SlideShare una empresa de Scribd logo
Plaguicidas
Protozooarios
 Existen numerosos protozoos patógenos de artrópodos, pero
la mayoría de ellos no son adecuados como insecticidas a
corto plazo y de acción rapida; son pocos los que actúan
con velocidad suficiente para impedir que se produzcan
daños importantes en los cultivos, para un control
adecuado, los protozoos tienen que aplicarse antes de que
se produzca un brote de la enfermedad
Las perspectivas de su utilización en un medio biológico son
limitadas porque las infecciones que causan son de
desarrollo relativamente lento: además, presentan
dificultades de almacenaje y estabilidad ambiental
Plaguicidas fúngicos
 Los hongos tienen importancia en el control de poblaciones que
causan plagas. La mayoría de los estudios se han realizado een
hongos entomogenos (hongos que viven en insectos), se utilizo
ampliamente en la antigua unión soviética para controlar la
dispersión hacia el este del barreno de las manzanas y las peras
tambien infecta a la oruga de maíz, una plaga de gran
importancia en Estados Unidos
 Se han hecho pruebas de aplicación del hongo entomophaga
maimaga en el control de la lagarta, con diferentes resultados…
 En la antigua unión soviética , se utilizaron hongos del genero
Aschersonia en el control de plagas de cítricos.
 Control microbiano de otras otras plagas causadas por animales
El control microbiano de poblaciones de invertebrados, distintos de los
insectos ha recibido poca atención, pero puede cobrar mas
importanciaen el futuro. Algunos caracoles acuáticos albergan
importantes patógenos humanos, como el agendte de
esquistosomaisis. Algunas poblaciones de bacterias y de protozoos son
parastos de moluscos y pueden proporcionar un mecanismo de
control de estos invertebrados
Se ha contemplado el empleo de hongos depredadores que atrapan
nematodos para controlar las plagas de estos..
En Dinamarca se hicieron experimentos con el hongo artbrobotrys
olifospora, mostraron que las larvas móviles, sin cubierta, de una gran
variedad de nematodos parásitos de animales y de algunos
nematodos del suelo inducen de maneta eficaz la formación de
trampas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resistencia de insectos a cultivos bt
Resistencia de insectos a cultivos btResistencia de insectos a cultivos bt
Resistencia de insectos a cultivos bt
Abram Payan
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
omargallardorayo
 
Microorganismos: La importancia de la Fagoterapia
Microorganismos: La importancia de la FagoterapiaMicroorganismos: La importancia de la Fagoterapia
Microorganismos: La importancia de la Fagoterapia
Juanito Perez
 
Importancia microorganismos
Importancia microorganismosImportancia microorganismos
Importancia microorganismos
Julio Sanchez
 
Microbios
MicrobiosMicrobios
Microbios
yolandaw
 
La microbiología y su importancia
La microbiología y su importanciaLa microbiología y su importancia
La microbiología y su importancia
Christian Leon Salgado
 
T19 importancia microorganismos
T19 importancia microorganismosT19 importancia microorganismos
T19 importancia microorganismos
Javier
 
Ya libro hongos entomopatogenos
Ya libro hongos entomopatogenosYa libro hongos entomopatogenos
Ya libro hongos entomopatogenos
Adriana Sandón
 
Biologia de los parasitos 2
Biologia de los parasitos 2Biologia de los parasitos 2
Biologia de los parasitos 2
Grupos de Estudio de Medicina
 
Nematodos entomopatogenos paola b [modo de compatibilidad]
Nematodos entomopatogenos paola b [modo de compatibilidad]Nematodos entomopatogenos paola b [modo de compatibilidad]
Nematodos entomopatogenos paola b [modo de compatibilidad]
Paolita Becerra E
 
agentes infecciosos
agentes infecciososagentes infecciosos
agentes infecciosos
ANGEROCI
 
Equipo#1 microbiología estomatológica. generalidades
Equipo#1 microbiología estomatológica. generalidadesEquipo#1 microbiología estomatológica. generalidades
Equipo#1 microbiología estomatológica. generalidades
Rennata Elósegui
 
