SlideShare una empresa de Scribd logo
“2022. Año del Quincentenario de Toluca, Capital del Estado de México”
PLANEACIÓN DIDÁCTICA 1° y 2°
EDUCACIÓN PARA LA SALUD
Ciclo escolar 2021-2022
NOMBRE DEL PROMOTOR: DENISSE MARTINEZ ARCE FECHA: ABRIL
Escuela: FRAY BARTOLOME DE
LAS CASAS
MUNICIPIO: DONATO GUERRA NIVEL: PRIMARIA
ASIGNATURA: VIDA SALUDABLE TPO: APROX: UN MES CICLO:2021-2022
APRENDIZAJE ESPERADO:
CONOCIMIENTO DEL MEDIO
• Reconoce las distintas partes del cuerpo, y practica hábitos de
higiene y alimentación para cuidar su salud.
• Reconoce los órganos de los sentidos, su función, y practica
acciones para su cuidado.
TEMA COMÚN: ENFERMEDADES DIARREICAS
Enfermedades diarreicas.
CONTENIDOS DIFERENCIADOS POR GRADO
1° Identificación síntomas y acciones de
prevención de enfermedades diarreicas.
 2° Identificación de enfermedades
diarreicas, síntomas, causas y
consecuencias.
MATERIALES:
Libro de texto- Español Lengua Materna 1°, hojas
blancas, colores, lápices, impresiones.
Hojas blancas, colores, lápices, impresiones.
ACTIVIDAD INICIAL:
1. Análisis y reflexión de enfermedades diarreicas.
ACTIVIDAD DIFERENCIADA POR GRADO
Gobierno del
Estado de México
Sesión 1
Inicio: Docente- Presenta
a los alumnos la siguiente
imagen:
 Pide a los alumnos
nombrar que
enfermedad está presentado la niña y que
pudo causar la enfermedad.
 Los alumnos mencionan las causas por las que
se origina la diarrea.
Desarrollo:
 Docente – Invita a los alumnos a explorar su
libro de Español Lengua Materna pág.99.
 Con apoyo de la docente leen que son las
enfermedades diarreicas, síntomas, causas y
consecuencias.
 Se comenta que acciones realizan los alumnos
en casa para prevención de enfermedades
diarreicas.
Cierre: En una hoja blanca los alumnos colocan en el
centro de como título: ¿Cómo prevengo las
enfermedades diarreicas?, pegan una silueta de un
estomaguito.
Sesión 1
Inicio: Docente- Presenta a los alumnos la
siguiente imagen:
Pide a los alumnos
nombrar que
enfermedad está
presentado la niña y que
pudo causar la
enfermedad.
Los alumnos mencionan las causas por las que
se origina la diarrea.
Desarrollo: Docente- Orienta a los alumnos
para elaborar una tabla temática.
“Enfermedades diarreicas”
(La tabla puede ser ilustrada)
ENFERMEDADES DIARREICAS
¿Qué son las
enfermedades
diarreicas.
Causas
Síntomas
Consecuencias
Cierre: Al final se dialoga como podrían difundir
la información a sus familiares y amigos. Los
alumnos hacen sus propuestas.
 Elaboran un dibujo de alguna acción de
prevención de enfermedades diarreicas.
Sesión 2:
Alrededor del estomaguito escriben y/o dibujan las
acciones que realizan en casa para la prevención de
enfermedades diarreicas.
(De tal manera que quede un esquema)
Sesión 2:
Inicio:
Docente- Plantea las siguientes situaciones y pide a
los alumnos reflexionen si es correcto o no.
 Lavarme solo con agua es suficiente.
 Lavo frutas y verduras antes de consumirlas.
 Consumo mis alimentos mientras juego con la
mascota.
 Antes y después de visitar a un enfermo mis
manos tengo que lavar.
Desarrollo:
 Alumnos – Comentan que síntomas presentan
al tener diarrea.
 Los alumnos juegan al memorama de los
síntomas de la de la diarrea.
Inicio:
Docente- Plantea las siguientes situaciones y
pide a los alumnos reflexionen si es correcto o
no.
 Lavarme solo con agua es suficiente.
 Lavo frutas y verduras antes de
consumirlas.
 Consumo mis alimentos mientras juego
con la mascota.
 Antes y después de visitar a un enfermo
mis manos tengo que lavar.
Desarrollo:
Docente- Muestra el siguiente anuncio social a
los alumnos y pide a los alumnos, describan
que información contiene (¿Qué promueve, a
quién está dirigido?
Cierre: Alumnos, elabora un anuncio similar al
presentado por el docente, con alguna de las
medidas de prevención de enfermedades
diarreicas. Pueden emplear sus propios
recursos.
Al finalizar comentan su trabajo.

