestión o penetración cutánea puedan entrañar riesgos graves, agudos o crónicos, e incluso la muerte.  Frase de advertencia: *Nocivo  Color de cinta: *Amarillo  Ejemplos
  • 7. CLASE III (ESCASAMENTE PELIGROSO)  Frase de advertencia: *Cuidado  Color de cinta: *Azul Los que por inhalación, ingestión o penetración cutánea puedan entrañar riesgos de gravedad limitada.  Ejemplos  Símbolo
  • 8. CLASE IV (POCO PELIGRO EN USO NORMAL) Los que por inhalación, ingestión o penetración cutánea no entrañan riesgos apreciables.  Frase de advertencia: *Precaución  Color de cinta: *Verde  Ejemplos
  • 9. TIPOS DE PLAGUICIDAS  Insecticidas: para los insectos como la mosca, gorgojo, etc.  Acaricidas: contra arácnidos (araña roja, garrapata)  Rodenticidas: contra ratones, ratas, topos, etc.  Funguicidas: contra los hongos  Molusquicidas: contra moluscos como los caracoles  Herbicidas: contra las malas hierbas Desde el punto de vista de las mismas plagas, la exposición a los plaguicidas seguiría este orden: la cucaracha con el 60% se lleva el primer puesto en las casas. Los mosquitos siguen a continuación (el 48%) y luego las moscas (31%), piojos (18%), hormigas (18%) y ratas (8%).
  • 10. CONSIDERACIONES PARA SU CLASIFICACION  Los solventes utilizados, los líquidos emulsionantes, polvos, cebos, pastillas, como también se toman las situaciones en donde se utiliza y las condiciones como por ejemplo: *La temperatura *La ventilación *Los elementos de aplicación
  • 11.
  • 12. CONSEJOS PARA EL BUEN USO DE PLAGUICIDAS  Si no tiene más remedio que usarlos, intente comprar la versión más inocua disponible. Compruebe las etiquetas de toxicidad.  No mezcle nunca diferentes tipos de plaguicidas. Las consecuencias para su salud y para el medio ambiente pueden ser imprevisibles e indeseadas  Lea minuciosamente las etiquetas y siga las instrucciones de uso y manejo. Con carácter general: Protéjase con guantes y mascarilla al aplicarlos  Recuerde, en caso de intoxicación, los principales pasos a dar: · Alejar a la persona del área de aplicación. · Determinar la vía de contacto con el plaguicida para eliminar la fuente de intoxicación. · Por general, no provocar el vómito, salvo que así se exprese en el etiquetado del producto. Siempre que se recomiende la provocación del vómito, proceder con una disolución salina (agua caliente con sal).
  • 13. CONCLUSION  El uso de los plaguicidas de uso doméstico como controladores de plagas se ha vuelto indispensable, hoy por hoy, generando en el común de la gente la sensación de necesitar tener el producto en los hogares. Poseer un veneno para insectos a mano en cada casa no es algo que llegue a asombrar a casi nadie.  La mayor parte de los insecticidas de uso domiciliario contienen sustancias que pertenecen al grupo de piretroides, una mezcla de compuestos orgánicos que son los de menor toxicidad pero no se degradan tan fácilmente. Pueden persistir en el ambiente y no hay estudios muy específicos sobre la toxicidad de esos productos mientras se van degradando: pueden ser días, meses o años, depende de los compuestos, pero el problema es que el uso es permanente