SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 15
"PABLO HOPE HOPE"
PLAN ANUAL DE TRABAJO
LABORATORIO DE TECNOLOGÍAS DE
INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
NOMBRE DE LA PROFESORA: ALEJANDRA ALMEIDA MÉNDEZ
GRADO: TERCERO
CICLO ESCOLAR: 2010-2011
TURNO: VESPERTINO
AMBITO TECNOLÓGICO: SERVICIO
SESIONES DE TRABAJO: 35
CARGA HORARIA: 35 HORAS
INICIO: 21 DE SEPTIEMBRE DE 2010.
TERMINO: 8 DE JULIO DEL 2011.
OBJETIVO GENERAL: Recuperar el mayor beneficio del uso y
aplicación de las TIC, a través de proyectos para la resolución
de problemas donde utilicen progresivamente: fuentes de
información; proveedoras de materiales didácticos; método de
aprendizaje; y apoyo de actividades interdisciplinarias
colaborativas.
PROPÓSITO: Fortalecer el aprendizaje de las TIC a través de
proyectos, presentaciones electrónicas, posibilidades del trabajo
colaborativo no presencial en Redes de Área Mundial (WAN), la
introducción a las estructuras de datos y las técnicas de
programación, así como del uso de herramientas para el
aprendizaje apoyadas en software y consultas a sitios Web, que le
permitan identificar las posibilidades del trabajo colaborativo
no presencial en su interacción con la tecnología.
- 1 –
Profra. Alejandra Almeida Méndez Plan Anual 3
ENCUADRE
OBJETIVO: Replantear las normas internas para el uso del
laboratorio y realizar un examen diagnóstico.
TEMAS Y SUBTEMAS:
 Bienvenida y presentación por parte de la profesora
 Tomar acuerdos:
 Reglamento
 Horario
 Material a utilizar
 Forma de trabajo
 Objetivo General del curso
 Realizar una evaluación diagnóstica
TIEMPO PROBABLE: 2 SESIONES
DEL 21 AL 28 DE SEPTIEMBRE DE 2010.
OBSERVACIONES:
BLOQUE I
“INTRODUCCIÓN AL USO DE LAS TIC´s Y
HERRAMIENTAS PARA EL TRABAJO ESCOLAR”
OBJETIVO: Identificar los elementos que componen una red WAN y
usar el programa Microsoft Office PowerPoint, a través de
proyectos y situaciones problematizadoras, para que desarrolle
presentaciones electrónicas de calidad, así como la solución de
problemas cotidianos. *Conceptual, Valoral y Procedimental.
TEMAS Y SUBTEMAS:
 Instalaciones y equipos de cómputo y comunicaciones
 Arquitectura de una Red de Teleinformática (Redes WAN)
a) Concepto de red de teleinformática y elementos
tecnológicos involucrados en ella.
b) Componentes para la comunicación de las computadoras
a través de redes de teleinformática.
 Diseño y elaboración de presentaciones electrónicas de
cálculo y gráficos estadísticos
 Introducción.
a) Presentaciones con láminas gráficos y dibujos con
diapositivas y una presentación electrónicas.
- 2 –
Profra. Alejandra Almeida Méndez Plan Anual 3
 Características de la interfase Power Point.
a) Estructura general de la ventana principal.
b) Elementos gráficos de las barras de herramientas:
estándar, formato, dibujo y efectos de animación.
c) Barra de estado.
 Guardar y recuperar una presentación electrónica.
d) Asignación de nombre a los archivos
e) Proceso para abrir archivos
f) Formatos de guardado de archivos
 Manejo básico del programa
a) Procedimiento para la elaboración de presentaciones
electrónicas.
b) Opciones para generar una presentación en Power
Point (Presentación en blanco, Plantilla y Presentación
existente).
c) Opciones de Autodiseño.
d) Elementos para elaborar una diapositiva (Cuadros de
texto, Imágenes prediseñadas, Texto con viñetas,
Organigramas, Tablas y otras más).
e) Plantear el tipo de formato a desarrollar.
f) Mover y redimensionar imágenes prediseñadas.
g) Comandos para dar formato a textos.
h) Integración de diapositivas en secuencia.
i) Visualización de la serie de diapositivas creadas
con la ayuda del menú “ver” en el clasificador de
diapositivas.
j) Presentación de diapositivas a pantalla completa
 Desarrollo de la presentación electrónica
a) Efectos de transición de diapositivas
b) Efectos de animación de textos
c) Comando “Presentación con diapositivas”.
d) Aplicación de la función Intervalos de tiempo
e) Guardado y recuperación de presentaciones.
TIEMPO PROBABLE: 12 SESIONES
DEL 5 DE OCTUBRE AL 21 DE DICIEMBRE DE 2010.
OBSERVACIONES:
- 3 –
Profra. Alejandra Almeida Méndez Plan Anual 3
BLOQUE III
“HERRAMIENTAS PARA EL APRENDIZAJE”
OBJETIVO: Solución de problemas escolares específicos a través
del uso, consulta de información y participación en los
proyectos colaborativos vía Internet, para que aprenda a prender.
TEMAS Y SUBTEMAS:
 Uso de software educativo
 Software Educativo
a) Uso de programas educativos en apoyo a las
asignaturas académicas y tecnológicas.
 Búsqueda, selección y aprovechamiento de información de
Internet
a) Desarrollar un proyecto de investigación documental
a partir de información proveniente de la Web.
b) Participar en Proyectos Educativos y Colaborativos a
través de Internet.
 Planteamiento y Resolución de Problemas.
 Resolución de Problemas a partir de Conceptos Básicos
de Programación.
a) Manejo básico del programa “Karel el robot”.
b) Introducción a la programación con “Karel el robot”.
c) Estructuras de control: secuencia, decisión e
iteración en “Karel el robot”.
d) Plantear soluciones a problemas sencillos utilizando
“Karen el robot”.
TIEMPO PROBABLE: 21 SESIONES
DEL 11 DE ENERO AL 8 DE JULIO DEL 2011.
OBSERVACIONES:
- 4 –
Profra. Alejandra Almeida Méndez Plan Anual 3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso aplicaciones microinformáticas
Uso aplicaciones microinformáticasUso aplicaciones microinformáticas
Uso aplicaciones microinformáticasJose Medina
 
