SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD CURRICULAR: Taller de Práctica III
MODELO DE PLANIFICACIÓN
SECUENCIA DIDÁCTICA
1. Escuela: Escuela N° 610 “República de Bolivia”
2. Grado: 4to
3. Nombre y apellido del docente co-formador: Eliana Martínez
4. Nombre y apellido del practicante: Mercedes Piersigilli
5. Área: Matemática
6. Tema: Fracciones
6. Fundamentación:
El Núcleo de Aprendizaje Prioritario que se presenta en 4to grado para fracciones apunta a que el
niño logre interpretar las distintas formas gráficas (como círculos o rectángulos) y reconocer en las
representaciones los números fraccionarios.
El tiempo que aparentemente se “pierde” en este trabajo de analizar las representaciones en
función del problema que se está resolviendo, se “gana” en la significatividad que cobran para el
alumno.
El objetivo es que el niño comprenda las fracciones significativamente y adquiera experiencia
sobre los distintos usos de la misma, a través de la resolución de problemas en contextos variados.
Es importante que sea capaz de solucionar situaciones con diferentes estrategias.
7. Objetivos:
 Conocer y comprender el concepto de fracción y su utilidad en la vida cotidiana.
 Reconocer fracciones equivalentes.
 Comparar e identificar fracciones con igual denominador.
8. Contenidos:
N. A. P.: El reconocimiento y uso de fracciones de uso social habitual en situaciones problemáticas
que requieran:
 Interpretar, registrar o comparar el resultado de un reparto o una partición a través de
distintas escrituras con fracciones.
 Interpretar la equivalencia entre expresiones fraccionarias.
CONCEPTOS IMPLICADOS:
CONTENIDOS CONCEPTUALES:
 Fracciones
 Fracciones equivalentes
CONTENIDOS PROCEDIMENTALES:
 Indagación de saberes previos
 Representación con material concreto
 Construcción del concepto de fracción y sus equivalencias
 Resolución de diferentes situaciones problemáticas de la vida cotidiana
CONTENIDOS ACTITUDINALES:
 Escucha atenta y comprensiva
 Reconocimiento de la importancia de adquirir y manejar fracciones de la vida cotidiana
 Buena predisposición para el trabajo en conjunto
 Utilización de estrategias para la autocorrección
9. Propuesta de Actividades:
Clase N° 1
Fecha: Martes 5 de septiembre
Tiempo probable: 90 minutos
INICIO
Comenzaré la clase, presentando una situación problemática.
Les mostraré un turrón y les diré: “Con la seño Aye, queremos comer este turrón entre las dos, pero
hay un problema, queremos comer las dos la misma parte, y no sabemos cómo hacer, porque si
alguna come más que la otra nos vamos a enojar.”
Preguntaré:
- ¿Cómo podemos hacer para que las dos comamos lo mismo?
Le repartiré una fotocopia de un turrón a cada uno y les preguntaré si nos ayudan a resolver este
problema, si pueden darnos una solución utilizando ese turrón.
Se deberá repartir cada turrón de manera que nos quede a cada una la misma porción.
Luego de que lo resuelvan, les preguntaré:
- ¿De qué manera lo repartieron?
Lo representaremos en el pizarrón, para observar las dos maneras de repartirlo de formas iguales.
En caso de que solo hayan resuelto de una sola manera, veremos juntos si se puede repartir de
otra y lo dibujaremos en el pizarrón.
Luego, diré que pinten la parte que yo voy a comer.
Y preguntaré:
- ¿Voy a comerme todo el turrón yo? ¿O qué voy a comer de ese turrón? (parte, pedazo, porción,
trozo)
DESARROLLO
Explicaré, dependiendo DE sus respuestas, que en Matemática, una parte de un todo, en este caso
del turrón, se denomina FRACCIÓN.
Copiarán en sus cuadernos la palabra “Fracciones” y pegarán el turrón abajo, señalando la parte
que comeremos ambas seños. Yo lo iré haciendo en un afiche, para que quede registro dentro del
aula.
Preguntaré en cuantas partes lo dividieron y cuantas me voy a comer yo. Escribiré en el pizarrón y
en afiche:
LA SEÑO COMERÁ DEL TURRÓN:
PARTIMOS EL TURRÓN EN:
Y lo copiarán en sus carpetas.
Mostraré en el pizarrón de qué forma se representa, y como se lee esa fracción. Les preguntaré si
las conocen, si las vieron alguna vez y en dónde; si escucharon expresiones como: “agregar medio
litro de leche”, “un tercio de la población es inmigrante”, “Quiero tres cuartos kilo de pan”. Y diré
que esas expresiones refieren a fracciones: medio, un tercio, un cuarto. Les mostraré que pueden
encontrarlas representadas de otra manera, que es más habitual, pero que por ahora no
utilizaremos (ejemplo: ½).
Explicaré cómo está compuesta la fracción expresada en el pizarrón, para que luego copien ellos:
Numerador
Línea de fracción
Tomaré otro turrón y les diré, que ahora la seño Eli también quiere comer un poco.
Preguntaré:
1
2
Denominador
- ¿Cómo podemos hacer ahora, para que las tres comamos del turrón y a las tres nos quede la
misma parte?
Les repartiré otro turrón para que logren resolverlo.
Luego de que lo resuelvan, diré que pinten la parte que ella va a comer, y volveré a escribir en el
pizarrón:
LA SEÑO ELI COMERÁ:
LO REPARTÍ EN:
Preguntaré:
-¿Qué fracción del turón va a comer la seño Eliana?
Lo resolveré junto a ellos en el pizarrón. Lo pegarán en sus caretas y harán la misma secuencia
que antes.
Luego, presentaré una pizza, hecha en goma eva, un pomelo y una bandeja de telgopor cuadrada.
Partiré la pizza en dos, el pomelo en cuatro y la bandeja en tres. Quitaré un pedazo de cada
objeto, y resolveremos qué fracción quedó en cada caso. Luego quitaré otro pedazo, y
resolveremos.
Los niños escribirán en sus carpetas: ¡ Trabajamos fracciones a través de material concreto”
!y dibujarán los 3 materiales presentados e irán coloreando la parte que extraemos de los
materiales y escribirán la fracción correspondiente en cada caso.
Aclararé que las fracciones se dan con muchos materiales u objetos de la vida cotidiana, no solo
con alimentos, sino con todo lo que se pueda repartir en partes iguales; el telgopor se usa con
este fin.
Numerador1
3 Denominador
Línea de fracción
CIERRE
Le repartiré a cada estudiante la siguiente fotocopia:
Tarea
¡Descubrí la fracción pintada de estos rasti y escríbela!
¡A PINTAR FRACCIONES Y DESCUBRIR EL ERROR!
1
3
1
2
1
4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeacion lineas paralelas y perpendiculares
Planeacion lineas paralelas y perpendicularesPlaneacion lineas paralelas y perpendiculares
Planeacion lineas paralelas y perpendiculares
Sary Sanz
 