Cierre: En una hoja blanca los alumnos colocan en el
centro de como título: ¿Síntomas de enfermedades
diarreicas? Y realizan un dibujo con el síntoma que
eligieron. Escriben el síntoma.
PUESTA EN COMUN DEL TRABAJO
Breve explicación enfermedades diarreicas,
síntomas, causas y consecuencias.
Breve explicación enfermedades diarreicas,
síntomas, causas y consecuencias.
EVALUACIÓN
1.- Reconoce acciones para la prevención de
enfermedades diarreicas.
2.- Reconoce síntomas de enfermedades
diarreicas.
1.- Identifica enfermedades diarreicas, síntomas,
causas y consecuencias.
Promueve acciones para la prevención de
enfermedades diarreicas.
ELABORÓ
PROMOTORA. DENISSE MARTÍNEZ ARCE
REVISÓ (asesor)
MARIA DEL PILAR POSADAS FLORES
ASESORA METODOLÓGICA
Vo. Bo. (COORDINADOR)
PROF. FRANCISCO ARZATE ROBERTSON
COORDINADOR DE AREA
Vo. Bo. (DIRECTOR)
PROF. HERIBERTO CARRANZA ROBLES
SUBDIRECTOR ESCOLAR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cadenas tróficas o cadenas alimenticias- Experiencia de aprendizaje- MINEDU-P...
Cadenas tróficas o cadenas alimenticias- Experiencia de aprendizaje- MINEDU-P...Cadenas tróficas o cadenas alimenticias- Experiencia de aprendizaje- MINEDU-P...
Cadenas tróficas o cadenas alimenticias- Experiencia de aprendizaje- MINEDU-P...
ABELMONTESINOS
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajerosamerino55
 
I TRIM CIENCIA Y AMBIENTE (1).doc
I TRIM CIENCIA Y AMBIENTE (1).docI TRIM CIENCIA Y AMBIENTE (1).doc
I TRIM CIENCIA Y AMBIENTE (1).doc
RICHARSALAZARGUTIEER
 
Ciencia preescolar manual experimentos
Ciencia preescolar manual experimentosCiencia preescolar manual experimentos
Ciencia preescolar manual experimentos
Asociación CONECTA
 
¿y si jugamos como nuestros padres y abuelos?
¿y si jugamos como nuestros padres y abuelos?¿y si jugamos como nuestros padres y abuelos?
¿y si jugamos como nuestros padres y abuelos?
Azucena Alverdín
 
ACERTIJO COLOREANDO LA SOPA DE LETRAS DE ALIMENTOS NUTRICIONALES
ACERTIJO COLOREANDO LA SOPA DE LETRAS DE ALIMENTOS NUTRICIONALES ACERTIJO COLOREANDO LA SOPA DE LETRAS DE ALIMENTOS NUTRICIONALES
ACERTIJO COLOREANDO LA SOPA DE LETRAS DE ALIMENTOS NUTRICIONALES
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
2015 rubrica para evaluar disertación de la unidad sistema circulatorio
2015 rubrica para evaluar disertación de la unidad sistema circulatorio2015 rubrica para evaluar disertación de la unidad sistema circulatorio
2015 rubrica para evaluar disertación de la unidad sistema circulatorio
Alejandro Profe Ostoic
 