DESARROLLO DE COMPETENCIAS DIGITALES
DESARROLLO DE COMPETENCIAS DIGITALESDESARROLLO DE COMPETENCIAS DIGITALES
DESARROLLO DE COMPETENCIAS DIGITALES
Guillermo Dominguez
 
Autoevaluación competencias
Autoevaluación competenciasAutoevaluación competencias
Autoevaluación competencias
jamed22688
 
SECUENCIA DIDÁCTICA
SECUENCIA DIDÁCTICASECUENCIA DIDÁCTICA
SECUENCIA DIDÁCTICAorgalig
 
Universidad estatal a distancia ...
Universidad estatal a distancia                                              ...Universidad estatal a distancia                                              ...
Universidad estatal a distancia ...
Dora Leitón García
 
T3tra solucion
T3tra solucionT3tra solucion
Programa distrital
Programa distritalPrograma distrital
Programa distritalHugoETA
 
Presentacion de tics 2
Presentacion de tics 2Presentacion de tics 2
Presentacion de tics 2Dany Shiwik
 
Presentacion de tics 2
Presentacion de tics 2Presentacion de tics 2
Presentacion de tics 2Dany Shiwik
 
Presentacion de tics 2
Presentacion de tics 2Presentacion de tics 2
Presentacion de tics 2Dany Shiwik
 
Presentacion de tics 2
Presentacion de tics 2Presentacion de tics 2
Presentacion de tics 2Dany Shiwik
 
Docentes ante el reto de las TIC y la Web 2.0
Docentes ante el reto de las TIC  y la Web 2.0Docentes ante el reto de las TIC  y la Web 2.0
Docentes ante el reto de las TIC y la Web 2.0Gemma Tur
 
AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA
AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA
AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA
marcela24sarmiento
 
Tecnologia de redes
Tecnologia de redesTecnologia de redes
Tecnologia de redes
Carlos Vizarreta
 
Interacción Social UOC
Interacción Social UOCInteracción Social UOC
Interacción Social UOC
Oficina Oberta d'Innovació
 
