SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL DISTRITO DE 
BARRANQUILLA 
PFC 
GINA NIEVES 
MORENO MONTAÑA ADA LUZ 
OLIVEROS ALVAREZ JOVANNA 
PLAN CLASE
 Multiplicación. 
 Propiedades de la multiplicación.
 Reconocer la multiplicación como adición de 
sumandos iguales. 
 Identificar los múltiplos de un número. 
 Aplicar las propiedades de la multiplicación en 
la solución de situaciones problémicas.
 Identifica los términos de la multiplicación. 
 Selecciona y aplica estrategias para la 
resolución de problemas que requieran el uso 
de la multiplicación. 
 Conoce el significado de las operaciones y 
relacionarlas con situaciones cotidianas. 
 Calcula productos de factores hasta de tres 
cifras.
Entrada: 
 Se les mostrara las similitudes entre la suma y las 
multiplicación, dándole pautas para que trabajen la 
multiplicación a través de la suma. 
Ejemplo: 
2+2+2=6 3x2=6
Entrada: 
 Se les realizaran preguntas con el fin de crear en ellos el 
interrogante y despertarles la curiosidad de como funciona 
la multiplicación. 
Ejemplo: 
¿Cómo crees que se utiliza la multiplicación? 
¿En que situaciones se puede utilizar la multiplicación?
Multiplicar es lo mismo que sumar varias veces 
el mismo número ejemplo: 
2 x 3 es lo mismo que sumar el número 2 tres 
veces (2 + 2+ 2) 
6 x 5 es lo mismo que sumar el número 6 cinco 
veces (6 + 6 + 6 + 6 + 6) 
Cuando vamos a hacer una multiplicación, por 
ejemplo 5 x 3, la escribimos de la siguiente 
manera:
Los términos de la multiplicación son: Factores 
y Producto (o resultado).
Tenemos que multiplicar el 3 por cada cifra 
de 458, empezando por las unidades, 
después por las decenas y después por las 
centenas.
Multiplicamos el 3 por las unidades: 
3 x 8 es igual a 24:
24 tiene dos cifras, tan sólo escribimos en el 
resultado la primera cifra de la derecha (4). 
La otra cifra (2) se la vamos a sumar al 
resultado de multiplicar 3 por las decenas:
3 x 5 es igual a 15; le sumamos 2 y nos da 17: 
Al igual que vimos antes, 17 tiene 2 cifras, en el 
resultado tan sólo escribimos la primera cifra de la 
derecha (7); la otra cifra (1) se la vamos a sumar al 
resultado de multiplicar 3 por las centenas:
3 x 4 es igual a 12; le sumamos 1 y nos da 
13. Como ya no quedan más cifras por 
multiplicar ahora si escribimos en el 
resultado el número entero (13): 
Ya hemos terminado: 458 x 3 = 1.374
1.- Propiedad Conmutativa 
Cuando vamos a multiplicar dos números da 
igual el orden que utilicemos: 
2 x 3 es igual que 3 x 2 
A esta propiedad se le llama propiedad 
conmutativa. 
Veamos otro ejemplos 
4 x 6 = 24 
6 x 4 = 24
2.- Propiedad asociativa 
Si tenemos que multiplicar 3 o más números: 
4 x 5 x 7 
Da igual que empecemos: 
a) Multiplicando el 1º por el 2º, y su resultado 
lo multipliquemos por el 3º 
4 x 5 = 20 (multiplicamos el primero por el 
segundo) 
20 x 7 = 140 (multiplicamos el resultado 
anterior por el tercero)
b) Multiplicando el 2º por el 3º, y su resultado 
lo multipliquemos por el 1º 
5 x 7 = 35 (multiplicamos el segundo por el 
tercero) 
35 x 4 = 140 (multiplicamos el resultado 
anterior por el primero) 
Vemos que el resultado es el mismo.
3.- Propiedad distributiva 
Para multiplicar una suma por un número: 
(4 + 3) x 8 Podemos hacerlo de dos maneras: 
a) Primero resolvemos la suma y su resultado 
lo multiplicamos por el número. 
4 + 3 = 7 (resolvemos la suma) 
7 x 8 = 56 (el resultado de la suma lo 
multiplicamos por el número)
b) Aplicando la PROPIEDAD DISTRIBUTIVA que 
consiste en multiplicar el número por cada 
elemento de la suma y a continuación sumar los 
resultados. 
(4 + 3) x 8 = (4 x 8) + (3 x 8) 
4 x 8 = 32 (multiplicamos el 8 por el primer 
miembro de la suma) 
3 x 8 = 24 (multiplicamos el 8 por el segundo 
miembro de la suma) 
32 + 24 = 56 (sumamos los resultados de las dos 
multiplicaciones anteriores) 
Vemos que el resultado es el mismo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Semana 4 mate1 4 al 8 sept
Semana 4 mate1  4 al 8 septSemana 4 mate1  4 al 8 sept
Semana 4 mate1 4 al 8 sept
Lorena Covarrubias
 
