SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN
PLAN DE ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE POR
PARES EN EL USO DEL AULA VIRTUAL
Dr. LESTER FROILAN SALINAS ORDOÑEZ
2021
1. Finalidad
El presente plan tiene por finalidad mejorar la implementación y uso del aula
virtual de la plataforma de Moodle de los docentes de la Universidad Nacional
Hermilio Valdizan. Comprende la actualización y el perfeccionamiento en forma
sistémica y permanente de las capacidades y habilidades a emplear en la
pedagogía, la integración de la tecnología educativa como herramienta
didáctica, que desarrolle un clima armónico en el proceso educativo y a su vez
fortalezca el proceso de la investigación en la educación superior universitaria
para desarrollar las actividades profesionales, permitiendo la actualización en
los más altos niveles de exigencia académica y tecnológica, a fin de que
aplicadas al proceso de enseñanza–aprendizaje centradas en el estudiante
aporte en la calidad del mismo.
2. Alcance
El Plan de Acompañamiento Docente por pares en el Uso del Aula Virtual está
dirigido a los docentes nombrados y contratados de la Universidad Nacional
Hermilio Valdizan según la resolución N° 0006-2021-VRAcad-UNHEVAL de
fecha de 25 de octubre de 2021.
3. Base legal
 Ley Universitaria N° 30220
 Resolución N° 0006-2021-VRAcad-UNHEVAL
4. Objetivos del Plan de Acompañamiento
Identificar y/o diseñar el material o guías de aprendizaje adecuado a la
estrategia, didáctica y evaluación de las sesiones temáticas utilizando el
entorno virtual de aprendizaje acorde al tema de su especialidad.
Manejar las tecnologías aplicadas a la educación para la participación del
estudiante en el proceso de aprendizaje-enseñanza-evaluación.
Brindar las herramientas conceptuales y técnicas adecuadas, para la gestión
de las aplicaciones tecnológicas en el desarrollo del proceso de aprendizaje-
enseñanza-evaluación.
5. Metas propuestas del Plan de Acompañamiento
 Cumplimiento del 100% del Plan de Acompañamiento Docente por pares
en el Uso del Aula Virtual 2021
 El 70% de docentes con acceso y uso de la plataforma, el diseño del Aula
Virtual, la elaboración de los materiales de estudio, la elaboración de las
sesiones de clase acorde a la metodología del entorno virtual, el plan de
evaluación, seguimiento y acompañamiento del estudiante en el logro de
los resultados del aprendizaje y la elaboración del portafolio docente digital.
6. Modalidad/metodología
Modalidad:
El desarrollo de la Capacitación Docente se realiza mediante la modalidad:
 Virtual: No requiere la presencia de los participantes, se realiza mediante
un sistema de información y comunicación, donde interactuará ponente y
docente, en forma síncrona o asíncrona para la certificación se requiere
que cumplan con las tareas y actividades previstas.
Metodología: En los procesos de capacitación se empleará una metodología
en los cuales permita asegurarla transferencia de los conocimientos:
 Expositivo - analítico: Se desarrollará exposición magistral a cargo de
docente capacitador, luego los participantes analizarán e interpretarán la
información recibida.
 Extrapolación y transferencia: Recibirán conocimientos previos basados
en la experiencia, así mismo los participantes harán uso de guías,
instrumentos y material didáctico para asegurar los conocimientos
adquiridos.
7. Beneficiarios
 Mg. Bernardino Roling Minaya Martel (contratado)
 Mg. Jorge Farid Gabino Gonzalez (contratado)
8. Programación de actividades
Fecha Hora Temario
Docentes
beneficiarios
09/11 19:00 – 20:00
Moverse en Moodle.
Mi perfil.
Modo edición.
Gestión de archivos
Mg. Bernardino Roling
Minaya Martel
(contratado)
Mg. Jorge Farid Gabino
Gonzalez (contratado)
Crear reuniones en Cisco
Webex del aula virtual
16/11 19:00 – 20:00
Editor de texto en Moodle.
Actividades en Moodle:
Foro
Mensajes
Chat
Cuestionario
Mg. Bernardino Roling
Minaya Martel
(contratado)
Mg. Jorge Farid Gabino
Gonzalez (contratado)
23/11 19:00 – 20:00
Editar recursos en Moodle:
Video de Youtube
Enlaces de página web
Herramienta externa
Mg. Bernardino Roling
Minaya Martel
(contratado)
Mg. Jorge Farid Gabino
Gonzalez (contratado)
30/11 19:00 – 20:00
Actividades en Moodle:
Cuestionario
Tarea
Lección
Mg. Bernardino Roling
Minaya Martel
(contratado)
Mg. Jorge Farid Gabino
Gonzalez (contratado)
07/12 19:00 – 20:00
Banco de preguntas
Gestión de calificaciones
Portafolio digital con el Google
drive
Mg. Bernardino Roling
Minaya Martel
(contratado)
Mg. Jorge Farid Gabino
Gonzalez (contratado)
9. Evaluación
 Asistencia 100% a las capacitaciones programadas.
 Tareas evidenciadas en el aula virtual (plataforma Moodle)
,
Dr. Lester Froilan Salinas Ordoñez
Docente tutor del uso del aula virtual
https://unheval.webex.com/unheval/j.php?MTID=m66dc9d135b8bf6f7f59bf24d6c8ab
88a (09/11)
https://unheval.webex.com/unheval/j.php?MTID=m66dc9d135b8bf6f7f59bf24d6c8ab
88a (16/11)
https://unheval.webex.com/unheval/j.php?MTID=m36ed94a058e80b9bf897f058abc8
71ee (23/11)
https://unheval.webex.com/unheval/j.php?MTID=m0e0e90d04bbeee439521cdcf6e1
66962 (30/11)
https://unheval.webex.com/unheval/j.php?MTID=m9b2ae0b31189c140e69b53484d8
c9797 (07/12)
Plan de acompañamiento
Plan de acompañamiento
Plan de acompañamiento
Plan de acompañamiento
Plan de acompañamiento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad no 2
Actividad no 2Actividad no 2
Actividad no 2Anita isa
 