Formato proyecto 54578
Formato proyecto 54578Formato proyecto 54578
Formato proyecto 54578angelmanuel22
 
Sesion informativa master aplicaciones multimedia
Sesion informativa master aplicaciones multimediaSesion informativa master aplicaciones multimedia
Sesion informativa master aplicaciones multimedia
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 

La actualidad más candente (19)

Uso aplicaciones microinformáticas
Uso aplicaciones microinformáticasUso aplicaciones microinformáticas
Uso aplicaciones microinformáticas
 
DESARROLLO DE COMPETENCIAS DIGITALES
DESARROLLO DE COMPETENCIAS DIGITALESDESARROLLO DE COMPETENCIAS DIGITALES
DESARROLLO DE COMPETENCIAS DIGITALES
 
2 proyeccion de investigación
2 proyeccion de investigación2 proyeccion de investigación
2 proyeccion de investigación
 
Autoevaluación competencias
Autoevaluación competenciasAutoevaluación competencias
Autoevaluación competencias
 
SECUENCIA DIDÁCTICA
SECUENCIA DIDÁCTICASECUENCIA DIDÁCTICA
SECUENCIA DIDÁCTICA
 
Curriculo vitae
Curriculo vitaeCurriculo vitae
Curriculo vitae
 
Universidad estatal a distancia ...
Universidad estatal a distancia                                              ...Universidad estatal a distancia                                              ...
Universidad estatal a distancia ...
 
T3tra solucion
T3tra solucionT3tra solucion
T3tra solucion
 
Programa distrital
Programa distritalPrograma distrital
Programa distrital
 
Presentacion de tics 2
Presentacion de tics 2Presentacion de tics 2
Presentacion de tics 2
 
Presentacion de tics 2
Presentacion de tics 2Presentacion de tics 2
Presentacion de tics 2
 
Presentacion de tics 2
Presentacion de tics 2Presentacion de tics 2
Presentacion de tics 2
 
Presentacion de tics 2
Presentacion de tics 2Presentacion de tics 2
Presentacion de tics 2
 
Docentes ante el reto de las TIC y la Web 2.0
Docentes ante el reto de las TIC  y la Web 2.0Docentes ante el reto de las TIC  y la Web 2.0
Docentes ante el reto de las TIC y la Web 2.0
 
AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA
AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA
AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA
 
Tecnologia de redes
Tecnologia de redesTecnologia de redes
Tecnologia de redes
 
Interacción Social UOC
Interacción Social UOCInteracción Social UOC
Interacción Social UOC
 
Formato proyecto 54578
Formato proyecto 54578Formato proyecto 54578
Formato proyecto 54578
 
Sesion informativa master aplicaciones multimedia
Sesion informativa master aplicaciones multimediaSesion informativa master aplicaciones multimedia
Sesion informativa master aplicaciones multimedia
 

Destacado

Plan anual de trabajo 3°b
Plan anual de trabajo 3°bPlan anual de trabajo 3°b
Plan anual de trabajo 3°bpantunflis
 
Introducción al curso de educación civica
Introducción al curso de educación civicaIntroducción al curso de educación civica
Introducción al curso de educación civica
Miriam HC
 
Plan anual y de periodo 3°de secundaria
Plan anual y de periodo 3°de secundariaPlan anual y de periodo 3°de secundaria
Plan anual y de periodo 3°de secundaria
particular
 
La discriminación
La discriminaciónLa discriminación
La discriminación0Brayan0
 
Introducción a la Computadora
Introducción a la ComputadoraIntroducción a la Computadora
Introducción a la ComputadoraEAR
 
Plan anual de calidad de un laboratorio
Plan anual de calidad de un laboratorioPlan anual de calidad de un laboratorio
Plan anual de calidad de un laboratorio
Elvis Carhuachin Castro
 
Tutoria 3
Tutoria 3Tutoria 3
Tutoria 3
LUCIATRIVI
 
Unidad de aprendizaje nº 3 de fcc 2º
Unidad de aprendizaje nº 3  de   fcc 2ºUnidad de aprendizaje nº 3  de   fcc 2º
Unidad de aprendizaje nº 3 de fcc 2º
CARLOS RETAMOZO
 
