SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 13: Recursos de Aprendizaje
Apropiación Curricular con Enfoque de Competencias Laborales en la EMTP
Módulo 2: Estrategias Didácticas en un Enfoque de Competencias
Laborales en la Educación MediaTécnico Profesional
Ruta del Aprendizaje
Aprendizajes Esperados y
Criterios de Evaluación
1.- Elabora y utiliza material
didáctico en el desarrollo del
proceso de enseñanza y
aprendizaje para el logro de
aprendizajes.
1.1 Recopila y levanta información desde diversas
fuentes (empresas y sus procesos; normas y
estándares del sector productivo; tecnologías,
material multimedia; etc.), para la elaboración de
material didáctico pertinente a los Aprendizajes
Esperados.
1.2 Selecciona y organiza los materiales y recursos
didácticos en función de las actividades de
aprendizaje establecidas en el Módulo y Unidades
Didácticas a implementar.
1.3 Selecciona y utiliza recursos para la elaboración
de material didáctico pertinente a las estrategias y
actividades de aprendizaje establecidas en el
Módulo y Unidades Didácticas a implementar.
La Búsqueda de Información y la
Competencia en el Manejo de la Información
Uno de los llamados “logros indispensables para los estudiantes del siglo XXI” son las llamadas habilidades,
conocimientos y las competencias que deben dominar para tener éxito tanto en la vida personal como en el trabajo.
Estas habilidades consideran varios ámbitos dentro de los cuales podemos distinguir la Competencia en el Manejo de la
Información (CMI), las cual se refiere a la capacidad de acceder a información de manera efectiva y eficiente, ser capaz de
evaluarla en forma crítica y competente para hacer un buen uso de ella de manera creativa para el problema o tarea en
que se esté trabajando.
Según el modelo Gavilán1-, se proponen los siguientes pasos para desarrollar la Competencia de Manejo de la
información:
1
2
3
4
Sintetizar la
información y
utilizarlaBuscar y evaluar
información
Analizar la
Información
Definir el
Problema de
información
Fuentes de Información en Internet
Búsqueda con Google
Búsqueda en Youtube
Búsqueda de presentaciones en SlideShare
Búsqueda de Documentos con Scribd
Búsqueda de Textos Escolares Digitales
Búsqueda en Centros de Recursos y Portales Educativos
Recursos de Aprendizaje y Software
de Productividad
Las principales acciones que podemos
realizar en un Procesador de Texto son :
• Configurar página y vista
• Insertar citas, página, índice
• Insertar imágenes, gráficos, tablas, esquemas,
figuras
• Configurar texto (tamaño, color, efectos, fuente,
etc)
• Insertar viñetas y numeración
• Configurar diseño de documento
• Configurar planilla (por tipo de documento)
• Crear link
Recursos de Aprendizaje y Software de
Productividad
Las acciones más comunes de hoja
de cálculo son :
• Ingresar datos
• Trabajar por datos y tablas
• Crear gráficos
• Crear fórmulas (promedio, suma,
resta, división, etc.)
• Crear tablas dinámicas
• Crear macros
Recursos de Aprendizaje y Software de
Productividad
Acciones más comunes de
presentador multimedia son:
• Insertar imágenes, audio y video
• Crear link internos y externos
• Creación de animaciones
• Efectos de texto, diapositiva, entrada y salida
• Opciones de animación dentro de diapositiva
• Opciones de exportación en varios formatos
Guías de aprendizaje en Word y Presentaciones
Multimediales para el apoyo de Enseñanza.
¿Qué deben
aprender los
estudiantes?
¿Qué pasos
debemos
seguir para
lograrlo?
¿Qué
haremos con
los
estudiantes
para lograrlo?
¿Cómo lo
debemos
aplicar con los
estudiantes?
Desarrollo de actividades con
Microsoft Publisher
Publisher es un programa de Office focalizado
en elementos de la edición gráfica. Se puede
utilizar en la elaboración de:
• Un folleto
• Un boletín
• Un periódico
Desarrollo de actividades con
MicrosoftMovieMarker
Movie Maker es un programa que nos permite
trabajar la creación y edición de videos de forma
muy sencilla, y dentro de las principales acciones
que nos permite realizar, se encuentran.
• Importar nuestras propias fotos o videos.
• Agregar efectos yTransiciones.
•Títulos o créditos.
• Editar Pistas de Audio.
• Narración cronológica.
Desarrollo de actividades con
Microsoft CmapTools
CmapsTools es un programa que ha sido
desarrollado
por Institute for Humane & Machine Cognition de
Florida. Dentro del equipo que se encargó de su
desarrollo se encuentra el prestigioso investigador
Joseph D. Novak, quien es reconocido como el padre
de los mapas conceptuales.
CmapTools es un programa gratuito de uso libre,
por lo que puede ser descargado por cualquier
persona desde: http://cmap.ihmc.us/ download/
Desarrollo de actividades con
Microsoft CmapTools
El programa se encuentra originalmente en inglés, pero es posible acceder a
una versión en español. Entre sus principales características podemos destacar
lo siguiente:
1. Permite crear mapas conceptuales de cualquier tipo y establecer relaciones
entre los objetos.
2. A los conceptos se les puede añadir recursos de audio, video, texto, etc.
3. Los mapas generados con Cmap tools pueden ser exportados en distintos
formatos, como gráfico, PDF o página web.
4. Permite el trabajo en colaboración en Internet, de forma que distintas
personas pueden, al mismo tiempo, generar un mapa conceptual.
5. Es posible trabajar sin conexión a internet, sólo descargando el programa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion metodo elena dorrego
Presentacion metodo elena dorregoPresentacion metodo elena dorrego
Presentacion metodo elena dorrego
Helen Cardenas
 