Planificacion anual ciencias naturales sexto año 2013
Planificacion anual ciencias naturales sexto año 2013Planificacion anual ciencias naturales sexto año 2013
Planificacion anual ciencias naturales sexto año 2013manueloyarzun
 
P.C.A DE ARTE Y CULTURA 2°DEL 2022.docx
P.C.A DE ARTE Y CULTURA 2°DEL 2022.docxP.C.A DE ARTE Y CULTURA 2°DEL 2022.docx
P.C.A DE ARTE Y CULTURA 2°DEL 2022.docx
GinoMv1
 
Ficha experi- aprendizaje 6-actv 6 cyt 1º y 2º indaga
Ficha experi- aprendizaje 6-actv 6 cyt 1º y 2º indagaFicha experi- aprendizaje 6-actv 6 cyt 1º y 2º indaga
Ficha experi- aprendizaje 6-actv 6 cyt 1º y 2º indaga
caleb vidalon
 
Lectura contaminación del agua
Lectura contaminación del aguaLectura contaminación del agua
Lectura contaminación del aguaLuis Velazquez
 
REGIONES DEL PERÚ
REGIONES DEL PERÚREGIONES DEL PERÚ
REGIONES DEL PERÚAPRUJIV 2020
 
SESIONES DE ARTE.doc
SESIONES DE ARTE.docSESIONES DE ARTE.doc
SESIONES DE ARTE.doc
HECTORROYMEDRANOTRIN1
 
Ficha-Higiene-Personal-para-Cuarto-de-Primaria.doc
Ficha-Higiene-Personal-para-Cuarto-de-Primaria.docFicha-Higiene-Personal-para-Cuarto-de-Primaria.doc
Ficha-Higiene-Personal-para-Cuarto-de-Primaria.doc
Noelia Fernández
 
Informe de las evaluaciones diagnostico proceso salida
Informe de las evaluaciones diagnostico proceso salidaInforme de las evaluaciones diagnostico proceso salida
Informe de las evaluaciones diagnostico proceso salida
Jose Luis Coaquira Flores
 
FICHAS DE LOS HUESOS OK.docx
FICHAS DE LOS HUESOS OK.docxFICHAS DE LOS HUESOS OK.docx
FICHAS DE LOS HUESOS OK.docx
Maria Cristina Delgado Torres
 
Higiene de los alimentos para niños de primaria
Higiene de los alimentos para niños de primaria Higiene de los alimentos para niños de primaria
Higiene de los alimentos para niños de primaria LILIANA ALAMO
 
04 - CYT - EL SISTEMA RESPIRATORIO - 081122.docx
04 - CYT - EL SISTEMA RESPIRATORIO - 081122.docx04 - CYT - EL SISTEMA RESPIRATORIO - 081122.docx
04 - CYT - EL SISTEMA RESPIRATORIO - 081122.docx
RoyerPanduro
 
METAS-DE-APRENDIZAJE_PRIMARIA_comp.docx
METAS-DE-APRENDIZAJE_PRIMARIA_comp.docxMETAS-DE-APRENDIZAJE_PRIMARIA_comp.docx
METAS-DE-APRENDIZAJE_PRIMARIA_comp.docx
Silvia, Nicaragua tirado muñoz
 

La actualidad más candente (20)

Cadenas tróficas o cadenas alimenticias- Experiencia de aprendizaje- MINEDU-P...
Cadenas tróficas o cadenas alimenticias- Experiencia de aprendizaje- MINEDU-P...Cadenas tróficas o cadenas alimenticias- Experiencia de aprendizaje- MINEDU-P...
Cadenas tróficas o cadenas alimenticias- Experiencia de aprendizaje- MINEDU-P...
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
I TRIM CIENCIA Y AMBIENTE (1).doc
I TRIM CIENCIA Y AMBIENTE (1).docI TRIM CIENCIA Y AMBIENTE (1).doc
I TRIM CIENCIA Y AMBIENTE (1).doc
 
Ciencia preescolar manual experimentos
Ciencia preescolar manual experimentosCiencia preescolar manual experimentos
Ciencia preescolar manual experimentos
 
¿y si jugamos como nuestros padres y abuelos?
¿y si jugamos como nuestros padres y abuelos?¿y si jugamos como nuestros padres y abuelos?
¿y si jugamos como nuestros padres y abuelos?
 