Sistema integrado de gestión guía de aprendizaje para el programa de formaci...
Sistema integrado de gestión guía de aprendizaje para el  programa de formaci...Sistema integrado de gestión guía de aprendizaje para el  programa de formaci...
Sistema integrado de gestión guía de aprendizaje para el programa de formaci...Diana Patricia Zuluaga Robles
 
Movilizacion pea ambiente_apredizaje
Movilizacion pea ambiente_apredizajeMovilizacion pea ambiente_apredizaje
Movilizacion pea ambiente_apredizajeAna200170
 
Presentación del proyecto final.
Presentación del proyecto final.Presentación del proyecto final.
Presentación del proyecto final.Milagros Peralta
 
Programa de formación docente en el uso educativo
Programa de formación docente en el uso educativoPrograma de formación docente en el uso educativo
Programa de formación docente en el uso educativoIngrid Puchi
 
proyecto AV
proyecto AVproyecto AV
proyecto AVRama
 
Las Competencias Docentes Ante la Virtualidad de la Educación Superior
Las Competencias Docentes Ante la Virtualidad de la Educación SuperiorLas Competencias Docentes Ante la Virtualidad de la Educación Superior
Las Competencias Docentes Ante la Virtualidad de la Educación Superiormfalminati
 
¿Qué formación necesitan los profesionales del e-learning?
¿Qué formación necesitan los profesionales del e-learning?¿Qué formación necesitan los profesionales del e-learning?
¿Qué formación necesitan los profesionales del e-learning? nvrr
 
Prepa en linea sep
Prepa en linea sepPrepa en linea sep
Prepa en linea sepWszechswiat
 
Unidad de Teleformacion y Desarrollos Multimedia FFIS
Unidad de Teleformacion y Desarrollos Multimedia FFISUnidad de Teleformacion y Desarrollos Multimedia FFIS
Unidad de Teleformacion y Desarrollos Multimedia FFISJuan Jesús Baño Egea
 
Presentacion de programa de capacitación
Presentacion de programa de capacitaciónPresentacion de programa de capacitación
Presentacion de programa de capacitaciónAdmin UCI
 

La actualidad más candente (15)

Actividad no 2
Actividad no 2Actividad no 2
Actividad no 2
 
Presentacion de prueba
Presentacion de pruebaPresentacion de prueba
Presentacion de prueba
 
Guia de la actividad #1
Guia de la actividad #1Guia de la actividad #1
Guia de la actividad #1
 
Sistema integrado de gestión guía de aprendizaje para el programa de formaci...
Sistema integrado de gestión guía de aprendizaje para el  programa de formaci...Sistema integrado de gestión guía de aprendizaje para el  programa de formaci...
Sistema integrado de gestión guía de aprendizaje para el programa de formaci...
 
