SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDADE ESTÁCIO DE SÁ 
POSGRADO EN ENSEÑANZA DE LA LENGUA ESPAÑOLA Y SU USO DE NUEVAS 
TECNOLOGÍAS 
I. Plan de clase AVE 
Profesora: M.ª Belém García Llamas 
Alumna: Melina Xavier de Sá Morais 
II. Ficha técnica 
Actividad: Primeros contactos 
Alumnos: 6 
Dinámica: trabajo en parejas 
Nivel: A1.1 (sesión 4) 
Edad del alumnos: 15 años 
Institución: curso presencial AVE/Cervantes 
Tiempo: 1h. 
Medios TIC: ordenadores y conexión a Internet 
Dotación tecnológica: disponibilidad de ordenadores con acceso a internet y pantalla con cañón 
para proyección. 
III. Justificación Teórica 
El Aula Virtual de Español (AVE) es un entorno virtual diseñado específicamente por el Instituto 
Cervantes para el aprendizaje y la enseñanza de español como lengua extranjera a través de Internet. 
Los Cursos de español general comprenden los niveles A1, A2, B1, B2, C1 y ofrece los siguientes 
elementos: actividades interactivas y multimedia; herramientas de aprendizaje y comunicación; un 
completo sistema de seguimiento y evaluación. Estos cursos pueden ser utilizados en las más 
variadas modalidades: en la enseñanza presencial, en la enseñanza semipresencial y en el 
aprendizaje a distancia. 
IV. Objetivos 
Objetivo general: 
La enseñanza de la lengua española con el uso de las TIC’s permite la integración de los medios de 
comunicación para lograr el aprendizaje. Las TIC’s contribuyen, así para formar ciudadanos
críticos, autónomos y responsables que tengan una visión clara sobre las transformaciones sociales 
que se van produciendo y puedan participar activamente en ellas. 
Objetivos específicos: 
· Desarrollar las destreza auditivas, lectora, oral y escritora; 
· Promover un aprendizaje cooperativo, un aprendizaje por experiencia; 
· Reconocer las nacionalidades y los países; 
· Usar adecuadamente le verbo ser; 
· Utilizar los pronombres: este/quién/de dónde; 
V. Contenidos (clase de 1h.) 
1. (5min.) El profesor va a preséntales con la utilización de la plataforma AVE la sesión 4 
-A1.1 – Funciones: pedir confirmación/presentar a alguien y reaccionar al ser presentado; 
Gramática: verbo ser origen y nacionalidad/ pronombres este, quién y de dónde; Léxico: 
nombres de países y nacionalidades; Presentaciones. 
2. (20min.) El profesor va a explicar lo verbo ser (presente de indicativo) y los pronombres: 
este/quién/de dónde; va a explicar también les nombres de países y las nacionalidades. 
Después, el profesor va a mostrarles ejemplos de diálogos a través de la Internet y del cañón 
retro-proyector. Así, cada alumno observará les diálogos. Enseguida, el profesor, va pedir 
que los alumnos, en parejas, elaboren un diálogo cómo lo visto en los ejemplos. 
3. (10min.) Los alumnos tendrán que elaborar sus diálogos. Explícales que las propuestas de 
diálogo deberán tener en cuenta los contenidos trabajados en clase. 
4. (15min.) Pide a cada pareja/equipo que presenten su diálogo. Cada pareja dispondrá de 5 
minutos (6 alumnos – 3 parejas). 
5. (10 min.) Hacer la corrección oral y verificar si los alumnos tienen dudas y explicárselas. 
Pídeles también a todos los demás alumnos que al finalizar la presentación del programa de 
sus compañeros planteen posibles problemas o inconvenientes en el mismo: horas erróneas, 
poca o mucha actividad, mucho o poco tiempo libre. 
VI. Recursos: 
· Internet; 
· Ordenadores; 
· Cañón para retro-proyector; 
· Diálogos disponibles en: 
http://www.ver-taal.com/ej_presente_ser1.htm 
· Nombres de países y las nacionalidades disponible en: 
http://www.espanholgratis.net/nacinalidad.htm 
VII. Evaluación: 
- Los alumnos tendrán que crear (en parejas) un diálogo;
- Los alumnos tendrán que presentar sus propuestas. 
- Los alumnos deberán hacer los ejercicios de la sesión 4 (A1.1) en la plataforma AVE; 
VIII. Bibliografía: 
Comisión Europea, “Mejora del aprendizaje gracias a la tecnología”. Europe´s Information Society, 
Educación y formación, disponible en: 
http://ec.europa.eu/information_society/tl/edutra/inno/index_es.htm. 
Espanhol gratis. “Nombres de países y las nacionalidades”. Disponible en: 
http://www.ver-taal.com/ej_presente_ser1.htm 
Instituto Cervantes. “Lengua y enseñanza”. Disponible en: 
http://www.cervantes.es/lengua_y_ensenanza/tecnologia_espanol/ave.htm. 
Instituto Cervantes. “Aula Virtual de Español”. Disponible en: 
http://www.ave.cvc.cervantes.es/login.asp?numtira=4&s= 
JUAN LÁZARO, O. (2006): “¿Enseñanza de español “sin” Internet?”. Enciclopedia del español en 
el mundo, Instituto Cervantes. Círculo de lectores, Plaza&Janés, p.359-363. Disponible en: 
http://cvc.cervantes.es/lengua/anuario/anuario_06-07/pdf/ele_03.pdf. 
Ver-taal. “Verbo ser- indicativo presente”. Disponible en: 
http://www.ver-taal.com/ej_presente_ser1.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ALAC (CALL) - Historia
ALAC (CALL) - HistoriaALAC (CALL) - Historia
ALAC (CALL) - Historia
Yuly Asencion
 
