SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD EDUCATIVA “SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS”
Hermanas Bethlemitas
CODIGO: PPE - 01 - R03
PÁGINA: 1 DE 16
Vigencia desde: 30 de octubre 2015 Versión: 03
PROCESO DE GESTIÓN PEDAGÓGICA
PLAN ANUAL
1. DATOS INFORMATIVOS:
Área: Matemática Asignatura: Matemática
Docentes:Laura Marcillo, Elizabeth Torres, Jhanett Guerra
Año de EGB:Quinto Paralelos: “A”, “B” y “C” Nivel Educativo:Nivel 3 – Básica Media
2. TIEMPO:
Carga horaria semanal N° semanas de trabajo Evaluación del aprendizaje e
imprevistos
Total de semanas clases Total de periodos
8 horas 40 semanas 4 36 semanas 288 periodos
3. OBJETIVOS GENERALES:
Objetivos del área Objetivos del nivel de EGB
OG.M.1. Proponer soluciones creativas a situaciones concretas de la
realidad nacional y mundial mediante la aplicación de las operaciones
básicas de los diferentes conjuntos numéricos, y el uso de modelos
funcionales, algoritmos apropiados, estrategias y métodos formales y no
formales de razonamiento matemático, que lleven a juzgar con
responsabilidad la validez de procedimientos y los resultados en un
contexto.
OG.M.2. Producir, comunicar y generalizar información, de manera
escrita, verbal, simbólica, gráfica y/o tecnológica, mediante la aplicación
de conocimientos matemáticos y el manejo organizado, responsable y
honesto de las fuentes de datos, para así comprender otras disciplinas,
entender las necesidades y potencialidades de nuestro país, y tomar
decisiones con responsabilidad social.
OG.M.3. Desarrollar estrategias individuales y grupales que permitan un
cálculo mental y escrito, exacto o estimado; y la capacidad de
interpretación y solución de situaciones problémicas del medio.
OG.M.4. Valorar el empleo de las TIC para realizar cálculos y resolver,
de manera razonada y crítica, problemas de la realidad nacional,
O.M.3.1. Utilizar el sistema de coordenadas cartesianas y la generación
de sucesiones con sumas, restas, multiplicaciones y divisiones, como
estrategias para solucionar problemas del entorno, justificar resultados,
comprender modelos matemáticos y desarrollar el pensamiento lógico-
matemático.
O.M.3.2. Participar en equipos de trabajo, en la solución de problemas
de la vida cotidiana, empleando como estrategias los algoritmos de las
operaciones con números naturales, decimales y fracciones, la
tecnología y los conceptos de proporcionalidad.
Resolver problemas cotidianos que requieran del cálculo de perímetros
de polígonos regulares; la estimación y medición de longitudes; la
conversión de unidades; y el uso de la tecnología, para comprender el
espacio donde se desenvuelve. O.M.3.3.
O.M.3.4. Descubrir patrones geométricos en diversos juegos infantiles,
en edificaciones, en objetos culturales, entre otros, para apreciar la
Matemática y fomentar la perseverancia en la búsqueda de soluciones
ante situaciones cotidianas.
O.M.3.5. Analizar, interpretar y representar información estadística
mediante el empleo de TIC, y calcular medidas de tendencia central con
UNIDAD EDUCATIVA “SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS”
Hermanas Bethlemitas
CODIGO: PPE - 01 - R03
PÁGINA: 2 DE 16
Vigencia desde: 30 de octubre 2015 Versión: 03
PROCESO DE GESTIÓN PEDAGÓGICA
PLAN ANUAL
argumentando la pertinencia de los métodos utilizados y juzgando la
validez de los resultados.
OG.M.5. Valorar, sobre la base de un pensamiento crítico, creativo,
reflexivo y lógico, la vinculación de los conocimientos matemáticos con
los de otras disciplinas científicas y los saberes ancestrales, para así
plantear soluciones a problemas de la realidad y contribuir al desarrollo
del entorno social, natural y cultural.
OG.M.6. Desarrollar la curiosidad y la creatividad a través del uso de
herramientas matemáticas al momento de enfrentar y solucionar
problemas de la realidad nacional, demostrando actitudes de orden,
perseverancia y capacidades de investigación.
el uso de información de datos publicados en medios de comunicación,
para así fomentar y fortalecer la vinculación con la realidad ecuatoriana.
3. EJES TRANSVERSALES:
 La interculturalidad
 La formación de una ciudadanía democrática
 La protección del medioambiente
 La educación sexual en los jóvenes
 Educación en la práctica de valores
4. DESARROLLO DE UNIDADES DE PLANIFICACION:
Título de la unidad de
planificación
Objetivos específicos de la unidad de
planificación
Destrezas
1. LOS NÚMEROS
NATURALES
Algebra y Funciones
Geometría y Medida
 Conocer los números naturales de
hasta nueve cifras estableciendo
relaciones de orden mediante el uso de
la tabla de valor posicional, material
concreto y ejemplos en contexto para
resolver situaciones cotidianas.
 Reconocer elementos básicos de la
geometría, rectas paralelas, secantes
1. M.3.1.4. Leer y escribir números naturales en cualquier
contexto.
2. M.3.1.5. Reconocerelvalorposicional de números naturales de
hasta nueve cifras, basándose en su composición y
descomposición, con el uso de material concreto y con
representación simbólica.
UNIDAD EDUCATIVA “SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS”
Hermanas Bethlemitas
CODIGO: PPE - 01 - R03
PÁGINA: 3 DE 16
Vigencia desde: 30 de octubre 2015 Versión: 03
PROCESO DE GESTIÓN PEDAGÓGICA
PLAN ANUAL
perpendiculares y secantes en figuras
geométricas planas a través de la
observación de su espacio físico para
desarrollar el pensamiento espacial.
3. M.3.1.6. Establecer relaciones de secuencia y orden en un
conjunto de números naturales de hasta seis cifras y su
simbología matemática. (=, <, >)
4. M.3.1.25. Leer y escribir cantidades expresadas en números
romanos hasta 1 000.
5. M.3.2.1. Reconocer rectas paralelas, secantes y secantes
perpendiculares en figuras geométricas planas.
6. M.3.2.2. Determinar la posición relativa de dos rectas en gráficos
(paralelas, secantes y secantes perpendiculares).
2. ADICIÓN,
SUSTRACCIÓN Y
MULTIPLICACIÓN
CON NÚMEROS
NATURALES.
Algebra y Funciones
Geometría y Medida
 Aplicar estrategias de conteo y
procedimientos de cálculos de suma,
resta y multiplicación con números
naturales de hasta 6 cifras para
resolver problemas de la vida cotidiana
de su entorno.
 Medir, estimar y comparar longitudes
(especialmente perímetros de
paralelogramos, trapecios y triángulos),
de los objetos de su entorno inmediato,
con medidas y unidades
convencionales, para una mejor
comprensión del espacio cotidiano.
1. M.3.1.7. Reconocer términos de la adición y sustracción, y
calcular la suma o la diferencia de números naturales.
2. M.3.1.8. Aplicar las propiedades de la adición como estrategia
de cálculo mental y la solución de problemas.
3. M.3.1.13. Resolver problemas que requieran el uso de
operaciones combinadas de adición y sustracción con
números naturales e interpretar la solución dentro del
contexto del problema.
4. M.3.1.9. Reconocer términos y realizar multiplicaciones entre
números naturales, aplicando el algoritmo de la multiplicación
y con el uso de la tecnología.
5. M.3.1.10. Aplicar las propiedades de la multiplicación en el cálculo
escrito y mental, y la resolución de ejercicios y problemas.
6. Calcular productos de números naturales por 10, 100 y 1000. (Ref.
M.3.1.12.)
7. M.3.2.20. Medir ángulos rectos, agudos y obtusos, con el
graduador u otras estrategias, para dar solución a situaciones
cotidianas.
8. M.3.2.14. Realizar conversiones simples de medidas de
longitud del metro, múltiplos y submúltiplos en la resolución
de problemas.
UNIDAD EDUCATIVA “SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS”
Hermanas Bethlemitas
CODIGO: PPE - 01 - R03
PÁGINA: 4 DE 16
Vigencia desde: 30 de octubre 2015 Versión: 03
PROCESO DE GESTIÓN PEDAGÓGICA
PLAN ANUAL
9. M.3.2.4. Calcular el perímetro; de paralelogramos y trapecios
en la resolución de problemas.
3. DIVISIÓN DE
NÚMEROS
NATURALES
Algebra y Funciones
Geometría y Medida
 Aplicar estrategias de conteo y
procedimientos de cálculos de
multiplicación y división con números
de hasta 6 cifras para resolver
problemas de la vida cotidiana de su
entorno.
 Descomponer números en sus factores
mediante el uso de criterios de
divisibilidad para resolver distintos tipos
de cálculos en problemas de la vida
cotidiana.
 Reconocer, comparar y clasificar
paralelogramos, trapecios y triángulos
como conceptos matemáticos y en los
objetos del entorno, de lugares
históricos, turísticos y bienes naturales
para una mejor comprensión del
espacio que los rodea.
1. M.3.1.11. Reconocer términos y realizar divisiones entre
números naturales con residuo, con el dividendo mayor que el
divisor, aplicando elalgoritmo correspondiente ycon eluso de
la tecnología.
2. Calcular cocientes de números naturales por 10, 100 y 1000. (Ref.
M.3.1.12.)
3. M.3.1.14. Identificar múltiplos y divisores de un conjunto de
números naturales.
4. M.3.1.15. Utilizar criterios de divisibilidad por 2, 3, 4, 5, 6, 9 y 10
en la descomposición de números naturales en factores
primos y en la resolución de problemas.
5. M.3.1.16. Identificar números primos y números compuestos
por su definición, aplicando criterios de divisibilidad.
6. M.3.1.17. Encontrar el máximo común divisor y el mínimo
común múltiplo de un conjunto de números naturales.
7. M.3.1.18. Resolver problemas que impliquen el cálculo del MCM y
el MCD.
8. M.3.2.8. Clasificar polígonos regulares e irregulares según sus
lados y ángulos.
9. M.3.2.5. Clasificar triángulos, por sus lados (en equiláteros,
isósceles y escalenos) y por sus ángulos (en rectángulos,
acutángulos y obtusángulos).
10. M.3.2.7. Construir, con el uso de una regla y un compás,triángulos,
paralelogramos y trapecios, fijando medidas de lados y/o ángulos.
11. M.3.2.3. Identificar paralelogramos y trapecios a partir del
análisis de sus características y propiedades.
12. Reconocer los elementos de un círculo y circunferencia en
representaciones gráficas. (Ref. M.3.2.11.)
UNIDAD EDUCATIVA “SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS”
Hermanas Bethlemitas
CODIGO: PPE - 01 - R03
PÁGINA: 5 DE 16