Secuencia didáctica matematica (autoguardado)
Secuencia didáctica matematica (autoguardado)Secuencia didáctica matematica (autoguardado)
Secuencia didáctica matematica (autoguardado)
sabrina marlen quipildor
 
PORCENTAJES PLANIFICACIÓN DIDACTICA
PORCENTAJES PLANIFICACIÓN DIDACTICAPORCENTAJES PLANIFICACIÓN DIDACTICA
PORCENTAJES PLANIFICACIÓN DIDACTICA
Daniela Velazquezayala
 
Juegos matematicos para primaria y secundaria
Juegos matematicos para primaria y secundariaJuegos matematicos para primaria y secundaria
Juegos matematicos para primaria y secundaria
mikewanda4
 
5to grado bloque 3 - geografía
5to grado   bloque 3 - geografía5to grado   bloque 3 - geografía
5to grado bloque 3 - geografía
Ancelmo LC
 
PLANEACION PORCENTAJE
PLANEACION  PORCENTAJEPLANEACION  PORCENTAJE
PLANEACION PORCENTAJE
CarmenAguilera23
 
Tangram
TangramTangram
Planificación de matemáticas 4to grado
Planificación de matemáticas 4to gradoPlanificación de matemáticas 4to grado
Planificación de matemáticas 4to grado
Anahi Ulloa Cardenas
 
Angulos y triangulos
Angulos y triangulosAngulos y triangulos
Angulos y triangulos
piros200320
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
Lita Vidal Espinoza
 
Planeacion de matematicas
Planeacion de matematicasPlaneacion de matematicas
Planeacion de matematicas
Annette Barraza Corrales
 