Herramientas y recursos Tic para el desarrollo de la competencia lingüística
Herramientas y recursos Tic para el desarrollo de la competencia lingüísticaHerramientas y recursos Tic para el desarrollo de la competencia lingüística
Herramientas y recursos Tic para el desarrollo de la competencia lingüística
Aida March
 
38281 uso de las tic en el desarrollo de las habilidades comunicativas
38281   uso de las tic en el desarrollo de las habilidades comunicativas38281   uso de las tic en el desarrollo de las habilidades comunicativas
38281 uso de las tic en el desarrollo de las habilidades comunicativas
angelmanuel22
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
almacare
 
Módulo ii formación tic 2
Módulo ii                                                  formación tic 2Módulo ii                                                  formación tic 2
Módulo ii formación tic 2
Javier Gómez
 

La actualidad más candente (16)

Call
CallCall
Call
 
plantillaproyecto
plantillaproyectoplantillaproyecto
plantillaproyecto
 
Proyecto etwinning
Proyecto etwinningProyecto etwinning
Proyecto etwinning
 
Aprendizaje de Lenguas Asistido por Ordenador/Computer Assisted Language Lear...
Aprendizaje de Lenguas Asistido por Ordenador/Computer Assisted Language Lear...Aprendizaje de Lenguas Asistido por Ordenador/Computer Assisted Language Lear...
Aprendizaje de Lenguas Asistido por Ordenador/Computer Assisted Language Lear...
 
Tpack elsy
Tpack elsyTpack elsy
Tpack elsy
 
ALAC (CALL) - Historia
ALAC (CALL) - HistoriaALAC (CALL) - Historia
ALAC (CALL) - Historia
 
CALL-Aprendizaje del ingles asistido por computadora
CALL-Aprendizaje del ingles asistido por computadoraCALL-Aprendizaje del ingles asistido por computadora
CALL-Aprendizaje del ingles asistido por computadora
 
Las TIC en el desarrollo de las competencias comunicativas
Las TIC en el desarrollo de las competencias comunicativasLas TIC en el desarrollo de las competencias comunicativas
Las TIC en el desarrollo de las competencias comunicativas
 
Tic maestría
Tic maestríaTic maestría
Tic maestría
 
Tic maestría
Tic maestríaTic maestría
Tic maestría
 
Herramientas y recursos Tic para el desarrollo de la competencia lingüística
Herramientas y recursos Tic para el desarrollo de la competencia lingüísticaHerramientas y recursos Tic para el desarrollo de la competencia lingüística
Herramientas y recursos Tic para el desarrollo de la competencia lingüística
 