Vigencia desde: 30 de octubre 2015 Versión: 03
PROCESO DE GESTIÓN PEDAGÓGICA
PLAN ANUAL
4. OPERACIONES
COMBINADAS CON
NÚMEROS
NATURALES
Algebra y Funciones
Estadística y Probabilidad
 Reconocer y construir patrones de
cambio con las cuatro operaciones
básicas para desarrollar y profundizar
la comprensión de modelos
matemáticos.
 Ubicar pares ordenados de números
naturales en el plano cartesiano para
representar situaciones del entorno.
 Analizar e interpretar información del
entorno inmediato mediante la
elaboración de tablas de frecuencias y
el cálculo de medidas de tendencia
central para la resolución de problemas
cotidianos.
1. M.3.1.1. Generar sucesiones con sumas, restas,
multiplicaciones y divisiones, con números naturales, a partir
de ejercicios numéricos o problemas sencillos.
2. M.3.1.2. Leer y ubicar pares ordenados en el sistema de
coordenadas rectangulares con números naturales.
3. M.3.1.3. Utilizar el sistema de coordenadas para representar
situaciones significativas.
4. Analizar e interpretar el significado de calcular medidas de
tendencia central (media, mediana y moda.) (Ref. M.3.3.2.)
5. M.3.3.3. Emplear programas informáticos para tabular y representar
datos discretos estadísticos obtenidos del entorno.
5. FRACCIONES Y
MEDIDAS DE MASA Y
TIEMPO
Algebra y Funciones
Geometría y Medida
 Aplicar conceptos de números
fraccionarios y sus operaciones de
adición, sustracción, multiplicación y
división, a través de la formulación y
resolución de problemas de la vida
cotidiana para interrelacionarse con el
mundo que le rodea.
 Utilizar adecuadamente las unidades
de medida de masa y tiempo mediante
la conversión de unidades grandes a
pequeñas y viceversa, para resolver
situaciones del diario vivir
1. M.3.1.33. Leer y escribir fracciones a partir de un objeto, un
conjunto de objetos fraccionables o una unidad de medida.
2. M.3.1.34. Representar fracciones en la semirrecta numérica y
gráficamente, para expresar y resolver situaciones cotidianas.
3. M.3.1.37. Establecer relaciones de orden entre fracciones,
utilizando material concreto, la semirrecta numérica y
simbología matemática (=, <, >).
4. M.3.1.40. Realizar multiplicaciones y divisiones entre
fracciones, empleando como estrategia la amplificación y
simplificación.
5. M.3.1.39. Calcular sumas y restas con fracciones obteniendo
el denominador común.
6. Realizar divisiones en fracciones para encontrar el número mixto.
(Ref. M.3.1.41.)
UNIDAD EDUCATIVA “SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS”
Hermanas Bethlemitas
CODIGO: PPE - 01 - R03
PÁGINA: 6 DE 16
Vigencia desde: 30 de octubre 2015 Versión: 03
PROCESO DE GESTIÓN PEDAGÓGICA
PLAN ANUAL
7. Leer y ubicar pares ordenados en el sistema de coordenadas
rectangulares, con números naturales y fracciones. (Ref.
M.3.1.2. )
8. M.3.2.18. Comparar el kilogramo, el gramo a partir de
experiencias concretas y del uso de instrumentos de medida.
9. M.3.2.23. Utilizar siglo, década y lustro para interpretar información
del entorno.
6. NÚMEROS
DECIMALES
Algebra y Funciones
Estadística y Probabilidad
 Aplicar conceptos de números
decimales y sus operaciones de
adición, sustracción, multiplicación y
división, a través de la formulación y
resolución de problemas de la vida
cotidiana para interrelacionarse con el
mundo que le rodea.
 Interpretar adecuadamente
información condensada en gráficos
estadísticos para resolver situaciones
del diario vivir.
1. Leer y escribir fracciones decimales a partir de un objeto, un
conjunto de objetos fraccionables o una unidad de medida.
(Ref. M.3.1.33.)
2. M.3.1.26. Reconocer, leer y escribir los números decimales
utilizados en la vida cotidiana.
3. M.3.1.27. Establecer relaciones de secuencia y orden en un
conjunto de números decimales, utilizando material concreto,
la semirrecta numérica graduada y simbología matemática (=,
<, >).
4. M.3.1.29. Aplicar las reglas del redondeo en la resolución de
problemas.
5. M.3.1.28. Calcular, aplicando algoritmos y la tecnología,
sumas, restas, multiplicaciones y divisiones con números
decimales.
6. M.3.1.31. Resolver y plantear problemas con sumas, restas,
multiplicaciones y divisiones con números decimales,
utilizando varias estrategias, e interpretar la solución dentro
del contexto del problema.
7. M.3.1.32. Resolver y plantear problemas con operaciones
combinadas con números decimales, utilizando varias estrategias,
e interpretar la solución dentro del contexto del problema.
8. Analizar y representar, en tablas de frecuencias, diagramas de
barra y circulares, datos discretos recolectados en el entorno
UNIDAD EDUCATIVA “SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS”
Hermanas Bethlemitas
CODIGO: PPE - 01 - R03
PÁGINA: 7 DE 16
Vigencia desde: 30 de octubre 2015 Versión: 03
PROCESO DE GESTIÓN PEDAGÓGICA
PLAN ANUAL
e información publicada en medios de comunicación. (Ref.
M.3.3.1.)
Orientaciones metodológicas Evaluación Duración en
semanas
MÉTODOS:
 Fases Del Aprendizaje
 Método Heurístico
 Método Inductivo - Deductivo
 Método Inductivo
 Ciclo De Aprendizaje
 Analítico Comparativo
UNIDAD 1
Criterio de evaluación:
 CE.M.3.2. Aprecia la utilidad de las relaciones de secuencia y orden
entre diferentes conjuntos numéricos, así como el uso de la
simbología matemática, cuando enfrenta, interpreta y analiza la
veracidad de la información numérica que se presenta en el entorno.
 CE.M.3.4.Utiliza un determinado conjunto de números para expresar
situaciones reales, establecer equivalencias entre diferentes
sistemas numéricos y juzgar la validez de la información presentada
en diferentes medios.
 CE.M.3.7. Explica las características y propiedades de figuras planas
y cuerpos geométricos, al construirlas en un plano; utiliza como
justificación de los procesos de construcciónlos conocimientos sobre
posición relativa de dos rectas y la clasificación de ángulos; resuelve
problemas que implican el uso de elementos de figuras o cuerpos
geométricos y el empleo de la fórmula de Euler.
Indicadores para la evaluación del criterio:
 I.M.3.2.1. Expresa números naturales de hasta nueve dígitos como
una suma de los valores posicionales de sus cifras, y realiza cálculo
mental y estimaciones. (I.3., I.4.)
Seis
semanas
UNIDAD EDUCATIVA “SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS”
Hermanas Bethlemitas
CODIGO: PPE - 01 - R03
PÁGINA: 8 DE 16
Vigencia desde: 30 de octubre 2015 Versión: 03
PROCESO DE GESTIÓN PEDAGÓGICA
PLAN ANUAL
 I.M.3.4.1. Utiliza números romanos, decimales y fraccionarios para
expresar y comunicar situaciones cotidianas, leer información de
distintos medios y resolver problemas. (I.3.)
 I.M.3.7.1. Construye, con el uso de material geométrico, triángulos,
paralelogramos y trapecios,a partir del análisis de sus características
y la aplicación de los conocimientos sobre la posición relativa de dos
rectas y las clases de ángulos; soluciona situaciones cotidianas.
(J.1., I.2.)
UNIDAD 2
Criterio de evaluación:
 CE.M.3.1. Emplea de forma razonada la tecnología, estrategias de
cálculo y los algoritmos de la adición, sustracción, multiplicación y
división de números naturales, en el planteamiento y solución de
problemas, la generación de sucesiones numéricas, la revisión de
procesos y la comprobación de resultados; explica con claridad los
procesos utilizados.
 CE.M.3.5. Plantea problemas numéricos en los que intervienen
números naturales, decimales o fraccionarios, asociados a
situaciones del entorno; para el planteamiento emplea estrategias de
cálculo mental, y para su solución, los algoritmos de las operaciones
y propiedades. Justifica procesos y emplea de forma crítica la
tecnología, como medio de verificación de resultados.
 CE.M.3.9. Emplea, como estrategia para la solución de problemas
geométricos, los procesos de conversión de unidades; justifica la
UNIDAD EDUCATIVA “SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS”
Hermanas Bethlemitas
CODIGO: PPE - 01 - R03
PÁGINA: 9 DE 16
Vigencia desde: 30 de octubre 2015 Versión: 03
PROCESO DE GESTIÓN PEDAGÓGICA
PLAN ANUAL
necesidad de expresar unidades en múltiplos o submúltiplos para
optimizar procesos e interpretar datos y comunicar información.
Indicadores para la evaluación del criterio:
 I.M.3.1.1. Aplica estrategias de cálculo, los algoritmos de adiciones,
sustracciones, multiplicaciones y divisiones con números naturales,
y la tecnología en la construcción de sucesiones numéricas
crecientes y decrecientes, y en la solución de situaciones cotidianas
sencillas. (I.3., I.4.)
 I.M.3.1.2. Formula y resuelve problemas que impliquen operaciones
combinadas; utiliza el cálculo mental, escrito o la tecnología en la
explicación de procesos de planteamiento, solución y comprobación.
(I.2., I.3.)
 I.M.3.5.1. Aplica las propiedades de las operaciones (adición y
multiplicación), estrategias de cálculo mental, algoritmos de la
adición, sustracción, multiplicación y división de números naturales,
decimales y fraccionarios, y la tecnología, para resolver ejercicios y
problemas con operaciones combinadas. (I.1.)
 I.M.3.9.1.Utiliza unidades de longitud, superficie, volumen, masa,
angulares y de tiempo, y los instrumentos adecuados para realizar
mediciones y estimaciones, y resolver situaciones de la vida real.
(J.2., I.2.)
UNIDAD 3
Criterio de evaluación:
UNIDAD EDUCATIVA “SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS”
Hermanas Bethlemitas
CODIGO: PPE - 01 - R03
PÁGINA: 10 DE 16
Vigencia desde: 30 de octubre 2015 Versión: 03
PROCESO DE GESTIÓN PEDAGÓGICA
PLAN ANUAL
 CE.M.3.1. Emplea de forma razonada la tecnología, estrategias de
cálculo y los algoritmos de la adición, sustracción, multiplicación y
división de números naturales, en el planteamiento y solución de
problemas, la generación de sucesiones numéricas, la revisión de
procesos y la comprobación de resultados; explica con claridad los
procesos utilizados.
 CE.M.3.3. Aplica la descomposiciónen factores primos,el cálculo de
MCM, MCD, potencias y raíces con números naturales, y el