Medicamentos contra las infecciones
Medicamentos contra las infeccionesMedicamentos contra las infecciones
Medicamentos contra las infecciones
ismabezana
 
A01 1277-94
A01 1277-94A01 1277-94
A01 1277-94
j_r-88
 
Cervantes canto lilianaelena_m16s4_pi_usosyabusos
Cervantes canto lilianaelena_m16s4_pi_usosyabusosCervantes canto lilianaelena_m16s4_pi_usosyabusos
Cervantes canto lilianaelena_m16s4_pi_usosyabusos
Liliana Elena Cervantes Canto
 
Microalgas contra úlceras y gastritis
Microalgas contra úlceras y gastritisMicroalgas contra úlceras y gastritis
Microalgas contra úlceras y gastritis
cmcsabiduria
 
Microbiología y salud
Microbiología y saludMicrobiología y salud
Microbiología y salud
josam2001
 
Importancia de la microbiologia
Importancia de la microbiologiaImportancia de la microbiologia
Importancia de la microbiologia
Danhyelz Enrikeex
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
IVAN FLORES
 
Parasitologia BiologíA De Los ParáSitos
Parasitologia BiologíA De Los ParáSitosParasitologia BiologíA De Los ParáSitos
Parasitologia BiologíA De Los ParáSitos
Furia Argentina
 

La actualidad más candente (20)

Resistencia de insectos a cultivos bt
Resistencia de insectos a cultivos btResistencia de insectos a cultivos bt
Resistencia de insectos a cultivos bt
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
 
Microorganismos: La importancia de la Fagoterapia
Microorganismos: La importancia de la FagoterapiaMicroorganismos: La importancia de la Fagoterapia
Microorganismos: La importancia de la Fagoterapia
 
Importancia microorganismos
Importancia microorganismosImportancia microorganismos
Importancia microorganismos
 
Microbios
MicrobiosMicrobios
Microbios
 
La microbiología y su importancia
La microbiología y su importanciaLa microbiología y su importancia
La microbiología y su importancia
 
T19 importancia microorganismos
T19 importancia microorganismosT19 importancia microorganismos
T19 importancia microorganismos
 
Ya libro hongos entomopatogenos
Ya libro hongos entomopatogenosYa libro hongos entomopatogenos
Ya libro hongos entomopatogenos
 
Biologia de los parasitos 2
Biologia de los parasitos 2Biologia de los parasitos 2
Biologia de los parasitos 2
 
Nematodos entomopatogenos paola b [modo de compatibilidad]
Nematodos entomopatogenos paola b [modo de compatibilidad]Nematodos entomopatogenos paola b [modo de compatibilidad]
Nematodos entomopatogenos paola b [modo de compatibilidad]
 
agentes infecciosos
agentes infecciososagentes infecciosos
agentes infecciosos
 
Equipo#1 microbiología estomatológica. generalidades
Equipo#1 microbiología estomatológica. generalidadesEquipo#1 microbiología estomatológica. generalidades
Equipo#1 microbiología estomatológica. generalidades
 
Medicamentos contra las infecciones
Medicamentos contra las infeccionesMedicamentos contra las infecciones
Medicamentos contra las infecciones
 
A01 1277-94
A01 1277-94A01 1277-94
A01 1277-94
 
Cervantes canto lilianaelena_m16s4_pi_usosyabusos
Cervantes canto lilianaelena_m16s4_pi_usosyabusosCervantes canto lilianaelena_m16s4_pi_usosyabusos
Cervantes canto lilianaelena_m16s4_pi_usosyabusos
 
Microalgas contra úlceras y gastritis
Microalgas contra úlceras y gastritisMicroalgas contra úlceras y gastritis
Microalgas contra úlceras y gastritis
 
Microbiología y salud
Microbiología y saludMicrobiología y salud
Microbiología y salud
 
Importancia de la microbiologia
Importancia de la microbiologiaImportancia de la microbiologia
Importancia de la microbiologia
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Parasitologia BiologíA De Los ParáSitos
Parasitologia BiologíA De Los ParáSitosParasitologia BiologíA De Los ParáSitos
Parasitologia BiologíA De Los ParáSitos
 

Destacado

PROTISTAS Y PLANTAS
PROTISTAS Y PLANTASPROTISTAS Y PLANTAS
PROTISTAS Y PLANTAS
UTPL UTPL
 
Algas
AlgasAlgas
El mundo de los microorganismos y sus aplicaciones
El mundo de los microorganismos y sus aplicacionesEl mundo de los microorganismos y sus aplicaciones
El mundo de los microorganismos y sus aplicaciones
cipresdecartagena
 
Utilidad de los hongos
Utilidad de los hongosUtilidad de los hongos
Utilidad de los hongos
Universidad Ricardo Palma
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
Jennifer Barquero
 
Clasificacion protozoarios
Clasificacion protozoariosClasificacion protozoarios
Clasificacion protozoarios
Carl Mas
 
Caracteristicas y clasificacion de algas
Caracteristicas y clasificacion de algasCaracteristicas y clasificacion de algas
Caracteristicas y clasificacion de algas
Tatiana Castro M
 
Euglenophyta
EuglenophytaEuglenophyta
Euglenophyta
karina2260
 

Destacado (8)

PROTISTAS Y PLANTAS
PROTISTAS Y PLANTASPROTISTAS Y PLANTAS
PROTISTAS Y PLANTAS
 
Algas
AlgasAlgas
Algas
 
El mundo de los microorganismos y sus aplicaciones
El mundo de los microorganismos y sus aplicacionesEl mundo de los microorganismos y sus aplicaciones
El mundo de los microorganismos y sus aplicaciones
 
Utilidad de los hongos
Utilidad de los hongosUtilidad de los hongos
Utilidad de los hongos
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
 
Clasificacion protozoarios
Clasificacion protozoariosClasificacion protozoarios
Clasificacion protozoarios
 
Caracteristicas y clasificacion de algas
Caracteristicas y clasificacion de algasCaracteristicas y clasificacion de algas
Caracteristicas y clasificacion de algas
 
Euglenophyta
EuglenophytaEuglenophyta
Euglenophyta
 

Similar a Plaguicidas protozooarios

Desparasitantes. ¿Qué son? y sus principales usos
Desparasitantes. ¿Qué son? y sus principales usosDesparasitantes. ¿Qué son? y sus principales usos
Desparasitantes. ¿Qué son? y sus principales usos
José Reyes
 
Desparasitantes, y los principales principios activos más utilizados
Desparasitantes, y los principales principios activos más utilizadosDesparasitantes, y los principales principios activos más utilizados
Desparasitantes, y los principales principios activos más utilizados
José Reyes
 
Produccion, uso efectivo de hongos para beneficio agrícola
Produccion, uso efectivo de hongos para beneficio agrícolaProduccion, uso efectivo de hongos para beneficio agrícola
Produccion, uso efectivo de hongos para beneficio agrícola
c6d4pvjyzx
 
pdf_20230412_151733_0000.pdf
pdf_20230412_151733_0000.pdfpdf_20230412_151733_0000.pdf
pdf_20230412_151733_0000.pdf
KatherineMejiaLpez
 
CONTROL MICROBIANO DE PLAGAS
CONTROL MICROBIANO DE PLAGASCONTROL MICROBIANO DE PLAGAS
CONTROL MICROBIANO DE PLAGAS
Miguel Huaman Valle
 
introducción a la parasitología
introducción a la parasitologíaintroducción a la parasitología
introducción a la parasitología
Luis diego Caballero Espejo
 
CONTROL BIOLOGICO DE MALEZAS
CONTROL BIOLOGICO DE MALEZASCONTROL BIOLOGICO DE MALEZAS
CONTROL BIOLOGICO DE MALEZAS
DiegoRoblesRodriguez
 
descripción de control biologico de plagas
descripción de control biologico de plagasdescripción de control biologico de plagas
descripción de control biologico de plagas
MARIAJOSELUDUEA
 
Exposicion parasito lista (copia)
Exposicion parasito lista (copia)Exposicion parasito lista (copia)
Exposicion parasito lista (copia)
jefferson2006
 