ACERTIJO COLOREANDO LA SOPA DE LETRAS DE ALIMENTOS NUTRICIONALES
ACERTIJO COLOREANDO LA SOPA DE LETRAS DE ALIMENTOS NUTRICIONALES ACERTIJO COLOREANDO LA SOPA DE LETRAS DE ALIMENTOS NUTRICIONALES
ACERTIJO COLOREANDO LA SOPA DE LETRAS DE ALIMENTOS NUTRICIONALES
 
2015 rubrica para evaluar disertación de la unidad sistema circulatorio
2015 rubrica para evaluar disertación de la unidad sistema circulatorio2015 rubrica para evaluar disertación de la unidad sistema circulatorio
2015 rubrica para evaluar disertación de la unidad sistema circulatorio
 
Planificacion anual ciencias naturales sexto año 2013
Planificacion anual ciencias naturales sexto año 2013Planificacion anual ciencias naturales sexto año 2013
Planificacion anual ciencias naturales sexto año 2013
 
P.C.A DE ARTE Y CULTURA 2°DEL 2022.docx
P.C.A DE ARTE Y CULTURA 2°DEL 2022.docxP.C.A DE ARTE Y CULTURA 2°DEL 2022.docx
P.C.A DE ARTE Y CULTURA 2°DEL 2022.docx
 
Ficha experi- aprendizaje 6-actv 6 cyt 1º y 2º indaga
Ficha experi- aprendizaje 6-actv 6 cyt 1º y 2º indagaFicha experi- aprendizaje 6-actv 6 cyt 1º y 2º indaga
Ficha experi- aprendizaje 6-actv 6 cyt 1º y 2º indaga
 
Lectura contaminación del agua
Lectura contaminación del aguaLectura contaminación del agua
Lectura contaminación del agua
 
REGIONES DEL PERÚ
REGIONES DEL PERÚREGIONES DEL PERÚ
REGIONES DEL PERÚ
 
SESIONES DE ARTE.doc
SESIONES DE ARTE.docSESIONES DE ARTE.doc
SESIONES DE ARTE.doc
 
Ficha-Higiene-Personal-para-Cuarto-de-Primaria.doc
Ficha-Higiene-Personal-para-Cuarto-de-Primaria.docFicha-Higiene-Personal-para-Cuarto-de-Primaria.doc
Ficha-Higiene-Personal-para-Cuarto-de-Primaria.doc
 
Informe de las evaluaciones diagnostico proceso salida
Informe de las evaluaciones diagnostico proceso salidaInforme de las evaluaciones diagnostico proceso salida
Informe de las evaluaciones diagnostico proceso salida
 
Celeste 1
Celeste 1Celeste 1
Celeste 1
 
FICHAS DE LOS HUESOS OK.docx
FICHAS DE LOS HUESOS OK.docxFICHAS DE LOS HUESOS OK.docx
FICHAS DE LOS HUESOS OK.docx
 
Higiene de los alimentos para niños de primaria
Higiene de los alimentos para niños de primaria Higiene de los alimentos para niños de primaria
Higiene de los alimentos para niños de primaria
 
04 - CYT - EL SISTEMA RESPIRATORIO - 081122.docx
04 - CYT - EL SISTEMA RESPIRATORIO - 081122.docx04 - CYT - EL SISTEMA RESPIRATORIO - 081122.docx
04 - CYT - EL SISTEMA RESPIRATORIO - 081122.docx
 