conocimiento de medidas de superficie y volumen, para resolver
problemas numéricos, reconociendo críticamente el valor de la
utilidad de la tecnología en los cálculos y la verificación de
resultados; valora los argumentos de otros al expresar la lógica de
los procesos realizados.
 CE.M.3.7. Explica las características y propiedades de figuras planas
y cuerpos geométricos, al construirlas en un plano; utiliza como
justificación de los procesos de construcciónlos conocimientos sobre
posición relativa de dos rectas y la clasificación de ángulos; resuelve
problemas que implican el uso de elementos de figuras o cuerpos
geométricos y el empleo de la fórmula de Euler.
 CE.M.3.8. Resuelve problemas cotidianos que impliquen el cálculo
del perímetro y el área de figuras planas; deduce estrategias de
solución con el empleo de fórmulas; explica de manera razonada los
procesos utilizados; verifica resultados y juzga su validez.
Indicadores para la evaluación del criterio:
UNIDAD EDUCATIVA “SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS”
Hermanas Bethlemitas
CODIGO: PPE - 01 - R03
PÁGINA: 11 DE 16
Vigencia desde: 30 de octubre 2015 Versión: 03
PROCESO DE GESTIÓN PEDAGÓGICA
PLAN ANUAL
 I.M.3.1.1. Aplica estrategias de cálculo, los algoritmos de adiciones,
sustracciones, multiplicaciones y divisiones con números naturales,
y la tecnología en la construcción de sucesiones numéricas
crecientes y decrecientes, y en la solución de situaciones cotidianas
sencillas. (I.3., I.4.)
 I.M.3.3.1. Aplica la descomposición de factores primos y el cálculo
del MCD y el MCM de números naturales en la resolución de
problemas; expresa con claridad y precisión los resultados
obtenidos. (I.3., I.4.)
 I.M.3.7.1. Construye, con el uso de material geométrico, triángulos,
paralelogramos y trapecios,a partir del análisis de sus características
y la aplicación de los conocimientos sobre la posición relativa de dos
rectas y las clases de ángulos; soluciona situaciones cotidianas.
(J.1., I.2.)
 I.M.3.8.1. Deduce, a partir del análisis de los elementos de polígonos
regulares e irregulares y el círculo, fórmulas de perímetro y área; y
las aplica en la solución de problemas geométricos y la descripción
de objetos culturales o naturales del entorno. (I.2., I.3.)
UNIDAD 4
Criterio de evaluación:
 CE.M.3.1. Emplea de forma razonada la tecnología, estrategias de
cálculo y los algoritmos de la adición, sustracción, multiplicación y
división de números naturales, en el planteamiento y solución de
problemas, la generación de sucesiones numéricas, la revisión de
UNIDAD EDUCATIVA “SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS”
Hermanas Bethlemitas
CODIGO: PPE - 01 - R03
PÁGINA: 12 DE 16
Vigencia desde: 30 de octubre 2015 Versión: 03
PROCESO DE GESTIÓN PEDAGÓGICA
PLAN ANUAL
procesos y la comprobación de resultados; explica con claridad los
procesos utilizados.
 CE.M.3.6. Formula y resuelve problemas de proporcionalidad directa
e inversa; emplea, comoestrategias de solución, el planteamiento de
razones y proporciones provenientes de tablas, diagramas y gráficas
cartesianas; y explica de forma razonada los procesos empleados y
la importancia del manejo honesto y responsable de documentos
comerciales.
 CE.M.3.10. Emplea programas informáticos para realizar estudios
estadísticos sencillos; formular conclusiones de información
estadística del entorno presentada en gráficos y tablas; y utilizar
parámetros estadísticos, como la media, mediana, moda y rango, en
la explicación de conclusiones.
Indicadores para la evaluación del criterio:
 I.M.3.1.1. Aplica estrategias de cálculo, los algoritmos de adiciones,
sustracciones, multiplicaciones y divisiones con números naturales,
y la tecnología en la construcción de sucesiones numéricas
crecientes y decrecientes, y en la solución de situaciones cotidianas
sencillas. (I.3., I.4.)
 I.M.3.6.1. Explica situaciones cotidianas significativas relacionadas
con la localización de lugares y magnitudes directa o inversamente
proporcionales, empleando como estrategia la representación en
gráficas cartesianas con números naturales, decimales o
fraccionarios. (I.1., I.2.)
UNIDAD EDUCATIVA “SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS”
Hermanas Bethlemitas
CODIGO: PPE - 01 - R03
PÁGINA: 13 DE 16
Vigencia desde: 30 de octubre 2015 Versión: 03
PROCESO DE GESTIÓN PEDAGÓGICA
PLAN ANUAL
 I.M.3.10.2. Analiza, interpreta información y emite conclusiones a
partir del análisis de parámetros estadísticos (media, mediana,
moda, rango) y de datos discretos provenientes del entorno, con el
uso de medios tecnológicos. (I.2., I.3.)
UNIDAD 5
Criterio de evaluación:
 CE.M.3.2. Aprecia la utilidad de las relaciones de secuencia y orden
entre diferentes conjuntos numéricos, así como el uso de la
simbología matemática, cuando enfrenta, interpreta y analiza la
veracidad de la información numérica que se presenta en el entorno.
 CE.M.3.4.Utiliza un determinado conjunto de números para expresar
situaciones reales, establecer equivalencias entre diferentes
sistemas numéricos y juzgar la validez de la información presentada
en diferentes medios.
 CE.M.3.5. Plantea problemas numéricos en los que intervienen
números naturales, decimales o fraccionarios, asociados a
situaciones del entorno; para el planteamiento emplea estrategias de
cálculo mental, y para su solución, los algoritmos de las operaciones
y propiedades. Justifica procesos y emplea de forma crítica la
tecnología, como medio de verificación de resultados.
 CE.M.3.6. Formula y resuelve problemas de proporcionalidad directa
e inversa; emplea, comoestrategias de solución, el planteamiento de
razones y proporciones provenientes de tablas, diagramas y gráficas
cartesianas; y explica de forma razonada los procesos empleados y
UNIDAD EDUCATIVA “SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS”
Hermanas Bethlemitas
CODIGO: PPE - 01 - R03
PÁGINA: 14 DE 16
Vigencia desde: 30 de octubre 2015 Versión: 03
PROCESO DE GESTIÓN PEDAGÓGICA
PLAN ANUAL
la importancia del manejo honesto y responsable de documentos
comerciales.
Indicadores para la evaluación del criterio:
 I.M.3.2.2. Selecciona la expresión numérica y estrategia adecuadas
(material concreto o la semirrecta numérica), para secuenciar y
ordenar un conjunto de números naturales, fraccionarios y
decimales, e interpreta información del entorno. (I.2., I.4.)
 I.M.3.5.2. Formula y resuelve problemas contextualizados; decide
los procedimientos y las operaciones con números naturales,
decimales y fraccionarios a utilizar; y emplea propiedades de las
operaciones (adición y multiplicación), las reglas de redondeo y la
tecnología en la interpretación y verificación de los resultados
obtenidos. (I.2., I.3.)
 I.M.3.9.1. Utiliza unidades de longitud, superficie, volumen, masa,
angulares y de tiempo, y los instrumentos adecuados para realizar
mediciones y estimaciones, y resolver situaciones de la vida real.
(J.2., I.2.)
UNIDAD 6
Criterio de evaluación:
 CE.M.3.2. Aprecia la utilidad de las relaciones de secuencia y orden
entre diferentes conjuntos numéricos, así como el uso de la
simbología matemática, cuando enfrenta, interpreta y analiza la
veracidad de la información numérica que se presenta en el entorno.
UNIDAD EDUCATIVA “SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS”
Hermanas Bethlemitas
CODIGO: PPE - 01 - R03
PÁGINA: 15 DE 16
Vigencia desde: 30 de octubre 2015 Versión: 03
PROCESO DE GESTIÓN PEDAGÓGICA
PLAN ANUAL
 CE.M.3.4.Utiliza un determinado conjunto de números para expresar
situaciones reales, establecer equivalencias entre diferentes
sistemas numéricos y juzgar la validez de la información presentada
en diferentes medios.
 CE.M.3.5. Plantea problemas numéricos en los que intervienen
números naturales, decimales o fraccionarios, asociados a
situaciones del entorno; para el planteamiento emplea estrategias de
cálculo mental, y para su solución, los algoritmos de las operaciones
y propiedades. Justifica procesos y emplea de forma crítica la
tecnología, como medio de verificación de resultados.
Indicadores para la evaluación del criterio:
 I.M.3.2.2. Selecciona la expresión numérica y estrategia adecuadas
(material concreto o la semirrecta numérica), para secuenciar y
ordenar un conjunto de números naturales, fraccionarios y
decimales, e interpreta información del entorno. (I.2., I.4.)
 I.M.3.5.1. Aplica las propiedades de las operaciones (adición y
multiplicación), estrategias de cálculo mental, algoritmos de la
adición, sustracción, multiplicación y división de números naturales,
decimales y fraccionarios, y la tecnología, para resolver ejercicios y
problemas con operaciones combinadas. (I.1.)
 I.M.3.5.2. Formula y resuelve problemas contextualizados; decide los
procedimientos y las operaciones con números naturales, decimales
y fraccionarios a utilizar; y emplea propiedades de las operaciones
UNIDAD EDUCATIVA “SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS”
Hermanas Bethlemitas
CODIGO: PPE - 01 - R03
PÁGINA: 16 DE 16
Vigencia desde: 30 de octubre 2015 Versión: 03
PROCESO DE GESTIÓN PEDAGÓGICA
PLAN ANUAL
(adición y multiplicación), las reglas de redondeo y la tecnología en
la interpretación y verificación de los resultados obtenidos. (I.2., I.3.)
5. RECURSOS 6. OBSERVACIONES
 Texto y cuaderno de trabajo
 Ábaco posicional, revistas, papelotes, juego geométrico
 Plantillas para medir ángulos, elementos del entorno, cartulinas de
colores, instrumentos de medida de longitudes.
 Juego geométrico, compás, elementos del entorno, geo plano
cuadrado y circular, gomas elásticas de colores, tangram.
 Plano cartesiano, elementos del entorno, palos de helado, tablas
estadísticas
 Materiales del entorno, calendario, reloj, cronómetro, material Base
Diez.
ELABORADO REVISADO APROBADO
Nombre: Lic. Elizabeth Torres Nombre: Nombre:
Firma: Firma: Firma:
Fecha: 12 de septiembre del 2016 Fecha: Fecha:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pca matemática 10
Pca matemática 10Pca matemática 10
Pca matemática 10
Elvira Suarez
 