INTRODUCCION A LA COMPUTADORA
INTRODUCCION A LA COMPUTADORAINTRODUCCION A LA COMPUTADORA
INTRODUCCION A LA COMPUTADORA
guest79178f
 
Ciudadania - COMPETENCIAS
Ciudadania - COMPETENCIASCiudadania - COMPETENCIAS
Ciudadania - COMPETENCIAS
James Montoro Morales
 
Proyecto De Laboratorio
Proyecto De LaboratorioProyecto De Laboratorio
Proyecto De Laboratorio
Hari Seldon
 
Formacion Civica Y Ciudadana Final
Formacion Civica Y Ciudadana FinalFormacion Civica Y Ciudadana Final
Formacion Civica Y Ciudadana FinalJESUSROSALES30
 
Introduccion a la computacion
Introduccion a la computacionIntroduccion a la computacion
Introduccion a la computacion
nataly solorzano
 
Orientaciones pedagogicas para promover la convivencia democratica e intercul...
Orientaciones pedagogicas para promover la convivencia democratica e intercul...Orientaciones pedagogicas para promover la convivencia democratica e intercul...
Orientaciones pedagogicas para promover la convivencia democratica e intercul...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
7. ciudadanía 1
7.  ciudadanía 17.  ciudadanía 1
7. ciudadanía 1dalguerri
 
Proyecto del Laboratorio
Proyecto del LaboratorioProyecto del Laboratorio
Proyecto del Laboratorioalmer perez
 

Destacado (20)

.
..
.
 
Tutoria 3
Tutoria 3Tutoria 3
Tutoria 3
 
Plan anual de trabajo 3°b
Plan anual de trabajo 3°bPlan anual de trabajo 3°b
Plan anual de trabajo 3°b
 
Introducción al curso de educación civica
Introducción al curso de educación civicaIntroducción al curso de educación civica
Introducción al curso de educación civica
 
Plan anual y de periodo 3°de secundaria
Plan anual y de periodo 3°de secundariaPlan anual y de periodo 3°de secundaria
Plan anual y de periodo 3°de secundaria
 
TRIPTICO
TRIPTICOTRIPTICO
TRIPTICO
 
La discriminación
La discriminaciónLa discriminación
La discriminación
 
Introducción a la Computadora
Introducción a la ComputadoraIntroducción a la Computadora
Introducción a la Computadora
 
Plan anual de calidad de un laboratorio
Plan anual de calidad de un laboratorioPlan anual de calidad de un laboratorio
Plan anual de calidad de un laboratorio
 
Lecturas complementarias 2014
Lecturas complementarias 2014Lecturas complementarias 2014
Lecturas complementarias 2014
 
Tutoria 3
Tutoria 3Tutoria 3
Tutoria 3
 
Unidad de aprendizaje nº 3 de fcc 2º
Unidad de aprendizaje nº 3  de   fcc 2ºUnidad de aprendizaje nº 3  de   fcc 2º
Unidad de aprendizaje nº 3 de fcc 2º
 
INTRODUCCION A LA COMPUTADORA
INTRODUCCION A LA COMPUTADORAINTRODUCCION A LA COMPUTADORA
INTRODUCCION A LA COMPUTADORA
 
Ciudadania - COMPETENCIAS
Ciudadania - COMPETENCIASCiudadania - COMPETENCIAS
Ciudadania - COMPETENCIAS
 
Proyecto De Laboratorio
Proyecto De LaboratorioProyecto De Laboratorio
Proyecto De Laboratorio
 
Formacion Civica Y Ciudadana Final
Formacion Civica Y Ciudadana FinalFormacion Civica Y Ciudadana Final
Formacion Civica Y Ciudadana Final
 
Introduccion a la computacion
Introduccion a la computacionIntroduccion a la computacion
Introduccion a la computacion
 
Orientaciones pedagogicas para promover la convivencia democratica e intercul...
Orientaciones pedagogicas para promover la convivencia democratica e intercul...Orientaciones pedagogicas para promover la convivencia democratica e intercul...
Orientaciones pedagogicas para promover la convivencia democratica e intercul...
 