El Diseño de productos y servicios
El Diseño de productos y serviciosEl Diseño de productos y servicios
El Diseño de productos y servicios
jhoneryck
 
Práctica-1-Curso-Innovacion-Educativa-Con-Recursos-Educativos-Abiertos
Práctica-1-Curso-Innovacion-Educativa-Con-Recursos-Educativos-AbiertosPráctica-1-Curso-Innovacion-Educativa-Con-Recursos-Educativos-Abiertos
Práctica-1-Curso-Innovacion-Educativa-Con-Recursos-Educativos-Abiertos
Marcelo Moreno
 
Actividad 3 iniciando mi proyecto educativo
Actividad 3 iniciando mi proyecto educativoActividad 3 iniciando mi proyecto educativo
Actividad 3 iniciando mi proyecto educativo
michelle delgado
 
Asignación 2 slideShere
Asignación 2 slideShereAsignación 2 slideShere
Asignación 2 slideShere
claribel claribel perez
 
Uso de aplicaciones microinformáticas
Uso de aplicaciones microinformáticasUso de aplicaciones microinformáticas
Uso de aplicaciones microinformáticas
Jose Medina
 
Presentación 2do seminario tesis
Presentación 2do seminario tesisPresentación 2do seminario tesis
Presentación 2do seminario tesis
arosenthal1
 
Informatica educativa addie[1]
Informatica educativa addie[1]Informatica educativa addie[1]
Informatica educativa addie[1]
Rosselyn Gutierrez
 
8 aprende por ti mismo
8   aprende por ti mismo8   aprende por ti mismo
8 aprende por ti mismo
Maria Tobon
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
Dianitha Meléndez
 
Administración de las tecnologías de información en entorno
Administración de las tecnologías de información en entornoAdministración de las tecnologías de información en entorno
Administración de las tecnologías de información en entorno
Alejandro Ruiz
 
TecnologíAs De La InformacióN Y De La ComunicacióN
TecnologíAs De La InformacióN Y De La ComunicacióNTecnologíAs De La InformacióN Y De La ComunicacióN
TecnologíAs De La InformacióN Y De La ComunicacióN
Fabiola Rivera
 
Presentación ruta tic 2011
Presentación ruta tic 2011Presentación ruta tic 2011

La actualidad más candente (13)

Presentacion metodo elena dorrego
Presentacion metodo elena dorregoPresentacion metodo elena dorrego
Presentacion metodo elena dorrego
 
El Diseño de productos y servicios
El Diseño de productos y serviciosEl Diseño de productos y servicios
El Diseño de productos y servicios
 
Práctica-1-Curso-Innovacion-Educativa-Con-Recursos-Educativos-Abiertos
Práctica-1-Curso-Innovacion-Educativa-Con-Recursos-Educativos-AbiertosPráctica-1-Curso-Innovacion-Educativa-Con-Recursos-Educativos-Abiertos
Práctica-1-Curso-Innovacion-Educativa-Con-Recursos-Educativos-Abiertos
 
