SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIÓN               PLANIFICACIÓN                     MÓDULO DE CIENCIAS




NOMBRE DOCENTE: BENILDE ZÚÑIGA BEAS                                                           FECHA: 15 /12 / 2012.

1.- características:


 ESCUELA REPÚBLICA DE HONDURAS – EL MONTE
 CURSO: 4º AÑO BÁSICO          (29 ALUMNOS (AS) año 2012)

     -   El curso cuenta con 18 hombres y 11 mujeres, de las cuales y según evaluaciones aplicadas, 8 estudiantes se encuentra
         en un nivel de aprendizaje inicial, 16 son intermedios y 5 de los alumnos son avanzados.
     -   Los alumnos (as) que se encuentran en nivel inicial, son atendidos de manera personalizada con docente SEP, de
         manera que se refuerzan los contenidos y se evalúan de manera diferenciada.
     -   La disciplina en general es regular, son alumnos(as) muy activos, capaces de participar de cualquier actividad.
     -   El ambiente que se genera para el aprendizaje en el aula es propicio y se logra un clima afectivo y de respeto.

Objetivo de la clase Nº 1        Actividades del Estudiante      Actividades del profesor            Recursos
Objetivo General:                Inicio:                         Inicio:                               - PPT “Los estados
-Demostrar, mediante la          -Se presentan los OA            -El docente presenta de manera           de la materia”
investigación experimental, los   propuestos para la clase.         escrita el OA propuesto para la        -   Proyector
cambios de estado de la           -Lluvia de ideas ¿Qué es la       clase y la pregunta inicial: ¿Qué es   -   -Computador.
materia, como fusión,             materia? Para introducir el       la materia?, mostrando su entorno      -   3 vasos plásticos.
evaporación, ebullición,          tema.                             e introduciendo a sus estudiantes      -   Agua.
condensación, solidificación y                                      en el tema.                            -   Bebida gaseosa.
sublimación.                                                                                               -   hielos.


Objetivo Específico:
-Reconocer los cambios de         Desarrollo:                       Desarrollo:
estados de la materia y           -Observan video “Los estados      -El docente muestra un ppt “Los
apreciar la importancia que       de la materia”.                   estados de la materia”.
estos procesos tiene para la      -Utilizan tres vasos con los      -Una vez visto y comentado el
vida cotidiana.                   tres tipos de composición de la   video con sus alumnos (as), les
                                  materia (líquido, sólido y        solicita introducir un poco de agua,
Habilidad del pensamiento         gaseoso), luego observan y        bebida y hielo (líquido, sólido y
científico:                       comentan con sus                  gaseoso) en cada vaso para que
   - Observar y formular          compañeros (as) sus               los observen.
        preguntas.                apreciaciones.                    Planteándole la siguiente pregunta:
   - Planificar y conducir        -Contestan oralmente las          ¿Qué sucede con el hielo?
        una investigación.        preguntas:                        ¿Qué ocurre con la bebida y el
   - Analizar la evidencia y      ¿Qué sucede con el hielo?         agua? ¿Podemos compararlas?
        comunicar.                ¿Qué ocurre con la bebida y
                                  el agua? ¿Podemos                 -Les solicitan registrar sus
                                  compararlas?                      observaciones en cuadernos y
                                                                    luego comentarlo con sus
                                  -Registran en sus cuadernos       compañeros.
                                  lo observado.
                                  -Anotan en sus cuadernos          - El profesor explica afianzando los
                                  cuadro resumen con los            tres estados de la materia (sólido,
nuevos conceptos aprendidos        líquido y gaseoso) y realiza en la
y sus características (como        pizarra un cuadro conceptual, con
fusión, evaporación, ebullición,   las nuevas definiciones (como
condensación, solidificación y     fusión, evaporación, ebullición,
sublimación)                       condensación, solidificación y
                                   sublimación)


