SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO ASESORÍA ACADÉMICA A LA ESCUELA III
PRODUCTO 2 SESIÓN 4
PLAN DE ACCIÓN PARA CONFORMAR, FORTALECER O
CONSOLIDAR UNA COMUNIDAD DE PRÁCTICA VIRTUAL.
Para lograr que exista una comunidad de práctica efectiva debe
considerarse el cambio en el proceso acumulación de información y
mirar hacia nuevos objetivos como lo son la generación y
transformación de conocimientos útiles y significativos.
Integrantes: Alumnos y docente del sexto grado de la escuela primaria Julio Rodas,
así como profesores de grados anteriores, y alumnos que deseen integrarse a esta
comunidad de práctica virtual.
Estrategias de cabildeo: Mostrar a los alumnos los beneficios que brinda utilizar la
tecnología para apoyar el desarrollo de su aprendizaje de manera significativa y
práctica, con la finalidad de que sus conocimientos se transformen y dejen de
pertenecer a la acumulación. Preparar dentro de la planeación de actividades,
estrategias en las cuales los alumnos puedan compartir sus experiencias y
comentarios sobre algún tema en particular.
Mecanismos para la negociación: Utilización de recursos que los mismos alumnos
utilicen de manera diaria con la tecnología para lograr que se enganchen en la
nueva actividad y les resulte atractiva e interesante.
Recurso para el intercambio virtual: De acuerdo a sus características se puede
considerar la creación de un blog del grupo o bien la utilización de una red social
con acceso cerrado solo con los integrantes del grado para compartir opiniones o
sugerencias sobre algún tema en particular.
Temática o problemática para comenzar la interacción de la comunidad de
práctica: Se lanzará con el tema “ En el Facebook aprendo y comparto mis
conocimientos “ para lograr despertar el interés de los alumnos por integrarse en
esta nueva actividad, teniendo en cuenta que deberá manejarse con la adecuada
estrategia para no confundir la utilización de la tecnología y las redes sociales.
Convocatoria: A los alumnos de sexto grado y docentes de la institución que
afortunadamente se encuentran dentro del programa de carrera magisterial y tienen
conocimiento sobre la creación de una comunidad de práctica, de este misma forma
se podrá crear un blog de los docentes de primero a sexto grado para compartir
experiencias, comentarios, estrategias etc. , que ayuden a fortalecer el proceso de
enseñanza para mejorar el aprendizaje de los alumnos de la escuela.
Agenda inicial de trabajo: Debido al poco tiempo que resta del ciclo escolar esta
estrategia podría manejarse como actividad de cierre para los alumnos de sexto
grado en donde expongan sus actividades o trabajos realizados, interactúen al
hacer comentarios sobre sus experiencias al buscar información o compartir la que
hayan encontrado sobre algunos temas, así mismo para expresar sus sentimientos
al acercarse el final de su educación primaria, analizarlo en los últimos días de
labores escolares, esperando que lo sigan utilizando para mantenerse informados
durante su próximo nivel escolar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejes de desarrollo de la facultad (plan 2008 2012)
Ejes de desarrollo de la facultad (plan 2008 2012)Ejes de desarrollo de la facultad (plan 2008 2012)
Ejes de desarrollo de la facultad (plan 2008 2012)
Joaoacharan
 
Aprender y enseñar en colaboración sinadep
Aprender y enseñar en colaboración sinadepAprender y enseñar en colaboración sinadep
Aprender y enseñar en colaboración sinadep
Jesusalcocer03
 
El modelo de aprendizaje que involucra mi experiencia significativa
El modelo de aprendizaje que involucra mi experiencia significativaEl modelo de aprendizaje que involucra mi experiencia significativa
El modelo de aprendizaje que involucra mi experiencia significativa
Edward Valencia
 
NATURALEZA Y ROL QUE CUMPLEN MAESTRO- ESTUDIANTE EN UN PROCESO FORMATIVO MEDI...
NATURALEZA Y ROL QUE CUMPLEN MAESTRO- ESTUDIANTE EN UN PROCESO FORMATIVO MEDI...NATURALEZA Y ROL QUE CUMPLEN MAESTRO- ESTUDIANTE EN UN PROCESO FORMATIVO MEDI...
NATURALEZA Y ROL QUE CUMPLEN MAESTRO- ESTUDIANTE EN UN PROCESO FORMATIVO MEDI...
cumbambas
 
E learning y el tutor online
E learning y el tutor onlineE learning y el tutor online
E learning y el tutor online
Vale Golfi
 
Grupos de investigacion
Grupos de investigacion Grupos de investigacion
Grupos de investigacion
Daniela
 
Encuadre pid
Encuadre pidEncuadre pid
Encuadre pid
Cesar Santiago
 

La actualidad más candente (7)

Ejes de desarrollo de la facultad (plan 2008 2012)
Ejes de desarrollo de la facultad (plan 2008 2012)Ejes de desarrollo de la facultad (plan 2008 2012)
Ejes de desarrollo de la facultad (plan 2008 2012)
 
Aprender y enseñar en colaboración sinadep
Aprender y enseñar en colaboración sinadepAprender y enseñar en colaboración sinadep
Aprender y enseñar en colaboración sinadep
 
El modelo de aprendizaje que involucra mi experiencia significativa
El modelo de aprendizaje que involucra mi experiencia significativaEl modelo de aprendizaje que involucra mi experiencia significativa
El modelo de aprendizaje que involucra mi experiencia significativa
 
NATURALEZA Y ROL QUE CUMPLEN MAESTRO- ESTUDIANTE EN UN PROCESO FORMATIVO MEDI...
NATURALEZA Y ROL QUE CUMPLEN MAESTRO- ESTUDIANTE EN UN PROCESO FORMATIVO MEDI...NATURALEZA Y ROL QUE CUMPLEN MAESTRO- ESTUDIANTE EN UN PROCESO FORMATIVO MEDI...
NATURALEZA Y ROL QUE CUMPLEN MAESTRO- ESTUDIANTE EN UN PROCESO FORMATIVO MEDI...
 
E learning y el tutor online
E learning y el tutor onlineE learning y el tutor online
E learning y el tutor online
 
Grupos de investigacion
Grupos de investigacion Grupos de investigacion
Grupos de investigacion
 
Encuadre pid
Encuadre pidEncuadre pid
Encuadre pid
 

Destacado

computo
computocomputo
computo
ismcersar
 
William leslie grieve bill grieve - armscor naschem production management c...
William leslie grieve   bill grieve - armscor naschem production management c...William leslie grieve   bill grieve - armscor naschem production management c...
William leslie grieve bill grieve - armscor naschem production management c...
bsrcrgrieve
 
Feria Chimborazo Agrocompetitivo
Feria Chimborazo AgrocompetitivoFeria Chimborazo Agrocompetitivo
Feria Chimborazo Agrocompetitivo
Fredy Loza Gallegos
 
SCS-UL
SCS-ULSCS-UL
SCS-UL
Sven Lee
 
Cascada de Rayos Cósmicos
Cascada de Rayos CósmicosCascada de Rayos Cósmicos
Cascada de Rayos Cósmicos
CielosDespejados
 
ΕΥΚΤΙΚΗ ΒΑΡΥΤΟΝΩΝ ΡΗΜΑΤΩΝ ΣΤΗΝ ΕΝΕΡΓΗΤΙΚΗ ΦΩΝΗ
ΕΥΚΤΙΚΗ ΒΑΡΥΤΟΝΩΝ ΡΗΜΑΤΩΝ ΣΤΗΝ ΕΝΕΡΓΗΤΙΚΗ ΦΩΝΗΕΥΚΤΙΚΗ ΒΑΡΥΤΟΝΩΝ ΡΗΜΑΤΩΝ ΣΤΗΝ ΕΝΕΡΓΗΤΙΚΗ ΦΩΝΗ
ΕΥΚΤΙΚΗ ΒΑΡΥΤΟΝΩΝ ΡΗΜΑΤΩΝ ΣΤΗΝ ΕΝΕΡΓΗΤΙΚΗ ΦΩΝΗΑγγελα Μπουρτζακη
 
Dublin orlando montenegro mendoza
Dublin orlando montenegro mendozaDublin orlando montenegro mendoza
Dublin orlando montenegro mendoza
dublin1991
 

Destacado (9)

computo
computocomputo
computo
 
Website
WebsiteWebsite
Website
 
William leslie grieve bill grieve - armscor naschem production management c...
William leslie grieve   bill grieve - armscor naschem production management c...William leslie grieve   bill grieve - armscor naschem production management c...
William leslie grieve bill grieve - armscor naschem production management c...
 