Plan de clase uso del transportador
Plan de clase uso del transportadorPlan de clase uso del transportador
Plan de clase uso del transportador
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 
Planificación de la unidad de fracciones
Planificación de la unidad de fraccionesPlanificación de la unidad de fracciones
Planificación de la unidad de fracciones
jennyret12
 
Planificación "Cuerpos geométricos"
Planificación "Cuerpos geométricos"Planificación "Cuerpos geométricos"
Planificación "Cuerpos geométricos"
profesorado2015
 
Secuencias didacticas matemmaticas 4° sistemas de numeracion
Secuencias didacticas matemmaticas 4° sistemas de numeracionSecuencias didacticas matemmaticas 4° sistemas de numeracion
Secuencias didacticas matemmaticas 4° sistemas de numeracion
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
difemen
 
Planificación: multiplicando y dividiendo fracciones
Planificación: multiplicando y dividiendo fraccionesPlanificación: multiplicando y dividiendo fracciones
Planificación: multiplicando y dividiendo fracciones
kuxal
 
Plan matematicas. medidas de longitud
Plan matematicas. medidas de longitudPlan matematicas. medidas de longitud
Plan matematicas. medidas de longitud
leidymarcelagarzonca
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
Iván Gallego González
 
Unidad Didactica "FRACCIONARIOS"
Unidad Didactica "FRACCIONARIOS"Unidad Didactica "FRACCIONARIOS"
Unidad Didactica "FRACCIONARIOS"
Li Chi
 

La actualidad más candente (20)

Planeacion lineas paralelas y perpendiculares
Planeacion lineas paralelas y perpendicularesPlaneacion lineas paralelas y perpendiculares
Planeacion lineas paralelas y perpendiculares
 
Secuencia didáctica matematica (autoguardado)
Secuencia didáctica matematica (autoguardado)Secuencia didáctica matematica (autoguardado)
Secuencia didáctica matematica (autoguardado)
 
PORCENTAJES PLANIFICACIÓN DIDACTICA
PORCENTAJES PLANIFICACIÓN DIDACTICAPORCENTAJES PLANIFICACIÓN DIDACTICA
PORCENTAJES PLANIFICACIÓN DIDACTICA
 
Juegos matematicos para primaria y secundaria
Juegos matematicos para primaria y secundariaJuegos matematicos para primaria y secundaria
Juegos matematicos para primaria y secundaria
 
5to grado bloque 3 - geografía
5to grado   bloque 3 - geografía5to grado   bloque 3 - geografía
5to grado bloque 3 - geografía
 
PLANEACION PORCENTAJE
PLANEACION  PORCENTAJEPLANEACION  PORCENTAJE
PLANEACION PORCENTAJE
 
Tangram
TangramTangram
Tangram
 
Planificación de matemáticas 4to grado
Planificación de matemáticas 4to gradoPlanificación de matemáticas 4to grado
Planificación de matemáticas 4to grado
 
Angulos y triangulos
Angulos y triangulosAngulos y triangulos
Angulos y triangulos
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Planeacion de matematicas
Planeacion de matematicasPlaneacion de matematicas
Planeacion de matematicas
 
Plan de clase uso del transportador
Plan de clase uso del transportadorPlan de clase uso del transportador
Plan de clase uso del transportador
 
Planificación de la unidad de fracciones
Planificación de la unidad de fraccionesPlanificación de la unidad de fracciones
Planificación de la unidad de fracciones
 
Planificación "Cuerpos geométricos"
Planificación "Cuerpos geométricos"Planificación "Cuerpos geométricos"
Planificación "Cuerpos geométricos"
 
Secuencias didacticas matemmaticas 4° sistemas de numeracion
Secuencias didacticas matemmaticas 4° sistemas de numeracionSecuencias didacticas matemmaticas 4° sistemas de numeracion
Secuencias didacticas matemmaticas 4° sistemas de numeracion
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Planificación: multiplicando y dividiendo fracciones
Planificación: multiplicando y dividiendo fraccionesPlanificación: multiplicando y dividiendo fracciones
Planificación: multiplicando y dividiendo fracciones
 
Plan matematicas. medidas de longitud
Plan matematicas. medidas de longitudPlan matematicas. medidas de longitud
Plan matematicas. medidas de longitud
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
 
Unidad Didactica "FRACCIONARIOS"
Unidad Didactica "FRACCIONARIOS"Unidad Didactica "FRACCIONARIOS"
Unidad Didactica "FRACCIONARIOS"
 