Actividad 3 iniciando mi proyecto educativo
Actividad 3 iniciando mi proyecto educativoActividad 3 iniciando mi proyecto educativo
Actividad 3 iniciando mi proyecto educativo
 
Asignación 2 slideShere
Asignación 2 slideShereAsignación 2 slideShere
Asignación 2 slideShere
 
Uso de aplicaciones microinformáticas
Uso de aplicaciones microinformáticasUso de aplicaciones microinformáticas
Uso de aplicaciones microinformáticas
 
Presentación 2do seminario tesis
Presentación 2do seminario tesisPresentación 2do seminario tesis
Presentación 2do seminario tesis
 
Informatica educativa addie[1]
Informatica educativa addie[1]Informatica educativa addie[1]
Informatica educativa addie[1]
 
8 aprende por ti mismo
8   aprende por ti mismo8   aprende por ti mismo
8 aprende por ti mismo
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
 
Administración de las tecnologías de información en entorno
Administración de las tecnologías de información en entornoAdministración de las tecnologías de información en entorno
Administración de las tecnologías de información en entorno
 
TecnologíAs De La InformacióN Y De La ComunicacióN
TecnologíAs De La InformacióN Y De La ComunicacióNTecnologíAs De La InformacióN Y De La ComunicacióN
TecnologíAs De La InformacióN Y De La ComunicacióN
 
Presentación ruta tic 2011
Presentación ruta tic 2011Presentación ruta tic 2011
Presentación ruta tic 2011
 

Similar a Unidad13 recursosdeaprendizaje

Guia1
Guia1Guia1
guia de aprendizaje
guia de aprendizajeguia de aprendizaje
guia de aprendizaje
Daniel Jesus Oviedo
 
Guia de aprendizaje
Guia de aprendizajeGuia de aprendizaje
Guia de aprendizaje
AndresAcosta1994
 
F004 p006-gfpi guia1
F004 p006-gfpi guia1F004 p006-gfpi guia1
F004 p006-gfpi guia1
yankstone
 
F004 p006-gfpi guia1
F004 p006-gfpi guia1F004 p006-gfpi guia1
F004 p006-gfpi guia1
riveradurango
 
F004 p006-gfpi guia1
F004 p006-gfpi guia1F004 p006-gfpi guia1
F004 p006-gfpi guia1
josechica19-94
 
guía de aprendizaje 1
guía de aprendizaje 1guía de aprendizaje 1
guía de aprendizaje 1
AndresAcosta1994
 
Guia1
Guia1Guia1
Guia1
danioviedo
 
Guia1
Guia1Guia1
Guia de aprendizaje
Guia de aprendizajeGuia de aprendizaje
Guia de aprendizaje
AndresAcosta1994
 
Guia2
Guia2Guia2
Guia2
danioviedo
 
F004 p006-gfpi guia1
F004 p006-gfpi guia1F004 p006-gfpi guia1
F004 p006-gfpi guia1
dinaposada15
 
Formato espacio de aprendizaje u2 ea2 jis
Formato espacio de aprendizaje u2 ea2 jisFormato espacio de aprendizaje u2 ea2 jis
Formato espacio de aprendizaje u2 ea2 jis
Javier Correa
 
Formato espacio de aprendizaje u2 ea2 jis
Formato espacio de aprendizaje u2 ea2 jisFormato espacio de aprendizaje u2 ea2 jis
Formato espacio de aprendizaje u2 ea2 jis
Javier Correa
 
Formato espacio de aprendizaje u2 ea2
Formato espacio de aprendizaje u2 ea2Formato espacio de aprendizaje u2 ea2
Formato espacio de aprendizaje u2 ea2
Javier Correa
 
Usos educativos de las Tic
Usos educativos de las TicUsos educativos de las Tic
Usos educativos de las Tic
mveraolivera
 
F004 p006-gfpi guia1
F004 p006-gfpi guia1F004 p006-gfpi guia1
F004 p006-gfpi guia1
josechica19-94
 
F004 p006-gfpi guia1
F004 p006-gfpi guia1F004 p006-gfpi guia1
F004 p006-gfpi guia1
yennyfer18
 
Evaluación_Tarea_Nixon
Evaluación_Tarea_Nixon Evaluación_Tarea_Nixon
Evaluación_Tarea_Nixon
NiXon M Martinez
 
Contenido
ContenidoContenido

Similar a Unidad13 recursosdeaprendizaje (20)