7. ciudadanía 1
7.  ciudadanía 17.  ciudadanía 1
7. ciudadanía 1
 
Proyecto del Laboratorio
Proyecto del LaboratorioProyecto del Laboratorio
Proyecto del Laboratorio
 

Similar a Plan anual 3

Las tic profesores europa mayo 2008
Las  tic profesores europa mayo 2008Las  tic profesores europa mayo 2008
Las tic profesores europa mayo 2008
ESQUIVIAS_COLEGIO
 
Silabo TIC I - Civil
Silabo TIC I - CivilSilabo TIC I - Civil
Silabo TIC I - Civil
Edith Quispe Sanabria
 
Abr 29 presentacion competencias digitales para maestros de educación básica
Abr 29 presentacion competencias digitales para maestros de educación básicaAbr 29 presentacion competencias digitales para maestros de educación básica
Abr 29 presentacion competencias digitales para maestros de educación básicaleticia19
 
Ntics ii ing. msc. alberto luzuriaga
Ntics ii ing. msc. alberto luzuriagaNtics ii ing. msc. alberto luzuriaga
Ntics ii ing. msc. alberto luzuriagabetoluzu
 
0 5
0 50 5
0 5
PAOALBA
 
PROGRAMACION I.pptx
PROGRAMACION I.pptxPROGRAMACION I.pptx
PROGRAMACION I.pptx
MarcoMelgar6
 
Presentacion Ivan-Garcia Integracion de Tic y estandares ISTE
Presentacion Ivan-Garcia Integracion de Tic y estandares ISTEPresentacion Ivan-Garcia Integracion de Tic y estandares ISTE
Presentacion Ivan-Garcia Integracion de Tic y estandares ISTE
ivangarcia370
 
Portafolio de ntics final
Portafolio de ntics   finalPortafolio de ntics   final
Portafolio de ntics final
adrianalcivar
 
Alfabetización digital básica dentro del modelo 1 a
Alfabetización digital básica dentro del modelo 1 aAlfabetización digital básica dentro del modelo 1 a
Alfabetización digital básica dentro del modelo 1 a
elwycho
 

Similar a Plan anual 3 (20)

Las tic profesores europa mayo 2008
Las  tic profesores europa mayo 2008Las  tic profesores europa mayo 2008
Las tic profesores europa mayo 2008
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
 
Sociales (1)
Sociales (1)Sociales (1)
Sociales (1)
 
Silabo TIC I - Civil
Silabo TIC I - CivilSilabo TIC I - Civil
Silabo TIC I - Civil
 
Abr 29 presentacion competencias digitales para maestros de educación básica
Abr 29 presentacion competencias digitales para maestros de educación básicaAbr 29 presentacion competencias digitales para maestros de educación básica
Abr 29 presentacion competencias digitales para maestros de educación básica
 
Ntics ii ing. msc. alberto luzuriaga
Ntics ii ing. msc. alberto luzuriagaNtics ii ing. msc. alberto luzuriaga
Ntics ii ing. msc. alberto luzuriaga
 
0 5
0 50 5
0 5
 
PROGRAMACION I.pptx
PROGRAMACION I.pptxPROGRAMACION I.pptx
PROGRAMACION I.pptx
 
TecnoEduca - Propuesta Official
TecnoEduca - Propuesta OfficialTecnoEduca - Propuesta Official
TecnoEduca - Propuesta Official
 
Presentacion Ivan-Garcia Integracion de Tic y estandares ISTE
Presentacion Ivan-Garcia Integracion de Tic y estandares ISTEPresentacion Ivan-Garcia Integracion de Tic y estandares ISTE
Presentacion Ivan-Garcia Integracion de Tic y estandares ISTE
 
Ofimatica rv
Ofimatica rvOfimatica rv
Ofimatica rv
 
Portafolio de ntics
Portafolio de nticsPortafolio de ntics
Portafolio de ntics
 
Portafolio de ntics final
Portafolio de ntics   finalPortafolio de ntics   final
Portafolio de ntics final
 
Alfabetización digital básica dentro del modelo 1 a
Alfabetización digital básica dentro del modelo 1 aAlfabetización digital básica dentro del modelo 1 a
Alfabetización digital básica dentro del modelo 1 a
 

