SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAGUICIDAS
Son sustancia o mezcla de sustancias en cualquier estado físico cuya
finalidad es la de controlar, combatir y/o prevenir plagas o
enfermedades, y cuyo objetivo general es proteger al hombre de
organismos que afectan su ambiente, animales y/o alimentos.
Existe un gran número de riesgos laborales
derivados del uso de plaguicidas, estos son
sustancias químicas naturales o de sintéticas
empleadas para combatir un elemento biológico
que ejerza algún tipo de perjuicio sobre la
actividad productiva o actividad diaria.
Fabricados a partir
de metales Son sintetizados por el
hombre en laboratorio
Inorgánico Órgano Sintético orgánico
Son extraídos de diversas
Partes de vegetales
Microorganismo vivo
Son insectos, virus,
bacterias y hongos
utilizados en el control
biológico de plagas
Utilizados contra
diferentes especies
de insectos.
Insecticidas
Herbicidas Fungicidas
Utilizados contra
diferentes tipos de
hongos
Utilizados contra
diferentes clases de
vegetales.
Rodenticidas
Utilizados contra
diferentes roedores
La probabilidad de desarrollar problemas de salud a
consecuencia del uso de un plaguicida depende de dos
cosas: la toxicidad del pesticida y la cantidad de la
exposición.
Eliminación Por vía Renal
DIGESTIVA RESPIRATORIA CUTÁNEA
A la hora de seleccionar las medidas preventivas de riesgos
laborales es importante tener en cuenta:
Los plaguicidas son productos químicos
venenosos, por lo que su distribución y
transporte son reglamentados por las
leyes como tales.
Utilizar embaces resistentes los cuales
permanecerán cerrados hasta el
momento de su manipulación.
Los productos deben transportarse en
habitáculos.
No esta permitido almacenar
plaguicidas junto a cualquier tipo de
alimento.
Los recipientes sin vaciar del todo, se
cerrará herméticamente y nunca se
trasvasará la sustancia sobrante a ningún
recipiente.
Los recipientes de plaguicidas se
desecharan inmediatamente y
no se reutilizaran.
Seguir en todo momento las
recomendaciones del fabricante
y las que aparecen en la
etiqueta del producto.
Antes de proceder a la apertura
del producto utilizar todos los
elementos de protección
recomendados.
Evitar realizar preparaciones de
plaguicidas cerca a la red
publica de agua
Mantener los elementos de
protección personal limpios y
en perfecto estado de
conservación.
Revisar periódicamente el equipo de
aplicación como son las gomas de
distribución y las boquillas de
aplicación, deben sustituirse de
acuerdo a la solicitud del fabricante
Aplicar el producto solo cuando el
clima este en condiciones para
hacerlo, evitar realizar estas
actividades en días de viento, lluvia o
excesivo caluroso.
Depositar los recipientes de los
plaguicidas en los lugares
adecuados y destinados para
ello.
Limpiar con cuidado y acorde
a las instrucciones del
fabricante los elementos de
aplicación.
La higiene personal es esencial para
minimizar los efectos de la contaminación
corporal con plaguicidas.
El factor de seguridad más
importante en el manejo de
plaguicidas es la disponibilidad de
agua y jabón en abundancia.
Como complemento a la
educación de los
trabajadores se les debe
proporcionar instalaciones
para su aseo
La falta de conocimiento en cuanto al uso de los plaguicidas y los efectos
adversos de estos en la salud humana y del medio ambiente, además de los
deseos por mejorar los rendimientos de las cosechas, han llevado a los
productores agrícolas en el mundo, a dosificar mal los productos químicos
aumentando los riesgos de intoxicaciones.
Esta situación existente en el mundo se agudiza cuando los productores
agrícolas no siguen las recomendaciones técnicas del fabricante, en cuanto
al tipo de producto, la dosis a aplicar para cada plaga y cultivo o en el
momento de aplicación.
https://www.minsalud.gov.co/comunicadosPrensa/Documents/INTOXICACION_POR_PLAGUICIDAS.pdf
https://www.achs.cl/portal/Empresas/DocumentosMinsal/3-%20Plaguicidas/4-
%20Herramientas/Manual%20de%20riesgos%20y%20medidas%20de%20control%20y%20prevenci%C3%B3n
%20en%20el%20uso%20de%20plaguicidas.pdf
https://blogs.imf-formacion.com/blog/prevencion-riesgos-laborales/especial-master-prevencion/riesgos-
laborales-de-plaguicidas/
Darío córdoba, libro guía. 5 edición, Toxicología
https://www.who.int/occupational_health/publications/es/pwh1sp.pdf
Elaborada por:
ALVARO ADRIAN OROSCO CASAS
MARTHA EDITH NIÑO LASSO
YORLEYDIS PAOLA OSORIO ARDILA
ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL
Toxicología
Plaguicidas
Ibagué – Tolima