Cierre:                            Cierre:
-Finalmente clasifican             El docente hace entrega de
imágenes con distintos             láminas con distintas imágenes de
elementos de acuerdo al            objetos, y les solicita clasificarlos
cuadro conceptual y pegan          de acuerdo al cuadro conceptual
como ejemplo.                      registrado en sus cuadernos y
                                   pegan como ejemplo.
Contestan a preguntas:
                                   -Finalmente el docente plantea las
¿Qué es la Materia?                preguntas metacognitivas:
¿En que estados se                 ¿Qué es la Materia?
encuentra la materia?              ¿En que estados se encuentra la
¿Qué características tienen        materia?
los tres estados?(en cuanto        ¿Qué características tienen los
a sus partículas)                  tres estados?(en cuanto a sus
De un ejemplo en cuanto al         partículas)
cambio de estado                   De un ejemplo en cuanto al
evaporación                        cambio de estado evaporación
¿Qué aprendimos hoy?               ¿Qué aprendimos hoy?
Planificación módulo de ciencias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia 5°a 11 04
Guia 5°a 11 04Guia 5°a 11 04
Guia 5°a 11 04
Jemima
 
Saavedra - los materiales y el calor - 3grado
Saavedra - los materiales y el calor - 3gradoSaavedra - los materiales y el calor - 3grado
Saavedra - los materiales y el calor - 3gradoudesavirtual
 
Estados de la Materia - Grado Primero
Estados de la Materia - Grado PrimeroEstados de la Materia - Grado Primero
Estados de la Materia - Grado Primero
Fabian Garzón
 
Tema10citicen
Tema10citicenTema10citicen
Tema10citicenmaiz28
 
Sesión de aprendizaje taller cta
Sesión de aprendizaje taller  ctaSesión de aprendizaje taller  cta
Sesión de aprendizaje taller cta
Kyryciencias
 
Planificacion eje ciencias fisicas y quimicas 4º basico
Planificacion eje ciencias fisicas y quimicas 4º basicoPlanificacion eje ciencias fisicas y quimicas 4º basico
Planificacion eje ciencias fisicas y quimicas 4º basicomaca12345
 
Planif. unidad 1 ciencias 4° marzo
Planif. unidad 1 ciencias 4° marzoPlanif. unidad 1 ciencias 4° marzo
Planif. unidad 1 ciencias 4° marzo
Antonia Arcos Martinez
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
Eloscar Hugo
 
Ppt cátedra 2 informática
Ppt cátedra 2 informáticaPpt cátedra 2 informática
Ppt cátedra 2 informática
Katherine Castro
 
Sesion de aprendizaje de CTA
Sesion de aprendizaje de CTASesion de aprendizaje de CTA
Sesion de aprendizaje de CTArusami
 
12. la materia y sus propiedades
12. la materia y sus propiedades12. la materia y sus propiedades
12. la materia y sus propiedadesgorkax
 
Mapa curricularr ciencias unidad k.3
Mapa curricularr ciencias unidad k.3Mapa curricularr ciencias unidad k.3
Mapa curricularr ciencias unidad k.3
Miss B Gonzalez Classroom
 
Indagando las distintas formas de transferencia del calor
Indagando las distintas formas de transferencia del calorIndagando las distintas formas de transferencia del calor
Indagando las distintas formas de transferencia del calorsanandresvirtual
 
Teorías del-aprendizaje grupo-panda_b2t5-2
Teorías del-aprendizaje  grupo-panda_b2t5-2Teorías del-aprendizaje  grupo-panda_b2t5-2
Teorías del-aprendizaje grupo-panda_b2t5-2
Fausto Morillo
 
Secuencia movimiento aparente del sol 1º grado
Secuencia movimiento aparente del sol 1º gradoSecuencia movimiento aparente del sol 1º grado
Secuencia movimiento aparente del sol 1º grado
Laura Soluaga
 
Materia, propiedades y estados. (1)
Materia, propiedades y estados. (1)Materia, propiedades y estados. (1)
Materia, propiedades y estados. (1)
DianaPaolaFrancoGavi
 

La actualidad más candente (19)

1ero natura3
1ero natura31ero natura3
1ero natura3
 
Guia 5°a 11 04
Guia 5°a 11 04Guia 5°a 11 04
Guia 5°a 11 04
 
Saavedra - los materiales y el calor - 3grado
Saavedra - los materiales y el calor - 3gradoSaavedra - los materiales y el calor - 3grado
Saavedra - los materiales y el calor - 3grado
 