Más de alealmeida

Est24 evaluacion 1er-trimestre20oct2020
Est24 evaluacion 1er-trimestre20oct2020Est24 evaluacion 1er-trimestre20oct2020
Est24 evaluacion 1er-trimestre20oct2020
alealmeida
 
Inclusion est24 septiembre2020
Inclusion est24 septiembre2020Inclusion est24 septiembre2020
Inclusion est24 septiembre2020
alealmeida
 
Diferencias entre la_vista_de_classroom_de_alumno_y_profesor_alealmeida
Diferencias entre la_vista_de_classroom_de_alumno_y_profesor_alealmeidaDiferencias entre la_vista_de_classroom_de_alumno_y_profesor_alealmeida
Diferencias entre la_vista_de_classroom_de_alumno_y_profesor_alealmeida
alealmeida
 
Entregar una tarea_en_classroom_EST24
Entregar una tarea_en_classroom_EST24Entregar una tarea_en_classroom_EST24
Entregar una tarea_en_classroom_EST24
alealmeida
 
Marco para la_convivencia_escolar
Marco para la_convivencia_escolarMarco para la_convivencia_escolar
Marco para la_convivencia_escolar
alealmeida
 
Zayed general
Zayed generalZayed general
Zayed general
alealmeida
 
Zayed general
Zayed generalZayed general
Zayed general
alealmeida
 
Ley General de Educación
Ley General de EducaciónLey General de Educación
Ley General de Educación
alealmeida
 
Acuerdo 717
Acuerdo 717Acuerdo 717
Acuerdo 717
alealmeida
 
Acuerdo 716
Acuerdo 716Acuerdo 716
Acuerdo 716
alealmeida
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592Acuerdo 592
Acuerdo 592
alealmeida
 
Acuerdo 98
Acuerdo 98Acuerdo 98
Acuerdo 98
alealmeida
 
Acuerdo 97 que establece la organización y funcionamiento de escuelas
Acuerdo 97 que establece la organización y funcionamiento de escuelasAcuerdo 97 que establece la organización y funcionamiento de escuelas
Acuerdo 97 que establece la organización y funcionamiento de escuelas
alealmeida
 
Acuerdo 696 evaluacion
Acuerdo 696 evaluacionAcuerdo 696 evaluacion
Acuerdo 696 evaluacion
alealmeida
 
Acuerdo 593 tecnologia
Acuerdo 593 tecnologiaAcuerdo 593 tecnologia
Acuerdo 593 tecnologia
alealmeida
 
Cédula de supervisión_a_los_docentes_sep2015
Cédula de supervisión_a_los_docentes_sep2015Cédula de supervisión_a_los_docentes_sep2015
Cédula de supervisión_a_los_docentes_sep2015
alealmeida
 
Estándares de la_guía_de_observación_en_el_aula_sep2015
Estándares de la_guía_de_observación_en_el_aula_sep2015Estándares de la_guía_de_observación_en_el_aula_sep2015
Estándares de la_guía_de_observación_en_el_aula_sep2015
alealmeida
 
Propuesta para supervisión_sep2015
Propuesta para supervisión_sep2015Propuesta para supervisión_sep2015
Propuesta para supervisión_sep2015
alealmeida
 
Guia operativa para escuelas públicas 2015 2016
Guia operativa para escuelas públicas 2015   2016Guia operativa para escuelas públicas 2015   2016
Guia operativa para escuelas públicas 2015 2016
alealmeida
 
8vo encuentro cite
8vo encuentro cite8vo encuentro cite
8vo encuentro cite
alealmeida
 

Más de alealmeida (20)

Est24 evaluacion 1er-trimestre20oct2020
Est24 evaluacion 1er-trimestre20oct2020Est24 evaluacion 1er-trimestre20oct2020
Est24 evaluacion 1er-trimestre20oct2020
 
Inclusion est24 septiembre2020
Inclusion est24 septiembre2020Inclusion est24 septiembre2020
Inclusion est24 septiembre2020
 
Diferencias entre la_vista_de_classroom_de_alumno_y_profesor_alealmeida
Diferencias entre la_vista_de_classroom_de_alumno_y_profesor_alealmeidaDiferencias entre la_vista_de_classroom_de_alumno_y_profesor_alealmeida
Diferencias entre la_vista_de_classroom_de_alumno_y_profesor_alealmeida
 