Plantilla proyecto e twinning
Plantilla proyecto e twinningPlantilla proyecto e twinning
Plantilla proyecto e twinning
 
38281 uso de las tic en el desarrollo de las habilidades comunicativas
38281   uso de las tic en el desarrollo de las habilidades comunicativas38281   uso de las tic en el desarrollo de las habilidades comunicativas
38281 uso de las tic en el desarrollo de las habilidades comunicativas
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Módulo ii formación tic 2
Módulo ii                                                  formación tic 2Módulo ii                                                  formación tic 2
Módulo ii formación tic 2
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 

Similar a Plan de clase ave

Ficha de análisis de recursos tics
Ficha de análisis de recursos ticsFicha de análisis de recursos tics
Ficha de análisis de recursos tics
Liliane
 

Similar a Plan de clase ave (20)

Universidad estácio de sá power
Universidad estácio de sá powerUniversidad estácio de sá power
Universidad estácio de sá power
 
Universidade estácio de sá ana esteves
Universidade estácio de sá ana estevesUniversidade estácio de sá ana esteves
Universidade estácio de sá ana esteves
 
Ficha de análisis de recursos tics
Ficha de análisis de recursos ticsFicha de análisis de recursos tics
Ficha de análisis de recursos tics
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Proyecto final eTwinning
Proyecto final eTwinningProyecto final eTwinning
Proyecto final eTwinning
 
Proyecto de aula: Idiomas Interactivos
Proyecto de aula: Idiomas InteractivosProyecto de aula: Idiomas Interactivos
Proyecto de aula: Idiomas Interactivos
 
Propuesta pedagógica tícs
Propuesta pedagógica tícsPropuesta pedagógica tícs
Propuesta pedagógica tícs
 
Plan de clase ave
Plan de clase avePlan de clase ave
Plan de clase ave
 
Plan de clase – plataforma ave
Plan de clase – plataforma avePlan de clase – plataforma ave
Plan de clase – plataforma ave
 
Presentación del Curso Virtual de Español (AVE)
Presentación del Curso Virtual de Español (AVE)Presentación del Curso Virtual de Español (AVE)
Presentación del Curso Virtual de Español (AVE)
 
Presentación de AVE
Presentación de AVEPresentación de AVE
Presentación de AVE
 
Plan de classe tic's
Plan de classe tic'sPlan de classe tic's
Plan de classe tic's
 
Planificación de cursos de AVE Global
Planificación de cursos de AVE GlobalPlanificación de cursos de AVE Global
Planificación de cursos de AVE Global
 
PRESENTACIÓN PROYECTO 2008
PRESENTACIÓN PROYECTO 2008PRESENTACIÓN PROYECTO 2008
PRESENTACIÓN PROYECTO 2008
 
Compartiendo Escenarios
Compartiendo Escenarios  Compartiendo Escenarios
Compartiendo Escenarios
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Unica- Escenario telecolaborativo
Unica- Escenario telecolaborativoUnica- Escenario telecolaborativo
Unica- Escenario telecolaborativo
 
Propuesta tics
Propuesta ticsPropuesta tics
Propuesta tics
 
Protocolo del doctorado
Protocolo del doctorado Protocolo del doctorado
Protocolo del doctorado
 