Estados de la Materia - Grado Primero
Estados de la Materia - Grado PrimeroEstados de la Materia - Grado Primero
Estados de la Materia - Grado Primero
 
Materia
MateriaMateria
Materia
 
Tema10citicen
Tema10citicenTema10citicen
Tema10citicen
 
Sesión de aprendizaje taller cta
Sesión de aprendizaje taller  ctaSesión de aprendizaje taller  cta
Sesión de aprendizaje taller cta
 
Planificacion eje ciencias fisicas y quimicas 4º basico
Planificacion eje ciencias fisicas y quimicas 4º basicoPlanificacion eje ciencias fisicas y quimicas 4º basico
Planificacion eje ciencias fisicas y quimicas 4º basico
 
Planif. unidad 1 ciencias 4° marzo
Planif. unidad 1 ciencias 4° marzoPlanif. unidad 1 ciencias 4° marzo
Planif. unidad 1 ciencias 4° marzo
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Ppt cátedra 2 informática
Ppt cátedra 2 informáticaPpt cátedra 2 informática
Ppt cátedra 2 informática
 
Sesion de aprendizaje de CTA
Sesion de aprendizaje de CTASesion de aprendizaje de CTA
Sesion de aprendizaje de CTA
 
12. la materia y sus propiedades
12. la materia y sus propiedades12. la materia y sus propiedades
12. la materia y sus propiedades
 
Mapa curricularr ciencias unidad k.3
Mapa curricularr ciencias unidad k.3Mapa curricularr ciencias unidad k.3
Mapa curricularr ciencias unidad k.3
 
Indagando las distintas formas de transferencia del calor
Indagando las distintas formas de transferencia del calorIndagando las distintas formas de transferencia del calor
Indagando las distintas formas de transferencia del calor
 
Teorías del-aprendizaje grupo-panda_b2t5-2
Teorías del-aprendizaje  grupo-panda_b2t5-2Teorías del-aprendizaje  grupo-panda_b2t5-2
Teorías del-aprendizaje grupo-panda_b2t5-2
 
Secuencia movimiento aparente del sol 1º grado
Secuencia movimiento aparente del sol 1º gradoSecuencia movimiento aparente del sol 1º grado
Secuencia movimiento aparente del sol 1º grado
 
Materia, propiedades y estados. (1)
Materia, propiedades y estados. (1)Materia, propiedades y estados. (1)
Materia, propiedades y estados. (1)
 
1. planeación exploración
1. planeación exploración1. planeación exploración
1. planeación exploración
 

Destacado

Como enviar un mensaje y un archivo adjunto
Como enviar un mensaje y un archivo adjuntoComo enviar un mensaje y un archivo adjunto
Como enviar un mensaje y un archivo adjunto
EDWY
 
Agencia publicidad final
Agencia publicidad finalAgencia publicidad final
Agencia publicidad finaltanavelasquez
 
Gbi...
Gbi...Gbi...
Gbi...jamp94
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1jukaov
 
Biodiversidad reconocimiento
Biodiversidad reconocimientoBiodiversidad reconocimiento
Biodiversidad reconocimientoStella Soto
 
Rubrica pid copia
Rubrica pid   copiaRubrica pid   copia
Rubrica pid copia
Martha Miranda
 
Presentación1ºbachfilosofia
Presentación1ºbachfilosofiaPresentación1ºbachfilosofia
Presentación1ºbachfilosofia
Jaime Vicario Fernández
 
L'estat
 L'estat L'estat
L'estat
Carmen Barrero
 
Universidad y conocimiento [autosaved]
Universidad y conocimiento [autosaved]Universidad y conocimiento [autosaved]
Universidad y conocimiento [autosaved]valeriia8
 
Chupe de quinua
Chupe de quinuaChupe de quinua
Chupe de quinua
Ruperto Cahuana
 
Humberto roberto bravo zambrano
Humberto roberto bravo zambranoHumberto roberto bravo zambrano
Humberto roberto bravo zambrano
HumbertoRBravoZ
 
Humberto roberto bravo zambrano
Humberto roberto bravo zambranoHumberto roberto bravo zambrano
Humberto roberto bravo zambrano
HumbertoRBravoZ
 