METAS-DE-APRENDIZAJE_PRIMARIA_comp.docx
METAS-DE-APRENDIZAJE_PRIMARIA_comp.docxMETAS-DE-APRENDIZAJE_PRIMARIA_comp.docx
METAS-DE-APRENDIZAJE_PRIMARIA_comp.docx
 

Similar a PLAN 1° Y 2° ABRIL ENFERMEDADES DIARREICAS.docx

PLAN 3° Y 4° ABRIL ENFERMEDADES DIARREICAS.docx
PLAN 3° Y 4° ABRIL ENFERMEDADES DIARREICAS.docxPLAN 3° Y 4° ABRIL ENFERMEDADES DIARREICAS.docx
PLAN 3° Y 4° ABRIL ENFERMEDADES DIARREICAS.docx
DR. ANTONIO SALGUERO EPITACIO
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
Azucena Galvez
 
1° ciencias naturales 2016 primer semestre (1)
1° ciencias naturales 2016 primer semestre (1)1° ciencias naturales 2016 primer semestre (1)
1° ciencias naturales 2016 primer semestre (1)
daniela garrido parra
 
Sesión del Dengüe 03.05.24 Personal Social.docx
Sesión del Dengüe 03.05.24 Personal Social.docxSesión del Dengüe 03.05.24 Personal Social.docx
Sesión del Dengüe 03.05.24 Personal Social.docx
DominickVasquezPumay
 
Cuidar nuestra salud
Cuidar nuestra saludCuidar nuestra salud
Cuidar nuestra salud
Azucena Alverdín
 
Planificación ciencias naturales
Planificación ciencias naturalesPlanificación ciencias naturales
Planificación ciencias naturales0493
 
Planeacion 3 evidencia
Planeacion  3 evidenciaPlaneacion  3 evidencia
Planeacion 3 evidencia
Marlen Mendoza
 
2 b. guía del m2 2° minedu
2 b. guía del m2 2° minedu 2 b. guía del m2 2° minedu
2 b. guía del m2 2° minedu
lita645853
 
Planeaciones
PlaneacionesPlaneaciones
PlaneacionesSolano YO
 
LAVADO DE MANO.pdf
LAVADO DE MANO.pdfLAVADO DE MANO.pdf
LAVADO DE MANO.pdf
marysalis
 
142. por que quiero mi vida, cuido mi comida
142. por que quiero mi vida, cuido mi comida142. por que quiero mi vida, cuido mi comida
142. por que quiero mi vida, cuido mi comidadec-admin2
 
Secuencias de ciencias de la salud 1 (quinto semestre)
Secuencias de ciencias de la salud 1 (quinto semestre)Secuencias de ciencias de la salud 1 (quinto semestre)
Secuencias de ciencias de la salud 1 (quinto semestre)
urkiki
 
Planeacion geografia
Planeacion geografiaPlaneacion geografia
Planeacion geografiamsv12
 
PERS SOC ACTIVIDAD PROPONEMOS NORMAS DE SALUD.docx
PERS SOC ACTIVIDAD PROPONEMOS NORMAS DE SALUD.docxPERS SOC ACTIVIDAD PROPONEMOS NORMAS DE SALUD.docx
PERS SOC ACTIVIDAD PROPONEMOS NORMAS DE SALUD.docx
rosibethcc
 
PROYECTO VAMOS A CUIDARNOS 2345 (1).pptx
PROYECTO VAMOS A CUIDARNOS 2345 (1).pptxPROYECTO VAMOS A CUIDARNOS 2345 (1).pptx
PROYECTO VAMOS A CUIDARNOS 2345 (1).pptx
panterr34
 
ACT6TO B 23 mayo CT 6toB.docx
ACT6TO B 23 mayo CT 6toB.docxACT6TO B 23 mayo CT 6toB.docx
ACT6TO B 23 mayo CT 6toB.docx
josetorresarevalo
 