Los Escollos de un Empresario
Los Escollos de un EmpresarioLos Escollos de un Empresario
Los Escollos de un Empresario
 
Feria Chimborazo Agrocompetitivo
Feria Chimborazo AgrocompetitivoFeria Chimborazo Agrocompetitivo
Feria Chimborazo Agrocompetitivo
 
SCS-UL
SCS-ULSCS-UL
SCS-UL
 
Cascada de Rayos Cósmicos
Cascada de Rayos CósmicosCascada de Rayos Cósmicos
Cascada de Rayos Cósmicos
 
ΕΥΚΤΙΚΗ ΒΑΡΥΤΟΝΩΝ ΡΗΜΑΤΩΝ ΣΤΗΝ ΕΝΕΡΓΗΤΙΚΗ ΦΩΝΗ
ΕΥΚΤΙΚΗ ΒΑΡΥΤΟΝΩΝ ΡΗΜΑΤΩΝ ΣΤΗΝ ΕΝΕΡΓΗΤΙΚΗ ΦΩΝΗΕΥΚΤΙΚΗ ΒΑΡΥΤΟΝΩΝ ΡΗΜΑΤΩΝ ΣΤΗΝ ΕΝΕΡΓΗΤΙΚΗ ΦΩΝΗ
ΕΥΚΤΙΚΗ ΒΑΡΥΤΟΝΩΝ ΡΗΜΑΤΩΝ ΣΤΗΝ ΕΝΕΡΓΗΤΙΚΗ ΦΩΝΗ
 
Dublin orlando montenegro mendoza
Dublin orlando montenegro mendozaDublin orlando montenegro mendoza
Dublin orlando montenegro mendoza
 

Similar a Plan de acción iv

37543529
3754352937543529
Analisis willian perez
Analisis willian perezAnalisis willian perez
Analisis willian perez
docennovat innovac
 
Trabajo Final Econectados
Trabajo Final EconectadosTrabajo Final Econectados
Trabajo Final Econectados
Miguel Andrés Sánchez
 
Edgar jozue villacriz gómez
Edgar jozue villacriz gómezEdgar jozue villacriz gómez
Edgar jozue villacriz gómez
Capital Florencia
 
Tf.eco nectados
Tf.eco nectadosTf.eco nectados
Tf.eco nectados
Miguel Andres Sanchez
 
Tf.eco nectados
Tf.eco nectadosTf.eco nectados
Tf.eco nectados
Miguel Andres Sanchez
 
Tf.eco nectados
Tf.eco nectadosTf.eco nectados
Tf.eco nectados
Noe Orue
 
Proyecto redes sociales.
Proyecto redes sociales.Proyecto redes sociales.
Proyecto redes sociales.
lilianaroj62
 
Nuvia calderón
Nuvia calderónNuvia calderón
Caso: Los desafíos pedagógicos del proceso educativo ante el desarrollo de la...
Caso: Los desafíos pedagógicos del proceso educativo ante el desarrollo de la...Caso: Los desafíos pedagógicos del proceso educativo ante el desarrollo de la...
Caso: Los desafíos pedagógicos del proceso educativo ante el desarrollo de la...
Bibiana Andrea Lombana Salgado
 
Proyecto colaborativo grupo no 4
Proyecto colaborativo grupo no 4Proyecto colaborativo grupo no 4
Proyecto colaborativo grupo no 4
Marifé Arandia
 
1061086525
10610865251061086525
Johana martinezvillarreal
Johana martinezvillarrealJohana martinezvillarreal
Johana martinezvillarreal
Johana Martinez
 
65781583 8
65781583   865781583   8
65781583 8
DIPLOMADO TICS
 
Act 8. tallerpractico10 aneida suarez
Act 8. tallerpractico10 aneida suarezAct 8. tallerpractico10 aneida suarez
Act 8. tallerpractico10 aneida suarez
yhosmaira mosquera
 
Act 8. tallerpractico10 aneida suarez
Act 8. tallerpractico10 aneida suarezAct 8. tallerpractico10 aneida suarez
Act 8. tallerpractico10 aneida suarez
yhosmaira mosquera
 
3. tallerpractico10
3. tallerpractico103. tallerpractico10
3. tallerpractico10
martha libia nieto gomez
 