Apunte 2 numeros_enteros_34751_20150414_20140625_122844
Apunte 2 numeros_enteros_34751_20150414_20140625_122844Apunte 2 numeros_enteros_34751_20150414_20140625_122844
Apunte 2 numeros_enteros_34751_20150414_20140625_122844
Sebastian Felipe Ramirez Aracena
 
Apunte 1 numeros_enteros_34750_20150414_20140625_122806
Apunte 1 numeros_enteros_34750_20150414_20140625_122806Apunte 1 numeros_enteros_34750_20150414_20140625_122806
Apunte 1 numeros_enteros_34750_20150414_20140625_122806
Sebastian Felipe Ramirez Aracena
 
División
DivisiónDivisión
División
castillosekel
 
Numero y sus operaciones exposicion
Numero y sus operaciones exposicionNumero y sus operaciones exposicion
Numero y sus operaciones exposicionkajsndjncnie
 
Ppt 1 6° factores, múltiplos y mcm.
Ppt 1 6° factores, múltiplos y mcm.Ppt 1 6° factores, múltiplos y mcm.
Ppt 1 6° factores, múltiplos y mcm.
Ximena Matus Rivero
 
Gutierrez silvina.ppt
Gutierrez silvina.pptGutierrez silvina.ppt
Gutierrez silvina.ppt
Silvina Gutierrez
 
Primero ESO aritmética números naturales
Primero ESO aritmética números naturalesPrimero ESO aritmética números naturales
Primero ESO aritmética números naturales
CienciasferaTusmates
 
TRABAJO DE MITAD, DOBLE, TERCERA, TRIPLE, PARTE DE UN NUMERO
TRABAJO DE MITAD, DOBLE, TERCERA, TRIPLE, PARTE DE UN NUMEROTRABAJO DE MITAD, DOBLE, TERCERA, TRIPLE, PARTE DE UN NUMERO
TRABAJO DE MITAD, DOBLE, TERCERA, TRIPLE, PARTE DE UN NUMERO
Carlos Campaña Montenegro
 
Suma y resta de numeros decimales
Suma y resta de numeros decimalesSuma y resta de numeros decimales
Suma y resta de numeros decimales
Eduardo Ocana
 
Ppt 1 6° factores, múltiplos y mcm.
Ppt 1 6° factores, múltiplos y mcm.Ppt 1 6° factores, múltiplos y mcm.
Ppt 1 6° factores, múltiplos y mcm.
Ximena Matus Rivero
 

La actualidad más candente (12)

Semana 4 mate1 4 al 8 sept
Semana 4 mate1  4 al 8 septSemana 4 mate1  4 al 8 sept
Semana 4 mate1 4 al 8 sept
 
Apunte 2 numeros_enteros_34751_20150414_20140625_122844
Apunte 2 numeros_enteros_34751_20150414_20140625_122844Apunte 2 numeros_enteros_34751_20150414_20140625_122844
Apunte 2 numeros_enteros_34751_20150414_20140625_122844
 
Apunte 1 numeros_enteros_34750_20150414_20140625_122806
Apunte 1 numeros_enteros_34750_20150414_20140625_122806Apunte 1 numeros_enteros_34750_20150414_20140625_122806
Apunte 1 numeros_enteros_34750_20150414_20140625_122806
 
División
DivisiónDivisión
División
 
Numero y sus operaciones exposicion
Numero y sus operaciones exposicionNumero y sus operaciones exposicion
Numero y sus operaciones exposicion
 
Ppt 1 6° factores, múltiplos y mcm.
Ppt 1 6° factores, múltiplos y mcm.Ppt 1 6° factores, múltiplos y mcm.
Ppt 1 6° factores, múltiplos y mcm.
 
Gutierrez silvina.ppt
Gutierrez silvina.pptGutierrez silvina.ppt
Gutierrez silvina.ppt
 
Multiplos y divisores
Multiplos y divisoresMultiplos y divisores
Multiplos y divisores
 
Primero ESO aritmética números naturales
Primero ESO aritmética números naturalesPrimero ESO aritmética números naturales
Primero ESO aritmética números naturales
 
TRABAJO DE MITAD, DOBLE, TERCERA, TRIPLE, PARTE DE UN NUMERO
TRABAJO DE MITAD, DOBLE, TERCERA, TRIPLE, PARTE DE UN NUMEROTRABAJO DE MITAD, DOBLE, TERCERA, TRIPLE, PARTE DE UN NUMERO
TRABAJO DE MITAD, DOBLE, TERCERA, TRIPLE, PARTE DE UN NUMERO
 
Suma y resta de numeros decimales
Suma y resta de numeros decimalesSuma y resta de numeros decimales
Suma y resta de numeros decimales
 
Ppt 1 6° factores, múltiplos y mcm.
Ppt 1 6° factores, múltiplos y mcm.Ppt 1 6° factores, múltiplos y mcm.
Ppt 1 6° factores, múltiplos y mcm.
 

Similar a Plan Clase

Conjunctions, Prepositions, and Interjections Language Review Game Presentati...
Conjunctions, Prepositions, and Interjections Language Review Game Presentati...Conjunctions, Prepositions, and Interjections Language Review Game Presentati...
Conjunctions, Prepositions, and Interjections Language Review Game Presentati...
MaryGomez47775
 
Matematicas 6
Matematicas 6Matematicas 6
Matematicas 6 (1)
Matematicas 6 (1)Matematicas 6 (1)
Matematicas 6 (1)
Geraldine Barrera Beltran
 
Matematicas 6
Matematicas 6Matematicas 6
multiplicacion
multiplicacion multiplicacion
multiplicacion
Geraldine Barrera Beltran
 
Matematicas 6
Matematicas 6Matematicas 6
Matematicas 6
Matematicas 6Matematicas 6
Operaciones básicas
Operaciones básicasOperaciones básicas
Operaciones básicas
Nany Areany Urbina
 
Racionales
RacionalesRacionales
Racionales
UNAM CCH "Oriente"
 
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docxREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
DannyJos2
 
Tarea 40 diapositivas
Tarea 40 diapositivasTarea 40 diapositivas
Tarea 40 diapositivas
sergiosanchezpachuca
 
Tarea 40 diapositivas
Tarea 40 diapositivasTarea 40 diapositivas
Tarea 40 diapositivas
sergiosanchezpachuca
 
1. numeros naturales
1. numeros naturales1. numeros naturales
1. numeros naturales
andres1768
 
matemáticas al poder
matemáticas al podermatemáticas al poder
matemáticas al poder
Alba Villan
 
Matematicas al poder
Matematicas al poderMatematicas al poder
Matematicas al poder
Alba Villan
 
Matematicas del tema 1 al 15 by veronica 6 C hbs
Matematicas del tema 1 al 15 by veronica 6 C hbsMatematicas del tema 1 al 15 by veronica 6 C hbs
Matematicas del tema 1 al 15 by veronica 6 C hbs
Veronica de la Flor
 
Tema 2: Operaciones con números naturales
Tema 2: Operaciones con números naturalesTema 2: Operaciones con números naturales
Tema 2: Operaciones con números naturalesblancapivil03
 

Similar a Plan Clase (20)

Conjunctions, Prepositions, and Interjections Language Review Game Presentati...
Conjunctions, Prepositions, and Interjections Language Review Game Presentati...Conjunctions, Prepositions, and Interjections Language Review Game Presentati...
Conjunctions, Prepositions, and Interjections Language Review Game Presentati...
 
Matematicas 6
Matematicas 6Matematicas 6
Matematicas 6
 
Matematicas 6 (1)
Matematicas 6 (1)Matematicas 6 (1)
Matematicas 6 (1)
 
Matematicas 6
Matematicas 6Matematicas 6
Matematicas 6
 
multiplicacion
multiplicacion multiplicacion
multiplicacion
 
Matematicas 6
Matematicas 6Matematicas 6
Matematicas 6
 
Matematicas 6
Matematicas 6Matematicas 6
Matematicas 6
 
Operaciones básicas
Operaciones básicasOperaciones básicas
Operaciones básicas
 
Los numeros naturales 1º año
Los numeros naturales 1º añoLos numeros naturales 1º año
Los numeros naturales 1º año
 
Racionales
RacionalesRacionales
Racionales
 
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docxREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
 
Tarea 40 diapositivas
Tarea 40 diapositivasTarea 40 diapositivas
Tarea 40 diapositivas
 
Tarea 40 diapositivas
Tarea 40 diapositivasTarea 40 diapositivas
Tarea 40 diapositivas
 
Psicot. trucos
Psicot. trucosPsicot. trucos
Psicot. trucos
 
1. numeros naturales
1. numeros naturales1. numeros naturales
1. numeros naturales
 
matemáticas al poder
matemáticas al podermatemáticas al poder
matemáticas al poder
 
Matematicas al poder
Matematicas al poderMatematicas al poder
Matematicas al poder
 
Mate cuarto
Mate cuartoMate cuarto
Mate cuarto
 
Matematicas del tema 1 al 15 by veronica 6 C hbs
Matematicas del tema 1 al 15 by veronica 6 C hbsMatematicas del tema 1 al 15 by veronica 6 C hbs
Matematicas del tema 1 al 15 by veronica 6 C hbs
 