SESION DE AP. - P.S - MARTES 25 MAYO 2021.docx
SESION DE AP. - P.S -  MARTES 25 MAYO 2021.docxSESION DE AP. - P.S -  MARTES 25 MAYO 2021.docx
SESION DE AP. - P.S - MARTES 25 MAYO 2021.docx
LourdesLen7
 

Similar a PLAN 1° Y 2° ABRIL ENFERMEDADES DIARREICAS.docx (20)

PLAN 3° Y 4° ABRIL ENFERMEDADES DIARREICAS.docx
PLAN 3° Y 4° ABRIL ENFERMEDADES DIARREICAS.docxPLAN 3° Y 4° ABRIL ENFERMEDADES DIARREICAS.docx
PLAN 3° Y 4° ABRIL ENFERMEDADES DIARREICAS.docx
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Planeacion de alimentacion..
Planeacion de alimentacion..Planeacion de alimentacion..
Planeacion de alimentacion..
 
1° ciencias naturales 2016 primer semestre (1)
1° ciencias naturales 2016 primer semestre (1)1° ciencias naturales 2016 primer semestre (1)
1° ciencias naturales 2016 primer semestre (1)
 
Sesión del Dengüe 03.05.24 Personal Social.docx
Sesión del Dengüe 03.05.24 Personal Social.docxSesión del Dengüe 03.05.24 Personal Social.docx
Sesión del Dengüe 03.05.24 Personal Social.docx
 
Planeacio tic
Planeacio ticPlaneacio tic
Planeacio tic
 
Cuidar nuestra salud
Cuidar nuestra saludCuidar nuestra salud
Cuidar nuestra salud
 
Planificación ciencias naturales
Planificación ciencias naturalesPlanificación ciencias naturales
Planificación ciencias naturales
 
Planeacion 3 evidencia
Planeacion  3 evidenciaPlaneacion  3 evidencia
Planeacion 3 evidencia
 
2 b. guía del m2 2° minedu
2 b. guía del m2 2° minedu 2 b. guía del m2 2° minedu
2 b. guía del m2 2° minedu
 
Planeaciones
PlaneacionesPlaneaciones
Planeaciones
 
LAVADO DE MANO.pdf
LAVADO DE MANO.pdfLAVADO DE MANO.pdf
LAVADO DE MANO.pdf
 
142. por que quiero mi vida, cuido mi comida
142. por que quiero mi vida, cuido mi comida142. por que quiero mi vida, cuido mi comida
142. por que quiero mi vida, cuido mi comida
 
Tobon planeación
Tobon planeaciónTobon planeación
Tobon planeación
 
Secuencias de ciencias de la salud 1 (quinto semestre)
Secuencias de ciencias de la salud 1 (quinto semestre)Secuencias de ciencias de la salud 1 (quinto semestre)
Secuencias de ciencias de la salud 1 (quinto semestre)
 
Planeacion geografia
Planeacion geografiaPlaneacion geografia
Planeacion geografia
 
PERS SOC ACTIVIDAD PROPONEMOS NORMAS DE SALUD.docx
PERS SOC ACTIVIDAD PROPONEMOS NORMAS DE SALUD.docxPERS SOC ACTIVIDAD PROPONEMOS NORMAS DE SALUD.docx
PERS SOC ACTIVIDAD PROPONEMOS NORMAS DE SALUD.docx
 
PROYECTO VAMOS A CUIDARNOS 2345 (1).pptx
PROYECTO VAMOS A CUIDARNOS 2345 (1).pptxPROYECTO VAMOS A CUIDARNOS 2345 (1).pptx
PROYECTO VAMOS A CUIDARNOS 2345 (1).pptx
 
ACT6TO B 23 mayo CT 6toB.docx
ACT6TO B 23 mayo CT 6toB.docxACT6TO B 23 mayo CT 6toB.docx
ACT6TO B 23 mayo CT 6toB.docx
 
SESION DE AP. - P.S - MARTES 25 MAYO 2021.docx
SESION DE AP. - P.S -  MARTES 25 MAYO 2021.docxSESION DE AP. - P.S -  MARTES 25 MAYO 2021.docx
SESION DE AP. - P.S - MARTES 25 MAYO 2021.docx
 