Plan de clase ave

  • 1. UNIVERSIDADE ESTÁCIO DE SÁ POSGRADO EN ENSEÑANZA DE LA LENGUA ESPAÑOLA Y SU USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS I. Plan de clase AVE Profesora: M.ª Belém García Llamas Alumna: Melina Xavier de Sá Morais II. Ficha técnica Actividad: Primeros contactos Alumnos: 6 Dinámica: trabajo en parejas Nivel: A1.1 (sesión 4) Edad del alumnos: 15 años Institución: curso presencial AVE/Cervantes Tiempo: 1h. Medios TIC: ordenadores y conexión a Internet Dotación tecnológica: disponibilidad de ordenadores con acceso a internet y pantalla con cañón para proyección. III. Justificación Teórica El Aula Virtual de Español (AVE) es un entorno virtual diseñado específicamente por el Instituto Cervantes para el aprendizaje y la enseñanza de español como lengua extranjera a través de Internet. Los Cursos de español general comprenden los niveles A1, A2, B1, B2, C1 y ofrece los siguientes elementos: actividades interactivas y multimedia; herramientas de aprendizaje y comunicación; un completo sistema de seguimiento y evaluación. Estos cursos pueden ser utilizados en las más variadas modalidades: en la enseñanza presencial, en la enseñanza semipresencial y en el aprendizaje a distancia. IV. Objetivos Objetivo general: La enseñanza de la lengua española con el uso de las TIC’s permite la integración de los medios de comunicación para lograr el aprendizaje. Las TIC’s contribuyen, así para formar ciudadanos
  • 2. críticos, autónomos y responsables que tengan una visión clara sobre las transformaciones sociales que se van produciendo y puedan participar activamente en ellas. Objetivos específicos: · Desarrollar las destreza auditivas, lectora, oral y escritora; · Promover un aprendizaje cooperativo, un aprendizaje por experiencia; · Reconocer las nacionalidades y los países; · Usar adecuadamente le verbo ser; · Utilizar los pronombres: este/quién/de dónde; V. Contenidos (clase de 1h.) 1. (5min.) El profesor va a preséntales con la utilización de la plataforma AVE la sesión 4 -A1.1 – Funciones: pedir confirmación/presentar a alguien y reaccionar al ser presentado; Gramática: verbo ser origen y nacionalidad/ pronombres este, quién y de dónde; Léxico: nombres de países y nacionalidades; Presentaciones. 2. (20min.) El profesor va a explicar lo verbo ser (presente de indicativo) y los pronombres: este/quién/de dónde; va a explicar también les nombres de países y las nacionalidades. Después, el profesor va a mostrarles ejemplos de diálogos a través de la Internet y del cañón retro-proyector. Así, cada alumno observará les diálogos. Enseguida, el profesor, va pedir que los alumnos, en parejas, elaboren un diálogo cómo lo visto en los ejemplos. 3. (10min.) Los alumnos tendrán que elaborar sus diálogos. Explícales que las propuestas de diálogo deberán tener en cuenta los contenidos trabajados en clase. 4. (15min.) Pide a cada pareja/equipo que presenten su diálogo. Cada pareja dispondrá de 5 minutos (6 alumnos – 3 parejas). 5. (10 min.) Hacer la corrección oral y verificar si los alumnos tienen dudas y explicárselas. Pídeles también a todos los demás alumnos que al finalizar la presentación del programa de sus compañeros planteen posibles problemas o inconvenientes en el mismo: horas erróneas, poca o mucha actividad, mucho o poco tiempo libre. VI. Recursos: · Internet; · Ordenadores; · Cañón para retro-proyector; · Diálogos disponibles en: http://www.ver-taal.com/ej_presente_ser1.htm · Nombres de países y las nacionalidades disponible en: http://www.espanholgratis.net/nacinalidad.htm VII. Evaluación: - Los alumnos tendrán que crear (en parejas) un diálogo;
  • 3. - Los alumnos tendrán que presentar sus propuestas. - Los alumnos deberán hacer los ejercicios de la sesión 4 (A1.1) en la plataforma AVE; VIII. Bibliografía: Comisión Europea, “Mejora del aprendizaje gracias a la tecnología”. Europe´s Information Society, Educación y formación, disponible en: http://ec.europa.eu/information_society/tl/edutra/inno/index_es.htm. Espanhol gratis. “Nombres de países y las nacionalidades”. Disponible en: http://www.ver-taal.com/ej_presente_ser1.htm Instituto Cervantes. “Lengua y enseñanza”. Disponible en: http://www.cervantes.es/lengua_y_ensenanza/tecnologia_espanol/ave.htm. Instituto Cervantes. “Aula Virtual de Español”. Disponible en: http://www.ave.cvc.cervantes.es/login.asp?numtira=4&s= JUAN LÁZARO, O. (2006): “¿Enseñanza de español “sin” Internet?”. Enciclopedia del español en el mundo, Instituto Cervantes. Círculo de lectores, Plaza&Janés, p.359-363. Disponible en: http://cvc.cervantes.es/lengua/anuario/anuario_06-07/pdf/ele_03.pdf. Ver-taal. “Verbo ser- indicativo presente”. Disponible en: http://www.ver-taal.com/ej_presente_ser1.htm