Movilizacion pea ambiente_apredizaje
Movilizacion pea ambiente_apredizajeMovilizacion pea ambiente_apredizaje
Movilizacion pea ambiente_apredizaje
 
Presentación del proyecto final.
Presentación del proyecto final.Presentación del proyecto final.
Presentación del proyecto final.
 
Programa de formación docente en el uso educativo
Programa de formación docente en el uso educativoPrograma de formación docente en el uso educativo
Programa de formación docente en el uso educativo
 
proyecto AV
proyecto AVproyecto AV
proyecto AV
 
Las Competencias Docentes Ante la Virtualidad de la Educación Superior
Las Competencias Docentes Ante la Virtualidad de la Educación SuperiorLas Competencias Docentes Ante la Virtualidad de la Educación Superior
Las Competencias Docentes Ante la Virtualidad de la Educación Superior
 
¿Qué formación necesitan los profesionales del e-learning?
¿Qué formación necesitan los profesionales del e-learning?¿Qué formación necesitan los profesionales del e-learning?
¿Qué formación necesitan los profesionales del e-learning?
 
Que es un aula virtual
Que es un aula virtualQue es un aula virtual
Que es un aula virtual
 
Prepa en linea sep
Prepa en linea sepPrepa en linea sep
Prepa en linea sep
 
Unidad de Teleformacion y Desarrollos Multimedia FFIS
Unidad de Teleformacion y Desarrollos Multimedia FFISUnidad de Teleformacion y Desarrollos Multimedia FFIS
Unidad de Teleformacion y Desarrollos Multimedia FFIS
 
Metodologia adim
Metodologia adim Metodologia adim
Metodologia adim
 
Presentacion de programa de capacitación
Presentacion de programa de capacitaciónPresentacion de programa de capacitación
Presentacion de programa de capacitación
 

Similar a Plan de acompañamiento

Proyecto Proactic Planeación
Proyecto Proactic PlaneaciónProyecto Proactic Planeación
Proyecto Proactic PlaneaciónProactic
 
Planificacion faseii d
Planificacion faseii dPlanificacion faseii d
Planificacion faseii dmelaniak
 
Planificacion faseii d
Planificacion faseii dPlanificacion faseii d
Planificacion faseii dmelaniak
 
Fase de Planificación
 Fase de Planificación Fase de Planificación
Fase de Planificaciónfatla
 
Programa de formación para docentes
Programa de formación para docentesPrograma de formación para docentes
Programa de formación para docentesRosauralb
 
Planificacion avatar
Planificacion avatarPlanificacion avatar
Planificacion avatarKarinaBenitez
 
Planificacion avatar
Planificacion avatarPlanificacion avatar
Planificacion avatarKarinaBenitez
 
Planificacion avatar
Planificacion avatarPlanificacion avatar
Planificacion avatarKarinaBenitez
 
Planificacion avatar
Planificacion avatarPlanificacion avatar
Planificacion avatarKarinaBenitez
 
Planificación equipon responsableo_troncoso
Planificación equipon responsableo_troncosoPlanificación equipon responsableo_troncoso
Planificación equipon responsableo_troncosootroncoso
 
Programa de formación para docentes
Programa de formación para docentesPrograma de formación para docentes
Programa de formación para docentesRosauralb
 
Fase Planificacion Learning Leaders
Fase Planificacion Learning LeadersFase Planificacion Learning Leaders
Fase Planificacion Learning LeadersLaura Bravo
 
Carlos novoaciuart4julio2013
Carlos novoaciuart4julio2013Carlos novoaciuart4julio2013
Carlos novoaciuart4julio2013Carlos Novoa
 