Pca matemática 9
Pca matemática 9Pca matemática 9
Pca matemática 9
Elvira Suarez
 
6to. egb planif curricul anual
6to. egb planif curricul anual6to. egb planif curricul anual
6to. egb planif curricul anual
andreaparra0109
 
4 matematicas
4 matematicas4 matematicas
4 matematicas
V-rónik Rosado
 
1 plan curricular m
1 plan curricular m1 plan curricular m
1 plan curricular m
Manuel Salcedo
 
Pca matemática 8VO
Pca matemática 8VOPca matemática 8VO
Pca matemática 8VO
Elvira Suarez
 
Plan de Unidad Temática. Matemática. Primero de bachillerato
Plan de Unidad Temática. Matemática. Primero de bachilleratoPlan de Unidad Temática. Matemática. Primero de bachillerato
Plan de Unidad Temática. Matemática. Primero de bachillerato
Cris Panchi
 
Plan de Unidad Temática Matemática. Segundo de bachillerato
Plan de Unidad Temática Matemática. Segundo de bachilleratoPlan de Unidad Temática Matemática. Segundo de bachillerato
Plan de Unidad Temática Matemática. Segundo de bachillerato
Cris Panchi
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
dateme
 
Pca noveno math sept 11 2016
Pca noveno math sept 11 2016Pca noveno math sept 11 2016
Pca noveno math sept 11 2016
HISPANO AMERICA
 
Planificación curricular anual 8° de egb matemáticas 2017 2018
Planificación curricular anual 8° de egb matemáticas 2017 2018Planificación curricular anual 8° de egb matemáticas 2017 2018
Planificación curricular anual 8° de egb matemáticas 2017 2018
amarcill
 
Pca octavo math sept 11 2016
Pca octavo math sept 11 2016Pca octavo math sept 11 2016
Pca octavo math sept 11 2016
HISPANO AMERICA
 
Bloques curriculares 2 b.g.u
Bloques curriculares 2 b.g.uBloques curriculares 2 b.g.u
Bloques curriculares 2 b.g.u
Alberto Pazmiño
 
1 plan anual primero de bachillerato 2013 2014
1 plan anual primero de bachillerato 2013 20141 plan anual primero de bachillerato 2013 2014
1 plan anual primero de bachillerato 2013 2014
sandri1967
 

La actualidad más candente (18)

Pca matemática 10
Pca matemática 10Pca matemática 10
Pca matemática 10
 
P.c.a. octavo
P.c.a. octavo P.c.a. octavo
P.c.a. octavo
 
Pca matemática 9
Pca matemática 9Pca matemática 9
Pca matemática 9
 
6to. egb planif curricul anual
6to. egb planif curricul anual6to. egb planif curricul anual
6to. egb planif curricul anual
 
4 matematicas
4 matematicas4 matematicas
4 matematicas
 
P.c.a. décimo
P.c.a. décimoP.c.a. décimo
P.c.a. décimo
 
1 plan curricular m
1 plan curricular m1 plan curricular m
1 plan curricular m
 
Pca matemática 8VO
Pca matemática 8VOPca matemática 8VO
Pca matemática 8VO
 
Plan de Unidad Temática. Matemática. Primero de bachillerato
Plan de Unidad Temática. Matemática. Primero de bachilleratoPlan de Unidad Temática. Matemática. Primero de bachillerato
Plan de Unidad Temática. Matemática. Primero de bachillerato
 
Plan de Unidad Temática Matemática. Segundo de bachillerato
Plan de Unidad Temática Matemática. Segundo de bachilleratoPlan de Unidad Temática Matemática. Segundo de bachillerato
Plan de Unidad Temática Matemática. Segundo de bachillerato
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Pca noveno math sept 11 2016
Pca noveno math sept 11 2016Pca noveno math sept 11 2016
Pca noveno math sept 11 2016
 
Planificación curricular anual 8° de egb matemáticas 2017 2018
Planificación curricular anual 8° de egb matemáticas 2017 2018Planificación curricular anual 8° de egb matemáticas 2017 2018
Planificación curricular anual 8° de egb matemáticas 2017 2018
 
Pca octavo math sept 11 2016
Pca octavo math sept 11 2016Pca octavo math sept 11 2016
Pca octavo math sept 11 2016
 
Prog anual 2°
Prog anual  2°Prog anual  2°
Prog anual 2°
 
Bloques curriculares 2 b.g.u
Bloques curriculares 2 b.g.uBloques curriculares 2 b.g.u
Bloques curriculares 2 b.g.u
 
Pca matematica tercero
Pca matematica terceroPca matematica tercero
Pca matematica tercero
 
1 plan anual primero de bachillerato 2013 2014
1 plan anual primero de bachillerato 2013 20141 plan anual primero de bachillerato 2013 2014
1 plan anual primero de bachillerato 2013 2014
 

Destacado

Martin CV April 2016 Version 2
Martin CV April 2016 Version 2Martin CV April 2016 Version 2
Martin CV April 2016 Version 2Martin Smith
 
PRONUNCIAMIENTO DE PROFESORES DE LA CPM - UGEL 06
PRONUNCIAMIENTO  DE  PROFESORES DE LA CPM - UGEL 06PRONUNCIAMIENTO  DE  PROFESORES DE LA CPM - UGEL 06
PRONUNCIAMIENTO DE PROFESORES DE LA CPM - UGEL 06Moises Moisés
 
Einige Online-Fortbildungen des LPM 2014
Einige Online-Fortbildungen des LPM 2014Einige Online-Fortbildungen des LPM 2014
Einige Online-Fortbildungen des LPM 2014Jürgen Wagner
 
New text document (2)
New text document (2)New text document (2)
New text document (2)
cop job
 
MGMT Announces 2017 Comeback
MGMT Announces 2017 ComebackMGMT Announces 2017 Comeback
MGMT Announces 2017 Comeback
Ana Docoito-Nelson
 
G1 valdez aa_u8_t2_aa2
G1 valdez aa_u8_t2_aa2G1 valdez aa_u8_t2_aa2
G1 valdez aa_u8_t2_aa2
Adri Valdez
 
kозметички производи или лекови – гранични 2
kозметички  производи или лекови – гранични 2kозметички  производи или лекови – гранични 2
kозметички производи или лекови – гранични 2Juliana Tasevska
 
Адаптація 1 клас
Адаптація 1 класАдаптація 1 клас
Адаптація 1 клас
Ткачова Петрівна
 
Ежемесячный обзор финансового рынка России по состоянию на 01.10.2016
Ежемесячный обзор финансового рынка России по состоянию на 01.10.2016Ежемесячный обзор финансового рынка России по состоянию на 01.10.2016
Ежемесячный обзор финансового рынка России по состоянию на 01.10.2016
Anastasia Vinogradova
 
Planejamento de Mídia - Mídia de Massa e Segmentada
Planejamento de Mídia - Mídia de Massa e SegmentadaPlanejamento de Mídia - Mídia de Massa e Segmentada
Planejamento de Mídia - Mídia de Massa e Segmentada
Bruno Pimentel
 
Bio seven septictank, dengan biotech & biofil tration sistem
Bio seven septictank, dengan biotech & biofil tration sistemBio seven septictank, dengan biotech & biofil tration sistem
Bio seven septictank, dengan biotech & biofil tration sistembioseven37
 
Clase magistral dibujo 2010
Clase magistral dibujo 2010Clase magistral dibujo 2010
Clase magistral dibujo 2010lucasergio
 
roberto 7ºano
roberto 7ºanoroberto 7ºano
roberto 7ºanoeing2010
 
How do you envision the city of the future finale
How do you envision the city of the future finaleHow do you envision the city of the future finale
How do you envision the city of the future finale
nelsonoboke1988
 

Destacado (20)

Martin CV April 2016 Version 2
Martin CV April 2016 Version 2Martin CV April 2016 Version 2
Martin CV April 2016 Version 2
 
PRONUNCIAMIENTO DE PROFESORES DE LA CPM - UGEL 06
PRONUNCIAMIENTO  DE  PROFESORES DE LA CPM - UGEL 06PRONUNCIAMIENTO  DE  PROFESORES DE LA CPM - UGEL 06
PRONUNCIAMIENTO DE PROFESORES DE LA CPM - UGEL 06
 