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

medio ambiente
medio ambientemedio ambiente
medio ambiente
Carlos Crowned
 
Factores Contaminantes del Ambiente
Factores Contaminantes del AmbienteFactores Contaminantes del Ambiente
Factores Contaminantes del Ambiente
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
El Cuidado Del Medio Ambiente
El Cuidado Del Medio AmbienteEl Cuidado Del Medio Ambiente
El Cuidado Del Medio Ambientepalomamar
 
PROTECCIÓN AL MEDIO AMBIENTE
PROTECCIÓN AL MEDIO AMBIENTE PROTECCIÓN AL MEDIO AMBIENTE
PROTECCIÓN AL MEDIO AMBIENTE
Leslie Olivares
 
Sustainable Agriculture
Sustainable AgricultureSustainable Agriculture
Sustainable Agriculture
Nirav Maru
 
Ecotecnologías
EcotecnologíasEcotecnologías
Ecotecnologías
DenisseRL
 
Cultura Ambiental
Cultura AmbientalCultura Ambiental
Cultura Ambiental
jodaquira79
 
11. plan de contingencia pgir
11. plan de contingencia pgir11. plan de contingencia pgir
11. plan de contingencia pgir
maria jose alfonso gallo
 
1. el enfoque de sistemas para el manejo integrado de plagas comp
1. el enfoque de sistemas para el manejo integrado de plagas comp1. el enfoque de sistemas para el manejo integrado de plagas comp
1. el enfoque de sistemas para el manejo integrado de plagas comp
angel600327
 
Responsabilidad ambiental
Responsabilidad ambientalResponsabilidad ambiental
Responsabilidad ambientaldayanyro
 
Guia de buenas practicas ambientales
Guia de buenas practicas ambientalesGuia de buenas practicas ambientales
Guia de buenas practicas ambientalesGloria Daza
 
Sesion 1 disciplinas de la ecologia
Sesion 1 disciplinas de la ecologiaSesion 1 disciplinas de la ecologia
Sesion 1 disciplinas de la ecologia
RAFAEL TAIPE
 
Reciclar: Residuos solidos
Reciclar: Residuos solidosReciclar: Residuos solidos
Reciclar: Residuos solidos1091631
 
Valoración económica de recursos ambientales
Valoración económica de recursos ambientalesValoración económica de recursos ambientales
Valoración económica de recursos ambientales
Uniambiental
 
Conservacion del-medio-ambiente
Conservacion del-medio-ambienteConservacion del-medio-ambiente
Conservacion del-medio-ambiente
Juan Tunquipa Garcia
 
Capacitacion Gestión Integral de Residuos
Capacitacion Gestión Integral de ResiduosCapacitacion Gestión Integral de Residuos
Capacitacion Gestión Integral de Residuos
Hector Raul Arias Forero
 
Cmc desarrollo sostenible
Cmc desarrollo sostenibleCmc desarrollo sostenible
Cmc desarrollo sostenible
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Manejo de la biodivesidad en los agroecosistemas
Manejo de la biodivesidad en los agroecosistemasManejo de la biodivesidad en los agroecosistemas
Manejo de la biodivesidad en los agroecosistemas
tito alfaro
 

La actualidad más candente (20)

medio ambiente
medio ambientemedio ambiente
medio ambiente
 
Factores Contaminantes del Ambiente
Factores Contaminantes del AmbienteFactores Contaminantes del Ambiente
Factores Contaminantes del Ambiente
 