Ladrones
LadronesLadrones
Ladrones
aruncitano1961
 

Destacado (20)

Como enviar un mensaje y un archivo adjunto
Como enviar un mensaje y un archivo adjuntoComo enviar un mensaje y un archivo adjunto
Como enviar un mensaje y un archivo adjunto
 
Daniela, julian 6
Daniela, julian 6Daniela, julian 6
Daniela, julian 6
 
Agencia publicidad final
Agencia publicidad finalAgencia publicidad final
Agencia publicidad final
 
Gbi...
Gbi...Gbi...
Gbi...
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Funciones del hígado
Funciones del hígadoFunciones del hígado
Funciones del hígado
 
Compopnentes del s.n
Compopnentes del s.nCompopnentes del s.n
Compopnentes del s.n
 
Tildediacritica
TildediacriticaTildediacritica
Tildediacritica
 
Biodiversidad reconocimiento
Biodiversidad reconocimientoBiodiversidad reconocimiento
Biodiversidad reconocimiento
 
Salidas didácticas
Salidas didácticasSalidas didácticas
Salidas didácticas
 
Rubrica pid copia
Rubrica pid   copiaRubrica pid   copia
Rubrica pid copia
 
Presentación1ºbachfilosofia
Presentación1ºbachfilosofiaPresentación1ºbachfilosofia
Presentación1ºbachfilosofia
 
L'estat
 L'estat L'estat
L'estat
 
Universidad y conocimiento [autosaved]
Universidad y conocimiento [autosaved]Universidad y conocimiento [autosaved]
Universidad y conocimiento [autosaved]
 
Chupe de quinua
Chupe de quinuaChupe de quinua
Chupe de quinua
 
Humberto roberto bravo zambrano
Humberto roberto bravo zambranoHumberto roberto bravo zambrano
Humberto roberto bravo zambrano
 
Humberto roberto bravo zambrano
Humberto roberto bravo zambranoHumberto roberto bravo zambrano
Humberto roberto bravo zambrano
 
Ladrones
LadronesLadrones
Ladrones
 
El balde chino
El balde chinoEl balde chino
El balde chino
 

Similar a Planificación módulo de ciencias

Secuencia Conocimiento del mundo Materiales mezclas 2°grado.docx
Secuencia Conocimiento del mundo  Materiales mezclas 2°grado.docxSecuencia Conocimiento del mundo  Materiales mezclas 2°grado.docx
Secuencia Conocimiento del mundo Materiales mezclas 2°grado.docx
BelRadaelli
 
Guia blogger
Guia bloggerGuia blogger
Guia blogger
mcantillo1970
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
estado de la materia
estado de la materiaestado de la materia
estado de la materia
Daniela Canteros González
 
P&N SD Profesora Marlene Castro y Carmen León
P&N SD Profesora Marlene Castro y Carmen LeónP&N SD Profesora Marlene Castro y Carmen León
P&N SD Profesora Marlene Castro y Carmen León
Natalia Cortes
 
P&N SD Profesora Carmen León
P&N SD Profesora Carmen LeónP&N SD Profesora Carmen León
P&N SD Profesora Carmen León
Natalia Cortes
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
mcantillo1970
 
Ciencias La Materia.pptx
Ciencias La Materia.pptxCiencias La Materia.pptx
Ciencias La Materia.pptx
DanielaHidalgo33
 
1 BORRADOR CS.NATURALES.docx
1 BORRADOR CS.NATURALES.docx1 BORRADOR CS.NATURALES.docx
1 BORRADOR CS.NATURALES.docx
HerreraEvelyn
 
Los estados-del-agua-plan-de-clase
Los estados-del-agua-plan-de-claseLos estados-del-agua-plan-de-clase
Los estados-del-agua-plan-de-clase
Mayerly Mantilla
 
Los estados-del-agua-plan-de-clase
Los estados-del-agua-plan-de-claseLos estados-del-agua-plan-de-clase
Los estados-del-agua-plan-de-clase
Erika Carvajal
 
ESTADOS, TEMPERATURA, ETC.pdf
ESTADOS, TEMPERATURA, ETC.pdfESTADOS, TEMPERATURA, ETC.pdf
ESTADOS, TEMPERATURA, ETC.pdf
MarthaCortezFigueroa
 