Similar a Matemática

“INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN EL AULA.” USO DE LA TECNOLOGÍA PARA LA SISTEMATIZ...
“INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN EL AULA.”  USO DE LA TECNOLOGÍA PARA LA SISTEMATIZ...“INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN EL AULA.”  USO DE LA TECNOLOGÍA PARA LA SISTEMATIZ...
“INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN EL AULA.” USO DE LA TECNOLOGÍA PARA LA SISTEMATIZ...
Daniel Alfaro
 
SECUENCIAS DIDÁCTICAS DE MATEMÁTICA-FRACCIONES.pdf
SECUENCIAS DIDÁCTICAS DE MATEMÁTICA-FRACCIONES.pdfSECUENCIAS DIDÁCTICAS DE MATEMÁTICA-FRACCIONES.pdf
SECUENCIAS DIDÁCTICAS DE MATEMÁTICA-FRACCIONES.pdf
CelestePerezMedrano
 
3o A SEM DEL 15 AL19 MAYO 2023.docx
3o A SEM DEL 15 AL19 MAYO 2023.docx3o A SEM DEL 15 AL19 MAYO 2023.docx
3o A SEM DEL 15 AL19 MAYO 2023.docx
Rocy González
 
SECUENCIA DIDACTICA MATEMÁTICA 2.docx...
SECUENCIA DIDACTICA MATEMÁTICA 2.docx...SECUENCIA DIDACTICA MATEMÁTICA 2.docx...
SECUENCIA DIDACTICA MATEMÁTICA 2.docx...
lilianmiranda301451
 
sesion tincabeni personal social.docx
sesion tincabeni personal social.docxsesion tincabeni personal social.docx
sesion tincabeni personal social.docx
NEMECIO PICHUCA
 
Planificacion español, 2do, leccion 11 la cigarra y la hormiga
Planificacion español, 2do, leccion 11 la cigarra y la hormigaPlanificacion español, 2do, leccion 11 la cigarra y la hormiga
Planificacion español, 2do, leccion 11 la cigarra y la hormiga
Andrea Sánchez
 
2 g u4-sesion08
2 g u4-sesion082 g u4-sesion08
2 g u4-sesion08
oscar alfaro
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion08
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
PLAN MI CUERPO SEM 9.pptx
PLAN MI CUERPO SEM 9.pptxPLAN MI CUERPO SEM 9.pptx
PLAN MI CUERPO SEM 9.pptx
AnaGarcia228857
 
Unidad didactica cuerpo humano
Unidad didactica cuerpo humanoUnidad didactica cuerpo humano
Unidad didactica cuerpo humano
Soraya González Rodríguez
 
Metamorfosis
MetamorfosisMetamorfosis
Metamorfosis
MajoDom
 
Diario de campo
Diario de campoDiario de campo
Diario de campo
Blanca Soto Sifuentes
 
Diario de campo
Diario de campoDiario de campo
Diario de campo
Blanca Soto Sifuentes
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion03
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesiones pisoton
Sesiones pisotonSesiones pisoton
Sesiones pisoton
RedPedagogicaCES
 
Actividades 3 años E.INFANTIL
Actividades 3 años  E.INFANTILActividades 3 años  E.INFANTIL
Actividades 3 años E.INFANTIL
mariaferbus
 
Fundamentación 1 2
Fundamentación 1  2 Fundamentación 1  2
Fundamentación 1 2
melinacontidis962
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Prim...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Prim...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Prim...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Prim...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
sarag16rey
 
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Similar a Matemática (20)

“INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN EL AULA.” USO DE LA TECNOLOGÍA PARA LA SISTEMATIZ...
“INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN EL AULA.”  USO DE LA TECNOLOGÍA PARA LA SISTEMATIZ...“INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN EL AULA.”  USO DE LA TECNOLOGÍA PARA LA SISTEMATIZ...
“INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN EL AULA.” USO DE LA TECNOLOGÍA PARA LA SISTEMATIZ...
 