Act 8. tallerpractico10
Act 8. tallerpractico10Act 8. tallerpractico10
Act 8. tallerpractico10
Claudia Patricia Velásquez Zapata
 
Movilización REA
Movilización REAMovilización REA
Movilización REA
Sandra Azocar
 
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores.
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores.10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores.
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores.
Carlos Rincon
 

Similar a Plan de acción iv (20)

37543529
3754352937543529
37543529
 
Analisis willian perez
Analisis willian perezAnalisis willian perez
Analisis willian perez
 
Trabajo Final Econectados
Trabajo Final EconectadosTrabajo Final Econectados
Trabajo Final Econectados
 
Edgar jozue villacriz gómez
Edgar jozue villacriz gómezEdgar jozue villacriz gómez
Edgar jozue villacriz gómez
 
Tf.eco nectados
Tf.eco nectadosTf.eco nectados
Tf.eco nectados
 
Tf.eco nectados
Tf.eco nectadosTf.eco nectados
Tf.eco nectados
 
Tf.eco nectados
Tf.eco nectadosTf.eco nectados
Tf.eco nectados
 
Proyecto redes sociales.
Proyecto redes sociales.Proyecto redes sociales.
Proyecto redes sociales.
 
Nuvia calderón
Nuvia calderónNuvia calderón
Nuvia calderón
 
Caso: Los desafíos pedagógicos del proceso educativo ante el desarrollo de la...
Caso: Los desafíos pedagógicos del proceso educativo ante el desarrollo de la...Caso: Los desafíos pedagógicos del proceso educativo ante el desarrollo de la...
Caso: Los desafíos pedagógicos del proceso educativo ante el desarrollo de la...
 
Proyecto colaborativo grupo no 4
Proyecto colaborativo grupo no 4Proyecto colaborativo grupo no 4
Proyecto colaborativo grupo no 4
 
1061086525
10610865251061086525
1061086525
 
Johana martinezvillarreal
Johana martinezvillarrealJohana martinezvillarreal
Johana martinezvillarreal
 
65781583 8
65781583   865781583   8
65781583 8
 
Act 8. tallerpractico10 aneida suarez
Act 8. tallerpractico10 aneida suarezAct 8. tallerpractico10 aneida suarez
Act 8. tallerpractico10 aneida suarez
 
Act 8. tallerpractico10 aneida suarez
Act 8. tallerpractico10 aneida suarezAct 8. tallerpractico10 aneida suarez
Act 8. tallerpractico10 aneida suarez
 
3. tallerpractico10
3. tallerpractico103. tallerpractico10
3. tallerpractico10
 
Act 8. tallerpractico10
Act 8. tallerpractico10Act 8. tallerpractico10
Act 8. tallerpractico10
 
Movilización REA
Movilización REAMovilización REA
Movilización REA
 
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores.
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores.10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores.
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores.
 

Más de adychina

Producto final
Producto finalProducto final
Producto final
adychina
 
Acciones para la comunidad v
Acciones para la comunidad vAcciones para la comunidad v
Acciones para la comunidad v
adychina
 
Listado de factores v
Listado de factores vListado de factores v
Listado de factores v
adychina
 
Texto acumulo o genero iv
Texto acumulo o genero ivTexto acumulo o genero iv
Texto acumulo o genero iv
adychina
 
Cuadro comparativo recursos iv
Cuadro comparativo recursos ivCuadro comparativo recursos iv
Cuadro comparativo recursos iv
adychina
 
Uso de las tics iii
Uso de las tics iiiUso de las tics iii
Uso de las tics iii
adychina
 
Ficha tecnica iii
Ficha tecnica iiiFicha tecnica iii
Ficha tecnica iii
adychina
 
Uso de las tics iii
Uso de las tics iiiUso de las tics iii
Uso de las tics iii
adychina
 
Decalogo ii
Decalogo iiDecalogo ii
Decalogo ii
adychina
 
Cuadro de caracteristicas ii
Cuadro de caracteristicas iiCuadro de caracteristicas ii
Cuadro de caracteristicas ii
adychina
 
Las e competencias
Las e  competenciasLas e  competencias
Las e competencias
adychina
 
Texto el rol del asesor
Texto el rol del asesorTexto el rol del asesor
Texto el rol del asesor
adychina
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
adychina
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
adychina
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
adychina
 