Guia1
Guia1Guia1
Guia1
 
guia de aprendizaje
guia de aprendizajeguia de aprendizaje
guia de aprendizaje
 
Guia de aprendizaje
Guia de aprendizajeGuia de aprendizaje
Guia de aprendizaje
 
F004 p006-gfpi guia1
F004 p006-gfpi guia1F004 p006-gfpi guia1
F004 p006-gfpi guia1
 
F004 p006-gfpi guia1
F004 p006-gfpi guia1F004 p006-gfpi guia1
F004 p006-gfpi guia1
 
F004 p006-gfpi guia1
F004 p006-gfpi guia1F004 p006-gfpi guia1
F004 p006-gfpi guia1
 
guía de aprendizaje 1
guía de aprendizaje 1guía de aprendizaje 1
guía de aprendizaje 1
 
Guia1
Guia1Guia1
Guia1
 
Guia1
Guia1Guia1
Guia1
 
Guia de aprendizaje
Guia de aprendizajeGuia de aprendizaje
Guia de aprendizaje
 
Guia2
Guia2Guia2
Guia2
 
F004 p006-gfpi guia1
F004 p006-gfpi guia1F004 p006-gfpi guia1
F004 p006-gfpi guia1
 
Formato espacio de aprendizaje u2 ea2 jis
Formato espacio de aprendizaje u2 ea2 jisFormato espacio de aprendizaje u2 ea2 jis
Formato espacio de aprendizaje u2 ea2 jis
 
Formato espacio de aprendizaje u2 ea2 jis
Formato espacio de aprendizaje u2 ea2 jisFormato espacio de aprendizaje u2 ea2 jis
Formato espacio de aprendizaje u2 ea2 jis
 
Formato espacio de aprendizaje u2 ea2
Formato espacio de aprendizaje u2 ea2Formato espacio de aprendizaje u2 ea2
Formato espacio de aprendizaje u2 ea2
 
Usos educativos de las Tic
Usos educativos de las TicUsos educativos de las Tic
Usos educativos de las Tic
 
F004 p006-gfpi guia1
F004 p006-gfpi guia1F004 p006-gfpi guia1
F004 p006-gfpi guia1
 
F004 p006-gfpi guia1
F004 p006-gfpi guia1F004 p006-gfpi guia1
F004 p006-gfpi guia1
 
Evaluación_Tarea_Nixon
Evaluación_Tarea_Nixon Evaluación_Tarea_Nixon
Evaluación_Tarea_Nixon
 
Contenido
ContenidoContenido
Contenido
 

Más de Francisca Gomez

Habilidades del Siglo XXI
Habilidades del Siglo XXIHabilidades del Siglo XXI
Habilidades del Siglo XXI
Francisca Gomez
 
Bases curriculares de la emtp
Bases curriculares de la emtpBases curriculares de la emtp
Bases curriculares de la emtp
Francisca Gomez
 
Guia de Implementación de Prácticas Formativas en Ambientes de Trabajo
Guia de Implementación de Prácticas Formativas en Ambientes de TrabajoGuia de Implementación de Prácticas Formativas en Ambientes de Trabajo
Guia de Implementación de Prácticas Formativas en Ambientes de Trabajo
Francisca Gomez
 
Ppt unidad 2 tema 2.5
Ppt unidad 2 tema 2.5Ppt unidad 2 tema 2.5
Ppt unidad 2 tema 2.5
Francisca Gomez
 
Ppt unidad 4 tema 4.4
Ppt unidad 4 tema 4.4Ppt unidad 4 tema 4.4
Ppt unidad 4 tema 4.4
Francisca Gomez
 
Ppt unidad 4 tema 4.2
Ppt unidad 4 tema 4.2Ppt unidad 4 tema 4.2
Ppt unidad 4 tema 4.2
Francisca Gomez
 
Ppt unidad 4 tema 4.3
Ppt unidad 4 tema 4.3Ppt unidad 4 tema 4.3
Ppt unidad 4 tema 4.3
Francisca Gomez
 
Ppt unidad 4 tema 4.1
Ppt unidad 4 tema 4.1Ppt unidad 4 tema 4.1
Ppt unidad 4 tema 4.1
Francisca Gomez
 
Ppt unidad 5 tema 5.3
Ppt unidad 5 tema 5.3Ppt unidad 5 tema 5.3
Ppt unidad 5 tema 5.3
Francisca Gomez
 