Ftd36
Ftd36Ftd36
Ftd36
 
Ftd71
Ftd71Ftd71
Ftd71
 
Ftd85
Ftd85Ftd85
Ftd85
 
Einige Online-Fortbildungen des LPM 2014
Einige Online-Fortbildungen des LPM 2014Einige Online-Fortbildungen des LPM 2014
Einige Online-Fortbildungen des LPM 2014
 
New text document (2)
New text document (2)New text document (2)
New text document (2)
 
MGMT Announces 2017 Comeback
MGMT Announces 2017 ComebackMGMT Announces 2017 Comeback
MGMT Announces 2017 Comeback
 
G1 valdez aa_u8_t2_aa2
G1 valdez aa_u8_t2_aa2G1 valdez aa_u8_t2_aa2
G1 valdez aa_u8_t2_aa2
 
DM
DMDM
DM
 
kозметички производи или лекови – гранични 2
kозметички  производи или лекови – гранични 2kозметички  производи или лекови – гранични 2
kозметички производи или лекови – гранични 2
 
Адаптація 1 клас
Адаптація 1 класАдаптація 1 клас
Адаптація 1 клас
 
Ежемесячный обзор финансового рынка России по состоянию на 01.10.2016
Ежемесячный обзор финансового рынка России по состоянию на 01.10.2016Ежемесячный обзор финансового рынка России по состоянию на 01.10.2016
Ежемесячный обзор финансового рынка России по состоянию на 01.10.2016
 
Planejamento de Mídia - Mídia de Massa e Segmentada
Planejamento de Mídia - Mídia de Massa e SegmentadaPlanejamento de Mídia - Mídia de Massa e Segmentada
Planejamento de Mídia - Mídia de Massa e Segmentada
 
99
9999
99
 
Bio seven septictank, dengan biotech & biofil tration sistem
Bio seven septictank, dengan biotech & biofil tration sistemBio seven septictank, dengan biotech & biofil tration sistem
Bio seven septictank, dengan biotech & biofil tration sistem
 
Clase magistral dibujo 2010
Clase magistral dibujo 2010Clase magistral dibujo 2010
Clase magistral dibujo 2010
 
roberto 7ºano
roberto 7ºanoroberto 7ºano
roberto 7ºano
 
ABHIJITH KAMATH K.new
ABHIJITH KAMATH K.newABHIJITH KAMATH K.new
ABHIJITH KAMATH K.new
 
How do you envision the city of the future finale
How do you envision the city of the future finaleHow do you envision the city of the future finale
How do you envision the city of the future finale
 

Similar a Plan anual matematica

PCA 6to MATEMATICA planificación de sexto matemáticas PCA
PCA 6to MATEMATICA planificación de sexto matemáticas PCAPCA 6to MATEMATICA planificación de sexto matemáticas PCA
PCA 6to MATEMATICA planificación de sexto matemáticas PCA
ariana209766
 
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR OCTAVO SUPLETORIO.docx
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR OCTAVO SUPLETORIO.docxPLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR OCTAVO SUPLETORIO.docx
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR OCTAVO SUPLETORIO.docx
ssuserc2a73e
 
MANANTIAL_MATE7_PCA_F2019Reducido.docx
MANANTIAL_MATE7_PCA_F2019Reducido.docxMANANTIAL_MATE7_PCA_F2019Reducido.docx
MANANTIAL_MATE7_PCA_F2019Reducido.docx
Linner ortiz
 
Plan Curricular Anual
Plan Curricular AnualPlan Curricular Anual
Plan Curricular Anual
Gloria Díaz
 
F0048960
F0048960F0048960
F0048960
Gloria Díaz
 
Pca 2016 17 math 3 ero bgu superior
Pca 2016 17  math 3 ero bgu superiorPca 2016 17  math 3 ero bgu superior
Pca 2016 17 math 3 ero bgu superior
HISPANO AMERICA
 
Desagregacion 5tos EGB Matematicas. doc.
Desagregacion 5tos EGB Matematicas. doc.Desagregacion 5tos EGB Matematicas. doc.
Desagregacion 5tos EGB Matematicas. doc.
AdrianaFlores813157
 
PLANIFICACIÒN modelo de saber como usar la matemática
PLANIFICACIÒN modelo de saber como usar la matemáticaPLANIFICACIÒN modelo de saber como usar la matemática
PLANIFICACIÒN modelo de saber como usar la matemática
VictorOre3
 
1.1 planificacion curricular-anual-8 avo egb 2016-2017
1.1 planificacion curricular-anual-8 avo egb 2016-20171.1 planificacion curricular-anual-8 avo egb 2016-2017
1.1 planificacion curricular-anual-8 avo egb 2016-2017
Andres Roberto Carvajal Paredes
 
Pca decimo math sept 11 2016
Pca decimo math sept 11 2016Pca decimo math sept 11 2016
Pca decimo math sept 11 2016
HISPANO AMERICA
 
Matematica 3 BGU PCA-PUD seis unidades.docx
Matematica 3 BGU PCA-PUD seis unidades.docxMatematica 3 BGU PCA-PUD seis unidades.docx
Matematica 3 BGU PCA-PUD seis unidades.docx
asagac
 
Plan área matemáticas y geometria 2014 IE Naranjal
Plan área matemáticas y geometria 2014 IE NaranjalPlan área matemáticas y geometria 2014 IE Naranjal
Plan área matemáticas y geometria 2014 IE Naranjal
El profe Noé
 
Pud 3-matematica
Pud 3-matematicaPud 3-matematica
Pud 3-matematica
eri-k1388
 
2DO PCA MATEMATICA BGU 2017.docx
2DO PCA MATEMATICA  BGU 2017.docx2DO PCA MATEMATICA  BGU 2017.docx
2DO PCA MATEMATICA BGU 2017.docx
ssusera012e3
 
Matematicas (1)
Matematicas (1)Matematicas (1)
Matematicas (1)Olivovy
 

Similar a Plan anual matematica (20)

PCA 6to MATEMATICA planificación de sexto matemáticas PCA
PCA 6to MATEMATICA planificación de sexto matemáticas PCAPCA 6to MATEMATICA planificación de sexto matemáticas PCA
PCA 6to MATEMATICA planificación de sexto matemáticas PCA
 
PCA 2do Matematica.docx
PCA 2do Matematica.docxPCA 2do Matematica.docx
PCA 2do Matematica.docx
 
PCA 2do Matematica.docx
PCA 2do Matematica.docxPCA 2do Matematica.docx
PCA 2do Matematica.docx
 
Pud matematicas 6 to año
Pud matematicas 6 to añoPud matematicas 6 to año
Pud matematicas 6 to año
 
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR OCTAVO SUPLETORIO.docx
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR OCTAVO SUPLETORIO.docxPLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR OCTAVO SUPLETORIO.docx
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR OCTAVO SUPLETORIO.docx
 
MANANTIAL_MATE7_PCA_F2019Reducido.docx
MANANTIAL_MATE7_PCA_F2019Reducido.docxMANANTIAL_MATE7_PCA_F2019Reducido.docx
MANANTIAL_MATE7_PCA_F2019Reducido.docx
 
Plan Curricular Anual
Plan Curricular AnualPlan Curricular Anual
Plan Curricular Anual
 
F0048960
F0048960F0048960
F0048960
 
Pca 2016 17 math 3 ero bgu superior
Pca 2016 17  math 3 ero bgu superiorPca 2016 17  math 3 ero bgu superior
Pca 2016 17 math 3 ero bgu superior
 
Desagregacion 5tos EGB Matematicas. doc.
Desagregacion 5tos EGB Matematicas. doc.Desagregacion 5tos EGB Matematicas. doc.
Desagregacion 5tos EGB Matematicas. doc.
 
PLANIFICACIÒN modelo de saber como usar la matemática
PLANIFICACIÒN modelo de saber como usar la matemáticaPLANIFICACIÒN modelo de saber como usar la matemática
PLANIFICACIÒN modelo de saber como usar la matemática
 
1.1 planificacion curricular-anual-8 avo egb 2016-2017
1.1 planificacion curricular-anual-8 avo egb 2016-20171.1 planificacion curricular-anual-8 avo egb 2016-2017
1.1 planificacion curricular-anual-8 avo egb 2016-2017
 
Pca decimo math sept 11 2016
Pca decimo math sept 11 2016Pca decimo math sept 11 2016
Pca decimo math sept 11 2016
 
Matematica 3 BGU PCA-PUD seis unidades.docx
Matematica 3 BGU PCA-PUD seis unidades.docxMatematica 3 BGU PCA-PUD seis unidades.docx
Matematica 3 BGU PCA-PUD seis unidades.docx
 
Plan área matemáticas y geometria 2014 IE Naranjal
Plan área matemáticas y geometria 2014 IE NaranjalPlan área matemáticas y geometria 2014 IE Naranjal
Plan área matemáticas y geometria 2014 IE Naranjal
 
Pud 3-matematica
Pud 3-matematicaPud 3-matematica
Pud 3-matematica
 
2DO PCA MATEMATICA BGU 2017.docx
2DO PCA MATEMATICA  BGU 2017.docx2DO PCA MATEMATICA  BGU 2017.docx
2DO PCA MATEMATICA BGU 2017.docx
 
Matematicas (1)
Matematicas (1)Matematicas (1)
Matematicas (1)
 
Matematicas (1)
Matematicas (1)Matematicas (1)
Matematicas (1)
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Plan anual matematica