Fase Planificación Propuesta Equipo O
Fase Planificación Propuesta Equipo OFase Planificación Propuesta Equipo O
Fase Planificación Propuesta Equipo OUPEL-IPM
 
Fase De Planeacion
Fase De PlaneacionFase De Planeacion
Fase De Planeacionfreire1
 
Fase De Planeacion
Fase De PlaneacionFase De Planeacion
Fase De Planeacionfreire1
 
CapacitacionmoodleNTIC en el Aula: Aulas Virtuales Moodle
CapacitacionmoodleNTIC en el Aula: Aulas Virtuales MoodleCapacitacionmoodleNTIC en el Aula: Aulas Virtuales Moodle
CapacitacionmoodleNTIC en el Aula: Aulas Virtuales MoodleJonhy Leyva Aguilar
 

Similar a Plan de acompañamiento (20)

Proyecto Proactic Planeación
Proyecto Proactic PlaneaciónProyecto Proactic Planeación
Proyecto Proactic Planeación
 
Planificacion faseii d
Planificacion faseii dPlanificacion faseii d
Planificacion faseii d
 
Planificacion faseii d
Planificacion faseii dPlanificacion faseii d
Planificacion faseii d
 
Fase de Planificación
 Fase de Planificación Fase de Planificación
Fase de Planificación
 
Programa de formación para docentes
Programa de formación para docentesPrograma de formación para docentes
Programa de formación para docentes
 
Planificacion avatar
Planificacion avatarPlanificacion avatar
Planificacion avatar
 
Planificacion avatar
Planificacion avatarPlanificacion avatar
Planificacion avatar
 
Planificacion avatar
Planificacion avatarPlanificacion avatar
Planificacion avatar
 
Planificacion avatar
Planificacion avatarPlanificacion avatar
Planificacion avatar
 
Palnificación
PalnificaciónPalnificación
Palnificación
 
Fase de planificación
Fase de planificaciónFase de planificación
Fase de planificación
 
Planificación equipon responsableo_troncoso
Planificación equipon responsableo_troncosoPlanificación equipon responsableo_troncoso
Planificación equipon responsableo_troncoso
 
Programa de formación para docentes
Programa de formación para docentesPrograma de formación para docentes
Programa de formación para docentes
 
Fase Planificacion Learning Leaders
Fase Planificacion Learning LeadersFase Planificacion Learning Leaders
Fase Planificacion Learning Leaders
 
Palnificación
PalnificaciónPalnificación
Palnificación
 
Carlos novoaciuart4julio2013
Carlos novoaciuart4julio2013Carlos novoaciuart4julio2013
Carlos novoaciuart4julio2013
 
Fase Planificación Propuesta Equipo O
Fase Planificación Propuesta Equipo OFase Planificación Propuesta Equipo O
Fase Planificación Propuesta Equipo O
 
Fase De Planeacion
Fase De PlaneacionFase De Planeacion
Fase De Planeacion
 
Fase De Planeacion
Fase De PlaneacionFase De Planeacion
Fase De Planeacion
 
CapacitacionmoodleNTIC en el Aula: Aulas Virtuales Moodle
CapacitacionmoodleNTIC en el Aula: Aulas Virtuales MoodleCapacitacionmoodleNTIC en el Aula: Aulas Virtuales Moodle
CapacitacionmoodleNTIC en el Aula: Aulas Virtuales Moodle
 

Más de LesterSalinas3

plan experimental para una investigación
plan experimental para una investigaciónplan experimental para una investigación
plan experimental para una investigaciónLesterSalinas3
 
SUSTENTACIÓN RUBEN.pptx
SUSTENTACIÓN RUBEN.pptxSUSTENTACIÓN RUBEN.pptx
SUSTENTACIÓN RUBEN.pptxLesterSalinas3
 
DIAPOSITIVAS ROXANA.pptx
DIAPOSITIVAS ROXANA.pptxDIAPOSITIVAS ROXANA.pptx
DIAPOSITIVAS ROXANA.pptxLesterSalinas3
 
SUSTENTACIÓN HISTORIA.pptx
SUSTENTACIÓN HISTORIA.pptxSUSTENTACIÓN HISTORIA.pptx
SUSTENTACIÓN HISTORIA.pptxLesterSalinas3
 
DIAPOSITIVAS HUMBERTO.pptx
DIAPOSITIVAS HUMBERTO.pptxDIAPOSITIVAS HUMBERTO.pptx
DIAPOSITIVAS HUMBERTO.pptxLesterSalinas3
 
OFICIO_HERNAN IGLESIAS TAFUR 2.pdf
OFICIO_HERNAN IGLESIAS TAFUR 2.pdfOFICIO_HERNAN IGLESIAS TAFUR 2.pdf
OFICIO_HERNAN IGLESIAS TAFUR 2.pdfLesterSalinas3
 
Uso del gestor_de_referencias_mendeley
Uso del gestor_de_referencias_mendeleyUso del gestor_de_referencias_mendeley
Uso del gestor_de_referencias_mendeleyLesterSalinas3
 
Bases del concurso de ensayo
Bases del concurso de ensayoBases del concurso de ensayo
Bases del concurso de ensayoLesterSalinas3
 

Más de LesterSalinas3 (8)

plan experimental para una investigación
plan experimental para una investigaciónplan experimental para una investigación
plan experimental para una investigación
 
SUSTENTACIÓN RUBEN.pptx
SUSTENTACIÓN RUBEN.pptxSUSTENTACIÓN RUBEN.pptx
SUSTENTACIÓN RUBEN.pptx
 
DIAPOSITIVAS ROXANA.pptx
DIAPOSITIVAS ROXANA.pptxDIAPOSITIVAS ROXANA.pptx
DIAPOSITIVAS ROXANA.pptx
 
SUSTENTACIÓN HISTORIA.pptx
SUSTENTACIÓN HISTORIA.pptxSUSTENTACIÓN HISTORIA.pptx
SUSTENTACIÓN HISTORIA.pptx
 
DIAPOSITIVAS HUMBERTO.pptx
DIAPOSITIVAS HUMBERTO.pptxDIAPOSITIVAS HUMBERTO.pptx
DIAPOSITIVAS HUMBERTO.pptx
 
OFICIO_HERNAN IGLESIAS TAFUR 2.pdf
OFICIO_HERNAN IGLESIAS TAFUR 2.pdfOFICIO_HERNAN IGLESIAS TAFUR 2.pdf
OFICIO_HERNAN IGLESIAS TAFUR 2.pdf
 
Uso del gestor_de_referencias_mendeley
Uso del gestor_de_referencias_mendeleyUso del gestor_de_referencias_mendeley
Uso del gestor_de_referencias_mendeley
 
Bases del concurso de ensayo
Bases del concurso de ensayoBases del concurso de ensayo
Bases del concurso de ensayo
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Plan de acompañamiento

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN PLAN DE ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE POR PARES EN EL USO DEL AULA VIRTUAL Dr. LESTER FROILAN SALINAS ORDOÑEZ 2021
  • 2. 1. Finalidad El presente plan tiene por finalidad mejorar la implementación y uso del aula virtual de la plataforma de Moodle de los docentes de la Universidad Nacional Hermilio Valdizan. Comprende la actualización y el perfeccionamiento en forma sistémica y permanente de las capacidades y habilidades a emplear en la pedagogía, la integración de la tecnología educativa como herramienta didáctica, que desarrolle un clima armónico en el proceso educativo y a su vez fortalezca el proceso de la investigación en la educación superior universitaria para desarrollar las actividades profesionales, permitiendo la actualización en los más altos niveles de exigencia académica y tecnológica, a fin de que aplicadas al proceso de enseñanza–aprendizaje centradas en el estudiante aporte en la calidad del mismo. 2. Alcance El Plan de Acompañamiento Docente por pares en el Uso del Aula Virtual está dirigido a los docentes nombrados y contratados de la Universidad Nacional Hermilio Valdizan según la resolución N° 0006-2021-VRAcad-UNHEVAL de fecha de 25 de octubre de 2021. 3. Base legal  Ley Universitaria N° 30220  Resolución N° 0006-2021-VRAcad-UNHEVAL
  • 3. 4. Objetivos del Plan de Acompañamiento Identificar y/o diseñar el material o guías de aprendizaje adecuado a la estrategia, didáctica y evaluación de las sesiones temáticas utilizando el entorno virtual de aprendizaje acorde al tema de su especialidad. Manejar las tecnologías aplicadas a la educación para la participación del estudiante en el proceso de aprendizaje-enseñanza-evaluación. Brindar las herramientas conceptuales y técnicas adecuadas, para la gestión de las aplicaciones tecnológicas en el desarrollo del proceso de aprendizaje- enseñanza-evaluación. 5. Metas propuestas del Plan de Acompañamiento  Cumplimiento del 100% del Plan de Acompañamiento Docente por pares en el Uso del Aula Virtual 2021  El 70% de docentes con acceso y uso de la plataforma, el diseño del Aula Virtual, la elaboración de los materiales de estudio, la elaboración de las sesiones de clase acorde a la metodología del entorno virtual, el plan de evaluación, seguimiento y acompañamiento del estudiante en el logro de los resultados del aprendizaje y la elaboración del portafolio docente digital. 6. Modalidad/metodología Modalidad: El desarrollo de la Capacitación Docente se realiza mediante la modalidad:  Virtual: No requiere la presencia de los participantes, se realiza mediante un sistema de información y comunicación, donde interactuará ponente y
  • 4. docente, en forma síncrona o asíncrona para la certificación se requiere que cumplan con las tareas y actividades previstas. Metodología: En los procesos de capacitación se empleará una metodología en los cuales permita asegurarla transferencia de los conocimientos:  Expositivo - analítico: Se desarrollará exposición magistral a cargo de docente capacitador, luego los participantes analizarán e interpretarán la información recibida.  Extrapolación y transferencia: Recibirán conocimientos previos basados en la experiencia, así mismo los participantes harán uso de guías, instrumentos y material didáctico para asegurar los conocimientos adquiridos. 7. Beneficiarios  Mg. Bernardino Roling Minaya Martel (contratado)  Mg. Jorge Farid Gabino Gonzalez (contratado) 8. Programación de actividades Fecha Hora Temario Docentes beneficiarios 09/11 19:00 – 20:00 Moverse en Moodle. Mi perfil. Modo edición. Gestión de archivos Mg. Bernardino Roling Minaya Martel (contratado) Mg. Jorge Farid Gabino Gonzalez (contratado)
  • 5. Crear reuniones en Cisco Webex del aula virtual 16/11 19:00 – 20:00 Editor de texto en Moodle. Actividades en Moodle: Foro Mensajes Chat Cuestionario Mg. Bernardino Roling Minaya Martel (contratado) Mg. Jorge Farid Gabino Gonzalez (contratado) 23/11 19:00 – 20:00 Editar recursos en Moodle: Video de Youtube Enlaces de página web Herramienta externa Mg. Bernardino Roling Minaya Martel (contratado) Mg. Jorge Farid Gabino Gonzalez (contratado) 30/11 19:00 – 20:00 Actividades en Moodle: Cuestionario Tarea Lección Mg. Bernardino Roling Minaya Martel (contratado) Mg. Jorge Farid Gabino Gonzalez (contratado) 07/12 19:00 – 20:00 Banco de preguntas Gestión de calificaciones Portafolio digital con el Google drive Mg. Bernardino Roling Minaya Martel (contratado) Mg. Jorge Farid Gabino Gonzalez (contratado)
  • 6. 9. Evaluación  Asistencia 100% a las capacitaciones programadas.  Tareas evidenciadas en el aula virtual (plataforma Moodle) , Dr. Lester Froilan Salinas Ordoñez Docente tutor del uso del aula virtual https://unheval.webex.com/unheval/j.php?MTID=m66dc9d135b8bf6f7f59bf24d6c8ab 88a (09/11) https://unheval.webex.com/unheval/j.php?MTID=m66dc9d135b8bf6f7f59bf24d6c8ab 88a (16/11) https://unheval.webex.com/unheval/j.php?MTID=m36ed94a058e80b9bf897f058abc8 71ee (23/11) https://unheval.webex.com/unheval/j.php?MTID=m0e0e90d04bbeee439521cdcf6e1 66962 (30/11) https://unheval.webex.com/unheval/j.php?MTID=m9b2ae0b31189c140e69b53484d8 c9797 (07/12)