Más de DR. ANTONIO SALGUERO EPITACIO

APOYO-PARA-FACILITADORES-SESION2.pptx
APOYO-PARA-FACILITADORES-SESION2.pptxAPOYO-PARA-FACILITADORES-SESION2.pptx
APOYO-PARA-FACILITADORES-SESION2.pptx
DR. ANTONIO SALGUERO EPITACIO
 
ACCIONES POR LA PAZ.docx
ACCIONES POR LA PAZ.docxACCIONES POR LA PAZ.docx
ACCIONES POR LA PAZ.docx
DR. ANTONIO SALGUERO EPITACIO
 
Entornos plataformaequipo#5
Entornos plataformaequipo#5Entornos plataformaequipo#5
Entornos plataformaequipo#5
DR. ANTONIO SALGUERO EPITACIO
 
Teorias en la Educación.
Teorias en la Educación. Teorias en la Educación.
Teorias en la Educación.
DR. ANTONIO SALGUERO EPITACIO
 

Más de DR. ANTONIO SALGUERO EPITACIO (6)

MEDIO AMBIENTE Y LA SALUD
MEDIO AMBIENTE Y LA SALUDMEDIO AMBIENTE Y LA SALUD
MEDIO AMBIENTE Y LA SALUD
 
APOYO-PARA-FACILITADORES-SESION2.pptx
APOYO-PARA-FACILITADORES-SESION2.pptxAPOYO-PARA-FACILITADORES-SESION2.pptx
APOYO-PARA-FACILITADORES-SESION2.pptx
 
ACCIONES POR LA PAZ.docx
ACCIONES POR LA PAZ.docxACCIONES POR LA PAZ.docx
ACCIONES POR LA PAZ.docx
 
Entornos plataformaequipo#5
Entornos plataformaequipo#5Entornos plataformaequipo#5
Entornos plataformaequipo#5
 
Teorias en la Educación.
Teorias en la Educación. Teorias en la Educación.
Teorias en la Educación.
 
Teoria Educativa
Teoria EducativaTeoria Educativa
Teoria Educativa
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