Ppt unidad 5 tema 5.2
Ppt unidad 5 tema 5.2Ppt unidad 5 tema 5.2
Ppt unidad 5 tema 5.2
Francisca Gomez
 
Ppt unidad 5 tema 5.1
Ppt unidad 5 tema 5.1Ppt unidad 5 tema 5.1
Ppt unidad 5 tema 5.1
Francisca Gomez
 
Ppt unidad 1 tema 5
Ppt unidad 1 tema 5Ppt unidad 1 tema 5
Ppt unidad 1 tema 5
Francisca Gomez
 
Ppt unidad 1 tema 4
Ppt unidad 1 tema 4Ppt unidad 1 tema 4
Ppt unidad 1 tema 4
Francisca Gomez
 
Ppt unidad 1 tema 3
Ppt unidad 1 tema 3Ppt unidad 1 tema 3
Ppt unidad 1 tema 3
Francisca Gomez
 
Ppt unidad 1 tema 2
Ppt unidad 1 tema 2Ppt unidad 1 tema 2
Ppt unidad 1 tema 2
Francisca Gomez
 
Ppt unidad 1 tema 1
Ppt unidad 1 tema 1Ppt unidad 1 tema 1
Ppt unidad 1 tema 1
Francisca Gomez
 
5 ppt unidad 4 completo
5 ppt unidad 4 completo5 ppt unidad 4 completo
5 ppt unidad 4 completo
Francisca Gomez
 
3 ppt unidad 3 completo
3 ppt unidad 3 completo3 ppt unidad 3 completo
3 ppt unidad 3 completo
Francisca Gomez
 
7 ppt unidad 5 completo
7 ppt unidad 5 completo7 ppt unidad 5 completo
7 ppt unidad 5 completo
Francisca Gomez
 
10 unidad 2
10 unidad 210 unidad 2
10 unidad 2
Francisca Gomez
 

Más de Francisca Gomez (20)

Habilidades del Siglo XXI
Habilidades del Siglo XXIHabilidades del Siglo XXI
Habilidades del Siglo XXI
 
Bases curriculares de la emtp
Bases curriculares de la emtpBases curriculares de la emtp
Bases curriculares de la emtp
 
Guia de Implementación de Prácticas Formativas en Ambientes de Trabajo
Guia de Implementación de Prácticas Formativas en Ambientes de TrabajoGuia de Implementación de Prácticas Formativas en Ambientes de Trabajo
Guia de Implementación de Prácticas Formativas en Ambientes de Trabajo
 
Ppt unidad 2 tema 2.5
Ppt unidad 2 tema 2.5Ppt unidad 2 tema 2.5
Ppt unidad 2 tema 2.5
 
Ppt unidad 4 tema 4.4
Ppt unidad 4 tema 4.4Ppt unidad 4 tema 4.4
Ppt unidad 4 tema 4.4
 
Ppt unidad 4 tema 4.2
Ppt unidad 4 tema 4.2Ppt unidad 4 tema 4.2
Ppt unidad 4 tema 4.2
 
Ppt unidad 4 tema 4.3
Ppt unidad 4 tema 4.3Ppt unidad 4 tema 4.3
Ppt unidad 4 tema 4.3
 
Ppt unidad 4 tema 4.1
Ppt unidad 4 tema 4.1Ppt unidad 4 tema 4.1
Ppt unidad 4 tema 4.1
 
Ppt unidad 5 tema 5.3
Ppt unidad 5 tema 5.3Ppt unidad 5 tema 5.3
Ppt unidad 5 tema 5.3
 
Ppt unidad 5 tema 5.2
Ppt unidad 5 tema 5.2Ppt unidad 5 tema 5.2
Ppt unidad 5 tema 5.2
 
Ppt unidad 5 tema 5.1
Ppt unidad 5 tema 5.1Ppt unidad 5 tema 5.1
Ppt unidad 5 tema 5.1
 