Más de adychina (15)

Producto final
Producto finalProducto final
Producto final
 
Acciones para la comunidad v
Acciones para la comunidad vAcciones para la comunidad v
Acciones para la comunidad v
 
Listado de factores v
Listado de factores vListado de factores v
Listado de factores v
 
Texto acumulo o genero iv
Texto acumulo o genero ivTexto acumulo o genero iv
Texto acumulo o genero iv
 
Cuadro comparativo recursos iv
Cuadro comparativo recursos ivCuadro comparativo recursos iv
Cuadro comparativo recursos iv
 
Uso de las tics iii
Uso de las tics iiiUso de las tics iii
Uso de las tics iii
 
Ficha tecnica iii
Ficha tecnica iiiFicha tecnica iii
Ficha tecnica iii
 
Uso de las tics iii
Uso de las tics iiiUso de las tics iii
Uso de las tics iii
 
Decalogo ii
Decalogo iiDecalogo ii
Decalogo ii
 
Cuadro de caracteristicas ii
Cuadro de caracteristicas iiCuadro de caracteristicas ii
Cuadro de caracteristicas ii
 
Las e competencias
Las e  competenciasLas e  competencias
Las e competencias
 
Texto el rol del asesor
Texto el rol del asesorTexto el rol del asesor
Texto el rol del asesor
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Plan de acción iv

  • 1. CURSO ASESORÍA ACADÉMICA A LA ESCUELA III PRODUCTO 2 SESIÓN 4 PLAN DE ACCIÓN PARA CONFORMAR, FORTALECER O CONSOLIDAR UNA COMUNIDAD DE PRÁCTICA VIRTUAL. Para lograr que exista una comunidad de práctica efectiva debe considerarse el cambio en el proceso acumulación de información y mirar hacia nuevos objetivos como lo son la generación y transformación de conocimientos útiles y significativos. Integrantes: Alumnos y docente del sexto grado de la escuela primaria Julio Rodas, así como profesores de grados anteriores, y alumnos que deseen integrarse a esta comunidad de práctica virtual. Estrategias de cabildeo: Mostrar a los alumnos los beneficios que brinda utilizar la tecnología para apoyar el desarrollo de su aprendizaje de manera significativa y práctica, con la finalidad de que sus conocimientos se transformen y dejen de pertenecer a la acumulación. Preparar dentro de la planeación de actividades, estrategias en las cuales los alumnos puedan compartir sus experiencias y comentarios sobre algún tema en particular. Mecanismos para la negociación: Utilización de recursos que los mismos alumnos utilicen de manera diaria con la tecnología para lograr que se enganchen en la nueva actividad y les resulte atractiva e interesante. Recurso para el intercambio virtual: De acuerdo a sus características se puede considerar la creación de un blog del grupo o bien la utilización de una red social con acceso cerrado solo con los integrantes del grado para compartir opiniones o sugerencias sobre algún tema en particular. Temática o problemática para comenzar la interacción de la comunidad de práctica: Se lanzará con el tema “ En el Facebook aprendo y comparto mis conocimientos “ para lograr despertar el interés de los alumnos por integrarse en esta nueva actividad, teniendo en cuenta que deberá manejarse con la adecuada estrategia para no confundir la utilización de la tecnología y las redes sociales.
  • 2. Convocatoria: A los alumnos de sexto grado y docentes de la institución que afortunadamente se encuentran dentro del programa de carrera magisterial y tienen conocimiento sobre la creación de una comunidad de práctica, de este misma forma se podrá crear un blog de los docentes de primero a sexto grado para compartir experiencias, comentarios, estrategias etc. , que ayuden a fortalecer el proceso de enseñanza para mejorar el aprendizaje de los alumnos de la escuela. Agenda inicial de trabajo: Debido al poco tiempo que resta del ciclo escolar esta estrategia podría manejarse como actividad de cierre para los alumnos de sexto grado en donde expongan sus actividades o trabajos realizados, interactúen al hacer comentarios sobre sus experiencias al buscar información o compartir la que hayan encontrado sobre algunos temas, así mismo para expresar sus sentimientos al acercarse el final de su educación primaria, analizarlo en los últimos días de labores escolares, esperando que lo sigan utilizando para mantenerse informados durante su próximo nivel escolar.