Artrópodos Generalidades
Artrópodos GeneralidadesArtrópodos Generalidades
Artrópodos Generalidades
Javier Angeles
 
Nacimiento del parasitismo
Nacimiento del parasitismoNacimiento del parasitismo
Nacimiento del parasitismo
MaraYoshimyMuozArroy
 
4 factores agroecológicos organismos
4 factores agroecológicos organismos4 factores agroecológicos organismos
4 factores agroecológicos organismos
Nicolas Albarracin Bohorquez
 
Fauna Nociva Y Desarrollo Sustentable
Fauna Nociva Y  Desarrollo SustentableFauna Nociva Y  Desarrollo Sustentable
Fauna Nociva Y Desarrollo Sustentable
Jesus Emanuel Arriaga Caballero
 
Exposicion de microbiologia
Exposicion de microbiologiaExposicion de microbiologia
Exposicion de microbiologia
Victor Rodriguez
 
Hongos Entomopatogenos como Alternativa de Control Biologico.
Hongos Entomopatogenos como Alternativa de Control Biologico.Hongos Entomopatogenos como Alternativa de Control Biologico.
Hongos Entomopatogenos como Alternativa de Control Biologico.
Marcelo Santiago Hernández
 
Helmintología 19 enero 2015
Helmintología 19 enero 2015Helmintología 19 enero 2015
Helmintología 19 enero 2015
Reina de Solórzano
 
PRODUCCION, USO Y CONTROL DE CALIDAD DE HONGOS ENTOMOPATOGENOS
PRODUCCION, USO Y CONTROL DE CALIDAD DE HONGOS ENTOMOPATOGENOSPRODUCCION, USO Y CONTROL DE CALIDAD DE HONGOS ENTOMOPATOGENOS
PRODUCCION, USO Y CONTROL DE CALIDAD DE HONGOS ENTOMOPATOGENOS
valeriacusilayme
 
Bacterias y enfermedades (autoguardado)
Bacterias y enfermedades (autoguardado)Bacterias y enfermedades (autoguardado)
Bacterias y enfermedades (autoguardado)
Nicolas Carrasco Capo
 
Gallito ciego informe
Gallito ciego informeGallito ciego informe
Gallito ciego informe
Marjorie Tineo Díaz
 
Control Biologico197
Control Biologico197Control Biologico197
Control Biologico197
PABLO CORREA
 

Similar a Plaguicidas protozooarios (20)

Desparasitantes. ¿Qué son? y sus principales usos
Desparasitantes. ¿Qué son? y sus principales usosDesparasitantes. ¿Qué son? y sus principales usos
Desparasitantes. ¿Qué son? y sus principales usos
 
Desparasitantes, y los principales principios activos más utilizados
Desparasitantes, y los principales principios activos más utilizadosDesparasitantes, y los principales principios activos más utilizados
Desparasitantes, y los principales principios activos más utilizados
 
Produccion, uso efectivo de hongos para beneficio agrícola
Produccion, uso efectivo de hongos para beneficio agrícolaProduccion, uso efectivo de hongos para beneficio agrícola
Produccion, uso efectivo de hongos para beneficio agrícola
 
pdf_20230412_151733_0000.pdf
pdf_20230412_151733_0000.pdfpdf_20230412_151733_0000.pdf
pdf_20230412_151733_0000.pdf
 
CONTROL MICROBIANO DE PLAGAS
CONTROL MICROBIANO DE PLAGASCONTROL MICROBIANO DE PLAGAS
CONTROL MICROBIANO DE PLAGAS
 
introducción a la parasitología
introducción a la parasitologíaintroducción a la parasitología
introducción a la parasitología
 
CONTROL BIOLOGICO DE MALEZAS
CONTROL BIOLOGICO DE MALEZASCONTROL BIOLOGICO DE MALEZAS
CONTROL BIOLOGICO DE MALEZAS
 
descripción de control biologico de plagas
descripción de control biologico de plagasdescripción de control biologico de plagas
descripción de control biologico de plagas
 
Exposicion parasito lista (copia)
Exposicion parasito lista (copia)Exposicion parasito lista (copia)
Exposicion parasito lista (copia)
 
Artrópodos Generalidades
Artrópodos GeneralidadesArtrópodos Generalidades
Artrópodos Generalidades
 
Nacimiento del parasitismo
Nacimiento del parasitismoNacimiento del parasitismo
Nacimiento del parasitismo
 
4 factores agroecológicos organismos
4 factores agroecológicos organismos4 factores agroecológicos organismos
4 factores agroecológicos organismos
 
Fauna Nociva Y Desarrollo Sustentable
Fauna Nociva Y  Desarrollo SustentableFauna Nociva Y  Desarrollo Sustentable
Fauna Nociva Y Desarrollo Sustentable
 
Exposicion de microbiologia
Exposicion de microbiologiaExposicion de microbiologia
Exposicion de microbiologia
 
Hongos Entomopatogenos como Alternativa de Control Biologico.
Hongos Entomopatogenos como Alternativa de Control Biologico.Hongos Entomopatogenos como Alternativa de Control Biologico.
Hongos Entomopatogenos como Alternativa de Control Biologico.
 
Helmintología 19 enero 2015
Helmintología 19 enero 2015Helmintología 19 enero 2015
Helmintología 19 enero 2015
 
PRODUCCION, USO Y CONTROL DE CALIDAD DE HONGOS ENTOMOPATOGENOS
PRODUCCION, USO Y CONTROL DE CALIDAD DE HONGOS ENTOMOPATOGENOSPRODUCCION, USO Y CONTROL DE CALIDAD DE HONGOS ENTOMOPATOGENOS
PRODUCCION, USO Y CONTROL DE CALIDAD DE HONGOS ENTOMOPATOGENOS
 
Bacterias y enfermedades (autoguardado)
Bacterias y enfermedades (autoguardado)Bacterias y enfermedades (autoguardado)
Bacterias y enfermedades (autoguardado)
 
Gallito ciego informe
Gallito ciego informeGallito ciego informe
Gallito ciego informe
 
Control Biologico197
Control Biologico197Control Biologico197
Control Biologico197
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Plaguicidas protozooarios

  • 2.  Existen numerosos protozoos patógenos de artrópodos, pero la mayoría de ellos no son adecuados como insecticidas a corto plazo y de acción rapida; son pocos los que actúan con velocidad suficiente para impedir que se produzcan daños importantes en los cultivos, para un control adecuado, los protozoos tienen que aplicarse antes de que se produzca un brote de la enfermedad Las perspectivas de su utilización en un medio biológico son limitadas porque las infecciones que causan son de desarrollo relativamente lento: además, presentan dificultades de almacenaje y estabilidad ambiental
  • 4.  Los hongos tienen importancia en el control de poblaciones que causan plagas. La mayoría de los estudios se han realizado een hongos entomogenos (hongos que viven en insectos), se utilizo ampliamente en la antigua unión soviética para controlar la dispersión hacia el este del barreno de las manzanas y las peras tambien infecta a la oruga de maíz, una plaga de gran importancia en Estados Unidos  Se han hecho pruebas de aplicación del hongo entomophaga maimaga en el control de la lagarta, con diferentes resultados…  En la antigua unión soviética , se utilizaron hongos del genero Aschersonia en el control de plagas de cítricos.
  • 5.  Control microbiano de otras otras plagas causadas por animales El control microbiano de poblaciones de invertebrados, distintos de los insectos ha recibido poca atención, pero puede cobrar mas importanciaen el futuro. Algunos caracoles acuáticos albergan importantes patógenos humanos, como el agendte de esquistosomaisis. Algunas poblaciones de bacterias y de protozoos son parastos de moluscos y pueden proporcionar un mecanismo de control de estos invertebrados Se ha contemplado el empleo de hongos depredadores que atrapan nematodos para controlar las plagas de estos.. En Dinamarca se hicieron experimentos con el hongo artbrobotrys olifospora, mostraron que las larvas móviles, sin cubierta, de una gran variedad de nematodos parásitos de animales y de algunos nematodos del suelo inducen de maneta eficaz la formación de trampas