Entregar una tarea_en_classroom_EST24
Entregar una tarea_en_classroom_EST24Entregar una tarea_en_classroom_EST24
Entregar una tarea_en_classroom_EST24
 
Marco para la_convivencia_escolar
Marco para la_convivencia_escolarMarco para la_convivencia_escolar
Marco para la_convivencia_escolar
 
Zayed general
Zayed generalZayed general
Zayed general
 
Zayed general
Zayed generalZayed general
Zayed general
 
Ley General de Educación
Ley General de EducaciónLey General de Educación
Ley General de Educación
 
Acuerdo 717
Acuerdo 717Acuerdo 717
Acuerdo 717
 
Acuerdo 716
Acuerdo 716Acuerdo 716
Acuerdo 716
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592Acuerdo 592
Acuerdo 592
 
Acuerdo 98
Acuerdo 98Acuerdo 98
Acuerdo 98
 
Acuerdo 97 que establece la organización y funcionamiento de escuelas
Acuerdo 97 que establece la organización y funcionamiento de escuelasAcuerdo 97 que establece la organización y funcionamiento de escuelas
Acuerdo 97 que establece la organización y funcionamiento de escuelas
 
Acuerdo 696 evaluacion
Acuerdo 696 evaluacionAcuerdo 696 evaluacion
Acuerdo 696 evaluacion
 
Acuerdo 593 tecnologia
Acuerdo 593 tecnologiaAcuerdo 593 tecnologia
Acuerdo 593 tecnologia
 
Cédula de supervisión_a_los_docentes_sep2015
Cédula de supervisión_a_los_docentes_sep2015Cédula de supervisión_a_los_docentes_sep2015
Cédula de supervisión_a_los_docentes_sep2015
 
Estándares de la_guía_de_observación_en_el_aula_sep2015
Estándares de la_guía_de_observación_en_el_aula_sep2015Estándares de la_guía_de_observación_en_el_aula_sep2015
Estándares de la_guía_de_observación_en_el_aula_sep2015
 
Propuesta para supervisión_sep2015
Propuesta para supervisión_sep2015Propuesta para supervisión_sep2015
Propuesta para supervisión_sep2015
 
Guia operativa para escuelas públicas 2015 2016
Guia operativa para escuelas públicas 2015   2016Guia operativa para escuelas públicas 2015   2016
Guia operativa para escuelas públicas 2015 2016
 
8vo encuentro cite
8vo encuentro cite8vo encuentro cite
8vo encuentro cite
 

Plan anual 3

  • 1. ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 15 "PABLO HOPE HOPE" PLAN ANUAL DE TRABAJO LABORATORIO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN NOMBRE DE LA PROFESORA: ALEJANDRA ALMEIDA MÉNDEZ GRADO: TERCERO CICLO ESCOLAR: 2010-2011 TURNO: VESPERTINO AMBITO TECNOLÓGICO: SERVICIO SESIONES DE TRABAJO: 35 CARGA HORARIA: 35 HORAS INICIO: 21 DE SEPTIEMBRE DE 2010. TERMINO: 8 DE JULIO DEL 2011. OBJETIVO GENERAL: Recuperar el mayor beneficio del uso y aplicación de las TIC, a través de proyectos para la resolución de problemas donde utilicen progresivamente: fuentes de información; proveedoras de materiales didácticos; método de aprendizaje; y apoyo de actividades interdisciplinarias colaborativas. PROPÓSITO: Fortalecer el aprendizaje de las TIC a través de proyectos, presentaciones electrónicas, posibilidades del trabajo colaborativo no presencial en Redes de Área Mundial (WAN), la introducción a las estructuras de datos y las técnicas de programación, así como del uso de herramientas para el aprendizaje apoyadas en software y consultas a sitios Web, que le permitan identificar las posibilidades del trabajo colaborativo no presencial en su interacción con la tecnología. - 1 – Profra. Alejandra Almeida Méndez Plan Anual 3
  • 2. ENCUADRE OBJETIVO: Replantear las normas internas para el uso del laboratorio y realizar un examen diagnóstico. TEMAS Y SUBTEMAS:  Bienvenida y presentación por parte de la profesora  Tomar acuerdos:  Reglamento  Horario  Material a utilizar  Forma de trabajo  Objetivo General del curso  Realizar una evaluación diagnóstica TIEMPO PROBABLE: 2 SESIONES DEL 21 AL 28 DE SEPTIEMBRE DE 2010. OBSERVACIONES: BLOQUE I “INTRODUCCIÓN AL USO DE LAS TIC´s Y HERRAMIENTAS PARA EL TRABAJO ESCOLAR” OBJETIVO: Identificar los elementos que componen una red WAN y usar el programa Microsoft Office PowerPoint, a través de proyectos y situaciones problematizadoras, para que desarrolle presentaciones electrónicas de calidad, así como la solución de problemas cotidianos. *Conceptual, Valoral y Procedimental. TEMAS Y SUBTEMAS:  Instalaciones y equipos de cómputo y comunicaciones  Arquitectura de una Red de Teleinformática (Redes WAN) a) Concepto de red de teleinformática y elementos tecnológicos involucrados en ella. b) Componentes para la comunicación de las computadoras a través de redes de teleinformática.  Diseño y elaboración de presentaciones electrónicas de cálculo y gráficos estadísticos  Introducción. a) Presentaciones con láminas gráficos y dibujos con diapositivas y una presentación electrónicas. - 2 – Profra. Alejandra Almeida Méndez Plan Anual 3
  • 3.  Características de la interfase Power Point. a) Estructura general de la ventana principal. b) Elementos gráficos de las barras de herramientas: estándar, formato, dibujo y efectos de animación. c) Barra de estado.  Guardar y recuperar una presentación electrónica. d) Asignación de nombre a los archivos e) Proceso para abrir archivos f) Formatos de guardado de archivos  Manejo básico del programa a) Procedimiento para la elaboración de presentaciones electrónicas. b) Opciones para generar una presentación en Power Point (Presentación en blanco, Plantilla y Presentación existente). c) Opciones de Autodiseño. d) Elementos para elaborar una diapositiva (Cuadros de texto, Imágenes prediseñadas, Texto con viñetas, Organigramas, Tablas y otras más). e) Plantear el tipo de formato a desarrollar. f) Mover y redimensionar imágenes prediseñadas. g) Comandos para dar formato a textos. h) Integración de diapositivas en secuencia. i) Visualización de la serie de diapositivas creadas con la ayuda del menú “ver” en el clasificador de diapositivas. j) Presentación de diapositivas a pantalla completa  Desarrollo de la presentación electrónica a) Efectos de transición de diapositivas b) Efectos de animación de textos c) Comando “Presentación con diapositivas”. d) Aplicación de la función Intervalos de tiempo e) Guardado y recuperación de presentaciones. TIEMPO PROBABLE: 12 SESIONES DEL 5 DE OCTUBRE AL 21 DE DICIEMBRE DE 2010. OBSERVACIONES: - 3 – Profra. Alejandra Almeida Méndez Plan Anual 3
  • 4. BLOQUE III “HERRAMIENTAS PARA EL APRENDIZAJE” OBJETIVO: Solución de problemas escolares específicos a través del uso, consulta de información y participación en los proyectos colaborativos vía Internet, para que aprenda a prender. TEMAS Y SUBTEMAS:  Uso de software educativo  Software Educativo a) Uso de programas educativos en apoyo a las asignaturas académicas y tecnológicas.  Búsqueda, selección y aprovechamiento de información de Internet a) Desarrollar un proyecto de investigación documental a partir de información proveniente de la Web. b) Participar en Proyectos Educativos y Colaborativos a través de Internet.  Planteamiento y Resolución de Problemas.  Resolución de Problemas a partir de Conceptos Básicos de Programación. a) Manejo básico del programa “Karel el robot”. b) Introducción a la programación con “Karel el robot”. c) Estructuras de control: secuencia, decisión e iteración en “Karel el robot”. d) Plantear soluciones a problemas sencillos utilizando “Karen el robot”. TIEMPO PROBABLE: 21 SESIONES DEL 11 DE ENERO AL 8 DE JULIO DEL 2011. OBSERVACIONES: - 4 – Profra. Alejandra Almeida Méndez Plan Anual 3