Tema 2: Operaciones con números naturales
Tema 2: Operaciones con números naturalesTema 2: Operaciones con números naturales
Tema 2: Operaciones con números naturales
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Plan Clase

  • 1. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA PFC GINA NIEVES MORENO MONTAÑA ADA LUZ OLIVEROS ALVAREZ JOVANNA PLAN CLASE
  • 2.  Multiplicación.  Propiedades de la multiplicación.
  • 3.  Reconocer la multiplicación como adición de sumandos iguales.  Identificar los múltiplos de un número.  Aplicar las propiedades de la multiplicación en la solución de situaciones problémicas.
  • 4.  Identifica los términos de la multiplicación.  Selecciona y aplica estrategias para la resolución de problemas que requieran el uso de la multiplicación.  Conoce el significado de las operaciones y relacionarlas con situaciones cotidianas.  Calcula productos de factores hasta de tres cifras.
  • 5. Entrada:  Se les mostrara las similitudes entre la suma y las multiplicación, dándole pautas para que trabajen la multiplicación a través de la suma. Ejemplo: 2+2+2=6 3x2=6
  • 6. Entrada:  Se les realizaran preguntas con el fin de crear en ellos el interrogante y despertarles la curiosidad de como funciona la multiplicación. Ejemplo: ¿Cómo crees que se utiliza la multiplicación? ¿En que situaciones se puede utilizar la multiplicación?
  • 7. Multiplicar es lo mismo que sumar varias veces el mismo número ejemplo: 2 x 3 es lo mismo que sumar el número 2 tres veces (2 + 2+ 2) 6 x 5 es lo mismo que sumar el número 6 cinco veces (6 + 6 + 6 + 6 + 6) Cuando vamos a hacer una multiplicación, por ejemplo 5 x 3, la escribimos de la siguiente manera:
  • 8. Los términos de la multiplicación son: Factores y Producto (o resultado).
  • 9. Tenemos que multiplicar el 3 por cada cifra de 458, empezando por las unidades, después por las decenas y después por las centenas.
  • 10. Multiplicamos el 3 por las unidades: 3 x 8 es igual a 24:
  • 11. 24 tiene dos cifras, tan sólo escribimos en el resultado la primera cifra de la derecha (4). La otra cifra (2) se la vamos a sumar al resultado de multiplicar 3 por las decenas:
  • 12. 3 x 5 es igual a 15; le sumamos 2 y nos da 17: Al igual que vimos antes, 17 tiene 2 cifras, en el resultado tan sólo escribimos la primera cifra de la derecha (7); la otra cifra (1) se la vamos a sumar al resultado de multiplicar 3 por las centenas:
  • 13. 3 x 4 es igual a 12; le sumamos 1 y nos da 13. Como ya no quedan más cifras por multiplicar ahora si escribimos en el resultado el número entero (13): Ya hemos terminado: 458 x 3 = 1.374
  • 14. 1.- Propiedad Conmutativa Cuando vamos a multiplicar dos números da igual el orden que utilicemos: 2 x 3 es igual que 3 x 2 A esta propiedad se le llama propiedad conmutativa. Veamos otro ejemplos 4 x 6 = 24 6 x 4 = 24
  • 15. 2.- Propiedad asociativa Si tenemos que multiplicar 3 o más números: 4 x 5 x 7 Da igual que empecemos: a) Multiplicando el 1º por el 2º, y su resultado lo multipliquemos por el 3º 4 x 5 = 20 (multiplicamos el primero por el segundo) 20 x 7 = 140 (multiplicamos el resultado anterior por el tercero)
  • 16. b) Multiplicando el 2º por el 3º, y su resultado lo multipliquemos por el 1º 5 x 7 = 35 (multiplicamos el segundo por el tercero) 35 x 4 = 140 (multiplicamos el resultado anterior por el primero) Vemos que el resultado es el mismo.
  • 17. 3.- Propiedad distributiva Para multiplicar una suma por un número: (4 + 3) x 8 Podemos hacerlo de dos maneras: a) Primero resolvemos la suma y su resultado lo multiplicamos por el número. 4 + 3 = 7 (resolvemos la suma) 7 x 8 = 56 (el resultado de la suma lo multiplicamos por el número)
  • 18. b) Aplicando la PROPIEDAD DISTRIBUTIVA que consiste en multiplicar el número por cada elemento de la suma y a continuación sumar los resultados. (4 + 3) x 8 = (4 x 8) + (3 x 8) 4 x 8 = 32 (multiplicamos el 8 por el primer miembro de la suma) 3 x 8 = 24 (multiplicamos el 8 por el segundo miembro de la suma) 32 + 24 = 56 (sumamos los resultados de las dos multiplicaciones anteriores) Vemos que el resultado es el mismo.