El Cuidado Del Medio Ambiente
El Cuidado Del Medio AmbienteEl Cuidado Del Medio Ambiente
El Cuidado Del Medio Ambiente
 
PROTECCIÓN AL MEDIO AMBIENTE
PROTECCIÓN AL MEDIO AMBIENTE PROTECCIÓN AL MEDIO AMBIENTE
PROTECCIÓN AL MEDIO AMBIENTE
 
Sustainable Agriculture
Sustainable AgricultureSustainable Agriculture
Sustainable Agriculture
 
Ecotecnologías
EcotecnologíasEcotecnologías
Ecotecnologías
 
Cultura Ambiental
Cultura AmbientalCultura Ambiental
Cultura Ambiental
 
11. plan de contingencia pgir
11. plan de contingencia pgir11. plan de contingencia pgir
11. plan de contingencia pgir
 
1. el enfoque de sistemas para el manejo integrado de plagas comp
1. el enfoque de sistemas para el manejo integrado de plagas comp1. el enfoque de sistemas para el manejo integrado de plagas comp
1. el enfoque de sistemas para el manejo integrado de plagas comp
 
Responsabilidad ambiental
Responsabilidad ambientalResponsabilidad ambiental
Responsabilidad ambiental
 
Guia de buenas practicas ambientales
Guia de buenas practicas ambientalesGuia de buenas practicas ambientales
Guia de buenas practicas ambientales
 
Sesion 1 disciplinas de la ecologia
Sesion 1 disciplinas de la ecologiaSesion 1 disciplinas de la ecologia
Sesion 1 disciplinas de la ecologia
 
Reciclar: Residuos solidos
Reciclar: Residuos solidosReciclar: Residuos solidos
Reciclar: Residuos solidos
 
Valoración económica de recursos ambientales
Valoración económica de recursos ambientalesValoración económica de recursos ambientales
Valoración económica de recursos ambientales
 
Conservacion del-medio-ambiente
Conservacion del-medio-ambienteConservacion del-medio-ambiente
Conservacion del-medio-ambiente
 
Capacitacion Gestión Integral de Residuos
Capacitacion Gestión Integral de ResiduosCapacitacion Gestión Integral de Residuos
Capacitacion Gestión Integral de Residuos
 
Cmc desarrollo sostenible
Cmc desarrollo sostenibleCmc desarrollo sostenible
Cmc desarrollo sostenible
 
Manejo de la biodivesidad en los agroecosistemas
Manejo de la biodivesidad en los agroecosistemasManejo de la biodivesidad en los agroecosistemas
Manejo de la biodivesidad en los agroecosistemas
 
DESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLEDESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLE
 
Responsabilidad Ambiental
Responsabilidad AmbientalResponsabilidad Ambiental
Responsabilidad Ambiental
 

Similar a Plaguicidas enviar

Los asesinos silenciosos
Los asesinos silenciosos Los asesinos silenciosos
Los asesinos silenciosos
nohemy15
 
Los Asesinos silenciosos
Los Asesinos silenciososLos Asesinos silenciosos
Los Asesinos silenciosos
fernanda1235
 
Controlquimico 100811145121-phpapp01
Controlquimico 100811145121-phpapp01Controlquimico 100811145121-phpapp01
Controlquimico 100811145121-phpapp01Arpad Orosz
 
Plaguicidas
PlaguicidasPlaguicidas
Plaguicidas
luceriwissss
 
Plaguicidas
PlaguicidasPlaguicidas
Plaguicidas
luceriwissss
 
Clase plaguicidas - 2016
Clase plaguicidas - 2016Clase plaguicidas - 2016
Clase plaguicidas - 2016
Evelyn Lissa
 
Los asesinos silenciosos
Los asesinos silenciososLos asesinos silenciosos
Los asesinos silenciosos
Dr4Ker
 
Sustancias plaguicidas de valentina
Sustancias plaguicidas de valentinaSustancias plaguicidas de valentina
Sustancias plaguicidas de valentinaLuis Granda
 
MANEJO FITOSANITARIO DE LOS CULTIVOS
MANEJO FITOSANITARIO DE LOS CULTIVOSMANEJO FITOSANITARIO DE LOS CULTIVOS
MANEJO FITOSANITARIO DE LOS CULTIVOS
Hazael Alfonzo
 
TRABAJO TERMINADO TRABAJADORES Y PLAGUICIDAS.pptx
TRABAJO TERMINADO TRABAJADORES Y PLAGUICIDAS.pptxTRABAJO TERMINADO TRABAJADORES Y PLAGUICIDAS.pptx
TRABAJO TERMINADO TRABAJADORES Y PLAGUICIDAS.pptx
luis315367
 
Riesgos y usos de fertilizantes y plaguicidas
Riesgos y usos de fertilizantes y plaguicidas Riesgos y usos de fertilizantes y plaguicidas
Riesgos y usos de fertilizantes y plaguicidas
jordan jose rios rodriguez
 
Guia bpa
Guia bpaGuia bpa
Guia bpa
Pedro Baca
 
Clase 12
Clase 12Clase 12
Clase 12
Jonathan Rojas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
jhoinerfer
 
Bpm conservas 2010
Bpm conservas 2010Bpm conservas 2010
Bpm conservas 2010
AJEPROCESOS SAC
 
Plaguicida
PlaguicidaPlaguicida
Manual biopreparados
Manual biopreparadosManual biopreparados
Manual biopreparados
zgomez
 
Los asesinos silenciosos:plaguicidas
Los asesinos silenciosos:plaguicidasLos asesinos silenciosos:plaguicidas
Los asesinos silenciosos:plaguicidas
Adrianamata
 

Similar a Plaguicidas enviar (20)

Los asesinos silenciosos
Los asesinos silenciosos Los asesinos silenciosos
Los asesinos silenciosos
 
Los Asesinos silenciosos
Los Asesinos silenciososLos Asesinos silenciosos
Los Asesinos silenciosos
 
Controlquimico 100811145121-phpapp01
Controlquimico 100811145121-phpapp01Controlquimico 100811145121-phpapp01
Controlquimico 100811145121-phpapp01
 
Plaguicidas
PlaguicidasPlaguicidas
Plaguicidas
 
Plaguicidas
PlaguicidasPlaguicidas
Plaguicidas
 
Clase plaguicidas - 2016
Clase plaguicidas - 2016Clase plaguicidas - 2016
Clase plaguicidas - 2016
 
Los asesinos silenciosos
Los asesinos silenciososLos asesinos silenciosos
Los asesinos silenciosos
 
Sustancias plaguicidas de valentina
Sustancias plaguicidas de valentinaSustancias plaguicidas de valentina
Sustancias plaguicidas de valentina
 
3º clase de qumica
3º clase de qumica3º clase de qumica
3º clase de qumica
 
MANEJO FITOSANITARIO DE LOS CULTIVOS
MANEJO FITOSANITARIO DE LOS CULTIVOSMANEJO FITOSANITARIO DE LOS CULTIVOS
MANEJO FITOSANITARIO DE LOS CULTIVOS
 
TRABAJO TERMINADO TRABAJADORES Y PLAGUICIDAS.pptx
TRABAJO TERMINADO TRABAJADORES Y PLAGUICIDAS.pptxTRABAJO TERMINADO TRABAJADORES Y PLAGUICIDAS.pptx
TRABAJO TERMINADO TRABAJADORES Y PLAGUICIDAS.pptx
 
Proyecto 3. de cienciass
Proyecto 3. de cienciassProyecto 3. de cienciass
Proyecto 3. de cienciass
 
Riesgos y usos de fertilizantes y plaguicidas
Riesgos y usos de fertilizantes y plaguicidas Riesgos y usos de fertilizantes y plaguicidas
Riesgos y usos de fertilizantes y plaguicidas
 
Guia bpa
Guia bpaGuia bpa
Guia bpa
 
Clase 12
Clase 12Clase 12
Clase 12
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Bpm conservas 2010
Bpm conservas 2010Bpm conservas 2010
Bpm conservas 2010
 
Plaguicida
PlaguicidaPlaguicida
Plaguicida
 
Manual biopreparados
Manual biopreparadosManual biopreparados
Manual biopreparados
 
Los asesinos silenciosos:plaguicidas
Los asesinos silenciosos:plaguicidasLos asesinos silenciosos:plaguicidas
Los asesinos silenciosos:plaguicidas
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 

Plaguicidas enviar

  • 2. Son sustancia o mezcla de sustancias en cualquier estado físico cuya finalidad es la de controlar, combatir y/o prevenir plagas o enfermedades, y cuyo objetivo general es proteger al hombre de organismos que afectan su ambiente, animales y/o alimentos.
  • 3. Existe un gran número de riesgos laborales derivados del uso de plaguicidas, estos son sustancias químicas naturales o de sintéticas empleadas para combatir un elemento biológico que ejerza algún tipo de perjuicio sobre la actividad productiva o actividad diaria.
  • 4. Fabricados a partir de metales Son sintetizados por el hombre en laboratorio Inorgánico Órgano Sintético orgánico Son extraídos de diversas Partes de vegetales Microorganismo vivo Son insectos, virus, bacterias y hongos utilizados en el control biológico de plagas
  • 5. Utilizados contra diferentes especies de insectos. Insecticidas Herbicidas Fungicidas Utilizados contra diferentes tipos de hongos Utilizados contra diferentes clases de vegetales. Rodenticidas Utilizados contra diferentes roedores
  • 6.
  • 7. La probabilidad de desarrollar problemas de salud a consecuencia del uso de un plaguicida depende de dos cosas: la toxicidad del pesticida y la cantidad de la exposición.
  • 8. Eliminación Por vía Renal DIGESTIVA RESPIRATORIA CUTÁNEA
  • 9.
  • 10. A la hora de seleccionar las medidas preventivas de riesgos laborales es importante tener en cuenta: Los plaguicidas son productos químicos venenosos, por lo que su distribución y transporte son reglamentados por las leyes como tales. Utilizar embaces resistentes los cuales permanecerán cerrados hasta el momento de su manipulación. Los productos deben transportarse en habitáculos.
  • 11. No esta permitido almacenar plaguicidas junto a cualquier tipo de alimento. Los recipientes sin vaciar del todo, se cerrará herméticamente y nunca se trasvasará la sustancia sobrante a ningún recipiente. Los recipientes de plaguicidas se desecharan inmediatamente y no se reutilizaran.
  • 12. Seguir en todo momento las recomendaciones del fabricante y las que aparecen en la etiqueta del producto. Antes de proceder a la apertura del producto utilizar todos los elementos de protección recomendados. Evitar realizar preparaciones de plaguicidas cerca a la red publica de agua
  • 13. Mantener los elementos de protección personal limpios y en perfecto estado de conservación. Revisar periódicamente el equipo de aplicación como son las gomas de distribución y las boquillas de aplicación, deben sustituirse de acuerdo a la solicitud del fabricante Aplicar el producto solo cuando el clima este en condiciones para hacerlo, evitar realizar estas actividades en días de viento, lluvia o excesivo caluroso.
  • 14. Depositar los recipientes de los plaguicidas en los lugares adecuados y destinados para ello. Limpiar con cuidado y acorde a las instrucciones del fabricante los elementos de aplicación. La higiene personal es esencial para minimizar los efectos de la contaminación corporal con plaguicidas. El factor de seguridad más importante en el manejo de plaguicidas es la disponibilidad de agua y jabón en abundancia. Como complemento a la educación de los trabajadores se les debe proporcionar instalaciones para su aseo
  • 15. La falta de conocimiento en cuanto al uso de los plaguicidas y los efectos adversos de estos en la salud humana y del medio ambiente, además de los deseos por mejorar los rendimientos de las cosechas, han llevado a los productores agrícolas en el mundo, a dosificar mal los productos químicos aumentando los riesgos de intoxicaciones. Esta situación existente en el mundo se agudiza cuando los productores agrícolas no siguen las recomendaciones técnicas del fabricante, en cuanto al tipo de producto, la dosis a aplicar para cada plaga y cultivo o en el momento de aplicación.
  • 17. Elaborada por: ALVARO ADRIAN OROSCO CASAS MARTHA EDITH NIÑO LASSO YORLEYDIS PAOLA OSORIO ARDILA ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL Toxicología Plaguicidas Ibagué – Tolima