PRIMER ENCUENTRO NUCLEO - Ciencias Naturales Primaria
PRIMER  ENCUENTRO NUCLEO - Ciencias Naturales Primaria PRIMER  ENCUENTRO NUCLEO - Ciencias Naturales Primaria
PRIMER ENCUENTRO NUCLEO - Ciencias Naturales Primaria
Delia Coronel
 
Indagación 2 clase
Indagación 2 claseIndagación 2 clase
Indagación 2 claseBrener Yauri
 
Unidad didactica el agua new
Unidad didactica el agua newUnidad didactica el agua new
Unidad didactica el agua newgruposietetarde
 
Unidad didactica el agua
Unidad didactica el aguaUnidad didactica el agua
Unidad didactica el aguagruposietetarde
 
Unidad didactica el agua
Unidad didactica el aguaUnidad didactica el agua
Unidad didactica el aguapavlovaTIC
 
Planificacion ciencias 6 las capas de la tierra
Planificacion ciencias 6 las capas de la tierraPlanificacion ciencias 6 las capas de la tierra
Planificacion ciencias 6 las capas de la tierracariiiitto
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion34
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion34Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion34
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion34
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Similar a Planificación módulo de ciencias (20)

Secuencia Conocimiento del mundo Materiales mezclas 2°grado.docx
Secuencia Conocimiento del mundo  Materiales mezclas 2°grado.docxSecuencia Conocimiento del mundo  Materiales mezclas 2°grado.docx
Secuencia Conocimiento del mundo Materiales mezclas 2°grado.docx
 
Guia blogger
Guia bloggerGuia blogger
Guia blogger
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
 
estado de la materia
estado de la materiaestado de la materia
estado de la materia
 
P&N SD Profesora Marlene Castro y Carmen León
P&N SD Profesora Marlene Castro y Carmen LeónP&N SD Profesora Marlene Castro y Carmen León
P&N SD Profesora Marlene Castro y Carmen León
 
P&N SD Profesora Carmen León
P&N SD Profesora Carmen LeónP&N SD Profesora Carmen León
P&N SD Profesora Carmen León
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Ciencias La Materia.pptx
Ciencias La Materia.pptxCiencias La Materia.pptx
Ciencias La Materia.pptx
 
1 BORRADOR CS.NATURALES.docx
1 BORRADOR CS.NATURALES.docx1 BORRADOR CS.NATURALES.docx
1 BORRADOR CS.NATURALES.docx
 
Los estados-del-agua-plan-de-clase
Los estados-del-agua-plan-de-claseLos estados-del-agua-plan-de-clase
Los estados-del-agua-plan-de-clase
 
Los estados-del-agua-plan-de-clase
Los estados-del-agua-plan-de-claseLos estados-del-agua-plan-de-clase
Los estados-del-agua-plan-de-clase
 
ESTADOS, TEMPERATURA, ETC.pdf
ESTADOS, TEMPERATURA, ETC.pdfESTADOS, TEMPERATURA, ETC.pdf
ESTADOS, TEMPERATURA, ETC.pdf
 
PRIMER ENCUENTRO NUCLEO - Ciencias Naturales Primaria
PRIMER  ENCUENTRO NUCLEO - Ciencias Naturales Primaria PRIMER  ENCUENTRO NUCLEO - Ciencias Naturales Primaria
PRIMER ENCUENTRO NUCLEO - Ciencias Naturales Primaria
 
Planeaciondidactica por clase
Planeaciondidactica por clasePlaneaciondidactica por clase
Planeaciondidactica por clase
 
Indagación 2 clase
Indagación 2 claseIndagación 2 clase
Indagación 2 clase
 
Unidad didactica el agua new
Unidad didactica el agua newUnidad didactica el agua new
Unidad didactica el agua new
 
Unidad didactica el agua
Unidad didactica el aguaUnidad didactica el agua
Unidad didactica el agua
 
Unidad didactica el agua
Unidad didactica el aguaUnidad didactica el agua
Unidad didactica el agua
 