Ppt unidad 1 tema 5
Ppt unidad 1 tema 5Ppt unidad 1 tema 5
Ppt unidad 1 tema 5
 
Ppt unidad 1 tema 4
Ppt unidad 1 tema 4Ppt unidad 1 tema 4
Ppt unidad 1 tema 4
 
Ppt unidad 1 tema 3
Ppt unidad 1 tema 3Ppt unidad 1 tema 3
Ppt unidad 1 tema 3
 
Ppt unidad 1 tema 2
Ppt unidad 1 tema 2Ppt unidad 1 tema 2
Ppt unidad 1 tema 2
 
Ppt unidad 1 tema 1
Ppt unidad 1 tema 1Ppt unidad 1 tema 1
Ppt unidad 1 tema 1
 
5 ppt unidad 4 completo
5 ppt unidad 4 completo5 ppt unidad 4 completo
5 ppt unidad 4 completo
 
3 ppt unidad 3 completo
3 ppt unidad 3 completo3 ppt unidad 3 completo
3 ppt unidad 3 completo
 
7 ppt unidad 5 completo
7 ppt unidad 5 completo7 ppt unidad 5 completo
7 ppt unidad 5 completo
 
10 unidad 2
10 unidad 210 unidad 2
10 unidad 2
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Unidad13 recursosdeaprendizaje

  • 1. Unidad 13: Recursos de Aprendizaje Apropiación Curricular con Enfoque de Competencias Laborales en la EMTP Módulo 2: Estrategias Didácticas en un Enfoque de Competencias Laborales en la Educación MediaTécnico Profesional
  • 2. Ruta del Aprendizaje Aprendizajes Esperados y Criterios de Evaluación 1.- Elabora y utiliza material didáctico en el desarrollo del proceso de enseñanza y aprendizaje para el logro de aprendizajes. 1.1 Recopila y levanta información desde diversas fuentes (empresas y sus procesos; normas y estándares del sector productivo; tecnologías, material multimedia; etc.), para la elaboración de material didáctico pertinente a los Aprendizajes Esperados. 1.2 Selecciona y organiza los materiales y recursos didácticos en función de las actividades de aprendizaje establecidas en el Módulo y Unidades Didácticas a implementar. 1.3 Selecciona y utiliza recursos para la elaboración de material didáctico pertinente a las estrategias y actividades de aprendizaje establecidas en el Módulo y Unidades Didácticas a implementar.
  • 3. La Búsqueda de Información y la Competencia en el Manejo de la Información Uno de los llamados “logros indispensables para los estudiantes del siglo XXI” son las llamadas habilidades, conocimientos y las competencias que deben dominar para tener éxito tanto en la vida personal como en el trabajo. Estas habilidades consideran varios ámbitos dentro de los cuales podemos distinguir la Competencia en el Manejo de la Información (CMI), las cual se refiere a la capacidad de acceder a información de manera efectiva y eficiente, ser capaz de evaluarla en forma crítica y competente para hacer un buen uso de ella de manera creativa para el problema o tarea en que se esté trabajando. Según el modelo Gavilán1-, se proponen los siguientes pasos para desarrollar la Competencia de Manejo de la información: 1 2 3 4 Sintetizar la información y utilizarlaBuscar y evaluar información Analizar la Información Definir el Problema de información
  • 4. Fuentes de Información en Internet Búsqueda con Google Búsqueda en Youtube Búsqueda de presentaciones en SlideShare Búsqueda de Documentos con Scribd Búsqueda de Textos Escolares Digitales Búsqueda en Centros de Recursos y Portales Educativos
  • 5. Recursos de Aprendizaje y Software de Productividad Las principales acciones que podemos realizar en un Procesador de Texto son : • Configurar página y vista • Insertar citas, página, índice • Insertar imágenes, gráficos, tablas, esquemas, figuras • Configurar texto (tamaño, color, efectos, fuente, etc) • Insertar viñetas y numeración • Configurar diseño de documento • Configurar planilla (por tipo de documento) • Crear link
  • 6. Recursos de Aprendizaje y Software de Productividad Las acciones más comunes de hoja de cálculo son : • Ingresar datos • Trabajar por datos y tablas • Crear gráficos • Crear fórmulas (promedio, suma, resta, división, etc.) • Crear tablas dinámicas • Crear macros
  • 7. Recursos de Aprendizaje y Software de Productividad Acciones más comunes de presentador multimedia son: • Insertar imágenes, audio y video • Crear link internos y externos • Creación de animaciones • Efectos de texto, diapositiva, entrada y salida • Opciones de animación dentro de diapositiva • Opciones de exportación en varios formatos
  • 8. Guías de aprendizaje en Word y Presentaciones Multimediales para el apoyo de Enseñanza. ¿Qué deben aprender los estudiantes? ¿Qué pasos debemos seguir para lograrlo? ¿Qué haremos con los estudiantes para lograrlo? ¿Cómo lo debemos aplicar con los estudiantes?
  • 9. Desarrollo de actividades con Microsoft Publisher Publisher es un programa de Office focalizado en elementos de la edición gráfica. Se puede utilizar en la elaboración de: • Un folleto • Un boletín • Un periódico
  • 10. Desarrollo de actividades con MicrosoftMovieMarker Movie Maker es un programa que nos permite trabajar la creación y edición de videos de forma muy sencilla, y dentro de las principales acciones que nos permite realizar, se encuentran. • Importar nuestras propias fotos o videos. • Agregar efectos yTransiciones. •Títulos o créditos. • Editar Pistas de Audio. • Narración cronológica.
  • 11. Desarrollo de actividades con Microsoft CmapTools CmapsTools es un programa que ha sido desarrollado por Institute for Humane & Machine Cognition de Florida. Dentro del equipo que se encargó de su desarrollo se encuentra el prestigioso investigador Joseph D. Novak, quien es reconocido como el padre de los mapas conceptuales. CmapTools es un programa gratuito de uso libre, por lo que puede ser descargado por cualquier persona desde: http://cmap.ihmc.us/ download/
  • 12. Desarrollo de actividades con Microsoft CmapTools El programa se encuentra originalmente en inglés, pero es posible acceder a una versión en español. Entre sus principales características podemos destacar lo siguiente: 1. Permite crear mapas conceptuales de cualquier tipo y establecer relaciones entre los objetos. 2. A los conceptos se les puede añadir recursos de audio, video, texto, etc. 3. Los mapas generados con Cmap tools pueden ser exportados en distintos formatos, como gráfico, PDF o página web. 4. Permite el trabajo en colaboración en Internet, de forma que distintas personas pueden, al mismo tiempo, generar un mapa conceptual. 5. Es posible trabajar sin conexión a internet, sólo descargando el programa.