PLAN 1° Y 2° ABRIL ENFERMEDADES DIARREICAS.docx

  • 1. “2022. Año del Quincentenario de Toluca, Capital del Estado de México” PLANEACIÓN DIDÁCTICA 1° y 2° EDUCACIÓN PARA LA SALUD Ciclo escolar 2021-2022 NOMBRE DEL PROMOTOR: DENISSE MARTINEZ ARCE FECHA: ABRIL Escuela: FRAY BARTOLOME DE LAS CASAS MUNICIPIO: DONATO GUERRA NIVEL: PRIMARIA ASIGNATURA: VIDA SALUDABLE TPO: APROX: UN MES CICLO:2021-2022 APRENDIZAJE ESPERADO: CONOCIMIENTO DEL MEDIO • Reconoce las distintas partes del cuerpo, y practica hábitos de higiene y alimentación para cuidar su salud. • Reconoce los órganos de los sentidos, su función, y practica acciones para su cuidado. TEMA COMÚN: ENFERMEDADES DIARREICAS Enfermedades diarreicas. CONTENIDOS DIFERENCIADOS POR GRADO 1° Identificación síntomas y acciones de prevención de enfermedades diarreicas.  2° Identificación de enfermedades diarreicas, síntomas, causas y consecuencias. MATERIALES: Libro de texto- Español Lengua Materna 1°, hojas blancas, colores, lápices, impresiones. Hojas blancas, colores, lápices, impresiones. ACTIVIDAD INICIAL: 1. Análisis y reflexión de enfermedades diarreicas. ACTIVIDAD DIFERENCIADA POR GRADO Gobierno del Estado de México
  • 2. Sesión 1 Inicio: Docente- Presenta a los alumnos la siguiente imagen:  Pide a los alumnos nombrar que enfermedad está presentado la niña y que pudo causar la enfermedad.  Los alumnos mencionan las causas por las que se origina la diarrea. Desarrollo:  Docente – Invita a los alumnos a explorar su libro de Español Lengua Materna pág.99.  Con apoyo de la docente leen que son las enfermedades diarreicas, síntomas, causas y consecuencias.  Se comenta que acciones realizan los alumnos en casa para prevención de enfermedades diarreicas. Cierre: En una hoja blanca los alumnos colocan en el centro de como título: ¿Cómo prevengo las enfermedades diarreicas?, pegan una silueta de un estomaguito. Sesión 1 Inicio: Docente- Presenta a los alumnos la siguiente imagen: Pide a los alumnos nombrar que enfermedad está presentado la niña y que pudo causar la enfermedad. Los alumnos mencionan las causas por las que se origina la diarrea. Desarrollo: Docente- Orienta a los alumnos para elaborar una tabla temática. “Enfermedades diarreicas” (La tabla puede ser ilustrada) ENFERMEDADES DIARREICAS ¿Qué son las enfermedades diarreicas. Causas Síntomas Consecuencias Cierre: Al final se dialoga como podrían difundir la información a sus familiares y amigos. Los alumnos hacen sus propuestas.  Elaboran un dibujo de alguna acción de prevención de enfermedades diarreicas. Sesión 2:
  • 3. Alrededor del estomaguito escriben y/o dibujan las acciones que realizan en casa para la prevención de enfermedades diarreicas. (De tal manera que quede un esquema) Sesión 2: Inicio: Docente- Plantea las siguientes situaciones y pide a los alumnos reflexionen si es correcto o no.  Lavarme solo con agua es suficiente.  Lavo frutas y verduras antes de consumirlas.  Consumo mis alimentos mientras juego con la mascota.  Antes y después de visitar a un enfermo mis manos tengo que lavar. Desarrollo:  Alumnos – Comentan que síntomas presentan al tener diarrea.  Los alumnos juegan al memorama de los síntomas de la de la diarrea. Inicio: Docente- Plantea las siguientes situaciones y pide a los alumnos reflexionen si es correcto o no.  Lavarme solo con agua es suficiente.  Lavo frutas y verduras antes de consumirlas.  Consumo mis alimentos mientras juego con la mascota.  Antes y después de visitar a un enfermo mis manos tengo que lavar. Desarrollo: Docente- Muestra el siguiente anuncio social a los alumnos y pide a los alumnos, describan que información contiene (¿Qué promueve, a quién está dirigido? Cierre: Alumnos, elabora un anuncio similar al presentado por el docente, con alguna de las medidas de prevención de enfermedades diarreicas. Pueden emplear sus propios recursos. Al finalizar comentan su trabajo.
  • 4.  Cierre: En una hoja blanca los alumnos colocan en el centro de como título: ¿Síntomas de enfermedades diarreicas? Y realizan un dibujo con el síntoma que eligieron. Escriben el síntoma. PUESTA EN COMUN DEL TRABAJO Breve explicación enfermedades diarreicas, síntomas, causas y consecuencias. Breve explicación enfermedades diarreicas, síntomas, causas y consecuencias. EVALUACIÓN 1.- Reconoce acciones para la prevención de enfermedades diarreicas. 2.- Reconoce síntomas de enfermedades diarreicas. 1.- Identifica enfermedades diarreicas, síntomas, causas y consecuencias. Promueve acciones para la prevención de enfermedades diarreicas. ELABORÓ PROMOTORA. DENISSE MARTÍNEZ ARCE REVISÓ (asesor) MARIA DEL PILAR POSADAS FLORES ASESORA METODOLÓGICA
  • 5. Vo. Bo. (COORDINADOR) PROF. FRANCISCO ARZATE ROBERTSON COORDINADOR DE AREA Vo. Bo. (DIRECTOR) PROF. HERIBERTO CARRANZA ROBLES SUBDIRECTOR ESCOLAR