  • 1. UNIDAD EDUCATIVA “SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS” Hermanas Bethlemitas CODIGO: PPE - 01 - R03 PÁGINA: 1 DE 16 Vigencia desde: 30 de octubre 2015 Versión: 03 PROCESO DE GESTIÓN PEDAGÓGICA PLAN ANUAL 1. DATOS INFORMATIVOS: Área: Matemática Asignatura: Matemática Docentes:Laura Marcillo, Elizabeth Torres, Jhanett Guerra Año de EGB:Quinto Paralelos: “A”, “B” y “C” Nivel Educativo:Nivel 3 – Básica Media 2. TIEMPO: Carga horaria semanal N° semanas de trabajo Evaluación del aprendizaje e imprevistos Total de semanas clases Total de periodos 8 horas 40 semanas 4 36 semanas 288 periodos 3. OBJETIVOS GENERALES: Objetivos del área Objetivos del nivel de EGB OG.M.1. Proponer soluciones creativas a situaciones concretas de la realidad nacional y mundial mediante la aplicación de las operaciones básicas de los diferentes conjuntos numéricos, y el uso de modelos funcionales, algoritmos apropiados, estrategias y métodos formales y no formales de razonamiento matemático, que lleven a juzgar con responsabilidad la validez de procedimientos y los resultados en un contexto. OG.M.2. Producir, comunicar y generalizar información, de manera escrita, verbal, simbólica, gráfica y/o tecnológica, mediante la aplicación de conocimientos matemáticos y el manejo organizado, responsable y honesto de las fuentes de datos, para así comprender otras disciplinas, entender las necesidades y potencialidades de nuestro país, y tomar decisiones con responsabilidad social. OG.M.3. Desarrollar estrategias individuales y grupales que permitan un cálculo mental y escrito, exacto o estimado; y la capacidad de interpretación y solución de situaciones problémicas del medio. OG.M.4. Valorar el empleo de las TIC para realizar cálculos y resolver, de manera razonada y crítica, problemas de la realidad nacional, O.M.3.1. Utilizar el sistema de coordenadas cartesianas y la generación de sucesiones con sumas, restas, multiplicaciones y divisiones, como estrategias para solucionar problemas del entorno, justificar resultados, comprender modelos matemáticos y desarrollar el pensamiento lógico- matemático. O.M.3.2. Participar en equipos de trabajo, en la solución de problemas de la vida cotidiana, empleando como estrategias los algoritmos de las operaciones con números naturales, decimales y fracciones, la tecnología y los conceptos de proporcionalidad. Resolver problemas cotidianos que requieran del cálculo de perímetros de polígonos regulares; la estimación y medición de longitudes; la conversión de unidades; y el uso de la tecnología, para comprender el espacio donde se desenvuelve. O.M.3.3. O.M.3.4. Descubrir patrones geométricos en diversos juegos infantiles, en edificaciones, en objetos culturales, entre otros, para apreciar la Matemática y fomentar la perseverancia en la búsqueda de soluciones ante situaciones cotidianas. O.M.3.5. Analizar, interpretar y representar información estadística mediante el empleo de TIC, y calcular medidas de tendencia central con
  • 2. UNIDAD EDUCATIVA “SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS” Hermanas Bethlemitas CODIGO: PPE - 01 - R03 PÁGINA: 2 DE 16 Vigencia desde: 30 de octubre 2015 Versión: 03 PROCESO DE GESTIÓN PEDAGÓGICA PLAN ANUAL argumentando la pertinencia de los métodos utilizados y juzgando la validez de los resultados. OG.M.5. Valorar, sobre la base de un pensamiento crítico, creativo, reflexivo y lógico, la vinculación de los conocimientos matemáticos con los de otras disciplinas científicas y los saberes ancestrales, para así plantear soluciones a problemas de la realidad y contribuir al desarrollo del entorno social, natural y cultural. OG.M.6. Desarrollar la curiosidad y la creatividad a través del uso de herramientas matemáticas al momento de enfrentar y solucionar problemas de la realidad nacional, demostrando actitudes de orden, perseverancia y capacidades de investigación. el uso de información de datos publicados en medios de comunicación, para así fomentar y fortalecer la vinculación con la realidad ecuatoriana. 3. EJES TRANSVERSALES:  La interculturalidad  La formación de una ciudadanía democrática  La protección del medioambiente  La educación sexual en los jóvenes  Educación en la práctica de valores 4. DESARROLLO DE UNIDADES DE PLANIFICACION: Título de la unidad de planificación Objetivos específicos de la unidad de planificación Destrezas 1. LOS NÚMEROS NATURALES Algebra y Funciones Geometría y Medida  Conocer los números naturales de hasta nueve cifras estableciendo relaciones de orden mediante el uso de la tabla de valor posicional, material concreto y ejemplos en contexto para resolver situaciones cotidianas.  Reconocer elementos básicos de la geometría, rectas paralelas, secantes 1. M.3.1.4. Leer y escribir números naturales en cualquier contexto. 2. M.3.1.5. Reconocerelvalorposicional de números naturales de hasta nueve cifras, basándose en su composición y descomposición, con el uso de material concreto y con representación simbólica.
  • 3. UNIDAD EDUCATIVA “SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS” Hermanas Bethlemitas CODIGO: PPE - 01 - R03 PÁGINA: 3 DE 16 Vigencia desde: 30 de octubre 2015 Versión: 03 PROCESO DE GESTIÓN PEDAGÓGICA PLAN ANUAL perpendiculares y secantes en figuras geométricas planas a través de la observación de su espacio físico para desarrollar el pensamiento espacial. 3. M.3.1.6. Establecer relaciones de secuencia y orden en un conjunto de números naturales de hasta seis cifras y su simbología matemática. (=, <, >) 4. M.3.1.25. Leer y escribir cantidades expresadas en números romanos hasta 1 000. 5. M.3.2.1. Reconocer rectas paralelas, secantes y secantes perpendiculares en figuras geométricas planas. 6. M.3.2.2. Determinar la posición relativa de dos rectas en gráficos (paralelas, secantes y secantes perpendiculares). 2. ADICIÓN, SUSTRACCIÓN Y MULTIPLICACIÓN CON NÚMEROS NATURALES. Algebra y Funciones Geometría y Medida  Aplicar estrategias de conteo y procedimientos de cálculos de suma, resta y multiplicación con números naturales de hasta 6 cifras para resolver problemas de la vida cotidiana de su entorno.  Medir, estimar y comparar longitudes (especialmente perímetros de paralelogramos, trapecios y triángulos), de los objetos de su entorno inmediato, con medidas y unidades convencionales, para una mejor comprensión del espacio cotidiano. 1. M.3.1.7. Reconocer términos de la adición y sustracción, y calcular la suma o la diferencia de números naturales. 2. M.3.1.8. Aplicar las propiedades de la adición como estrategia de cálculo mental y la solución de problemas. 3. M.3.1.13. Resolver problemas que requieran el uso de operaciones combinadas de adición y sustracción con números naturales e interpretar la solución dentro del contexto del problema. 4. M.3.1.9. Reconocer términos y realizar multiplicaciones entre números naturales, aplicando el algoritmo de la multiplicación y con el uso de la tecnología. 5. M.3.1.10. Aplicar las propiedades de la multiplicación en el cálculo escrito y mental, y la resolución de ejercicios y problemas. 6. Calcular productos de números naturales por 10, 100 y 1000. (Ref. M.3.1.12.) 7. M.3.2.20. Medir ángulos rectos, agudos y obtusos, con el graduador u otras estrategias, para dar solución a situaciones cotidianas. 8. M.3.2.14. Realizar conversiones simples de medidas de longitud del metro, múltiplos y submúltiplos en la resolución de problemas.
  • 4. UNIDAD EDUCATIVA “SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS” Hermanas Bethlemitas CODIGO: PPE - 01 - R03 PÁGINA: 4 DE 16 Vigencia desde: 30 de octubre 2015 Versión: 03 PROCESO DE GESTIÓN PEDAGÓGICA PLAN ANUAL 9. M.3.2.4. Calcular el perímetro; de paralelogramos y trapecios en la resolución de problemas. 3. DIVISIÓN DE NÚMEROS NATURALES Algebra y Funciones Geometría y Medida  Aplicar estrategias de conteo y procedimientos de cálculos de multiplicación y división con números de hasta 6 cifras para resolver problemas de la vida cotidiana de su entorno.  Descomponer números en sus factores mediante el uso de criterios de divisibilidad para resolver distintos tipos de cálculos en problemas de la vida cotidiana.  Reconocer, comparar y clasificar paralelogramos, trapecios y triángulos como conceptos matemáticos y en los objetos del entorno, de lugares históricos, turísticos y bienes naturales para una mejor comprensión del espacio que los rodea. 1. M.3.1.11. Reconocer términos y realizar divisiones entre números naturales con residuo, con el dividendo mayor que el divisor, aplicando elalgoritmo correspondiente ycon eluso de la tecnología. 2. Calcular cocientes de números naturales por 10, 100 y 1000. (Ref. M.3.1.12.) 3. M.3.1.14. Identificar múltiplos y divisores de un conjunto de números naturales. 4. M.3.1.15. Utilizar criterios de divisibilidad por 2, 3, 4, 5, 6, 9 y 10 en la descomposición de números naturales en factores primos y en la resolución de problemas. 5. M.3.1.16. Identificar números primos y números compuestos por su definición, aplicando criterios de divisibilidad. 6. M.3.1.17. Encontrar el máximo común divisor y el mínimo común múltiplo de un conjunto de números naturales. 7. M.3.1.18. Resolver problemas que impliquen el cálculo del MCM y el MCD. 8. M.3.2.8. Clasificar polígonos regulares e irregulares según sus lados y ángulos. 9. M.3.2.5. Clasificar triángulos, por sus lados (en equiláteros, isósceles y escalenos) y por sus ángulos (en rectángulos, acutángulos y obtusángulos). 10. M.3.2.7. Construir, con el uso de una regla y un compás,triángulos, paralelogramos y trapecios, fijando medidas de lados y/o ángulos. 11. M.3.2.3. Identificar paralelogramos y trapecios a partir del análisis de sus características y propiedades. 12. Reconocer los elementos de un círculo y circunferencia en representaciones gráficas. (Ref. M.3.2.11.)