Notas del editor

  1. TEXTO DIAPOSITIVA Unidad 13: Recursos de Aprendizaje
  2. TEXTO DIAPOSITIVA (tema 13, diapo2) Esta unidad, aborda el tema de los recursos de aprendizaje y los materiales didácticos que se utilizan en el desarrollo del proceso de enseñanza y aprendizaje para el logro de aprendizajes. Específicamente, se espera que los docentes sean capaces de recopilar y levantar información desde diversas fuentes para la elaboración de material didáctico pertinente a los Aprendizajes Esperados. También, debiesen organizar los materiales y recursos didácticos en función de las actividades de aprendizaje establecidas en el Módulo y Unidades Didácticas a implementar. Y , por último, seleccionar recursos para la elaboración de material didáctico pertinente a las estrategias y actividades de aprendizaje.
  3. TEXTO DIAPOSITIVA Paso 1: Definir el problema de Información Muchas veces, cuando los estudiantes comienzan a investigar no tienen real claridad de que es lo que están buscando, y por tanto recopilan información que no es necesariamente útil a la investigación. La finalidad de este primer paso es que los estudiantes logren identificar el “Problema de Información” y a identificar que es lo que necesitan saber para resolverlo. Paso 2: Buscar y Evaluar Información Este paso dice relación con las fuentes de información, por lo general los estudiantes tienen un conocimiento restringido acerca de las fuentes que disponen para resolver el problema de información. En tal sentido, el objetivo de este paso es que los estudiantes desarrollen habilidades de búsqueda y evaluación de fuentes. Paso 3: Analizar la Información El objetivo de este paso es que los estudiantes logren analizar la información que han encontrado. El modelo Gavilán propone los siguientes sub pasos para ello: 1. Seleccionar la Información más adecuada. 2. Leer, entender, comparar y evaluar la información seleccionada. 3. Responder las preguntas secundarias. Paso 4: Sintetizar la información y utilizarla El objetivo de este paso es que los estudiantes logren utilizar la información para dar respuesta a la pregunta inicial y las preguntas secundarias, a través de la integración de sus respuestas. Los sub pasos propuestos para esta cuarta etapa son: 1. Responder la pregunta inicial 2. Elaborar un producto concreto 3. Comunicar la información
  4. TEXTO DIAPOSITIVA Fuentes de información Internet Textos Escolares. Centros de recursos educativos Bibliotecas
  5. TEXTO DIAPOSITIVA Recursos de aprendizaje: Procesador de textos Las principales acciones que se pueden desarrollar con los procesadores de textos, son: • Configurar página y vista • Insertar citas, página, índice • Insertar imágenes, gráficos, tablas, esquemas, figuras • Configurar texto (tamaño, color, efectos, fuente, separación entre párrafos) • Insertar viñetas y numeración • Configurar diseño de documento • Configurar planilla (por tipo de documento) • Crear link hacia otros documentos
  6. TEXTO DIAPOSITIVA Recursos de aprendizaje: Planillas excel Las principales acciones que se pueden desarrollar con las hojas de cálculos son: • Ingresar datos • Trabajar por datos y tablas, aplicar filtros, seleccionar información • Crear gráficos • Crear fórmulas (promedio, suma, resta, división, búsqueda, cambiar mayúsculas-minúsculas, entre otrasetc.) • Crear tablas dinámicas • Crear macros
  7. TEXTO DIAPOSITIVA Recursos de aprendizaje: Presentador multimedia Las principales acciones que se pueden desarrollar con los software de presentación multimedia (que generalmente se asocia al Power Point) son: • Insertar imágenes, audio y video • Crear link internos y externos • Creación de animaciones • Efectos de texto, diapositiva, entrada y salida • Opciones de animación dentro de diapositiva • Opciones de exportación en varios formatos
  8. TEXTO DIAPOSITIVA Las Guías de Aprendizaje son un potente recurso pedagógico que orienta el trabajo y estudio autónomo de los estudiantes para potenciar construcciones significativas de aprendizaje. Así, las actividades propuestas en las Guías deben potenciar en los alumnos la participación activa frente al contenido. Este, a su vez, se puede orientar estratégicamente mediante un conjunto de actividades presentadas en la guía, permitiendo a los estudiantes organizar su estudio y autoevaluar el grado de comprensión que han alcanzado. PowerPoint es un software o programa computacional que permite crear y modificar presentaciones dinámicas, ya sea en el ámbito laboral como educacional.
  9. TEXTO DIAPOSITIVA Otro recurso de aprendizaje que puede utilizarse tanto por parte del profesor como por lo alumnos, es el programa Microsoft Publisher. Este es un programa de la suite office similar al procesador de texto Word en algunos aspectos, pero focalizado en elementos de edición gráfica. A partir de una serie de plantillas preestablecidas, este software ayuda a crear, personalizar y compartir con facilidad una amplia variedad de publicaciones y material de marketing. Incluye, además, una variedad de plantillas instaladas y descargables desde su sitio web, para facilitar el proceso de diseño y maquetación. Con Publisher se puede trabajar en diversas actividades, como por ejemplo la elaboración de un folleto, un boletín, un periódico, entre otros. La versatilidad de este recurso dependerá de nuestra creatividad para el diseño de actividades. Con el uso de este tipo de recursos, se facilita el trabajo de ciertos contenidos que en algunas ocasiones pueden parecer difíciles o complicados de enseñar y/o aprender.
  10. TEXTO DIAPOSITIVA Movie maker es un recurso audiovisual que permite crear y editar videos. Algunas acciones que se realizan con este programa son: • Importar nuestras propias fotos o videos.• Agregar efectos y transiciones.• Crear Títulos o créditos.• Editar Pistas de Audio.• Narración cronológica.
  11. TEXTO DIAPOSITIVA Recursos de aprendizaje: Cmap tools Cmap Tools es un programa gratuito de uso libre, que permite la creación de mapas conceptuales. Este programa ha sido desarrollado por el Institute for Humane & Machine Cognition de Florida. Dentro del equipo que se encargó de su desarrollo se encuentra el prestigioso investigador Joseph Novak, quien es reconocido como el padre de los mapas conceptuales.
  12. TEXTO DIAPOSITIVA Características de Cmap tools 1. Permite crear mapas conceptuales de cualquier tipo y establecer relaciones entre los objetos. 2. A los conceptos se les puede añadir recursos de audio, video, texto, etc. 3. Los mapas generados con Cmap tools pueden ser exportados en distintos formatos tales como gráficos, PDF o páginas web. 4. Permite el trabajo colaborativo mediante Internet, de manera tal que distintas personas pueden, al mismo tiempo, generar un mapa conceptual. 5. Es posible trabajar sin conexión a internet, sólo descargando el programa