SECUENCIAS DIDÁCTICAS DE MATEMÁTICA-FRACCIONES.pdf
SECUENCIAS DIDÁCTICAS DE MATEMÁTICA-FRACCIONES.pdfSECUENCIAS DIDÁCTICAS DE MATEMÁTICA-FRACCIONES.pdf
SECUENCIAS DIDÁCTICAS DE MATEMÁTICA-FRACCIONES.pdf
 
3o A SEM DEL 15 AL19 MAYO 2023.docx
3o A SEM DEL 15 AL19 MAYO 2023.docx3o A SEM DEL 15 AL19 MAYO 2023.docx
3o A SEM DEL 15 AL19 MAYO 2023.docx
 
SECUENCIA DIDACTICA MATEMÁTICA 2.docx...
SECUENCIA DIDACTICA MATEMÁTICA 2.docx...SECUENCIA DIDACTICA MATEMÁTICA 2.docx...
SECUENCIA DIDACTICA MATEMÁTICA 2.docx...
 
sesion tincabeni personal social.docx
sesion tincabeni personal social.docxsesion tincabeni personal social.docx
sesion tincabeni personal social.docx
 
Planificacion español, 2do, leccion 11 la cigarra y la hormiga
Planificacion español, 2do, leccion 11 la cigarra y la hormigaPlanificacion español, 2do, leccion 11 la cigarra y la hormiga
Planificacion español, 2do, leccion 11 la cigarra y la hormiga
 
2 g u4-sesion08
2 g u4-sesion082 g u4-sesion08
2 g u4-sesion08
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion08
 
PLAN MI CUERPO SEM 9.pptx
PLAN MI CUERPO SEM 9.pptxPLAN MI CUERPO SEM 9.pptx
PLAN MI CUERPO SEM 9.pptx
 
Unidad didactica cuerpo humano
Unidad didactica cuerpo humanoUnidad didactica cuerpo humano
Unidad didactica cuerpo humano
 
Metamorfosis
MetamorfosisMetamorfosis
Metamorfosis
 
Diario de campo
Diario de campoDiario de campo
Diario de campo
 
Diario de campo
Diario de campoDiario de campo
Diario de campo
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion03
 
Sesiones pisoton
Sesiones pisotonSesiones pisoton
Sesiones pisoton
 
Actividades 3 años E.INFANTIL
Actividades 3 años  E.INFANTILActividades 3 años  E.INFANTIL
Actividades 3 años E.INFANTIL
 
Fundamentación 1 2
Fundamentación 1  2 Fundamentación 1  2
Fundamentación 1 2
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Prim...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Prim...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Prim...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Prim...
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...
 

Último

REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 

Último (20)

REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 

Matemática

  • 1. UNIDAD CURRICULAR: Taller de Práctica III MODELO DE PLANIFICACIÓN SECUENCIA DIDÁCTICA 1. Escuela: Escuela N° 610 “República de Bolivia” 2. Grado: 4to 3. Nombre y apellido del docente co-formador: Eliana Martínez 4. Nombre y apellido del practicante: Mercedes Piersigilli 5. Área: Matemática 6. Tema: Fracciones 6. Fundamentación: El Núcleo de Aprendizaje Prioritario que se presenta en 4to grado para fracciones apunta a que el niño logre interpretar las distintas formas gráficas (como círculos o rectángulos) y reconocer en las representaciones los números fraccionarios. El tiempo que aparentemente se “pierde” en este trabajo de analizar las representaciones en función del problema que se está resolviendo, se “gana” en la significatividad que cobran para el alumno. El objetivo es que el niño comprenda las fracciones significativamente y adquiera experiencia sobre los distintos usos de la misma, a través de la resolución de problemas en contextos variados. Es importante que sea capaz de solucionar situaciones con diferentes estrategias. 7. Objetivos:  Conocer y comprender el concepto de fracción y su utilidad en la vida cotidiana.  Reconocer fracciones equivalentes.  Comparar e identificar fracciones con igual denominador. 8. Contenidos: N. A. P.: El reconocimiento y uso de fracciones de uso social habitual en situaciones problemáticas que requieran:  Interpretar, registrar o comparar el resultado de un reparto o una partición a través de distintas escrituras con fracciones.  Interpretar la equivalencia entre expresiones fraccionarias. CONCEPTOS IMPLICADOS:
  • 2. CONTENIDOS CONCEPTUALES:  Fracciones  Fracciones equivalentes CONTENIDOS PROCEDIMENTALES:  Indagación de saberes previos  Representación con material concreto  Construcción del concepto de fracción y sus equivalencias  Resolución de diferentes situaciones problemáticas de la vida cotidiana CONTENIDOS ACTITUDINALES:  Escucha atenta y comprensiva  Reconocimiento de la importancia de adquirir y manejar fracciones de la vida cotidiana  Buena predisposición para el trabajo en conjunto  Utilización de estrategias para la autocorrección 9. Propuesta de Actividades: Clase N° 1 Fecha: Martes 5 de septiembre Tiempo probable: 90 minutos INICIO Comenzaré la clase, presentando una situación problemática. Les mostraré un turrón y les diré: “Con la seño Aye, queremos comer este turrón entre las dos, pero hay un problema, queremos comer las dos la misma parte, y no sabemos cómo hacer, porque si alguna come más que la otra nos vamos a enojar.” Preguntaré: - ¿Cómo podemos hacer para que las dos comamos lo mismo? Le repartiré una fotocopia de un turrón a cada uno y les preguntaré si nos ayudan a resolver este problema, si pueden darnos una solución utilizando ese turrón. Se deberá repartir cada turrón de manera que nos quede a cada una la misma porción.
  • 3. Luego de que lo resuelvan, les preguntaré: - ¿De qué manera lo repartieron? Lo representaremos en el pizarrón, para observar las dos maneras de repartirlo de formas iguales. En caso de que solo hayan resuelto de una sola manera, veremos juntos si se puede repartir de otra y lo dibujaremos en el pizarrón. Luego, diré que pinten la parte que yo voy a comer. Y preguntaré: - ¿Voy a comerme todo el turrón yo? ¿O qué voy a comer de ese turrón? (parte, pedazo, porción, trozo) DESARROLLO Explicaré, dependiendo DE sus respuestas, que en Matemática, una parte de un todo, en este caso del turrón, se denomina FRACCIÓN. Copiarán en sus cuadernos la palabra “Fracciones” y pegarán el turrón abajo, señalando la parte que comeremos ambas seños. Yo lo iré haciendo en un afiche, para que quede registro dentro del aula. Preguntaré en cuantas partes lo dividieron y cuantas me voy a comer yo. Escribiré en el pizarrón y en afiche: LA SEÑO COMERÁ DEL TURRÓN: PARTIMOS EL TURRÓN EN: Y lo copiarán en sus carpetas. Mostraré en el pizarrón de qué forma se representa, y como se lee esa fracción. Les preguntaré si las conocen, si las vieron alguna vez y en dónde; si escucharon expresiones como: “agregar medio litro de leche”, “un tercio de la población es inmigrante”, “Quiero tres cuartos kilo de pan”. Y diré que esas expresiones refieren a fracciones: medio, un tercio, un cuarto. Les mostraré que pueden encontrarlas representadas de otra manera, que es más habitual, pero que por ahora no utilizaremos (ejemplo: ½). Explicaré cómo está compuesta la fracción expresada en el pizarrón, para que luego copien ellos: Numerador Línea de fracción Tomaré otro turrón y les diré, que ahora la seño Eli también quiere comer un poco. Preguntaré: 1 2 Denominador
  • 4. - ¿Cómo podemos hacer ahora, para que las tres comamos del turrón y a las tres nos quede la misma parte? Les repartiré otro turrón para que logren resolverlo. Luego de que lo resuelvan, diré que pinten la parte que ella va a comer, y volveré a escribir en el pizarrón: LA SEÑO ELI COMERÁ: LO REPARTÍ EN: Preguntaré: -¿Qué fracción del turón va a comer la seño Eliana? Lo resolveré junto a ellos en el pizarrón. Lo pegarán en sus caretas y harán la misma secuencia que antes. Luego, presentaré una pizza, hecha en goma eva, un pomelo y una bandeja de telgopor cuadrada. Partiré la pizza en dos, el pomelo en cuatro y la bandeja en tres. Quitaré un pedazo de cada objeto, y resolveremos qué fracción quedó en cada caso. Luego quitaré otro pedazo, y resolveremos. Los niños escribirán en sus carpetas: ¡ Trabajamos fracciones a través de material concreto” !y dibujarán los 3 materiales presentados e irán coloreando la parte que extraemos de los materiales y escribirán la fracción correspondiente en cada caso. Aclararé que las fracciones se dan con muchos materiales u objetos de la vida cotidiana, no solo con alimentos, sino con todo lo que se pueda repartir en partes iguales; el telgopor se usa con este fin. Numerador1 3 Denominador Línea de fracción
  • 5. CIERRE Le repartiré a cada estudiante la siguiente fotocopia: Tarea ¡Descubrí la fracción pintada de estos rasti y escríbela! ¡A PINTAR FRACCIONES Y DESCUBRIR EL ERROR! 1 3 1 2 1 4