Planificacion ciencias 6 las capas de la tierra
Planificacion ciencias 6 las capas de la tierraPlanificacion ciencias 6 las capas de la tierra
Planificacion ciencias 6 las capas de la tierra
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion34
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion34Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion34
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion34
 

Más de Beny Beas

Evaluación c. natura. desplaz, cobert y habitat mayo
Evaluación c. natura. desplaz, cobert y habitat  mayoEvaluación c. natura. desplaz, cobert y habitat  mayo
Evaluación c. natura. desplaz, cobert y habitat mayoBeny Beas
 
Eval relación div. y multiplic.
Eval relación  div. y multiplic.Eval relación  div. y multiplic.
Eval relación div. y multiplic.Beny Beas
 
REFLEXIÓN CALSES, MÓDULO CIENCIAS UPD
REFLEXIÓN CALSES, MÓDULO  CIENCIAS UPDREFLEXIÓN CALSES, MÓDULO  CIENCIAS UPD
REFLEXIÓN CALSES, MÓDULO CIENCIAS UPD
Beny Beas
 
KPSI - GRUPAL
KPSI - GRUPAL KPSI - GRUPAL
KPSI - GRUPAL
Beny Beas
 
Recurosnaturales 121214211357-phpapp02
Recurosnaturales 121214211357-phpapp02Recurosnaturales 121214211357-phpapp02
Recurosnaturales 121214211357-phpapp02
Beny Beas
 
Clase n1. materia
Clase n1. materiaClase n1. materia
Clase n1. materiaBeny Beas
 
1 cambios fisicosyquimicos_v3
1 cambios fisicosyquimicos_v31 cambios fisicosyquimicos_v3
1 cambios fisicosyquimicos_v3Beny Beas
 
Tipos de evaluación
Tipos de evaluaciónTipos de evaluación
Tipos de evaluaciónBeny Beas
 
Guía diversidad de los estados de la materia
Guía   diversidad de los estados de la materiaGuía   diversidad de los estados de la materia
Guía diversidad de los estados de la materia
Beny Beas
 
Guía 6º - TRANSFORMACIONES DE LA MATERIA
Guía 6º - TRANSFORMACIONES DE LA MATERIA Guía 6º - TRANSFORMACIONES DE LA MATERIA
Guía 6º - TRANSFORMACIONES DE LA MATERIA
Beny Beas
 
Prueba 6º C. FÍSICAS Y QUÍMMICAS
Prueba 6º C. FÍSICAS Y QUÍMMICAS Prueba 6º C. FÍSICAS Y QUÍMMICAS
Prueba 6º C. FÍSICAS Y QUÍMMICAS
Beny Beas
 
Imágenes alumnos ciencias fisicas y químicas 1
Imágenes alumnos ciencias fisicas y químicas 1Imágenes alumnos ciencias fisicas y químicas 1
Imágenes alumnos ciencias fisicas y químicas 1
Beny Beas
 
El ciclo del agua post
El ciclo del agua  postEl ciclo del agua  post
El ciclo del agua postBeny Beas
 
Mezcla y método de separación post
Mezcla y método de separación   postMezcla y método de separación   post
Mezcla y método de separación postBeny Beas
 
Mezcla y método de separación post
Mezcla y método de separación   postMezcla y método de separación   post
Mezcla y método de separación postBeny Beas
 
"Mezcla Y MÉTODO DE SEPARACIÓN"
"Mezcla Y MÉTODO DE SEPARACIÓN""Mezcla Y MÉTODO DE SEPARACIÓN"
"Mezcla Y MÉTODO DE SEPARACIÓN"
Beny Beas
 
"EL CICLO DEL AGUA"
"EL CICLO DEL AGUA""EL CICLO DEL AGUA"
"EL CICLO DEL AGUA"
Beny Beas
 
Resumen ejes temáticos módulo ciencias natur. doc
Resumen ejes temáticos módulo ciencias natur. docResumen ejes temáticos módulo ciencias natur. doc
Resumen ejes temáticos módulo ciencias natur. doc
Beny Beas
 
La materia y sus transformaciones 6º
La materia y sus transformaciones 6ºLa materia y sus transformaciones 6º
La materia y sus transformaciones 6º
Beny Beas
 
Todo lo que nos rodea es materia
Todo lo que nos rodea es materiaTodo lo que nos rodea es materia
Todo lo que nos rodea es materia
Beny Beas
 

Más de Beny Beas (20)

Evaluación c. natura. desplaz, cobert y habitat mayo
Evaluación c. natura. desplaz, cobert y habitat  mayoEvaluación c. natura. desplaz, cobert y habitat  mayo
Evaluación c. natura. desplaz, cobert y habitat mayo
 
Eval relación div. y multiplic.
Eval relación  div. y multiplic.Eval relación  div. y multiplic.
Eval relación div. y multiplic.
 
REFLEXIÓN CALSES, MÓDULO CIENCIAS UPD
REFLEXIÓN CALSES, MÓDULO  CIENCIAS UPDREFLEXIÓN CALSES, MÓDULO  CIENCIAS UPD
REFLEXIÓN CALSES, MÓDULO CIENCIAS UPD
 
KPSI - GRUPAL
KPSI - GRUPAL KPSI - GRUPAL
KPSI - GRUPAL
 
Recurosnaturales 121214211357-phpapp02
Recurosnaturales 121214211357-phpapp02Recurosnaturales 121214211357-phpapp02
Recurosnaturales 121214211357-phpapp02
 
Clase n1. materia
Clase n1. materiaClase n1. materia
Clase n1. materia
 
1 cambios fisicosyquimicos_v3
1 cambios fisicosyquimicos_v31 cambios fisicosyquimicos_v3
1 cambios fisicosyquimicos_v3
 
Tipos de evaluación
Tipos de evaluaciónTipos de evaluación
Tipos de evaluación
 
Guía diversidad de los estados de la materia
Guía   diversidad de los estados de la materiaGuía   diversidad de los estados de la materia
Guía diversidad de los estados de la materia
 
Guía 6º - TRANSFORMACIONES DE LA MATERIA
Guía 6º - TRANSFORMACIONES DE LA MATERIA Guía 6º - TRANSFORMACIONES DE LA MATERIA
Guía 6º - TRANSFORMACIONES DE LA MATERIA
 
Prueba 6º C. FÍSICAS Y QUÍMMICAS
Prueba 6º C. FÍSICAS Y QUÍMMICAS Prueba 6º C. FÍSICAS Y QUÍMMICAS
Prueba 6º C. FÍSICAS Y QUÍMMICAS
 
Imágenes alumnos ciencias fisicas y químicas 1
Imágenes alumnos ciencias fisicas y químicas 1Imágenes alumnos ciencias fisicas y químicas 1
Imágenes alumnos ciencias fisicas y químicas 1
 
El ciclo del agua post
El ciclo del agua  postEl ciclo del agua  post
El ciclo del agua post
 
Mezcla y método de separación post
Mezcla y método de separación   postMezcla y método de separación   post
Mezcla y método de separación post
 
Mezcla y método de separación post
Mezcla y método de separación   postMezcla y método de separación   post
Mezcla y método de separación post
 
"Mezcla Y MÉTODO DE SEPARACIÓN"
"Mezcla Y MÉTODO DE SEPARACIÓN""Mezcla Y MÉTODO DE SEPARACIÓN"
"Mezcla Y MÉTODO DE SEPARACIÓN"
 
"EL CICLO DEL AGUA"
"EL CICLO DEL AGUA""EL CICLO DEL AGUA"
"EL CICLO DEL AGUA"
 
Resumen ejes temáticos módulo ciencias natur. doc
Resumen ejes temáticos módulo ciencias natur. docResumen ejes temáticos módulo ciencias natur. doc
Resumen ejes temáticos módulo ciencias natur. doc
 
La materia y sus transformaciones 6º
La materia y sus transformaciones 6ºLa materia y sus transformaciones 6º
La materia y sus transformaciones 6º
 
Todo lo que nos rodea es materia
Todo lo que nos rodea es materiaTodo lo que nos rodea es materia
Todo lo que nos rodea es materia
 

Último

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 

Último (20)

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 

Planificación módulo de ciencias

  • 1. EVALUACIÓN PLANIFICACIÓN MÓDULO DE CIENCIAS NOMBRE DOCENTE: BENILDE ZÚÑIGA BEAS FECHA: 15 /12 / 2012. 1.- características: ESCUELA REPÚBLICA DE HONDURAS – EL MONTE CURSO: 4º AÑO BÁSICO (29 ALUMNOS (AS) año 2012) - El curso cuenta con 18 hombres y 11 mujeres, de las cuales y según evaluaciones aplicadas, 8 estudiantes se encuentra en un nivel de aprendizaje inicial, 16 son intermedios y 5 de los alumnos son avanzados. - Los alumnos (as) que se encuentran en nivel inicial, son atendidos de manera personalizada con docente SEP, de manera que se refuerzan los contenidos y se evalúan de manera diferenciada. - La disciplina en general es regular, son alumnos(as) muy activos, capaces de participar de cualquier actividad. - El ambiente que se genera para el aprendizaje en el aula es propicio y se logra un clima afectivo y de respeto. Objetivo de la clase Nº 1 Actividades del Estudiante Actividades del profesor Recursos Objetivo General: Inicio: Inicio: - PPT “Los estados -Demostrar, mediante la -Se presentan los OA -El docente presenta de manera de la materia”
  • 2. investigación experimental, los propuestos para la clase. escrita el OA propuesto para la - Proyector cambios de estado de la -Lluvia de ideas ¿Qué es la clase y la pregunta inicial: ¿Qué es - -Computador. materia, como fusión, materia? Para introducir el la materia?, mostrando su entorno - 3 vasos plásticos. evaporación, ebullición, tema. e introduciendo a sus estudiantes - Agua. condensación, solidificación y en el tema. - Bebida gaseosa. sublimación. - hielos. Objetivo Específico: -Reconocer los cambios de Desarrollo: Desarrollo: estados de la materia y -Observan video “Los estados -El docente muestra un ppt “Los apreciar la importancia que de la materia”. estados de la materia”. estos procesos tiene para la -Utilizan tres vasos con los -Una vez visto y comentado el vida cotidiana. tres tipos de composición de la video con sus alumnos (as), les materia (líquido, sólido y solicita introducir un poco de agua, Habilidad del pensamiento gaseoso), luego observan y bebida y hielo (líquido, sólido y científico: comentan con sus gaseoso) en cada vaso para que - Observar y formular compañeros (as) sus los observen. preguntas. apreciaciones. Planteándole la siguiente pregunta: - Planificar y conducir -Contestan oralmente las ¿Qué sucede con el hielo? una investigación. preguntas: ¿Qué ocurre con la bebida y el - Analizar la evidencia y ¿Qué sucede con el hielo? agua? ¿Podemos compararlas? comunicar. ¿Qué ocurre con la bebida y el agua? ¿Podemos -Les solicitan registrar sus compararlas? observaciones en cuadernos y luego comentarlo con sus -Registran en sus cuadernos compañeros. lo observado. -Anotan en sus cuadernos - El profesor explica afianzando los cuadro resumen con los tres estados de la materia (sólido,
  • 3. nuevos conceptos aprendidos líquido y gaseoso) y realiza en la y sus características (como pizarra un cuadro conceptual, con fusión, evaporación, ebullición, las nuevas definiciones (como condensación, solidificación y fusión, evaporación, ebullición, sublimación) condensación, solidificación y sublimación) Cierre: Cierre: -Finalmente clasifican El docente hace entrega de imágenes con distintos láminas con distintas imágenes de elementos de acuerdo al objetos, y les solicita clasificarlos cuadro conceptual y pegan de acuerdo al cuadro conceptual como ejemplo. registrado en sus cuadernos y pegan como ejemplo. Contestan a preguntas: -Finalmente el docente plantea las ¿Qué es la Materia? preguntas metacognitivas: ¿En que estados se ¿Qué es la Materia? encuentra la materia? ¿En que estados se encuentra la ¿Qué características tienen materia? los tres estados?(en cuanto ¿Qué características tienen los a sus partículas) tres estados?(en cuanto a sus De un ejemplo en cuanto al partículas) cambio de estado De un ejemplo en cuanto al evaporación cambio de estado evaporación ¿Qué aprendimos hoy? ¿Qué aprendimos hoy?