  • 5. UNIDAD EDUCATIVA “SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS” Hermanas Bethlemitas CODIGO: PPE - 01 - R03 PÁGINA: 5 DE 16 Vigencia desde: 30 de octubre 2015 Versión: 03 PROCESO DE GESTIÓN PEDAGÓGICA PLAN ANUAL 4. OPERACIONES COMBINADAS CON NÚMEROS NATURALES Algebra y Funciones Estadística y Probabilidad  Reconocer y construir patrones de cambio con las cuatro operaciones básicas para desarrollar y profundizar la comprensión de modelos matemáticos.  Ubicar pares ordenados de números naturales en el plano cartesiano para representar situaciones del entorno.  Analizar e interpretar información del entorno inmediato mediante la elaboración de tablas de frecuencias y el cálculo de medidas de tendencia central para la resolución de problemas cotidianos. 1. M.3.1.1. Generar sucesiones con sumas, restas, multiplicaciones y divisiones, con números naturales, a partir de ejercicios numéricos o problemas sencillos. 2. M.3.1.2. Leer y ubicar pares ordenados en el sistema de coordenadas rectangulares con números naturales. 3. M.3.1.3. Utilizar el sistema de coordenadas para representar situaciones significativas. 4. Analizar e interpretar el significado de calcular medidas de tendencia central (media, mediana y moda.) (Ref. M.3.3.2.) 5. M.3.3.3. Emplear programas informáticos para tabular y representar datos discretos estadísticos obtenidos del entorno. 5. FRACCIONES Y MEDIDAS DE MASA Y TIEMPO Algebra y Funciones Geometría y Medida  Aplicar conceptos de números fraccionarios y sus operaciones de adición, sustracción, multiplicación y división, a través de la formulación y resolución de problemas de la vida cotidiana para interrelacionarse con el mundo que le rodea.  Utilizar adecuadamente las unidades de medida de masa y tiempo mediante la conversión de unidades grandes a pequeñas y viceversa, para resolver situaciones del diario vivir 1. M.3.1.33. Leer y escribir fracciones a partir de un objeto, un conjunto de objetos fraccionables o una unidad de medida. 2. M.3.1.34. Representar fracciones en la semirrecta numérica y gráficamente, para expresar y resolver situaciones cotidianas. 3. M.3.1.37. Establecer relaciones de orden entre fracciones, utilizando material concreto, la semirrecta numérica y simbología matemática (=, <, >). 4. M.3.1.40. Realizar multiplicaciones y divisiones entre fracciones, empleando como estrategia la amplificación y simplificación. 5. M.3.1.39. Calcular sumas y restas con fracciones obteniendo el denominador común. 6. Realizar divisiones en fracciones para encontrar el número mixto. (Ref. M.3.1.41.)
  • 6. UNIDAD EDUCATIVA “SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS” Hermanas Bethlemitas CODIGO: PPE - 01 - R03 PÁGINA: 6 DE 16 Vigencia desde: 30 de octubre 2015 Versión: 03 PROCESO DE GESTIÓN PEDAGÓGICA PLAN ANUAL 7. Leer y ubicar pares ordenados en el sistema de coordenadas rectangulares, con números naturales y fracciones. (Ref. M.3.1.2. ) 8. M.3.2.18. Comparar el kilogramo, el gramo a partir de experiencias concretas y del uso de instrumentos de medida. 9. M.3.2.23. Utilizar siglo, década y lustro para interpretar información del entorno. 6. NÚMEROS DECIMALES Algebra y Funciones Estadística y Probabilidad  Aplicar conceptos de números decimales y sus operaciones de adición, sustracción, multiplicación y división, a través de la formulación y resolución de problemas de la vida cotidiana para interrelacionarse con el mundo que le rodea.  Interpretar adecuadamente información condensada en gráficos estadísticos para resolver situaciones del diario vivir. 1. Leer y escribir fracciones decimales a partir de un objeto, un conjunto de objetos fraccionables o una unidad de medida. (Ref. M.3.1.33.) 2. M.3.1.26. Reconocer, leer y escribir los números decimales utilizados en la vida cotidiana. 3. M.3.1.27. Establecer relaciones de secuencia y orden en un conjunto de números decimales, utilizando material concreto, la semirrecta numérica graduada y simbología matemática (=, <, >). 4. M.3.1.29. Aplicar las reglas del redondeo en la resolución de problemas. 5. M.3.1.28. Calcular, aplicando algoritmos y la tecnología, sumas, restas, multiplicaciones y divisiones con números decimales. 6. M.3.1.31. Resolver y plantear problemas con sumas, restas, multiplicaciones y divisiones con números decimales, utilizando varias estrategias, e interpretar la solución dentro del contexto del problema. 7. M.3.1.32. Resolver y plantear problemas con operaciones combinadas con números decimales, utilizando varias estrategias, e interpretar la solución dentro del contexto del problema. 8. Analizar y representar, en tablas de frecuencias, diagramas de barra y circulares, datos discretos recolectados en el entorno
  • 7. UNIDAD EDUCATIVA “SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS” Hermanas Bethlemitas CODIGO: PPE - 01 - R03 PÁGINA: 7 DE 16 Vigencia desde: 30 de octubre 2015 Versión: 03 PROCESO DE GESTIÓN PEDAGÓGICA PLAN ANUAL e información publicada en medios de comunicación. (Ref. M.3.3.1.) Orientaciones metodológicas Evaluación Duración en semanas MÉTODOS:  Fases Del Aprendizaje  Método Heurístico  Método Inductivo - Deductivo  Método Inductivo  Ciclo De Aprendizaje  Analítico Comparativo UNIDAD 1 Criterio de evaluación:  CE.M.3.2. Aprecia la utilidad de las relaciones de secuencia y orden entre diferentes conjuntos numéricos, así como el uso de la simbología matemática, cuando enfrenta, interpreta y analiza la veracidad de la información numérica que se presenta en el entorno.  CE.M.3.4.Utiliza un determinado conjunto de números para expresar situaciones reales, establecer equivalencias entre diferentes sistemas numéricos y juzgar la validez de la información presentada en diferentes medios.  CE.M.3.7. Explica las características y propiedades de figuras planas y cuerpos geométricos, al construirlas en un plano; utiliza como justificación de los procesos de construcciónlos conocimientos sobre posición relativa de dos rectas y la clasificación de ángulos; resuelve problemas que implican el uso de elementos de figuras o cuerpos geométricos y el empleo de la fórmula de Euler. Indicadores para la evaluación del criterio:  I.M.3.2.1. Expresa números naturales de hasta nueve dígitos como una suma de los valores posicionales de sus cifras, y realiza cálculo mental y estimaciones. (I.3., I.4.) Seis semanas
  • 8. UNIDAD EDUCATIVA “SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS” Hermanas Bethlemitas CODIGO: PPE - 01 - R03 PÁGINA: 8 DE 16 Vigencia desde: 30 de octubre 2015 Versión: 03 PROCESO DE GESTIÓN PEDAGÓGICA PLAN ANUAL  I.M.3.4.1. Utiliza números romanos, decimales y fraccionarios para expresar y comunicar situaciones cotidianas, leer información de distintos medios y resolver problemas. (I.3.)  I.M.3.7.1. Construye, con el uso de material geométrico, triángulos, paralelogramos y trapecios,a partir del análisis de sus características y la aplicación de los conocimientos sobre la posición relativa de dos rectas y las clases de ángulos; soluciona situaciones cotidianas. (J.1., I.2.) UNIDAD 2 Criterio de evaluación:  CE.M.3.1. Emplea de forma razonada la tecnología, estrategias de cálculo y los algoritmos de la adición, sustracción, multiplicación y división de números naturales, en el planteamiento y solución de problemas, la generación de sucesiones numéricas, la revisión de procesos y la comprobación de resultados; explica con claridad los procesos utilizados.  CE.M.3.5. Plantea problemas numéricos en los que intervienen números naturales, decimales o fraccionarios, asociados a situaciones del entorno; para el planteamiento emplea estrategias de cálculo mental, y para su solución, los algoritmos de las operaciones y propiedades. Justifica procesos y emplea de forma crítica la tecnología, como medio de verificación de resultados.  CE.M.3.9. Emplea, como estrategia para la solución de problemas geométricos, los procesos de conversión de unidades; justifica la
  • 9. UNIDAD EDUCATIVA “SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS” Hermanas Bethlemitas CODIGO: PPE - 01 - R03 PÁGINA: 9 DE 16 Vigencia desde: 30 de octubre 2015 Versión: 03 PROCESO DE GESTIÓN PEDAGÓGICA PLAN ANUAL necesidad de expresar unidades en múltiplos o submúltiplos para optimizar procesos e interpretar datos y comunicar información. Indicadores para la evaluación del criterio:  I.M.3.1.1. Aplica estrategias de cálculo, los algoritmos de adiciones, sustracciones, multiplicaciones y divisiones con números naturales, y la tecnología en la construcción de sucesiones numéricas crecientes y decrecientes, y en la solución de situaciones cotidianas sencillas. (I.3., I.4.)  I.M.3.1.2. Formula y resuelve problemas que impliquen operaciones combinadas; utiliza el cálculo mental, escrito o la tecnología en la explicación de procesos de planteamiento, solución y comprobación. (I.2., I.3.)  I.M.3.5.1. Aplica las propiedades de las operaciones (adición y multiplicación), estrategias de cálculo mental, algoritmos de la adición, sustracción, multiplicación y división de números naturales, decimales y fraccionarios, y la tecnología, para resolver ejercicios y problemas con operaciones combinadas. (I.1.)  I.M.3.9.1.Utiliza unidades de longitud, superficie, volumen, masa, angulares y de tiempo, y los instrumentos adecuados para realizar mediciones y estimaciones, y resolver situaciones de la vida real. (J.2., I.2.) UNIDAD 3 Criterio de evaluación:
  • 10. UNIDAD EDUCATIVA “SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS” Hermanas Bethlemitas CODIGO: PPE - 01 - R03 PÁGINA: 10 DE 16 Vigencia desde: 30 de octubre 2015 Versión: 03 PROCESO DE GESTIÓN PEDAGÓGICA PLAN ANUAL  CE.M.3.1. Emplea de forma razonada la tecnología, estrategias de cálculo y los algoritmos de la adición, sustracción, multiplicación y división de números naturales, en el planteamiento y solución de problemas, la generación de sucesiones numéricas, la revisión de procesos y la comprobación de resultados; explica con claridad los procesos utilizados.  CE.M.3.3. Aplica la descomposiciónen factores primos,el cálculo de MCM, MCD, potencias y raíces con números naturales, y el conocimiento de medidas de superficie y volumen, para resolver problemas numéricos, reconociendo críticamente el valor de la utilidad de la tecnología en los cálculos y la verificación de resultados; valora los argumentos de otros al expresar la lógica de los procesos realizados.  CE.M.3.7. Explica las características y propiedades de figuras planas y cuerpos geométricos, al construirlas en un plano; utiliza como justificación de los procesos de construcciónlos conocimientos sobre posición relativa de dos rectas y la clasificación de ángulos; resuelve problemas que implican el uso de elementos de figuras o cuerpos geométricos y el empleo de la fórmula de Euler.  CE.M.3.8. Resuelve problemas cotidianos que impliquen el cálculo del perímetro y el área de figuras planas; deduce estrategias de solución con el empleo de fórmulas; explica de manera razonada los procesos utilizados; verifica resultados y juzga su validez. Indicadores para la evaluación del criterio:
  • 11. UNIDAD EDUCATIVA “SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS” Hermanas Bethlemitas CODIGO: PPE - 01 - R03 PÁGINA: 11 DE 16 Vigencia desde: 30 de octubre 2015 Versión: 03 PROCESO DE GESTIÓN PEDAGÓGICA PLAN ANUAL  I.M.3.1.1. Aplica estrategias de cálculo, los algoritmos de adiciones, sustracciones, multiplicaciones y divisiones con números naturales, y la tecnología en la construcción de sucesiones numéricas crecientes y decrecientes, y en la solución de situaciones cotidianas sencillas. (I.3., I.4.)  I.M.3.3.1. Aplica la descomposición de factores primos y el cálculo del MCD y el MCM de números naturales en la resolución de problemas; expresa con claridad y precisión los resultados obtenidos. (I.3., I.4.)  I.M.3.7.1. Construye, con el uso de material geométrico, triángulos, paralelogramos y trapecios,a partir del análisis de sus características y la aplicación de los conocimientos sobre la posición relativa de dos rectas y las clases de ángulos; soluciona situaciones cotidianas. (J.1., I.2.)  I.M.3.8.1. Deduce, a partir del análisis de los elementos de polígonos regulares e irregulares y el círculo, fórmulas de perímetro y área; y las aplica en la solución de problemas geométricos y la descripción de objetos culturales o naturales del entorno. (I.2., I.3.) UNIDAD 4 Criterio de evaluación:  CE.M.3.1. Emplea de forma razonada la tecnología, estrategias de cálculo y los algoritmos de la adición, sustracción, multiplicación y división de números naturales, en el planteamiento y solución de problemas, la generación de sucesiones numéricas, la revisión de
  • 12. UNIDAD EDUCATIVA “SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS” Hermanas Bethlemitas CODIGO: PPE - 01 - R03 PÁGINA: 12 DE 16 Vigencia desde: 30 de octubre 2015 Versión: 03 PROCESO DE GESTIÓN PEDAGÓGICA PLAN ANUAL procesos y la comprobación de resultados; explica con claridad los procesos utilizados.  CE.M.3.6. Formula y resuelve problemas de proporcionalidad directa e inversa; emplea, comoestrategias de solución, el planteamiento de razones y proporciones provenientes de tablas, diagramas y gráficas cartesianas; y explica de forma razonada los procesos empleados y la importancia del manejo honesto y responsable de documentos comerciales.  CE.M.3.10. Emplea programas informáticos para realizar estudios estadísticos sencillos; formular conclusiones de información estadística del entorno presentada en gráficos y tablas; y utilizar parámetros estadísticos, como la media, mediana, moda y rango, en la explicación de conclusiones. Indicadores para la evaluación del criterio:  I.M.3.1.1. Aplica estrategias de cálculo, los algoritmos de adiciones, sustracciones, multiplicaciones y divisiones con números naturales, y la tecnología en la construcción de sucesiones numéricas crecientes y decrecientes, y en la solución de situaciones cotidianas sencillas. (I.3., I.4.)  I.M.3.6.1. Explica situaciones cotidianas significativas relacionadas con la localización de lugares y magnitudes directa o inversamente proporcionales, empleando como estrategia la representación en gráficas cartesianas con números naturales, decimales o fraccionarios. (I.1., I.2.)
  • 13. UNIDAD EDUCATIVA “SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS” Hermanas Bethlemitas CODIGO: PPE - 01 - R03 PÁGINA: 13 DE 16 Vigencia desde: 30 de octubre 2015 Versión: 03 PROCESO DE GESTIÓN PEDAGÓGICA PLAN ANUAL  I.M.3.10.2. Analiza, interpreta información y emite conclusiones a partir del análisis de parámetros estadísticos (media, mediana, moda, rango) y de datos discretos provenientes del entorno, con el uso de medios tecnológicos. (I.2., I.3.) UNIDAD 5 Criterio de evaluación:  CE.M.3.2. Aprecia la utilidad de las relaciones de secuencia y orden entre diferentes conjuntos numéricos, así como el uso de la simbología matemática, cuando enfrenta, interpreta y analiza la veracidad de la información numérica que se presenta en el entorno.  CE.M.3.4.Utiliza un determinado conjunto de números para expresar situaciones reales, establecer equivalencias entre diferentes sistemas numéricos y juzgar la validez de la información presentada en diferentes medios.  CE.M.3.5. Plantea problemas numéricos en los que intervienen números naturales, decimales o fraccionarios, asociados a situaciones del entorno; para el planteamiento emplea estrategias de cálculo mental, y para su solución, los algoritmos de las operaciones y propiedades. Justifica procesos y emplea de forma crítica la tecnología, como medio de verificación de resultados.  CE.M.3.6. Formula y resuelve problemas de proporcionalidad directa e inversa; emplea, comoestrategias de solución, el planteamiento de razones y proporciones provenientes de tablas, diagramas y gráficas cartesianas; y explica de forma razonada los procesos empleados y
  • 14. UNIDAD EDUCATIVA “SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS” Hermanas Bethlemitas CODIGO: PPE - 01 - R03 PÁGINA: 14 DE 16 Vigencia desde: 30 de octubre 2015 Versión: 03 PROCESO DE GESTIÓN PEDAGÓGICA PLAN ANUAL la importancia del manejo honesto y responsable de documentos comerciales. Indicadores para la evaluación del criterio:  I.M.3.2.2. Selecciona la expresión numérica y estrategia adecuadas (material concreto o la semirrecta numérica), para secuenciar y ordenar un conjunto de números naturales, fraccionarios y decimales, e interpreta información del entorno. (I.2., I.4.)  I.M.3.5.2. Formula y resuelve problemas contextualizados; decide los procedimientos y las operaciones con números naturales, decimales y fraccionarios a utilizar; y emplea propiedades de las operaciones (adición y multiplicación), las reglas de redondeo y la tecnología en la interpretación y verificación de los resultados obtenidos. (I.2., I.3.)  I.M.3.9.1. Utiliza unidades de longitud, superficie, volumen, masa, angulares y de tiempo, y los instrumentos adecuados para realizar mediciones y estimaciones, y resolver situaciones de la vida real. (J.2., I.2.) UNIDAD 6 Criterio de evaluación:  CE.M.3.2. Aprecia la utilidad de las relaciones de secuencia y orden entre diferentes conjuntos numéricos, así como el uso de la simbología matemática, cuando enfrenta, interpreta y analiza la veracidad de la información numérica que se presenta en el entorno.
  • 15. UNIDAD EDUCATIVA “SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS” Hermanas Bethlemitas CODIGO: PPE - 01 - R03 PÁGINA: 15 DE 16 Vigencia desde: 30 de octubre 2015 Versión: 03 PROCESO DE GESTIÓN PEDAGÓGICA PLAN ANUAL  CE.M.3.4.Utiliza un determinado conjunto de números para expresar situaciones reales, establecer equivalencias entre diferentes sistemas numéricos y juzgar la validez de la información presentada en diferentes medios.  CE.M.3.5. Plantea problemas numéricos en los que intervienen números naturales, decimales o fraccionarios, asociados a situaciones del entorno; para el planteamiento emplea estrategias de cálculo mental, y para su solución, los algoritmos de las operaciones y propiedades. Justifica procesos y emplea de forma crítica la tecnología, como medio de verificación de resultados. Indicadores para la evaluación del criterio:  I.M.3.2.2. Selecciona la expresión numérica y estrategia adecuadas (material concreto o la semirrecta numérica), para secuenciar y ordenar un conjunto de números naturales, fraccionarios y decimales, e interpreta información del entorno. (I.2., I.4.)  I.M.3.5.1. Aplica las propiedades de las operaciones (adición y multiplicación), estrategias de cálculo mental, algoritmos de la adición, sustracción, multiplicación y división de números naturales, decimales y fraccionarios, y la tecnología, para resolver ejercicios y problemas con operaciones combinadas. (I.1.)  I.M.3.5.2. Formula y resuelve problemas contextualizados; decide los procedimientos y las operaciones con números naturales, decimales y fraccionarios a utilizar; y emplea propiedades de las operaciones
  • 16. UNIDAD EDUCATIVA “SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS” Hermanas Bethlemitas CODIGO: PPE - 01 - R03 PÁGINA: 16 DE 16 Vigencia desde: 30 de octubre 2015 Versión: 03 PROCESO DE GESTIÓN PEDAGÓGICA PLAN ANUAL (adición y multiplicación), las reglas de redondeo y la tecnología en la interpretación y verificación de los resultados obtenidos. (I.2., I.3.) 5. RECURSOS 6. OBSERVACIONES  Texto y cuaderno de trabajo  Ábaco posicional, revistas, papelotes, juego geométrico  Plantillas para medir ángulos, elementos del entorno, cartulinas de colores, instrumentos de medida de longitudes.  Juego geométrico, compás, elementos del entorno, geo plano cuadrado y circular, gomas elásticas de colores, tangram.  Plano cartesiano, elementos del entorno, palos de helado, tablas estadísticas  Materiales del entorno, calendario, reloj, cronómetro, material Base Diez. ELABORADO REVISADO APROBADO Nombre: Lic. Elizabeth Torres Nombre: Nombre: Firma: Firma: Firma: Fecha: 12 de septiembre del 2016 Fecha: Fecha: